Roadster Sport Club

Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: Privateer en Diciembre 18, 2011, 19:03:15

Título: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 18, 2011, 19:03:15
Bueno, estoy de viaje por el sureste asi'atico. He ido a Vietnam, despu'es unos d'ias en Camboya, y ahora he vuelto a Vietnam para una semana m'as.

Como ahora estoy en pleno viaje y no tengo mucho tiempo, por ahora voy a colgar cuatro fotillos por encima, y ya pondr'e m'as despu'es.

La verdad, cuando pensaba en Vietnam siempre me ven'ia a la cabeza el estereotipo de la guerra del Vietnam y esta canci'on, Fortunate Son, compuesta para la ocasi'on:




Obviamente, el pa'is es mucho m'as que dicho estereotipo.
A'un as'i, no pod'ia faltar alguna foto con el tema en concreto:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140130.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140137.jpg)




Aqu'i un barco Vietnamita, en el delta del rio Mekong.
Les pintan ojos a los barcos por la creencia de que as'i el barco siempre sabr'a por d'onde ir para llevar a salvo a casa a los pasajeros.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130054.jpg)


Aqu'i una calle en plena ciudad de Ho Chi Minh, ciudad en la que estoy ahora.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130012.jpg)

Los edificios son estrechos y a veces bastante altos.
Hay cables de electricidad por doquier, y miles de motos por todas partes. Es la ciudad con m'as motos en el mundo.
La estaci'on de lluvias ha acabado, en la foto est'a nublado, pero luego sali'o el sol, y el resto de dias ha hecho sol tambi'en.
Temperatura m'axima, unos 32 grados, por la noche puede llegar a bajar a 22 o as'i. Se est'a de puta madre, la verdad.

El tr'afico es muy distinto al estilo Europeo.
Aqu'i es normal pitar constantemente para avisar en plan 'cuidao que vengo'. Nadie se enfada si pitas.
Lo normal es ir a unos 30 km/h y no detenerse casi nunca, ni sem'aforos, ni pasos de zebra, ni nada.
Vas directamente a donde te da la gana, giras donde quieres, simplemente vas despacio y esquivas a los dem'as veh'iculos.
Los sem'aforos te los puedes saltar si vas con prisa, y nadie se enfada ni pasa nada, simplemente cuesta m'as incorporarse. Lo mismo si decides meterte en contra direcci'on.
Cuando vas a pie, nadie va a parar para dejarte paso. Simplemente echas a andar despacio y vigilando quien viene, y ellos te van esquivando, ya que van a 30 km/h, no es dif'icil para ellos, y el riesgo de accidente es muy bajo.

Voy bien acompanyado, con quien me lleva a todas partes en moto y me ayuda a entender c'omo funciona el tr'afico.
Aqu'i una foto yendo yo de paquete:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140150.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140149.jpg)


Aqu'i Camboya, de donde he regresado hoy. As'i por encima:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150168.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160332.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160281.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170524.jpg)


Mi primer pa'is tercermundista.
El contraste entre pobreza y riqueza es abrumador.

Ya pondr'e m'as fotos cuando pueda  ;)
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: gabi en Diciembre 18, 2011, 19:19:54
joder que cabron pedazo de viaje que te estas pegando tio!!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: billarcin en Diciembre 18, 2011, 20:56:59
Gracias por las fotos. Lo de los ojos a los barcos podrias aplicRlo al mx-5 cuando lo repintrs jeje
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Diciembre 18, 2011, 21:25:49
Por favor sigue Privateer,que me encanta la cultura asiática,y Vietnam junto con Japón son de esoso lugares que no quiero perderme en esta vida.

Disfruta mucho y lo dicho,deléitanos con mas fotos  :hyper:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Antimach en Diciembre 18, 2011, 23:18:09
No está nada mal. Desde luego es una cultura taaaan distinta.


Pero tienen que haber unos paisajes de la ostia.

Eso sí, también hay que olvidarse del roadster :shakehead: a ver quien conduce por ahí ! Ni rutas ni conces ni ná.


Pásalo bien figura!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 19, 2011, 01:16:31
me encantan las fotos del templo así tan antiguas!!    ufff    y si fueran ya en el medio de una selva!!!!   joe   tooo guappo!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 19, 2011, 02:17:45
No está nada mal. Desde luego es una cultura taaaan distinta.

Pues si, el contraste es tremendo. Todo es ex'otico, la gente, las plantas, los edificios... sabores, olores, todo lo que uno ve...


Eso sí, también hay que olvidarse del roadster :shakehead: a ver quien conduce por ahí ! Ni rutas ni conces ni ná.

Pues si :shakehead: las carreteras dejan much'isimo que desear.
1. El asfalto est'a mal, salvo en ciudad. Pero realmente mal, no como cuando la gente se queja en plan 'uy, las carreteras espanyolas est'an en un estado deplorable' ... ayyy, si vieran lo que hay aqu'i.
2. Hay siempre mucho tr'afico en todas partes.
3. No hay curvas casi, al ser el terreno tan plano. Las carreteras est'an hechas para ir de A a B, en l'inea recta.

En Camboya es peor, carreteras casi totalmente rectas durante km y km, es un puto desierto, y el estado a veces era horrible. Hab'ia momentos (no es conya) que parec'ia que ibamos a volcar, sobretodo en tramos sin asfaltar...



me encantan las fotos del templo así tan antiguas!!    ufff    y si fueran ya en el medio de una selva!!!!   joe   tooo guappo!

Pues la zona de los templos est'a toda rodeada de selva. Tambi'en andamos un rato por unas sendas de los bosques de por all'a, cada dos por tres te encuentras una est'atua relacionada con el templo, y al llegar arriba ve'ias otro trozo de templo m'as alto, desde donde vimos la puesta de sol...... guap'isimo.
Al caminar por los caminos, se oyen p'ajaros distintos a los nuestros cantando, y tambi'en insectos (del palo grillo, pero m'as ruidoso).
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Diciembre 19, 2011, 09:00:47
Joder Privateer, menudo viaje tío, qué envidia me das joder.

Si te apetece, infórmate por ahí que creo que si quieres y por poco dinero, en algún sitio te dejan disparar con una ametralladora real. Tengo un amiguete que lo hizo este verano.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Diciembre 19, 2011, 09:03:57
Al caminar por los caminos, se oyen p'ajaros distintos a los nuestros cantando, y tambi'en insectos (del palo grillo, pero m'as ruidoso).


Lo de los insectos mola mogollón eh?! En las zonas tropicales hacen sonidos totalmente distintos a lo que estamos acostumbrados a escuchar aquí. A mi me sorprendió mucho en Jamaica.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Euronymous en Diciembre 19, 2011, 09:36:49
Que buen viaje te estas pegando!!! Yo no soy mucho de viajar si puedo evito los paises 3er mundistas, donde no se come bien o la comida es rara no me atraen aunque al final me acaba gustando.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MigYecla en Diciembre 19, 2011, 10:39:14
¿Camboya? ¿No te ibas a Saboya? ¿O era a La Toja?  :elrisas:

Pásalo bien y lleva cuidado,
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 19, 2011, 11:33:45
Joder Privateer, menudo viaje tío, qué envidia me das joder.

Si te apetece, infórmate por ahí que creo que si quieres y por poco dinero, en algún sitio te dejan disparar con una ametralladora real. Tengo un amiguete que lo hizo este verano.

Si, alg'un dia de esta semana iremos en moto hasta los tuneles de Cu Chi, donde se escond'ian los vietnamitas de los americanos. En esa zona tengo entendido que es donde dejan disparar con armas de la 'epoca.
En principio lo de disparar no me atrae demasiado, aunque igual cuando est'e all'i me da el venazo y lo pruebo.

Acabo de volver ahora del museo de la guerra, aqu'i en a ciudad, y no veais qu'e horrible.
Parec'ia que se dedicaban a matar a tiros a bebes y ninyos m'as que a nada, s'olo por 'diversion'.
Despu'es de ver eso, no me emociona demasiado lo de disparar las armas esas...
Pero bueno, ya veremos.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Bladek en Diciembre 19, 2011, 11:39:28
Waoooooo

Luego me paso con calma a mirarmelo bien.

Disfruta mucho!!!!!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Fashion Driver en Diciembre 19, 2011, 11:53:24
Que bonitooo!!

Disfruta mucho! Ya nos contarás más!!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 19, 2011, 23:35:54
Al caminar por los caminos, se oyen p'ajaros distintos a los nuestros cantando, y tambi'en insectos (del palo grillo, pero m'as ruidoso).


Lo de los insectos mola mogollón eh?! En las zonas tropicales hacen sonidos totalmente distintos a lo que estamos acostumbrados a escuchar aquí. A mi me sorprendió mucho en Jamaica.
tu no escucharías de más... por efecto de otra sustancia??   jejejeje
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 20, 2011, 03:41:02
Al caminar por los caminos, se oyen p'ajaros distintos a los nuestros cantando, y tambi'en insectos (del palo grillo, pero m'as ruidoso).


Lo de los insectos mola mogollón eh?! En las zonas tropicales hacen sonidos totalmente distintos a lo que estamos acostumbrados a escuchar aquí. A mi me sorprendió mucho en Jamaica.
tu no escucharías de más... por efecto de otra sustancia??   jejejeje

En la selva de Camboya habia unos insectos que parecian la alarma de un coche. Flipante.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 20, 2011, 03:43:15
Que buen viaje te estas pegando!!! Yo no soy mucho de viajar si puedo evito los paises 3er mundistas, donde no se come bien o la comida es rara no me atraen aunque al final me acaba gustando.

Si, en Camboya la comida era un poco rara, pero algunas veces me tocaba comer en el buffet del hotel, y entonces era 'normal', as'i que se lleva bien.
Y en Vietnam la comida est'a muy bien. La verdad, no me puedo quejar. Echo de menos el queso y los embutidos, sobretodo el queso. Parece que aqu'i no gastan de eso.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MorGan en Diciembre 20, 2011, 09:21:51
Bueno, estoy de viaje por el sureste asi'atico. He ido a Vietnam, despu'es unos d'ias en Camboya, y ahora he vuelto a Vietnam para una semana m'as.

Saibadi Cap!
te habrás inflado a nudel? jajaja
¿has pasado por Tailandia?, ¿te has montando en los típicos tuktuk?, ese pais también es digno de visitar :)
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Diciembre 20, 2011, 10:20:45
Al caminar por los caminos, se oyen p'ajaros distintos a los nuestros cantando, y tambi'en insectos (del palo grillo, pero m'as ruidoso).


