Roadster Sport Club

Area técnica => Técnica y mecánica => Mensaje iniciado por: Palancas en Junio 21, 2012, 22:31:34

Título: octanaje
Publicado por: Palancas en Junio 21, 2012, 22:31:34
pues es el tema del millon, que octanaje usar, muchas veces no sabe uno si poniendo 98 estas tirando el dinero, yo particularmente a mi coche de "diario" le pongo de la cara, a la moto tambien, y al z me da no se que hecharle de la de 95, creo que el proximo deposito le pondre 98, en un deposito se encarece el asunto en 5 euracos, no se no se......ya os contare si noto algo de diferencia,
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 21, 2012, 22:32:54
Si no es el M que está preparado y especificamente necesita 98... es tirar el dinero, así de simple.

El mio solo ha tenido 98 cuando he cruzado a fráncia y había el mismo precio, medio centimo arriba/abajo.
Título: Re: octanaje
Publicado por: uhia_p en Junio 21, 2012, 22:42:03
yo solo he notado que me consume un poquito más con 95...   pero no es contabilizable!
Título: Re: octanaje
Publicado por: Antimach en Junio 21, 2012, 22:53:09
Si no es el M que está preparado y especificamente necesita 98... es tirar el dinero, así de simple.

El mio solo ha tenido 98 cuando he cruzado a fráncia y había el mismo precio, medio centimo arriba/abajo.

:sisi3: 100% real y demostrado.

Si no lo especifica, 95.
Título: Re: octanaje
Publicado por: Imaracing en Junio 21, 2012, 23:06:12
Yo también soy de 95. Probadisimo cientos de veces en revistas especializadas que la 98 no merece la pena, ni afecta a la fiabilidad ni como dice mucha gente, a las prestaciones...paparruchas  :blahblah2:

Otro caso distinto es que ciertos modelos solo estan especificados para funcionar con 98 como es el caso por ejemplo de los Smart , ahí ya no me meto....
Título: Re: octanaje
Publicado por: LuiseTTe en Junio 21, 2012, 23:39:39
Depende para que...
Si el coche no indica que necesite RON98, para una conduccion normal no hace falta. Se supone que puede aumentar un pelin el rendimiento y hacer mas kilometros, pero no creo posible que compense con la diferencia de precio nunca.
Sin embargo, si al coche le vas a exigir (tandas, circuito, incluso tramos fuertes) puede ser interesante llevar esta gasolina. Una de las caracteristicas de un mayor octanaje es que vas a conseguir que haya menos detonaciones antes de tiempo en la camara de combustion por exceso de presion y temperatura (sin que haya chispa de la bujia, vamos), reduciendo el riesgo de "retrasos de encendido", bastante perjudiciales para el coche.
Pero en general, 95 y va que chuta...
Título: Re: octanaje
Publicado por: kSi1985 en Junio 21, 2012, 23:43:12
Yo en el 8 he probado las dos varios depósitos y no vale la pena poner 98, casi idénticos consumos, rendimiento y las detonaciones tampoco noto mejora.
Además como esta la cosa la 98 debe de pasar mucho tiempo en los depósitos de las gasolineras, perdiendo así propiedades.
Título: Re: octanaje
Publicado por: Privateer en Junio 22, 2012, 01:34:42
Que yo sepa, y desde mis humildes conocimientos, cuando decis "no vale la pena poner 98", es que realmente este combustible no está ahí como una opción "premium" para los que les sobra la pasta y quieren lo mejor.

No pretende "valer la pena".

La gasolina 98 la única diferencia que tiene no es más que una mayor resistencia a la predetonación.
Por si alguien no sabe qué es la predetonación, es cuando la mezcla de gasolina y aire dentro del cilindro es comprimida y se auto-incendia antes de que la bujía le de la chispa, por el mero hecho de estar MUY comprimida (creo que la compresión genera calor).

En un Honda S2000, que es un 2.0 cc atmosférico de 240 cv, o en un Smart Roadster con motor 0.7 cc de 82 cv, es necesaria gasolina 98.
Por qué? Pues obviamente son motores muy, muy comprimidos, sólo hay que ver la relación entre cilindrada y potencia.
Si les metes gasolina 95, se producirá predetonación (y se joderá el motor), así que hay que meterle 98.

La gasolina 98 sirve ÚNICAMENTE para eso, para coches con motor de alta compresión que la requieren, por tanto, afirmar "no merece la pena poner 98 en mi coche, no noto mejor consumo ni mayor potencia, etc", bajo mi humilde punto de vista es tan obvio como decir: "El cielo se ve azul. Pero sólo cuando no lo tapan las nubes, que entonces se ve blanco. De noche se ve negro. :sisi3: "
Título: Re: octanaje
Publicado por: Privateer en Junio 22, 2012, 01:38:38
Además como esta la cosa la 98 debe de pasar mucho tiempo en los depósitos de las gasolineras, perdiendo así propiedades.

Uhia tiene una teoría opuesta, creo. Dice que al ser menos usada, tendrá menos impurezas o algo.
No sé si alguno de los dos llevará razón, aunque tampoco me importa demasiado porque le seguiré metiendo 95 al mio.
Título: Re: octanaje
Publicado por: uhia_p en Junio 22, 2012, 01:55:35
mi teoría es buena para mi...    el resto que haga lo que quiera...    en mi caso estoy ahora con la 95 y ya os requetecomenté que por lo menos un infimo aumento en el consumo está ahí!!     por el resto ya no digo nada, porque hay que tener sensibilidad de x-men para detectar ese 3 octanos extra.

y lo de la calidad, me remito a las pruebas... una de las cuales derivó en en tener que cambiar muchas piezas....    no en el mio claro!

esto es como en los bares...    que pedís lo que piden todos o lo raro que no suele venderse mucho!    desconozco si pierde cualidades con el tiempo... pero si el de 98 pierde, el de 95  no se conserva mejor...  eso seguro!...       lo que digo es que si en una gasolinera el producto se vende más,   tiende a degradar el producto, intencionadamente o por continuidad en el servicio y en el rellenado...

se puede opinar que el rellenado contínuo limpia los depósitos, pero sinceramente no he visto que limpiasen nunca los depósitos de las gasolineras....   más veces rellenado el depósito  de la gasolinera, más remover la basura... 

en el caso que expongo,  si bien puede ser incorrecto en otros lugares... si la de 98 se vende menos, el depósito se mantiene estancado reposando la basura..    digo yo que esto salvo que estea finiquitando el depósito, es bueno...     

para todo lo demás... mastercard!
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 22, 2012, 07:52:13
Depende para que...
Si el coche no indica que necesite RON98, para una conduccion normal no hace falta. Se supone que puede aumentar un pelin el rendimiento y hacer mas kilometros, pero no creo posible que compense con la diferencia de precio nunca.
Sin embargo, si al coche le vas a exigir (tandas, circuito, incluso tramos fuertes) puede ser interesante llevar esta gasolina. Una de las caracteristicas de un mayor octanaje es que vas a conseguir que haya menos detonaciones antes de tiempo en la camara de combustion por exceso de presion y temperatura (sin que haya chispa de la bujia, vamos), reduciendo el riesgo de "retrasos de encendido", bastante perjudiciales para el coche.
Pero en general, 95 y va que chuta...

que yo sepa, esas falsas explosiones /predetonación solo ocurren en los modelos preparados para 98, que les hechan 95. Se lo tengo leido a varios propietarios de ///M's que por error o porque en dicha gasolinera no había 98 y no tenían caldo para ir a la siguiente gasolinera y echaron 95.

Un motor preparado para 95, no tiene porqué hacer falsas explosiones aunque le exijas en circuito.
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 22, 2012, 08:00:14
Además como esta la cosa la 98 debe de pasar mucho tiempo en los depósitos de las gasolineras, perdiendo así propiedades.

Uhia tiene una teoría opuesta, creo. Dice que al ser menos usada, tendrá menos impurezas o algo.
No sé si alguno de los dos llevará razón, aunque tampoco me importa demasiado porque le seguiré metiendo 95 al mio.

Yo soy de la opinión de ksi1985, y de hecho lo he leido en muchisimos sitios. La gasolina acumulada pierde propiedades, la 95 también, pero como se consume es más joven porque la van rellenando más amenudo, y es más, si de 98 no queda mucha y la gasolinera no piden tanta porque no se consume... le estás hechando gasolina del fondo con los resíduos acumulados. Porque no os creais que tendrán los depósitos de 98 hasta arriba del todo y le hecharás del "caldo limpio" de arriba.
Título: Re: octanaje
Publicado por: Anonimo en Junio 22, 2012, 09:09:20
Si no es el M que está preparado y especificamente necesita 98... es tirar el dinero, así de simple.

El mio solo ha tenido 98 cuando he cruzado a fráncia y había el mismo precio, medio centimo arriba/abajo.

Todos los bmw que he visto en la tapa del deposito pone 91-98
Estan preparados para funcionar correctamente en ese rango de octanaje.

En alemania todavia tienen gasolina de 91 octanos.
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 22, 2012, 09:45:05
Si no es el M que está preparado y especificamente necesita 98... es tirar el dinero, así de simple.

El mio solo ha tenido 98 cuando he cruzado a fráncia y había el mismo precio, medio centimo arriba/abajo.

Todos los bmw que he visto en la tapa del deposito pone 91-98
Estan preparados para funcionar correctamente en ese rango de octanaje.

En alemania todavia tienen gasolina de 91 octanos.

excepto en los M que solo pone 98. Nos lo puede confirmar Euronymous.
Título: Re: octanaje
Publicado por: LuiseTTe en Junio 22, 2012, 11:21:29
Depende para que...
Si el coche no indica que necesite RON98, para una conduccion normal no hace falta. Se supone que puede aumentar un pelin el rendimiento y hacer mas kilometros, pero no creo posible que compense con la diferencia de precio nunca.
Sin embargo, si al coche le vas a exigir (tandas, circuito, incluso tramos fuertes) puede ser interesante llevar esta gasolina. Una de las caracteristicas de un mayor octanaje es que vas a conseguir que haya menos detonaciones antes de tiempo en la camara de combustion por exceso de presion y temperatura (sin que haya chispa de la bujia, vamos), reduciendo el riesgo de "retrasos de encendido", bastante perjudiciales para el coche.
Pero en general, 95 y va que chuta...

que yo sepa, esas falsas explosiones /predetonación solo ocurren en los modelos preparados para 98, que les hechan 95. Se lo tengo leido a varios propietarios de ///M's que por error o porque en dicha gasolinera no había 98 y no tenían caldo para ir a la siguiente gasolinera y echaron 95.

Un motor preparado para 95, no tiene porqué hacer falsas explosiones aunque le exijas en circuito.

Tienes razon, me he explicado mal. Tengo la inercia de pensar que cualquier coche que entre a circuito serio o se meta en tandas, esta "tocado" (manias de otros foros). En principio, y si nadie me corrige, un motor preparado para 95 en el que no se aumenta inyeccion o compresion, no creo que llegue a generar temperaturas por el sobreesfuerzo como para producir detonaciones espontaneas.

Si que quiero aclarar que a no ser que sean exageradas y el coche entre en "limp mode", en la conduccion no se va a notar ni tirones ni falta de respuesta, pero se va a ir metiendo gasolina sin quemar en el catalizador, o la mezcla sera muy "seca" dando problemas la sonda lambda al cortar entrada de gases. Todo eso, mas que empeorar el rendimiento, hace que se estropeen tanto el bloque motor como la linea de escape, llegando a producir averias muy gordas. Pero ya digo que ocurre principalmente en coches "tocados", en coches de serie estrictamente no deberia ocurrir nada.

