-
No se si lo hablamos en otro Hilo! pero la última noticia que tenemos es que incluso ha perido el Ojo derecho... y es que la gravedad de las heridas craneales son muchas y serias... PARTE MÉDICO (http://)
ANIMO A MARIA Y SU FAMILIA....
(http://static.wix.com/media/bf0d1f_3755e0860b39c4d5fee05e1001dae265.jpg_srz_874_825_85_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srz)
-
http://autohebdo.elperiodico.com/formula-1/de-villota-espera-tras-la-operacion
03 / 07 / 2012 J.M. FERNÁNDEZ PELLÓN
De Villota, espera tras la operación
María de Villota fue operada anoche en Londres de la fractura de cráneo que se produjo en el accidente sufrido ayer en el test aerodinámico con el Marussia F1. Para conocer su evolución serán necesarias unas horas (48) que es el tiempo habitual de reacción tras una operación de este tipo.
Los padres de María de Villota viajaron a Londres nada más conocer la noticia y actualmente es el equipo Marussia, con sus comunicados, la única fuente de información que se ha establecido para conocer la evolución de su estado de salud.
Poco se sabe desde ayer por la tarde, cuando desde Marussia indicaron que María estaba siendo examinada para conocer con certeza el alcance de sus heridas en la cabeza. En aquel momento anunciaron que María estaba consciente y que el equipo médico la estaba sometiendo a diversas pruebas.
Fue Carlos Gracia, presidente de la R.F.E. de A. quien, anoche, informó que estaba siendo operada en Londres de sus lesiones craneales. Precisamente la Real Federación Española de Automovilismo está centralizando en cierto modo las noticias sobre el estado de salud de María, puesto que en estos momentos los medios no queremos importunar a la familia con nuestras llamadas.
(http://autohebdo.elperiodico.com/var/autosport/storage/images/media/imagenes-y-videos/maria-de-villota4/480711-1-esl-ES/maria-de-villota_detalle_articulo.jpg)
María estaba muy ilusionada con este test, puesto que era su puesta de largo a los mandos del MR-01. Sin embargo la fatalidad ha querido que en las primeras fases de este test María chocase con su monoplaza con un camión del equipo que se encontraba estacionado allí. María regresaba al improvisado box después de dar su primera tanda de instalación, cuando rodando prácticamente a ralentí el monoplaza se ha acelerado repentinamente, impactando contra la parte posterior de un camión. La mala suerte ha querido que éste tuviera la plataforma elevadora de carga desplegada, parte contra la que ha impactado el MR-01 y el casco de María.
-
ACCIDENTE Y CRONOLOGIA:
María se estrelló contra la parte trasera de uno de los camiones de su escudería por causas todavía no esclarecidas. Después de los primeros momentos de confusión, la familia De Villota Comba ha confirmado a CarandDriverTheF1.com que María sufre cortes en la cara, pero está consciente y han hablado con ella por teléfono poco antes de tomar un vuelo hacia Londres para reunirse cuanto antes con su hija menor. Estas informaciones resultan tranquilizadoras, a la espera de los resultados del escáner al que ha sido sometida y un parte médico oficial, y matizan las que en un primer momento había dado el portavoz del servicio de ambulancias del Este de Inglaterra, que aseguró que la piloto había sufrido heridas "que amenazaban su vida".
El accidente ocurrió a las 10:15 hora española, cuando la piloto regresaba a su box después de una primera vuelta de instalación. Entonces, cuando estaba frenando para detenerse en la zona de trabajo de los mecánicos, el coche "aceleró de repente" y se estrelló contra la parte trasera de un camión, según informó Chris Mann, presentador de la BBC y testigo ocular del accidente. "Desde donde yo estaba, me pareció que el casco se llevó la peor parte del impacto", añadió Mann en declaraciones recogidas por la agencia Reuters. "Me pareció que ella no se movió durante diez o quince minutos; después de un cuarto de hora vimos cómo movía las manos. Después de una hora, el personal de la ambulancia pensó que era seguro sacarla del coche".
Dadas las características del accidente y la descripción proporcionada por los ahí presentes, la revista Racecar Engineering ha planteado la posibilidad de que el sistema anticalado del MR01 hubiera sido el culpable del repentino acelerón descrito por Mann. "Los pilotos sin experiencia pueden verse sorprendidos por esto. Cuando reducen el coche para pararse o para tomar una curva lenta levantan el acelerador y las revoluciones bajan. La centralita electrónica lo detecta y activa el acelerador al 50% con el coche en primera marcha, lo que da como resultado una aceleración como la que se ha descrito".
A las 12:00 hora española peninsular, el equipo Marussia ha publicado un primer comunicado en el que han confirmado, oficialmente, el accidente de la madrileña. "Aproximadamente a las 09:15 horas (hora británica de verano) de esta mañana, la piloto probadora de Marussia, María de Villota, tuvo un accidente con el coche de carreras del equipo, el MR-01, en el campo de aviación de Duxford, donde estaba probando el coche por primera vez. El accidente ocurrió al final de su primera vuelta de instalación; impactó contra un camión del equipo. María ha sido trasladada al hospital. Una vez que su condición médica esté estabilizada daremos más información", reza la información del equipo.
Marussia ha lanzado otro comunicado a las 16:00 hora española peninsular, en el que han explicado que "con referencia al accidente de esta mañana que ha involucrado a la piloto probadora del equipo Marussia F1, Maria De Villota, el equipo puede confirmar que María ha sido trasladada en ambulancia desde el aeródromo de Duxford, donde ocurrió el accidente, hasta el Addenbrooke's Hospital en Cambridge". La misma comunicación explica que no se manifestarán hasta que los médicos publiquen los resultados de las pruebas a las que María se ha sometido: "Desde la llegada de María al hospital aproximadamente a las 10:45 de esta mañana, ha estado recibiendo la mejor atención médica posible en el hospital, que es el mayor centro de trauma de toda la región. María está consciente y las evaluaciones médicas están en marcha. El equipo esperará al resultado de estas evaluaciones antes de hacer ningún comentario más".