Lo de los insectos mola mogollón eh?! En las zonas tropicales hacen sonidos totalmente distintos a lo que estamos acostumbrados a escuchar aquí. A mi me sorprendió mucho en Jamaica.
tu no escucharías de más... por efecto de otra sustancia??   jejejeje


Pues no los conté, la verdad... :roto2rie: :roto2rie: :roto2rie:     :24:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 20, 2011, 16:11:51
Bueno, estoy de viaje por el sureste asi'atico. He ido a Vietnam, despu'es unos d'ias en Camboya, y ahora he vuelto a Vietnam para una semana m'as.

Saibadi Cap!
te habrás inflado a nudel? jajaja
¿has pasado por Tailandia?, ¿te has montando en los típicos tuktuk?, ese pais también es digno de visitar :)

Por cuestiones de presupuesto y otras, no puedo permitirme m'as de 15 d'ias de vacaciones, y no me gusta ver pa'ises en dos d'ias. As'i que, a'un estando al lado de Camboya, no he ido a Tailandia, no.

Hay mucho que ver aqu'i en Vietnam...

Y si, me estoy inflando a 'Pho', o sea 'noodles', o sea sopa de fideos con carne. Qu'e bueeeeeeena est'a!!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MorGan en Diciembre 20, 2011, 18:45:09
Bueno, estoy de viaje por el sureste asi'atico. He ido a Vietnam, despu'es unos d'ias en Camboya, y ahora he vuelto a Vietnam para una semana m'as.

Saibadi Cap!
te habrás inflado a nudel? jajaja
¿has pasado por Tailandia?, ¿te has montando en los típicos tuktuk?, ese pais también es digno de visitar :)

Por cuestiones de presupuesto y otras, no puedo permitirme m'as de 15 d'ias de vacaciones, y no me gusta ver pa'ises en dos d'ias. As'i que, a'un estando al lado de Camboya, no he ido a Tailandia, no.

Hay mucho que ver aqu'i en Vietnam...

Y si, me estoy inflando a 'Pho', o sea 'noodles', o sea sopa de fideos con carne. Qu'e bueeeeeeena est'a!!

si tio... está buenísima la comida de esa zona... yo lo único que echo de menos (bueno lo único no  :naughty2:) de mi anterior pareja era la comida tailandesa (he de matizar que era Tailandesa), que buena está la comida de allí, al principio he de reconocer que los primeros días tenía el estomago destrozado porque por esas zonas el picante es como el aceite aquí (se usa en casi todo por no decir en todo), pero después le tomas el gustillo...

Ains que tiempos...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Diciembre 20, 2011, 18:49:27
Tailandia también lo tengo en el objetivo  :uptosomething: ainsss tantos destinos y tan poca pasta  :shakehead: pero Tailandia es bastante mas viable económicamente que Japón...

Me encantaría ir a los monasterios budistas que hay allí,que son preciosos.Tu Morgan los visitaste?
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: JuanjoRoquetas en Diciembre 20, 2011, 20:19:31
Cuidado con los insectos. Menudo valiente viajando a esos paises.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Diciembre 20, 2011, 20:25:51
Cuidado con los insectos. Menudo valiente viajando a esos paises.

Relec Extreme  

(http://www.farmashoping.com/tienda/img/p/269-412-large.jpg)

Yo lo usé en el Caribe en excursiones por la selva y de lujo oigan
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MorGan en Diciembre 20, 2011, 21:34:46
Tailandia también lo tengo en el objetivo  :uptosomething: ainsss tantos destinos y tan poca pasta  :shakehead: pero Tailandia es bastante mas viable económicamente que Japón...

Me encantaría ir a los monasterios budistas que hay allí,que son preciosos.Tu Morgan los visitaste?

si tio, son preciosos... :P
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 21, 2011, 01:08:43
japón ha de ser para el miatero, como la meca para el árabe!!

he hablado!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 22, 2011, 02:21:21
Cuidado con los insectos. Menudo valiente viajando a esos paises.

Relec Extreme 

(http://www.farmashoping.com/tienda/img/p/269-412-large.jpg)

Yo lo usé en el Caribe en excursiones por la selva y de lujo oigan

Lo tengo. Y la verdad, no me ha hecho falta... ni siquiera cuando estuve en una barquita de remos, con esa agua turbia que tienen, y todo de plantas alrededor... Nada, ni una picada.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MorGan en Diciembre 22, 2011, 15:36:07
eso será porque tienes la sangre agria... xD
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Jotaeme en Diciembre 25, 2011, 20:49:21
un viaje especial, sin duda.  Contrariamente a Imaracing me atraen poco los paises orientales, pero desde luego exotismo no falta.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 25, 2011, 21:10:48
un viaje especial, sin duda.  Contrariamente a Imaracing me atraen poco los paises orientales, pero desde luego exotismo no falta.

vaya!!!    pos yo que te leo, y te tengo como aventurero nato / culo inquieto!!!     pos yo te vería enfrascado en uno de esos viajes exóticos!!!       

si no es con el Zeta, no vale, no??   jejejejej  (es pregunta....  no reproche!)

no se!!!    esto es como los coches!!! que me gustan muchos, y de otros tantos, me interesan algunas cosas...    pero me faltaría tiempo y peas para poder probarlos todos igualmente....            Así que yo tengo muchos sitios en mente, que no me gustaría dejar de existir, sin haberlos visto en persona....  y muchos otros donde me agradaría mucho, pasar unos dias....

No hay como ser rico y disponer de tiempo!!!

pero el miata me lo llevo a todas partes!!!      aunque me cueste un webo los portes!!!     que pa eso soy rico!!

Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Jotaeme en Diciembre 25, 2011, 22:16:11
un viaje especial, sin duda.  Contrariamente a Imaracing me atraen poco los paises orientales, pero desde luego exotismo no falta.

vaya!!!    pos yo que te leo, y te tengo como aventurero nato / culo inquieto!!!     pos yo te vería enfrascado en uno de esos viajes exóticos!!!       
si no es con el Zeta, no vale, no??   jejejejej  (es pregunta....  no reproche!)
no se!!!    esto es como los coches!!! que me gustan muchos, y de otros tantos, me interesan algunas cosas...    pero me faltaría tiempo y peas para poder probarlos todos igualmente....            Así que yo tengo muchos sitios en mente, que no me gustaría dejar de existir, sin haberlos visto en persona....  y muchos otros donde me agradaría mucho, pasar unos dias....
No hay como ser rico y disponer de tiempo!!!
pero el miata me lo llevo a todas partes!!!      aunque me cueste un webo los portes!!!     que pa eso soy rico!!


jajaja...Aventurero nato?  no, no creas...lo era más en otros tiempos. Ahora me he hecho mucho más conservador.
En cuanto a lo del zeta, pues de momento me sigue atrayendo irme de viaje con mi coche aunque esto te limita mucho el radio de acción, máxime donde vivimos tu y yo, en el esquina de Europa.  El día que me deje de atraer pues viajaré de otro modo.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 25, 2011, 23:28:19
 :biggrin:
Algo como esto??
(http://cache.jalopnik.com/assets/images/12/2009/07/Porsche_Panamera_Top.jpg)
 :countach:    :countach:    :countach:    :countach:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Diciembre 26, 2011, 07:41:41
:biggrin:
Algo como esto??
(http://cache.jalopnik.com/assets/images/12/2009/07/Porsche_Panamera_Top.jpg)
 :countach:    :countach:    :countach:    :countach:



Yo quiero   :babeando: :babeando: :babeando:


Hace unos 5 años o así en el Puerto de Ibiza fui testigo de como en un megayate sacaban de dentro con una grua un Ferrari, por el aire, y se lo dejaban al afortunado dueño en el suelo para que pudiera usarlo.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Diciembre 26, 2011, 13:15:53
Joer, ahí cargando el coche en el avión...

Bueno, ya he vuelto de mi viaje. Volví ayer por la mañana.
Estoy enfermo desde hace 3 días, ayer empeoré bastante. Tengo aparentemente una bronquitis, y ahora me está empezando a doler la boca y las muelas...

En principio la bronquitis (si es que es eso) se me puede haber originado por respirar demasiada polución ambiental al hacer un viaje en moto de varias horas.

Por ahora he tirado de farmacia, mañana que ya no es festivo voy directo al médico.
Ahora me voy a descansar...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Diciembre 26, 2011, 13:25:21
Osti,mejórate Enric.
Que no sea nada y ya cuando puedas sigues contándonos del viaje
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 26, 2011, 21:40:11
un día de este verano, me lo pensé muy seriamente,   una empresa monaguesca de transmediterraneos, te daba el crucero y te dejaba llevar tu coche....    saliendo de barcelona u otro puerto de levante....       me molaría haberlo hecho... e irme por ejemplo a Roma con mi miata...   o conducir mi pequeñajo por las ruinas de grecia!!!  jejejje
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Diciembre 26, 2011, 21:41:10
por cierto....   que no sea nada!!!        pero ojito con los virus...    controlalos que no son buenos los resfriados pillados de lejos!  que tardan mucho más de curar!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 06, 2012, 13:10:28
Bueno, voy a hacer un resumen del viaje, por quien tenga curiosidad de estos extraños y lejanos países que he visitado.
Hay muchíiisimas fotos y muuucho que contar, voy a intentar hacerlo lo más resumido posible para que nadie se aburra, pero cuesta resumirlo...


Empecemos por el Delta del rio Mekong, en Vietnam.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130024.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130026.jpg)



Qué pintas tengo... jaja, llevaré esa gorra en el Miata. Me mola bastante, la verdad, es un buen recuerdo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130029.jpg)



Les pintan ojos a los barcos para que puedan volver a casa sanos y salvos.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130053.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130054.jpg)

En los barcos, además de llevar su carga, tienen siempre un espacio para los pasajeros, como una "sala de estar" sin paredes (a la vista de todo el que mire el barco) con su mesa y sillas, o incluso hamacas para echarse.
No pongo más fotos para no rallaros.



