Roadster Sport Club
Concentraciones y eventos => FOTOS de Concentraciones y salidas pasadas => Mensaje iniciado por: ivystyle en Junio 11, 2012, 13:32:00
-
Este fin de semana mi mujer y yo hemos hecho una rutilla de dos días por una de nuestras zonas preferidas, aunando conducción, gastronomía y enología por un lado, y por el otro, puro mar y pura montaña.
Hemos disfrutado como locos, y por eso la queremos compartir, porque seguro que cualquier roadstero de pro lo hará de la misma manera. Además, es más que susceptible de una kdd o concentración.
Vamos allá:
SÁBADO
Salida desde Barcelona a las 9.00 hrs, con camino a la Bodega MAS OLLER http://www.masoller.es/ . Está entre La Bisbal y Palafrugell, cerca de Begur. Allí nos hicieron visita de la bodega con cata posterior. Una bodega joven, pero recomendable. La ruta es de tránsito, autopista AP7 y ya desde la Bisbal, para empezar a disfrutar descapotado. Km. acumulados: 127.
http://goo.gl/maps/GwkN (http://goo.gl/maps/GwkN)
(http://www.masoller.es/img/3.jpg)
Tras la visita a MAS OLLER, aunque estuvimos tentados de ir a la cercana cala de SA TUNA, en Begur, a tomar el aperitivo, dado que ya habíamos hecho cata, decidimos encaminarnos a una visita no prevista a la bodega TERRA REMOTA http://www.terraremota.com/ , cerca de Capmany, que teníamos en mente desde hace tiempo. Una bodega muy francesa (más que española), moderna también, con muchas actividades, y totalmente ecológica. El lugar donde está sería brutal para una concentración de roadsters, y realizan este tipo de actividades, con visita-cata y comida en el campo, por ejemplo. El lugar es muy fashion. Pena sólo de los 200 m. de camino de tierra entre viñas para llegar (mucho cuidado con los bajos y las piedras despedidas de otros si se va en grupo). La ruta es bastante normal, casi toda por la C31 - NII, pero en el tramo final tras el desvío de Capmany al dejar la NII, nos encontramos en nuestro terreno natural, con curvas boscosas y entre viñas, muy poco tráfico, y buen piso. Km. acumulados: 193.
http://goo.gl/maps/mLq8 (http://goo.gl/maps/mLq8)
(http://www.terraremota.com/Resources/photos1a.jpeg)
Fue una visita corta, por la hora, pero muy provechosa. Seguro que volvemos.
Desde Terra Remota nos encaminamos al restaurante para comer, uno de los de referencia en la zona, a pocos km. de donde estábamos, y sin embargo, en un entorno ya de montaña prepirineo. Se llama "El Trull d'en Francesc" http://www.trull-boadella.com/ , y allí degustamos un menú de temporada basado en la cereza ESPECTACULAR (y por sólo 25 euros/persona). Gazpacho de cereza, Foie, Tataki de Atún con salsa de cereza, Magret, Bacallá... Un imprescindible (y lleno de franceses de la zona, para variar). El pueblo donde está se llama Boadella d'Empordà, muy agradable. La ruta muy agradable, espectacular el paso tan rápido de un paisaje mediterraneo a uno de montaña. Imprescindible ir descapotado, mucha curvita. Caminata junto al meandro esquivando ocas para bajar la comida + vino + digestivo. Km. acumulados: 208.
http://goo.gl/maps/BnDT (http://goo.gl/maps/BnDT)
(http://www.eltenedor.es/uploads/restaurant_530_270/6843/Entorno-del-restaurante.jpg)
Cerca de Boadella, a excasos 3-4 km. hay un pantano grande y poco conocido (supongo que por la influencia cercana de Banyoles), con una presa que se puede visitar y pasear sin limitación, con varios miradores. Otro lugar perfecto de concentración para roadsters, con un gran parking, y unas vistas espectaculares. Km. acumulados: 212.