En última instancia, Marussia ha expresado su apoyo a María y la familia De Villota Comba: "La primera prioridad del equipo en estos momentos es María y su familia", un sentimiento al que se une CarandDriverTheF1.com.
Recientemente, María se había mostrado entusiasmada ante la perspectiva de sentarse por fin al volante del MR01. "¡He estado haciendo la cuenta atrás tres meses! Es mi primer test con el equipo, así que espero hacer un buen trabajo y he pasado mucho tiempo preparándolo. ¡Ahora no puedo esperar".
CRONOLOGIA POR THEF1.COM
Ampliaremos esta noticia a medida que avance la jornada.
[Actualización 11:40] María de Villota ya ha sido trasladada al Addenbrooke's Hospital.
[Actualización 11:50] Sky Sports asegura que la piloto madrileña no pudo abandonar su monoplaza por su propio pie después del accidente.
[Actualización 12:00] Marussia confirma que "María ha sido trasladada al hospital. Una vez que su condición médica esté estabilizada daremos más información".
[Actualización 13:00] Emilio de Villota padre ya está en camino hacia Londres.
[Actualización 13:30] María de Villota está consciente. Su familia está muy aliviada.
[Actualización 14:12] María de Villota ha hablado con sus padres, don Emilio y doña Isabel. Ellos están a punto de embarcar hacia Londres. María tiene cortes en la cara, y se confirma que el golpe ha sido fuerte, pero en principio está fuera de peligro, a la espera de los resultados del escáner.
[Actualización 16:30] El equipo Marussia ha lanzado un comunicado de prensa en el que oficializa los datos que ya hemos avanzado en CarandDriverTheF1.com.
[Actualización 19:20] Marussia ha comentado sobre el estado de salud de María durante el evento del FOTA Foru. El equipo ha explicado que "en esta fase aún muy temprana se le ve mejor que esta mañana".
[Actualización 20:30] María ha sido operada durante esta tarde y se espera un comunicado oficial del equipo Marussia.
-
coño, se está hablando de esto paralelamente en el hilo del GP de la semana :roto2:
-
(http://s5.as.com/recorte/20120704dasdaimot_1/XLCO/Ies/b_IMPACTO_DURO_b_monoplaza.jpg)
-
Dada la transcendéncia del asunto, mejor un hilo aparte como ha hecho uhia.
Puse la noticia en el GP de Inglaterra porque en un principio las noticias no le daban gravedad, pero a medida que han transcurrido las noticias, se ha visto la verdadera gravedad del asunto.
voy a pasar los mensajes del GP de Inglaterra aqui.
-
Mave: Julio 03, 2012, 15:53:14 »
http://www.marca.com/2012/07/03/moto...341307884.html
María de Villota, herida grave tras sufrir un accidente en Duxford
María de Villota, piloto de pruebas de la escudería Marussia, está herida grave tras sufrir un accidente en el aeródromo de Duxford cuando realizaba un test aerodinámico para su equipo.
Parece que el monoplaza que pilotaba se estrelló contra un camión que se encontraba en el aeródromo para transportar el vehículo. Gary Sanderson, un portavoz del Servicio de Ambulancias, confirmó que María de Villota había sido trasladado al Hospital Addenbrooke de Cambridge con heridas graves.
María de Villota fue elegida por la escudería Marussia para realizar las pruebas del paquete aerodinámico que estrenará el equipo en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputa este fin de semana en Silverstone.
(http://i.minus.com/ib2AG4zSFSs7nD.jpg)
Antimach: Julio 03, 2012, 21:16:59 »
Juer, que mala pata.
Esperemos que se recupere pronto.
NCesar: Julio 03, 2012, 21:24:43 »
Su padre fue el que me dio el curso con el S7.
Mave: Julio 04, 2012, 09:40:38 »
Acaba de salir en la TV (La 1) que ayer noche fué hospitalizada por una fractura de cráneo, y que todavía no se ha dado a conocer el parte al público de su estado.
Madre mia, para que con el casco se rompiese la cabeza como debió ser el golpe y en qué condiciones para que te toque el casco, ya que en el F1 va bastante incrustado y sobresale lo justo para ver.
Morgan: Julio 04, 2012, 10:28:09 »
En la foto que has puesto se ve claramente que el F1 se mete debajo de la rampa trasera del camión...
o al menos eso veo yo, lo que me extraña es que la saquen sin casco, a no ser que el casco se partiera en dos, aún así tenían que inmovilizar la cabeza a la hora de sacarla porque yo veo que la sacan como un trapo...
Morgan: Julio 04, 2012, 10:32:28 »
La verdad es que existe una teoría...
"María se estrelló por dos motivos. Por un lado, su propia inexpeienciia: sólo cuenta con algunos kilómetros realizados con Lotus el verano pasado y poco más. Por otro lado, como apuntaba Chris Mann, la piloto madrileña se vio sorprendida por el sistema anti-calado del Marussia. «Cuando reducen la velocidad para parar o tomar una curva lenta, (los pilotos sin experiencia) levantan el acelerador y las revoluciones bajan. La centralita lo detecta, y activa el acelerador al 50% con la primera marcha metida», señala el citado presentador. Esto explica por qué se vio cómo el MR-01 que pilotaba De Villota aceleró de repente justo en la zona de los mecánicos."
No creo que fuera el caso, pero si lo fuese... ufff
Mave: Julio 04, 2012, 11:15:09 »
En el capítulo de Top Gear en que Richard Hammond conduce el F1 con que ganó alonso en 2006 (R26), le disparó el sistema de calado varias veces en primera, tratando de salir en su caso, y lo que hacía era poner punto muerto.
La verdad es que me cuesta de creer lo que ha dicho Chris Mann, no tiene lógica que para evitar que se cale el coche te acelere al 50% (una burrada en un F1). Dudo mucho que la curva Loews de mónaco vayan en 1ª con el acelerador al 50%.
(http://www.grancircof1.com/wp-content/uploads/Curva-Loews-GP-M%C3%B3naco.jpg)
Además que si tienes que hacer una frenada brusca para evitar un accidente o algo, no es lógico que el coche de repente te acelere.
Clubman: Julio 04, 2012, 12:20:11 »
Es muy raro..
