Roadster Sport Club

Area técnica => Técnica y mecánica => Mensaje iniciado por: mccoy en Septiembre 23, 2011, 11:02:16

Título: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 23, 2011, 11:02:16
Pues eso, me he comprado una lata de BG 44K después de leer muchas cosas buenas.

¿Qué es? Básicamente un aditivo que le echas a la gasolina y te deja el motor limpio como una patena por dentro. Elimina carbonilla, residuos acumulados, etc. y te deja el motor como recién comprado.

(http://i.ebayimg.com/00/$(KGrHqIOKj4E3H8BuDQFBN9SPe3OoQ~~_1.JPG)

Por ejemplo esta review que hicieron además con un MR2 turbo (traducción google translate)...

http://translate.google.com/translate?sl=en&tl=es&js=n&prev=_t&hl=en&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fwww.fueltechexperts.com%2F2008%2F08%2F20%2Fwe-try-bg44k-and-bg244%2F

El extracto de lo más interesante (traducido por mí):

Citar
Quitamos las bujías del MR2 y metimos un endoscopio en la cámara de combustión. Como era de esperar, tras 82400 millas de uso, los pistones, válvulas y la cámara de combustión estaban recubiertas por completo de carbonilla. Seguimos las instrucciones y vaciamos el contenido de la lata en el depósito de gasolina, y luego repostamos hasta llenarlo.

Para nuestras pruebas, condujimos el coche de forma normal - yendo al trabajo y a recados, etc. Lo que se volvió aparente de forma muy rápida en el MR2, tras aproximádamente 50 millas, fue que se notaba mucho más suave. Además, el ralentí era mucho más estable. No esperábamos resultados tan rápido, pero creemos que se debe a la alta concentración de polieteramina, que aunque es completamente seguro para el motor, no es barata de fabricar. Por los resultados tan rápidos, decidimos quitar las bujías otra vez tras sólo 100 millas y comprobar la acumulación de carbonilla. Como era de esperar, casi no quedaba nada, con algunos rastros, pero los componentes estaban más o menos limpios y se veía el metal perfectamente. Estábamos impresionados. Otra comprobación tras 200 millas reveló las coronas de los pistones completamente limpias. El sonido del motor también era mucho más silencioso, de nuevo, esto se debe a la eliminación de carbonilla.

En general el coche se notaba genial, aceleraba mejor e iba mucho más suave. Ahora, no nos engañemos: no ha ganado potencia sobre las especificaciones de fábrica, sino más bien, ha recuperado la potencia que tenía cuando salió de fábrica.


Así que he pedido una lata a UK (en España no he visto manera de encontrarla) y en cuanto tenga tiempo lo echaré al depósito y contaré impresiones.

Mi MR2 Spyder tiene 85000 kilómetros. Así que si el producto funciona, se notará con bastante facilidad imagino.

¡Ya os contaré!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Antimach en Septiembre 23, 2011, 11:52:51
compra conjunta?
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 23, 2011, 11:59:21
Si veo que funciona como dice, por mí encantado... he comprado sólo 1 lata para probar, me ha salido cara pero prefiero probar que comprar 5 latas para nada.

La página donde la he comprado es esta:

http://www.powerenhancer.co.uk/product.php/226/bg-44k-injector-cleaner--fuel-system-cleaner-and-carbon-remover/0607229cc7347f040f874c3f89b77f04

y ofrece descuento por volumen además de los gastos de envío que se dividirían, que para España son bastante careros la verdad... pero es la única que he encontrado que se digne a mandar a España.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: NCesar en Septiembre 23, 2011, 14:11:13
A ver si sale bien el poducto. Si es tan maravilloso como dicen (que lo dudo) si que me agenciaria con unos cuantos. Pone algo de motores diesel.

saludos
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 23, 2011, 14:13:32
Para diesel está el BG 244 http://www.powerenhancer.co.uk/product.php/3/bg-244-diesel-fuel-cleaner

En la review que puse antes hablan de diesel también, lo probaron en un Audi A6 2.5TDI con idénticos resultados dicen.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 23, 2011, 14:45:30
estoy revisando de arriba abajo esa web!!! y me está  molando mucho!!!   sobretodo las pruebas, que por ejemplo, les hacen a los octane boosters!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 23, 2011, 16:14:39
Pues a la espera de tus impresiones para ver si puede merecer la pena :mola:
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Imaracing en Septiembre 23, 2011, 16:31:07
Si la cosa va bien contad conmigo!  :mola:
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Bladek en Septiembre 23, 2011, 16:46:19
Otro que se mantiene a la espera de los resultados.


Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 23, 2011, 22:45:06
otro que se apunta!!!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: efrén en Septiembre 24, 2011, 03:17:15
Yo soy ateo
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: jota911 en Septiembre 24, 2011, 15:06:56
Yo, apateísta...
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: louis83 en Septiembre 24, 2011, 23:25:26
Yo   :roto2gaydude:
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 25, 2011, 01:24:58
la  :laleche:  !!!! vaya salida del armario a sacoo! :countach:
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: jbzoom en Septiembre 27, 2011, 22:44:30
Esperaremos a ver los resultados. Si son positivos, yo también compro.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Privateer en Septiembre 28, 2011, 00:04:51
Otro que queda a la espera de resultados, McCoy.
Y otro que se apunta a compra conjunta. Aunque le puse un Wynn's de esos hace poco y ya noté que el coche iba más fino...

Cada cuántos km se supone que se vuelve a acumular roña y hay que volver a echarle el BG 44 ese?
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 28, 2011, 01:08:30
la mugre suele acumularse desde el primer día que se agota el producto!!, pero depende del tipo de conducción, del motor, de la gasolina que uses, del filtro de aire que lleves, del aceite que uses junto con su cantidad!!  etc etc....

unos dicen que no son buenos de usarlos amenudo.... pero es porque no saben que no da más... sino que te da lo que has perdido que venía de serie....    si notas mejoría lo usas más amenudo y te vicias a él....    pero no en vano, eso no significa que tengas una adicción al producto...    sino que tienes un problema en el coche que hace que se ensucie muy rápido y pierda potencia....

en resumen...  si usas el producto, no es malo.... pero si tienes que repetir muy amenudo, plantéate la situación de que tienes otro problema paralelo que sería mejor solucionar, antes de seguir atajando con el aditivo!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: efrén en Septiembre 28, 2011, 05:12:31
Lo mejor es instalar un kit turbo conjunto con un GT35R, ya veréis como os desatasca los conductos, a cañonazos, ni el mejor de los productos cosméticos que utilizáis...
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 28, 2011, 11:16:02
Lo mejor es instalar un kit turbo conjunto con un GT35R, ya veréis como os desatasca los conductos, a cañonazos, ni el mejor de los productos cosméticos que utilizáis...

Si me dices dónde me lo ponen al completo + homologación (si lo consiguen homologar con la nueva ley, ya les pongo un monumento), por el mismo precio que me ha costado la lata de BG 44K, ¡ahora mismo voy a que me lo instalen!  :roto2rie:


Actualizando sobre el producto:

Voy por medio depósito, y bueno, el efecto es un poco difuso. Hay que tener en cuenta que primero, el coche a mí ya me iba muy fino antes de usar esto, y segundo, nunca he sido de esas personas de sensibilidad automovilística sobrehumana que se dan cuenta de cosas como "ligeras irregularidades en la aceleración entre 2000 y 3000rpm en 3era".

Sólo puedo decir que el coche iba bien y sigue yendo bien. Ya os diré cuando acabe el depósito.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 28, 2011, 11:30:26
Cada cuántos km se supone que se vuelve a acumular roña y hay que volver a echarle el BG 44 ese?

Por lo que he leído, en EEUU hay servicios oficiales (como Lexus) que le echan una lata tras cada revisión con cambio de filtro y aceite. O sea que imagino que ese es el intervalo recomendado.

Otra gente dice que es mejor echarlo y usarlo justo antes de cambiar filtros y aceite, ya que las impurezas limpiadas que no salgan por el escape se quedarán ahí y así ya vas con todo limpio. Pero los de BG no dicen nada sobre eso o sea que seguramente es leyenda urbana.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Privateer en Septiembre 28, 2011, 13:03:53
Otra gente dice que es mejor echarlo y usarlo justo antes de cambiar filtros y aceite, ya que las impurezas limpiadas que no salgan por el escape se quedarán ahí y así ya vas con todo limpio.

A ver, yo reconozco que mis conocimientos de mecánica son limitadísimos, pero... si la lata esta la echamos donde la gasolina, cómo van a pasar las impurezas que haya ahí al aceite?
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 28, 2011, 15:38:28
Una de las funciones del aceite es lavar los sedimentos y carbonilla adheridos a la superficie interior del motor para mantenerlo todo lo limpio posible. Por eso hay que cambiarlo y se pone negro tras un uso continuado. Si fuese un sistema cerrado sin contacto con zonas que se ensucian no haría falta cambiarlo nunca, como la valvulina de la caja de cambios por ejemplo. Hay gente que la cambia tras varios años para que el cambio vaya más fino, pero es por degradación de las propiedades del aceite por el paso del tiempo, no por suciedad.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 28, 2011, 16:39:18
Lo mejor es instalar un kit turbo conjunto con un GT35R, ya veréis como os desatasca los conductos, a cañonazos, ni el mejor de los productos cosméticos que utilizáis...

