Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Imaracing en Diciembre 13, 2011, 18:48:34
-
La Agencia de Inspección Técnica Alemana, sitúa al Porsche 911 como el coche con menos problemas entre los modelos de 10 a 11 años. Le siguen nada menos que tres Toyota: RAV4, Toyota y Avensis y un Mazda, el MX-5. :naughty2:
El legendario deportivo alemán, el Porsche 911, ha vuelto a ser considerado como el coche con menos defectos entre los modelos de 10 a 11 años, mientras que los Boxster y Cayman ocuparon cinco de las 10 primeras posiciones de la clasificación de todos los grupos de edad. Un éxito, el Porsche, que sólo ha podido igual la firma japonesa Toyota.
Agárrense, el coche con menos defectos registrados transcurridos los primeros tres años de servicio es el Prius, seguido estrechamente por el Auris. En el séptimo puesto encontramos al Verso y, volviendo a la clasificación de los coches más veteranos, los de 10 a 11 años, encontramos a los Rav4, Yaris y Avensis en los puestos segundo, tercero y cuarto, respectivamente. Por ejemplo, para encontrar en esta tabla a modelos como el Mercedes Clase E o el Volkswagen Passat, tenemos que bajar hasta los puestos 64º y 65º, respectivamente.
En la zona más baja de esta tabla de resultados encontramos modelos como el Dacia Logan, el Fiat Panda o el Citroën C5.
Coches con 3 años de antigüedad
1. Toyota Prius: 1,9%
2. Toyota Auris: 2,6%
3. Mazda 2: 2,6%
4. Porsche Boxter/Cayman: 2,8%
5. Volkswagen Golf Plus: 2,8%
Coches con 10 y 11 años de antigüedad
1. Porsche 911: 9,5%
2. Toyota Rav4: 10,0%
3. Toyota Yaris: 16,8%
4. Toyota Avensis: 17,6%
5. Mazda MX-5: 17,9%
-
La verdad es que no me esperaba que los Porsche fueran tan fiables... :sisi3:
El Miata sí...en general Mazda suele estar en el Top Five de marcas menos problemáticas.
El Mx5 al que se refiere la encuesta es el NB :number_one: (10 años)
-
El Mx5 al que se refiere la encuesta es el NB :number_one: (10 años)
Privateer no aprueba la temática de este hilo. :gaydude:
Yo ya no sé que creer, si es cierto que Porsche, y Toyota, y tambien Mazda suele estar por arriba. Pero igual lees una tabla donde Porsche está el 10º, otra que está el 14º, otra está el 2º...
-
Esta encuesta concreta en modelos,otras son de marcas.
Generalmente en las de marcas,Toyota,Suzuki Mazda y Honda copan las primeras posiciones en fiabilidad casi siempre por delante de las alemanas(esto va sin acritud :gaydude:) pero esta encuesta se refiere a modelos con 3 y 10 años de antigüedad.
Quizás los Porsches modernos no son tan duros como el 911 de hace 10 años :nusenuse: y te refieras a eso ;)
Ah...y lo de Privateer fue una sola avería de bobinas,lo que pasa es que en busca del menor coste posible se dio mas vueltas de las necesarias :smile: (hilo de tropecientas páginas) :elrisas:
-
Pues no barren esos para casa, que va.
-
No tenía entendido eso de Porsche :nusenuse:
Los 911 que a día de hoy hay rodando, y son muchos y algunos con muchos años, están a base de mucho mantenimiento y no barato precisamente. Cuando se prescinde o se recorta este mantenimiento tan estricto, aparecen las averías.
No estoy muy puesto en Porsche, pero me ha sorprendido. Creía todo lo contrario.
-
Los Porsche de hace 10 año son "modernos". Los que gozan de la tan mitica fiabilidad son más viejos, los refrigerados por aire, esos eran piedras. Derivados del VW Escarabajo (ambos del Dr. Ingenieron Ferdinand).
-
¿Porsche fiables los de hace 10-11 años?
Sera los que han cambiado lo que se rompia del motor, porque no han sido pocos los que han roto motor del 911 modelos 996, 997 y boxter 986, 987
http://www.foroporsche.com/tecnico-porsche/roturas-de-motor-lo-que-deves-hacer-y-saber/
-
¿Porsche fiables los de hace 10-11 años?
Sera los que han cambiado lo que se rompia del motor, porque no han sido pocos los que han roto motor del 911 modelos 996, 997 y boxter 986, 987
http://www.foroporsche.com/tecnico-porsche/roturas-de-motor-lo-que-deves-hacer-y-saber/
es lo que a mi me extrañaba, esos son los que petaban el motor "fácilmente!"
Lo mejor son aquellos con cambio automático que rompen y la marca les dice que es porque los pasan de vueltas :roto2:
-
Toyota todos los años sale en los primeros puestos de fiabilidad.
Yo me fijaba mucho en eso.
Porque me compré un Toyota Paseo (fabricado en Japan) en el año 1997, y presumía de ver toda la gama Toyota en los 10 primeros puestos de la TÜV.
Y doy fe de que el coche era irrompible.
Se lo vendí hace unos años a una compañera de trabajo con 178.000 kms.
Todavía lo tiene.
Ahora rondará los 300.000 kms y sigue sin tener ni un sólo fallo... y pasa las ITV a la primera siempre, según me dice su actual dueña.
Le pregunto por el coche cada vez que la veo en el parking, jeje.
Por ejemplo, en 15 años nunca nunca se le ha fundido ni una sola bombilla... o todavía lleva las mismas gomas originales en los limpiaparabrisas y van estupendamente.
Increible pero cierto.
Irrompible.
No descarto volver a comprarme un coche de esa marca.
Aunque la gama actual no me gusta mucho, pues nada tiene que ver con la que había en el conce Kuruma de Madrid, donde me compré el coche en el año 97. En la exposición estaban aquel día el Paseo, el MR2, el Célica y el Supra.
No había marca de coches con una gama de deportivos más completa.
Os pongo una fotillos de mi ex:
(http://img191.imageshack.us/img191/8829/paseo15.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/191/paseo15.jpg/)
(http://img560.imageshack.us/img560/9813/paseo5.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/560/paseo5.jpg/)
-
Salvo Porsche, que no sabía que fueran 'tan delicados' como para romper un motor (merci por el link) el resto de la información es cada año igual.
Todos repiten en los puestos altos.
Me atrajo mucho la fiabilidad a la hora de comprar el mx-5 (con lo maníatico que soy, en caso de saber que fallaban no me lo hubiese comprado).
-
yo IDEM!!! como todo coche y toda marca!!! tienen sus pijotadas... algunas endémicas... pero yo en su día fué abrir el capó y ver todo hecho a mano y encintado a mano.... la limpieza de cosas superfluas (como plastiquitos inútiles dentro del motor) y dije, ole!! como curran los japos..... fué probarlo y.... OLE como diseñan los japos!! fué llevarlo al límite durante unos cuantos momentos... y desear uno!!! OLE!!! mis webos!!! un descapotable en galicia!!!! pero me dije a mi mismo!! si en GB pueden!!, en Galicia... más y mejor!!...
aún ahora no he topado con otro coche con la misma o parecida fiabilidad... ya no se construye como antes!! obsolescencia programada...
y como este tema es recurrente....
solo me resta poner un puntito sobre la "i"...
estas tablas serían más fiables si pusiesen sobre que base de población han realizado la estadística... no es lo mismo que se vendan 100 porsches 911 y que solo fallen 10 a que se vendan 10000 y 100.... el primero da que uno de cada 10 se caga el la madre del dueño del concesionario.. y en el otro es de cada 100 falla uno... (ese es privateer!!)
y no estaría de más, la comparativa de precio de la reparación media!!! ya que la de porsche dudo mucho de que sea bajita...
esto hecho así! perjudica a citroën... que venden una burrada y fallan todos!!! :24:
-
Yo ya no sé que creer, si es cierto que Porsche, y Toyota, y tambien Mazda suele estar por arriba. Pero igual lees una tabla donde Porsche está el 10º, otra que está el 14º, otra está el 2º...
Mira la predicción, con qué noticia me acabo de topar (fechada de hoy mismo):
El coche con menos averías es el Porsche 911, o eso… ha aclarado el último informe de TÜV (Agencia de Inspección Técnica Alemana). El legendario deportivo fue una vez más el modelo con menos defectos entre todos los vehículos de su grupo de edad. Igual que el año pasado, en cada una de las inspecciones técnicas generales, el 911 fue el coche en el que los técnicos encontraron menos anomalías. En el resultado global, los 911, Boxster y Cayman ocuparon cinco de las 10 primeras posiciones de la clasificación en todos los grupos de edad, lo que supone de nuevo una muestra impresionante no sólo de la calidad de los deportivos de Zuffenhausen a largo plazo, sino también de la capacidad para mantener su valor.
El Informe TÜV está basado en los datos de aproximadamente ocho millones de inspecciones técnicas generales, realizadas entre julio de 2010 y junio de 2011. De acuerdo con la información de la Asociación de Agencias de Inspección Técnica, casi el 18% de los vehículos con siete años, el 22% de los que tienen nueve años y casi el 27% de los que cuentan con once años de edad presentan serios defectos que hacen que sólo reciban su certificado TÜV en la
segunda revisión.
http://periodismodelmotor.com/sabes-cual-es-el-coche-con-menos-averias
-------
Y conste que no me lo creo ni harto de vino lo de los 5 de los 10 puestos que dice la tabla, que por cierto, ya la podría mostrar la noticia.
-
Que en la inspeccion del periodica del TÜV no tenga defectos no significa que sea fiable, solo que no tiene defectos en la inspeccion. Entre inspecciones se puede rompero dar problemas mil cosas y repararlas antes de ir.
-
Que en la inspeccion del periodica del TÜV no tenga defectos no significa que sea fiable, solo que no tiene defectos en la inspeccion. Entre inspecciones se puede rompero dar problemas mil cosas y repararlas antes de ir.
lo mismo con cualquier vehículo.
-
exacto :mola:
-
Una estadistica de risa.....
http://www.soloporsche.com/showthread.php?t=53351
http://www.soloporsche.com/showthread.php?t=53404
-
Bueno yo como estoy en el tema de los porsche, decir que la verdad problemas no dan ninguno excepto el famoso que rompen motor, es un problema muy gordo pero por lo demás...
También es cierto que la manera de envejecer es diferente, a dia de hoy encuentras boxsters y 911 con 10-12 años y menos de 100.000 km (daremos confianza de ser reales), solo porque los cogen los fines de semana, igual que Ferrari, si le hacer 8 o 10 mil km al año muchas ocasiones de averiarse no tiene.
Pero es cierto que porsche en temas de calidad... Como decia Mave, los aircooled no se acaban, son rocas, y a dia de hoy no han seguido por ese camino porque no cambiarías de coche en muuuucho tiempo!
-
Como dice Xavi, excepto los conocidos problemas de motor de los 996 y 986, el resto nada o poca cosa.
Mi Boxster, con 80000 km y 10 años ya no ha tenido nada de nada, revisiones al día y listos. Justo ahora esta pasando la de los 80.000 en Porsche.
El 993 que tenía lo mismo, tenías más km y más años, pero ese motor era como una roca! Tenía pijadas propias de la edad, una ventanilla rota, un tubo agrietado, paridas de estas, pero por el resto, muy contento.
Eso si, conozco varios usuarios de 996 con motores rotos... pero bueno, también es cierto que hay muchos!
Saludos,
FD