Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: jbzoom en Febrero 02, 2012, 15:55:39
-
María Seguí sustituirá a Pere Navarro al frente de la Dirección General de Tráfico
El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que este viernes el Consejo de Ministros relevará a Pere Navarro al frente de la Dirección General de Tráfico (DGT), y será sustituido por María Seguí, actual directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de la Junta de Castilla-La Mancha.
Fernández Díaz ha hecho este anuncio en una entrevista en TVE, donde ha desvelado que el miércoles habló con Pere Navarro y ha asegurado que su relevo "forma parte de la normalidad". "Ha hecho una magnífica gestión", ha añadido el ministro quien, no obstante, ha llegado a citar el dicho: "renovarse o morir".
"Nadie es imprescindible", ha insistido el titular de Interior, quien ha anunciado que la nueva directora general "seguirá la senda de Pere Navarro".
......
El relevo "no tiene nada de reproche", ha insistido el ministro, quien ha considerado que este cambio debe entenderse dentro de la normalidad después de ocho años en los que ha habido "una magnífica gestión" y ante el inicio de una nueva etapa. "No ha hecho una mala labor, como todo el mundo reconoce y yo también", dijo, aunque avanzó que su relevo o mantenimiento dependía del ministro del Interior.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/02/espana/1328176178.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/02/espana/1328176178.html)
-
"Nadie es imprescindible", ha insistido el titular de Interior, quien ha anunciado que la nueva directora general "seguirá la senda de Pere Navarro".
:facepalm:
-
Vaya lacra.
"No ha hecho una mala labor, como todo el mundo reconoce y yo también".
Que hagan una encuesta y le pregunten a "todo el mundo" a ver qué opina.
-
Misma mierda distinto olor...creo yo.
-
Vamos apañaos si alaban al anterior gestor y dicen que va a seguir por el mismo camino :shakehead:
-
¿Estos no eran los que estaban a favor de subir los limites de velocidad y quitar radares de los llamados recaudadores para colocarlos en sitios donde si son necesarios como sitios peligrosos?
-
Los mismos :sisi3:
-
¿Estos no eran los que estaban a favor de subir los limites de velocidad y quitar radares de los llamados recaudadores para colocarlos en sitios donde si son necesarios como sitios peligrosos?
:sisi3:
lamentable. :facepalm:
-
Quien decide a quién se pone al cargo de la DGT?
-
Quien decide a quién se pone al cargo de la DGT?
El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que este viernes el Consejo de Ministros relevará a Pere Navarro al frente de la Dirección General de Tráfico (DGT), y será sustituido por María Seguí,
-
no, su pregunta es quién decide que se ponga María Seguí en lugar Menganito Fulano.
-
Realmente, Ima me ha respondido.
Entonces, el ministro del interior nos "impone" al director de la DGT que a él le plazca? No os parece esto muy dictatorial?
Al fin y al cabo lo de la DGT es algo que nos afecta directamente a todos los conductores. No deberían votarlo los ciudadanos?
-
Ostras, es verdad, ima había contestado a la pregunta :facepalm: para mi.
Los ciudadanos votan un gobierno, y este mediante sus 12 ministros regulan todos los ámbitos del país. Desde la económica, hasta fomento que decide por donde pasan las carreteras, educativa, sanitaria, etc...
El ministerio del interior con Jorge Fernández Díaz al frente, controla el CNP, la GC, Protección Civil, las Instituciones Penitenciarias, y la Dirección General de Tráfico.
Por tanto, ya está votado por los ciudadanos, éstos votaron democráticamente el 20N y ha salido el partido, con estos ministros al frente, que están dirigiendo el cotarro, tal y como se viene haciendo desde la democrácia.
http://www.interior.gob.es/
-
Te faltan las comillas, son importantes.
"democracia", si :sisi3:
Los ciudadanos votan que les acribillen a multas, y los GC son felices de que los obliguen a multar... todos contentos con lo que todos hemos elegido "democráticamente" :sisi3:
-
Evidentemente a nadie le guste que les multen, y menos aún con el afán recaudatório que tienen. Pero eso no implica que el procedimiento de elección del actual gobierno así como de los predecesores no haya sido democrático, dado que no han sido escogidos a dedo sino mediante el voto secreto en urna de cada ciudadano. Que te guste o no el sistema es otra história, que todos los que se presenten sean gentuza y perros con collares de distinto color también, que la gente siempre vote al os mismos sin darse cuenta que hay otras opciones (que cada cual crea si son mejores o peores) también es cierto. Pero no puedes poner en tela de juicio la democrácia dado que ha sido decidido democráticamente. ¿o acaso crees que ha habido algún tongo?
Lo único que no me parece democrático del sistema actual de votaciones es el hecho de que se puedan unir los partidos después de las votaciones, esto si que lo encuentro antidemocrático ya que por ejemplo si yo voto al partido "verde", es porque me gusta el "verde" ni el rojo, ni el azul, ni el naranja, ni el morado. Y resulta que se une el partido morado, naranja y verde, y gobierna el morado valiéndose de mi voto que en absoluto iba dirigido a él.
-
Hasta que no haya referendums en los que pueda participar la población para cada decisión importante, no hay democracia.
El pueblo tiene poder cero.
Y sería bien fácil hacer un sistema de votación por internet mediante firma electrónica, sin tener que usar el antiguo sistema de las urnas y el papel.
No es que el sistema me guste o no me guste, es que simplemente el pueblo no tiene ni voz ni voto en nada de lo que se hace en el país, como mucho puede protestar mediante manifestaciones a las que los políticos ignoran los muy cabrones.
Y si hay tongo, la ley de hondt que favorece el bipartidismo del cual es imposible salir.
Por eso ganan, no porque les voten mucho más, sino porque la ley está de su parte.
Pero ya te digo, que aunque saliera algún día un tercer partido, seguramente no cambiaría nada, hasta que no haya referendums, no hay democracia.
-
Comparto tu inquietud pero no creo que sea solución que unas personas sin formación voten los aspectos técnicos de cualquier sector, desde sanidad a educación o economía. Sin consejeros especialistas, ni tan siquiera datos presupuestarios, ni estadísticos, ni de ningún tipo como tienen los politicos que toman estas decisiones. Haciendo de nuestro voto una decisión irresponsable.
El pueblo si que tiene parte de poder, ya que es él el que escoge al equipo de gobierno que con sus ministros al frente se encargan del funcionamiento del país. Todo ello mediante un sistema que yo también considero injusto, que es el de Hondt.
Tu, como ciudano puedes crear un partido.
A mi me gustaría el sistema de 1 persona = 1 voto, y repartir los escaños a proporción del número total de votos. No como el actual de Hondt donde se dividen el numero de votos entre cada una de las cifras desde uno hasta el total de escaños disponible, y se reparten los escaños entre los que tengan mayor número en las divisiones.
Y por tanto soy partidario de que gobernase el partido con más votos, da igual si gana por 1 como por 100.000 votos, nada de uniones de partidos post-votación que desligimicen los votos de sus ciudadanos, que como he explicado me parece lamentable que se utilice el voto de la persona que vota al partido "verde", para que tras una fusión de 2 o 3 partidos termine gobernando el partido "naranja", del cual no comparte su programa electoral pero que paradójicamente ha contribuido con su voto a que gobierne. :roto2: Si se quieren unir, perfecto, pero antes de las elecciones y presentándose bajo un mismo nombre político.
-
Volviendo al tema del hilo. NO se que esperanzas teniais de que pusieran a alguien competente.
POrque no se hace un concurso-oposición para el cargo. Aunque también se pueden amañar.
-
Lo mejor para que sea un hombre un voto, es hacer una segunda vuelta, como en francia. Y de esa manera el que gana, gana, siempre con mayoria y asi no hay dudas. El que gana es sin compromisos previos y si la caga, adios a los 4 años. Si lo hace bien...
Asi no se puede decir, que no ha podido hacer tal cosa, o tal otra por tener pactos previos de estado.
-
Por lo que a mi respecta, de momento el perder de vista a Mister Pere, ya me alegra el día.
A la Señora Seguí, cuando pasen los meses y veamos que tipo de gestión realiza, ya la juzgaremos. Aunque hay que reconocer que lo de alabar la gestión del inútil anterior, aún englobándolo en la cortesía del cambio de gestores, no es desde luego un buen síntoma