Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: louis83 en Noviembre 04, 2012, 20:30:47
-
No se si es el lugar adecuado.Bueno chicos un gran amigo necesita un coche para viajar bastante y que consuma poco, me ha pedido ayuda y yo lo cuelgo para que me ayudeis los que podais. Alguno k tengais personalmente en la familia o que comprariais si tuvierais esa necesidad.
En pruncipio lo quiere nuevo o con poquisimos km y el tope de precio esta en 20.000.
No descarta nada en carrocerias excepto furgonas y rancheras
Gracias señores por su tiempo;D
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
-
Con ese presupuesto, tiene muchas opciones en el mercado de segunda mano, incluso de marcas premiun. Ya depende de lo que vaya buscando.
-
Necesitamos saber el tipo de conducción que hará.
Autopista o red nacional? ciudad?
Eso es básico.
Si no, uno con sexta para llanear y listo.
-
Dinos de que categoría...Berlina, compacto...
Como compacto un León un 105cv TDI si no busca altas prestaciones puede estar bien.
Como berlina, con muy buena calidad precio el Chevrolet Cruce es otra posibilidad. Muy bien equipado, espacioso y por ese dinero creo que puede cogerse un 150cv...Lo tiene una compañera de mi trabajo y oye, por lo que le costó, está muy bien.
-
Anti La conduccion mas importante sera auutovia extremadura malaga y minimos movimientos por la ciydad. Apunto los 2 de ima.
mig en principio creo que lo quiere a estreno o km cero y con 20m no llegara a nada de las premium.
Yo ni me lo pwnsaba me decantaria por un diesel babaro o sttutgariano de segunda cepa y a correr
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
-
Hay una oferta del nuevo Audi A4 tdi edition bastante bien equipado, por sólo 27.250 euros. Viene en la prensa esta semana. Creo que es un chollazo.
Han hecho esta oferta para responder a la que hizo BMW con el serie 3 el mes pasado y que le hizo subir al tercer puesto del ranking totales de venta en España.
-
,mmmmmmmmmm interesante,,,,,,,,, que oferta era la del serie 3?
-
En el segmento de berlinas a mi los japos me tiran mucho. Ofrecen mucho equipamiento con menor presupuesto y se devaluan más que los premium con lo cual la opción de 2º mano gana puntos. Dicho esto:
Mazda 6
Honda Acord
-
mazda 6 o 3
toyota avensis
-
Esto marcha...seguid poniendo
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
-
Mazda 6, tenemos uno en casa pero gasolina y estamos contentos, yo nunca tendría uno del grupo VAG, mi entorno esta gafado con los motores turbo diesel del grupo vag.
A día de hoy si tuviese que comprar un coche, miraría mucho de comprar uno que lleve tiempo en el mercado en abundancia y se sepa de que pie cojean. Y en caso de no poder optar a un tracción total o similar o tracción trasera me iría de cabeza a un japo/koreano
-
Yo me miraría un coche de 2nda mano, no me miraría uno nuevo porque a mi juicio es la compra más absurda que se puede hacer. Un objeto caro carisimo y que se devalúa increiblemente rápido, más aún si tenemos en cuenta el mercado de segunda mano que está tirado de precio. Quizás no es momento de pensar en el dia que lo quiera vender (si es que ese momento llega) pero en caso de que llegase, tendría que bajar su precio muchos miles para ajustarse al mercado.
Por lo que en lugar de gastarse 20.000e en uno nuevo (ni loco me gastaba 27.000 en un audi por mucha promo que sea), yo me gastaría 10-12.000e en uno usado, y con el dinero ahorrado tiene para años. Y en el peor de los casos que le saliese rana, siempre puede venderlo por 6-8mil, y mas los 10.000e que se ahorró el dia de su compra estaría casi como ahora, con la diferéncia del tiempo en el que el coche le dio un servicio.
Dicho esto. unos ejemplos:
Toyota Corolla 2006. 85.000kms Diesel - 7.200e http://www.segundamano.es/vizcaya/toyota-corolla-20-d4d-116cv-luna/a31320255/?ca=28_s&st=a&c=4
Seat Leon 2009 35.000kms Diesel 105cvs - 10.500e http://www.segundamano.es/lleida/seat-leon-19-tdi-105cv-ecomotive-style/a38796745/?ca=28_s&st=a&c=4
El leon sería un muy buen ejemplo, hay tropecientos por ese precio y más baratos. Semi nuevo por la mitad del valor que tu amigo quiere.
