Bienvenido!clubman ... sabes lo que te digo?:
Muy original esa combinación de colores, creo que es el primero que veo así.
Lo de los cromados puedes hablar con uhia, que le encantan! Seguro que te los compra :sisi3:
............ incluso inventándote que tienes otros coches...
Mi consejo: Úsalo mucho, piérdete por una inóspita y frondosa carretera de montaña, no hace falta correr, solo relajarte conduciendo :roadster:
Mi consejo: Úsalo mucho, piérdete por una inóspita y frondosa carretera de montaña, no hace falta correr, solo relajarte conduciendo :roadster:
No he probado el 2.0 del NC, pero no creo que vaya mucho peor que el 2.8 de BMW. Aunque el 2.8 es un bloque cojonudo, los años no pasan en balde. Tendrá más par, pero a nivel general, no creo que el 2.0 se quede muy atrás (a día de hoy, es muy probable que el 2.8 haya perdido unos cuantos CV's)
menudo garaje tienes, como pa perder caballos y no toparlos!! jijijiiii :smilie-devil:
Cuando quieras subes por los madriles y lo pruebas.
El zeta el bloque es de aluminio y por lo que he leido con el paso del tiempo no suelen perder cv como otro motores. Además es un motor que solía dar más cv de los que indica la bmw de 193 superando incluso los 200cv. Todo esto es teoria de lo que he leido y que no he probado por mi mismo, en la carretera esta claro que apenas se nota en tiempo y puedes rodar con coches mas y menos potentes e ir a ritmos muy similares, incluso me atrevo a decir que si fuese a guadix un par de veces con el mazda como he ido con el zeta mejoraría lo tiempos del zeta...
Pero en sensaciones de aceleración... El zeta le barre, no solo tiene más patada si no que empieza desde abajo y no termina hasta que corta aunque pierde algo de chicha al final, cosa que el mazda hasta las 3500 o más, va muy muerto.
El mazda justo lo que menos me gusta es el motor, suena bien, sube bien de vueltas y le gusta ir arriba y empuja lo suyo pero acostumbrado al mio le noto le falta. Dinamicamente es super deportivo, es muy plano, duro, no balancea, la dirección es mucho más directa, el paso por curva es mayor, le gusta ir alto de vueltas, ruge el motor, el tacto del freno es mucho mejor, con menos recorrido y mordiendo bien desde el principio a diferencia del zeta que es esponjoso y largo el recorrido (en distancia de frenada no se cual frenará más pero seguro que el mx5 incluso con los frenos que le he metido al zeta), el cambio es mucho más preciso y corto aun poniéndole al zeta el pomo corto...
Llevo tiempo intentanto hacer una comparativa buena con videos de aceleración y frenada (que es fácil hacerlo y ver las diferencias) entre el mx-5 2.0, el z3 2.8 (roadster de lulutis) y un z4 2.0 (roadster de javi). Pero no están colaborando mucho... A ver si les convenzo de una vez por todas. Principalmente creo que el mx-5 puede sorprender bastante, pero...
Yo he probado un z3 2.8 una vez, y puedo corroborar que es la RE-POLLA, desde 2000 rpm o menos, pisando a fondo, es impresionante el par que tiene, y es una pasada apurar la 2ª marcha desde abajo hasta arriba, parece que nunca acaba.
Impresionante.
Eso si, el Mazda tiene también mucha gracia al conducirlo, tienes que mantenerlo en la zona alta para que sea potente, el cambio de marchas tiene más protagonismo. La verdad, una vez metido en curvas, si lo llevas alto de vueltas, no hay casi diferencia alguna con el Z3 2.8.
Con el Mazda lo suyo es pisar primera a fondo, y una vez bien arriba, ir cambiando con todas las marchas "arriba", y haciendo esto, el coche se siente rápido y (relativamente) potente.
Y lo mejor, el consumo jamás llega a los 10 litros a los 100 (al menos a mi), da igual lo que haga. Todavía me cuesta creerlo, pero es así.
Yo he probado un z3 2.8 una vez, y puedo corroborar que es la RE-POLLA, desde 2000 rpm o menos, pisando a fondo, es impresionante el par que tiene, y es una pasada apurar la 2ª marcha desde abajo hasta arriba, parece que nunca acaba.
Impresionante.
Eso si, el Mazda tiene también mucha gracia al conducirlo, tienes que mantenerlo en la zona alta para que sea potente, el cambio de marchas tiene más protagonismo. La verdad, una vez metido en curvas, si lo llevas alto de vueltas, no hay casi diferencia alguna con el Z3 2.8.
Con el Mazda lo suyo es pisar primera a fondo, y una vez bien arriba, ir cambiando con todas las marchas "arriba", y haciendo esto, el coche se siente rápido y (relativamente) potente.
Y lo mejor, el consumo jamás llega a los 10 litros a los 100 (al menos a mi), da igual lo que haga. Todavía me cuesta creerlo, pero es así.
Pero hablas del mazda 2.0?
Porque el 2.0 pisandole deberia pasar de 10litros
nono, en normal... el 2.0 nc consume menos que el NB 1.8 y en el NB el 1.8 consume un poquito menos que el NB1.6, parece una perogrullada... pero por desgracia para mi.. es así! aunque todos pisándole pasan de los 10 con creces!
aer.. que el mio esta algo mal. ya lo se... pero el 1.6 consume un poco más que el 1.8, no soy el único que lo dice... y dentro de la comparativa del nc2.0 vs NB1.8, el NC está mejor logrado y saca mejores consumos!
aer.. que el mio esta algo mal. ya lo se... pero el 1.6 consume un poco más que el 1.8, no soy el único que lo dice... y dentro de la comparativa del nc2.0 vs NB1.8, el NC está mejor logrado y saca mejores consumos!
??
Privateer ya ha comentado lo que le consume. Ima también. Ambos son 1.8
El mío es 1.6 y ya te he dicho lo que consume. Además puedo ser la persona que con más precisión te lo puede decir porque llevo el mini ordenador.
Un 1.6 como el tuyo con un consumo por encima de 10 es que tienes algo mal.
Yo he probado un z3 2.8 una vez, y puedo corroborar que es la RE-POLLA, desde 2000 rpm o menos, pisando a fondo, es impresionante el par que tiene, y es una pasada apurar la 2ª marcha desde abajo hasta arriba, parece que nunca acaba.
Impresionante.
Eso si, el Mazda tiene también mucha gracia al conducirlo, tienes que mantenerlo en la zona alta para que sea potente, el cambio de marchas tiene más protagonismo. La verdad, una vez metido en curvas, si lo llevas alto de vueltas, no hay casi diferencia alguna con el Z3 2.8.
Con el Mazda lo suyo es pisar primera a fondo, y una vez bien arriba, ir cambiando con todas las marchas "arriba", y haciendo esto, el coche se siente rápido y (relativamente) potente.
Y lo mejor, el consumo jamás llega a los 10 litros a los 100 (al menos a mi), da igual lo que haga. Todavía me cuesta creerlo, pero es así.
Pero hablas del mazda 2.0?
Porque el 2.0 pisandole deberia pasar de 10litros
Supongo que hablará de su 1.8
nono, en normal... el 2.0 nc consume menos que el NB 1.8
y en el NB el 1.8 consume un poquito menos que el NB1.6, parece una perogrullada... pero por desgracia para mi.. es así!
aunque todos pisándole pasan de los 10 con creces!
si 9.8 no se parece a 10... apaga y vámonos!!!
pero bueno! que posiblemente tenga un problemilla, no lo dudo! aunque ahora mismo con los datos en la mano y los consejos de anti para hacer los cálculos, creo que soy del montón en consumos...
ya abriré o completaré mi hilo de mods!! los datos de consumo, y los estudiamos...
Yo he probado un z3 2.8 una vez, y puedo corroborar que es la RE-POLLA, desde 2000 rpm o menos, pisando a fondo, es impresionante el par que tiene, y es una pasada apurar la 2ª marcha desde abajo hasta arriba, parece que nunca acaba.
Impresionante.
Eso si, el Mazda tiene también mucha gracia al conducirlo, tienes que mantenerlo en la zona alta para que sea potente, el cambio de marchas tiene más protagonismo. La verdad, una vez metido en curvas, si lo llevas alto de vueltas, no hay casi diferencia alguna con el Z3 2.8.
Con el Mazda lo suyo es pisar primera a fondo, y una vez bien arriba, ir cambiando con todas las marchas "arriba", y haciendo esto, el coche se siente rápido y (relativamente) potente.
Y lo mejor, el consumo jamás llega a los 10 litros a los 100 (al menos a mi), da igual lo que haga. Todavía me cuesta creerlo, pero es así.
Pero hablas del mazda 2.0?
Porque el 2.0 pisandole deberia pasar de 10litros
Supongo que hablará de su 1.8
Efectivamente hablo de mi NB 1.8nono, en normal... el 2.0 nc consume menos que el NB 1.8
Me consta que no es así. Aunque los de Mazda ponían en sus consumos oficiales que eran más bajos que con el NB, la realidad es que gasta algo más. Creo recordar allá por finales de 2010, cuando fui a una once aún sin tener yo mi NB, iba con NCesar en su NC, y me comentó algo así: "algo malo de este coche es que tiene poca autonomía, cuando llevo 300 y pico kms, ya tengo que repostar"
Con el NB 1.8 llego sobrado a 400 km antes de que la aguja se vaya acercando a "vacio".
También he oído varias veces que el NC 2.0 consume fácilmente unos 11 litros a los 100, lo que cuadra con lo que comentaba NCesar.y en el NB el 1.8 consume un poquito menos que el NB1.6, parece una perogrullada... pero por desgracia para mi.. es así!
Yo siempre he oído que el NB 1.6 consume 1 litro menos a los 100 que el NB 1.8, en todas las circunstancias.
Y Antimach lo corrobora.
Eso es el tuyo que estará mal. A lo mejor es algún problema por tanto echarle gasolina 98 :Paunque todos pisándole pasan de los 10 con creces!
Eso es muy falso, salvo quizá en tu coche, que definitivamente está mal.
Yo aún no he superado los 10 litros a los 100, ni sin creces ni con creces.
Por ejemplo, en la última conce express que hicimos en Montserrat y alrededores, le pisé bien pisado, iba super alto de revoluciones casi todo el tiempo, y luego al repostar, 9.8 litros a los 100.
Deberías hacer mirar el coche cuando estés por Galicia, las cosas raras así es mejor no dejarlas pasar, no vaya a ser que acabe jodiéndose algo.
Yo con el mío, haciendo urbano(utilizando el coche solo pa ir a currar), sobrepaso los 10 y casi los 12 SIN NINGUN PROBLEMA.
Cuando le aprieto en tramo, estoy en 10, 10 y pocos.
Y de mixto 8.5 (el último deposito)
Lo mínimo que le he sacado ha sido en autopista sin sobrepasar los 130 de marcador, 7.6 litros, o lo que es lo mismo, hice 605kM con 46 litros.
Joder macho... todos los miatas están mal!! Menos el de privateer que no patina, no derrapa, no flota y no consume. Definitivamente el naranjito es "el elegido"... XD.
Yo con el mío, haciendo urbano(utilizando el coche solo pa ir a currar), sobrepaso los 10 y casi los 12 SIN NINGUN PROBLEMA.
Que bonita unidad. Y el color interior y el exterior son perfectos
El reloj de aceite es temperatura o presion?
(https://dl.dropbox.com/u/15430498/20120604_195316.jpg)
Coño vi esa peli ,no recuerdo como se llama. El Miata solo aparece en esa escena y en el principio de la peli.
visualmente 60% es en lo que afectan esos tubos
el otro 40% es una mejora en resistencia y durabilidad, y alguno al ser un poco más rígido, ( o sea sin holguras o invariable según presiones) supongo que estabilizan unos rendimientos.. pero en definitiva sería una mod estética.
en el caso de una preparación más seris de prestaciones, si que serían más recomendables, ya que son reforzados, y aguantan más presion y temperaturas, a la par de líquidos corrosivos... mejor que los de serie!
mi recomendación es esta... no te lo tomes a mal... pero corrrrrrree de las mods que ofrecen +20cv o incluso +2cv por poco precio! ya que son mentira!...
en este caso no ganas cv, ganas prestacionalmente pero en rendimiento y durabilidad.. que a veces es mejor que unos cvs extra...
pero en este caso, si aumentas de cv... se hacen necesarios, ya que más caballos requieren una mejora prestacional de los demás componentes, directamente proporcional al nuevo aumento de potencia!
Realmente los mios no son de ebay, pero vamos que son copias chinas de los de supersprint, van a soldadura TIG y lo que hay que hacer es revisar bien que no hay nada feo ni ningun poro antes de montarlos, si los hay se repasa y listo.
Pero en bimmerforums hay muchas reviews de gente que los ha puesto y ha metido el coche en el banco y la ganancía es esa, que más que por los colectores es por quitar el catalizador que son super restrictivos. Además yo en este caso los monto por el sonido y lo otro pues es un extra.
en los motores turbados el turbo gira con menos restricción! pero obliga a meterle una válvula de descarga.. porque comprimirá de más, y eso no siempre desemboca en más caballos...
lo digo en referencia a un tdi... un toledo concretamente al que se le vaciara el cata, y el turbo giraba sin parar, como si no tubiese fin... o nada que lo fenase... con eso al apretarle al acelerador, dando acelerones... las aspas del turbo giraban sin parar comprimiendo aire en la admisión pero sin mallor beneficio... solucionado con una válvula de descarga... desconozco el tipo, pero no era desviando gases del escape, sinó la sobrepresión en la admisión...
no es burrada si lo que ves hecho es en directo... otra cosa son las burradas que se hacen, que ahí no te lo discuto!
pero tu acometido es comentar las "burradas" o lo correcto para aportar soluciones...
yo pienso que sin cata y un tubo recto, no gana los 20cv, y posiblemente haga peor... así que me mantengo en un supresor y eso más que un colector de ebay!