La foto de verdad que da muchísimo miedo, suerte que fue a poca velocidad, sino podría haber sido muy grave.
La explicación de ese hombre no tiene mucho sentido, cómo comenta Mave, si ese fuera el caso, en el vídeo de Hammond probando el R26 el coche le habría salido disparado, cuando no fue lo que ocurrió.
El equipo seguro que si estuvo midiendo la telemetría sabrá lo que ocurrió realmente.
Imaracing: Julio 04, 2012, 13:38:45 »
Animo María :clap: Me enteré ayer por el twitter de Alonso....
Mave: Julio 04, 2012, 17:32:25 »
Oficial: María de Villota pierde su ojo derecho y está en situación crítica pero estable
El equipo Marussia acaba de informar a través de un comunicado de prensa oficial que María de Villota está en estado crítico pero estable en el Addebrook's Hospital de Cambridge. Sin embargo, el equipo informa que desgraciadamente, la piloto española ha perdido su ojo derecho a causa del impacto que sufrió ayer martes en un accidente durante las pruebas aerodinámicas con Marussia en el aeródromo de Duxford.
María había sufrido lesiones en el rostro y en la cabeza en el accidente. La operación empezó ayer por la tarde y ha estado en el quirófano hasta esta mañana en una operación de once horas de duración. María está en estado crítico pero estable.
John Booth, jefe del equipo Marussia, con el apoyo de la familia de María, trasnmite la siguiente información, que según expresa el equipo en el comunicado, es tan detallada como puede ser en estos momentos.
"María salió del quirófano del Hospital de Addebrooke esta mañana después de una larga operación par atratar las severas heridas que había sufrido en el rostro y la cabeza en el accidnete en el aeródromo de Duxford".
"Estamos agradecidos por la atención médica que María ha estado recibiendo y su familia querría dar las gracias a los equipos neurológicos y cirujanos. De todos modos, con gran tristeza debo informar de que María ha perdido su ojo derecho".
"El cuidado de María y el bienestar de la familia son nuestra primera prioridad en esto smomentos. La familia está en el hospital y están haciendo todo lo que pueden para ayudarla".
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2012/07/04/57266-oficial-maria-villota-pierde-ojo-situacion-critica-pero-estable
Mave: Julio 04, 2012, 21:52:01 »
Una imagen del lugar, según dicen el camión estaba ahí
(http://desmond.yfrog.com/Himg859/scaled.php?tn=0&server=859&filename=15136586.png&xsize=640&ysize=640)
(http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/428406_3286030800897_1860012972_n.jpg)
Mave: Julio 04, 2012, 21:54:31 »
https://twitter.com/#!/eloy_eg/
La BBC tiene sonido del accidente, y muy probablemente vídeo... Aquí explican cómo sucedió: http://audioboo.fm/boos/871249#t=0m0s
https://twitter.com/#!/jacvega/
@eloy_eg video del accidente no hay, eso nos han dicho desde BBC
El audio con el accidente está al final (1:20). Suena a baja velocidad y golpe seco.
-
lo dicho por MP sorry por abrir un nuevo hilo.... no sabía que estaba comentado en otro hilo!
-
no importa :mola: el asunto tristemente ha transcendido más allá de una "anécdota" y tristemente esto llevará semanas, con un hilo aparte será mucho mejor para hablar del tema sin tener que ir reflotando el hilo del GP de Inglaterra :mola:
-
http://i.minus.com/iiDaITOqzcqZP.jpg
http://d3j5vwomefv46c.cloudfront.net/photos/full/610346637.jpg?key=20481536&Expires=1341468113&Key-Pair-Id=APKAIYVGSUJFNRFZBBTA&Signature=aRS0VY1CVAXAVMjhodi48VFe73ScTswsr6IdYz5q3WEyUDBQyJ8NHvH06oIQeDr5N3oWDoyX3ZDtA4C4WS36qbOhRBA-au20g0gTDsiOCwQKcldYc4oZGCr3EzbyBVZ9Z5QYbqKu9u64LE4M1jll5DTg721yLnx6z~fdus3PVw4_
-
Una pena sin duda, lo más jodido es la perdida de ese ojo.
Fatalidades de esas que se pueden evitar seguramente y que son un cúmulo de cosas de mala suerte.
A mi también me cuesta de creer lo del sistema anticalado. Lo que está claro es que algo no funciono o Maria no supo como reaccionar con el accionamiento de algun sistema, dile anti calado o lo que sea...
Que mala suerte.
Ánimo Maria!
-
Buuffff qué mala pata.
Ojalá se recupere todo lo posible.
-
Que putadon mas grande joder... Pérdida de un ojo, y sigue en estado grave. Solo nos queda rezar porque se recupere lo antes y mejor posible... :crybaby2:
Mucho ánimo campeona :clap:
-
comunicado de los padres: http://www.graphicmail.com.es/new/viewnewsletter2.aspx?SiteID=6452&SID=7&NewsletterID=178672
-
Acabo de escuchar en la radio que está mejorando, ya la han subido a planta, y habla con los familiares. :beer-toast1:
-
buena noticia! dentro de lo chungo de todo el estado!
-
Pobreta joder...Se que no se puede cambiar nada pero es que no me entra en la puta cabeza como en unos tests de F1 de aerodinámica donde se vuela bajo, no sea obligatorio disponer de una ambulancia en el lugar de las pruebas :facepalm:
Joder si hasta en las vaquillas de mi pueblo es obligado, o en unos track days en Alcarrás :facepalm:
La ambulancia tardó mas de media hora en aparecer. Se les llena la boca con la seguridad y ahora ocurre algo así...
-
yo no se que hacía un camión con la plataforma desplegada, incluso tan cerca de la trazada o de la pista!
-
Me parece que lo de la ambulancia es un bulo que ha habido por ahí. Bueno, se han dicho tantas cosas. Pero yo creo que por supuesto que había una ambulancia.
-
yo no se que hacía un camión con la plataforma desplegada, incluso tan cerca de la trazada o de la pista!
Eso si que choca. Que este el camion con la plataforma desplegada.