Yo de ti miraría vehículos que hayan en abundancia, primero por temas de averías, coches que sea conocidos, que en un momento dado hayan bastantes en el desguace. Y además si es un vehículo que hayan muchos, también lo habrá en el mercado de segunda mano, y por tanto los precios estarán más ajustados.
-
fiabilidad... japonesa...
tiempo en mercado... bábara...
estilo... italiano...
el marjen que has puesto es muy amplio... yo si se quiere ahorrar pelas y disponer de un coche bueno, bonito y barato (fiabilidad, y mantenimiento barato) es que me voy a un japones...
además si me dices que su presupuesto es de 20000. más claro agua... el coche tiene que estar en torno a los 15k€ es de locos ahora mismo disponer de los 20k€ para gastarlos integramente en el coche...
escaparia del audi anteriormente comentado, como si fuese un zombie apestoso... del mismo modo un bmw o mercedes (si los hay por 20k€... simplemente por el hecho de que sus mantenimientos son estratosféricos y ese presupuesto se puede transformar en un suicidio económico!
si por contra quiere ahorrar, y disponer de un utilitario versátil.. puedes reducir un poco el gasto, llendo a un compacto con maletero, es un acierto... que cuente cuantas veces lleva gente en las plazas traseras, y luego determine si realmente necesita una berlina.. lo del maletero es obvio, si le quiere dar más uso...
caballos de diesel?? pues con un 105 si es compacto, y un 120 si es berlina, no son para hacer pikes, pero si para solventar con creces el dia a dia, que no te metan multas, pero que no te quedes ahogado en las cuestas... y sobretodo que el gasto de combustible sea menor!..
-
+1 a lo de mave! yo con un leoncio, voy que chuto... pero escaparia de las ofertas de FR y Cupras... coche caní por excelencia, y mas quemados que la moto de un hippie...
pero el mismo coche en toledo 2, es berlina y con la misma fiabilidad y prestaciones, tienes un buen TDI de 120 caballos de los que ya no volverán a verse... con un consumo que doy fe de que es de menos de 6litros a los 100 , con amplio mercado de segunda y de piezas... y gran durabilidad... :palomitas:
-
escaparia del audi anteriormente comentado, como si fuese un zombie apestoso... del mismo modo un bmw o mercedes (si los hay por 20k€... simplemente por el hecho de que sus mantenimientos son estratosféricos
Si que es cierto, pero no siempre. Y menos aún ahora que te puede hacer el cambio en "cualquier" taller no oficial y no pierdes garantia.
Mi Z4 cuesta menos de mantener que el Astra 1.7TDci. Y eso que pisa conce Bmw.
Plan BSI Mantenimiento 5años. 1 cambio de aceite, 2 inspecciones (de las caras) = 600e.
¿Que costaría 5 visitas al taller del Astra (cambia el aceite cada año), más sus revisiones extra-caras cada x kms.? Pues no lo sé, pero rondará fácil los 600e.
Pero tienes razón en que si tienes una avería y quieres pasar por la casa oficial, lo que es la pieza en sí es más cara y la mano de obra también, por lo que mejor sería buscar otras marcas y huir un poco de las "Premium"
-
Personalmente, NUNCA me compraría un coche de 4 o más años.
Son precisamente los vehículos de renting con contratos de 3-4años.
Por qué un renting no se hace por más de 4 años? :naughty2: porque aún no ha pasado la itv. Sigo?
El Leon del anuncio es de un particular, lo cual da cierta 'garantía'. Pero siempre debes ir a tráfico a comprobar los anteriores propietarios (ver si solo fue 1).
Es un trámite que vale la pena hacer... aunque si tienes algún contacto... mejor.
Los vehículos semi-nuevos, ojo. Que se asegure que siempre fue propiedad del taller (mismo trámite) pues la moda de los coches de renting y alquiler es hacerles 20.000kms y venderlos- devolverlos a la marca por otros nuevos. Limpieza de kms y a venderlos. Muchos acaban en flotas 'de semis' en campas gestionadas por los mismos concesionarios.
