Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: JuanjoRoquetas en Febrero 01, 2012, 23:01:40
-
Por cuarto año consecutivo el Volskwagen Golf ha sido el coche más vendido en Europa.
Y este año por goleada.
En el año que ha terminado, ha fulminado a la competencia por una diferencia abrumadora frente a los demás modelos de otras marcas.
(http://img252.imageshack.us/img252/4294/volkswagengolfgtieditio.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/252/volkswagengolfgtieditio.jpg/)
El coche más vendido en el año 2011, con !!casi medio millón de unidades vendidas en un sólo año sólo en Europa!!
En concreto se han vendido 484.547 unidades.
(http://img844.imageshack.us/img844/4294/volkswagengolfgtieditio.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/844/volkswagengolfgtieditio.jpg/)
La marca está de enhorabuena, porque el segundo modelo más vendido en Europa en el 2011 ha sido el nuevo Polo.
El VW Polo logra subir hasta el segundo puesto, con 356.490 unidades vendidas.
Bastante por debajo del primer puesto.
(http://img844.imageshack.us/img844/9140/2011vwpologti1.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/844/2011vwpologti1.jpg/)
El tercer puesto es para el nuevo Ford Fiesta, por muy poco, con 348.465 unidades vendidas.
(http://img692.imageshack.us/img692/6968/fordfiesta2011b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/fordfiesta2011b.jpg/)
-
Pues mira que en España se ven pocos Polos...Será por el tirón del Ibiza que hay aquí...
A mí este Golf concretamente no me gusta mucho,los que más me gustaron en su tiempo fueron las series II y IV.
El Astra,y el Mégane me gustan mas y si me apuras hasta el Kia ProCeeed :sisi3:
-
Pues mira que en España se ven pocos Polos...Será por el tirón del Ibiza que hay aquí...
A mí este Golf concretamente no me gusta mucho,los que más me gustaron en su tiempo fueron las series II y IV.
El Astra,y el Mégane me gustan mas y si me apuras hasta el Kia ProCeeed :sisi3:
Comparto contigo que las generaciones que más me gustan son la II y IV.
En concreto cuando salió al mercado el Golf IV la diferencia con sus rivales era enorme, y el diseño precioso, con aquellos tremendos pasos de rueda.
Ahora veo incluso más avanzado al nuevo Astra o el nuevo Focus... que al Golf actual.
-
En España se han vendido 31.106 unidades de Seat Ibiza en el 2011, siendo el segundo modelo más vendido de nuestro mercado. Un mercado, el de España, que se ha visto reducido a menos de la mitad de unidades en tan sólo 4 años.
-
Os pongo los datos de los más coches vendidos en Europa en el 2011
con las unidades matriculadas y la variación con respecto al ejercicio 2010:
1. VW Golf: 484,547 -1,6%
2. VW Polo: 356,490 +0,5%
3. Ford Fiesta: 348,465 -13,3%
4. Opel Corsa: 313,325 -1,7%
5. Opel Astra: 287,249 -1,3%
6. Renault Clio: 294,172 -13,1%
7. Ford Focus: 280,209 +7%
8. Renault Megane: 239,329 -8,3%
9. VW Passat: 233,330 +46,5%
10. Peugeot 207: 242,385 -20,6%
Es curioso que ningún Citroën esté en la lista de los más vendidos. Tampoco ningún Fiat, ni ninguna marca coreana ni japonesa ( ni siquiera Toyota, la marca más vendida en el mundo).
En cambio Volkswagen consigue incluso meter al gran Passat entre los más vendidos. Es una marca que ha calado muy bien en los emergentes paises del Este.
.
-
Joder con el Passat ahí metido con los pequeños y compactos. Desde luego triunfada de VW con sus 3 principales coches en los 9 primeros puestos.
-
Joder con el Passat ahí metido con los pequeños y compactos. Desde luego triunfada de VW con sus 3 principales coches en los 9 primeros puestos.
Y es el único coche de tamaño grande que aparece entre los 10 más vendidos. Exitazo del modelo Passat.
-
Hace 15 años la márca que más coches vendía en Europa era Fiat.
Decidieron apostar por el PRECIO, a consta de bajar la calidad.
En cambio Volskwagen decidió apostar por la calidad, aunque sus coches fueran un poco más caros que la media.
El resultado es evidente.
-
Pues mira que en España se ven pocos Polos...Será por el tirón del Ibiza que hay aquí...
A mí este Golf concretamente no me gusta mucho,los que más me gustaron en su tiempo fueron las series II y IV.
El Astra,y el Mégane me gustan mas y si me apuras hasta el Kia ProCeeed :sisi3:
Comparto contigo que las generaciones que más me gustan son la II y IV.
En concreto cuando salió al mercado el Golf IV la diferencia con sus rivales era enorme, y el diseño precioso, con aquellos tremendos pasos de rueda.
Ahora veo incluso más avanzado al nuevo Astra o el nuevo Focus... que al Golf actual.
Ese mismito me compré yo. El IV. :sisi1:
-
curioso... la verdad es que a mi el nuevo Astra es el que más me gusta a pesar de tener un Alfa Mito (que siiiiiiiii que es un coche de chica lo seeeeee) y un 207 cc (ya seeeeeee no es un roadster) pero la verdad es que va muy bien también :)
-
Calidad y VW no pueden ir en la misma frase.
-
Calidad y VW no pueden ir en la misma frase.
Mira que eres tali :elrisas:
Yo no soy mucho de Vag, tampoco es que les tenga manía pero no me llaman lo que a otros pero eso tampoco es César...
-
Calidad y VW no pueden ir en la misma frase.
Discrepo señoría !!!
Deme marca y modelo de calidad superior sin subir el presupuesto... y audi no vale :naughty2: (del mismo grupo y más caro)
-
Yo veo al actual Golf un poco soso....ha habido diseños anteriores con bastante más gracia y personalidad propia.
-
Yo veo al actual Golf un poco soso....ha habido diseños anteriores con bastante más gracia y personalidad propia.
Totalmente de acuerdo.
(http://www.km77.com/reportajes/historia/volkswagen/golfgti/gra/014.jpg)
-
Yo veo al actual Golf un poco soso....ha habido diseños anteriores con bastante más gracia y personalidad propia.
Totalmente de acuerdo.
(http://www.km77.com/reportajes/historia/volkswagen/golfgti/gra/014.jpg)
tengo un amigo con este, pero GTI y es una pasada, conducirlo es una delicia cuando me lo deja.
Pero los años pasan, el interior de este a dia de hoy es impensable.
Coincido en que es uno de los que más me gustan. Este y el IV
-
Calidad y VW no pueden ir en la misma frase.
Los estándares de calidad de Volskwagen han sido siempre superiores a Ford, Opel, Renault, Citroën...
Sólo tienes que ver un Golf de segunda mano con 10 años, frente a un Opel Astra o un Xsara con 10 años, y verás como se conservan.
-
E visto golfs V con 100.000 km y el interior daba pena. Todos los botenes estaban blancos porque habia saltado la pintura negra que los recubria. Daba pena ver el coche.
SObre la mecanica, no se si sera por el tipo de publico al que van dirigidos o el que los compran, pero dan bastantes problemas. Inyectores, turbos, etc.
Volviendo al interior. Todas las marcas se han puesto las pilas, sobretodo las koreanas (KIA, HUNDAI, etc.) sin embargo los alemanes se han quedado estancados en diseño y calidad. Esto va para VW, BMW y MB.
Ejemplos:
UN Honda CRZ o un Hundai veloster no tienen nada que envidiarles en diseño exterior a un sciroco.
Un acord no tiene nada que envidiarle tanto en calidad de rodadura, interiores, EXTRAS de serie y fiabilidad a un passat.
Y asi con todos los segmentos de vehiculos.
-
Hombre NCesar, no seré yo el que defienda Bmw porque siempre he dicho que el Z4 no vale lo que piden por él, pero cada marca tiene una personalidad y un diseño. Los interiores de Porsche y Bmw pueden parecer muy espartanos, muy cuariculados, muy clásicos, pero es como le gusta a su público, y su imagen de marca. Si el Serie 3 tuviese el interior de un Civic perdería parte de la eséncia alemana que emana el modelo desde sus inicios. Y tu lo deberías saber que tuviese uno.
Una excepción la encontraría por ejemplo en el Z4 Classic, el cual tiene un interior francamente extraño y para nada conservador o clásico. Y sin ánimo de ofender a nadie, en este aspecto es más clásico el MX5 que conserva el tipico cuadro central de instrumentos con todo en disposición vertical, el Z4 dispone a lo largo de varios planos de diseño.
Por ejemplo el navegador está en el de arriba, la radio en el panel de aluminio/madera/piano/plastico, el cuadro de climatización está en un plano recto, la entrada auxiliar de la radio está oculta debajo, y el de capotar descapotar/calefaccion asientos/sistema de presión ruedas está abajo del todo.
(http://www.arpem.com/coches/coches/mazda/mx5/fotos/2011/volante.jpg)
(http://www.arpem.com/coches/coches/mazda/mx5/fotos/2011/interior.jpg)
(http://www.bmw.am/am/en/newvehicles/mseries/z4mcoupe_individual/2006/_images/individual_visualizer_z4m_coupe.jpg)
(http://www.bmw.com.do/showroom_latin_america/es/newvehicles/mseries/z4mroadster/2005/allfacts/_shared/img/design_int.jpg)
aqui una comparativa entre BMW, Merche, AUDI y Porsche. Bmw todo y ser conservador parece incluso futurista al lado de los otros...
(http://carsbmw.info/wp-content/uploads/zinterieurhg11.jpg)
-
Me estas comparando coches con un precio muy diferente y eso se tiene que notar aunque sea un poco.
En el caso de BMW lo que veo que esta fallando más es en el diseño esterior. Todos los modelos se parecen mucho. Ya es una imagen de marca y no de cada modelo, al igual que audi y MB
-
Me lo había malinterpretado, pensaba que comparabas Kia y Hyundai con Vw, Bmw y MB.
Volviendo al interior. Todas las marcas se han puesto las pilas, sobretodo las koreanas (KIA, HUNDAI, etc.) sin embargo los alemanes se han quedado estancados en diseño y calidad. Esto va para VW, BMW y MB.
Ejemplos:
un Hundai veloster no tienen nada que envidiarles en diseño exterior a un sciroco.
-
Por cierto, hecharle un ojo al Hundai Veloster. Me parece muy buen coche.
-
Curiosa la comparativa de salpicaderos que ha puesto Mave. Es verdad que al lado de la competencia, el del nuevo Z4 parece incluso futurista.
-
E visto golfs V con 100.000 km y el interior daba pena. Todos los botenes estaban blancos porque habia saltado la pintura negra que los recubria. Daba pena ver el coche.
SObre la mecanica, no se si sera por el tipo de publico al que van dirigidos o el que los compran, pero dan bastantes problemas. Inyectores, turbos, etc.
Volviendo al interior. Todas las marcas se han puesto las pilas, sobretodo las koreanas (KIA, HUNDAI, etc.) sin embargo los alemanes se han quedado estancados en diseño y calidad. Esto va para VW, BMW y MB.
Ejemplos:
UN Honda CRZ o un Hundai veloster no tienen nada que envidiarles en diseño exterior a un sciroco.
Un acord no tiene nada que envidiarle tanto en calidad de rodadura, interiores, EXTRAS de serie y fiabilidad a un passat.
Y asi con todos los segmentos de vehiculos.
Sólo tienes que ver la pinta que tiene un Hyundai Coupé de hace 15 años, comparandolo con un Corrado o AudiTT de la misma época. La calidad con el paso del tiempo es donde más se nota.
Compara un Hyundai Sonata de hace 6 años con un Passat de hace 6 años, y el Volskwagen parece todavía nuevo.
Cuidado con los segundamanos y los kms que dicen que tienen:
En la revista Autobild de esta semana, en las pags 46-47, denuncian que les iban a vender un Audi cabrio del año 99, con 161.000 kms.
Vieron que el coche estaba muy deteriorado para los kms que tenía.
Y localizaron al anterior propietario.
Resultó que tenía más de 315.000 kms y le habían trucado el cuentakilómetros.
Había tenido un accidente y lo entregó como siniestro al comprarse otro coche.
Lo habían arreglado y puesto a la venta con la midad de kilómetros.
-
Me gustaria ver el passat y sonata a ver como estan sus interiores.
-
E visto golfs V con 100.000 km y el interior daba pena. Todos los botenes estaban blancos porque habia saltado la pintura negra que los recubria. Daba pena ver el coche.
SObre la mecanica, no se si sera por el tipo de publico al que van dirigidos o el que los compran, pero dan bastantes problemas. Inyectores, turbos, etc.
Volviendo al interior. Todas las marcas se han puesto las pilas, sobretodo las koreanas (KIA, HUNDAI, etc.) sin embargo los alemanes se han quedado estancados en diseño y calidad. Esto va para VW, BMW y MB.
Ejemplos:
UN Honda CRZ o un Hundai veloster no tienen nada que envidiarles en diseño exterior a un sciroco.
Un acord no tiene nada que envidiarle tanto en calidad de rodadura, interiores, EXTRAS de serie y fiabilidad a un passat.
Y asi con todos los segmentos de vehiculos.
Sólo tienes que ver la pinta que tiene un Hyundai Coupé de hace 15 años, comparandolo con un Corrado o AudiTT de la misma época. La calidad con el paso del tiempo es donde más se nota.
Compara un Hyundai Sonata de hace 6 años con un Passat de hace 6 años, y el Volskwagen parece todavía nuevo.
Cuidado con los segundamanos y los kms que dicen que tienen:
En la revista Autobild de esta semana, en las pags 46-47, denuncian que les iban a vender un Audi cabrio del año 99, con 161.000 kms.
Vieron que el coche estaba muy deteriorado para los kms que tenía.
Y localizaron al anterior propietario.
Resultó que tenía más de 315.000 kms y le habían trucado el cuentakilómetros.
Había tenido un accidente y lo entregó como siniestro al comprarse otro coche.
Lo habían arreglado y puesto a la venta con la midad de kilómetros.
pfff... dime por favor, que el artículo terminaba diciendo "tras la correspondiente denuncia al vendedor del coche (ya sea particular o compraventa) la policía lo ha detenido y está a disposición judicial, con todos sus bienes incautados hasta que se celebre el juicio"
-
pfff... dime por favor, que el artículo terminaba diciendo "tras la correspondiente denuncia al vendedor del coche (ya sea particular o compraventa) la policía lo ha detenido y está a disposición judicial, con todos sus bienes incautados hasta que se celebre el juicio"
No pone nada de eso en el reportaje. Sólo hablan de fraude, pero no de como denunciarlo.
Es un reportaje titulado: "como comprar un usado sin que te timen" y ponen el caso de ese Audi como Ejemplo que han visto la redacción en un compraventa de España, cuando han hecho el reportaje.