Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: andres9190 en Marzo 11, 2012, 11:52:06
-
Ayer tuve mi primer pinchazo con el Z3, lo primero saque el gato, conseguí perfectamente extraer la rueda de galleta de su habitáculo y cambiarla, y ahora viene el problema, la rueda pinchada no cabe en el habitáculo de la rueda de repuesto y tampoco entra en el maletero con lo que la tienes que llevar en el asiento del acompañante con lo que esto supondría si te sucediera en viaje y vas con otra persona. Por suerte estaba en casa.
Creo que la solución va a ser en caso de pinchazo avisar grúa para trasladar coche a taller reparador, reparar y seguir viaje y suplicar que no sea en domingo o festivo.
:sisi3:
-
Pues mira, bien está que lo comentes, porque más de uno ni nos habríamos planteado esa situación. En mi ex-SLK, sí cabía cualquiera de las ruedas en el maletero pero, si te pilla de viaje y llevas pasajero y equipajes, el problema es el mismo porque, el hueco específico, es para la galleta.
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
-
Menos mal que te ha pasado en casa.
Pues no sé yo si en el maletero del miatilla me cabría una rueda entera...
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
+1.
Quiero imaginar que cuando fabricaron el Z3 no existian los runflat, si ya existian fue un puro ahorro de costes para no gravar excesivamente el precio del vehiculo.
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
Hola kit antipinchazos. Adiós neumáticos saltaempastes! :flipa:
-
No puedo opinar, pero todo dios dice que los neumáticos runflat son mucho menos agradables de conducir que los normales, así que si yo tuviera un BMW, optaría por los normales.
Un pinchazo es algo muy poco frecuente, mientras que el feeling del coche es algo que lo notas cada minuto que conduces.
-
No puedo opinar, pero todo dios dice que los neumáticos runflat son mucho menos agradables de conducir que los normales, así que si yo tuviera un BMW, optaría por los normales.
Un pinchazo es algo muy poco frecuente, mientras que el feeling del coche es algo que lo notas cada minuto que conduces.
Mi E92 lleva neumaticos runflat y es un coche agradable de conducir, no creo que tenga nada que ver.
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
Hola kit antipinchazos. Adiós neumáticos saltaempastes! :flipa:
+100
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
Hola kit antipinchazos. Adiós neumáticos saltaempastes! :flipa:
+100
Sufrimos un pinchazo:
Hola kit antipinchazos. Adios rueda pinchada. Hola rueda nueva 150 pavos.
-
y que opinais sobre mi baca sobre el maletero en estos casos ,un par de pulpos y pa lante...
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
Hola kit antipinchazos. Adiós neumáticos saltaempastes! :flipa:
+100
Sufrimos un pinchazo:
Hola kit antipinchazos. Adios rueda pinchada. Hola rueda nueva 150 pavos.
:elboinas: :shakehead:
Eso es un mito. Si tu pinchas, pones la espuma y prosigues la marcha a máximo 80kmh y con tranquilidad a un taller de neumáticos, no pasa absolutamente nada. Al llegar retiran la espuma, reparan el pinchazo y listo, con la misma goma.
Pero siempre hay cafres que ponen la espuma y continuan a 100 o 120-140 por autopista, o bien por carretera de montaña cogiendo las curvas fuertes. Y en ese caso el neumático se jode y se tiene que sustituir. Pero ojo, porque también ocurre con los Runflat eh? :rolleyes: Si con el neumático pinchado vas haciendo el cafre y sin cuidado, cuando llegues al taller habrás de sustituir gomas.
En este aspecto no se diferéncian nada un RFT a uno convencional. Pues la única diferéncia es el flanco. La banda de rozadura es la misma, por lo que si haces el cafre, ya sea con uno o con otro a baja presión, puedes desgarrar la goma por la zona del pinchazo y joder la marrana.
AAAAAaaaaaaaaaaaaayyyyyyyy angelito de mi corasooooooooooooooon!!
-
Las runflat dependiendo del pinchazo tampoco se pueden arreglar.
-
y que opinais sobre mi baca sobre el maletero en estos casos ,un par de pulpos y pa lante...
ohhhhnooooooooooo!!!! regresa la sombra de la rueda sobre el maletero!!! nooooooooooooooo!!!
jajajjaa
ahora en serio... para ti sería una solución rápida y sencilla!
-
nunca usé unas runflat... pero dudo que sean menos manejables...
en el caso de pinchazo, supongo que lleva razón mave... si fuerzas, la jodes. Esto es para sacarte del apuro, no para quedar permanentemente!
-
(http://i1257.photobucket.com/albums/ii507/zetatres/bmwz3-4.jpg)
-
la rueda "pa la baca"
-
Que no me pase en los Alpes... :rolleyes:
Anda que la rueda de galleta de mi coche es maja...de esas de chapa y en color beige :-\
-
Hola runflat. Adiós mortales. Jeje
Que putada macho, tan cuadrados que son los germanos y no pensaron en eso, no lo entiendo.
Hola kit antipinchazos. Adiós neumáticos saltaempastes! :flipa:
+100
Sufrimos un pinchazo:
Hola kit antipinchazos. Adios rueda pinchada. Hola rueda nueva 150 pavos.
:elboinas: :shakehead:
Eso es un mito. Si tu pinchas, pones la espuma y prosigues la marcha a máximo 80kmh y con tranquilidad a un taller de neumáticos, no pasa absolutamente nada. Al llegar retiran la espuma, reparan el pinchazo y listo, con la misma goma.
Pero siempre hay cafres que ponen la espuma y continuan a 100 o 120-140 por autopista, o bien por carretera de montaña cogiendo las curvas fuertes. Y en ese caso el neumático se jode y se tiene que sustituir. Pero ojo, porque también ocurre con los Runflat eh? :rolleyes: Si con el neumático pinchado vas haciendo el cafre y sin cuidado, cuando llegues al taller habrás de sustituir gomas.
En este aspecto no se diferéncian nada un RFT a uno convencional. Pues la única diferéncia es el flanco. La banda de rozadura es la misma, por lo que si haces el cafre, ya sea con uno o con otro a baja presión, puedes desgarrar la goma por la zona del pinchazo y joder la marrana.
AAAAAaaaaaaaaaaaaayyyyyyyy angelito de mi corasooooooooooooooon!!
Aaaaam vaya, una leyenda urbana que creía cierta... :smile: :smile:
Te agradezco la aclaración.
-
Las runflat dependiendo del pinchazo tampoco se pueden arreglar.
El único caso en que las Runflat no se pueden arreglar es exactamente el mismo que el de unas ruedas normales, en el flanco.
Por lo que se ve lo de que las runflat no se pueden arreglar es tan falso como lo de la espuma que comentamos más arriba.
Las Runflat se arreglan exactamente igual que unas normales, solo que para las runflat se necesita una máquina diferente para poder extraer el neumático de la llanta, puesto que, como sabrás, la diferencia entre los dos tipos de goma es que las Runflat llevan los flancos de las ruedas reforzados, más duros, con el fin de que si pinchas la ruedas no se aplaste contra el suelo, permitiéndote llegar hasta un taller sin tener que mover ni un dedo.
Claro, puedes coger y tirar directamente al taller, sin parar, y llegarás, sin el inconveniente de no tener ni que bajarte del coche, pero la goma, cuando llegues, si está un poquito lejos, estará para cambiar. No obstante, si cuando ves el chivato de pinchazo, paras y compruebas en una gasolinera cual pierde y la rellenas, si el pinchazo no es grande, como en las dos veces que he pinchado yo, puedes rodar dos días más hasta que vuelver a saltar el chivato, y lo mismo, así me tiré 3 semanas y luego la arreglé tan tranquilo durando perfectamente hasta el final de sus días.
Así que de nuevo vuelvo a dejar clara mi postura a favor de los Runflat, en lo que a mi compete, son todo ventajas. Incluso os aseguro que esa dureza característica de este tipo de gomas, a mi, me gusta.
-
Las runflat dependiendo del pinchazo tampoco se pueden arreglar.
El único caso en que las Runflat no se pueden arreglar es exactamente el mismo que el de unas ruedas normales, en el flanco.
Por lo que se ve lo de que las runflat no se pueden arreglar es tan falso como lo de la espuma que comentamos más arriba.
Las Runflat se arreglan exactamente igual que unas normales, solo que para las runflat se necesita una máquina diferente para poder extraer el neumático de la llanta, puesto que, como sabrás, la diferencia entre los dos tipos de goma es que las Runflat llevan los flancos de las ruedas reforzados, más duros, con el fin de que si pinchas la ruedas no se aplaste contra el suelo, permitiéndote llegar hasta un taller sin tener que mover ni un dedo.
Claro, puedes coger y tirar directamente al taller, sin parar, y llegarás, sin el inconveniente de no tener ni que bajarte del coche, pero la goma, cuando llegues, si está un poquito lejos, estará para cambiar. No obstante, si cuando ves el chivato de pinchazo, paras y compruebas en una gasolinera cual pierde y la rellenas, si el pinchazo no es grande, como en las dos veces que he pinchado yo, puedes rodar dos días más hasta que vuelver a saltar el chivato, y lo mismo, así me tiré 3 semanas y luego la arreglé tan tranquilo durando perfectamente hasta el final de sus días.
Así que de nuevo vuelvo a dejar clara mi postura a favor de los Runflat, en lo que a mi compete, son todo ventajas. Incluso os aseguro que esa dureza característica de este tipo de gomas, a mi, me gusta.
La dureza es lo que más te gusta pillin. :roto2gaydude:
-
Las runflat dependiendo del pinchazo tampoco se pueden arreglar.
El único caso en que las Runflat no se pueden arreglar es exactamente el mismo que el de unas ruedas normales, en el flanco.
Por lo que se ve lo de que las runflat no se pueden arreglar es tan falso como lo de la espuma que comentamos más arriba.
Las Runflat se arreglan exactamente igual que unas normales, solo que para las runflat se necesita una máquina diferente para poder extraer el neumático de la llanta, puesto que, como sabrás, la diferencia entre los dos tipos de goma es que las Runflat llevan los flancos de las ruedas reforzados, más duros, con el fin de que si pinchas la ruedas no se aplaste contra el suelo, permitiéndote llegar hasta un taller sin tener que mover ni un dedo.
Claro, puedes coger y tirar directamente al taller, sin parar, y llegarás, sin el inconveniente de no tener ni que bajarte del coche, pero la goma, cuando llegues, si está un poquito lejos, estará para cambiar. No obstante, si cuando ves el chivato de pinchazo, paras y compruebas en una gasolinera cual pierde y la rellenas, si el pinchazo no es grande, como en las dos veces que he pinchado yo, puedes rodar dos días más hasta que vuelver a saltar el chivato, y lo mismo, así me tiré 3 semanas y luego la arreglé tan tranquilo durando perfectamente hasta el final de sus días.
Así que de nuevo vuelvo a dejar clara mi postura a favor de los Runflat, en lo que a mi compete, son todo ventajas. Incluso os aseguro que esa dureza característica de este tipo de gomas, a mi, me gusta.
La dureza es lo que más te gusta pillin. :roto2gaydude:
:roto2gaydude: :roto2gaydude: :roto2gaydude:
-
El Runflat tiene una ventaja y media. Una la que comentas, la de no tener que parar cuando pinchas y poder proseguir hasta un taller, para mi la única y principal. Y la otra media ventaja, es que en caso de pérdida repentina de aire, vamos, un reventón, pues puede incluso evitar que vuelque el coche. Claro que ¿cuantos sabéis de personas que han volcado el coche derivado de un pinchazo? Se ve en el video que patrocina los RFT y lo hacen en un coche de suspensión blandurria, en un trazado de conos moviendo las masas del coche fuertemente de un lado a otro, y con una goma de un perfil más alto que el de un tractor. Vamos, que van buscando la situación. Obviamente, en un coche de baja altura como los nuestros, con llantas medianamente grandes (yo 18") volcar derivado de un pinchazo es dificil, a no ser que me vaya a una cuneta, o coga algun bache o resalte en el asfalto, cuyo vuelco me sucedería en ese caso tanto con neumático convencional como RFT. Pero en raso, en asfalto liso, es dificil.
Y por cierto, las RFT también tienen reventones, no solo perdidas paulatinas de presión. En el FAQ un chico con un 3.0 nos enseño cuando reventó su neumático en plena autopista a 140, y como quedó el neumático. Teniendo que avisar a grua, igual que si se hubiese tratado de un neumático convencional.
-
Volcar?? Bueno, eso ni me lo planteo, para mi sería como no salir de casa por si me cae una maceta. Eso ya son casos extremos.
Mi apuesta por los runflat es mayormente por el poquísimo engorro que supone el inconveniente de un pinchazo frente a los kit antipinchazos o ruedas de recambio que ya te toca ponerte a hacer cosas, a ensuciarte y/o pasar frío o calor, máxime cuando luego a la hora de arreglarla es exactamente igual que una rueda convencional.
-
Ni lo había pensado. Vaya tela. Ya te imagino con la rueda para meterla al maletero y ver que no entraba :facepalm:
Saludos!
-
Ni lo había pensado. Vaya tela. Ya te imagino con la rueda para meterla al maletero y ver que no entraba :facepalm:
Saludos!
Pues tú con los zapatos que llevas detrás... :sconf:
-
Ni lo había pensado. Vaya tela. Ya te imagino con la rueda para meterla al maletero y ver que no entraba :facepalm:
Saludos!
Pues tú con los zapatos que llevas detrás... :sconf:
245, tampoco es tanto. El mio no lleva rueda de repuesto, lleva un kit anti pinchazos "to resulon" que BMW llama "M Mobility".
-
Me imagino que yo tambien pueda usar un kit anti pinchazos, la verdad es que despues de ver el coñazo que significa pinchar con este coche lo considero indispensable, aunque lo que me planteo es llamar a la grua y trasladar el coche al taller de reparación de neumaticos, que para eso esta el seguro.
-
No puedo opinar, pero todo dios dice que los neumáticos runflat son mucho menos agradables de conducir que los normales, así que si yo tuviera un BMW, optaría por los normales.
Un pinchazo es algo muy poco frecuente, mientras que el feeling del coche es algo que lo notas cada minuto que conduces.
Yo llevo entre los dos zeta 4 que tuve 88.000 kms. de Runflat y la verdad es que no tengo ningún problema con ellos, hay que acostumbrarse al principio porque en carreteras con cortes verticales o surcos de ruedas de camiones la dirección tiene tendencia a seguir las irregularidades debido a la nula flexión del flanco lateral del neumático, pero sin embargo les encuentro una precisión de conducción encomiable y nada de flotabilidad. ¿problemas de confort? Pues no se....la verdad es que yo nunca me bajo cansado del Z incluso en etapas bien largas.
Hay alguna gente descontenta, seguramente para una conducción deportiva agresiva irán mejor otras ruedas, pero para la conducción que yo hago me van perfectas y no me planteo cambiarlas.
Lo del kit antipinchazos bien pero me parece que el resultado es algo inseguro.
Enfin que la perfección estará en el día en que inventen ruedas que no pinchen ofreciendo al mismo tiempo prestaciones adecuadas.
Lo del problema de donde metes la rueda normal cuando pones la galleta en un Z3...pues si que es un problema la verdad.
-
Yo tengo que reconocer que no me gustan las Runflat. Las llevo en el coupe y no me gusta nada como reaccionan en los cambios de asfalto.
Dentro de poco le toca el cambio de ruedas al Z, y obviamente, de Runflat ni hablar, y cuando le toque al coupe, más de lo mismo. Convencionales.
-
Pero actualmente no llevas Runflat en el Zetáceo no?
-
Yo tengo que reconocer que no me gustan las Runflat. Las llevo en el coupe y no me gusta nada como reaccionan en los cambios de asfalto.
Dentro de poco le toca el cambio de ruedas al Z, y obviamente, de Runflat ni hablar, y cuando le toque al coupe, más de lo mismo. Convencionales.
A mi en el coupe no me disgustan, hay que acostumbrarse a sus reacciones, pero ya me diras como vas a llevar la rueda de repuesto ¿o vas a llera kit antipinchazos?. En el M el montar runflat es mas complicado pues no lleva los avisos por perdida de presion.
-
Pero actualmente no llevas Runflat en el Zetáceo no?
No, llevo convencionales, creo que M no monta Runflat.
Yo tengo que reconocer que no me gustan las Runflat. Las llevo en el coupe y no me gusta nada como reaccionan en los cambios de asfalto.
Dentro de poco le toca el cambio de ruedas al Z, y obviamente, de Runflat ni hablar, y cuando le toque al coupe, más de lo mismo. Convencionales.
A mi en el coupe no me disgustan, hay que acostumbrarse a sus reacciones, pero ya me diras como vas a llevar la rueda de repuesto ¿o vas a llera kit antipinchazos?. En el M el montar runflat es mas complicado pues no lleva los avisos por perdida de presion.
Sí, en el coupe llevaré un kit anti-pinchazos. Todo a su tiempo que aún le quedan vida, pero estoy casi 100% seguro que quitaré las Runflat.
-
Pero actualmente no llevas Runflat en el Zetáceo no?
No, llevo convencionales, creo que M no monta Runflat.
No las monta de serie, ni en el Z3 ni tan siquiera en el Z4, que en todas las demás motorizaciones si las lleva.