Es vital asegurarse del historial de un coche antes de dar ningún paso. Y esto también vale para cualquier km.0 o semi. Es una gestión de vital importancia.
Y si el vendedor tiene prisa (conce o particular) tú aun has de tomarte más tiempo.
Hay un lema de los comerciales que dice: Sin presión, no hay venta. (no te doy tiempo de meditar, de comparar, de buscar...)
-
Por mi experiencia te recomendaría un Mazda 3 1.6 Diesel. Yo voy por el segundo.
Es mi coche de diario y le hago unos 25000 km. al año.
El primero lo vendí con menos de cuatro años y 96000 km. y en ese tiempo solo las revisiones periódicas y una bobilla fundida. El actual con 65000 km. solo las revisiones y un consumo en carretera siempre por debajo de los 5 litros.
-
Por mi experiencia te recomendaría un Mazda 3 1.6 Diesel. Yo voy por el segundo.
Es mi coche de diario y le hago unos 25000 km. al año.
El primero lo vendí con menos de cuatro años y 96000 km. y en ese tiempo solo las revisiones periódicas y una bobilla fundida. El actual con 65000 km. solo las revisiones y un consumo en carretera siempre por debajo de los 5 litros.
Bonita cifra de consumo.
Los cambias cada 4 años por la garantia?
O por los 100mil kms?
-
Por mi experiencia te recomendaría un Mazda 3 1.6 Diesel. Yo voy por el segundo.
Es mi coche de diario y le hago unos 25000 km. al año.
El primero lo vendí con menos de cuatro años y 96000 km. y en ese tiempo solo las revisiones periódicas y una bobilla fundida. El actual con 65000 km. solo las revisiones y un consumo en carretera siempre por debajo de los 5 litros.
Bonita cifra de consumo.
Los cambias cada 4 años por la garantia?
O por los 100mil kms?
Pues si Jerome lo cambio normalmente cada cuatro años por varias razones:
1º La garantía. Siempre busco que tengan 4 ó 5 años de garantía pues me da más tranquilidad.
2º Antes de los 100Mil km. así me ahorro la revisión con el cambio de correa de trasmisión que suele ser la más cara.
3º No tengo que pasar ITV
4º Como yo cuido mucho mis coches, aunque el mercado de segunda mano esta por los suelos, al estar bien conservado aun me dan algo de dinerito por él.
5º Y además es que me encanta como huelen los coches nuevos. ;)
-
Por mi experiencia te recomendaría un Mazda 3 1.6 Diesel. Yo voy por el segundo.
Es mi coche de diario y le hago unos 25000 km. al año.
El primero lo vendí con menos de cuatro años y 96000 km. y en ese tiempo solo las revisiones periódicas y una bobilla fundida. El actual con 65000 km. solo las revisiones y un consumo en carretera siempre por debajo de los 5 litros.
Bonita cifra de consumo.
Los cambias cada 4 años por la garantia?
O por los 100mil kms?
Pues si Jerome lo cambio normalmente cada cuatro años por varias razones:
1º La garantía. Siempre busco que tengan 4 ó 5 años de garantía pues me da más tranquilidad.
2º Antes de los 100Mil km. así me ahorro la revisión con el cambio de correa de trasmisión que suele ser la más cara.
3º No tengo que pasar ITV
4º Como yo cuido mucho mis coches, aunque el mercado de segunda mano esta por los suelos, al estar bien conservado aun me dan algo de dinerito por él.
5º Y además es que me encanta como huelen los coches nuevos. ;)
vaya acerte ambas
por la garantia y el limite de los 100mil kms :D
-
ya esta avisado del mazda 3..... aunque hoy he visto uno que le estoy metiendo con calzador y parece que se lo esta pensando.
Es un bmw e46, un 320cd con 102.000km con todos los extras del mundo y muy bien conservado. ¿que sabeis de este motor de 4 pucheros?
-
ya esta avisado del mazda 3..... aunque hoy he visto uno que le estoy metiendo con calzador y parece que se lo esta pensando.
