Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Imaracing en Diciembre 29, 2012, 15:50:10
-
Temática:
Lighting Roadster:
(Temática escogida por Ismael, ganador del Concurso de Diciembre)
La temática consiste en fotografiar uno o varios roadsters haciendo uso de su iluminación interior y/o exterior, no siendo dicha iluminación obligatoriamente la única, pero si la que destaque.
Normas:
* Para participar es necesario estar registrado en el foro y poseer el status "Socio RSC" (Así que pueden participar los/las copis)
* En la foto debe salir un Roadster. (Todo o parte del vehículo)
* Cada participante podrá colgar una única foto del día 1 al 21 de cada mes. Así mismo podrá modificar el mensaje y cambiar la foto siempre que no lo edite pasado el día 21. En caso de que cuelgue varias fotos, se tomará en cuenta la última foto colgada dentro del plazo limite, como la foto de participación en el concurso.
* La foto ha de ser tomada por el propio participante.
* Del día 22 al 27 de cada mes se hará una votación popular. Donde cada forero con estatus "Socio RSC" (indistintamente de si ha participado o no) seleccionará 5 fotos, de las cuales otorgará a una foto 5 puntos, a otra foto 4, a otra 3, a otra 2, y 1 punto a la última.
* Los participantes no se podrán votar a sí mismos.
* Del día 28 al 30/31, el ganador podrá escoger una temática para el próximo concurso. De no saber qué temática escoger se escogerá temática general, donde se podrá hacer todo tipo de fotos.
* En caso de que el vigente ganador, obtenga de nuevo el mayor número de votos. Se le relegará como subcampeón, y se otorgará el 1er puesto al segundo concursante con mayor número de votos. Medida tomada con tal de que se vayan alternando los ganadores.
* En el caso de que se produzca un empate con la foto subcampeona, prevalecerá la que mas altas puntuaciones individuales haya conseguido.( ej. X votos de 5 puntos, de 4 puntos, etc...)
Modificaciones en fotografías:
* Se pueden modificar al conjunto entero de la foto los pilares básicos: Brillo / Contraste / Saturación / Color / Gamma / Luminosidad.
* Se puede añadir texto o un marco.
* No está permitido alterar la composición. Ya sea añadiendo, modificando o sustrayendo complementos a la foto.
Premio: La foto ganadora saldrá como portada del mes del concurso, en el calendario que haremos a final de año.
Museo de fotos ganadoras (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=117.0)
-
Isma, ya me dirás si la definición de la temática es más o menos lo que quieres :smile:
-
:deal: :palomitas:
(http://img3.imageshack.us/img3/3355/dscn2070e.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/3/dscn2070e.jpg/)
edit... sorry!! no topo el tubnail!
-
:clap:
-
Mi propuesta ;)
(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/ConcursoEnero_zpsc6275aa8.jpg)
-
ehhh la de Uhia está modificada!! :elrisas:
Ahora en serio, la matrícula implica alteración.... :eusa_whistle:
Y redúcela! a 800x600 o similar.... con la solera que tienes y que tenga que decir yo esto.... :facepalm:
Por cierto, sí que vais rápidos! kbrones...
-
Qué rapidez!
La temática está bien descrita ;)
P.D: Yo cuando subo fotos lo hago en 1024x683 y me las redimensiona el foro. No se si al ser una diferencia pequeña estaré haciendo mal :elboinas:
-
dos tardes en el mismo sitio para conseguir la foto que más me ha gustado.
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/RSC3/IMG_5062_4.jpg)
-
Yavestruz que fotaza macho! :babeando: Muy buena Sir Antimach :sisi3:
-
Qué buena!!
-
Antes de que se me olvide me presento con esta, y luego si eso ya haré alguna otra.
(http://farm7.staticflickr.com/6002/5946198025_b06046343a_z.jpg)
-
Mave, sabes cuando podremos comprar el calendario de 2012?
-
Me presento con esta, aunque no sé si es válida porque había entendido que se tenía que primcipalmente con la luz del coche, pero no entiendo si tienen que destacar las luces del coche - en mi caso casi no se ven - o es la iluminación del coche la que destaca.
(http://img580.imageshack.us/img580/462/dsc24512peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/580/dsc24512peq.jpg/)
Bueno si no vale ya me lo direis, tengo alguna otra que se ven más los pilotos iluminados pero entonces queda muy oscura detrás, por lo que prefería esta.
-
Parece que la única iluminación es la del coche, así que bueno, está cogida por los pelos.. :)
-
Correcto, la única luz es la del coche, por eso esta hecha dntro del garaje. Entendí que esa era el detalle
-
Como no me acababa de gustar la foto que presenté y hay nivel, he sacado el coche del garaje y he ido a buscar otra foro. He aquí el resultado:
(http://img841.imageshack.us/img841/7152/dsc25353peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/841/dsc25353peq.jpg/)
A ver si sabeis exactamente como la he hecho?
-
Buena foto!
Freno de mano flojo, no? :elrisas:
-
Yo veo una sombra de "alguien" dentro del coche
-
Buena foto!
Freno de mano flojo, no? :elrisas:
Jajaja, , pero :nono: aunque echandole huevos hubiera sido una opción.
Yo veo una sombra de "alguien" dentro del coche
Yo no veo a nadie, lo que se ve es un poco lo de detrás al mover el coche.
Lo dificil de esta foto es que el coche se vea bastante bien, pues lo normal es que quede solo un fantasma del coche como en esta prueba
(http://img217.imageshack.us/img217/336/dsc2495peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/217/dsc2495peq.jpg/)
-
es fácil, larga exposición y de esa larga exposición el coche está moviendose un breve espacio de tiempo y durante mucho rato está quieto.
-
Pero entonces se vería la estela de las luces rojas de detrás y no se ve!
-
es fácil, larga exposición y de esa larga exposición el coche está moviendose un breve espacio de tiempo y durante mucho rato está quieto.
También se podría haber echo así, pero en ese caso se me vería y hice alguna prueba y el coche no se veía bien, le faltaba luz!
Utilicé un truquito muy utilizado para hacer "efectos especiales" antes de que existiera el Photoshop y es hacer varias fotos en una misma photo. Hice dos exposiciones de 3-4 seg cada una, una en parado sin subir al coche y en el que al mismo tiempo iluminé el coche con un foco para que destacara - ese detalle es importante para resaltar el coche pues sino la imagen del coche se mezcla con el fondo en la seguna exposición- y otra exposición en marcha saliendo.
Siempre me gustó hacer experimentos de este tipo, pero necesitas hacer bastantes intentos para que salga algo decente.
Por cierto, al acabar, paré el coche y luego no me arrancaba : las escobillas del motor de arranque alguna vez ya me habían fallado, hay que cambiarlas. El coche estaba en pendiente, pero hacia atrás! Lo arranqué dejandome caer marcha atrás y dandole al encendido con la marcha atrás puesta! Otra manera de arrancar el coche.
-
Pero entonces se vería la estela de las luces rojas de detrás y no se ve!
Buena observación!!! efectivamente eso también lo vi en la foto prueba que os he puesto y lo solucioné tapando el piloto con cinta aislante.
-
Pues sintiendolo mucho no está permitida. No se permiten la superposiciones de fotos, ya sean normales, parciales, o HDR. Ya se habló hace tiempo.
Te copio las normas, están puestas en el primer mensaje :mola:
Modificaciones en fotografías:
* Se pueden modificar al conjunto entero de la foto los pilares básicos: Brillo / Contraste / Saturación / Color / Gamma / Luminosidad.
* Se puede añadir texto o un marco.
* No está permitido alterar la composición. Ya sea añadiendo, modificando o sustrayendo complementos a la foto.
-
De todas formas (ya no lo digo por ti bipbip), he de decir, que yo me había entendido más bien fotos como la de uhia o imaracing, donde predominase las luces del coche, y pasaen a un segundo plano todo lo demás. Que incluso llegué a preguntar si debia ser en total oscuridad y la respuesta fué que no, pero que debían predominar. Igual me lo entendí mal.
-
Creo que te equivocas. Es una foto con dos exposiciones, no la superposición de dos fotos individuales! eso yo ya lo hacía con la camara de carrete, es más viejo que tu y yo juntos, es una técnica fotográfica de toda la vida.
-
La doble exposición son 2 tomas, 2 exposiciones, 2 fotos, llamalo como quieras, pero son 2. El obturador se abre y se cierra 2 veces por tanto son 2 fotos superpuestas, en estos casos la cámara se pone con 1 punto menos de diafragma o se duplica la velocidad, para que la suma de las 2 fotos subexpuestas haga de una correctamente expuesta. Si ambas fotos fuesen con exposición normal, la suma de ambas se vería sobreexpuesta. Incluso hay APPs de móvil que también te lo hacen, porque son 2 fotos y el software las superpone. El HTC Desiré lo tiene incluido en su software de cámara.
Antiguamente en las cámaras de carrete, se hacía 2 fotos, solo que tras la primera foto la cámara no pasaba carrete, por lo que la segunda toma se hacia encima de la 1ª, y de esta forma se superponían las 2 fotos.
También hay cámaras que te permiten hacer 3, 4 o 5 y luego o bien sólo te lo une o si quieres también te lo procesa para hacer HDR (que no es el caso).
-
Antiguamente en las cámaras de carrete, se hacía 2 fotos, solo que tras la primera foto la cámara no pasaba carrete, por lo que la segunda toma se hacia encima de la 1ª, y de esta forma se superponían las 2 fotos.
Una foto es una foto, independientemente de si se han expueso 1 seg + 1 seg o 2 segundos seguidos, es una sola foto. Por mucho que tu lo quieras ver no son dos fotos pues yo no te puedo enseñar las dos separadas, sencillamente no existen, nacieron juntas y por lo tanto sólo es una
Yo entiendo que la norma lo que pretende es que no se utilice software para modificar la foto - cosa que me parece muy bien - pero hacer una doble exposición no tiene nada que ver con eso, es una técnica fotográfica más como lo es la larga exposición, mover el zoom mientras disparas... es parte de la creatividad con la cámara, con 0 ayudas.
-
no nacieron juntas, nacieron separadas y se han unido en tu caso por el software de la camara ahorrándote la faena del photoshop, y en el caso de las analogicas por no pasar el carrete.
si nos basamos en que "una foto es una foto" se permitiría cualquier composición fotográfica fruto de cualquier photoshop, ya que el resultado sería 1 foto, sin tener en cuenta los pasos para llegar a ella.
-
doble exposición:
(http://s1.altfoto.com/files/2011/06/DanMountford_DoubleExposure01-400x400.jpg)
(http://antidepresivo.net/wp-content/uploads/2012/05/dobleexp/14.jpg)
(http://farm4.staticflickr.com/3181/2884917612_40edd0897d_z.jpg)
(http://www.avidos.net/detalles/imagenes/vasobotella.jpg)
-
Lo siento pero no estoy en absoluto de acuerdo.
Vas a renunciar a las tecnicas d siempre porque actualmente existe software que las simule incluso con mejores resultados??
Vas a renunciar a ir en bici porque ahora tienes coche?
No confundamos!!
Respecto a las fotos que pones, la diferencia entre una doble exposición y una de software es que en una verdera doble exposición hay solape de las dos imágenes: las dos primeras han sido retocadas con el photoshop pues puedes ver que no se solapan en ningún momento la imagen. La tercera es una auténtica doble exposición, como la mia. La cuarta probablemente también lo sea, es la típica que hacía yo haciedo pinitos.
En la foto que yo he presentado puedes ver que sobretodo en la zona de la capota, se ve el fondo, porque son dos exposiciones en una foto!!
-
Vaya lio se ha montado!!
BipBip, si nos ajustamos a las normas yo estoy con Mave, no dejan de ser dos imágenes, aunque la cámara haya hecho solo una.
La cámara que tengo ahora, una 650d, tiene una función que sirve para cuando disparas a contraluz. Lo que hace es sacar 3 fotos y las combina y luego solo tienes una, pero no deja de ser un solape de imágenes.
Con photoshop se puede variar también por zonas pero con esa otra técnica se consigue el efecto mucho más optimizado por lo que las fotos quedan muchisimo mejor.
-
Vaya lio se ha montado!!
BipBip, si nos ajustamos a las normas yo estoy con Mave, no dejan de ser dos imágenes, aunque la cámara haya hecho solo una.
La cámara que tengo ahora, una 650d, tiene una función que sirve para cuando disparas a contraluz. Lo que hace es sacar 3 fotos y las combina y luego solo tienes una, pero no deja de ser un solape de imágenes.
Con photoshop se puede variar también por zonas pero con esa otra técnica se consigue el efecto mucho más optimizado por lo que las fotos quedan muchisimo mejor.
En mi cámara Nikon esa función se llama D-lighting y efectivamente es usar el software de la cámara. Eso en la foto que yo he tomado también lo podría hacer, ahora mismo y mejoraría la calidad de la foto, pero no lo he hecho pues ya sería trampa!
Como ya he comentado, en mi foto se ve algo del fondo a través del coche y no se ve aun más porque iluminé el coche con un foco. Es la prueba de que no se ha utilizado software, sino hubiera quedado perfecto.
Repito y creo que esto es el kit de la cuestión: no creo que tengamos que renunciar a las técnicas de siempre porque actualmente existe software que las simule!!
-
Lo siento pero no estoy en absoluto de acuerdo.
Vas a renunciar a las tecnicas d siempre porque actualmente existe software que las simule incluso con mejores resultados??
Vas a renunciar a ir en bici porque ahora tienes coche?
No confundamos!!
Respecto a las fotos que pones, la diferencia entre una doble exposición y una de software es que en una verdera doble exposición hay solape de las dos imágenes: las dos primeras han sido retocadas con el photoshop pues puedes ver que no se solapan en ningún momento la imagen. La tercera es una auténtica doble exposición, como la mia. La cuarta probablemente también lo sea, es la típica que hacía yo haciedo pinitos.
la cámara abre y cierra el obturador 2 veces no? pues son 2 fotos.
Las 2 fotos que aludes que están hechas con photoshop son dos fotos hechas con doble exposición y hechas a contraluz. en este video el chico hace varias como esas, por cierto, este chico es muy bueno, a cualquier review de cualquier cosilla que busques te lo encuentras por youtube trasteando con ese cuerpo/objetivo que buscas info. A veces va con 3 o 4 camas encima, como si fuesen collares :roto2:
[ Invalid YouTube link ]
Repito y creo que esto es el kit de la cuestión: no creo que tengamos que renunciar a las técnicas de siempre porque actualmente existe software que las simule!!
No confundamos, aqui hay unas normas para hacer más accesible este concurso a personas que no tienen cámaras reflex ni conocimientos a nivel de photoshop, de ahí que se fijen unas normas, claras y básicas para intentar igualarnos en la medida de lo posible.
Antaño se coloreaban los negativos, se recortaban y se añadian o extraían cosas, era la forma que había de modificar la composición. Con la era digital eso ha evolucionado al photoshop y ahora se recorta, extrae o añaden cosas mediante software informático. Por tanto, por el mero hecho de que antaño se manipulaban los negativos, no vamos ahora a permitir hacerlo con photoshop por ser la evolución de las técnicas primigénias. Más cuando ni antaño ni ahora tenía ni tiene todo el mundo conocimientos sobre retocar negativos / manejo de photoshop, que es el motivo por el cual queda prohibido en este concurso.
Ahora todo a evolucionado de tal forma que se podría, si quieras, hacer una quintuple exposición o más, incluso 1000 fotos, todas cuantas tu PC te lo pueda soportar a nivel de procesador, etc.... Por muy antigua que sea la técnica, si incumple una de las normas de este concurso pues sencillamente no se podrá usar. No creo que sea dificil de entender. Es como si dijeramos que no se pueden presentar fotos en sepia, y mira tu si son antiguas ese tipo de fotos.
-
Bueno, sigo sin entender, por más que las leo que norma no cumple esa foto, pero visto lo visto, retiro la foto. No entro en este foro para discutir con nadie.
Comentarte que me molesta que varias veces hayas insinuado que he utilizado software "todas cuantas tu PC te lo pueda soportar a nivel de procesador, etc.... " "no nacieron juntas, nacieron separadas y se han unido en tu caso por el software de la camara ahorrándote la faena del photoshop" pues creo que tu bien sabes que esa foto no tiene ningún tratamiento informático ni nada parecido, la podría haber hecho con una camara analogica perfectamente, por lo que no entiendo las insinuaciones.
Y con esto espero dejar cerrado el tema. :mola:
-
Te copio las normas y abajo te explico.
Modificaciones en fotografías:
* Se pueden modificar al conjunto entero de la foto los pilares básicos: Brillo / Contraste / Saturación / Color / Gamma / Luminosidad.
* Se puede añadir texto o un marco.
* No está permitido alterar la composición. Ya sea añadiendo, modificando o sustrayendo complementos a la foto.
Incumple la tercera norma, que especifica que "no está permitido alterar la composición, ya sea añadiendo (...) complementos a la foto". En el caso que nos ocupa, se ha alterado la composición añadiendo otra foto.
En una cámara analogica, como he dicho, en el caso de las dobles exposiciones hace 1 foto y no pasa el carrete para que la siguiente foto se haga encima del mismo negativo solapando así las imagenes. En este caso, aunque hubieses cogido una cámara analógica, también incumplirías la norma aunque ahí no haya aboslutamente nada de software, estaría "alterando la composición (1ra foto del negativo) añadiendo un complemento (la segunda foto) a la foto (la que ya hay en el carrete)"
Yo he hecho mención al software para indicar que este ha sido la evolución de las cámaras analogicas, y que mediante software se han reemplazado antiguas técnicas fotográficas, tales como la manipulación manual de negativos. Esto es así, no digo ninguna mentira.
Si te he molestado te pido disculpas, pero yo no he insinuado nada, de hecho, y como puedes comprobar, creía que tu foto la habías realizado con una exposición larga (lo cual es válido) y así lo había comentado cuando has preguntado si sabíamos como la habías realizado.
Creo que estás sacando las cosas de contexto, porque ese "todas cuantas tu PC te lo pueda soportar a nivel de procesador, etc.... " que me citas, no lo he dicho haciendo referéncia a ti como parece ser que estás dando a entender, sino que estoy diciendo todo ha evolucionado de tal forma que si quisieras (tu, yo, o cualquiera) se podrían hacer supersposiciones de 1 trillon de fotos. Esto no es insinuar que tu lo has hecho con el PC macho! y creo que se sobreentiende suficientemente bien si se lee la cita al completo:
Ahora todo a evolucionado de tal forma que se podría, si quieras, hacer una quintuple exposición o más, incluso 1000 fotos, todas cuantas tu PC te lo pueda soportar a nivel de procesador, etc....
Por otro lado, la segunda cita que me haces de: "no nacieron juntas, nacieron separadas y se han unido en tu caso por el software de la camara ahorrándote la faena del photoshop"
No he dicho ninguna mentira, las fotos se tomaron por separado, se hicieron 2 tomas (que la cámara te permita una funcion para que te las haga una de tras de la otra es otro tema, pero son tomas separadas e individuales amigo), y el propio software de la cámara las ha unido. Esque no he dicho ninguna mentira :nusenuse: Explicame sino, si no es por el software, por qué hay cámaras digitales que no permiten hacer la doble exposición? pues por la sencilla razón que el software que llevan implantado no se lo permite, ni mas ni menos.
Tu cámara no es analógica bipbip, por lo tanto tiene un proceso a nivel de software EN LA CÁMARA que une las 2 tomas que ha hecho por separado (una foto detrás de la otra), al igual que hay métodos de reducción de ruido, de detección de ojos rojos, o de incluso especificar un punto en la cámara y el objetivo enfoque ese punto y si se mueve el punto la cámara lo sigue y lo mantiene todo el rato enfocado aunque se mene para adelante o para atrás a un lado o al otro (mi camara tiene esta función, aunque nunca lo uso porque se tiene que usar en liveview y no me gusta disparar en LW), y un largo abanico de posibilidades que nos brindan los avances informáticos, etc... Sin ir más lejos, si comparamos una misma foto tirada a ISO 1000, de una cámara de 100e y de una reflex de 3000e, verás que que es un mismo stándar de ISO, y sin embargo hay una que la foto sale con más grano que una paella. ¿por qué? pues software, ni más ni menos, software puro y duro. Asi evolucionan.
En las cámaras analogicas quedaba registrado en el papel sensible (en el negativo) y no había proceso alguno, tu podías hacer una foto encima de ese negativo y solapar, o hacer más y solapar 3 fotos... el limite lo decía cada uno y lo ponia la película ya que cuantas más veces fuese expuesta a la luz, más quemada saldría la foto. Ahora no hay negativo, hay un sensor, que capta la luz que deja pasar el obturador a través del diafragma, una vez se cierra el diafragma esa imagen reflejada en el sensor se guarda en la tarjeta de memoria y en la próxima foto se vuelve a proyectar la imagen en el mismo sensor de antes. Luego para que hayan dos tomas sobre el mismo sensor, y se guarde en la memoria como una unica foto, tiene que haber por cojones un proceso de software a nivel interno de la cámara para que así sea. De la misma forma que habrá otro proceso por el cual cada foto expuesta sobre el mismo sensor se guarde individualmente y no se solapen las miles de fotos que se hacen durante la vida de la cámara.
La foto es una pasada, nadie te lo va a negar, yo el primero que te lo digo, es muy bonita, pero chico lo siento de verdad, las normas dejan claro que no se pueden añadir elementos (y elementos constituye cualquier cosa, por pequeña o grande) a la foto. Entiendase foto como una toma, como un proceso desde que se abre el obturador hasta que se cierra y obtienes el restultado, esa es la foto. Y eso es lo que no se puede alterar más que lo que permiten las normas (contraste, brillo, saturación.... y siempre al conjunto total y no parcial de la foto, precisamente por lo mismo, para simplificar más y hacerlo más accesible).
Me sabe mal que sigas sin entenderlo, y más aún que se sientas molesto, pero las normas así lo indican y arriba te he explicado detalladamente punto a punto lo que incumple.
Un saludo :mola:
-
Bueno, visto así "aunque hubieses cogido una cámara analógica, también incumplirías la norma aunque ahí no haya aboslutamente nada de software, estaría "alterando la composición (1ra foto del negativo) añadiendo un complemento (la segunda foto) a la foto (la que ya hay en el carrete)"" lo entiendo.
Siempre interpreté que hacía referencia a no alterar la foto con photoshop, pero lo que comentas es una interpretación de la norma en la que yo no había pensado.
Intentaré salir a hacer otra foto, esta vez con una sola exposición :mola:
-
Intentaré salir a hacer otra foto, esta vez con una sola exposición :mola:
:clap:
-
Al que hay que aplaudir es a Mave :clap: :clap: y moderadores :clap: :clap: por la paciencia que hay que tener en estas situaciones.
Creo que yo no la tendría.
-
Tan importante es explicar una cosa como escucharla.
Yo me alegro que tu respuesta sea esa, salir a hacer otra foto.
Con esta actitud nunca hay crispaciones por lo que hay que felicitar a todos.
-
Tan importante es explicar una cosa como escucharla.
Yo me alegro que tu respuesta sea esa, salir a hacer otra foto.
Con esta actitud nunca hay crispaciones por lo que hay que felicitar a todos.
+1
-
Al que hay que aplaudir es a Mave :clap: :clap: y moderadores :clap: :clap: por la paciencia que hay que tener en estas situaciones.
Creo que yo no la tendría.
Como dice antimach, tan importante es una cosa como otra.
También tengo que felicitarte a ti, porque es saber escuchar es una gran virtud, y entender y adaptarse también. :mola:
A ver con qué foto nos soprendes, porque entre que eres muy imaginativo, que calzas una buena cámara, y que tienes un coche precioso..... miedo me das!
-
Un :beer-toast1: por los dos.
Ese es el espiritu que tiene que reinar en este club :abrazo:
BipBip.........haz una foto que dejes a Mave callado :sisi2:
-
último día!
-
Venga pues, aunque solo sea por participar (a ver si vale esta foto para el concurso de este mes):
(http://themagazine.es/2012/galleries/551-XIII_Concentracion_RSC_01-2012/DSC_0015.jpg)
-
Y a ver si conoceis al que esta dentro del coche :elrisas:
-
Quien es el feo ese? Eso si, le queda bien ese coche
-
Al fin me he decidido a participar por primera vez.
Llevo varios meses queriendo hacerlo pero cuando veo las fotos tan originales y bien hechas que se presentan pues me echo atrás.
Bueno como dicen los malos deportistas, lo importante es participar. :biggrin:
(http://img703.imageshack.us/img703/85/p1040846hh.jpg)
-
:clap: 2 fotos en el último instante! Caferacer, por favor, participa hombre, hay veces que uno se presenta con una foto que cree que no es buena, y luego al respetable resulta que si que le gusta ;)
Muy racing ese interior y buen pack iluminación llevas :sisi3:
-
Pues yo he salido esta tarde corriendo pues la semana pasada con el mal tiempo fue imposible. Presento esta
(http://img805.imageshack.us/img805/4610/dsc28422.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/805/dsc28422.jpg/)
-
Uaaalá!! Otra! :elrisas: :bow: