Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: efrén en Septiembre 30, 2011, 00:39:24

Título: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: efrén en Septiembre 30, 2011, 00:39:24
Crónica a modo de anécdotas de todos los inconvenientes que supone conducir un lotus elise a diario.

Yo lo estuve utilizando durante 2 años a diario más o menos, así que puedo hablar con algo de propiedad.

Para empezar el coche tiene un defecto importante, y es que es muy llamativo, pero mucho de verdad, es un coche que en fotos no se aprecia, pero es muy muy pequeño, muy muy bajo y a la vez muy muy ancho, y a parte de esto, la carrocería esta llena de formas angulosas, entradas de aire etc, lo que hace que te conviertas en el bicho raro al que todo el mundo mira, sin excepción, ya sea en cualquier atasco o en cualquier carretera, tanto en un carril como en otro, da lo mismo y me explico;

Se dan casos curiosos, como por ejemplo que el que vaya detrás se acerque a tí y se mantenga pegado ( supongo que para verificar la marca o el modelo ) y luego vuelva hacia atrás, o ver como el de delante ajusta su espejo retrovisor por que lo único que ve es un techo de lona ( claro, el coche es demasiado bajo ), el coche es tan llamativo que te graban vídeos hasta en los atascos, ejemplo (http://www.youtube.com/watch?v=7VZRWc92Di8&feature=player_embedded).

TODOS miran, hasta los abuelos... miras al otro carríl y según pasas ves como todo dios está mirando al coche, esto un sábado, bien peinado, bien duchado y bien vestido se lleva muy bien. Un lunes, con sueño, que has salido tarde de casa y no te ha dado tiempo ni a lavarte la cara y vas con medio otro abierto y medio ojo cerrado NO se lleva bien, te agobias, y mucho.

En ciudad o en un atasco es lo peor, por que tu punto de visión siempre es mucho más bajo que el resto... si tienes un coche pegado y paralelo a tí, por ejemplo en un semáforo, y miras por la ventanilla... pues esperas ver al conductor, aquí no, lo único único que ves son los tiradores de sus puertas, si miras hacia atrás tampoco ves al conductor, lo único que ves son las rejillas delanteras del coche, y si miras al frente directamente no ves nada, por que el de delante tapa por completo tu campo de visión, así que, si te aburres, puedes encender la radio... " oh wait, que la eliminé... :gaydude: "

No quiero acabar con el punto de visión más bajo de lo normal... por que pasa algo muy curioso cuando tienes un Elise, y es - la visión de culo -, la visión de culo es la que se da cuando llegas a un semáforo y miras hacia las aceras, en ese momento no ves personas, lo único que ves son culos, culos y piernas meneándose de un lado para el otro, una visión bastante buena ( en ocasiones  :roto2gaydude: )

Un elise en la ciudad también se puede utilizar de gira cabezas, pues si miras al retrovisor central, a parte de ver el pico del alerón ( cosa que está muy bien ), puedes ver como el 50% de la gente por la que pasas por delante gira la cabeza, esto si eres el Jonhy del pueblo o es un sábado está muy bien, pero cuando conduces el coche a diario y te sientes observado allá por donde vas NO MOLA.

Hablando de retrovisores... los mejores son los de los laterales, pues cada vez que los usas ves sin querer unas entradas de aire directas al motor indicándote que no llevas un coche civilizado ( cosa grandiosa  :sisi3: ).

Vamos con el día a día.

Son las 6 de la mañana, me levanto, me visto, me pongo decente y voy a trabajar... salgo de casa y voy al garaje ( dormir en el garaje con este coche no es una opción, no se puede dejar afuera con tranquilidad ), abro la puerta y ahí esta:

Para ver lo que se ve pincha aquí (http://i55.tinypic.com/20r9vu9.jpg)

Piensas... JODER!, es maravilloso y te cambia el humor  :countach:

Después de quedarte 10 segundos mirándolo como un bobo, dices... venga, vamos a trabajar  :eusa_dance:

Y se suele dar ( y muchísimas veces ) esta curiosa situación:

(http://i55.tinypic.com/2cik17m.jpg)

 :moscatrans:

A más de uno esta situación le será conocida, y así es... a las 6 o 7 de la mañana, que no te apetece ni poner la luz del garaje por vagancia... te tienes que poner a montar una capota llena de palitroques, dar vueltas para un lado y para otro, y después de minuto y medio de ajustes ya lo tienes, ahora ya puedes sacar el coche...

Al ser un coche en el que cuesta subirte te hace cambiar los hábitos... es decir, tienes que montarte en el sólo para las situaciones indispensables, si por ejemplo te has montado en el coche y un anciano se cae al suelo delante tuyo no vayas a socorrerlo, mejor llama al 111.

Con el garaje pasa lo mismo, en vez de arrancar el coche, dar marcha atrás y luego cerrar la puerta del garaje... es preferible bajar la ventanilla y sacar el coche a empujón, cosa que es bastante fácil con 708kg de peso con el tanque lleno.

