Roadster Sport Club

Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: ///Mave en Febrero 18, 2012, 19:07:11

Título: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: ///Mave en Febrero 18, 2012, 19:07:11
Fijaos en el hombre que hay en la imagen, a la izq.

(http://farm8.staticflickr.com/7209/6897536125_62eab65d2b_o.jpg)

Un hombre se sentó en una estación de metro en Washington DC y comenzó a tocar el violín, era una fría mañana de enero. Interpretó seis piezas de Bach durante unos 45 minutos. Durante ese tiempo, ya que era hora pico, se calcula que 1.100 personas pasaron por la estación, la mayoría de ellos en su camino al trabajo.

Tres minutos pasaron, y un hombre de mediana edad de dio cuenta de que había un músico tocando. Disminuyó el paso y se detuvo por unos segundos, y luego se apresuró a cumplir con su horario.

Un minuto más tarde, el violinista recibió su primer dólar de propina: una mujer arrojó el dinero en la caja y sin parar, y siguió caminando.

Unos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escucharlo, pero el hombre miró su reloj y comenzó a caminar de nuevo. Es evidente que se le hizo tarde para el trabajo.

El que puso mayor atención fue un niño de 3 años. Su madre le apresuró, pero el chico se detuvo a mirar al violinista. Por último, la madre le empuja duro, y el niño siguió caminando, volviendo la cabeza todo el tiempo. Esta acción fue repetida por varios otros niños. Todos sus padres, sin excepción, los forzaron a seguir adelante.

En los 45 minutos que el músico tocó, sólo 6 personas se detuvieron y permanecieron por un tiempo. Alrededor del 20 le dieron dinero, pero siguió caminando a su ritmo normal. Se recaudó $ 32. Cuando terminó de tocar y el silencio se hizo cargo, nadie se dio cuenta. Nadie aplaudió, ni hubo ningún reconocimiento.

Nadie lo sabía, pero el violinista era Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo. Él había interpretado sólo una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares.

Dos días antes de su forma de tocar en el metro, Joshua Bell agotó en un teatro en Boston, donde los asientos tuvieron un promedio de $ 100.

Esta es una historia real. Joshua Bell tocando incógnito en la estación de metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de la gente. Las líneas generales fueron los siguientes: en un entorno común a una hora inapropiada: ¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?

Una de las posibles conclusiones de esta experiencia podrían ser:

Si no tenemos un momento para detenerse y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo tocando la mejor música jamás escrita, ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?


Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: MigYecla en Febrero 18, 2012, 19:36:22
Bonita historia, y profunda reflexión  :clap:

Si no tenemos un momento para detenerse y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo tocando la mejor música jamás escrita, ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?[/i]

Me ha recordado a la frase de Lennon: "La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otras cosas."
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: ///Mave en Febrero 18, 2012, 19:43:35
Gran frase también :sisi3:

Hay una muy similar que dice: "la vida es lo que pasa mientras haces planes de futuro" No sé quien la dijo.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: MigYecla en Febrero 18, 2012, 19:50:52
Y todas cargadas de razón. Muchas veces nos olvidamos de algo tan simple como vivir. Estamos "absortos" por el trabajo, los problemas (que muchas veces no lo son) y por 100.000 chorradas, que nos hacen olvidar lo verdaderamente importante.

Esta de Morrison me encanta: "Vive como piensas, o acabaras pensando como vives".
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: ///Mave en Febrero 18, 2012, 19:53:13
Pues te voy a decir una cosa, continuamente tengo en mente cosas como las que dicen estas frases, y es por ello por lo que me decidí tan tempranamente a comprarme el roadster, por muy "inutil" que sea como vehículo.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: MigYecla en Febrero 18, 2012, 19:55:33
Y yo me arrepiento, y mucho, de no haberlo comprado antes.

Menudas reflexiones más profundas un Sábado de Carnaval  :elrisas:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: caferacer en Febrero 18, 2012, 20:29:54
Un gran tema para reflexionar........ :touched:





              A y nunca es demasiado tarde para comprarse un roadster. :smile:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Jotaeme en Febrero 18, 2012, 20:56:39
Muy interesante experimento sociológico que hace reflexionar acerca de nuestra forma de percibir las cosas.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: DLVRacing en Febrero 18, 2012, 21:38:01
Esa noticia tiene ya un par de años, pero siempre esta bien recordar que en la vida tambien hay que parar para contemplar y disfrutar lo que nos rodea  :mola:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Ángel en Febrero 20, 2012, 12:56:15
En esta sociedad nuestra hay un gran problema entre otros grandes problemas, pero con solo solventar el más grande todos los demás se irían solucionando paulatinamente.

No me voy a poner a explicarlo porque al que de verdad le interesa lo acaba encontrando y viendo por si mismo, uno siente la llamada.