-
Reflexión moral: Es una pena sinceramente, pero vamos que esta viva y no le va a faltar de nada incluso podrá seguir compitiendo en otras categorías aunque solo sea por participar si ella lo desea... Cuanta gente murio ese mismo día por ejemplo atropellada y no se habla de ellos? La vida es así de dura y tristemente un día se te tuerce y termina así o peor. Bastante suerte ha tenido que hasta ahora haya podido dedicarse a lo que ella quería sin grandes problemas.
Analizando el accidente:
No me parece que sea culpa del camión, es más estaba en una zona bien lejos de la zona de pruebas que no es más que una super recta.
No veo porque no podía tener la rampa subida, estaría así por algo y no estaba en una zona de pruebas si no más bien de boxes, veo que es como tratar de buscar un culpable o algo, la culpa es de maria o del coche no hay más. Si no hubiese sido la rampa y se hubiese dado contra la parte baja del camión en la zona entre ejes que? O si se hubiese llevado un mecanico por delante? Joe que simplemente es un accidente más como tantos otros que suceden todos los días. Que proponeis como medida de seguridad? Que pare a 1km de los mecanicos y del camión y se baje y empuje el coche?? No lo veo la verdad, veis como son los pit stops de la formula 1? Y nadie se plantea en quitarlos o que en boxes solo se pueda circular a 10km/h? Es seguro que un coche lleno de cuchillas y demas pare con margen cero entre 10 personas parando en seco de una velocidad ciertamente elevada a 0? Y pasan bastantes accidentes en los pit lanes y aqui nadie dice nada ni se plantean apenas cosas y mirar que revuelo con lo de maria...
Ambulancia no se si habría pero me imagino que si, o si no ambulancia si un medico, no siempre se sabe que puede pasar y en consecuencia no tienes todo lo que pueda hacerte falta en un caso como estos quizas. Por mucha seguridad que se ponga siempre siempre habrá accidentes por X o por Y pero los habrá, no digo que entonces se renuncie a la seguridad pero hay que tener en cuenta que aun así no estas 100% a salvo.
-
Puntoloco, veo lo que propones, pero sinceramente.. Porque X se haga y sea peligroso no quiere decir que se pueda mejorar la seguridad de Y..
La gente muere cada día y por eso deberíamos decir a los médicos que no vayan a los hospitales? Total, vayan o no a su trabajo, morirá gente igualmente...
Todo lo que mejore la seguridad, en mi opinión, es bienvenido. Dime en que afecta al espectáculo que se haga una prueba aerodinámica en un circuito seguro cómo el óvalo de IDIADA por ejemplo en vez de una pista de aterrizaje, que está más pensada para aviones que para coches de F1. Acaso hay camiones en el pit-lane? No.
Sí, yo también creo que se debería modificar la zona del morro y el alerón frontal de los F1 para evitar daños en caso de atropellos, de la misma forma que creo que el cockpit debería ir cubierto cómo en Le Mans (De hecho en LMP1 van a prohibir el cockpit abierto)
Te recomiendo que mires un documental, es de la BBC y se llama "Grand Prix: The Killer Years". Es sobre la seguridad en la F1 y lo que ha costado llegar dónde estamos, es muy muy bueno.
-
Puntoloco, veo lo que propones, pero sinceramente.. Porque X se haga y sea peligroso no quiere decir que se pueda mejorar la seguridad de Y..
La gente muere cada día y por eso deberíamos decir a los médicos que no vayan a los hospitales? Total, vayan o no a su trabajo, morirá gente igualmente...
Todo lo que mejore la seguridad, en mi opinión, es bienvenido. Dime en que afecta al espectáculo que se haga una prueba aerodinámica en un circuito seguro cómo el óvalo de IDIADA por ejemplo en vez de una pista de aterrizaje, que está más pensada para aviones que para coches de F1. Acaso hay camiones en el pit-lane? No.
Sí, yo también creo que se debería modificar la zona del morro y el alerón frontal de los F1 para evitar daños en caso de atropellos, de la misma forma que creo que el cockpit debería ir cubierto cómo en Le Mans (De hecho en LMP1 van a prohibir el cockpit abierto)
Te recomiendo que mires un documental, es de la BBC y se llama "Grand Prix: The Killer Years". Es sobre la seguridad en la F1 y lo que ha costado llegar dónde estamos, es muy muy bueno.
Gracias por el documental, lo veré con gusto.
Si yo no digo ni mucho menos que no se cuide el tema de la seguridad, de hecho vivo gracias a ello, lo que digo es que aun así los accidentes pasan y hay un punto en el que la probabilidad de accidente es tan tan tan baja que es ridículo tratar de evitarlo. Además no tiene sentido proteger cosas con esta baja posibilidad de que ocurran si no estas protegido de todas las que tienen más posibilidad, las cuales son tantas que no se podría ni ver las carreras en directo, no habría paras en boxes, los mecánicos verían la carrera desde un bunker...
Sinceramente he visto ese aeródromo y no me parece ni mucho menos inseguro, que no se puede evitar TODOS los accidentes, en un pit lane normal no hay camiones pero hay infinidad de cosas peligrosas ademas de muchisima gente, que pasa que la vida de un operario o de un mecanico vale menos que la de un famoso? Claramente SI y si no preguntarle a las aseguradoras, pero no me parece justo ni etico. Además a mi modo de ver la seguridad de la formula 1 como de tantas otras competiciones va enfocada principalmente al piloto, el resto... Bueno algo de vez en cuando y a causa de que muere alguno se tiene en cuenta que además de los pilotos hay muchas otras vidas en juego.
Sobre el tema de la cupula o de las barras esas que han propuesto pues... Hay que estudiarlo muy muy bien, la jaula esa a mi modo de ver accidentes del tipo de massa o que te pase por encima otro coche puede no ser efectiva, igual que si te cae una rueda desde arriba, porque las ruedas generalmente cuando salen disparadas van dando unos botes de ordago. Luego esta el tema de la cupula, pues hay que ver que no vaya a ser que en caso de accidente sea un problemon para poder sacar/salir el piloto de un coche en llamas...