Yo personalmente no le veo nada criticable ni ningún motivo para ponerse gracioso con el que alguien quiera hacer un mantenimiento proactivo a las mecánicas y tenerlas en perfecto estado de funcionamiento, ya tengan éstas 50 Cv ó 1000 :rolleyes:

Dicho esto, mientras uno no pueda dar una base científico-técnica-mecánica para criticar la utilidad de este producto (como sí la hay para otros productos que pueblan las estanterías de las gasolineras por ejemplo, que son simple snake oil), lo mejor es no prejuzgar nada y esperar a ver los resultados que comunican quienes lo prueben para decidir si esto sirve o no para lo que dice servir.

Me parece mucho más constructiva la postura de quien espera a ver qué pasa y deja su post en el hilo para que el autor vea ese interés, de quien pregunta como Privateer cuestiones interesantes de verdad como intervalos recomendados de uso, o de quien hace notar derivadas importantes a considerar como ha anotado uhia.

Mejor estaríamos agradeciendo al compañero que se preste de cobaya para este tema, en lugar de ponernos sarcásticos sin ni siquiera haber razonado técnicamente la postura negativa hacia el mismo :mola:
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: efrén en Septiembre 28, 2011, 17:35:41
Yo personalmente no le veo nada criticable ni ningún motivo para ponerse gracioso con el que alguien quiera hacer un mantenimiento proactivo a las mecánicas y tenerlas en perfecto estado de funcionamiento, ya tengan éstas 50 Cv ó 1000 :rolleyes:

Dicho esto, mientras uno no pueda dar una base científico-técnica-mecánica para criticar la utilidad de este producto (como sí la hay para otros productos que pueblan las estanterías de las gasolineras por ejemplo, que son simple snake oil), lo mejor es no prejuzgar nada y esperar a ver los resultados que comunican quienes lo prueben para decidir si esto sirve o no para lo que dice servir.

Me parece mucho más constructiva la postura de quien espera a ver qué pasa y deja su post en el hilo para que el autor vea ese interés, de quien pregunta como Privateer cuestiones interesantes de verdad como intervalos recomendados de uso, o de quien hace notar derivadas importantes a considerar como ha anotado uhia.

Mejor estaríamos agradeciendo al compañero que se preste de cobaya para este tema, en lugar de ponernos sarcásticos sin ni siquiera haber razonado técnicamente la postura negativa hacia el mismo :mola:

La pregunta es, ¿ qué esperan conseguir después de utilizar este producto ?

-¿ más rendimiento ?
-¿ más suavidad ?
-¿ más fiabilidad ?

Por que se pueden realizar otro tipo de cambios ( mecánicos ) para conseguir lo mismo, antes que utilizar un producto milagroso que actúe temporalmente.

¿ Qué opinión os merece el metal-lube ? conozco gente que dice que le va muy bien, y conozco gente que dice que es una puta mierda, hasta gente que lo utiliza en las transmisiones de coches como el mío por que dice que le cuida la caja de cambios, y yo no dudo que lo haga pero; ¿ no es más efectivo mejorar la refrigeración de la caja por medio de otra entrada naca, e instalar el kit de rodamientos reforzado de la versión turbo ? la caja estará siempre más fresca y los rodamientos nunca cascan...

Respeto a quien se preste de cobaya y experimentar, sus motivos tendrá, y puede que el producto le elimine todos problemas del motor y funcione mejor que el primer día ( esto sería algo maravilloso y poco probable ), pero yo soy de la opinión de mejorar las cosas empezando desde 0 y no parcheando el problema con milagros, solución nada práctica y cara, porspuesto.

Esto por ejemplo no lo entiendo:

Por lo que he leído, en EEUU hay servicios oficiales (como Lexus) que le echan una lata tras cada revisión con cambio de filtro y aceite. O sea que imagino que ese es el intervalo recomendado.

¿ Lo recomienda el fabricante Lexus o un concesionario Lexus en cuestión ? ¿ cual es la fuente de todo esto ?
¿ Para qué tipo de motor, para todos los modelos o para uno en concreto ? ¿ y por qué motivo ?  

Por que si lo recomienda el fabricante, por que el motor lo necesita ( por los motivos que sean ), también lo tendrían que utilizar en España, en Francia, en Alemania y en todas partes, ¿ no debería ser así ? lo pregunto y sin tonos irónicos.



Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 28, 2011, 18:31:11
1º y ante todo....  antes de que ocurra lo de siempre!!!      las coñas serán bienvenidas!!!