En el caso de este violinista, lo que se puede ver es que la gente cometemos el error de sólo pensar en el objetivo, "tengo que hacer esto para conseguir ESO, quiero ESO sea como sea y así seré feliz" y sin darnos cuenta la impaciencia nos hace perdernos la miel del presente. Y no nos damos cuenta de que nunca llega ese momento de felicidad porque cuando llega ya estamos pensando en lo siguiente, cuando consiga esto otro otra vez seré feliz.

No nos damos cuenta que lo importante es aquí y ahora, el presente, que es donde podemos hacer algo. Tan importante es, que cuando llega ese momento tan deseado, es también presente.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Privateer en Febrero 20, 2012, 13:18:25
Muy interesante historia. Yo siempre intento disfrutar de la vida y del presente, y de hecho soy de los que se paran a ver los músicos (cuando creo que tienen talento), a veces varios minutos.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: ///Mave en Febrero 20, 2012, 13:32:25
En esta sociedad nuestra hay un gran problema entre otros grandes problemas, pero con solo solventar el más grande todos los demás se irían solucionando paulatinamente.

No me voy a poner a explicarlo porque al que de verdad le interesa lo acaba encontrando y viendo por si mismo, uno siente la llamada.

En el caso de este violinista, lo que se puede ver es que la gente cometemos el error de sólo pensar en el objetivo, "tengo que hacer esto para conseguir ESO, quiero ESO sea como sea y así seré feliz" y sin darnos cuenta la impaciencia nos hace perdernos la miel del presente. Y no nos damos cuenta de que nunca llega ese momento de felicidad porque cuando llega ya estamos pensando en lo siguiente, cuando consiga esto otro otra vez seré feliz.

No nos damos cuenta que lo importante es aquí y ahora, el presente, que es donde podemos hacer algo. Tan importante es, que cuando llega ese momento tan deseado, es también presente.

Asi es hamijo, así es...
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: BipBip en Febrero 20, 2012, 13:36:40
Sinceramente creo que todos los que tenemos un descapotable, tenemos algo más en común que un simple coche descapotable.

Todos nos podriamos haber comprado otras cosas, un mejor piso, un coche más potente o sencillamente una cuenta bancaria más abultada... pero coincidimos en gastar nuestros ahorrillos en un roadster para poder disfrutar conduciendo a cielo abierto. Lo podriamos haber dejado para más adelante... "cuando me jubile me compraré un descapotable..." pero seguro que todos coincidimos en pensar que quizás más tarde no podriamos darnos ese capricho. Ahora o quizás nunca.

La frase "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy" se aplica normalmente al trabajo y la verdad es que yo el trabajo me gusta tenerlo al día, estoy más tranquilo, pero yo intento aplicarla aun más con los placeres de la vida y a la frase siempre le añado:

"no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy... quizás mañana puedas volver a hacerlo" y evidentemente dos mejor que una.

En valenciano decimos "lo que va per davant... va per davant" = "lo que va por delante... va por delante" y aunque se puede aplicar a muchas cosas como el trabajo, el comer... aplicado a los placeres es algo así como "lo que ya has disfrutado... ya lo has vivido"
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: JuanjoRoquetas en Febrero 20, 2012, 15:35:01
Me ha gustado mucho la historia y las conclusiones sacadas.

Y además es muy apropiada para contarla en este foro.

Porque creo que los que estamos en este foro, que tenemos un roadster no porque sea práctico ni util sino porque nos ha gustado... tenemos una sensibilidad especial por la belleza (coches, paisajes, carreteras...)  y nos detenemos a apreciarla más a menudo  que gran parte de los mortales.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Imaracing en Febrero 20, 2012, 16:25:58
Tela con la historia...Que triste de verdad....
Coincido al 100% con todos vuestros post.

Me ha recordado a otro experimento que hicieron hace años en un telediario de Antena3 creo,donde a gente que pasaba por la calle en pleno centro de Madrid les daban a probar 2 tipos de vino tinto. Uno era un cosechero guarro sin D.O. peleón y otro era un Ribera del Duero reserva de bastantes €. A la gente le daban a probar de los 2 pero les engañaban y el cosechero lo ofrecían como el bueno y el bueno como el malo,a ver si eran capaces de notar la diferencia. A nadie le gustó el Ribera del Duero Rsva y en cambio el peleón fue el favorito por todo el mundo...
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Antimach en Febrero 20, 2012, 20:03:51
En esta sociedad nuestra hay un gran problema entre otros grandes problemas, pero con solo solventar el más grande todos los demás se irían solucionando paulatinamente.

No me voy a poner a explicarlo porque al que de verdad le interesa lo acaba encontrando y viendo por si mismo, uno siente la llamada.

En el caso de este violinista, lo que se puede ver es que la gente cometemos el error de sólo pensar en el objetivo, "tengo que hacer esto para conseguir ESO, quiero ESO sea como sea y así seré feliz" y sin darnos cuenta la impaciencia nos hace perdernos la miel del presente. Y no nos damos cuenta de que nunca llega ese momento de felicidad porque cuando llega ya estamos pensando en lo siguiente, cuando consiga esto otro otra vez seré feliz.

No nos damos cuenta que lo importante es aquí y ahora, el presente, que es donde podemos hacer algo. Tan importante es, que cuando llega ese momento tan deseado, es también presente.

El comentario 'de calidad'.


La vida 'la vivimos' así, a toda prisa. Una agenda, un reloj, un objetivo, etc. (hasta nuestras rutas están planificadas).


Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Ángel en Febrero 20, 2012, 22:01:37
Vaya que sí Antimach, esclavos de un reloj, de unos horarios, por eso cuando pienso en que me toque la Primitiva pienso en el tiempo, pero no como se suele oir, "que bien, dispondré de todo el tiempo del mundo", error, lo que provocaría en mi caso sería la perdida de ese concepto, olvidarlo en la vida diaria.

Por ejemplo, por qué comer al mediodía? Hay veces que llega el mediodía y no tengo hambre, sin embargo como! es antinatural , comer aunque no tengas hambre, pero claro, hay que comer, porque me tengo que volver a ir a trabajar y luego al gimnasio, me entrará hambre seguro si no, y además así me lo enseñaron de pequeño, al mediodia hay que comer, una verdad absoluta que todo el mundo sabe porque lo dijo.........un momento, lo dijo alguien exactamente igual que yo hace a saber cuanto, que decidió que se debía comer a esa hora, por qué? Pss, pues no sé, porque le salió de los huevos :nusenuse:
Sin embargo los animales parecen más "listos", cuando comen? cuando tienen hambre, habéis visto algún animal salvaje con sobrepeso a parte de Falete? Verdad que no? No es más lógico comer cuando se tiene hambre?

Por supuesto se sobreentiende que para coger un avión o cosas así es necesario ese concepto, pero utilizarlo lo justo.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Privateer en Febrero 21, 2012, 00:01:45
Sabes? En algunos países comen cuando tienen hambre, sin horarios específicos.
Lo de los horarios es más bien una cosa de la cultura occidental.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: uhia_p en Febrero 21, 2012, 00:41:42
cuando una sociedad se basa en un sincrosismo entre todas las partes implicadas...   iniciarse en un concepto horario es inevitable...   es como tener un taller y cerrar para comer  y un transportista de ruedas....   si los 2 comen a la misma hora. el uno puede trabajar y el otro entregarle las ruedas...    en otro caso...   uno no podría trabajar porque el transportista está comiendo sin surtirle el material....  o en el otro lado, el transportista no podría llevarle las ruedas porque el taller está cerrado....

ya se que es un ejemplo generalista...   pero creo que vale!

el tiempo es fundamental...   y saber cuando disponer de él, es un lujo que no se suele disponer de él (del lujo de disponer del tiempo!)
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Ángel en Febrero 21, 2012, 08:24:23
Está claro Uhia, me refiero al día que me toquen 400 mill de euros y diga a las 15h, "voy a cambiarle las ruedas al Ferrari! Uy!! Esta cerrado, pues luego vuelvo, qué más me da?"

No existiría el tiempo excepto para lo imprenscindible.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: uhia_p en Febrero 21, 2012, 20:01:33
con 400millde € en el bolsillo!    me compro el taller y tengo a 5-6 chabales para el mantenimiento 24h...  (todos mis coches, con centralita megasquirt, capada a 3000, jejejeje!) pa que los chabales no tengan tentaciones!
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: BipBip en Febrero 21, 2012, 20:11:16
uhia, con 400millde eur en el bolsillo no irias muy lejos :elrisas:
Un millón de euros pesa 2,28 kg, lo acabo de pesar :gaydude: por lo que 400 pesarán 912 Kg :deal:
Pero seguro que encontrarías a alguien que te sujetara los pantalones :24:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: uhia_p en Febrero 21, 2012, 20:21:50
(http://es.advisto.com/user_images/186360_7623_segway_x2_black.jpg)+(http://images03.olx.es/ui/11/33/54/1296463288_162342954_1-Fotos-de--REMOLQUE-CAJA-CERRADA.jpg)


 :deal: :deal: :deal:




