Roadster Sport Club

Area técnica => Proyectos y Mod's => Mensaje iniciado por: BipBip en Enero 13, 2012, 10:33:11

Título: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 13, 2012, 10:33:11
Buenas,

Temblad chavales... temblad... después de 7meses en el taller, el Healey vuelve a la carretera :roadster:.

Os cuento más o menos todo lo que se le ha hecho:

- Cambio de dientes rectos, con relación más corta. 1ª y 2ª más largas que las originales, 3ª y 4ª más cortas. Es el cambio que originalmente llevaban los Healey de competición. No va perfecto, no hemos conseguido que los sincros vayan perfectos, aunque quizás es sencillamente que no se puede hacer mejor. En los coches clásicos es habitual que si haces el cambio rapidamente rasque un poco, sobretodo si es nuevo, al igual que sea necesario hacer doble embrague para reducir... hay que practicar bastante si se quiere ir rapidito.  Como podréis ver el ruido es... exquisito, con la ventaja de que en 4ª es mínimo lo que permite relajar los oidos, si el motor te lo permite.

- Overdrive mejorado. Es un kit que montas sobre el original para que la bomba hidráulica que engrana la multiplicadora sea más potente y rápida. Normalmente el Overdrive tarda 2-3 seg desde que lo activas hasta que entra, ahora es inmediato. Es una pasada activarlo sin dejar de acelerar - algo a lo que me cuesta acostumbrarme - el coche sale disparado. Al final del vídeo (min 5:26) se ve bien. Pero no os vayáis a ver el vídeo todavía!!! :smiley_1140:

- Volante aligerado, embrague nuevo, bomba de frenos y embrague nuevas.

- Carburadores nuevos. He quitado los de 3 weber 45DCOE y he instalado unos más pequeños 3 40DCOE. La finalidad es que la respuesta mejore en bajos y poder colocar filtros de aire, pues antes con los de 45 iban a pelo. Pensaba que el consumo iba a reducirse algo, pero mi gozo en un pozo, pues con el nuevo cambio, por ahora, siempre voy algo más alto de rpm con lo que el consumo sigue igual., entorno a los 18l /100 km :frown:

- Nuevo encendido electrónico. Como sabréis los asiduos me cargué  :eusa_whistle: el antiguo encendido días antes de la Conce del II Aniversario. He montado uno con curvas de avance preprogramadas y que permite elegir la curva que más se adapte a tu motor. La verdad es que ha valido la pena, el motor es mucho más progresivo y lineal, antes había una perdida de potencia entre las 2.000 y 2.800 rpm que ha desaparecido.

- Amortiguadores delanteros nuevos. En la ITV uno hacía cosas raras.

En general diría que el coche ha mejorado sus prestaciones un 10-15%, los carburadores, el volante aligerado y el encendido se notan. Por contra el cambio te exige aun más, pues al ser corto el salto entre una y otra marcha, enseguida tienes que volver a cambiar, pero vamos de eso se trata, para aprovechar la potencia del motor y no bajar de las 3.000 rpm al subir de marcha.

Unas fotillo del motor con los nuevos carburadores y sus filtritos de aire, uno para cada trompeta y el distribuidor

(http://img401.imageshack.us/img401/4743/dscn4184peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/401/dscn4184peq.jpg/)


El video, hecho con conducción ligera, sin pasarse, sin estirar demasiado, que teóricamente estoy en rodaje y aun me falta práctica pues después de 7 meses ya casi ni me acuerdo y sobretodo porque voy por carretera abierta.





Podéis ver la relación del nuevo cambio en el post que abrí http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=2267.0   en las gráficas es la que aparece como tulip22%, la segunda.  La única pega que le encuentro es que si cambias de 3+ov a 4+ ov, es decir, de 3 a 4 sin quitar el overdrive, el salto es considerable y el motor queda un poco muerto (ver minuto 0:15). En cambio si cambias de 3+ov a 4, es decir desactivas el overdrive al cambiar de 3ª a 4ª el salto es muy pequeño (ver min. 5:49) y parece que no hayas cambiado. Supongo que lo mejor será estirar más la 3+ov y cambiar directamente a 4+ov, además de que quitar el ov. al mismo tiempo que cambias no es difícil pero es lioso.

Os gusta como va? y sobretodo como suena?

Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: MorGan en Enero 13, 2012, 10:51:20
guau! la verdad es que tiene que ser una pasada conducirlo!!!... dime, que caballaje te da ahora mas o menos?
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: Privateer en Enero 13, 2012, 12:08:46
Parece que has dejado el coche perfecto. Tienes algún plan para modificar algo más?
Suena de fábula :mola:
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: andres9190 en Enero 13, 2012, 12:12:59
Excelente el resultado y suena de maravilla. Para reducir marcha doble embrague si o si. :mola:
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: Privateer en Enero 13, 2012, 12:14:39
Pregunta de novatillo... alguien me explica qué es hacer doble embrague?  :facepalm:
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 13, 2012, 14:08:11
Gracias por los coments, sabía que os gustaría.

La potencia máxima del coche supongo que no habrá variado significativamente, aunque probablement esté ahora más cerca de los 190cv que teoricamente ese motor con las modificaciones que lleva tiene que entregar. El motor original es de 145 cv.

Pero de todas formas no teneis nunca que olvidar que el Healey no tiene 10 años, ni 20, ni 30, ni 40.... EL AÑO QUE VIENE CUMPLE 50 AÑOS - me tocaráa hacer una fiestorra o organizar alguna conce.
Con eso lo que quiero decir es que en la práctica no corre como un coche actual de esa potencia: el cambio, frenos, suspensiones, eje rígido trasero con ballestas... les pesan los años por muy bien que estén.
No creo que en la práctica corra más que cualquiler coche actual con ciertas prestaciones, digamos 120 cv, que hoy en día tiene cualquier coche, pero cmo podeis imaginar, nunca me compré ese coche para ir más rápido que los demás... bueno, creo que como buenos roadsteros no hace falta explicaros nada más al respecto.

Privateer, el doble embrague consiste en al cambiar hacer la siguiente secuencia:
- Apretar embrague y poner punto muerto
- Apretar lijeramente el acelerador para que el motor suba de vueltas.
- Volver apretar el emabrague y poner la marcha - normalmente reducir.
- Soltar el embrague.

Se hace para que los sincros - encargados de sincronizar la velocidad de giro entre el piñon de la macrcha saliente y la entrante - no tengan que trabajar tanto y por lo tanto no se desgasten y también porque entonces no tienes que esperar a que el sincro haya actuado para meter la marcha y puedes meterla más rapidamente. En definitiva que puedas cambiar más rápido y ganar unas decimas.

En la actualidad, en mi opinión, el doble embrague sólo tiene sentido en competición pues los sincros actuales no tienen que ver nada con los de antes y permiten un cambio rápido. Los sincros de los clásicos son unos anillos que actuan por fricción, que se desgastan y son lentos en actuar, por lo que el doble embrague es casi una obloigación en conducción lijera-rápida, pero si vas tranquilo, haciendo el cambio lentamente tienen que entrar.

La cosa se complica si tienes que hacer el doble embrague al mismo tiempo que estás frenando, por ejemplo entrando en una curva estás frenando y has de reducir con doble embrague. Con el mismo pie tienes que estar pisando el freno y dar un puntito al acelerador cuando pases por el punto muerto del cambio. Como haces eso? Acabas de descubrir el PUNTA-TACON.

Más tarde, me tengo que ir, desde casa colgaré una modificación que he hecho en el pedal para eso.

Nos vemos
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 13, 2012, 14:43:25
He cambiado el pedal del acelerador por uno con una extensión para facilitar hacer el punta tacón. Lo he estado probando y me parece que nunca lo conseguiré, no es nada fácil eso de estar apretando el freno y con el lateral del pie apretar el acelerador.
(http://img94.imageshack.us/img94/9611/dscn4182peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/94/dscn4182peq.jpg/)


Comentaros que no recomiendo el punta-tacón en coches actuales salvo en competición, pues aunque permite realizar el cambio más rápidamente en un coche actual la diferencia es mínima, aunque el vídeo que os pongo abajo dice que si no lo haces no conduces bien, no estoy de acuerdo.  En un coche clásico - al tener que hacer o ser aconsejable para la mayor durabilidad de los sincros- doble embrague para reducir, sí que es más útil, pero por Dios, no es nada fácil y corres el riesgo de no hacerlo bien y entrar pasado.



Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: uhia_p en Enero 13, 2012, 14:56:45
:babeando: THIS IS THE KIND  OF SOUND, THAT I EXPECT INSIDE A SUPERCAR!!!


+10
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: Privateer en Enero 13, 2012, 22:51:14
Gracias por la explicación, Bipbip.
Más me valía parecer ignorante por 5 minutos, que seguir siéndolo toda la vida ;D
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: uhia_p en Enero 13, 2012, 23:23:40
pos prepárate que el domingo te examinaremos de "reducciones usando doble embrague"....


Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 13, 2012, 23:31:22
pos prepárate que el domingo te examinaremos de "reducciones usando doble embrague"....



Ya me gustaría, pero no puedo ir. Salgo de viaje de trabajo el domingo a mediodia, es lo que hay, no tengo suerte con las conces y no es por ganas.
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: uhia_p en Enero 13, 2012, 23:49:03
pos prepárate que el domingo te examinaremos de "reducciones usando doble embrague"....



Ya me gustaría, pero no puedo ir. Salgo de viaje de trabajo el domingo a mediodia, es lo que hay, no tengo suerte con las conces y no es por ganas.

me refería a examinar a privateer... a ver si ha aprendido algo!!!  jajjjaa
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 13, 2012, 23:53:05
jajaja... pues ya puede empezar a practicar!
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: Xaviporsche en Enero 14, 2012, 11:23:08
Que pasada, tienes el coche mimadito ehh.
Lo del doble embrague sera acostumbrarse, pero por lo demás no hay palabras le estas haciendo un trabajo fino fino, y los resultados hablan por si solos, que maravilla!
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: jbzoom en Enero 14, 2012, 12:47:54
Suena de vicio.  :laleche:

Y aunque como bien dices, prestacionalmente no está a la altura de coches actuales de similares características, tiene que ser todo un placer poder conducir un coche como este.

Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: uhia_p en Enero 14, 2012, 13:17:56
creo que pese a todo... la lista de coches actuales que superen al Austin... se me antoja un poquito pequeña!!!
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 14, 2012, 19:31:17
La verdad es que los Healey siempre han sonado muy bien, ya eran famosos en su epoca por eso y ahora suena mejor.
Recuerdo un Rally de regularidad en el que el que llevaba detrás era un porsche 911 RS del 73 - vamos un atentico cañón y pieza de colección - y en los tramos de enlace casi siempre me alcanzaba y se me ponía pegado pero no me adelantaba, aunque tampoco solemos hacerlo. Al finalizar me dijo que con lo que más había disfrutado en el rally, era iendo detrás mio escuchando como sonaba el Healey.
Que te lo diga el que lleva un auténtico 911RS, es porque realmente suena bien.
Unas fotillos de aquel día rodeado de Porsches 911, y detrás el RS
(http://img440.imageshack.us/img440/9106/imagen044peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/440/imagen044peq.jpg/)

y una que me gusta en especial
(http://img109.imageshack.us/img109/6919/l5b6267peq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/109/l5b6267peq.jpg/)

Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: caferacer en Enero 14, 2012, 20:13:57
  :babeando:
Por un sonido asi, yo daria por bien pagados los 18 Lts./100
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: Silent en Enero 14, 2012, 21:16:18
7 largos meses de espera. Supongo que la mayoría de nosotros ya nos sentimos mal cuando no podemos cogerlo un fin de semana.

El cambio de dientes rectos siempre tiene peor engrane en condiciones normales y son más delicados, por eso son helicoidales las cajas actuales. Si los escalonamientos de las marchas como dices están mejor adaptados te dará más gusto subir y reducir marchas e irás cogiendo esa práctica para el punta-tacón. Ensayo prueba-error (totalmente recomendable practicar sólo) :eusa_whistle:

Por la foto parece que tienes freno y acelerador a la misma altura. Si el recorrido del pedal de freno es muy largo igual el acelerador te queda muy arriba para darle con el tacón. Ya irás contando.

La cartera bien verdad? porque amortiguadores, carburadores,encendido, cambio, volante, embrague + bomba....

Un tipo que con un 91 RS del 73 diga eso del sonido de tu motor, dice mucho mucho.
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: BipBip en Enero 14, 2012, 22:27:32
Los 18 L/100 pican, pero sarna con gusto no pica... tanto.

La verdad es que las estancias en el taller se hacen larguísimas y siempre se alargan más de lo previsto. Por ejemplo esta vez lo llevé en Junio para que en Octubre estuviera y luego no estuvo hasta Navidades. Pero eso es así en todos los talleres que tocan clásicos. Básicamente el problema es que siempre aparecen problemas nuevos, "ya que tenemos esto desmontado habría que cambiar este silen-bloc..." buscalo, pídelo y que te llegue = 3-4 semanas, que luego el mecánico vuelva a cojer el coche otra semana, avanza un poco hasta que sale otra cosita,  o sencillamete ni yo ni el mecánico había previsto que también haría falta tal cosa .... o las piezas que habías pedido no acaban de encajar y tienes que adaptarlas o pedir otras  ... es una auténtica odisea y a veces una pesadilla.
Y todo eso teniendo la suerte de que para este coche hay catálogos con las referencias de hasta del último tornillo y fabricantes que suelen tener en stock casi de todas... es una de las razones principales por la que elegí este coche. Tener total disposición de recambios es la excepción en clásicos.

El recorrido del freno es corto, pero lo que sí que tengo demasiado largo es el recorrido del acelerador, de forma que para darle el acelerón no basta con sólo tocarlo, hay que pisar. Eso hay que ajustarlo y ya sé como pero sinceramente no sé si algun día podré hacer bien el punta-tacón, me cuesta mucho continuar apretando el freno, con control, mientras ladeo el pie. Ya veremos...
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: NCesar en Enero 15, 2012, 18:51:49
BipBip me encanta tu coche,me encanta como lo tienes y me encanta las mods que le estas metiendo.

Sobre el doble embrague, en casi obligatorio en los coches antiguos como a dicho BipBip. Pero en los coches modernos si lo sabes hacer muy bien es muy beneficioso para el coche. Sufren un menor desgaste tanto los sincros, embrague y motor.

Yo a base de practicar lo estoy consigiendo hacer a un ritmo medio en las conces. Ahora en ritmo RSC ya voy muy brusco y no me gusta ir asi. Yo soy de los que freno con la punta y acelero con el tacón.

saludos
Título: Re: Mods en el Austin Healey
Publicado por: uhia_p en Enero 15, 2012, 21:11:42
a mi las reducciones se me dan bastante bien!!!   ahora que subir marchas  engranándolas al milímetro, sin que se noten los cambios, ya lo tengo un poco menos logrado!!!   

jejeje    tengo que hacer una tabla de excel, pa ver en que RPM va cada marcha en cada velocidad!!! jejejej