Roadster Sport Club

Foro general => Limpieza y cuidado => Mensaje iniciado por: tonimccloud en Noviembre 13, 2011, 23:55:42

Título: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: tonimccloud en Noviembre 13, 2011, 23:55:42
A ver si me podeis ayudar. Hasta hoy el proceso que sigo para lavar el coche (cuando hay tiempo claro, osea casi nunca  :frown:) es el siguiente:

1. Lavado con dodo juice supernatural (personalmente no me gusta demasiado, a ver si se me acaba y compro el raceglaze wax wash que lo probe el otro dia y me encanto) con manopla de microfibra (estoy cansado de que se me rompan las de lana de cordero). Llantas con limpiallantas 3D al 25%, tubos de escape con autosol, cristales con duragloss clean and shine

2. Secado con mf waffle weave

3. Glaze poorboys blackhole y retirada con mf

4. Cera dodo juice blue velvet con aplicador y retirada con mf


Pues bien, la verdad es que nunca he descontaminado ni sellado el coche. Serian necesarios estos procesos? Alguna recomendacion de productos que no se pasen de precio, duren y sean faciles de aplicar???
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: uhia_p en Noviembre 14, 2011, 00:39:12
huy la que vas a armar!!!     jejejjeje     si hay algo que les mole más a "estos" que rutear... es detallar el coche.... PREPÁRATE
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Javis en Noviembre 14, 2011, 07:36:46
Hola, yo creo que la mejor manera para saber si hace falta el descontaminado es pasar la mano por la chapa. Si la notas aspera o como con granulos, es que le hace falta.
Yo descontamine el miata por culpa de unas gotas de pintura, y ha sido impresionante la de porqueria que le ha salido y lobien que queda despues. Eso si, obligado el sellado posterior de toda la pintura!
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: xpuerto en Noviembre 14, 2011, 07:43:37
la verdad es que nunca he descontaminado ni sellado el coche. Serian necesarios estos procesos? Alguna recomendacion de productos que no se pasen de precio, duren y sean faciles de aplicar???

Un sellante no es más que una cera sintética, así que te quedan tres combinaciones posibles:

sellante = acabado más artificial, más duración.
cera = acabado más natural, menos duración (cosa que no tiene ninguna importancia si usas poco el coche)
sellante + cera (por este orden) = aquí hay división de opiniones, hay gente a los que les gusta la combinación y gente que no. Yo no la uso habitualmente, a parte de que no todos los sellantes se llevan bien con los glazes estilo Black Hole.

Mi elección personal es PB White Diamond (similar al Black Hole pero para blanco) o Dodo Juice Prime Lite (según el día) y una buena cera, ahora estoy con Swisswax Shield, pero encuentro magnificas las de Dodo.

Lo que si es imprescindible es descontaminar con la clay. Un dato importante es que existen varios tipos de clay que se clasifican por su agresividad. A no ser que tengas pensado pulir el coche antes de pasar el Black Hole te recomiendo una de suave. Yo utilizo habitualmente la de Zaino (Z-18) pero tengo guardada una de más agresiva para los casos difíciles.
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: tonimccloud en Noviembre 14, 2011, 20:54:00
Gracias a todos por las respuestas. Visto que el sellante no deja de ser cera, y me gusta mucho el acabado del poor boys black hole + dodo juice blue velvet, me voy a centrar en el descontaminado.

Efectivamente cuando paso la mano por alguna parte de la pintura (sobretodo en el techo), es cierto que se nota algun granulo. El tema es que ya habia leido el tema de la clay bar (como QD utilizo el de Meguiar's el last touch)...pero me da MUCHO respeto pasarla, mas que nada por miedo a que sea peor el remedio que la enfermedad (que raye la pintura). El unico metodo es la clay bar? No hay algun liquido que haga lo mismo pero no de forma tan agresiva? He leido que hay un producto milagroso que se llama ironx, podria cogerse por ejemplo rociar todo el techo con el ironx y despues retirar, o seria un metodo muy bestia y podria llegar a atacar la pintura??
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Imaracing en Noviembre 14, 2011, 20:55:27
No te preocupes,si le das bien de lubricante a la zona no rallas la pintura.Notarás al principio que se agarra mas pero solo quitas las impurezas sin rallar.
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: NCesar en Noviembre 14, 2011, 21:32:13
Después de descontaminar siempre aconsejan pulir.
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Imaracing en Noviembre 14, 2011, 21:40:41
Después de descontaminar siempre aconsejan pulir.

Nop  :nono: no tiene porqué  :smile:
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Javis en Noviembre 14, 2011, 22:23:47
Al echar el QD, ya haces que la ClayBar no raye, y tampoco hace falta una muy abrasiva. A mi me daba miedo de primeras, y ahora te aseguro que me alegro de haberlo hecho (aunque en mic aso no fui capaz de quitar toda la pintura...)
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: xpuerto en Noviembre 15, 2011, 13:32:43
No hay algun liquido que haga lo mismo pero no de forma tan agresiva? He leido que hay un producto milagroso que se llama ironx, podria cogerse por ejemplo rociar todo el techo con el ironx y despues retirar, o seria un metodo muy bestia y podria llegar a atacar la pintura??

El Iron X es solo para un tipo de contaminación concreta, la metálica.

No hay ningún problema con utilizar la clay siempre que elijas un modelo suave y lubriques bien.
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: tonimccloud en Noviembre 15, 2011, 21:34:22
entre todos me habeis quitado el miedo a la clay. en el proximo pedido a carcarepassion comprare la mas suave y lubricare bien con qd antes de aplicar
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Imaracing en Noviembre 15, 2011, 21:39:47
Ya nos contarás el resultado  :mola:
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Javis en Noviembre 15, 2011, 22:51:50
Animate, ya veras que bien queda!! eso si, preparate, porque cansa hasta decir basta... a mi me llevo una tarde de viernes y una mañana de sabado entera... jajaja
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: xpuerto en Noviembre 16, 2011, 15:21:50
preparate, porque cansa hasta decir basta... a mi me llevo una tarde de viernes y una mañana de sabado entera... jajaja

Pasar la clay a un MX-5 no lleva más de un par de horas.
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: Javis en Noviembre 16, 2011, 16:17:30
Pasar la clay a un MX-5 no lleva más de un par de horas.

Eso si sabes como pasarla, porque si es la primera vez que la pasas, y lo haces a toda la carrocería, tardas un poquito mas.
Título: Re: Dudas descontaminado y sellado
Publicado por: ///Mave en Noviembre 28, 2011, 10:21:26
veo que utilizas buenos productos. Yo también utilizo el Black Hole.

Pero creo que es una pena que después de lavarlo como dios manda, y de darle el Glaze y todo, no "protejas" el resultado final con una cera o sellante (según gustos). Descontamina sin prisa y sobretodo sin apretar el propio peso de la mano y la clay debe bastar. Lubrica bien y no rallarás. El resultado es muy bueno y como dice xpuerto no te llevará más de 2h.

Después deberás si o si sellar, y te aconsejo sellar más que cera, al menos para rellenar esos huecos que antes ocupaban particulas de contaminación en tu barniz y ahora los has sacado (como si se tratase de los poros o puntos negros en la cara). Ya que si no lo haces, se te meterá enseguida porquería en esos "agujeros".

Por ultimo, no le apliques el glaze y luego descontamines, eh? sino al revés. Primero descontamina y luego glaze, y luego sellante o cera. (o ambas cosas en el orden que te ha puesto xpuerto). En caso de hacer ambas cosas, debes tener en cuenta que hay sellantes que requieren un cierto tiempo de curación, es decir, que desde que lo pones hasta que aplicas una nueva capa de producto, o bien de otro tipo de producto deben pasar entre 8 y 24h según marca. También hay sellantes que no requeren curación alguna. En invierno al hacer más frio se realentiza, en verano con el calor, se acelera todo y aquellas que requieren más curación lo hacen antes.