Sobre lo que dices de los atropellos, no creo que haya que diseñar los coches de F1 para que causen menos destrozos en caso de atropello, lo que hay que evitar es que puedan ocurrir atropellos. Habría que pensar como, lo mismo que donde paren este protegido de otros coches y que los mecanicos solo puedan salir una vez este parado el coche no que el coche pare contra ellos.
No obstante a mi modo de ver que esta muy bien la seguridad pero hasta un punto. Parte de la emoción esta en el riesgo, que gracia tiene un deporte de riesgo sin riesgo? Lo que si creo es que los riesgos deberian asumirlos solo los pilotos. El otro día en valencia con el coche de seguridad hay unos pobres operarios ahi que esquivaron los coches a su paso, un fallo humano o mecanico y que opciones tiene el operario junto a un muro? Hasta que un día no muera un operario en una acción de estas no pensaran que pese a ir tras el coche de seguridad no hay porque poner a un pobre currela a jugarse la vida.
Bueno me dejo de rollos y lo dicho gracias por el documental, en cuanto llegue a casa lo busco.
-
Bueno, al final esperemos que mande el sentido común :mola:
A ver qué dice la FIA, que me da que no se quedará de brazos cruzados..
-
En los libres del viernes de Silverstone tanto Lobato y Jacobo Vega como periodistas deportivos estuvieron, como es lógico, hablando del accidente de María, además llovió mucho y como casi no salían coches a pista no había mucho mas que comentar, y no, no había ambulancia. Simplemente tenían en alerta a la ambulancia mas cercana por si pasaba algo, nada mas, y resulta que la mas cercana tardó media hora en llegar al lugar del accidente. Incomprensible en un deporte donde a la Federación que lo lleva se le llena la boca con la palabra "seguridad" cada 2X3.
-
en la escueta noticia de hoy! Maria mejora... tal cual os lo cuento! ni 3 segundos, y su foto en pantalla de las noticias (deportes!)
-
Creo que no quiero ni ver foto alguna....
-
me refiero a que pusieron la misma foto de antes del accidente que he puesto yo en este hilo!!
evientemente escapo de morbosidades!
-
En los libres del viernes de Silverstone tanto Lobato y Jacobo Vega como periodistas deportivos estuvieron, como es lógico, hablando del accidente de María, además llovió mucho y como casi no salían coches a pista no había mucho mas que comentar, y no, no había ambulancia. Simplemente tenían en alerta a la ambulancia mas cercana por si pasaba algo, nada mas, y resulta que la mas cercana tardó media hora en llegar al lugar del accidente. Incomprensible en un deporte donde a la Federación que lo lleva se le llena la boca con la palabra "seguridad" cada 2X3.
Pues yo pensaba que había ambulancia. De verdad que estoy flipando en colores si no había :roto2:. Aqui y en cualquier pueblo, cuando hacen toros en la plaza del pueblo entre los carafales, o toro embolado, hay una ambulancia. Y si en medio del espectáculo hay una cogida o problema (a una espectadora le da un soponcio, por ejemplo) y se la tiene que llevar la ambuláncia al hospital, se paraliza instantáneamente el "evento".
Mira, sin ir más lejos, el año pasado estaban preparando la plaza para el toro embolado, moviendo el banco de madera (que pesa un huevo) arrastrándolo entre todos al medio de la plaza, y a uno le chafó el banco mientras lo movían, se hizo daño y la ambuláncia se lo tuvo que llevar. El toro embolao ni tan siquiera salió, se retrasó casi 1h, lo que tardó en llegar otra ambuláncia.
-
Todo lo que mejore la seguridad, en mi opinión, es bienvenido. Dime en que afecta al espectáculo que se haga una prueba aerodinámica en un circuito seguro cómo el óvalo de IDIADA por ejemplo en vez de una pista de aterrizaje, que está más pensada para aviones que para coches de F1. Acaso hay camiones en el pit-lane? No.
Dinero, el coste de realizar las pruebas en uno u otro sitio varía mucho. y Marussia es de las escuderías modéstas de presupuesto.
-
La piloto española María de Villota, del Marussia Team F1, ha dejado de recibir sedación ocho días después del grave accidente que sufrió en Duxford, que le hizo perder el ojo derecho y a pasar dos veces por el quirófano para tratar una fractura de cráneo, consecuencia del fuerte impacto con su monoplaza.
Los médicos, con la autorización familiar, se mostraron "muy contentos" de poder informar positivamente ocho días después del accidente y explicaron que "a pesar de las graves lesiones, la recuperación de María durante esta semana ha sido notable".
"Después de dos exitosas intervenciones quirúrgicas, el pasado sábado el equipo médico del Hospital de Addenbrooke comenzó a reducir gradualmente el nivel de sedación de María. En la mañana del domingo, María ya estaba despierta y podía hablar con su familia, que ofrecía señales positivas de su recuperación", indican los médicos en una nota del Marussia.
"Desde ese momento, María ha estado dando pasos pequeños, pero significativos. Fue trasladada de la Unidad de Cuidados Intensivos Neurológicos y ya ha dejado de recibir sedación. La familia permanecerá a su lado para que pueda comunicarse libremente con ellos y con el equipo médico", indicó Marussia.
El equipo ruso volvió a explicar que dicho informe sobre el estado de De Villota se produce "con el consentimiento y apoyo de la familia" de la piloto madrileña, al tiempo que "intenta garantizar la atención, comprensión y aprecio por el bienestar de María, que sigue siendo la prioridad", finalizó.
excelentes noticias!
-
Parece ser que Marussia ha hecho una investigación interna y otra externa sobre el fatal accidente y dictaminan que no fue por culpa del coche...Según el twitter de Lobato...
-
con tu permiso ima, amplio tu noticia con lo topado por sendas webs!
Catorce días después del accidente de María de Villota del aeródromo de Duxford, el Equipo de Marussia F1 ha completado su propia investigación detallada sobre la causa del accidente.
El accidente se produjo el 3 de julio durante una prueba que se realizaba en línea recta, en la que María estaba haciendo su debut en las pruebas para el equipo y conduciendo un coche de F1 por cuarta vez en su carrera.
