Roadster Sport Club
Area técnica => Técnica y mecánica => Mensaje iniciado por: uhia_p en Enero 26, 2013, 04:43:36
-
Piezas de carbono! decir esto siempre es pensar en caro, laborioso, ligereza y extrema dureza... y hay infinidad de videos en youtube de como se hace... algunos muy buenos otros que ni merecen tener cerca un bloque de plastilina para moldear..
En este caso os pongo unos de esos vídeos del primer grupo... de los de fácil, sencillo y para toda la familia... paso a paso, En Inglés de UK (más comprensible!) pero que esclarece y desmitifica un poco el árduo trabajo de trabajar el carbono
en este caso usa una técnica de filtrado y multiláminas, que es muy sencilla y requiere de pocos materiales y herramientas, a la par de no necesitar coción en autoclave... espero que os guste y os sea entretenido.
1ª PARTE:
2ªPARTE:
3ªPARTE:
*** vídeo al que hacen referencia en varias ocasiones de como crear una correcta bolsa de vacío:
la web donde puedes topar todo lo necesario y los diferentes materiales es www.easycomposites.co.uk
-
Hacemos bricoconce para hacernos unos moldes? :24:
Anda que no molaria...
Cuánto peso podria perder el coche si se cambiase toda la carroceria por piezas de carbono?
-
Me parece un material precioso a la vez que ligero y resistente. De ahí su precio claro está.
-
Bastante... aunque habría que hacerlouy bien para mantener la rigidez estructural y la verdad para hacer partes del chasis no me veo capaz. Además ya que se te cambiaría el chasis a un tipo monocasco de fibra ya se podía hacer todo de una sola pieza y con diferente configuración ya que no dependería de la chapa original y eso requiere un nuevo diseño
-
Bastante... aunque habría que hacerlouy bien para mantener la rigidez estructural y la verdad para hacer partes del chasis no me veo capaz. Además ya que se te cambiaría el chasis a un tipo monocasco de fibra ya se podía hacer todo de una sola pieza y con diferente configuración ya que no dependería de la chapa original y eso requiere un nuevo diseño
Hombre, yo hablaba más bien de reemplazar las aletas, puertas, capó del motor y del maletero... luego pintas encima y ya está, no?
Yo he dicho la carrocería, no el chasis.
Para eso, mejor te compras otro coche. Más que nada porque es ilegal, no creo que se pudiera homologar, y en caso que se pudiera, costaría una millonada.
Pero comprar un NB cascado de 2ª mano (tirado de precio), desmontarle las piezas exteriores de la carrocería, y dedicarse con calma a hacer los moldes... no sé, yo creo que haciéndolo entre varios, no saldría tan caro.
Y haciendo piezas de más para luego venderlas, incluso se podría recuperar el dinero.
-
querido enric.... tanto echar en contra de los kit car, y casi te quieres hacer uno?? jjejejej
-
Para nada. Yo hablo de aligerar un coche, no de hacer una mierda-replica de lamborghini sobre un miata. Sin insultar, eh? ;D
-
:facepalm: si es que a veces ni las piensas!!
anda... mírate por ejemplo el kit CATFISH para hacer un miata de competi! todo fibra como dices, y nada parecido a un lamborghini :taptap:
-
El que no piensas serás tú.
Te repito, que lo que a mi me da asco son las réplicas patéticas en las que cogen un Pontiac Fiero e intentan ridículamente simular que es un Ferrari.
O un MR2 que intentan que parezca un Lambo Spider.
O un Audi TT intentando hacerse pasar por un Audi R8.
Quiero y no puedo como catedrales.
Sin embargo, aligerar un miata, manteniendo su aspecto (más o menos) de serie, para nada me parece mal. No es un ridículo intento de "eh, mirad lo que tengo...", sino que es una mod de performance.