Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Enero 26, 2012, 22:42:38
-
¿Un eléctrico que cuesta lo mismo que un diésel? Así es, al menos en Renault que, en un intento por acabar con el mito de que los eléctricos son caros y, a la vez, aumentar las ventas, ha bajado los precios de los enchufables.
Renault baja el precio de sus coches eléctricos para que cuesten lo mismo –incluso menos– que sus equivalentes con motores diésel. Esto supone que, por ejemplo, el Fluence Z.E. 100% eléctrico en la versión Expression 95 CV, cuesta 19.800 euros (incluyendo impuestos, transporte y ayuda del Gobierno). Mientras que las versiones diésel equivalentes cuestan 20.910 euros (Emotion dCi de 90 CV) y 22.210 (Emotion dCi de 110 CV).
(http://www.autobild.es/sites/default/files/imce/u45405/fluenz-frontal.jpg)
Otra opción es el Kangoo Z.E. 100% eléctrico que Renaul vende por 14.000 euros. Casi 1.000 euros menos que lo que cuesta la versión convencional
Con esta medida, Renault pretende potenciar la venta de eléctricos y acabar con la idea de que son más caros que los coches de combustión. Al menos esto es lo que, según un estudio elaborado por Continental, consideran la mayor parte de los conductores.
Este informe concluye que el 30% de los conductores alemanes estarían dispuestos a cambiar su coche por uno eléctrico, pero el 95% considera que son demasiado caros. Al 71% de los encuestados no les importaría renunciar a la velocidad máxima de sus coche actual por conducir un enchufable. Y, dado que en Alemania, el 51% dispone de plaza de garaje propia donde instalar un poste de alimentación, parece que no les preocupa el tema de la recarga.
http://www.autobild.es/noticias/renault-vende-electricos-precio-de-diesel-177451
-
Asi si, este es el camino. Ya se pueden poner las pilas el resto de fabricantes, o el día de mañana que cambie el Astra va a caer un Renault. :smile:
-
Privateer aprueba la temática de este hilo :sisi3:
Aún así,esto está mu verde todavía...Autonomías,cargadores,tarifazo...etc
-
me parece la mejor medida que pueden tomar si quieren sacar adelante a los electricos.
Casualmente el otro dia estuve mirando el precio del Chevrolet Volt en USA y me salia sin opciones por 39995$ contando que en USA los coches estan bastante mas baratos que en España calculo que el mismo coche aqui saldria por cerca de 50000€, para un coche del tamaño de un Astra. Vamoso que no iban a vender ni uno.
-
Si pero hasta ahora, los precios eran desorbitados, ahora ya son más asequibles, y mientras la electricidad este como ahora saldrán a cuenta. El tarifazo ya nos lo están clavando con el precio de la gasolina, hace dos años estaba a 1,15, hace tan solo 2 años, y ahora está en 1.40 Ha subido más de un 25% en dos años.
-
Cuando la venta de este tipo de coche aumente, la tarifa electrica aumentara y nos saldra igual de caro, por algun lado hay que recaudar, eso creo que todos lo tenemos claro
-
Los de Renault están adoptando el sistema QuikDrop que parece ser que se estandarizará. En cualquier caso, o bien la cambias por Quikdrop en una estación de servicio (reemplazo de batería, que se hace en 3minutos) o bien la puedes cargar en estaciones de carga rápida, o bien cargarla en casa, e incluso te suminstran un cable de enchufe a red doméstica 220v para cargarla en caso de emergéncia.
Pero si no se da el primer paso, siempre se quedará como algo verde, por evolucionar. Yo si que estaría dispuesto a dar el paso en el caso que tuviese que mirar un coche dentro de 2-3años. Me lo podría permitir por el uso que le doy al coche, que es constante pero en distáncias cortas, 40kms al día. Valoraría lo que consumiría en electricidad, el gasto €/km. Seguro que en el futuro suben el precio de la electricidad, pero estoy convencido que ahora se paga una brutalidad, y no tiene pinta de detenerse. Si, la electricidad subirá, pero esque el petroleo aparte de ya ser caro a dia de hoy, sigue subiendo, no se para. Distinto sería que el precio de la gasolina estuviese estancado y no fuese a subir más, y te pases a una tecnología más económica hoy, pero que subirá el precio mañana.
-
Bieeen! :clap: :clap: :clap:
Me gustaría que hubiesen iniciativas para instalar cargadores en los garages comunitarios.
Yo sólo tengo una plaza ahora mismo, y el miatilla no se va, pero en la misma plaza me cabe un ciclomotor, y me vendría muuuy bien tener uno eléctrico.
Vamos, que soy un potencial cliente, pero no tengo donde enchufarlo.
14.000 euros una kangoo eléctrica... joder...
Privateer aprueba la temática de este hilo :sisi3:
:sisi2:
-
Me gustaría que hubiesen iniciativas para instalar cargadores en los garages comunitarios.
Yo sólo tengo una plaza ahora mismo, y el miatilla no se va, pero en la misma plaza me cabe un ciclomotor, y me vendría muuuy bien tener uno eléctrico.
Vamos, que soy un potencial cliente, pero no tengo donde enchufarlo.
Privateer aprueba la temática de este hilo :sisi3:
:sisi2:
Cuando la venta de este tipo de coche aumente, la tarifa electrica aumentara y nos saldra igual de caro, por algun lado hay que recaudar, eso creo que todos lo tenemos claro
A esto básicamente me refiero yo.Yo no me la jugaría hoy.
-
el twizy está por 7000 napos, es diminuto y biplaza. Pero es concepto 100% urbano, no para carretera abierta.
-
Me gustaría saber lo que consume en electricidad un coche de esos, a lo largo de 700-800kms que es lo que viene siendo un depósito diesel a ritmo normalito, en diesel son 70-75e fácilemente. Dudo mucho que llegue a 10e. Mucho debería subir la electricidad para equipararlo a los 75e. Ello conllevaría a multiplicar x7 también el coste de enchufar la calefacción del hogar, el horno, o el aire acondicionado.
-
Cuando la venta de este tipo de coche aumente, la tarifa electrica aumentara y nos saldra igual de caro, por algun lado hay que recaudar, eso creo que todos lo tenemos claro
El capitalismo es así. El comunismo puede que no funcione, pero el capitalismo es una mierda en ese sentido.
Ahora el transporte se rige por el petróleo, así que los que tienen petróleo, suben el precio según les antoja, y los políticos a chupar en impuestos.
Más adelante (ojalá) quizá se imponga mayoritariamente la electricidad como transporte? Endesa y demás compañías subirán el precio según se les antoje, y los políticos a chupar en impuestos.
Más adelante quizá aparezcan mejores sistemas para obtener energía renovable, unas placas solares que no se deterioren y obtengan 16 veces más energía que las actuales? Los fabricantes las venderán a particulares a precio de oro, y emplearán la obsolescencia programada para que sí se deterioren y tengan que renovarlas cada cierto tiempo.
Y los políticos a chupar en impuestos. Como siempre.
Lo bueno de todo esto, es que aunque el pueblo seguirá igual de estafado y de pobre, al menos este camino nos lleva a una mejora en el medio ambiente.
-
Me gustaría saber lo que consume en electricidad un coche de esos, a lo largo de 700-800kms que es lo que viene siendo un depósito diesel a ritmo normalito, en diesel son 70-75e fácilemente. Dudo mucho que llegue a 10e. Mucho debería subir la electricidad para equipararlo a los 75e. Ello conllevaría a multiplicar x7 también el coste de enchufar la calefacción del hogar, el horno, o el aire acondicionado.
Los especuladores de mierda y los políticos ladrones que tenemos encontrarían la manera.
Mira lo que ha pasado con los pisos en los últimos 15 años.
-
Las placas solares han disminuido de precio un 30% en los últimos 3años :sisi3:
Lo sé porque nos han hecho estudios para poner placas arriba del negocio, y vender la energía a la compañía eléctrica. Y nos han detallado el precio. Nos han hecho varios presupuestos, varias empresas, algunas varias varias veces en estos años, y cada vez el precio va más para abajo. Incluso empresas que nos querían alquilar el techo de la empresa para instalar placas solares, (pero te dan una puta miseria y además te atas a un contrato por el cual no puedes vender la nave durante 20años, por lo que no compensa)
La vida útil de las placas es de 20años a partir de ahí, pueden empezar a fallar y/o a decaer la captación de energía.
Yo creo que cada vez los tiros irán más en el sentido de captación de energía más que en el tema de durabilidad. Ya que la obsolescencia programada está a la vuelta de la esquina.
Siempre me he preguntado por qué no hacen vehículos eléctricos con el capo y techo de placa solar.
-
Al precio hay que sumarle el alquiler de la bateria que es una pasta al mes,a dia de hoy los electricos son excesivamente caros y poco practicos
-
Me gustaría saber lo que consume en electricidad un coche de esos, a lo largo de 700-800kms que es lo que viene siendo un depósito diesel a ritmo normalito, en diesel son 70-75e fácilemente. Dudo mucho que llegue a 10e. Mucho debería subir la electricidad para equipararlo a los 75e. Ello conllevaría a multiplicar x7 también el coste de enchufar la calefacción del hogar, el horno, o el aire acondicionado.
Los especuladores de mierda y los políticos ladrones que tenemos encontrarían la manera.
Mira lo que ha pasado con los pisos en los últimos 15 años.
Lo de los pisos tengo cada vez más claro que es por culpa de los bancos, para mi, el 75% del problema de los bancos y el restante de las constructoras.
Ya lo dije, imaginate un pais en el que existen 100 monedas de oro, y las tengo todas yo.
Tu vienes y me pides un préstamo para hacer un negocio, te doy 50 monedas a cambio que me des al final de año 60monedas (cobrando 10 por intereses).
Luego me viene imanol, pidiendome otro préstamo, y le doy lo mismo 50monedas a cambio que me de 60.
En este punto, por narices se que al menos uno de los dos no me podrá devolver el dinero. Y me serán devueltas las 100monedas y además me quedaré con la propiedad de uno de los dos, propiedad que en valor de oro valdrá muchisimas monedas de oro. Esto es así, los bancos han prestado más de lo que debieran. Y se han visto que tienen demasiadas fincas.
Encima, ahora son inmobiliarias porque con tanto piso.... ya me dirás. Y tienen la sarten por el mango, tu vas a una inmobiliaria y te puede gustar mucho un piso pero la llevas clara para que te hagan una hipoteca. (en caso de seguir con la mentalidad de comprar comprar comprar, en lugar de alquilar) sin embargo los bancos, inmobiliarias camufladas, te venden los pisos con el caramelo en la boca de que si se lo compras a ellos te hacen la hipoteca. Cabrones.
Pero lo que más me jode es lo que está pasando en los últimos meses. En los que el BCE ha ofertado dinero al 1% de interés, y los bancos se han llenado los bolsillos. ¿para qué? ¿para ofrecer crédito a los ciudadanos y así reactivar la economía? (no una economía ficticia basada en el crédito -y ladrillo-, pero al menos para aguantar aquellos que necesitan de una burbuja de aire para respirar) pues no, lo que hacen es comprar cantidades ingentes de dinero al 1% de interés para luego con ese dinero comprar deuda de paises al 4 y 5%, en resumen. ganancia neta de un 4%, hipsofacta, sin riesgo alguno de quedarse con tierras, negocios, pisos.... y al ciudadano que le dén. Porque ese pais, va a tener que inflar los impuestos al ciudadano para que salgan los balances económicos y que encima sobre un 5% para pagar los intereses a los bancos que les han comprado la deuda.
Por lo que, lo que ha lanzado el BCE para reactivar la economía, lo que ha hecho a sido encrudecerla más, provocando que se aprieten más a los ciudadanos y encima sin ver ni un solo crédito a mano. Sólo ganan los mismos, el banco. El único negocio que las ganancias son privadas, pero las pérdidas públicas (el estado inyectando dinero a los bancos para que no chapen), el unico negocio que en tiempo de crisis ha pasado de ganar MUCHIIIIIIISIMO, a ganar solamente mucho.
Y ya está bien que me caliento, menudo offtopic.
-
Si, tienes razón en eso, Mave.
No sabía que las placas solares estuvieran más baratas ahora.
-
Al precio hay que sumarle el alquiler de la bateria que es una pasta al mes,a dia de hoy los electricos son excesivamente caros y poco practicos
Lo que tienen que hacer es el sistema "drop off" ese en el que se le cambia "la pila" al coche en 3 minutos y que le pertenezca al fabricante, no al usuario.
-
Si, lo están, dentro de lo caras que son eh?, y vendiendo la energía a la central las amortizas en 10años.
Está bien porque lo que suele ser más caro son los acumuladores de energía, vamos, las baterías, que también es lo que más se desgasta. Si haces una instalacion para vender la energía no precisas de acumuladores, directamente va a la red y esta a la central, y por cada kw te pagan. Y estando en ejpaña donde hay tanto sol, pues mejor. Con la cantidad de energía que captan las placas, y las horas de sol (estadistica pura) se pagan en 10años, y en los otros 10 años ganas neto en caso de querer quitarlas al final de los 20 años, de querer aguantarlas la ganancia está a partir de los 20años. Mucho tiempo, quizás demasiado.
Año 2012: te gastas 120.000e en placas solares e instalacion.
(saldo en el banco -120.000)
Año 2022: Las has amortizado, y ya se han pagado "solas".
(saldo en el banco 0e)
Año 2032: Te han generado un beneficio de 120.000e.
(saldo en el banco +120.000)
Pero necesitas cambiarlas, pues ya han agotado su vida uti.
(saldo en el banco 0e)
A partir de ahí siempre ganancias.
-
Al precio hay que sumarle el alquiler de la bateria que es una pasta al mes,a dia de hoy los electricos son excesivamente caros y poco practicos
Lo que tienen que hacer es el sistema "drop off" ese en el que se le cambia "la pila" al coche en 3 minutos y que le pertenezca al fabricante, no al usuario.
Quickdrop, mira todo el video hasta el final, que es cuando el coche reposta y sale el funcionamiento del sistema de reemplazo de baterías:
http://www.renault-ze.com/es-es/vehiculo-electrico-a-diario/conduccion-electrica/como-puedo-recargar-mi-vehiculo-electricoy-1378.html
-
Hmmm... me pregunto si esto se podrá conducir con carnet de coche:
http://www.segundamano.es/barcelona/moto-electrica-120kmh-nueva/a30512394/?ca=8_s&st=a&c=6
-
http://www.segundamano.es/barcelona/zero-motorcycles-xu/a31030247/?ca=8_s&st=a&c=6
Esta moto tiene la batería extraíble, te la subes a casa o al curro, la enchufas y san seacabó el problema.
Eso si, esta en concreto tiene la velocidad máxima muy limitadilla, y también la autonomía. Lo que la convierte en "sólo para ciudad". Y aparte más cara que la otra.
-
Al
Me gustaría saber lo que consume en electricidad un coche de esos, a lo largo de 700-800kms que es lo que viene siendo un depósito diesel a ritmo normalito, en diesel son 70-75e fácilemente. Dudo mucho que llegue a 10e. Mucho debería subir la electricidad para equipararlo a los 75e. Ello conllevaría a multiplicar x7 también el coste de enchufar la calefacción del hogar, el horno, o el aire acondicionado.
Algo haran, no te quepa la menor duda, con la cantidad de impuestos que se pagan atraves de la gasolina.....otro tema,que haran las gasolineras? se quedaran como supermercados
-
Los impuestos vendrán igualmente, y ello encarecerá no solo el km sino el nivel de vida, ya que en la actualidad tan solo el transporte (cosa vital, pues todo se menea con camiones) necesita petróleo, pero cuando se implanen los electricos, subir el precio de la electricidad conllevará también subir el precio de vida, pues todo lo que nos rodea va con electricidad.
Y las gasolineras tendrán, imagino yo, que reacondicionarse poco a poco.
Las que tienen por ejemplo 6 surtidores de gasolina. Pues a medida que aumente la demanda del coche eléctrico, eliminar un surtidor de gasolina para sustituirlo por uno elétrico, e ir sustituyéndolos de uno en uno o de dos en dos, a medida de la demanda que tenga. En ese sentido lo veo fácil.
Incluso si hubiese alguna estación de carga que tardase 30-40min en cargarse, cosa que dudo, porque se podrían crear colar muy largas, se harían cafeterías digo yo. jejejej.
-
¿Coches a pilas? Pare ellos se los queden todos.