La duda puede surgir cuando el coche admite varios octanajes... Que es mejor? Compensa?
Hay quien dice que la 98 tiene mejores aditivos, yo creo que eso mismo ya cambia una barbaridad entre las distintas marcas, por lo que si el coche no lo necesita, economicamente no compensa, pero esto es mi opinion...

Un saludo
Título: Re: octanaje
Publicado por: Javizquierdo en Junio 22, 2012, 11:48:19
Tengo la misma opinión de los de "98 es tirar el dinero".
Título: Re: octanaje
Publicado por: xbounce en Junio 22, 2012, 14:44:32
yo no el mazda 95,
pero el scirocco con 98, ya que suena mucho mas fino y mas gordo y consume algo menos que con 95.
Solo por el sonido que tiene con 98 ya vale la pena pagar el plus que vale.
Título: Re: octanaje
Publicado por: puntoloco en Junio 22, 2012, 14:52:30
mi teoría es buena para mi...    el resto que haga lo que quiera...    en mi caso estoy ahora con la 95 y ya os requetecomenté que por lo menos un infimo aumento en el consumo está ahí!!     por el resto ya no digo nada, porque hay que tener sensibilidad de x-men para detectar ese 3 octanos extra.

y lo de la calidad, me remito a las pruebas... una de las cuales derivó en en tener que cambiar muchas piezas....    no en el mio claro!

esto es como en los bares...    que pedís lo que piden todos o lo raro que no suele venderse mucho!    desconozco si pierde cualidades con el tiempo... pero si el de 98 pierde, el de 95  no se conserva mejor...  eso seguro!...       lo que digo es que si en una gasolinera el producto se vende más,   tiende a degradar el producto, intencionadamente o por continuidad en el servicio y en el rellenado...

se puede opinar que el rellenado contínuo limpia los depósitos, pero sinceramente no he visto que limpiasen nunca los depósitos de las gasolineras....   más veces rellenado el depósito  de la gasolinera, más remover la basura... 

en el caso que expongo,  si bien puede ser incorrecto en otros lugares... si la de 98 se vende menos, el depósito se mantiene estancado reposando la basura..    digo yo que esto salvo que estea finiquitando el depósito, es bueno...     

para todo lo demás... mastercard!


Te dire que los depositos sí se limpian.

Y que no creas que la aspiracion del tanque es por arriba ya que si no cuando bajase el nivel no podria aspirar, vamos me juego una mano de que esa basura que dices que dejas reposar es la que le estas metiendo a tu coche en cada repostaje, aunque no aspiran de abajo del todo justo para dejar una capa abajo para los depositos que se produzcan.

Yo si la relacion de compresion es menor a 11:1 no tiene sentido ponerle 98, asi de claro y cualquier motor con compresion menor que diga que lo nota es placebo o fruto de otros factores.
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 22, 2012, 16:05:03
mi teoría es buena para mi...    el resto que haga lo que quiera...    en mi caso estoy ahora con la 95 y ya os requetecomenté que por lo menos un infimo aumento en el consumo está ahí!!     por el resto ya no digo nada, porque hay que tener sensibilidad de x-men para detectar ese 3 octanos extra.

y lo de la calidad, me remito a las pruebas... una de las cuales derivó en en tener que cambiar muchas piezas....    no en el mio claro!

esto es como en los bares...    que pedís lo que piden todos o lo raro que no suele venderse mucho!    desconozco si pierde cualidades con el tiempo... pero si el de 98 pierde, el de 95  no se conserva mejor...  eso seguro!...       lo que digo es que si en una gasolinera el producto se vende más,   tiende a degradar el producto, intencionadamente o por continuidad en el servicio y en el rellenado...

se puede opinar que el rellenado contínuo limpia los depósitos, pero sinceramente no he visto que limpiasen nunca los depósitos de las gasolineras....   más veces rellenado el depósito  de la gasolinera, más remover la basura... 

en el caso que expongo,  si bien puede ser incorrecto en otros lugares... si la de 98 se vende menos, el depósito se mantiene estancado reposando la basura..    digo yo que esto salvo que estea finiquitando el depósito, es bueno...     

para todo lo demás... mastercard!


Te dire que los depositos sí se limpian.

Y que no creas que la aspiracion del tanque es por arriba ya que si no cuando bajase el nivel no podria aspirar, vamos me juego una mano de que esa basura que dices que dejas reposar es la que le estas metiendo a tu coche en cada repostaje, aunque no aspiran de abajo del todo justo para dejar una capa abajo para los depositos que se produzcan.

Yo si la relacion de compresion es menor a 11:1 no tiene sentido ponerle 98, asi de claro y cualquier motor con compresion menor que diga que lo nota es placebo o fruto de otros factores.

+1 a todo.

Y de hecho todos los Z4 rondan entre el 10,2:1 y el 11:1, el único que sobrepasa el 11:1 es el M.
Título: Re: octanaje
Publicado por: MigYecla en Junio 22, 2012, 17:15:19
Los bloques de inyección directa tienen más compresión (12:1 en el 320i).

Yo en los dos pongo 98, y tanto uno como otro permiten 95, o así lo indica en el manual de servicio, pero con una compresión tan alta mejor 98 (en el M la compresión es de 11,3:1)
Título: Re: octanaje
Publicado por: peboro en Junio 23, 2012, 10:12:21
Entonces, si mi motor que tiene una compresión 11:1 le pongo de 98?? yo siempre le hecho de 95, y es eso, en la tapa del deposito marca 91 a 98.

Tambien he notado mucho, de echar en una gasolinera a otra... Antes echaba en Agip (ahora son gasolineras Galp) y ahora le hecho en Repsol, y pienso que con la 95 de repsol, el coche responde algo mejor, pero sobre todo, lo noto en mi otro coche, un ford escort del 92", que con la de repsol hago mas kilometros...
Ademas va 1 centimo mas barata el litro... :mola:   
Título: Re: octanaje
Publicado por: BipBip en Junio 23, 2012, 21:13:33
Al menos en los clásicos, con motores de alta compresión mejor 98 pues con 95 es más facil que se productan falsas detonaciones al comprimir, antes de que salte la chispa detona. Eso es malísimo para las bielas, pero creo que los coches actuales tienen un sensor para evitar el picado de biela.
Título: Re: octanaje
Publicado por: ismael_pt en Junio 24, 2012, 01:18:55
En un vehiculo con electronica actual, con capacidad para adaptarse al octanaje de combustible, existen ventajas en cuanto a consumo, pero van a ser tan pequeñas que dificilmente podriais medirlas.

El tema es el siguiente, por asi decirlo, para cada situacion de carga y revoluciones del motor, existe un valor optimo de avance de encendido, donde obtendremos la mejor presion interna del cilindro en combinacion con el mejor angulo entre biela y cigüeñal. Este avance puede no llegar a ser alcanzado debido al octanaje del combustible, es entonces cuando la ecu al detectar detonacion, retrasa el encendido.

Al retrasarlo nos alejamos de ese punto optimo y perdemos eficiencia del combustible.

Un ejemplo en datos. La siguiente grafica representa un nivel de carga tipico de ir en crucero a punta de gas (47-50kpa). Se puede ver que la zona donde menor combustible se utiliza esta en los 40-45º en este caso. Tambien se aprecia una reduccion de la carga necesitada para mantener el crucero, de ahi que la presion en el colector descienda acompañando la linea de la eficiencia del combustible. Esto se traduce a que se esta necesitando menos aire y por lo tanto menos combustible para realizar el mismo trabajo. Tambien se puede apreciar, que mas avance lo unico que hace es alejarnos del punto optimo. Esta grafica es mucho mas "picuda" al ser un motor turbo, donde el margen optimo es mas estrecho, aunque en estos niveles de carga apenas es diferente.

(http://i645.photobucket.com/albums/uu174/ismael_pt/gasoline.jpg)

La siguiente grafica es un modelo de simulacion de cuanta eficiencia perdemos segun nos alejamos del punto optimo de avance de encendido. Se puede apreciar, que para empezar a realmente perder algo de eficiencia, debemos estar alejados al menos 5 grados del avance optimo. Esta grafica es mas representativa de un motor atmosferico, donde el margen es mas amplio.

(http://i645.photobucket.com/albums/uu174/ismael_pt/Bosch_advance.png)

Mi conclusion personal:

-En un motor atmosferico con electronica actual que permita usar 95 y 98, sin ser necesaria exclusivamente 98, los retrasos pertinentes no van a incidir de manera mesurable en la eficiencia del combustible

-En un motor turbo con electronica actual que permita usar 95 y 98, sin ser necesaria exclusivamente la 98, los retrasos pertinentes "pueden" tener "algo" de impacto sobre la eficiencia del combustible, no obstante con la diferencia  en precio de una a otra, lo que si se veria afectado es la eficiencia de la billetera del que paga.

Título: Re: octanaje
Publicado por: ismael_pt en Junio 24, 2012, 01:39:09
Otra cosa, no hay ninguna ley que diga que si el motor es de menos de 11:1 de compresion no necesite 98 y viceversa.

La compresion estatica no dice nada por si sola. Puedes tener un motor con compresion estatica altisima, que con unos arboles de mucho cruce, la compresion real puede ser muy baja y no necesitar gasolinas especiales.
Título: Re: octanaje
Publicado por: MigYecla en Junio 24, 2012, 09:37:29
Otra cosa, no hay ninguna ley que diga que si el motor es de menos de 11:1 de compresion no necesite 98 y viceversa.

La compresion estatica no dice nada por si sola. Puedes tener un motor con compresion estatica altisima, que con unos arboles de mucho cruce, la compresion real puede ser muy baja y no necesitar gasolinas especiales.

ok, pero cómo se puede saber la compresión "real"? Por lo que comentas suele ser muy inferior a la que figura en la ficha ¿no?

En el coupe puse una vez 95, y se notaba. A muy bajas vueltas (1.500 a 2.000) en primera y segunda, el coche hacía como que se ahogaba e intención de pegar algún tirón. Volví a 98, y otra vez como la seda  :nusenuse:.
Título: Re: octanaje
Publicado por: ismael_pt en Junio 24, 2012, 11:01:29
ok, pero cómo se puede saber la compresión "real"? Por lo que comentas suele ser muy inferior a la que figura en la ficha ¿no?

En el coupe puse una vez 95, y se notaba. A muy bajas vueltas (1.500 a 2.000) en primera y segunda, el coche hacía como que se ahogaba e intención de pegar algún tirón. Volví a 98, y otra vez como la seda  :nusenuse:.


Si, se llama compresión dinámica y se calcula en funcion del punto de cierre de la valvula de admisión. Aqui tienes algo de literatura:

http://cochise.uia.net/pkelley2/DynamicCR.html (http://cochise.uia.net/pkelley2/DynamicCR.html)
Título: Re: octanaje
Publicado por: sanson en Junio 24, 2012, 14:04:07
todo depende de que se busque.
Si quieres mejorar prestaciones, el tuneo de la centralita se hará con 98 por lo que necesitas 98 para circular sino hay predetonacion. Si tuneas con 95, puedes usar 95 o 98, pero no hay mejoria en usar una u otra.

Hablo desde el lugar de las fabricas de automoviles o desde los que tenemos centralita ajustable.

La compresion se puede calcular con un compresimetro.
Título: Re: octanaje
Publicado por: Antimach en Junio 25, 2012, 08:55:34
Ismael, menuda enciclopedia estas hecho! Gracias por 'la teoría'.

Entonces, si mi motor que tiene una compresión 11:1 le pongo de 98?? yo siempre le hecho de 95, y es eso, en la tapa del deposito marca 91 a 98.

Tambien he notado mucho, de echar en una gasolinera a otra... Antes echaba en Agip (ahora son gasolineras Galp) y ahora le hecho en Repsol, y pienso que con la 95 de repsol, el coche responde algo mejor, pero sobre todo, lo noto en mi otro coche, un ford escort del 92", que con la de repsol hago mas kilometros...
Ademas va 1 centimo mas barata el litro... :mola:   

Yo trabajo con los distribuidores de gasolina (los que la reciben en el puerto y la 'preparan' para que luego los camiones de las marcas vengan a cargar). Yo mismo le pregunté si había alguien que exigiera más o 'ofreciera' mejor gasolina.
Su respuesta fue clara y concisa: no hay diferencias de gasolina entre las grandes marcas pues todas vienen aquí salvo una. UNA es la que les exige añadir unos aditivos a la gasolina que son de más calidad.

Adivinas cual? la cara. AGIP.

Las demás compran exactamente la misma gasolina.
Título: Re: octanaje
Publicado por: Privateer en Junio 25, 2012, 09:55:53
Pues Peboro dice que Repsol le va mejor que Agip...
Título: Re: octanaje
Publicado por: uhia_p en Junio 25, 2012, 15:17:45
creo que esas son las sutilecas de las que hablamos, de las que son difíciles de cuantificar o de notar!!

de lo que todos compran el mismo producto!!!    es evidente y obvio!!!   y de que pactan los precios!  y demás charranadas...

pero lo de agip la verdad no lo sabía!
Título: Re: octanaje
Publicado por: Imaracing en Junio 25, 2012, 15:41:57
pero lo de agip la verdad no lo sabía!

+1
Título: Re: octanaje
Publicado por: Anonimo en Junio 25, 2012, 17:00:27
Yo tengo un amigo que entiende mucho de estas cosas y no me ha dicho eso de agip.
El siempre me dice que SHELL es la nº1, luego respol y bp
Título: Re: octanaje
Publicado por: Antimach en Junio 25, 2012, 23:03:36
Pues Peboro dice que Repsol le va mejor que Agip...
Yo tengo un amigo que entiende mucho de estas cosas y no me ha dicho eso de agip.
El siempre me dice que SHELL es la nº1, luego respol y bp

Yo solo digo que AGIP exige aditivos en sus gasolinas que los otros no tienen (por encarecerla).
Mi empresa vende, entre otras cosas, los equipos que bombean esos aditivos de AGIP.

Que fulanito o menganito diga que la gasolina 'pepe' le va mejor me parece fabuloso. Lo que yo he dicho no contradice a nadie.
Que fulanito o menganito entienda de gasolinas me parece bien. Tampoco lo contradigo.

La pregunta 'del millón' sería si esos aditivos son para "conducción deportiva" o para "conservación del motor" o "consumo" ... y eso sí que no lo sé porque no me lo han dicho.

Yo trabajo con los distribuidores. Qué más te puedo decir?

P.D. yo casi siempre le hecho Repsol. No encuentro Agip's por mi zona y no voy a ir a buscarla.
P.D.2 En Andorra, hay un miatero que lleva los camiones de la gasolina allí y provee a las gasolineras. Él dice que en Andorra la de mejor calidad es la Total.
Título: Re: octanaje
Publicado por: renesis en Junio 25, 2012, 23:15:29
Hola compis, me gustaria aportar mi granito de arena a este post si no os importa.

Hace años saqué mis propias conclusiones a este respecto, los conejillos eran dos, mi calibra 16v y mi yamaha fazer. Ambos en tiempos de bonanza (como se suele decir... cuando yo ganaba dinero...) bebian unicamente caldo de primera, observando asi mismo que el motor iba un pelin mas fino y que recorria mas kms cuando le habian entrado menos litros por €. Esto esta mas que claro, pero ahora veamos que piensan nuestros motores al respecto.

Empecemos hablando de uno de los mejores amigos del calculador (ecu) el sensor de picado (knock sensor, sensor de golpeteo o sensor de detonaciones).

(http://rb-kwin.bosch.com/ar/pool/de/eb_sensor_15.jpg)

Este componente piezoelectrico es capaz de indicarle a la ecu si se esta produciendo picado en alguno de los cilindros, respondiendo esta retrasando el encendido. El ciclo seria el siguiente:

Ecu: adelanto encendido--sensor: sin picado--adelanto encendido--sensor: sin picado---otro adelanto: sensor: picado!--ecu retrasa y vuelta a empezar.

Donde quiero llegar, a mas octano mayor poder antidetonante, por tanto mayor adelanto de encendido = mayor rendimiento. Est o en motorcillos de medio pelo no es relevante, con caldo de 95 van sobrados, pero con motores de altas prestaciones, elevada relacion de compresion, sobrealimentados etc es de maxima importancia. Es mas, cuando jugabamos a preparar los calibras rebajando camara de combustion, cruzando arboles etc con caldo de 95 aparecen antes los problemas por "picar" mas el motor.

Suit yourselves!




Título: Re: octanaje
Publicado por: ismael_pt en Junio 25, 2012, 23:22:06
Los sensores de picado nunca han funcionado demasiado bien. Un ejemplo cercano es el miata, que pasadas ciertas rpm lo ignora por completo, ya que no se puede distinguir entre picado y simple ruido de funcionamiento.

La tecnologia puntera es el ion-sensing, que ya lo montan algunos bmws.
Título: Re: octanaje
Publicado por: renesis en Junio 25, 2012, 23:47:26
Ov
Los sensores de picado nunca han funcionado demasiado bien. Un ejemplo cercano es el miata, que pasadas ciertas rpm lo ignora por completo, ya que no se puede distinguir entre picado y simple ruido de funcionamiento.

La tecnologia puntera es el ion-sensing, que ya lo montan algunos bmws.
Esto es relativo pues llevan montandose mas de 20 años... Obviamente en WOT muchos parametros son ignorados por la ecu. El fallo mas comun de estos sensores se debe al apantallamiento del cable en si, suele ser deficiente y por consecuencia la señal es susceptible a "ruidos" o parasitos procedentes xej. del alternador
Título: Re: octanaje
Publicado por: Palancas en Junio 25, 2012, 23:58:03
bien compis, veo que lo teneis vastante claro,yo por mi parte os cuento que con el alfa, el consumo se reduce  medio litro a los cien, en la moto no hay diferencia en cuanto al consumo, pero si la noto mas redonda. y ahora biene lo bueno, como sabeis hace unos meses que compre el z pues bien, desde que lo compre me viene dando un fallio puntual que igual que viene se va, usea, arranco, hago unos 10 o 15 kms y zas, el fallo. luego el coche funciona normalmente, hasta que caprichosamente el dia siguiente se vuelve a repetir. y asi como ya os cuento desde que lo compre,
cuando tuve la averia del catalizador en la concentra de los gatos, y despues de pasar por el taller pense que el problema estaba soluccionado, pues no, el fallo seguia ahy como una mosca cojonera, y helo ahy, el hechar 98 fue pensando en hecharle un aditivo de esos que limpian el sistema de inyeccion, entonces hecharle el aditivo igual 10 euros mas, hecharle 98, 5, pues sea, le hecho 98, y o buala, el fallo desasparecio, como lo cuento, no me ha vuelto a dar ningun tiron ni ha vuelto a aparecer el dichoso fallito,  espero que siga asi, ya os tendre informados, un saludo
Título: Re: octanaje
Publicado por: ismael_pt en Junio 26, 2012, 00:07:42
El problema es el rango de frecuencias que se aislan. De primeras el sensor ya acota un rango, despues el hardware puede volver a hacer un filtrado, pero el problema es que por mas que acotes frecuencias, muchos otros ruidos de funcionamiento van a estar en ese rango.

Otra desventaja es que para el sensor detecte detonacion, la detonacion tiene que ocurrir. Con el ion-sensing, se puede evitar antes de que llegue a suceder.
Título: Re: octanaje
Publicado por: uhia_p en Junio 26, 2012, 00:56:05
por lo que puedo entender, no son 2 sistemas compatibles, ni predispuestos a convivir.....  no?

resultado pues... apantallar el mismo cable, o hacerle una conexión a tierra mucho mejor, y separada de la de alternador?


Palancas...    mira a ver ese fallo si te convive más veces....   
Título: Re: octanaje
Publicado por: Palancas en Junio 26, 2012, 08:17:41
pues en ello estoy, uhia, mas mosqueado qe un pavo en navidad, quizas algo no funcione bien, a este coche se le cambio el motor con 130ooo km en la actualidad tiene 150000 el motivo del cambio es lo que no se y me tengo que enterar, la teoria que me dio el mecanico fue que tendria algun problema de inyeccion, con lo que terminaria perforando algun piston y organizando una averia del 15, el motor se reparo, pero no asi el catalizador, que al tiempo a dicho basta, el coche en diagnosis no da ningun fallo, por lo que en teoria esta todo bien, asi pues, le seguire hechando 98, y observando haber que hace, 
Título: Re: octanaje
Publicado por: Anonimo en Junio 26, 2012, 09:06:40
Yo solo digo que AGIP exige aditivos en sus gasolinas que los otros no tienen (por encarecerla).
Mi empresa vende, entre otras cosas, los equipos que bombean esos aditivos de AGIP.

Que fulanito o menganito diga que la gasolina 'pepe' le va mejor me parece fabuloso. Lo que yo he dicho no contradice a nadie.
Que fulanito o menganito entienda de gasolinas me parece bien. Tampoco lo contradigo.

La pregunta 'del millón' sería si esos aditivos son para "conducción deportiva" o para "conservación del motor" o "consumo" ... y eso sí que no lo sé porque no me lo han dicho.

Yo trabajo con los distribuidores. Qué más te puedo decir?

P.D. yo casi siempre le hecho Repsol. No encuentro Agip's por mi zona y no voy a ir a buscarla.
P.D.2 En Andorra, hay un miatero que lleva los camiones de la gasolina allí y provee a las gasolineras. Él dice que en Andorra la de mejor calidad es la Total.

Si, entiendo que tu trabajas como distribuidor.
Mi amigo tambien trabaja en una empresa del sector de la automocion muy vinculada a los carburantes. Y me hablo de las proporciones que permitia cada marca de "humedad" en el combustible o algo asi. Y la que tenia mejor ratio era SHELL. Repsol y BP no estaban mal.

Del dato de humedad (agua) sabes como estan?
Título: Re: octanaje
Publicado por: Antimach en Junio 26, 2012, 13:07:43
Yo solo digo que AGIP exige aditivos en sus gasolinas que los otros no tienen (por encarecerla).
Mi empresa vende, entre otras cosas, los equipos que bombean esos aditivos de AGIP.

Que fulanito o menganito diga que la gasolina 'pepe' le va mejor me parece fabuloso. Lo que yo he dicho no contradice a nadie.
Que fulanito o menganito entienda de gasolinas me parece bien. Tampoco lo contradigo.

La pregunta 'del millón' sería si esos aditivos son para "conducción deportiva" o para "conservación del motor" o "consumo" ... y eso sí que no lo sé porque no me lo han dicho.

Yo trabajo con los distribuidores. Qué más te puedo decir?

P.D. yo casi siempre le hecho Repsol. No encuentro Agip's por mi zona y no voy a ir a buscarla.
P.D.2 En Andorra, hay un miatero que lleva los camiones de la gasolina allí y provee a las gasolineras. Él dice que en Andorra la de mejor calidad es la Total.

Si, entiendo que tu trabajas como distribuidor.
Mi amigo tambien trabaja en una empresa del sector de la automocion muy vinculada a los carburantes. Y me hablo de las proporciones que permitia cada marca de "humedad" en el combustible o algo asi. Y la que tenia mejor ratio era SHELL. Repsol y BP no estaban mal.

Del dato de humedad (agua) sabes como estan?

No, de eso no sé nada. Los tanques son las bestias pardas de 20m de diámetro con techo movil. Las gasolinas no están en contacto en la humedad 'en mi punto de trabajo'.

(http://www.kpria.cz/fileadmin/user_upload/petrochemie/000003890095.jpg)


La humedad viene en el tanque de las gasolineras que es donde puede haber contacto con la atmósfera.

De todas formas, ya puedes dar por hecho que donde más barata sea la gasolina más agua llevará (y no digo humedad, sino directamente agua)
Título: Re: octanaje
Publicado por: puntoloco en Junio 26, 2012, 13:50:11
Yo solo digo que AGIP exige aditivos en sus gasolinas que los otros no tienen (por encarecerla).
Mi empresa vende, entre otras cosas, los equipos que bombean esos aditivos de AGIP.

Que fulanito o menganito diga que la gasolina 'pepe' le va mejor me parece fabuloso. Lo que yo he dicho no contradice a nadie.
Que fulanito o menganito entienda de gasolinas me parece bien. Tampoco lo contradigo.

La pregunta 'del millón' sería si esos aditivos son para "conducción deportiva" o para "conservación del motor" o "consumo" ... y eso sí que no lo sé porque no me lo han dicho.

Yo trabajo con los distribuidores. Qué más te puedo decir?

P.D. yo casi siempre le hecho Repsol. No encuentro Agip's por mi zona y no voy a ir a buscarla.
P.D.2 En Andorra, hay un miatero que lleva los camiones de la gasolina allí y provee a las gasolineras. Él dice que en Andorra la de mejor calidad es la Total.

Si, entiendo que tu trabajas como distribuidor.
Mi amigo tambien trabaja en una empresa del sector de la automocion muy vinculada a los carburantes. Y me hablo de las proporciones que permitia cada marca de "humedad" en el combustible o algo asi. Y la que tenia mejor ratio era SHELL. Repsol y BP no estaban mal.

Del dato de humedad (agua) sabes como estan?

No, de eso no sé nada. Los tanques son las bestias pardas de 20m de diámetro con techo movil. Las gasolinas no están en contacto en la humedad 'en mi punto de trabajo'.

(http://www.kpria.cz/fileadmin/user_upload/petrochemie/000003890095.jpg)


La humedad viene en el tanque de las gasolineras que es donde puede haber contacto con la atmósfera.

De todas formas, ya puedes dar por hecho que donde más barata sea la gasolina más agua llevará (y no digo humedad, sino directamente agua)

Esos tanques de techo movil son la crem de la crem en mi trabajo entre otras cosas estudiamos la proteccion contra incendios de estos super tanques. Creo que tengo algun video de alguno ardiendo o al menos lo he visto y madre mia... Efectivamente como dices esos tanques lo que hacen es un techo flotante para que el combustible no este en contacto con el ambiente y el oxigeno, lo malo son las paredes del tanque cuando baja el techo...

Respecto a lo del agua... Me cago en los gasolineros, me acuerdo una vez que reposte en una gasolinera 50€ y no me durarón ni 200km a ritmo legal... Desde luego que ahí no vuelvo a parar ni aunque me quede tirado!! Tristemente cortar la gasolina esta a la orden del día...
Título: Re: octanaje
Publicado por: Anonimo en Junio 26, 2012, 15:40:52
Yo solo digo que AGIP exige aditivos en sus gasolinas que los otros no tienen (por encarecerla).
Mi empresa vende, entre otras cosas, los equipos que bombean esos aditivos de AGIP.

Que fulanito o menganito diga que la gasolina 'pepe' le va mejor me parece fabuloso. Lo que yo he dicho no contradice a nadie.
Que fulanito o menganito entienda de gasolinas me parece bien. Tampoco lo contradigo.

La pregunta 'del millón' sería si esos aditivos son para "conducción deportiva" o para "conservación del motor" o "consumo" ... y eso sí que no lo sé porque no me lo han dicho.

Yo trabajo con los distribuidores. Qué más te puedo decir?

P.D. yo casi siempre le hecho Repsol. No encuentro Agip's por mi zona y no voy a ir a buscarla.
P.D.2 En Andorra, hay un miatero que lleva los camiones de la gasolina allí y provee a las gasolineras. Él dice que en Andorra la de mejor calidad es la Total.

Si, entiendo que tu trabajas como distribuidor.
Mi amigo tambien trabaja en una empresa del sector de la automocion muy vinculada a los carburantes. Y me hablo de las proporciones que permitia cada marca de "humedad" en el combustible o algo asi. Y la que tenia mejor ratio era SHELL. Repsol y BP no estaban mal.

Del dato de humedad (agua) sabes como estan?

No, de eso no sé nada. Los tanques son las bestias pardas de 20m de diámetro con techo movil. Las gasolinas no están en contacto en la humedad 'en mi punto de trabajo'.

[xxx]http://www.kpria.cz/fileadmin/user_upload/petrochemie/000003890095.jpg[/xxx]


La humedad viene en el tanque de las gasolineras que es donde puede haber contacto con la atmósfera.

De todas formas, ya puedes dar por hecho que donde más barata sea la gasolina más agua llevará (y no digo humedad, sino directamente agua)

Si, es ahi donde te digo
Que por orden inverso me decia que las que menos "humedad" tienen son

1) SHELL
2) REPSOL - BP
El resto irian debajo
Título: Re: octanaje
Publicado por: xbounce en Junio 26, 2012, 19:09:13
pues yo siempre meto gasolina carrefour y no he tenido niguna averia
pienso que si realmente fuera peor su gasolina no pasarian los controles que passan periodicamente, otra cosa sera que limpien mucho sus tanques.
Título: Re: octanaje
Publicado por: uhia_p en Junio 26, 2012, 19:23:33
yo es que escapo de esas gasolineras...     y eso que tengo descuento por Ana....   pero vamos!!

antaño creo que en la de alcampo de vigo se dieron casos de liquado espontáneo de gasolinas... sobretodo en diéssel...   y de reparaciones de bombas de gasoil y otras mierdas!!..

carrefour ahora  trabaja con Shell,    no como propia, sinó que las ofertas y descuentos los hace sobre esa marca, pero creo que ya no tiene una propia...  (si sirve de algo esta info!)
Título: Re: octanaje
Publicado por: xbounce en Junio 26, 2012, 20:20:25
de hecho el scirocco tiene los 78000km casi hechos el 95% con gasolina carrefour, si no fuera correcto yo creo que ya hubiera tenido alguna averia creo yo.
a parte con los km que me pego cada mes, nos llegan unos buenos vales de descuento de 150€ que para las compras esta muy pero que muy bien.
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 26, 2012, 22:44:33
Los bloques de inyección directa tienen más compresión (12:1 en el 320i).

Yo en los dos pongo 98, y tanto uno como otro permiten 95, o así lo indica en el manual de servicio, pero con una compresión tan alta mejor 98 (en el M la compresión es de 11,3:1)

El 2.0 de mi Z tiene una compresión de 10,5:1 :nusenuse:
Título: Re: octanaje
Publicado por: ///Mave en Junio 26, 2012, 22:48:35
Respecto a las gasolinas, yo nunca he hechado gasolina a los supermercados, nunca. En algunos caben camiones y sin embargo no veo repostar ¿por qué no lo hacen si la gasolina es más económica? :nusenuse:

Yo una vez, y sólo una vez, (hablo de hace bastantes años) respoté un depósito de 95 en un surtidor del supermercado SABECO, porque tenía la moto seca y dificilmente llegaría a casa.
Resultado: la moto no tiraba nada, se ahogaba, era como si no tuviese poténcia. No hablo de que yendo a toda leche notas que es un poquitin más lenta o rápida, no. Esque el mismo tacto del manguito y la respuesta del motor era completamente distinto, era increible. Cuando volví a llenar de otra gasolinera el "problema" desapareció sin más.

Desde entonces, nunca jamás, paso de jugármela. Ningun coche mio ha pisado ni pisará una gasolinera de supermercado, puede que me tocase la china, puede que ahora no me pase nada, o puede que con otro supermercado no me suceda, pero paso de jugármela.
Título: Re: octanaje
Publicado por: MigYecla en Junio 27, 2012, 09:46:18
Los bloques de inyección directa tienen más compresión (12:1 en el 320i).

Yo en los dos pongo 98, y tanto uno como otro permiten 95, o así lo indica en el manual de servicio, pero con una compresión tan alta mejor 98 (en el M la compresión es de 11,3:1)

El 2.0 de mi Z tiene una compresión de 10,5:1 :nusenuse:

Son bloques distintos. El que llevas en el Z es el 2.0 de inyección indirecta de 150CVs, que fué sustituido por el 2.0 de inyección directa y 170CVs que es el que llevo yo (de ahí la diferencia en la compresión) :mola:
Título: Re: octanaje
Publicado por: Anonimo en Junio 27, 2012, 09:48:58
de hecho el scirocco tiene los 78000km casi hechos el 95% con gasolina carrefour, si no fuera correcto yo creo que ya hubiera tenido alguna averia creo yo.
a parte con los km que me pego cada mes, nos llegan unos buenos vales de descuento de 150€ que para las compras esta muy pero que muy bien.

Pues si, buenos vales para hacer la compra de la semana!
Título: Re: octanaje
Publicado por: puntoloco en Junio 27, 2012, 09:58:24
Cada gasolinera es un mundo y no hablo de marcas si no de las estaciones de servicio. Si porque a mi una vez me fuese mal con repsol no vuelvo a echar en repsol lo iba a tener chungo para viajar... Yo estuve repostando en carrefour 2 años casi y sin problemas, pero generalmente era más cara que las gasolineras de la zona, eso si al hacerle el 8% compensaba algo. Ahora no me viene bien por cambio de curro y reposto donde me pilla tratando de que sean estaciones concurridas y de marca que seguro la gasolina no esta tan cortada como en otras donde para un coche a la semana a repostar.
Título: Re: octanaje
Publicado por: Euronymous en Junio 27, 2012, 12:17:47
Donde hago las revisiones de los coches un día salió el tema y el jefe de taller me dijo que casi todas las reparaciones por mal combustible a coincidido que repostaban en una gasolinera Caprabo de la localidad, el al menos no lo aconsejaba.

El mio solo puede utilizar 98 ya que así lo especifica el fabricante aunque ocasionalmente puede utilizar 95 no es recomendable desconozco si 91 lo aceptaría pero por aquí no venden.

Cuando lo compre en la gasolinera que esta al lado del concesionario fui a repostar y a los 2km me marco error de gases era una gasolinera Cepsa y la segunda vez que fui al conce  para la revisión de los primeros 2000km me paso lo mismo al final era la gasolina que estaría en muy mal estado porque solo me a pasado esas 2 veces pero el coche no se le notaba ningún síntoma, puede porque fuera nuevo y no lo tenia ni idea de como reaccionaba
Título: Re: octanaje
Publicado por: Palancas en Julio 07, 2012, 09:17:47
como lo prometido es deuda, vuelvo al hilo para contaros mis penas, como ya os comente al hecharle 98 dejo de dar el susodicho fallo que me tenia mosqueado, pues sigo en mis trece, le hacho de la cara, y el coche va de fabula, no se ha vuelto ha reproducir el problema, ahora tengo confianza en el coche, estoy mu contento, y por si a alguien le pudiera interesar, en un uso normal a velocidad normal con algun que otro pisoton de "ahy os quedais" el consumo es de 8 litros a los 100 , hace ya un tiempo escuche sobre el tema que no hera lo mismo un bocata de jamon que de mortadela, algo tendra el agua cuando la vendicen, desde parla un saludo,.