Es un bmw e46, un 320cd con 102.000km con todos los extras del mundo y muy bien conservado. ¿que sabeis de este motor de 4 pucheros?
precio 7900
-
bajo mi criterio escaparía de esa unidad, es un milagro que estea en buen estado... es un modelo muy solicitado y no por mayores... además es un BMW de mas de 100k posiblemente le toque revisiones y cambios de piezas y no ser que tenga contratado un servicio de mantenimiento como el comentado por mave, esa unidad tendrás que añadirle unos cuantos euros mas!
-
bajo mi criterio escaparía de esa unidad, es un milagro que estea en buen estado... es un modelo muy solicitado y no por mayores... además es un BMW de mas de 100k posiblemente le toque revisiones y cambios de piezas y no ser que tenga contratado un servicio de mantenimiento como el comentado por mave, esa unidad tendrás que añadirle unos cuantos euros mas!
Depende mucho de como esten hechos. Si son por carretera 100k no es nada. El rodaje terminado.
-
si es para trabajar, pues de segunda mano
te lo dice uno que con el scirocco en menos de 3 años tiene 90.000km, y da una pena meterle una burrada de km a un coche nuevo si solo va a ser una herramienta.
Eso si yo disfruto cada ml de gasolina que gasto en el coche para ir a currar jejejeje
-
Es solo para desplazarse a extremadura desde malaga donde vive cada x tiempo.uso minimo en ciudades.
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
-
los 320d no eran esos que se les rompian unas mariposas o no se que que te podian dejar sin motor??
https://www.google.es/search?q=bmw+320d+palomillas+admision&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
-
Necesitamos info de este motor....es el m47 de 150cv
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
-
los 320d no eran esos que se les rompian unas mariposas o no se que que te podian dejar sin motor??
https://www.google.es/search?q=bmw+320d+palomillas+admision&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
Si, tengo un amigo que tenia el compact con ese motor y tuvo ese problema dos veces. Aún así le hizo más de 300.000 kms.
-
Yo optaría por el Leon o el Golf 1.6 de 105 cv. Nuevos están por debajo de los 20.000 €. El Seat bastante menos, y tiene coche para años.
-
Necesitamos info de este motor....es el m47 de 150cv
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Si ese motor tiene las "famosas" palomillas es facil desmontarlas y problema resuelto.
-
Quillo, que compre el que quiera, pero que sea japo.
Mi Honda, 226.000 Km en 14 años, los últimos 5 años durmiendo en la calle y NO HA VISITADO EL TALLER.
Solo revisiones normales.
¿Qué más quieres?
-
Quillo, que compre el que quiera, pero que sea japo.
Mi Honda, 226.000 Km en 14 años, los últimos 5 años durmiendo en la calle y NO HA VISITADO EL TALLER.
Solo revisiones normales.
¿Qué más quieres?
No te falta nada de razón...
-
Necesitamos info de este motor....es el m47 de 150cv
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Si ese motor tiene las "famosas" palomillas es facil desmontarlas y problema resuelto.
creo que el traga-palomillas es el n47 fabricado a partir de 2006, este es el m47 de 2004....mas conocido como rompeturbos
-
Necesitamos info de este motor....es el m47 de 150cv
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Si ese motor tiene las "famosas" palomillas es facil desmontarlas y problema resuelto.
creo que el traga-palomillas es el n47 fabricado a partir de 2006, este es el m47 de 2004....mas conocido como rompeturbos
Pues no se a partir de que version era...
-
Yo para uso diario tengo un civic 2004, en el 2008 ya tenia 200000km, ahora lo cojo menos tiene 250000, no me ha salido muy bueno , un gran problema el primer año un elevalunas KO :elrisas: :elrisas: desde entonces ni un fallo :laleche: :laleche:
-
es el diesel de la honda? el de 2.2 de 140cv?
-
es el diesel de la honda? el de 2.2 de 140cv?
No es un 1.7 100cv, un mechero en consumo
-
es el diesel de la honda? el de 2.2 de 140cv?
No es un 1.7 100cv, un mechero en consumo
El 2.2 lo he probado y por respuesta para mi no tiene rival en su categoria
-
es el diesel de la honda? el de 2.2 de 140cv?
No es un 1.7 100cv, un mechero en consumo
que consumo hace ese motor? 5 litros?