http://goo.gl/maps/903J (http://goo.gl/maps/903J)
(http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20111126113556_500.jpg)
Como vimos desde la presa una zona de playa y varias personas haciendo deportes náuticos en una orilla lejana, decidimos dirigirnos hacia allá. Pertenece al pueblo de Darnius, y tiene una carretera perfectamente asfaltada y habilitada que llega hasta la orilla. Sin embargo, no aparece en Google Maps. Nada más llegar a Darnius hay que girar tras el semaforo a la izquierda, y en la glorieta que nos encontraremos, a la izquierda también, aparece señalizado el club Nautico. El camino es muy chulo, en un entorno idílico, y el club naútico de destino otro lugar perfecto de reunión para una concentración. Km. acumulados: 219.
http://goo.gl/maps/2YX5 (http://goo.gl/maps/2YX5)
(http://1.bp.blogspot.com/_ywM80yeFMiU/TGfKhqARreI/AAAAAAAABmo/V_Anx9cCQl0/s400/boadella.jpg)(http://2.bp.blogspot.com/-VE78Zl-N64s/TzlaI7sum9I/AAAAAAAABjE/0tB-SomjKTs/s1600/IMG_3210.JPG)
Tras un ratito de relax junto al Pantano, decidimos proseguir nuestras visitas vinícolas. Volvemos cerca del mar, a una visita concertada a una bodega también muy joven, La Vinyeta http://www.lavinyeta.es/ , en el municipio de Mollet de Perelada. La bodega tiene bastantes alicientes, es curiosa, con una visita larga, y además hacen vinos, gallinas, ovejas y alojamiento (pero nada rural, es bastante moderna, no llega a 10 años de vida). Recomendable. Aunque podríamos haber ido de nuevo por Capmany, decidimos una ruta alternativa quizás más rápida, por Vilarnadal. Menos curvas pero mucha viña, un placer conducir entre ellas. Km. acumulados: 240.
http://goo.gl/maps/nYcT
(http://static.vinissimus.com/images/bodegas/viny_fic_1.jpg)
Continua en el siguiente post... :mola:
-
Desde La Vinyeta, ya a eso de las 20.30, decidimos marchar hacia nuestro alojamiento, en el lado francés. Para cruzar la frontera obviamos el frio y rápido paso por la autopista AP7 de La Jonquera, y decidimos tomar un camino especial y que hemos recorrido varias veces, a través de Espòlla. Este camino es el que realizaron la mayoría de exiliados políticos en plena guerra civil española para pasar a la parte francesa, dado que tenía mucho menor exposición al mar, rumbo a los campos de refugiados de Argeles-sur-mer. Fue la que probablemente también hizo Antonio Machado.
Justo la zona de frontera es el punto más alto del camino, y hay tres monumentos commemorativos: 1. A los republicanos españoles que se exiliaron, 2. a la resistencia francesa-española contra los alemanes en la IIGM, dado que DeGaulle comenzó allí su camino de reconquista hacia Paris (mientras los alemanes estaban totalmente focalizados en Normandia), y 3. a Wellington porque también pasó por allí en su camino contra Napoleon. El camino es de asfalto NUEVO (no más de 2 años) en su parte española, y muy viejo en la parte francesa. Termina en pleno Banyuls (ciudad muy vinícola también), cerca de Coillure, y pasa junto a muchas viñas, pero sólo en la parte francesa. Las vistas son una pasada, las curvas también, la historia que implica... Todo es TOTALMENTE RECOMENDABLE. Y además, diría que es incluso más rápido para pasar a Francia que la ruta por Portbou.
http://fr.wikipedia.org/wiki/Col_de_Banyuls (http://fr.wikipedia.org/wiki/Col_de_Banyuls)
(http://adriaan.biz/panoramas/col-de-banyuls/01/preview.jpg)
(http://www.anglophone-direct.com/images/uploaded/PO-life33/remember.jpg)
Para verla en Google Maps, porque no aparece señalizada, sólo hay que cambiar a modo satélite, y veréis una carretera asfaltada que se dirige al NE, muy definida. Es esa. Una vez estás en el pueblo es muy fácil de seguir, puesto que está señalizada como dirección a "FRANÇA". He hecho un mapa manual para indicarlo. Una vez en el alto, ya el lado frances, el camino es único y llega al centro de Banyuls. El asfalto es malo, por lo que hay que ir moderado. Km. acumulados: 257.
http://goo.gl/maps/ursg (http://goo.gl/maps/ursg)
En Banyuls aprovechamos para cenar en un restaurante normal, que parece turístico, pero muy atento y con una carne de gran calidad. Un lugar sin complicaciones pero que fideliza. Se llama L'escale http://www.lescale-banyuls.com/ .
(http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/100583.jpg)
Tras la cena nos dirigimos al alojamiento, en el pueblo de Sorède http://www.mairie-sorede.fr/ , en una casa rural regentada por un matrimonio mayor muy atento y con encanto. Se llama Casa Tena, y aunque no deja de ser un chalet - torre en una zona urbanizada, es hiper tranquilo http://www.casa-tena.fr/ . Km. acumulados:281.
http://goo.gl/maps/ekBQ (http://goo.gl/maps/ekBQ)
(http://www.ensoleillee.com/images/images/Sorede%20main%20sqaure.JPG)
Estabamos un poco rotos, pero tras instalarnos, no dejamos pasar la oportunidad de acercarnos a Colliure y dar un paseo nocturno + copa.
http://goo.gl/maps/n3Cp (http://goo.gl/maps/n3Cp)
(http://www.linternaute.com/sortir/magazine/photo/collioure/image/port-nuit-227710.jpg)
Hasta aquí no dió de si el sábado. Km. finales 313
-
Gracias por los datos
Este proximo finde subo a Mieres. Y no descarto una escapada para ver esa gran carretera de espolla-banyuls
Hace 2 semanas que no toco Francia y tengo mono
-
DOMINGO
Empezamos más tarde, y tras un desayuno abundante, nos dirigimos de nuevo a Banyuls, para visitar La Cellier des Templiers http://www.banyuls.com/ , la bodega más grande de la zona (AOC Banyuls, AOC Banyuls Grand Cru, AOC Colliure - Blanc - Rouse). He visto muchas bodegas, pero me impresionó muchísimo el uso que hacen de cubas de madera, algunas de ellas centenarias y de tamaño inmenso. De esta zona el vino más prestigioso y característico es el dulce tinto, normalmente Banyuls Grand Cru, que se debe probar. Aunque ahora está un poco de capa caída, es referente mundial entre los vinos dulces. Y su proceso de fermentación, añadiendo alcohol, y su maduración al aire libre, merecen la pena. Kms. acumulados: 25.
http://goo.gl/maps/nSe0 (http://goo.gl/maps/nSe0)
(http://www.tourismedeterroir.fr/photo_tourisme_de_terroir/big_201008131102121.JPG)
Tras la visita y cata (en francés, en español empieza muy tarde, a eso de las 14), decidimos dejar las carreteras marinas para adentrarnos de nuevo en los Pirineos, esta vez a fondo, desde el lado francés. Debo decir que esta parte del viaje es la que más he disfrutado conduciendo, con tramos de curvas entre bosques increibles, tráfico nulo, meteorología ideal... Una pasada.
Nuestro objetivo era el Balneario de La Preste, donde Pau Casals se refugiaba y disfrutaba de sus aguas. El pueblo más cercano es Prats de Molló. Y de una tirada hasta allí fuimos, en un camino pintoresco, con pueblos muy interesantes en el camino, como Arles-sur-Tech, Amelie-les-Bains, etc. Si tenéis tiempo, una buena parada en este camino es Les Gorges de la Fou (http://tourisme-haut-vallespir.com/index02.php?page=patrimoine_naturel&idpage=PNALAR066FS00003 (http://tourisme-haut-vallespir.com/index02.php?page=patrimoine_naturel&idpage=PNALAR066FS00003), un conjunto paisajistico de gargantas alrededor del río Tech que se pueden recorrer por pasarelas y que son impresionantes. Nosotros lo dejamos para otra ocasión.
(http://www.tresvents.fr/Images/photos/photo-gorges-la-fou.jpg)
Al llegar a Prats de Molló, disfrutamos de este pueblo fortificado y medieval perdiéndonos entre sus rincones. Muy bonito. Km. acumulados: 99.
http://goo.gl/maps/9EYC (http://goo.gl/maps/9EYC)
(http://a35.idata.over-blog.com/1/41/05/73/Vauban/Vacances-2007--269-1.jpg)
Desde Prats de Molló, fuimos al Balneario de La Preste http://www.laprestelesbains.com/ . Un poco desilusionante, porque íbamos con la idea en la cabeza del spa y los juegos de agua, y nos encontramos un rincón que prácticamente no ha cambiado nada en los últimos 100 años, con un balneario de los de verdad, de bañeras de marmol, enfermeras uniformadas, olor penetrate a lejía sanitaria, y jubilados de alto poder adquisitivo. El lugar es muy bello, en un hueco imposible entre montañas, con agua a raudales, pero con poco que hacer allí si no te alojas en el balneario.
(http://www.laprestelesbains.com/image/preste01.jpg)
Nos cruzamos allí con un Citroën Traction Avant PRECIOSO, como nuevo. Su dueño le estaba refrigerando (probablemente había hecho el camino hasta allí, todo un campeón).
Por esta zona tenéis TODAS las curvas que queráis, sin tráfico, asfalto correcto, en un entorno inspirador para que la trasera empiece a desplazarse un poquito a cada pasada (pero no demasiado, porque da miedo romper la paz del paisaje). Km. acumulados: 108.
http://goo.gl/maps/M48I (http://goo.gl/maps/M48I)
Desde el Balneario, puesto que en la zona está dentro de una Reserva Natural, decidimos "subir" a una cota en condiciones para admirar el paisaje. Nuestro objetivo era dejarnos llevar por la intuición, confiar en que el asfalto llegase a algún destino (si se convertía en camino, dábamos la vuelta), y ver a donde llegábamos.
Y llegamos, vamos que llegamos. Tanto que seguía habiendo carretera pero no quisimos continuar, porque decidimos parar para comer. Pero vaya carretera, sin duda una de las mejores de mi vida (y sin ánimo de presumir, de verdad, pero he hecho muchos km. de rutas por toda Europa, muchas curvas y muchos lugares). Volveremos seguro, es espectacular. Donde paramos fue en el Chalet Les Conques http://lechalet-lasconques.blogspot.com.es/ , una mezcla entre refugio de montaña y restaurante encantador en medio de la nada que encontramos sin esperanza de algo así, por pura casualidad. Los dueños, amabilísimos, nos ofrecieron (a deshora para el horario francés) una comida espectacular basada en Carn de Perol, Queso de cabra fresco, ensaladas, pan casero... Como dicé Raphael, el dueño, "es que en la montaña todo sabe bueno". Puede ser, pero intuyo que la materia prima es buenísima también. Después, sobremesa compartiendo la final de Roland Garros con franceses, como debe ser. :mola: No quiero ni pensar lo que sería una concentración allí, en medio de la naturaleza (allí hay cabras, caballos, etc.). Parking esplanada para 200 coches incluido. Km. acumulados: 115.
http://goo.gl/maps/Vr7d (http://goo.gl/maps/Vr7d)
(http://3.bp.blogspot.com/_890rLIV4Cxk/THvrTFYROoI/AAAAAAAAAw4/m8MTj7cOyKM/s1600/IMG_1823.JPG)
Todo lo bueno llega a su fin, y desde allí volvimos a casa directamente (con parada en Camprodon para un par de compras de embutido y galletas Birba). Para ello hay que volver a Prats de Mollo, y desde allí, se puede tomar una carretera muy decente que cruza la frontera en dirección a Molló, ya en la parte española, y que continua hasta Camprodon. El asfalto en la parte francesa tiene mucha piedrecita (para el tema de la nieve en invierno), pero en la española es prácticamente nuevo. Muy buenas curvas, y tres puertos de montaña a 1100, 1500 y 1600 metros de altura. Km. acumulados: 161.
http://goo.gl/maps/cLNJ (http://goo.gl/maps/cLNJ)
El regreso a Barcelona, mejor por Olot, por los nuevos túneles, más rápido y descongestionado. Km. acumulados: 301.
http://goo.gl/maps/pz6Q (http://goo.gl/maps/pz6Q)
Km. Totales: 614.
Eso es todo. Siento la falta de fotografías, pero estaba muuuuy perro en este viaje para ir tomando fotos. También lo extenso que ha quedado. Espero que a alguno le de ideas para sus salidas, y... ¿cuando nos montamos una concentración? :biggrin: :biggrin: :biggrin: Me ofrezco para ayudar a organizarla. :roadster:
-
Gracias por los datos
Este proximo finde subo a Mieres. Y no descarto una escapada para ver esa gran carretera de espolla-banyuls
Hace 2 semanas que no toco Francia y tengo mono
Aprovecha entonces, te pilla muy cerca, y como conocedor de la zona, ya verás como te encanta.
-
Tremendo el relato que has dejado ya como "manuscrito" en mi cabeza.
Estas cosas no puedo leerlas entre semana.
Aix, si fuera rico tengo claro lo que haria, cada dia una ruta de estas.
Amelie les bains es la base del rallye du vallespir y alguna vez he subido por camprodon para coger luego la d115 para llegar a Amelie. Es tremenda esa carretera. Y al ser zona de "tramos", subiendo desde camprodon cualquier desvio a mano izquierda en la D115 te lleva hacia arriba y por unas carreteras que te ponen los pelos de punta (lo estoy escribiendo y se me pone la piel de gallina, no es broma)
Y luego encontrar sitios tan peculiares donde comer y alejamos del tipico restaurante es algo que no tiene precio, material de 1a calidad, alejado de la produccion en cadena y producido a pequeña escala le da un toque al viaje que lo hace diferente a cualquier otro.
-
Gracias por los datos
Este proximo finde subo a Mieres. Y no descarto una escapada para ver esa gran carretera de espolla-banyuls
Hace 2 semanas que no toco Francia y tengo mono
Aprovecha entonces, te pilla muy cerca, y como conocedor de la zona, ya verás como te encanta.
Voy en grupo. Pero sere egoista y si no se quieren apuntar, lo hare solo.
-
Tremenda ruta... Joer la cogiste con ganas eh?
Muchas gracias por molestarte en explicarla aquí con todo tipo de detalles, ya solo por Jerome ya ha merecido la pena todo el curro.
Roadster + buenas carreteras + buena gastronomía = placer :sisi1:
ivystyle este hilo encajaría mejor en Fotos de Concentraciones y Rutas (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?board=17.0) pero no te preocupes, llevas poquito tiempo con nosotros :smile: Cuando lo vea Mave ya decidirá si lo mueve o no :smile:
-
He encontrado más info de la carretera. :hyper:
A la ruta se la llama "Camino de la Libertad", pero sobre todo es conocida como el camino al "COL DE BANYULS", que es justo el alto donde se encuentran los monumentos. Un dato que no sabía, se dice que por por ahí pasó Anibal en su camino de conquista hacia Europa. He encontrado bastantes fotos. Una de ellas muestra claramente lo que os decía del asfalto ;)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/53/Coll_de_Banyuls_2011_17.jpg/798px-Coll_de_Banyuls_2011_17.jpg)
(http://farm3.staticflickr.com/2074/2113073783_ae0b26503d_z.jpg)
(http://farm6.static.flickr.com/5023/5647096161_962e8411cd.jpg)
-
Que graciosas son estas zonas marcadas para sacar fotos
[xxx]http://farm6.static.flickr.com/5023/5647096161_962e8411cd.jpg[/xxx]
El salto de carretera de camprodon a prats de motllo tambien es grande
Subes por camprodon y piensas que vas por una autovia, llegas a francia y se estrecha todo.
-
Tremenda ruta... Joer la cogiste con ganas eh?
Muchas gracias por molestarte en explicarla aquí con todo tipo de detalles, ya solo por Jerome ya ha merecido la pena todo el curro.
Roadster + buenas carreteras + buena gastronomía = placer :sisi1:
ivystyle este hilo encajaría mejor en Fotos de Concentraciones y Rutas (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?board=17.0) pero no te preocupes, llevas poquito tiempo con nosotros :smile: Cuando lo vea Mave ya decidirá si lo mueve o no :smile:
Bueno, imaracing, suelo ser siempre así, no paro. Además luego me encanta darlo a conocer. A veces no es fácil encontrar info de ciertas cosas, y soy el primero al que le gusta encontrar referencias en internet. Así que "qué menos" que devolver un poco de lo tomado.
Lo del cambio de subforo, no hay problema, sorry por el fallo, pero ojo, las fotos no son mías. Son sólo a modo de ilustración, tomadas de internet y de los sites correspondientes. Lo puse en rutas porque efectivamente es justo eso.
Jerome, no hagas como yo y tómate una foto en el Col de Banyuls!
-
No hombre que cuesta mucho menos moverlo que el que tengas que hacer uno nuevo tu....Déjalo de momento, no problem :smile:
-
Mave, gracias por moverlo, y mil disculpas!
-
tranquilo hombre, no pasa absolutamente nada :mola:
-
buena ruta! y buen gusto! eso es vivir el dia con estilo 100%
-
Jerome, no hagas como yo y tómate una foto en el Col de Banyuls!
Eso intentare!
Gracias por el hilo. Has descubierto nuevas cosas y eso siempre se agradece.
-
Extraordinaria ruta con alicientes paisajísticos, enológicos y grastronómicos. Impresionante lo que ha dado de si el finde.
Una parte de ella la hicimos en un tour del 2010 realizado a Francia por un grupo del club, en el cual sí habíamos realizado a pie todo el recorrido de les gorges de la Fou.
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=753.0
-
Oh, gran ruta! gracias por compartirla.
Y no quiero meter la pata con lo que voy a decir pero hay una Concentración el 30 Septiembre por Girona y la organiza Max--rockatansky (del cual hace meses que no sabemos nada de él).... :eusa_whistle:
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=2647.0
-
Estará preparando el plasticoche para el segundo asalto al ring :sisi1:
-
Mil gracias por compartir la ruta :mola:
-
Muy buen reportaje, bonita zona para rutear ;)
-
Gracias y mil gracias ivystyle
Este finde estube en Mieres y el pueblo de Espolla (vaya nombre) me quedaba a unos 60kms. Asi que el domingo fijamos rumbo hacia el pueblo de Espolla (ya no lo digo mas) para buscar la ruta que comentabas.
Sobre las 11h estabamos en el pueblo de "piiii". Que bonito pueblo. Me asombro cada vez que entro en este tipo de pueblo que tan diferentes se nos hacen a la gente de Barcelona. Calles estrechas donde apenas pasa un coche y en algunas ni eso. Tranquilo donde se oyen los pajarillos y nada mas. Y donde en alguna calle con sombra siempre encuentras a la gente mayor del pueblo charlando con el baston en la mano. Que todos se quedan mirandote como "bienvenido" que eres y saludan a tu paso.
Fue facil encontrar el Coll de Banyuls, esta anunciado nada mas entrar al pueblo. Antes de entrar al Coll de Banyuls ya nos encontramos a muchos franceses entrando desde francia y una caravana de 5 motos yendo direccion Francia. El caminito es estrecho, pero no hay problemas si encuentras algun coche en sentido contrario. El paisaje tremendo, de esos que te hacen sentirte una pequeña piedra de una gran montaña. Todo son montañas a un lado y otro. Y en esta epoca del año todo esta verde y florido. Grandes ramilletes amarillos a banda y banda de la carretera. Y lo mejor fue encontrarnos una manada de vacas "salvajes" pastoreando muy cerca de la carretera. No habia nada que les impidiera cruzarla, campaban libremente por la montaña. Esto le da un toque "rupestre" a la ruta.
En lo alto del Coll de Banyuls hay un pequeño mirador con unas vistas increibles. No habia ninguna nube y podias ver entre las montañas el mar y el pueblo de Banyuls sur Mer. Increible. En la cima nos encontramos 4-5 coches clasicos franceses y un 2 caballos con el capo abierto buscando algo de aire fresco. A la vuelta alli nos cruzamos con una pareja de jubilados alemanes que estaban haciendo el Coll de Banyuls en bici, que fuera y ganas de ver mundo que tenian. Llevaban 6 años haciendo una ruta que habian empezado en Oslo.
La parte de bajada hacia Banyuls es puramente carretera francesa, negra, estrecha, rugosa, bacheada pero placentera. Y la llegada de Banyuls en domingo a medio dia fue increible. Llena de vida despues de hacerse el Coll entre algunos ciclistas. Habia una concentracion de moteros con pinta de "malotes" pero con edades superiores a los 50 años. Los dejamos pasar en un cruce y durante nuestra estancia en Banyuls nos fueron saludando cada vez que nos cruzamos. Asi que de malotes nada :D
Tremenda ruta para amenizar una gran mañana. La vuelta la hicimos por la misma ruta disfrutando de cada unos de sus kms y parando para hacer fotos. A ver si la novia me deja el movil y las cuelgo
-
Jerome, me has emocionado con tu relato, sentí algo muy parecido mi primera vez por allí.
Me alegro un montón que te gustase. Verás que además cada vez es diferente, y siempre especial, con anécdotas incluidas (he llegado a pinchar en la subida gracias a un pedazo de tornillo y tener que ir a la parte francesa con rueda de galleta, y aún así, siempre espectacular y placentero).
Ahora sólo nos queda montar una pequeña salida en grupo para disfrutarlo de forma compartida.
-
Ah, con lo de Espolla... jajaja, mejor transcribirlo aprox. como se dice en catalá: "Espuya" :cunaooooo:
-
Jerome, me has emocionado con tu relato, sentí algo muy parecido mi primera vez por allí.
Me alegro un montón que te gustase. Verás que además cada vez es diferente, y siempre especial, con anécdotas incluidas (he llegado a pinchar en la subida gracias a un pedazo de tornillo y tener que ir a la parte francesa con rueda de galleta, y aún así, siempre espectacular y placentero).
Ahora sólo nos queda montar una pequeña salida en grupo para disfrutarlo de forma compartida.
Pues puedes estar contentamente emocionado, porque sin tu relato no hubiera pasado jamas por esta carretera. Si tienes mas secretos como este, no dudes en hacermelos saber a traves de post en el foro o por mp. Me encanta descubrir carreteras de este tiempo con tanto encanto y vida!
-
Ah, con lo de Espolla... jajaja, mejor transcribirlo aprox. como se dice en catalá: "Espuya" :cunaooooo:
Pues tenias que oir como lo decian los Alemanes "espola" y yo les dije "no, espoya" :D