El equipo de Fórmula 1 Marussia ha llevado a cabo un análisis inicial inmediatamente después del accidente para identificar las causas y factores contribuyentes que se encontraban detrás del accidente. El análisis ha servido para determinar si había alguna implicación relacionada con el automóvil para el inminente GP de Gran Bretaña.
Después de haber examinado cuidadosamente todos los datos y la información complementaria disponible en ese momento, el equipo se mostró satisfecho de que no había tales problemas relacionados con el coche y aclaró el estado del chasis para la participación de la carrera de fin de semana.
A raíz de su investigación inicial, el equipo realizó un análisis más detallado del accidente. Una investigación forense externa fue encargada y llevada a cabo en el campo de aviación Duxford (circuito de pruebas aprobado por la FIA que se utiliza mucho y cumple con las recomendaciones para una prueba de esta naturaleza) y con el equipo en el Centro Técnico de Marussia en Banbury.
John Booth, jefe de equipo del equipo Marussia F1, ha destacado: "Estamos satisfechos de que los resultados de nuestra investigación interna excluyan el coche como un factor en el accidente. Hemos compartido y discutido nuestras conclusiones con las agencias de seguridad. El proceso se ha iniciado con el fin de comprender la causa del accidente. Hemos llegado a la conclusión de nuestro trabajo de investigación y otra vez puede centrarse en la prioridad, que sigue siendo el bienestar de María. En ese sentido, seguimos apoyando María y la familia De Villota, en cualquier forma que podamos. "
a raiz del accidente: noticias en paralelo.
La FIA examinará el casco de María de Villota
(http://www.f1aldia.com/photos/15900/15901/001_small.jpg)
La piloto española de Fórmula 1, María de Villota, empieza a recuperarse de su desgraciado accidente en el test aerodinámico en recta del equipo Marussia, en el que chocó con la rampa de uno de los camiones de su escudería. Hace ya más de una semana del accidente, y las causas siguen sin estar demasiado claras.
Pedro Martínez de la Rosa, presidente de la GPDA, dijo hace unos días que es importante investigar las causas del accidente, para que no vuelva a suceder nada parecido: "Cuando ocurre un accidente, significa que algo no funcionaba correctamente. Lo primero que tenemos que hacer es entender lo que pasó, qué medidas de seguridad se tomaron y cómo el aeródromo estaba preparado para los test de Fórmula 1".
La FIA no pondrá en marcha una investigación
Según la revista alemana "Auto Motor und Sport", al haberse producido el accidente durante un test privado, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) no pondrá en marcha una investigación oficial sobre lo sucedido. A pesar de todo, parece que la FIA sí está interesada en saber porqué el casco de la piloto española no aguantó lo suficiente. Charlie Whiting (que además de Director de Carrera, Delegado de Seguridad) ha dicho que están interesados en examinarlo para saber qué pudo fallar: "Queremos examinar el casco y para averiguar con exactitud lo que salió mal".
-
Si, también he escuchado que marussia ha revisado el coche y que no ha sido culpa del monoplaza. (será cierto?, o se lavan las manos con estas declaraciones?) lo que está claro, por el sonido, es que el coche entra en una fase de relanti extraña.
Por la web se rumorean dos cosas:
-Fallo en el anticalado del coche.
-Que María se quedase inconsciente o algo, cosa extraña dado que había parado unos metros antes y parecía hablar con un mecánico. Y que al perder la consciencia tuviese la mala suerte de dejar el pie medio acelerando, lo cual unido a que tenía la primera marcha engranda llevo al fatal desenlace. Esta opción me cuesta de creer, sobre todo al ver videos de gente que nunca ha subido en un F1, tipo el de Top Gear, o el video de aquel millonario que se da una vuelta con el Ferrari F1 en el Circuito de Infernon. Al de Top Gear se le caló un montón de veces antes de rodar con el coche, y al millonario, que se le veía que no era la primera vez que se subía, no se le caló pero hizo un amago, vamos que no es nada fácil el empezar a andar con el F1. Por eso me cuesta creer que alguien en estado de inconsciencia lo logre :roto2:
-
Yo lo que he leido es que quizas no vio la rampa y acelero ella.
Sinceramente la visibilidad desde un monoplaza es bastante reducida y una rampa tan fina como solo veas el canto no es algo que se vea muy bien, y si a esto le pones algun factor agravante a la visibilidad del tipo sol de cara o similar...
-
yo sigo opinando eso!!! que coño hace un camión con la rampa desplegada.... si me tiene pasado a mi circulando por polígonos, que no las ví hasta el último momento y las esquivé de milagro.... no quiero pensar en ir con un casco integral, con la visión perimetral reducida y la posición de monoplaza ultra baja...
no se... no veo que fuera problema de monoplaza.... yo creo que no lo vió y que el casco derrotó estructuralmente... por eso la fia investigará solo lo del casco.... y más bien porque al ser unas pruebas privadas... no pueden hacer nada más...
-
Hombre es mala suerte, el pobre camión / camionero no tiene la culpa, las rampas no sobresalen tanto, no es necesario ir rozando los obstaculos y más en un aeródromo donde el espacio no es problema precisamente... Y se ve claramente que hay muchisimo hueco como para pasar rozando el camion... Ya simplemente el hecho de que un camion es un obstaculo grande y opaco hay que tratar de pasar bien lejos de este porque no sabes que puede aparecer de detras de el.
Que no haya una ambulancia durante la prueba tampoco me parece una locura, joder que es una prueba en recta, las posibilidades de que pasen algo son remotas, hay casos mucho más arriesgados en los que no hay una ambulancia y además realmente habría cambiado algo? No lo se pero no lo creo. Como si creo que guardar una distancia de seguridad si habría bastado.
No se, es un accidente sin más, una pena pero bueno parece que se recupera y solo ha perdido un ojo.
-
la rampa si no me equivoco, suelen tener 2,5 metros o 1.20. con un perfil en punta de 4-5cm y en el eje con engranajes y bisagras, 25-35 cm y si distancia de seguridad de trabajo es de 5 metros perimetral de los cuales en perpendicular al camión son impepinables, en caso de volcado de la carga, y en los laterales se permiten la mitad de la misma, o sea otros 2,5 metros, por posibles volcados de la carga...
créeme, a 20 kmh por polígono con visibilidad que da una dobló con cristal limpio vi una rampa a la altura del limpiaparabrisas y otra a la altura del radiador, que por poco hago la primera fiat Dobló descapotable de la historia... El perfil que da en la punta es muy fino y dependiendo de muchos factores, sobretodo de visibilidad y luz, solo te das cuenta cuando ya casi la tienes a tiro de escupitajo....
en cierto modo, la altura de la rampa elevadora era tal que ha impactado directa contra el casco, lo que intuyo alinearía si ángulo visual en línea con la rampa... si se da el caso y la luz ambiental o los reflejos o simplemente que la rampa se camufle con el otro camión que aparece en las fotos, ya haría que María no viese o distinguiese nada y se lo comiese de lleno! parar un monoplaza con la cabeza, es impepinable que no habrá casco que lo aguante o sea toda la fuerza generada por el peso en movimiento del coche parado por el casco contra un perfil de entre 5 a 10 centímetros, eso da lugar a una burrada de kilos por centímetro cuadrado, si estubiese incluso más baja la rampa no creo que pudiesen juntar las 2 partes... en el monoplaza no hay escapatoria, no puedes agacharte...
-
Update/Actualización - 17 de julio de 2012
Maria de Villota sigue recuperándose en el Addembrook's Hospital de Cambridge, donde sus heridas están recibiendo los cuidados traumatológicos, oftalmológicos y plásticos necesarios.
Los avances están siendo significativos y alentadores, si bien todavía se desconoce cuando abandonará el hospital.
María no se encuentra aún en un estado sufcientemente bueno que le permita participar en ninguna de las investigaciones del accidente. Ningún comentario se emitirá hasta que todas las investigaciones en curso esten cerradas y disponibles.
Como es comprensible, toda la atención de la familia, en estos momentos, está centrada en apoyar a María y facilitar su recuperación.
-
Que grato oir que sigue adelante. Una gran pena el accidente, pero espero que sobreviva con las mínimas secuelas posibles.
-
Marussia descarta que el coche fuese el culpable del accidente de María de Villota
María de Villota
María De Villota sigue recuperándose del grave accidente que tuvo lugar el pasado 3 de Julio y mientras tanto se siguen buscando las causas que pudieron ocasionarlo.
Marussia ha publicado un comunicado oficial en su página web en el que se desvelan las investigaciones llevadas a cabo por una comisión externa inmediatamente después del accidente.
El texto comenzaba haciendo referencia a la situación del accidente, con fecha 3 de julio, y correspondiente a un entrenamiento aerodinámica “En el que María realizaba su debut con el equipo y pilotaba un monoplaza de F1 por cuarta vez en su carrera”.
La escudería desvela el primer análisis realizado, en el que se recabó información para “identificar las causas y los factores que habían contribuido a que el incidente tuviera lugar, y también a determinar si había alguna implicación relativa al monoplaza”, y del cuál “el equipo tuvo la satisfacción de saber que no hubieron problemas relativos al monoplaza y que el chasis estaba en buenas condiciones para poder participar en el Gran Premio de Gran Bretaña“.
Tras estas primeras investigaciones, se creó una investigación forense externa al equipo que realizo un análisis exhaustivo del accidente, al mismo tiempo que el equipo informaba a Health & Safety Executive (HSE) sus descubrimientos.
El jefe de equipo de Marussia F1 Team, John Booth, manifestó que se encuentran “satisfechos de que nuestra investigación interna descarte al monoplaza como un facto del accidente” y que, tras finalizar su trabajo de investigación, están centrados en “el bienestar de María“.
-
amplío info! con lo de esta mañana!
ENTREVISTA | Carlos Gracia
"En lo de María hubo un fallo del equipo"
El presidente de la RFdA carga contra Marussia: "Veo con indignación el comunicado. Se lo podían haber ahorrado y se puede leer entre líneas que le quieren pasar la responsabilidad a ella, y eso está por ver".
Pipo López | 19/07/2012
Su despacho está lleno de fotos de grandes campeones. Y entre ellas no falta la de María de Villota vestida con los colores del equipo Lotus, con el que tuvo su primer contacto con la Fórmula 1. Carlos Gracia sigue de cerca la evolución de la madrileña y ayuda a su familia lo que puede.
¿Cómo está viviendo este triste incidente?
A mí me afecta cualquier accidente de esta envergadura a nivel personal e institucional. Pero lo de María me ha afectado aún más, porque es una mujer que desde hace muchos años está luchando y trabajando por abrirse un camino, y se ha visto truncado de una manera muy desgraciada. Si hubiera sido en competición me habría afectado menos, pero este accidente ha sido una fatalidad.
¿Qué información tiene?
A mí la información me llega de la familia. Clínicamente se está recuperando bien, y creo que influye su gran fuerza. No va a ser fácil, pero saldrá adelante. Se habla mucho de los rescates, pero yo creo que si hoy María está como está y los daños no son tan graves, ha sido porque el rescate fue perfecto. No es cierto que no hubiera ambulancia, que sí la había, aunque mientras se la estabilizaba se pidió una UVI móvil que tuvo que parar un par de veces en el camino hacia el hospital. Por suerte, el de Cambridge es uno de los mejores de Inglaterra y estaba a diez minutos del aeródromo.
¿Y cómo ha digerido el comunicado de Marussia?
Lo veo con cierta indignación. Se lo podían haber ahorrado, porque no era necesario cuando la investigación sigue en marcha. ¿Qué se puede leer entre líneas? Que quieren pasar la responsabilidad a María, y eso está por ver. Habrá que esperar a que recupere la memoria y pueda declarar. En cualquier caso, aunque hubiera un error de pilotaje, ha habido un fallo de logística del equipo, que en ningún momento habla de esa rampa del camión que era como un cuchillo. Yo no dudo que el coche estuviera perfecto, pero no hablan de un obstáculo que estaba donde no tenía que estar. Es como si en un pit lane ponen una puerta a la altura de la cabeza del piloto. Eso es un fallo del equipo, visto desde fuera y a falta del informe de los médicos. Hay una responsabilidad, que desde luego no es de María. Está claro que el daño está hecho, y las consecuencias son irreparables, pero que cada palo aguante su vela.
¿Qué está haciendo al respecto la FIA, de la que usted es vicepresidente?
El mismo día del accidente le pedí a Jean Todt, mi presidente, que se abriera una investigación. Parece que están investigando en qué condiciones quedó el casco, pero hay que ir más allá. Ahora, ya por escrito, le he vuelto a decir a Todt que lo que dice Marussia está muy bien, pero que hay que seguir investigando y profundizando. Además, le hemos pedido a Charlie Whiting información de la investigación y la asesoría jurídica también está trabajando. La investigación corresponde a la FIA y nosotros vamos a defender a ultranza a la familia. Ahora hay que tratar de que se otorguen las indemnizaciones correspondientes por parte de los seguros.
¿No da mala imagen que los equipos de Fórmula 1 trabajen en esas condiciones?
Los equipos utilizan los aeródromos con conocimiento de la FIA para pruebas aerodinámicas. Yo le he pedido a Todt que se regulen y que se garanticen unas medidas de seguridad mínimas, y se va a tratar en el próximo Consejo Mundial. Lo que está claro es que en un equipo de los de arriba, Ferrari o McLaren, no hubiera pasado esto, porque trabajan con más seriedad. Son los equipos modestos los que deben mejorar sus condiciones de seguridad mínimas.
_en lo subrayado y en negrita.... no puedo estar más de acuerdo!! y es lo que llevo postulando desde el accidente!! espero que lo investiguen!
-
Buenooooo..... :facepalm:
-
Totalmente de acuerdo
Parecen pruebas mal gestionadas
Esa rampa abierta en unos entrenos...
-
Carta de María :smile: Ya está en Madrid
(http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/col_main/node_articulof1_imagen/maria_carta.JPG)
Esperan que pueda volver a casa en las próximas semanas
Maria de Villota fue repatriada ayer viernes a España después de 17 días de hospitalización en el Addembrook's hospital, según han confirmado la familia y el equipo a través de sendos comunicados de prensa oficiales. Maria viajó en un avión médico desde Cambridge a Torrejón para ser ingresada en un hospital madrileño donde se está dando continuidad a los cuidados necesarios para su recuperación. Esto supone un paso de gigante en su recuperación que, a este ritmo, la familia cree que le permitirá volver a casa en unas semanas.
17 días después del accidente sufrido en los test aerodinámicos del equipo Marussia en Duxford, María de Villota ha vuelto a España tras abandonar ayer el hospital de Addembrook en Cambridge.
En el transcurso de las últimas dos semanas, María hizo muchos progresos en la recuperación de las operaciones a las que fue sometida de ahí que estar en un entorno más familiar con el apoyo de los suyos será el más propicio para continuar con su recuperación, como reza el comunicado. "Estamos muy felices de estar de vuelta en Madrid, aunque nos sentimos muy afortunados y agradecidos del trato y del equipo médico que ha cuidado de Maria en Cambridge", comentó su padre, el ex piloto Emilio de Villota. "Maria mejora cada minuto y esperamos que, si todo va igual de bien, pueda irse en la próximas semanas a casa", continuó.
Por su parte, el equipo Marussia agradece la atención y el cuidado que la española ha recibido allí todo este tiempo y todos sus integrantes le desean lo mejor en la siguiente etapa de su recuperación, durante la que estarán cerca de ella y su entorno para ayudar en todo lo posible los próximos meses. Además, el equipo ha abierto una sección dedicada en exclusiva a María en su página web oficial 'Suporting Maria' donde actualizarán las evoluciones en la recuperación de la piloto.
Aunque María no puede recibir visitas, ha querido anticiparse mediante la nota de la imagen superior y dar la gracias a todo el mundo por toda la fuerza, apoyo y cariño que ha recibido y está recibiendo.
-
lagrimones como puños!
OLEEEE OLEEEE Y OLEEEEEEEEEE!!
que ovarios tiene!!!!! si señor!!
-
(http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/7vIi_8IuxfudyON7YV2Lew--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NTt3PTYzMA--/http://media.zenfs.com/es_ES/Sports/Eurosport/898452.jpg)
Pues no habéis vuelto a comentar la aparición de esta señorita en la prensa.
Yo me quede perplejo, me flipa lo que pueden hacer buenos medicos con bueno dinero. Salvo porque le falta un ojo quien diría que hace poco estaba así...
(http://d3j5vwomefv46c.cloudfront.net/photos/large/670312045.jpg?key=800509&Expires=1350547992&Key-Pair-Id=APKAIYVGSUJFNRFZBBTA&Signature=EgcAWiVVey8bE4dvfCyw0XF8VSrNZEAebzXxhysu921nyejt0NaX6Hq3lLxFGoZpVTfnQzvF0wXfZHhxFh0UpDhtMaLl7RXHXBRu-ahKEoY4IbPVtLh0lMod75FR2R2cKPs5~4b7h~qIg8U3sQPDjip6iLGWKkcfbxt7f25918g_)
Por cierto el video de la rueda de prensa me puso los pelos de punta y me emocionó bastante. La frase de ahora veo más es brutal.
-
Ehh! que según mi informaicón, su Zya está a mitad camino eh? Pronto saldrá de la nevera. :sisi1: ya están pintando las piezas, algunas ya están acabadas. la puerta, el capo, paragolpes, incluso le han repintado el techo retractil. Y ya tiene 2 llantas nuevas con sus neumáticos nuevos. :mola:
-
excelentes noticias.... aunque no estaría de más que nos visitase un ratín y contase su estado!
-
+1
-
DEP... Muy triste por la noticia de hoy. Cuando parecía superadísimo su percance, y a punto de presentar un libro sobre como afrontó su desgraciado accidente... bufff.
Mucho ánimo a familia y allegados...
-
Imanol,no habia visto tu comentario y he abierto un post al respecto.
D.E.P.
-
Cuando te llega da igual donde estés !!!
DEP.