Cierras bien el garaje, abres la puerta, te agachas y subes al coche, piensas... JODER que gusto estoy aquí sentado, arrancas el motor y simplemente escuchando el sonido al ralentí ( completamente inestable por el cruce de levas agresivo ), tan ronco, tan mecánico... y al ver por los retrovisores alerones, entradas de aire, y de frente los pasos de rueda... te emocionas y piensas, POR FAVOR NO QUIERO IR A TRABAJAR, QUIERO IRME DE CURVAS YA!!

Arrancas y en la primera curva para doblar la calle haces un poco de drift ( bueno, tú no lo haces, lo hacen los semislicks, que están fríos y no agarran nada ), si estás motivado también lo haces en la segunda o en la tercera...  :loco:, el coche lo sientes tan bien que lo manejas como una extremidad de tu cuerpo, conducirlo es como un juego, un juego realmente divertido... vas a trabajar contentísimo, enamorado de todos los ruidos que pueden llegar a salir del puñetero coche, hasta del ruido de las piedrecitas del asfalto.... cuando pasan 5 minutos los semis ya están calientes, ya no se puede jugar, y si quieres jugar tienes que hacerlo a velocidades alpha...

Tú vas a velocidades legales ( 60km/h por ejemplo ), pero no te sientes aburrido, te sientes vivo, distraido, por que la carretera esta cerca, la puedes notar debajo de tu culo, puedes notar donde están pisando las ruedas, conduces con una sonrisa en la boca, no hace falta radio, con escuchar el ITG a escasos cm del oido izquierdo es suficiente... ME ENCANTA ESTE COCHE.

Vale, llegas al trabajo, imaginemos que vamos a una zona muy concurrida, como se me ha dado el caso en varias ocasiones... llegas y... MIERDA, NO TENGO MI SITIO.

¿ Qué hago ? piensas:

1º Necesito un aparcamiento que esté visible, no en algún callejón perdido de la mano de dios.
2º Necesito un aparcamiento que sea largo, por que el coche es corto, pero su dirección también.
3º Si hay bordillos por detrás me cargo el difusor
4º Si hay bordillos por delante me cargo el splitter

Bueno, finalmente encuentras el aparcamiento, pero está a 3 minutos a pié desde donde estás trabajando, esto en un coche normal no supone ningún problema, para los dueños de Elise sí, ¿ por qué ? por que si el coche está a 3 minutos, supone que cuando tengas un rato libre, por pequeño que sea, vas a ir a comprobar que el coche esta bien ( sí sí, os lo aseguro ).

Es la hora de descanso, vas a ver tu coche y pueden ocurrir estas situaciones:

1ª hay niños alrededor de él ( no pasa nada, suelen ser majos )
2ª hay jóvenes alrededor de él ( no pasa nada, pero suelen ser muy preguntones )
3ª hay un suv delante o detrás de él ( corre por que lo más seguro es que tengas un golpe )
4º hay huellas dactilares y marcas por todo el coche ( lo normal, no pasa nada )
5º no pasa nada de nada ( respiras a gusto ).

Después de toda esta psicosis sales de trabajar, hace un día cojonudo, así que abres el coche y descapotas poco a poco, esto lo haces muy gustosamente, pues tardas menos, no tienes prisa y lo guardas bien colocadito en el maletero... arrancas el coche y otra vez, sonrisa hasta llegar a casa , normalmente las llegadas a casa en un elise no suelen ser llegadas propiamente dicho, por que siempre buscas la manera de alargar el trayecto, ya sea por carreteras secundarias o cambiando directamente la ruta y acabando a 70km en dirección contraria ( como se me ha dado el caso ).

Bien, llegas a casa y tienes el dificil dilema, de si dejarlo en el garaje o abajo, si lo dejas abajo supone que vas a tenerlo que meter al garaje más tarde ( putada ), si lo dejas en el garaje supone que ya no lo vas a volver a conducir el resto del día ( más putada ).

Así que decides dejarlo abajo aparcado, lo dejas descapotado evidentemente ( ni hay nada que robar ni te apetece montar la capota para luego desmontarla ), así que sacas el volante y lo metes en el maletero, que queda COOL y es una buena medida disuasoria.

Subes a casa a merendar y no puedes evitar asomarte al balcón para mirarlo ¿ será amor ?  :watchout:

Ya has merendado y buscas cualquier escusa para salir de casa... A DISFRUTAR OTRA VEZ, da lo mismo el rumbo, la cuestión es conducirlo por que es una puta droga.

Ya has gastado toda la adrenalina y llega el fin de semana, así que quedas con la parienta y vas a buscarla con un coche británico ¿ bien, no ? pues no.

Nada más llegar, con el sonido tan discreto del escape, y con su estética tan discreta todo el vecindario se queda mirando como la muchacha se monta en el coche, la muchacha me mira mal, yo no se por qué ( si vamos en un coche casi de correr, pienso... ¿ por que no se sentirá a gusto ?  :gaydude: ), el caso es que a la pobre mujer ni la gusta que el coche suene mucho, ni la gusta que el motor esté detrás, ni la gusta que su ralentí sea inestable, ni la gusta ir tan bajo, ni la gusta que la gente la mire, ni la gusta que no tenga guanteras, ni la gusta que no tenga espejos, ni la gusta que no tenga donde dejar su bolso, ni la gusta que no tenga donde agarrarse, ni la gusta que no tenga donde apoyarse los píes, ni la gusta que apenas tenga maletero y que el poco que tenga esté calentito... vamos, que gustarle no le gusta mucho a la muchacha  :sisi1:

Con la mujer de morros me decido a aparcar, y nada más aparcar veo que tengo al lado de la puerta a un hobbit de unos 8 años que ha venido corriendo a verme, me bajo del coche y cierro mi puerta ( la del copiloto siempre la llevo trancada ), bueno... el crío me dice:

niño: Hola! cuantos cv tiene tu coche ?
yo: 170 más o menos ¿ por qué ?
niño: ¿ 170, sólo ?
yo: ¿ y cuantos quieres que tenga ?
niño: yo tengo un elise como el tuyo, pero lo tengo con más cv
yo: ¿ WTF ?  :roto2:
niño: sí, en el gran turismo, lo tengo con 300cv
yo:  :24:


Después de contar esta otra anécdota os hablo un poco de lo que son las comodidades o los extras, que parece que es lo que más importa...

Para empezar lo más básico:

-ABS: Nunca lo echas en falta, es más, en un elise no lo quiero ver ni en pintura.
-Servofreno: Nunca lo echas en falta, es más, cuando te acostumbras a su tacto no quieres otra cosa.
-E/E: Completamente prescindible, con 3 manotazos subes y bajas la ventanilla, y como normalmente vas descapotado lo haces sin abrir la puerta, más practico que apretar el contacto para subir o bajar, menos práctico a la hora de ponerte a la par de otro coche para ofrecerle un duelo, no queda muy digno.
-C/C: Prescindible si se suele ir sólo, si se suele ir acompañado no mola tener que dar la vuelta a todo el coche para dejar bien cerrada la puerta, eso sí, prefiero no llevarlo a llevar 1 mini-pene en cada puerta, la tecnología del mini-pene hace mucho tiempo que quedó desfasada, te roban el coche en menos de 1 minuto.
-A/C: Prescindible en el norte e imprescindible en el sur ( supongo ), yo muy pocas veces la eché en falta
-Calefacción: Nunca se usa a menos que vayas a la nieve.
-Radio: La calidad no es muy allá, son 2 altavoces detrás de la espalda y una radio normal, por ejemplo en autovia tienes que llevarla a tope para disimular el ruido aerodinámico, y como a tope tampoco suena bien tienes que elegir entre escuchar una canción mal, una canción con viento o escuchar el motor.

Más cosas...

Tema compras... ir de compras en un elise es de lo más divertido del mundo, por ejemplo un día que aparecí en el carrefour de torrelavega el suelo estaba mojado... era día de navidad y estaba llenísimo de gente, y nada más subir la cuesta llegue a una curva, gire el volante y las ruedas delanteras giraron, las traseras también, pero más de la cuenta, así que pie en el acelerador y realice un "drift" a unos 20-30km/h bastante largo, ni el keichi chinchilla... ( todo esto tan despacio que todo parecía ir a cámara lenta, mientras la gente salía del centro comercial llena de bolsas, con carritos a los lados etc y con cara de ), la verdad es que ver como aparecía un elise de costado por la entrada de un centro comercial tiene que ser algo alucinante, al menos sus caras decían algo parecido...

Bueno, vas a hacer la compra, y como eres soltero tienes espacio de sobra, si hay algo que no entra lo metes en el hueco del copiloto, hay un hueco enorme, así de paso centras más las masas  :countach:

*Nunca he tenido problemas para hacer la compra, incluso he llegado a meter estanterías del ikea dentro del coche sin problemas, la cosa es organizarte bien - si estás casado no es suficiente ni práctico, si eres soltero es "viable" ( aunque no es lo más indicado ) -

Autovía/Autopista

Perfecto, sobre todo para ir a velocidades legales.

Y me explico.

Por poder puedes ir capotado o descapotado, por que la diferencia ( acusticamente hablando ) entre ir con techo o sin él no es muy acusada , para que os hagáis una idea... en un coche normal cuando las ventanillas cierran parece que cerramos un envase al vacío y el coche queda hermético, bien, pues en un elise no.

Para saber como suena un elise con el techo y ventanas arriba a 120km/h o a 220km/h es fácil, y podéis hacer la prueba desde cualquier coche ( bueno, a 220km/h no en todos ), bajar la ventanilla del conductor 3cm, y ese es el nivel acústico del interior de un elise con las ventanillas arriba del todo  :sisi3: , así que para largos periodos de autovia/pista es mejor ir a velocidades legales y no te vuelves loco.

Dicho esto, hay otro punto por el cual puedes viajar a infra-velocidades cómodamente, y es que nadie, repito NADIE se te va a arrimar, te va a dar las largas o va a intentar pasarte ¿ por qué ? no lo se, pero los dueños de estos coches lo saben... tú puedes ir a 100km/h por el carril izquierdo, da igual que haya 2 o 3, que el que viene detrás se te pone detrás y ni se impacienta, ni te quiere rebasar ¿ por qué ?

-¿ estará mirando el coche ?
-¿ no tendrá prisa ?
-¿ quiere escuchar como suena ?
-¿ quiere ver como aceleras ?

No lo se, el caso es que nunca, y recalco, en ninguna situación ( he llegado a generar colas, a propósito ) tiene una actitud violenta cuando ven este coche, es todo lo contrario, siempre que pueden te ceden el paso, y siempre tratan de facilitarte la conducción ( algo increíble que nunca me ha ocurrido en ningún otro coche ).

A velocidades 120-140km/h pasa lo mismo que a 60km/h, y es que el coche transmite tanto que no es necesario ir más rápido para mantenerse atento a la carretera, en un coche normal si no superas los 130km/h te amodorras, te cansas y te agobias, sobretodo si no hay trafico, en un elise no, lo disfrutas, te divierte, y si vas descapotado lo disfrutas x2 más, al ser un coche tipo targa y no cabrio vas más recubierto, y descapotado se pueden hacer cruceros perfectamente a 160km/h que ni existen turbulencias, ni demasiado aire, algo increíble para mi, que mido 1,86, en el resto de roadster que he tenido oportunidad de montarme estaban bien para rutear, pero para mantener velocidades de crucero altas te volvías loco...

La capota tiene también su rollo, y es que al no cerrar herméticamente el aire tampoco lo hace con el agua, y a parte de esto no tiene carrilles para el agua ¿ qué quiero decir con todo esto ?

1º El coche no se puede meter en un túnel de lavado, a menos que se quiera lavar también la tapicería ( en mi caso no tengo )
2º Si llueve mucho lo más probable ( si no has modificado la altura de los cristales de las ventanillas, aunque incluso con ello echo suele entrar alguna gota ) es que la capota se haga pís, pero no hay problema por que el agua nunca llega a tí, se pierde por la parte delantera de la viga hacia alguna parte que desconozco, y como no se oxida y no te sientas en ella no es preocupante.
3ª Al no tener carril para el agua... si eres fumador y abres la ventanilla 3cm para que salga el humo/tirar la ceniza, te caera todo el regero de agua a borbotones, cual miagara.
4º Al no tener carríl para el agua... si llueve y abres la puerta te caera todo el regadero de agua encima de la cabeza o pies ( lo que primero saques ), así que cuando llueva procura sacar primero la patita antes que la cabeza.

Bien, ya he explicado todos los principales inconvenientes de este coche a la hora de usarlo a diario, otro día hago otro con las virtudes, que las tiene, pero en otros lugares... no sin antes hacer un copy/paste del famoso glosario para los novatos:

Conmoción del Bache:
Emoción que experimentan los usuarios del Elise tras comerse su primer bache.

Pánico del Chasis Tocado: Sensación que sigue a la Conmoción del Bache, generalmente acompañada del pensamiento 'lo he partido'.

Bache Slalom:
Técnica de conducción practicada con posterioridad a la primera Conmoción del Bache. Resulta divertida por la sensación de curva del zigzagueo, pero causa distracción en otros conductores.

Sobresalto del Muelle Partido: Gran susto causado por la repentina rotura de uno de los muelles de retorno de los pedales. El más grave es el del embrague, que causa que toda la sangre de la piel se refugie en el interior del cuerpo por unos segundos.

Postura de los Pies en Alto: Técnica utilizada para cambiar el muelle que se ha partido por uno que aún está entero. Es recomendable proveerse de un teléfono móvil u otra forma de realizar una llamada de auxilio antes de realizarla, para el caso de quedar atascado.

Perversión de las Medias: Perversión fetichista desarrollada tras sufrir un episodio de Espasmos de Avispa.

Espasmos de Avispa: Movimiento rápido de las manos, la cabeza y el tronco cuando a los mandos de un 116 con capota sale una avispa cabreada de una tobera de calefacción.

Efecto del Asiento Glotón: Extraña tendencia que tiene todo objeto suelto en el interior de un 116 de meterse debajo de un asiento. A veces es imposible deducir cómo ha conseguido hacer tal cosa un objeto de tamaño grande.

Síndrome de la Mano Magullada: Síndrome habitual tras un episodio de Asiento Glotón, reconocible por arañazos, contusiones y dislocamientos en la mano utilizada para recuperar el objeto degullido por el asiento.

Tetris de Maletero: Técnica consistente en ir rotando una serie de objetos hasta que se consigue que encajen entre sí y pasen por la abertura del maletero. Generalmente es necesario realizar la rotación y la introducción simultáneamente.

Marca del Medio Audi: Marca que aparece en la pierna tras practicar el Tetris de Maletero en pantalón corto con el coche caliente.

Peinado de Maletero: Aplanamiento del cabello en la zona superior de la cabeza resultado de utilizar la misma para mantenerlo abierto en lugar del soporte incluído ( y que sospechosamente ya no está ) para tal propósito.

Dilema del Taller: Dilema habitual resultado de la incertidumbre de que algún taller te vaya a devolver el coche mejor de lo que estaba cuando lo dejaste.

Tallerofobia: Síndrome que sigue al Dilema del Taller cuando se llega a la conclusión de que eso no va a pasar.

Lotería del Ventilador: Similar a la Bonoloto, consiste en ir mirando los números que van saliendo en el display de temperatura a la espera de que salte el ventilador. Si no se es agraciado con el premio a tiempo se da el trayecto por finalizado.

Efecto Houdini de Placa: Extraña facultad que tiene la placa delantera de desaparecer, especialmente si hemos pasado por zonas no asfaltadas. Si se monta la placa como Ibérico este efecto se minimiza, pero también se reducen las oportunidades en la Lotería del Ventilador.

Efecto de Sauna a Cielo Abierto: Efecto común en las horas centrales del dia durante los meses estivales en una ciudad. Es causado por estar situado sin casi aislamiento entre un radiador, un motor y unos conductos de refrigerante en ebullición parado sobre asfalto blando y entre motores de otros coches y autobuses que emiten chorros de aire caliente de los aires acondicionados y los tubos de escape. Es necesario dominar varias técnicas de meditación para sobrevivir a él.

Postura de Viejo Encorvado: Postura que se debe adoptar durante el Efecto de Sauna a Cielo Abierto para evitar terminar con la espalda empapada. El abandono por pocos segundos de la Postura del Viejo Encorvado hará inútil todo el tiempo que se haya mantenido la misma.

Sobresalto por la Explosión de la Lata de Cerveza: Gran susto, equivalente al Sobresalto del Muelle Partido pero causado por conducir demasiado tiempo con latas de cerveza en el maletero, especialmente en los meses de verano. Habitualmente el usuario cree que lo que ha explosionado es alguna parte del motor, por lo que la sangre tarda aún más tiempo en regresar a la piel.

Hombro de Posavasos: Lesión que se causa en el hombro derecho al intentar hacer uso del posavasos.

Ruleta del Estante Trasero: Divertido juego que consiste en ir sacando cosas del estante situado tras los asientos mientras conduces hasta que sale lo que querías. La lesión del Hombro de Posavasos también puede producirse por jugar a este juego, aunque es más habitual el simple dislocamiento al haber agotado los objetos del lado del pasajero e intentar alcanzar los del lado de tu asiento.

Angustia del Coche en la Calle:
Sentimiento de angustia que causa el haber aparcado en la calle y no tener el coche a la vista. Especialmente acusado en según que zonas y a según que horas.


Esto lo hice para el hilo de plásticoches de forocoches, pero espero que por aquí también tenga su aceptación :woohoo:



Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: uhia_p en Septiembre 30, 2011, 01:16:10
no sabes lo que me he reído!!!    jejjejejeje        pero a muchas de las cosas que te pasan es un "jódete, no lo hubieras sacado!"    pero el resto es como la vida en nuestros pequeñajos, pero un poco menos racing, y con más comodidades!!!
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: jota911 en Septiembre 30, 2011, 17:01:48
Muy bueno. Realmente, para diario no debe ser un coche agradecido, sobre todo en los días de lluvia. Pero está claro que lo que da a cambio bien suple sus carencias.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Septiembre 30, 2011, 17:05:18
Entro,veo el tocho,leo el primer párrafo,veo que la cosa promete,paro,me hago un café y enseguida vuelvo  :countach:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: jbzoom en Septiembre 30, 2011, 17:06:00
Enterito me lo he leido  :cunaooooo:

Está claro que como coche único mejor que no, pero como coche para quemar adrenalina   :sisi2:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Septiembre 30, 2011, 17:31:56
Henorme post!  :bow: :bow:

Unas buenas risas... :sisi1:
En menor medida en algunos puntos me he sentido identificado contigo,como lo de quedarte mirando el coche un rato todos los días,o el disfrutar sin necesidad de correr porque el coche ya trnasmite sensaciones muy placenteras...

Pues mira,aún con todos esos inconvenientes,que te lo quiten o te lo cambien por otro eh?
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: uhia_p en Septiembre 30, 2011, 17:41:42
lo que no dice!!! es que le dice "hasta luego, pequeño! (con 2 toques en la capota)"   y cuando lo ves por la mañana o cuando lo vas a coger, le saludas le dices "Hola, pequeño!!"   y en el caso de no haberlo usado en un tiempo!! le preguntas como está!!

aunque vais a mentirme todos!!!      SE QUE LO HACEIS!!!   porque yo lo hago!!
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: efrén en Septiembre 30, 2011, 18:30:03
Sabía que te gustaría ima  :beer-toast1:

lo que no dice!!! es que le dice "hasta luego, pequeño! (con 2 toques en la capota)"   y cuando lo ves por la mañana o cuando lo vas a coger, le saludas le dices "Hola, pequeño!!"   y en el caso de no haberlo usado en un tiempo!! le preguntas como está!!

aunque vais a mentirme todos!!!      SE QUE LO HACEIS!!!   porque yo lo hago!!

JJAJJAJA

Yo le suelo acariciar sus nalgas, lo reconozco, eso sí, lo de hablarle no lo hago en voz alta, sólo lo pienso, aún me queda algo de cordura...
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: MigYecla en Septiembre 30, 2011, 18:54:48
Que grande! y salvando las diferencias, en muchas cosas me siento identificado plenamente ....... arrancar el M también te pone una sonrisa ....... ver un suv aparcado delante de tí te la quita  :24: .......... en fin, grande el relato y la forma de contarlo!
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: NCesar en Septiembre 30, 2011, 20:08:24
Yo quiero ser un martir sufridor.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: DLVRacing en Septiembre 30, 2011, 21:35:28
Yo quiero ser un martir sufridor.

Ya sabes lo que te toca  :spend: :spend:
 :elrisas:

Totalmente identificado, menos en lo de dejarlo en el garaje descapotado, ya que es comunitario
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Privateer en Septiembre 30, 2011, 22:17:52
Buenísimo el post!!
Me he leído la mitad esta mañana antes de currar (casi llego tarde!) y la otra mitad ahora.
Muy interesante. Y además, qué risa en algunos cachos, como lo del "susto de explosión de lata de cerveza" o el "susto del primer bache", jajajajajaja!! "lo he roto..." jajajajaja!!!  y luego slalom de baches :24:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: JuanjoRoquetas en Octubre 01, 2011, 00:16:18
jajajaja

¿has pensado la posibilidad de escribir un libro?   jajaja
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Ángel en Octubre 01, 2011, 09:36:03
lo que no dice!!! es que le dice "hasta luego, pequeño! (con 2 toques en la capota)"   y cuando lo ves por la mañana o cuando lo vas a coger, le saludas le dices "Hola, pequeño!!"   y en el caso de no haberlo usado en un tiempo!! le preguntas como está!!

aunque vais a mentirme todos!!!      SE QUE LO HACEIS!!!   porque yo lo hago!!


Sí hermano, así es.

Antes de salir a cada Roadster Tour, los días de antes juego a decirle que tengo una gran sorpresa preparada para él pero que no se lo diré hasta el día de la salida.  :cunaooooo: Lo juro por Dios.
Y cada vez que hemos vuelto (de Alpes y tal y tal) al dejarlo aparcado y antes de irme siempre le digo: "Te dije el día que te compré que yo me comprometía a llevarte por las mejores carreteras del mundo a cambio de que tú me hicieras disfrutar durante el trayecto. Y los dos hemos cumplido. Gracias bro"

Y los 10 minutos que pasé dentro de mi BMW Compact, la noche que lo vacié por completo porque al día siguiente lo entregaba en la BMW a la espera de que me dieran el Z, despues de haberle hecho 350 mil kms durante 7 años...............bueno, ni os cuento. Como esos que han estado al borde de la muerte que pasa toda su vida por delante.......pues igual. Sí señores, lloré, y no me da vergüenza decirlo.

Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 09:51:04
Yo también le hablo,le mimo,le doy palmaditas en el salpicadero cuando llego a casa después de un viaje o de una conce y le digo"te has portado muy bien campeón,ahora descansa"
Y le felicito el año nuevo y esas cosas  :sisi1:

Yo,con cada coche que vendo,también me reservo mis últimos 10 minutos con él,sobre todo los que han sido únicamente míos y no compartidos con Marimar.Lo acaricio y me despido,y con mi Mx5 verde...en fin,que mal lo pasé,no se pudo haber portado mejor.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Xaviporsche en Octubre 01, 2011, 12:39:49
Que tocho!! Pero me lo he leido del tirón con esos tonos de humos jajaja muy bestia!

Sabia que es un coche especial, pero ver al de Max tan de cerca, lo confirme, es un juguete en toda regla sera la caña de divertido pero practicidad?? Para que? Jajajaj

Es lo que comentas, gira las cabezas alla donde pase y a las mujeres tambien, eso si, por fuera, con lo que les gusta a ellas los cajones y guanteras para guardad sus cosas, es el coche anti-mujeres por excelencia.

Una lastima también lo de aparcar en las calles, pero los coches que corren son llamativos.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Clubman en Octubre 01, 2011, 13:24:00
Lo había leído en FC. Es ver este post y tener cada vez más ganas de tener uno!
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 14:25:31
Lo había leído en FC. Es ver este post y tener cada vez más ganas de tener uno!

Tu eres un Lotusero en potencia...Cuando cambies el Smart no hace falta pensar mucho hacia donde tirarás verdad?

Piensas en verde  :sisi3:

(http://www.google.es/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.coches20.com/wp-content/uploads/Lotus-logo.jpg&sa=X&ei=mgaHTq-AK9DF8QOyx8hD&ved=0CAoQ8wc&usg=AFQjCNFaQ0t4Q5ht-mjz0rs516hDqs3wuQ)
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Clubman en Octubre 01, 2011, 14:57:01
Lo había leído en FC. Es ver este post y tener cada vez más ganas de tener uno!

Tu eres un Lotusero en potencia...Cuando cambies el Smart no hace falta pensar mucho hacia donde tirarás verdad?

Piensas en verde  :sisi3:

(http://www.google.es/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.coches20.com/wp-content/uploads/Lotus-logo.jpg&sa=X&ei=mgaHTq-AK9DF8QOyx8hD&ved=0CAoQ8wc&usg=AFQjCNFaQ0t4Q5ht-mjz0rs516hDqs3wuQ)

Cómo me conoces :sisi3:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: uhia_p en Octubre 01, 2011, 15:08:31
yo por pensar en verde entiendo:

(http://www.heidel.com.ar/images/news/2010/piensa_en_verde.gif)


o a lo sumo!   

(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/08/visita-nurburgring---2.jpg)


 :number_one:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Clubman en Octubre 01, 2011, 15:38:57
También, también :sisi3:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: jbzoom en Octubre 01, 2011, 16:00:08
Y ya todo junto sería  :laleche:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 16:11:52
Y ya todo junto sería  :laleche:

Lotus+Nurburg+Cervezas?  :countach:












 :nono:

(http://www.google.es/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.lotuseliseblog.com/images/wrecked_elise/wrecked_elise_4.jpg&sa=X&ei=gh-HTtVgz5I6kfCc3gk&ved=0CAoQ8wc&usg=AFQjCNF4j0WprSL_NJG_e1oT9v-mA2CUqA)
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: jbzoom en Octubre 01, 2011, 16:26:29
 :roto2rie:

Seguramente cambio el orden por Lotus + cervezas + Nurburg
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: efrén en Octubre 01, 2011, 17:05:05
:roto2rie:

Seguramente cambio el orden por Lotus + cervezas + Nurburg

Exactamente fue Lotus + cerveza + cambio de rasante

Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 17:45:23
Increíble....pongo la 1ª foto que veo por internet de un Elise fostiao y Efrén saca el vídeo de la ostia  :roto2rie:

Que coño le pasa?Le vuela el culo en el rasante o qué? Porque el S2000 de delante ni se cantea...
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: billarcin en Octubre 01, 2011, 17:58:10
Me ha encantado el post... sobretodo para ver que estáis peor que yo!! y yo a mi mx-5 lo adoro, pero acariciarlo, tocarle el culo, hablar con él... a eso no llego. Me conformo con mirarlo cuando lo dejo aparcado. Es de los pocos momentos en que se me puede pillar sonriendo :P
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 18:00:47
Eh! Que yo no le toco el culo sin su permiso eh! Que su dignidad tiene  :sisi3:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: ///Mave en Octubre 01, 2011, 18:39:18
El realto una pasada, me he reido mucho, sobre todo con el crio del Gran Turismo, jajaja.
Y lo del diccionario también muy güeno :24:
Si ya solo con los inconvenientes ya me han entrado ganas de tener uno, imaginate si cuentas las virtudes, que, dejando a un lado el punto deportivo, imagino que entre otras constará la de que por muy tarde que te levantes de dormir, sólo llegas tarde al curro si no eres lo suficientemente valiente a la hora de pisar el pedal derecho.  :eusa_whistle:

Lo había leído en FC. Es ver este post y tener cada vez más ganas de tener uno!

+1!!


Sí hermano, así es.

Y los 10 minutos que pasé dentro de mi BMW Compact, la noche que lo vacié por completo porque al día siguiente lo entregaba en la BMW a la espera de que me dieran el Z, despues de haberle hecho 350 mil kms durante 7 años...............bueno, ni os cuento. Como esos que han estado al borde de la muerte que pasa toda su vida por delante.......pues igual. Sí señores, lloré, y no me da vergüenza decirlo.



A mi también me costó mucho despedirme del Leon, el primer coche, y muchas experiencias. El primer coche siempre es el primero.

:mola:



--

respecto a las combinaciones, la mejor es Lotus+Nurbur y luego unas cañas en el "motorhome" :mola:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: ///Mave en Octubre 01, 2011, 18:45:42
Me ha encantado el post... sobretodo para ver que estáis peor que yo!! y yo a mi mx-5 lo adoro, pero acariciarlo, tocarle el culo, hablar con él... a eso no llego. Me conformo con mirarlo cuando lo dejo aparcado. Es de los pocos momentos en que se me puede pillar sonriendo :P

Sonriendo no sé, pero con cara de satisfacción si que te cazaron en la última conce:

(http://4.bp.blogspot.com/_VRKo9Di1ECU/R4oZ4cUeFrI/AAAAAAAAAEM/w4O-oiQ98dU/s320/Fucking+Car+4.jpg)

(http://1.bp.blogspot.com/_VRKo9Di1ECU/R4oZ4sUeFsI/AAAAAAAAAEU/893RfwDqQu0/s320/Fucking+Car+5.jpg)

(http://3.bp.blogspot.com/_VRKo9Di1ECU/R4oZ5MUeFtI/AAAAAAAAAEc/oXlYHvfxJbs/s320/Fucking+Car+6.jpg)

(http://4.bp.blogspot.com/_VRKo9Di1ECU/R4oZ5cUeFuI/AAAAAAAAAEk/4xueXUpCgV0/s320/Fucking+Car+7.jpg)

Y le dejaste ahí, ni tan siquiera le diste el abrazo post-coito.
(http://2.bp.blogspot.com/_VRKo9Di1ECU/R4oZ58UeFvI/AAAAAAAAAEs/1carSXgT7O0/s320/Fucking+Car+8.jpg)
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 18:46:37
Mave recuerdas como tuvimos que hacer contorsionismo para meternos en el trasto este tan poco aislado,tan espartano,tan estrecho,tan...tan...tan...perfecto?  :babeando:

(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/4dd6cbd9.jpg)

Pos eso...que benditos contratiempos los que generan tener una máquina de estas...
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: ///Mave en Octubre 01, 2011, 18:54:34
Mira la foto, sitúa la cabeza del conductor, a la altura de los paquetes :gaydude:

Una roadweapon de esas ya te pone los pelos de punta solo subirte y arrancarlo, sin necesidad de moverlo. Luego ya si lo mueves y ves toda la puta rueda moverse arriba y abajo, con la suspensión absorviendo las irregularidades y moviendose al compás del volante (como es lógico). Ya es para correte si lo aderezas cuando lo que ves es el propio contra volante en una curva de paella, con el motor y el tubo de escape en el lateral.

Palote me hallo, voy al wc, ahora vuelvo.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Imaracing en Octubre 01, 2011, 19:01:50
 :elrisas: :elrisas:

Recuerdo que el dueño(no recuerdo su nombre)me tuvo que explicar la técnica para conseguir meterme dentro,porque no podía entrar  :gaydude: Ojo,y el dueño no es que fuera bajito y estrecho precisamente(ver foto de arriba)

(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/4566ef58.jpg)

Increíble el bicho  :naughty2:
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: ///Mave en Octubre 01, 2011, 19:04:14
Gat
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Privateer en Octubre 01, 2011, 19:26:28
Y los 10 minutos que pasé dentro de mi BMW Compact, la noche que lo vacié por completo porque al día siguiente lo entregaba en la BMW a la espera de que me dieran el Z, despues de haberle hecho 350 mil kms durante 7 años...............bueno, ni os cuento. Como esos que han estado al borde de la muerte que pasa toda su vida por delante.......pues igual. Sí señores, lloré, y no me da vergüenza decirlo.

Yo, en la misma noche que lo vacié, vino el tio a llevárselo. Fui lo bastante masoca como para hacerle un video del momento en que el nuevo dueño lo sacaba de mi plaza de parking, subia la rampa y se alejaba por la calle con él... casi se me salta una lagrimilla. Fueron 4 años y medio con él.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Privateer en Octubre 01, 2011, 19:27:30
Mira la foto, sitúa la cabeza del conductor, a la altura de los paquetes :gaydude:

 :piraton:  :piraton:  :piraton:


La visión del culo, que decía Efrén. Sólo que él se fija en los culos, y tú te has fijado en...
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Privateer en Octubre 01, 2011, 19:32:19
Y ya todo junto sería  :laleche:

Lotus+Nurburg+Cervezas?  :countach:




Igual a:


Sobresalto por la Explosión de la Lata de Cerveza: Gran susto, equivalente al Sobresalto del Muelle Partido pero causado por conducir demasiado tiempo con latas de cerveza en el maletero, especialmente en los meses de verano. Habitualmente el usuario cree que lo que ha explosionado es alguna parte del motor, por lo que la sangre tarda aún más tiempo en regresar a la piel.
Título: Re: Crónica acerca de como se conduce un lotus elise a diario
Publicado por: Xaviporsche en Octubre 02, 2011, 04:49:26

Y los 10 minutos que pasé dentro de mi BMW Compact, la noche que lo vacié por completo porque al día siguiente lo entregaba en la BMW a la espera de que me dieran el Z, despues de haberle hecho 350 mil kms durante 7 años...............bueno, ni os cuento. Como esos que han estado al borde de la muerte que pasa toda su vida por delante.......pues igual. Sí señores, lloré, y no me da vergüenza decirlo.



Anda yo también vengo de un compact!! Se tendría que hacer un hilo con nuestros viejos coches!