Aquí el típico barquito de remos vietnamita, siempre lo llevan señoras mayores, con sorprendente fuerza y buen ritmo, pueden llevar a 4 pasajeros.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130040.jpg)


Esa foto la hice desde un barco a motor, pero más tarde subí a un barquito de esos, era yo el primero de los cuatro pasajeros.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130071.jpg)


De nuevo, qué pintas tengo, jajaja. El sombrero cónico forma parte de la cultura vietnamita desde hace siglos, y hoy en día es completamente normal su uso en zonas rurales. En ciudad también se ven muy a menudo, pero lo llevan sólo los campesinos que vienen a vender frutas o verduras a la ciudad.
Un sombrero cónico no vale prácticamente nada, una pequeña fracción de euro. Lo más caro que lo llegué a ver, a precio de turista pringao, es 1 dólar. De todas formas, no me compré uno porque no sabría dónde meterlo en casa.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130072.jpg)



Lo dicho, mucho brio y fuerza tenían estas señoras que llevaban los remos.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130080.jpg)


Más tarde, tras comer en un restaurante, en el propio restaurante te daban la opción de pillar una hamaca para pegarte una siesta, o pillar una bici para darte un paseo. Elegí la bici y me fui por estos caminos a explorar un poco, como estaba liado con la bici no hice casi fotos. Luego volví y me pegué una siesta en la hamaca igualmente, jajaja.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130094.jpg)



Bueno, vamos con Ho Chi Minh, la ciudad más poblada de Vietnam, y en la que he pasado más días durante mis vacaciones de dos semanas.
Antiguamente se llamaba Saigon, nombre otorgado por los franceses, pero la rebautizaron como Ho Chi Minh, que es el nombre del presidente que hubo durante la Guerra del Vietnam, se le considera un héroe nacional, y su cara sale en todos los billetes de la divisa local.

Aquí le tenemos:

(http://library.thinkquest.org/07aug/01648/Pics/vietnam%20dong.jpg)


Las calles en Ho Chi Minh, son bastante caóticas, como casi toda la ciudad. Anuncios de tiendas y locales se encuentran amontonados de forma masiva en las fachadas, a menudo resulta difícil encontrar tu propio hotel debido al exceso de información que sufres al ver semejante cantidad de carteles. Y de noche, todo se enciende, a la luz del neon, los hay de todos los colores. Cuando mi avión despegó de Vietnam, ya de vuelta a casa, la ciudad de noche se ve iluminada de colorines, en lugar de verse todo con luces naranjas como las ciudades europeas, se veía todo rojo, azul, verde, amarillo...
En todas partes hay cables de electricidad, como se puede ver en la foto.
La foto está tomada a primera hora de la mañana, cuando no hay casi nadie. Luego se llena de motos y peatones que sortean las motos como pueden.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130012.jpg)

Los edificios en las ciudades vietnamitas suelen ser muy estrechos, por un tema de impuestos, se penaliza el ancho de los edificios, pero no la altura, como podemos ver aquí:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130010.jpg)



El tráfico en Vietnam prácticamente no tiene reglas. Básicamente, hay "recomendaciones", porque todo parece estar permitido. (salvo lo de llevar casco... todo dios lleva casco desde hace unos 10 años, cuando se impuso por ley)
Un semáforo en rojo es una recomendación, no pasa nada si vas con prisa y te lo quieres saltar. Todo el mundo va muy lento, a 30 km/h como muchísimo, así que si alguien se salta un semáforo es muy fácil verlo venir. Como casi todos los vehículos son motos, y van tan lentos, se entrelazan entre si, de forma que incluso en un cruce grande, aunque todos decidan saltarse el semáforo, acabarán pasando igual, al entrelazarse con las demás motos.
A menudo se puede ver alguna que otra moto que decide meterse en contradirección, porque le conviene, quizá, no sé. Nadie se enfada, no pasa nada, le esquivan y ya está.
Cuando vas a pie, nadie va a parar para dejarte paso. Simplemente echas a andar despacio y vigilando quien viene, y ellos te van esquivando, ya que van a 30 km/h, no es difícil para ellos, y el riesgo de accidente es muy bajo.
Las bicis también están integradas al tráfico, sin ningún problema, pues van a 20 o 30 por hora, igual que las motos. Suelen usarlas los campesinos, o bien los niños o menores de edad que aún no tienen moto.
Las personas paralíticas o sin movilidad en las piernas, se desplazan usando una especie de bici que avanza al mover el manillar adelante y atrás. Van más despacio, pero al menos pueden circular en el tráfico como los demás.
El principal problema del tráfico en Ho Chi Minh, es que a fin de cuentas, 1. Acabas tardando muchísimo en llegar a cualquier lado. 2. Tragas mucha contaminación, de tanta moto que hay. Es casi imprescindible llevar mascarilla. Ojalá la gente usara bicis y no motos, como en holanda. Total, para ir a 20-30 por hora...

Aquí un video para quien tenga curiosidad de ver el tráfico y las calles de Ho Chi Minh. No hace falta verlo entero si os aburris, es un pelín largo, pero durante los primeros 15 segundos ya se ve a gente haciendo pirulas ;D .




El video lo hice yendo yo de paquete en la moto de mi amiga.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140149.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140150.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190697.jpg)


Unas fotos más del tráfico:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190693.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190695.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200721.jpg)


Aquí una campesina/vendedora ambulante:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210727.jpg)


En Vietnam, tanto el sueldo como los precios son unas diez veces menores que en España. El sueldo habitual está entre unos 100 y 200 euros al mes, y comer en un restaurante vietnamita auténtico (no los de turistas) cuesta alrededor de 1 euro.

Puedes parar a tomarte un refrescante zumo de caña de azucar por sólo 5.000 Dongs, la divisa local. 28.000 Dongs equivale a 1 euro, así que este zumo cuesta menos de 20 céntimos.
Resulta cómicas las sillitas que usan. Parecen de niños de 3 años, jajaja. En la foto igual no se aprecia, pero el asiento donde estoy sentado apenas sube 15 cm del suelo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140158.jpg)



Aquí unas fotos de la comida típica.
A este plato se le llama "Pho" en vietnamita, "Noodles" en inglés, lo que viene a significar "Fideos".

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200701.jpg)

Es una sopa muy grande de fideos, con carne, generalmente ternera o bien pollo, y con algunas hierbas y especias, a veces picantes.
Está deliciosa, y puede costar 24.000 Dongs en un buen restaurante vietnamita. Aunque esta foto en cuestión está tomada en un restaurante que pertenece a una cadena de restaurantes llamada "Pho 24", el cual ofrece precios más caros. (aún así, por debajo de los 2 euros)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190619.jpg)


El arroz abunda mucho en Vietnam, nadie pasa hambre. Producen tanto que incluso lo exportan.
Normalmente la gente come arroz a diario, se usa como acompañamiento con las comidas, como aquí con el pan.

Hacen unos rollitos de primavera, pero que el envoltorio, a diferencia de la comida china, está hecho de arroz. Es decir, es un rollito de primavera de arroz. Se ven en esta foto (arriba, junto a la salsa). Los rollitos de la izquierda no estoy seguro de con qué están envueltos, pero por dentro llevaban diferentes vegetales, y una gamba. A la derecha se puede ver una especie de pasta hecha con arroz. Al centro más rollitos.
En Vietnam comen muchos vegetales también, y les gusta el picante, la salsa de chili nunca falta (abajo en la foto).

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200702.jpg)


No recuerdo el nombre de lo que hay en este plato. Sólo recuerdo que pronevía del mar, y que nunca antes lo había comido yo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200703.jpg)



También probé un fast food de ahí, por curiosidad. Viene a ser como un Kentucky Fried Chicken, aunque me gustó menos. Lo llaman "Lotteria" ahí, curioso nombre.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190616.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190617.jpg)

También tienen restaurantes fast food Kentucky "auténticos", son bastante populares ahí, pero curiosamente no tienen McDonalds. No hay ni uno, al menos en esta ciudad. Y sólo vi un único Burguer King en el aeropuerto. Curioso, no?

Aquí otro fast food de allá, en el que no comí:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190620.jpg)


Cuando estuve en Rusia, en los supermercados podía encontrar muchas marcas conocidas en España, pero en Vietnam, todas las marcas parecen ser distintas. Aquí una de las pocas que pude ver que también conocemos en España:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200723.jpg)

No sé por qué, no se me ocurrió hacer más fotos a las marcas "raras" de allá.


Afuera en las calles, venden licor de lagarto, es impresionante los bicharracos que meten ahí dentro:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200709.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200710.jpg)




Bueno, sigamos con la ciudad aquí tenemos algunos edificios notorios de la ciudad:

Diamond Plaza, que viene a ser como el Corte Inglés de allá:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190602.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190603.jpg)



La Catedral francesa de Notre Dame aquí en medio, desentona muchísimo con el estilo vietnamita.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190605.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190612.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190613.jpg)



El Palacio de la Reunificación, fue el edificio del gobierno hasta que acabó la Guerra del Vietnam, y después pasó a ser un museo, hasta la fecha.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC140147.jpg)



El Palacio de la Opera:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210728.jpg)



Esta torre es el edificio más alto de Ho Chi Minh, probablmemente tenga unas 60 plantas. Se ve claramente desde casi toda la ciudad, y sirve como punto de referencia, para orientarse. Creo que es un edificio de oficinas.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210725.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210734.jpg)



Una cosa curiosa de esta ciudad, es que cuando menos lo esperas, ves pollos por ahí. A veces sueltos, a veces atados con una cuerda a su pata, el dueño suele andar cerca. No entiendo por qué hay tanto pollo suelto, la verdad, estas fotos en concreto están tomadas en pleno centro de la ciudad, y encima se les oye cantar "ki-kiri-ki". En la calle de mi hotel también había pollos a veces, y alguna mañana ya a las 5:30 me llegó a despertar el canto de algún gallo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190622.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190627.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190629.jpg)



Aquí unos soldados:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210729.jpg)



En el barrio chino, no hay muchas diferencias respecto al resto de la ciudad, salvo que todo está en dos idiomas, vietnamita y chino...

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190587.jpg)



...y que te encuentras templos chinos. Aquí tenemos uno:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190555.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190556.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190558.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190561.jpg)



Impresionante la cantidad de incienso que queman.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190564.jpg)



La gente pone papelitos junto al incienso que encienden, pidiendo deseos.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190569.jpg)



En Vietnam, según tengo entendido, la seda es muy barata. Por unos 30 euros consigues unos 4 o 5 metros cuadrados de seda, suficiente para hacer un vestido. Por unos 10 euros más, te hacen el vestido a medida. Estamos hablando de seda hecha a mano, de la mejor calidad.
Compré para mi familia, como no estaban presentes no les pudieron hacer el vestido a medida... así que simplemente les he traído la seda para que se lo hagan aquí.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200712.jpg)


No me va mucho el tema, pero he de reconocer que los vestidos se veían realmente bonitos.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200713.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC200714.jpg)


Más adelante continuaré...
Rallo mucho? Me extiendo demasiado?
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 06, 2012, 14:40:57
Para nada,me he quedado con ganas de más,te lo juro,sigue...

Como me gustaría visitar Vietnam tío  :sisi3:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Enero 06, 2012, 22:29:06
rallante, no lo creo!!       sobretodo a los que salimos de españa     tan poco como yo!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Antimach en Enero 07, 2012, 00:40:41
Mola mucho. sigue contando tus aventuras!


Por cierto, hablas de la mascarilla pero me he quedado sordo con el intermitente...



Yo tampoco soy 'muy exótico' en cuanto a países. Todo lo que no sea primer mundo... (y me jode usar la expresión por injusta) no me mola, me da la sensación de inseguridad. Aunque sea falsa esa sensación...

Tengo pendiente Japón pero dejaremos que la radiación baje un poco.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Xaviporsche en Enero 12, 2012, 13:51:38
Como mola este viaje, conocer mundo siempre es bueno, y en ciertos lugares que puedas ir es como si el tiempo se hubiera detenido en una época y ahí se quedaron, viaje doble en lugar y tiempo!

 Lo chungo son los virus como te ha pasado, en el caribe pille gastroenteritis solo por beber agua.  Ya os lo digo siempre embotellada! jajaja

Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: jota911 en Enero 13, 2012, 00:20:33
A mí me está molando el reportaje, y el vídeo es la caña. También me he quedado rallao en el momento que ha descrito Antimach. Y veros negociar el cruce ese pasando entre los que os vienen de la derecha es total, ja, ja.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: uhia_p en Enero 13, 2012, 06:30:47
Tengo pendiente Japón pero dejaremos que la radiación baje un poco.

molaria una conce miatera a las puertas de la mazda...


pero lo de la radiación!!!!!   mira que eres taruguillo!!! jajajjaaj      llevas un coche fabricado en hiroshima!!!  como te pongas un contador geiger  en el asiento, ya verás que sorpresa te llevas!!!!    :24: :24:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 13, 2012, 07:42:34
Qué pasada Privateer! Sigue sigue tío, pon más fotos y más vídeos también. Mola mogollón como lo explicas.

Iré a Vietnam, seguro.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: gabi en Enero 13, 2012, 08:51:37
estos hilos nunca aburren ni se hacen largos, me encanta menudo viaje!!!!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 22, 2012, 13:30:43
Privateer tu a tu marcha eh? Sin estresarte con la segunda parte... :eaea:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: jota911 en Enero 22, 2012, 13:51:22
Privateer tu a tu marcha eh? Sin estresarte con la segunda parte... :eaea:

 :elrisas:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 22, 2012, 20:33:00
Jaja, es que he estado muy liado.
Venga, a ver si me pongo esta noche y lo hago.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 23, 2012, 05:43:00
Bueno, voy a seguir con el "reportaje" de mi viaje.

Es Vietnam, así que no podía pasar por alto una visita al museo de la Guerra de Vietnam.
Una visita bastante dura, la verdad, y yo que pensaba que el Museo del Holocausto en Jerusalem era lo más duro... pues éste estaba a la par... uno sale del museo deprimido.

En fin, empecemos por lo más fácil de ver, lo más llamativo.
Una colección de aparatos de guerra, helicópteros de doble hélice, tanques, aviones... hice muchas más fotos de vehículos anfibio, armas anti-aéreas móviles, etc, pero si pongo todas saturaré esto.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190632.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190637.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190648.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190653.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190655.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190657.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190661.jpg)






Voy a contar brevemente de qué va esta guerra, ya que seguro que muchos no lo tienen muy claro.
Básicamente:
1. Vietnam era colonia francesa desde el siglo XIX, pero se liberó en 1945.

2. Francia intentó reconquistar Vietnam, pero fracasó. Vietnam quedó dividio en Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, dos países.

3. EEUU invirtió una generosa cantidad de dinero en armamento para Francia, así que Francia volvió a intentar reconquistar Vietnam. De nuevo, fracasaron. Vietnam del Sur sufre un golpe de estado, y se implanta una dictadura que va contra Vietnam del Norte. EEUU decide apoyar a esta dictadura de Vietnam del Sur, e ir en contra del comunista Vietnam del Norte.

4. EEUU se inventó un ataque falso, en el que los vietnamitas del norte supuestamente habían atacado un barco militar estadounidense. Muchos años más tarde, EEUU reconoció que era falso.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190681.jpg)


5. Este panoli que tenemos aquí en la foto es el presidente lindon johnson declarando la guerra a Vietnam del Norte, utilizando la famosa frase que a los tiranos que provienen de ese país les gusta tanto utilizar "take all necessary measures" (tomar todas las medidas necesarias), lo cual viene a significar "os vamos a joder como nos dé la gana".

6. De esta forma, EEUU se alió con el gobierno dictatorial de Vietnam del Sur para atacar a Vietnam del Norte. Cabe destacar que el gobieno de Vietnam del Sur era muy impopular entre sus ciudadanos, y de ahí surgió un movimiento de resistencia con guerrilleros llamados Vietcong.

7. El Vietcong quería acabar con la dictadura corrupta y beligerante de Vietnam del Sur para poder tener paz, y que Vietnam del Sur y Norte se unificaran en un solo país.
El motivo para luchar para EEUU era enriquecerse, evitar que Vietnam se convirtiese en un país comunista, y además querían aprovechar para probar armas prohibidas sobre seres humanos, como el Agente Naranja o el famoso Napalm, armas prohibidas internacionalmente para uso en guerras.

8. La guerra fue una derrota para EEUU porque:
-Los soldados vietnamitas enemigos eran muy tenaces y hábiles, con su técnica de guerrillas.
-Los soldados americanos cometieron muchas atrocidades que se hicieron públicas, poniendo en contra de la guerra a la sociedad occidental, incluidos los ciudadanos americanos.


Un soldado de EEUU arrepentido donó todas sus medallas de la guerra al museo de Vietnam, años después. "Lo siento, estaba equivocado"

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190663.jpg)




Los soldados estadounidenses perpetraron unas terribles matanzas, bombardeando ciudades, aldeas y pueblos enteras, o bien asesinando a tiros a todo el que veían.
Muchas veces, consideraban a todos los habitantes de los pueblos como "Vietcong", así que los sacaban a todos de sus casas (prendiendo fuego, perdón por no poner fotos), y los mataban a tiros a todos, incluyendo bebes, niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianitos. En el museo se podía ver los recuentos que hacían después, incluso salía contado el número de bebes matados. No hice fotos, me pareció muy duro.
Una foto de un niño de 6 años, intentando proteger a su hermanito de unos 4 años poniéndose delante, justo antes de ser ambos fusilados, es MUY duro de ver.

No hice ninguna foto a las fotografías expuestas. Creo que es mejor no verlo.

Con la presencia de periodistas, atrocidades así se hicieron públicas, y los ciudadanos americanos se sintieron indignados de lo que su propio país estaba haciendo. Consideraban la guerra una vergüenza, y que estaba injustificada. Mucha gente protestaba, entre ellos el movimiento hippie, y la juventud en general, y mucha gente incluso emigró a otros países como Canadá. Llegó hasta tal punto, que tres hombres americanos, de entre 20 y 30 años, se prendieron fuego en público en señal de protesta (2 de ellos murieron).



Veamos otras cosas:

Aquí un fragmento de avión americano derribado por los vietnamitas.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190666.jpg)



Esto son restos de bombas y proyectiles tras haber explotado.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190667.jpg)



Algunas armas de la época. Había de todo, hasta bazokas, rifles de precisión...

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190668.jpg)


Bombardeo de napalm sobre una aldea...

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190682.jpg)


Aquí... las mascarillas de gas. Qué horrible.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190670.jpg)



Eran para protegerse de esto, el Agente Naranja.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190671.jpg)



Este arma química, completamente prohibida, se usaba para arrasar con todo, mataba toda vida, tanto a personas como a plantas. Desforestaba bosques enteros de forma irreparable, un daño medioambiental muy grave.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190672.jpg)



Aquí una foto del antes y el después de lanzar el Agente Naranja.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190673.jpg)



Además tenía un efecto a largo plazo sobre la salud de las personas, provocando todo tipo de malformaciones, esterilidad, abortos, malformaciones en los fetos. De nuevo, no quise sacar muchas fotos de algo tan terrible, pero os aseguro que había una planta del museo entera dedicada a los horrores que provocó este arma química.

Os pondré sólo estas 3:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190675.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190677.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC190678.jpg)




Durante esta guerra, murieron más de 5 millones de vietnamitas, la enorme mayoría civiles. 3 millones más de personas quedaron afectados por el agente naranja, sin poder llevar una vida normal. También muchas personas murieron o sufrieron amputaciones por las minas, décadas después.

En el bando americano, 58.000 soldados murieron. Una proporción de casi 100 a 1.



En fin, hasta aquí la parte del museo de la guerra.
Continuaré más adelante con cosas ya más alegres sobre mi viaje.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: jota911 en Enero 23, 2012, 11:10:12
Qué horror... Me dan ganas de llorar. Y luego se llenan la boca con el holocausto nazi, y acababa de suceder como quié dice. No me cabe en la cabeza cómo el ser humano puede llegar a ser así de cruel. Es terrible.

Cuando visite uno de estos países con este tipo de museos no sé si plantearme el entrar o no, aunque me parecen visitas obligadas para empezar a entender la cultura y la sociedad del sitio que estás visitando. Lo que pasa es que creo que del impacto, me joden, como mínimo el resto del día o más.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 23, 2012, 16:39:28
no se ni que decir...aparte de las gracias por el curro que te has pegado. Que heavy macho...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 24, 2012, 03:00:18
Si, es muy deprimente.
Supongo que no hay mucho que decir.
Es interesantes saber sobre estas cosas, aunque sean tan terribles.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 24, 2012, 07:17:41
Qué barbaridades!! Que inconsciencia.

Y lo peor de todo es que casi un siglo despues no hemos aprendido nada y el mundo sigue igual, o peor.

Muy chulo el reportaje Privateer, muchas gracias.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 24, 2012, 07:27:21
Ahora os voy a mostrar brevemente mi visita a los túneles de la provincia Cu Chi, al NorOeste de la ciudad Ho Chi Minh, muy cerca de la frontera de Camboya.


Preferimos pasar del típico tour en bus, y fuimos en moto.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220821.jpg)



Se tardan casi 3 horas en recorrer 60 km. Así que el trayecto en moto, ida y vuelta, fue de unas 6 horas, 120 km.
La mayoría de veces la scooter no podía ir a más de 30 km/h. En ciudad es lo peor, desde el centro hasta salir a fuera de la ciudad, ya se tarda una hora larga. Además la polución es muy intensa, incluso llevando una mascarilla.

La "autopista" que tienen ahí, si es que se puede llamar así, viene a ser similar a una carretera nacional de las de España, bastante recta y sin curvas (pero con baches que no permiten ir muy rápido), y atravesando ciudades. Hay dos carriles por cada sentido, y en muchos tramos está permitido cambiar de sentido así "de repente", es decir, pasando a los carriles de al lado izquierdo. Cómo es posible? Pues porque la velocidad máxima permitida para motos es de 40 km/h, para camiones 50 km/h, y para coches 60 km/h. Los conductores de coches es la única oportunidad que tienen de utilizar la 3ª marcha, porque en ciudad no pueden pasar de 30 km/h.
Y bueno, a esas velocidades, no pasa nada si algún peatón decide cruzar la "autopista", o alguna moto quiere hacer un cambio de sentido de repente.

Siento no tener fotos, al ir yo en moto no estaba mucho por la labor de hacer fotos.

He encontrado esta en Google, en este tramo había una pared en medio que no permitiría hacer el cambio de sentido, pero en otros tramos no había esta pared:

(http://farm1.static.flickr.com/60/219990295_890de1c494.jpg)

Me hizo gracia ver a un tio en moto transportando lo que parecía una viga de 6 metros de largo, cargada sobre su hombro izquierdo, mientras con el brazo derecho conducía la moto. Lástima no haber podido hacer foto...

Cuando nos alejamos de la susodicha "autopista", nos adentramos en carreteras del campo, donde pude ver un montón de campesinos trabajando, y también la gente que vivia allí, que muy amablemente nos ayudaban indicándonos el camino hacia los túneles.

Aquí unas fotos de lo que podía ver, campos de cultivo, carreteras tranquilas sin casi tráfico (milagro!) donde poder circular hasta la friolera de 65 km/h en los tramos menos bacheados, y aire puro y agradable.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220826.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220823.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220824.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220825.jpg)

El trayecto en sí fue una experiencia interesante, para ver de cerca una faceta más rural de Vietnam.
Finalmente llegamos a los tuneles de Cu Chi.

Durante la guerra, los vietnamitas permanecieron ocultos bajo esta región, habitando en un entramado de túneles desde los cuales de vez en cuando salían para atacar al enemigo.
Incluso estaban debajo de una base de los americanos, y éstos jamás se enteraron de que los vietnamitas estaban debajo de ellos, cuando acabó la guerra y se fueron todavía ignoraban la existencia de los túneles.
Aunque siempre sospecharon que había vietnamitas escondidos cerca, porque sufrían sus ataques.


Aquí una entrada de un túnel que ensancharon para los turistas:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220767.jpg)




Esta otra entrada está sin ensanchar, tal cual como era, pensada para no ser detectada:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220774.jpg)




Fijáos lo bien que quedaba oculta. Cualquiera que fuera caminando por aquí, no la vería.






(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220777.jpg)



No estaré tan flaco como un vietnamita, pero pude entrar bien.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220778.jpg)



Me comentaron que hubo una vez que un turista americano bastante obeso intentó entrar, y acabó quedándose atascado. Tardaron 30 minutos en sacarlo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220780.jpg)




Los túneles eran muy estrechos, el guía nos dió la opción de meternos en ellos o no, porque hay quien podría sentir claustrofobia. Obviamente, yo decidí entrar. Hice un video al pasar por un tramo de unos 60 metros de estos túneles.
La altura de los túneles era tan baja que para avanzar por ellos había que avanzar en cuclillas. La verdad, es muy cansado, sobretodo para la musculatura de los muslos. Durante un momento casi al final me enfoqué a la cara y se me ve que estoy bien cansado... en el suelo de los túneles había algunos bichos, al final antes de salir enfoqué a una especie de gusano o ciempiés.

El video no es muy bueno, la iluminación es simplemente mi móvil. Había un tramo del tunel que era como un "tobogan" y te tenías que dejar deslizar, así que no ha quedó muy bien el video, yo aviso:





Entre tunel y tunel, había varias "habitaciones" con el techo a altura normal, para poder estar en ellas de pie, y cada estancia tenía sus funciones: dormitorios, sala médica, sala donde preparaban estrategias militares, el comedor...
Voy a mostraros una foto del comedor. Incluso nos dieron de comer lo que comían ahí los vietnamitas durante la guerra.

Era una especie de tallo de planta, casi sin sabor y de textura un tanto harinosa. No recuerdo el nombre (el guía hablaba inglés fatal).
Para que tuviera sabor a algo, se hundía un trozo de esta planta en el cuenco que se ve a la derecha, que era polvo de cacahuete y sal, y entonces te lo podías comer y estaba razonablemente bueno. También era habitual servir té, en un vasito muy pequeño.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220797.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220798.jpg)


Fue interesante comer como comían los vietnamitas en estos túneles durante la guerra.



Aquí unos maniquies mostrando las vestimentas que llevaban los soldados:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220762.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220793.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220802.jpg)


La sala médica, o como la llaman ellos "bunker de cirugia".

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220790.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220789.jpg)


Los vietnamitas salían de vez en cuando para atacar a los americanos o colocar trampas letales, como esta.
Aquí se ve muy claramente, pero cuando todo el suelo estaba cubierto con hojas, no había forma de verla.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220783.jpg)

abajo está lleno de tallos de bambú afilados, es una muerte segura.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220782.jpg)



Había un montón más de trampas diferentes, pero no quiero extenderme demasiado con las fotos.
Es curioso como los americanos quedaban sorprendidos por los ataques de los vietnamitas. Supongo que dirían "cómo puede ser?? toda esta región está bajo nuestro control!". Sin embargo dentro del territorio que los americanos dominaban, los vietcong aparecían, les atacaban, y desaparecían sin dejar ni rastro.
Los americanos no tardaron en sospechar que los vietnamitas estaban ocultos de alguna forma, así que trajeron perros entrenados para olfatear.
Pero los vietnamitas ya previeron esto, y esparcieron polvo de chili por todas partes, lo cual dejaba incapacitados a los perros para poder olfatear nada.
Los americanos no tenían ni idea de dónde estaban los vietnamitas, pero sospechaban que podían estar bajo tierra, así que entonces rociaron un gas venenoso por el suelo, el cual entraría en el escondite del vietcong y supuestamente los mataría.
Sin embargo, los vietnamitas habían previsto esto, y tenían unos respiraderos con un sistema muy sencillo que mediante condensación, separaba el veneno del aire y lo volvía a expulsar afuera.

Qué curioso, no? Eran luchadores muy tenaces y resistentes.


Aquí un crater de una bomba. Había bastantes por la zona.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220786.jpg)


Como última foto voy a poner una de un lagarto que me hizo gracia. Es como la típica lagartija que se ven por aquí, pero mucho más grande. Y me miraba...  :smile:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220817.jpg)

Continuaré más adelante...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 24, 2012, 08:58:06
Me encaaaaaaaaaaanta!!!!!!! Que chulada de fotos y de explicacion tio, en serio, eres mi idolo joder.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 24, 2012, 10:31:00
Me alegro que guste! :mola:


Qué barbaridades!! Que inconsciencia.

Y lo peor de todo es que casi un siglo despues no hemos aprendido nada y el mundo sigue igual, o peor.

Muy chulo el reportaje Privateer, muchas gracias.

Casi un siglo? Bueno, fue a mediados y finales de los años 60, hace unos 45 años.

La verdad es que hoy día siguen habiendo crueles matanzas de gente inocente en países como Corea del Norte. Parece que el país esté gobernado por psicópatas sedientos de sangre. Oí las noticias de Corea del Norte y la mujer que las presentaba en la tele parecía una fanática diciendo cosas del palo "derramaremos la sangre de todos esos imbéciles", dicho así tal cual por la tele :nusenuse:
Y parece que nadie hace nada por impedirlo.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 24, 2012, 11:19:48
Bueno un siglo no. No perdonas una eh?!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 24, 2012, 16:55:22
Me encanta Privateer,la espera ha merecido la pena porque pierdes mucho tiempo con las explicaciones,muchas gracias por ponernos en situación en todo momento  :smile:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 24, 2012, 17:08:38
A mi me sabe mal que se haga aburrido, tanta historia y tanta foto.

Sigo entonces?
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MigYecla en Enero 24, 2012, 17:21:11
A mi me sabe mal que se haga aburrido, tanta historia y tanta foto.

Sigo entonces?

Por favor  :palomitas:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 24, 2012, 17:29:37
Por favor,estos hilos no aburren Enric,además se quedará en el foro por los siglos de los siglos y siempre puedes echarle un vistazo pasado x tiempo  :smile:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 24, 2012, 18:26:12
Bueno un siglo no. No perdonas una eh?!



Jaja! Perdón, es que en ese sentido soy un poco como Leo:


(http://desmotivaciones.es/demots/201109/Amador.jpg)
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Antimach en Enero 24, 2012, 23:16:43
Ostras, me había perdido las dos últimas tongadas de fotos!


Como te dicen Privateer, sigue que esto es cultura coño! a ver si aprendemos algo.

Y por cierto me ha gustado mucho la historia de la guerra de Vietnam, reconozco de desconocía muchas cosas.


Piensa que la mayoría no iremos de viaje tan lejos y tú nos puedes enseñar cosas que no veremos nunca.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 25, 2012, 00:53:32
Piensa que la mayoría no iremos de viaje tan lejos y tú nos puedes enseñar cosas que no veremos nunca.


Lejos?
Bah, si son 10.000 kilometrillos de nada! :24:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/IMAG0205.jpg)

Volé 1000 km a París, y luego otros 10.000 hasta Ho Chi Minh City.

Esta foto la hice en la pantalla que tenía en el avión. Que por cierto, disponía de pelis, series, videojuegos, de todo para que no te aburras durante 12 horas.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 25, 2012, 10:32:20
A mi me sabe mal que se haga aburrido, tanta historia y tanta foto.

Sigo entonces?

O continuas o reporte.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 25, 2012, 15:57:10
A mi me sabe mal que se haga aburrido, tanta historia y tanta foto.

Sigo entonces?

O continuas o reporte.

+1
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 27, 2012, 05:10:07
Venga, voy a continuar.

Estando en Vietnam, fui a visitar unas cuantas agencias de viajes, donde en todas ellas hablan inglés mejor o peor.
La idea era visitar Cambodia, el país vecino de Vietnam.
Los camboyanos se autodenominan los "Khmer", la cultura Khmer.


(http://www.wordtravels.com/images/map/Cambodia_map.jpg)


Yo estaba en la ciudad Ho Chi Minh, situada más o menos un centímetro al sur de la "T" de "VIETNAM" en esa foto.

Finalmente encontré un tour que me pareció interesante y extremadamente bien de precio.
Fue una gran idea contratarlo ahí y no en España, porque el total de lo que pagué fueron 138 euros, lo cual es el salario de medio mes para un Vietnamita (o de todo un mes si tiene un trabajo malo como operario de fábrica o similar), pero para nosotros es un precio muy bajo.
En España probablemente me habrían cobrado 1000 euros o alguna burrada así.

El tour de 138 euros era de 4 días y 3 noches, e incluía absolutamente todo:
-2 Noches en hotel de 3 estrellas en Siem Reap y 1 noche en hotel de 4 estrellas en Phnom Penh, la capital
-Transporte en autobús de unas ciudades a otras, y desde los hoteles hasta puntos de interés turístico
-Desayuno, comida, merienda y cena de los 4 días, excepto la cena del último día, que ya habríamos vuelto
-Botellas de agua gratis durante todo el tour
-Entradas a templos y lugares de interés turístico en Siem Reap y Phnom Penh
No había que gastar literalmente ni un euro más en todo el viaje, salvo que quisieras comprar souvenirs.


En fin, empezó el tour.
Al pasar por la frontera, tuve que pagar 25 dólares para el visado, para los vietnamitas no hace falta, pero los demás, a pagar. En el grupo había un canadiense, él y yo éramos los únicos occidentales del grupo.


El contraste entre un país y otro se nota mucho.
En Vietnam todo es más verde, hay muchas palmeras, no hay gente pobre (casi), y al menos el 90% de los vehículos son motos.

Para que comparéis ambos países, os he colgado este video en bus de cuando fui al Delta del Mekong, así veis el paisaje que hay en Vietnam cuando estás fuera de la ciudad. Es un video corto.








Al llegar a Camboya, a medida que subíamos más al norte, dejamos de ver el paisaje tropical de Vietnam con sus palmeras y vegetación, y pasamos a tener unas vistas más áridas y con menos vegetación, que forman el paisaje camboyano. Los sombreros cónicos brillaban por su ausenia, parece que en Vietnam se usan, pero en Camboya no.
En cuanto a los vehículos, ahí se puede ver de todo: camiones sobrecargados de gente hasta en el techo, vehículos agrícolas muy extraños (iban muy lentos y como el autobús iba rápido, no tengo fotos buenas de ninguno), motos que llevaban una carga enorme (ahí no hay poli ni normas que regulen esto... si se mueve, puedes llevarlo).
También gente a pie, en bici, montados en animales, en carros tirados por animales...



Aquí os pongo unas fotos de lo que vemos en las carreteras de Camboya, no pude fotografiar todo lo que hubiera querido:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150165.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150166.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170424.jpg)



Muchas casas están levantadas sobre vigas, para proteger la casa de las inundaciones.
Por lo que sé, Camboya sufre inundaciones todos los años durante la época de lluvias, así que la enorme mayoría de casas son así.
Las casas con ventanas pintadas de azul, quiere decir que tienen a una chica en edad de casarse, en busca de marido. Más práctico que anunciarse en Meetic, no? ;D

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170426.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170428.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170434.jpg)



Os cuelgo otro video, para que lo veáis en movimiento:






He intentado bloquear el audio, pero youtube no me ha dejado, vaya mierda. En lugar de eso me ha dado la opción de sustituir el audio por música :nusenuse:

Fijaos la carga que lleva esta moto. Como he dicho, no siempre tenía la cámara en la mano, y no pude fotografiar otras motos llevando una carga aún
mayor, con remolques de tamaño similar a los de un camión, y a veces llenos de paja hasta arriba, 3 o 4 metros de altura (no exagero).

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170437.jpg)



Atravesamos un pequeño pueblo. También hay un video, pero quizá no es lo bastante interesante para colgarlo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170443.jpg)




Sorprende el idioma, con un cierto parecido al tailandés (país vecino).

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150164.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150168.jpg)


Una matrícula de coche

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150170.jpg)



Más fotos de carretera, con todo tipo de vehículos:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170453.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170455.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170456.jpg)


Venga, vamos sin carga.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170457.jpg)


También vi un camión cargado como este, así de alto, pero además la carga sobresalía por los lados, por lo que nuestro autobús tuvo que echarse al arcén de la izquierda de la carretera para poder adelantarlo.


Aquí unos niños que salían de la escuela.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170459.jpg)

Bici, escuela... supongo que serán hijos de las familias más pudientes, ya que cada vez que el autobús hacía un alto para descansar, era abrumador la cantidad de mendigos y gente pobre y vendedores que venían a pedirnos dinero.


Llegamos al hotel, que en vez de 3 estrellas, fue de 4 estrellas.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160174.jpg)


Aquí yo ante la entrada del hotel. El elefante es el símbolo de Cambodia, se ven estátuas e imágenes en todas partes.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160179.jpg)


Aquí me di cuenta de algo curioso. Los autobuses vietnamitas ponen incienso delante para protegerse de accidentes en carretera. Haría gracia si también les pintaran dos ojos, como a los barcos, jaja.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160172.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160173.jpg)


Era un hotel muy chulo, con una pedazo de piscina.

(http://static.asiarooms.com/hotelphotos/laterooms/196730/gallery/paradise-angkor-villa-siem-reap_240820100656264745.jpg)

(http://propimg.travellerspoint.com/l_18055-8-paradise-angkor-villa-hotel.jpg)



A nosotros, en vez de darnos una habitación de hotel, nos dieron una "villa" como la llaman, es como una peazo casa, la mayor parte de la cual no usábamos (cocina, salón de estar, etc).

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160178.jpg)

Me temo que no hice fotos muy buenas, aquí una del labavo de la planta de arriba, en la foto se ve más pequeño de lo que era en realidad. Me gustó que la bañera estaba rodeada por piedrecitas blancas en el suelo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160291.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160292.jpg)

Lástima que estaba cansado como para hacer buenas fotos.
Sin ser muy lujoso, estaba todo genial, con tele, equipo de música, climatizador, etc.
Después de ver a tanta gente pobre y tantas chabolas, resulta raro verte rodeado de repente de tanto comfort.



El personal del hotel, siempre con extrema amabilidad y una sonrisa, nos saludaban siempre con una pequeña inclinación/reverencia de cabeza hacia delante-abajo al tiempo que juntaban las manos de forma similar a cuando alguien reza. Es el saludo tradicional de Cambodia.
Como en esta foto, aunque el personal de mi hotel eran mucho más guapos y guapas:

(http://www.mekongresponsibletourism.org/wp-content/uploads/2011/07/Soria-Moria-staff_smiling.jpg)

El traje/uniforme que llevaban también era curioso, algo de su país, supongo.
De la forma en que te tratan, te sientes como un rey, la verdad. Yo flipando del servicio que estaba teniendo a cambio de 138 eurillos por todo el tour.


Pasamos dos noches en este hotel, para ver los templos Angkor Wat y Angkor Thom, que tienen alrededor de unos 1000 años de antigüedad.

Empezamos por Angkor Thom.


Al llegar vi esto desde el autobús. Un elefante asiático, fijáos en el pequeño tamaño de sus orejas, y la trompa arrastrando.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160190.jpg)


Me hubiera encantado montar en el elefante, pero iba con un grupo y en este momento no podía separarme.


La entrada del templo

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160191.jpg)



Los grabados son impresionantes, y se extienden a todas las paredes. Más impresiona aún saber el hecho de que llevan ahí casi 1000 años.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160207.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160209.jpg)



Hasta tenían toques de humor, similar a los libros de "Buscando a Wally".
En esta imagen vemos tres soldados que marchan, y una mujer que sostiene un pollo va detrás. Pues va el pollo y le muerde el culo al soldado, girándose este cabreado. Qué curioso, no?

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160210.jpg)


En todos los grabados había varias cosas que ver que hacían gracia o eran interesantes de algún modo.


Aquí una vista más general

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160215.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160229.jpg)


En el interior de las torres podíamos ver esto:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160226.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160233.jpg)

En las zonas interiores más altas, arriba estaba plagado de murciélagos, que hacían mucho ruido. De hecho lo tengo en video, pero la cámara graba unos videos tan malos, que casi ni se ven ni se oyen los murciélagos.


Estas caras esculpidas me parecen realmente bonitas, y bien conservadas.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160234.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160236.jpg)


Es curioso cómo se hacen las cosas en este país. El templo no tenía apenas seguridad ni nada. Me dió por escalar aquí, una pared bastante vertical, animado al ver a otros cómo escalaban sin zapatos con relativa facilidad. Cualquiera se podría caer y darse un buen golpe contra el suelo de roca de abajo.



También había rocas sueltas que cualquiera podría coger y llevarse. Estoy hablando de fragmentos del templo esculpido. No cogí ninguno ya por respeto, pero la verdad, yo me parece bien la seguridad/organización que permite esto.


Nos subimos a un minibus para ir a otro templo cercano que forma también parte del complejo Angkor Thom.
En el tramo de campo y bosque que había entremedio, se podían ver estructuras como estas junto a los árboles:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160245.jpg)


También pasamos junto a lo que parecía un templo grande parcialmente destruido, del cual no tuve tiempo a sacar fotos, dada la velocidad del bus.
El guía nos comentó que en realidad no estaba parcialmente destruído, sino que su construcción se interrumpió, debido a que un día, cayó un rayo en lo alto del templo a medio construir, y lo interpretó como una señal divina de que enfurecía a los dioses con ese templo. Así que abandonó la construcción sin más, y lo dejó a medias.


Llegamos al otro templo. Impresionante, menudos árboles. El hecho de que unos árboles así, que tendrán tantos siglos, han crecido encima del templo, te permite entender mejor la enorme cantidad de tiempo que hace que esas piedras están ahí.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160260.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160261.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160264.jpg)



Aquí un video:



Escuchad qué sonido hacen los pájaros. Detalles así contribuyen a que te des cuenta de que estás muuuy lejos de casa.


Y aparte de los pájaros, las hormigas también son diferentes. Son tan grandes como el ancho de mi dedo pulgar.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160272.jpg)



Más fotos. Bonito, eh?

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160281.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160283.jpg)


Aquí unos músicos tocaban música tradicional, pedían donaciones, según decía el cartel, para la escolarización de niños.
La música es bonita :)




Al salir, los vendedores ambulantes abundaban.
Increíblemente barato, compré algunos souvenirs, como una flauta hecha a mano, con una funda también hecha a mano, por 50 centavos de dólar. Y también otras cosas.

Aquí podéis ver un vendedor ambulante en moto, aunque estos vendían comida, no souvenirs. Yo compré mis souvenirs a los que parecían más pobres, y que iban a pie. Sus souvenirs parecían más auténticos, hechos a mano.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160287.jpg)

Compré también una pulsera a una niñita que no tendría más de 4 años. Qué mona era. No tengo fotos, lástima.


Volvimos al hotel para descansar y comer, teníamos unas horas libres.
Fuera del hotel aguardaban los llamados Tuk-tuk, que vienen a ser como los taxis de Cambodia.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160176.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160177.jpg)


No llegamos a utilizarlos, porque aunque disponíamos de tiempo para visitar la ciudad de Siem Reap, teníamos como opción coger un Tuk tuk o bien coger unas mountain bikes que nos prestaba gratis el hotel, y decidimos ir en bici, más "por libre".
Por desgracia la cámara se estaba cargando en el hotel mientras paseábamos con las bicis por la ciudad (más bien parecía un pueblo), así que no tengo fotos, lo cual me jode mucho, porque es un recuerdo muy bueno.
Ahí, sintiendo la brisa veraniega de 30 y pocos grados, y el calor del sol en la piel, en pleno diciembre.

La gente en Siem Reap se me quedaban mirando en plan "coño, un occidental!".
Allí los locales son todos asiáticos y morenitos de piel. Y los turistas suelen ser asiáticos de los países cercanos como Vietnam, China o Tailandia.
Pero a pesar de haber mucha gente pobre, no pasó nada, ya me dijeron que Siem Reap es muy segura.

Para no dejaros "sin nada", al menos os he buscado estas fotos por Google, que concuerdan con lo que vi.

(http://angkorroad.com/siemreap/siemreap-pubstreet.jpg)

Pasamos junto a este rio, que es el eje de la ciudad, y lo cruzamos un par de veces (por los puentes, no por el agua ;D )

(http://www.travelingmark.com/wp-content/uploads/2009/11/siem-reap-river-bank-500x339.jpg)

(http://www.twip.org/photo/2011/photo-siem-reap-river-cambodia-30246-xl.jpg)

(http://4.bp.blogspot.com/_L0cCurUbE8E/TDzt22d24TI/AAAAAAAAAVk/pnC3zNJwkeg/s1600/SIEM+REAP+STREETSCAPE+NEAR+RIVER.jpg)


Las calles eran bastante tranquilas

(http://images.travelpod.com/users/linzstoker/asia.1267394363.streets-of-siem-reap.jpg)


Habían unos jardines en el centro, aunque sólo pasamos de largo, tampoco parecían ser muy interesantes

(http://www.cambodiahotels.biz/cambodia-photos/Siemreap_town/Royal-Independence-Gardens_Siem_Reap.jpg)

(http://20for%20Bill%20Clinton's%20departure%20from%20Raffles%20hotel.jpg)


Las calles en sí son mucho más interesantes

(http://s3.frank.itlab.us/photo-essays/small/sep_18_9071_siem_reap_street.jpg)

(http://old.arrivalguides.com/Destinations/SIEMREAP/Images/thecity_large.jpg)

(http://dominicstafford.files.wordpress.com/2011/12/img_3096.jpg)

(http://dominicstafford.files.wordpress.com/2011/12/img_3029.jpg)





Después fuimos a visitar el otro complejo de templos, que es el más famoso, llamado Angkor Wat.


Una foto para que lo veáis desde arriba.

(http://1.bp.blogspot.com/-XjaRVzWsaKY/Twc4IuJ_uRI/AAAAAAAAA7o/6_9LRbpozFg/s1600/191294%252Cxcitefun-angkor-tamplets-04.jpg)

Está rodeado de un estanque gigante de forma cuadrada.
Todo era realmente precioso, las fotos no le hacen justicia.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160300.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160302.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160304.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160312.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160325.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160326.jpg)


Aquí estoy yo, jeje ;D

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160332.jpg)



Se nubó un poco

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160340.jpg)


Una barandilla, estaban representadas como serpientes, al verles los extremos.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160342.jpg)


Más grabados en todas las paredes

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160345.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160346.jpg)

Hasta donde se extiende la vista...

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160347.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160349.jpg)


Subimos a lo más alto del templo.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160356.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160367.jpg)


Salimos de este templo y fuimos caminando por este camino hasta otro pequeño templo que había en lo alto de una colina.
La vegetación en este punto no se diferenciaba mucho de la que hay en Collserola, Barcelona. Al menos a primera vista.
Sin embargo, se oían pájaros e insectos que nunca antes había oído. Además, cada dos por tres te encuentras una estatua o alguna roca esculpida muy antigua, todos estos "detalles" te recuerdan que no estás en Collserola ;D

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160378.jpg)


Aquí yo ;D

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160377.jpg)


En lo alto de la colina, llegamos al pequeño templo y disfrutamos de una bonita puesta de sol, aunque las fotos no han quedado nada bien.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160379.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160380.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160381.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160382.jpg)



Uff! Estábamos cansados...

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160385.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160394.jpg)



Después de los templos, ya en Siem Reap, tuvimos cena con espectáculo

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160398.jpg)


Si os apetece oírlos y verlos bailar, aquí un video:




Al salir fuimos al mercado/bazar, en busca de souvenirs

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160401.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160402.jpg)


Ofrecían masaje de pies. Bueno, más que eso eran unos pececitos que te mordisquean los pies en búsqueda de pieles muertas. Por motivos de higiene preferimos no probarlo :24:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160405.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC160400.jpg)



Bueno, ya continuaré, que esto se alarga un montón, por mucho que lo intento resumir...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 27, 2012, 07:28:21
Privateer, en serio, no resumas nada y no te guardes ningún vídeo ni foto por que pienses que no nos va a gustar o aburrir. Nada más lejos de la realidad.

Estoy disfrutando con el reportaje una barbaridad, me das una envidia por haber estado allí que ni te imaginas. Me gusta mucho cuando cuentas las peripecias y las historietas, porque además es que las cuentas de lujo. Y los vídeos ya ni te digo, especialmente el del sonido de los pájaros en el templo.

Qué ganas de hacer este viaje....



Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: MorGan en Enero 27, 2012, 10:35:39
Privater dos cosas:

Genial el reportaje, siempre que posteas uno, al leerlo me recuerda bastante las cosas de thailandia...

El saludo es típico no solo de Camboya sino de Thailandia también: (sabadi cap).
y como curiosidad, ¿sabes porque a los taxis (también en thailandia están) se les llama tuk-tuk?, por el ruido del escape al arrancar... por lo que veo los de camboya son mas avanzados (tipo scooter) en thailandia son mas bien tipo Chuspino destrozá...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 27, 2012, 11:01:58
Vaya, pues no lo sabía, Morgan. Aunque de ninguna forma llamaría yo a los "Tuk tuk" avanzados, se veían en un estado también bastante deplorables.
Es cierto que las que he puesto se veían mejor, posiblemente estuvieran financiadas por el hotel, ya que cuidaban mucho los detalles y quizá no les guste que haya tuk tuks destrozados fuera de su hotel.

Me hubiera gustado ver Tailandia, tan cerca que estuve, pero tenía más cosas que ver en Vietnam aún, y el presupuesto tanto mio como de mi amiga era limitado.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 27, 2012, 11:07:51
Privateer, en serio, no resumas nada y no te guardes ningún vídeo ni foto por que pienses que no nos va a gustar o aburrir. Nada más lejos de la realidad.

Estoy disfrutando con el reportaje una barbaridad, me das una envidia por haber estado allí que ni te imaginas. Me gusta mucho cuando cuentas las peripecias y las historietas, porque además es que las cuentas de lujo. Y los vídeos ya ni te digo, especialmente el del sonido de los pájaros en el templo.

Qué ganas de hacer este viaje....

Me alegro que te guste tanto Ángel.
Tengo ya escrita la siguiente parte de Camboya, sólo me falta revisar las fotos y acabar de colgar algún video, que tardan un cojón por cierto.

A ver si mañana sábado tengo un rato y la subo.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 27, 2012, 13:01:03
De lujo! y cuenta cosas, curiosidades y tal, que también mola.

Mil gracias.
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Enero 27, 2012, 16:33:44
Brutalllll que templos más maravillosos.Impresionantes en medio de la jungla con los árboles saliendo de las rocas,que auténtico todo.Es posible que en el primer templo se grabara la peli de Tomb Raider I ?
Me ha hecho gracias el aviso de las puertas pintadas,así da gusto joder y no te andas con pagafanteos ni calentadas  :elrisas:

SIGUE...  :palomitas:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Bladek en Enero 27, 2012, 18:45:13
Es como si estuviera leyendo unos libros que tiene mi padre que eran algo asi como las maravillas del mundo. Con muchas fotos y texto.

Genial
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: jota911 en Enero 27, 2012, 19:55:01
Yo también estoy disfrutando del reportaje un montón. Gracias por dedicarnos tu tiempo. Sé el trabajo que supone y la de horas que se tarda en prepararlo para poderlo subir al foro. Realmente estás haciendo una aportación espectacular. La de cosas que llevas explicadas ya... Es genial, porque parece que te estemos acompañando en el viaje  :mola:
Joder, me va a dar hasta pena cuando se acabe...
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 27, 2012, 20:59:02
Me alegro mucho de que os guste tanto :)
La verdad es que me he pasado unas cuantas horillas preparándolo, escribiendo, seleccionando y subiendo fotos y videos... ufff!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Ángel en Enero 28, 2012, 09:08:25
Pues bien merecen la pena porque está quedando genial.

Así que dejemos de chuparnos las pollas y continua.....jaja
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Enero 28, 2012, 12:15:13
Así que dejemos de chuparnos las pollas y continua.....jaja

 :watchout:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: jbzoom en Enero 28, 2012, 12:50:04
Así que dejemos de chuparnos las pollas y continua.....jaja

 :watchout:

 :24:

Muy buen relato Privateer, con tu forma de describir el viaje consigues que parezca que nosotros también estemos haciendo este viaje.  :mola:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Marzo 13, 2012, 00:05:26
Resucito este hilo.
El día que escribí la última parte que posteé, había escrito también un tocho más, pero no sé por qué no lo publiqué, lo tenía por aquí guardado.


Pues venga, voy a ponerlo ahora:



A la mañana siguiente, desayuno buffet buenísimo en el hotel, y volvemos a la carretera


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170460.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170463.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170465.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170466.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170468.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170469.jpg)



La norma allí es "si después de cargarlo aún se mueve, tira p'alante".
Aunque no se aprecie en la foto, este camión estaba enormemente sobredimensionado con la de paja que llevaba.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170473.jpg)


Al adelantarle nuestro autobús, lo único que se veía en todo el cristal era esto.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170474.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170475.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170478.jpg)



Una parada que hicimos para estirar las piernas, fue en este puente, que según nos dijeron, tiene también 1000 años, como los templos.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170411.jpg)



Esto, aunque no lo parezca, era una carretera principal. El asfalto había desaparecido salvo por una franja de 1 metro o metro y medio, según el tramo.
El bus no cabía en esa estrecha franja de asfalto, así que iba por fuera, además porque había mucho desnivel a veces en la zona con asfalto y la zona sin.
Los baches eran tremendos, a veces el bus se inclinaba a casi 45º y parecía que iba a volcar.
Tengo un video, pero me da palo subirlo... ;D


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170479.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170484.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170487.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170488.jpg)



Resulta gracioso como los muy chulos van y sacan este puente que hay justo después de esa carretera, en uno de sus billetes, con un Porsche cruzándolo.
Ya me gustaría a mi ver al Porsche pasando por la carretera sin asfaltar que viene después...

(http://www.monnaiesdumonde.net/prestashop/1070-thickbox/cambodia-500-riel-2004.jpg)





Nos encontramos con este hotel:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170490.jpg)


Es una de las cuatro estancias de la habitación de hotel de 5 estrellas, con dos teles de 40", varios sofas/divanes/sillones, despacho, equipo de música, ducha con hidromasaje y bañera-jacuzzi... en uno de los dos lavabos habían dos picas, joder, se podría haber celebrado una fiesta ahí.
Tengo un video en el que se ve bien la habitación, pero no me dejan colgarlo... lástima.
De todo esto, lo más sorprendente es que...
1. pagué sólo 130 y pico euros por todo el tour incluyendo esa habitación de hotel (y todo lo demás del tour estaba incluido en ese precio, TODO)
2. el contraste entre la pobreza que acababa de ver por todas partes, y lo ostentoso del hotel... que por cierto, era hotel-casino tipo "las Vegas" en miniatura.

Aquí una foto del hall, decorado en plan navideño :facepalm: madre mia, con el calor que hacía... qué surrealista:


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170499.jpg)



Pero el contrate entre pobreza y riqueza fue aún más bestia al visitar los templos que había en Phnom Penh.
El oro estaba por todas partes, hasta ví una estatua del rey hecha de oro macizo, a tamaño real! No estaban permitidas las fotos dentro de los templos, que era donde estaba la estatua, así que las fotos que hice son de fuera de los templos. Son preciosos, y los jardines de alrededor una maravilla. Por otra parte, vaya despilfarro, con la de gente pobre que hay en Camboya...
Estos templos no son muy viejos, creo que databan de principios del siglo XX, si no recuerdo mal.



(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170510.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170511.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170513.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170514.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170520.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170524-1.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170525.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170528.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170534.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170538.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170540.jpg)


El monumento a la independencia. Esto estaba fuera del complejo de templos, en la calle.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170542.jpg)


Tengo un video de las calles de la ciudad, la verdad es que contrasta mucho con lo visto "campo a través" por el país. Hay asfalto, aceras, tiendas normales, edificios relativamente altos y normales. Y eso si, muchos mendigos por doquier.
El video tarda una eternidad en subirse por youtube, me da palo, y tampoco es para tanto, así que no lo subo, ok?




Al día siguiente por la mañana, desayuno de lujo en el buffet del hotel, qué calidad!! Y qué gusto poder encontrar algo de comida occidental, ufff había croassanes, leche, corn flakes!! Pan con mantequilla para untar!! (a los vietnamitas les parece normal desayunar sopa con fideos o arroz, o verduras, de buena mañana...)
Después salimos a un mercado local, donde aprovechamos para pillar algún souvenircillo más.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC180547.jpg)



Luego, volvimos a la carretera, rumbo a Vietnam.



En una de las pausas que hicieron para estirar las piernas e ir al baño, vi algo que me hizo sacar la cámara a pesar de estar rodeado de mendigos que no paraban de pedir dinero o intentar venderme fruta.

Aquí va el video:





Si, son arañas vivas dentro de una garrafa. Constantemente intentaban salir.
Y en un momento que enfoqué abajo, se ven arañas ya cocinadas, en salsa y todo.
Dios qué mal cuerpo me dió al ver las arañas vivas ahí dentro...


Y una foto de regalo. Qué os apetece más, los grillos de delante (un clásico), los escarabajos de más atrás, o las tarántulas peludas, cuyas patas asoman tras la bandeja metálica a la izquierda de la foto?

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC150169.jpg)




De camino, el autobús se subió a un ferry para cruzar el rio Mekong.
Me resultó curioso que no hubo ninguna espera de nada: subir, cruzar, y salir de nuevo a la carretera en apenas unos 3 minutos. Fue casi como subir en un ascensor.

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC180551.jpg)




A ver, qué más, qué más...

Como curiosidad, unas fotillos de un par de refrescos de Vietnam. Cosas que no se encuentran aquí ni de coña.



Aquí una fanta sabor "Sarsi", que todavía no sé lo que es. Estaba muy buena, y el sabor era nuevo para mi, creo que nunca antes había probado ese sabor.


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130001.jpg)



Detrás ponía "Exclusivo para su venta en Vietnam".

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC130009.jpg)




Aquí un refresco-zumo de "winter melon". Jamás había visto u oído sobre esa fruta, y su sabor es también muy intenso y diferente a nada que haya probado. Nunca he visto esa fruta por aquí, ni siquiera sé cómo se supone que se llama en castellano. (melón de invierno??)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220799.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC220800.jpg)




Aquí una fanta de fresa que compré en Camboya ??? de fresa?
Por cierto, qué idioma más complicado de leer...


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170406.jpg)


(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170407.jpg)




Creo que se me ha olvidado también mencionar el teatro de marionetas de agua, una tradición en Vietnam que data de unos 1000 años atrás.
Una espectáculo precioso. La música era una absoluta maravilla, tocada en directo con instrumentos clásicos chinos, era digna de ser protagonista y no sólo acompañamiento, como era el caso. Aún recuerdo el celestial sonido del arpa china, qué cosa más bonita.
Las marionetas se movían con mucha agilidad y mucha velocidad. Impresionaba de verdad, y desconozco cómo coño hacían para moverlas, y además con semejante velocidad y soltura. Había una marioneta de un gato que trepaba a un arbol. Y más tarde bajaba del árbol, cazaba un pato, y subia con él (mordiéndolo por el cuello, se entiende) al árbol de nuevo.

También había unos dragones que escupían agua e incluso fuegos artificiales, incluso se sumergían y veías los fuegos artificiales bajo el agua por un momento...

No hice muchas fotos, me dediqué a disfrutar. Sólo tengo estas, y no son gran cosa, ni de coña hacen justicia:

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210741.jpg)

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC210739.jpg)


Hice algún video pero no quedó demasiado bien.

Aquí en youtube he visto un video del mismo espectáculo que yo vi:




La música en este tramo no es tan bonita, es más "movida". Me gustaba más cuando era en plan solemne, relajada.



Bueno, y acabo ya, joder, que el viaje fue en diciembre, ya era hora de acabar el relato.

Hala, espero que os haya gustado!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Imaracing en Marzo 13, 2012, 14:08:18
Esta foto tiene su aquel...Imgino esa zona no estará inundada...o si?

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170487.jpg)

Vaya ostentosidad los templos camboyanos...Imagino que como si vas al Vaticano, lujo por todas partes,salvando las diferencias de Italia/Europa con Camboya claro  :rolleyes:

Muchas gracias por el resumen...Ya se acabó?  :frown:
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Antimach en Marzo 13, 2012, 21:13:43
Buen anexo.

Gracias por compartirlo!
Título: Re: Vietnam - Camboya
Publicado por: Privateer en Marzo 13, 2012, 21:26:18
Esta foto tiene su aquel...Imgino esa zona no estará inundada...o si?

(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/PC170487.jpg)

Vaya ostentosidad los templos camboyanos...Imagino que como si vas al Vaticano, lujo por todas partes,salvando las diferencias de Italia/Europa con Camboya claro  :rolleyes:

Muchas gracias por el resumen...Ya se acabó?  :frown:

Si, se acabó ya.
Ya era hora, lo he ido dejando pasar... y coño, que estamos en marzo!

Sobre si la zona esa estaba inundada o es siempre así, no estoy seguro (yo simplemente pasé por allí en bus, la foto está hecha a través de la ventanilla como casi todas las de la carretera).
Yo diría que el agua sube y baja según la estación. En diciembre estaba bajando después de unas fuertes inundaciones que hubo en noviembre (afectaron mucho a Tailandia, salía en las noticias), quizá en enero y febrero ya no había agua :nusenuse: