Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Febrero 21, 2012, 16:34:40

Título: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: ///Mave en Febrero 21, 2012, 16:34:40
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2012/02/forza4carprep.jpg)

Ha llovido mucho desde que los desarrolladores de videojuegos tenían que modelar manualmente los coches de sus títulos. Algunos todavía recordamos cuando el esfuerzo (y en ocasiones la falta de recursos) hacía que incluso fuera normal encontrar la misma malla 3D cubierta con distintas texturas para simular dos automóviles distintos, pero afortunadamente las cosas han cambiado. La potencia de las máquinas actuales, los presupuestos modernos y el propio empeño de los fabricantes de automóviles para hacer que sus coches "salgan guapos", han hecho que ya nunca más podamos decir eso de "vaya Porsche más deforme" en la pantalla de selección. Las propias firmas ceden ahora mallas 3D para hacer que las representaciones sean fidedignas, y cuando no es posible... bien, ahí es cuando hace falta arremangarse.

Turn10, creadores de la serie Forza de Microsoft, ha querido mostrarnos el esfuerzo necesario para crear las detalladas recreaciones virtuales de sus juegos. Tanto si hablamos de un vulgar Civic como si el protagonista es un Veyron, es necesario dedicar horas y horas grabando sonidos en bancos de potencia para simular el esfuerzo del motor, fotografiando las superficies para que las texturas sean perfectas, y, cuando es necesario, creando mallas 3D desde cero de forma artesanal; la diferencia es que antes había que hacerlas con el ratón y mucho arte, cuando ahora es posible pintarlas sobre un coche de verdad para que el trabajo de digitalización sea igual de bueno que utilizando los datos CAD oficiales.

¿Intrigado? Pues tienes el reportaje a continuación.

VIDEO:
http://es.autoblog.com/2012/02/20/video-asi-se-digitalizaron-los-coches-de-forza-4/


(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/09/forza404.jpg)

(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2010/06/forza4-km07.jpg)

(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/06/forza-417.jpg)

(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/06/forza-414.jpg)

(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/06/forza-411.jpg)

(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/06/forza-409.jpg)

(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/06/forza-410.jpg)
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: ///Mave en Febrero 21, 2012, 16:35:05
Bfff....... cómo avanzan las tecnologías, madre mia!
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: Imaracing en Febrero 21, 2012, 18:49:44
Que caña macho...los reflejos,brillos,texturas...Es real que te cagas  :laleche:
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: sanson en Febrero 21, 2012, 19:56:20
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/06/forza-411.jpg)

Este es el rojo que va a ir mi miata cuando lo pinte.
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: Imaracing en Febrero 21, 2012, 19:58:42
Chulísimo. Algún tono especial exclusivo de Amg?
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: DLVRacing en Febrero 21, 2012, 23:59:51
El de la primera foto esta usando una maquina tridimensional FARO, nosotros tenemos 2 (en el trabajo) y hay maneras mejores, mas rapidas y mas exactas actualemente de sacar una carroceria entera para digitalizar, vamos que miden todos los puntos de la carroceriacon todas sus caracteristicas (anchura, altura, longitud) asi de cada punto de la chapa 1 punto puede ser una superficie mas pequeña que un mm2, por lo qeu te sacan hasta los bollos de la chapa perfectamente definidos.

Un ejemplo:
Una de las ultimas tecnologias en medicion, medicion Fotografica, un robot asi nos van a instalar este año y segun mi jefe uno de los que van a aprender soy yo.
Con robot



Hay equipos portatiles que son camaras de fotografia adaptadas a la captura de superficies, por ejemplo:
http://www.gom.com/metrology-systems/large-scale-cmm.html (http://www.gom.com/metrology-systems/large-scale-cmm.html)

si os fijais en estos cabezales el espacio entre puntos va de 0.01 a 0.62mm de espacio entre puntos medidos... nada que ver con las mallas manuales que aparecen en el video y fotos, y mucho mas preciso que un tio pegando cintas en el coche, eso crea errores.

Ya no os aburro mas con cosas del trabajo. Pero con estos aparatos se miden las partes de los coches o incluso coches terminados para solucion de problemas dimensionales que pueden acarrear tanto ruidos como desajustes como acabados o problemas de montaje.

Esto es lo que usa el de la foto, como podreis aprecias tiene que tocar la pieza para medir.
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: ///Mave en Febrero 22, 2012, 15:57:44
Gracias por la aclaracion DLVR, pues si eres uno de los que van a aprender ese nuevo sistema, me alegro muchisimo por ti, porque así tendrás una baza más a tu favor, y serás más preciado en la empresa, quiero decir que serás más imprescindible, ya que serás de los pocos que sepan utilizar ese sistema puntero y que seguro que mejorará la producción :mola:
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: Imaracing en Febrero 22, 2012, 19:29:32
Yo también te felicito David,eso es muy bueno  :mola:
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: uhia_p en Febrero 22, 2012, 21:30:20
si no es mucho preguntar...   de que curras DLV?     porque con lo de la opel ya me sorprendieras!
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: DLVRacing en Febrero 22, 2012, 22:36:33
Gracias a todos, todavia esta por ver si al final..., pero vamos que los jefes me lo han dicho desde el principio, creo que la intalacion comenzara en un par de meses o tres para tenerlo operativo en verano.

Uhia, curro en el Control de Calidad dimensional, lo que hacemos es cercionarnos que las piezas se ensamblan correctamente para que vayan encajando en los procesos posteriores o si es necesario que esten desplazadas a proposito para que encajen unas con otras que lo esten en la medida correcta y en el sentido correcto.

Todo esto repercute en el montaje final del vehiculo, ya que las piezas de plastico deben entrar bien sin que queden forzadas, ya que podrian saltar de los clips o hacer ruidos o incluso quedar con holguras y huecos o incluso no poder montarlo, con el consiguiente gasto en reparacion de todos los vehiculos afectados.

Las maquinas que usamos son como las del minuto 4:18


Ya os enseñare videos en la salida de Picos de Europa.


Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: uhia_p en Febrero 22, 2012, 22:38:14
cosa q por ejemplo no han hecho muy bien por la seat, jejeje
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: DLVRacing en Febrero 22, 2012, 22:43:41
Alguna vez me parece que lo he dicho, pero cuando hacen los documentales de los super coches, me da mucha pena que no hagan mas incapie en mostrar un poco mas de los controles dimensionales que se les hacen, y si salen es poco menos que puntual. Supongoq ue para evitar espionaje industrial, pero es que se conoce en todas las empresas automovilisticas lo que se debe medir.
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: uhia_p en Febrero 22, 2012, 22:56:06
en megafactorías en youtube...   el capítulo sobre la producción del R8,   se ve de pasada un poco el control por láseres!
Título: Re: Vídeo: Así se digitalizaron los coches de Forza 4
Publicado por: DLVRacing en Febrero 23, 2012, 06:47:05
en megafactorías en youtube...   el capítulo sobre la producción del R8,   se ve de pasada un poco el control por láseres!

Ese no lo he visto, a ver si encuentro el video, veo como miden y que maquinas usan jeje.
Hace unos meses nos trajeron un cabezal laser para que los jefes Europeos viesen como funcionaba y ver si lo compraban o no. Segun tengo entendido van a comprar 2 cabezales laser para medir la carroceria antes de poner las puertas, mientras a mi me plantan el robot con el cabezal fotografico con nuevo software, sistema... y teniendo que aprender a manejar y programar en robot. Va a ser interesante.
La verdad que es un trabajo en el que no paras de aprender y si sabes, no solo es medir sino tambien analizar lo medido, se podria optar a puestos muy interesantes en el mundo de la Automocion, eso si, fuera de España, bueno HRT esta en España...
Sí, son muy dificiles, no lo siguiente, de conseguir esos puestos.