 :palomitas:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: BipBip en Febrero 21, 2012, 20:23:28
 :mola:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: Imaracing en Febrero 21, 2012, 20:29:46
uhia, con 400millde eur en el bolsillo no irias muy lejos :elrisas:
Un millón de euros pesa 2,28 kg, lo acabo de pesar :gaydude: por lo que 400 pesarán 912 Kg :deal:
Pero seguro que encontrarías a alguien que te sujetara los pantalones :24:

 :elrisas::elrisas: que crack
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: JuanjoRoquetas en Febrero 21, 2012, 22:21:36
Como el millón de euros sea en monedas de 20cents  creo que no llega con el remolque de Uhia.
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: ///Mave en Febrero 22, 2012, 10:57:28
uhia, con 400millde eur en el bolsillo no irias muy lejos :elrisas:
Un millón de euros pesa 2,28 kg, lo acabo de pesar :gaydude: por lo que 400 pesarán 912 Kg :deal:
Pero seguro que encontrarías a alguien que te sujetara los pantalones :24:

No sé, eh? por esa cantidad le saldrían personas no para aguantarle los pantalones, sino para bajárselos :gaydude:
Título: Re: Lo más difícil de esta vida es saber cuando debemos andar y cuando hay pararse
Publicado por: ///Mave en Febrero 22, 2012, 11:08:34
Vaya que sí Antimach, esclavos de un reloj, de unos horarios, por eso cuando pienso en que me toque la Primitiva pienso en el tiempo, pero no como se suele oir, "que bien, dispondré de todo el tiempo del mundo", error, lo que provocaría en mi caso sería la perdida de ese concepto, olvidarlo en la vida diaria.

Por ejemplo, por qué comer al mediodía? Hay veces que llega el mediodía y no tengo hambre, sin embargo como! es antinatural , comer aunque no tengas hambre, pero claro, hay que comer, porque me tengo que volver a ir a trabajar y luego al gimnasio, me entrará hambre seguro si no, y además así me lo enseñaron de pequeño, al mediodia hay que comer, una verdad absoluta que todo el mundo sabe porque lo dijo.........un momento, lo dijo alguien exactamente igual que yo hace a saber cuanto, que decidió que se debía comer a esa hora, por qué? Pss, pues no sé, porque le salió de los huevos :nusenuse:
Sin embargo los animales parecen más "listos", cuando comen? cuando tienen hambre, habéis visto algún animal salvaje con sobrepeso a parte de Falete? Verdad que no? No es más lógico comer cuando se tiene hambre?

Por supuesto se sobreentiende que para coger un avión o cosas así es necesario ese concepto, pero utilizarlo lo justo.

Comparto al 100% lo que quieres explicar con lo del tiempo.

Una persona pobre está pendiente del reloj, del pc, del email de la empresa, de los horiarios, de las comidas, del movil...
Una persona rica se puede considerar aquel que se permite el lujo de vivir sin reloj, sin necesidad de mirar el pc, ni los emails, ni el móvil, ni nada. El rico es aquel que se podría permitir el lujo de irse a una cabaña y contemplar cuantas puestas de sol le de la gana, comer cuando quiera, y no preocuparse de absolutamente nada, ni esperar llamadas, ni emails, ni nada. Y ojo, porque no deja de ser curioso que este "rico" para hacer eso no ha precisado gastarse dinero, sino todo lo contrario, con esa actitud se permite el lujo de prescindir de muchas de las ataduras que tenemos en esta sociedad (movil, pc e internet lo primero). Y dispone, más que del dinero, del tiempo, que es más valioso que el dinero.

Como he dicho comparto lo que dices, pero en lo de la comida te equivocas. Cada animal come en función de sus necesidades, y su gasto. Están en una espécie de vida al límite, que hoy pueden morir al ser atacados por un leon. Es por ello que su cuerpo está constantemente generando energía a base de los alimentos que ingieren. Si nosotros viviesemos igual, estuviésemos en constante peligro de depredadores haríamos lo mismo, no habría sobrepeso. Consumiríamos el alimento que necesitamos en el momento que podamos y continuaríamos adelante, y la actifidad física haría que el cuerpo estuviese constantemente quemando la comida y generando energia porque igual ahora estás en reposo que igual dentro de 10min te pones a correr como un loco para huir de un leon, o igual neceistas correr para coger una presa que llevarte a la boca.

Si comes y no haces nada de actividad, o esta es pasiva, el cuerpo lo interpreta como que estás comiendo porque vas a pasar un letargo sin poder ignerir, ya sea porque vas a estar escondido, en una guerra o no vas a poder comer porque vienen tiempos dificiles o climatológicamente adversos para tu comida, que es lo que hacen los osos y el resto de animales que inviernan, comen mucho antes de que venga el frio y el cuerpo se alimenta de ese exceso que ha comido. De no hacerlo podrían morir porque en invierno esta todo con nieve, helado y se morirían de hambre y frio.