2º como en todo... como mínimo hay 2 opciones....  y la mínima de esta es: o lo echas o no!!!   luego están a la que mi parecer son las subopciones mías... (lo necesitas? le viene bien? funciona? tengo algo mal en el coche?)

si lo necesitas, posiblemente tengas algo mal en el coche.... y le vendrá bien!! (aunque eso sea momentáneo)   pero como se solapan, las retiro...    y la de si funciona... estamos a la espera!!!

Efrén, esta vez mi voto de castigo va a ser para ti!!    y es por esto....      si algo va mal, claro que puedes cambiarlo por uno mejor.... y ya de paso, adecuar todo el coche para algo mejor...    pero eso nunca será barato en comparación a los 30 €   que pueda costar esa lata......    y eso no hay discusión posible!!      si vamos a cambiar todo el coche por una tontería, los talleres se frotarán las manos...

estamos hasta los webos de ver productos milagro, tu , yo y todo el mundo....   pero dentro del mercado a veces te encuentas productos cuyas empresas se curran algo (que no digo que este lo sea!   pero en la web lo han probado junto a otros   y han sacado las conclusiones mirando dentro! y me parece muy loable)      también sea dicho de paso...   en los test de aditivos de gasolina para sacar más octanos...    casi compensaba más   encontrar una gasolinera que nos venda 103...    con los test en la mano...   y por relación prestaciones precio..)   pero eso hay que mirarlo!!

dices de un turbo....   ok.... correcto!!!   y de sacar la roña a cañonazos..... ok    también correcto!!!     pero como tubieses un mal de antes y le metas un turbo, pronto te quedarás con un mueble caro en el garaje, y lo sabes!!

un tratamiento prolongado o sistemático, ya opiné, que me parece excesivo y óbice de un mal oculto o que no conocemos...   por eso como tratamiento de "limpieza" o mantenimiento puntual, me parece correcto...

en el caso de motorizaciones muy rodadas, todos sabemos que el asentamiento de válvulas la pérdida de estanqueidad, y suciedad en injectores y colectores de escape, merman la capacidad y potencia de un motor en comparación a su salida de serie!!...

si este producto hace la mitad de lo que predica, bienvenido sea....     se presupone que una limpieza en un motor no tratado nunca, es como sacarle los mocos a un niño resfriado....      pronto correteará como un poseso hasta que se meta una hostia contra el marco de una puerta!!!....      lo que sí no podemos es seguir tratándolo  a base de frenadol y kleenex toda la vida....  ya que si no le sacamos los mocos a los 3 días es porque hay un mal mayor y llevarlo al hospital es lo más recomendable...  (fijo una pulmonía o neumonía)      y esto llevado a los coches (una neumonía puede ser perfectamente una fuga o exceso de aceite en la parte de combustión...  una mala mezcla o una explosión a destiempo!!)

ala!! ahora no me la armeis....   que ya me he explicado un poco mejor para que no haya malos entendidos!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 28, 2011, 21:25:15
Pero es que, vamos a ver, efrén, pierdes completamente la perspectiva del tema desde el momento en que empiezas a hablar de turbos, tomas naca, kits de rodamientos reforzados y etc. etc. etc. :)

El compañero en ningún momento ha dicho que su motor fuese mal, ni que tuviese ningún problema en él, eso lo aportas tú de tu cosecha. Sólo ha dicho que iba a probar el producto éste a ver si cumplía lo que decía y de verdad le daba más suavidad al motor ;)

Con toda esa falta de perspectiva, y te lo digo sin acritud pero sin coñas :) metes en el mismo saco un bote de wynns o metal lube o similar que será esto y modificaciones mecánicas para mejorar la fiabilidad. Y, en todo caso, hacer una cosa no quita hacer la otra ni lo contrario, siempre que el BG éste o lo que sea que se use (y que funcione efectivamente y no sea un timo más) no se utilice para enmascarar un problema previo, como muy bien has apuntado :mola: , pero que el compañero no ha dicho que tenga, por cierto.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: efrén en Septiembre 28, 2011, 21:48:06
1º y ante todo....  antes de que ocurra lo de siempre!!!      las coñas serán bienvenidas!!!

2º como en todo... como mínimo hay 2 opciones....  y la mínima de esta es: o lo echas o no!!!   luego están a la que mi parecer son las subopciones mías... (lo necesitas? le viene bien? funciona? tengo algo mal en el coche?)

si lo necesitas, posiblemente tengas algo mal en el coche.... y le vendrá bien!! (aunque eso sea momentáneo)   pero como se solapan, las retiro...    y la de si funciona... estamos a la espera!!!

Efrén, esta vez mi voto de castigo va a ser para ti!!    y es por esto....      si algo va mal, claro que puedes cambiarlo por uno mejor.... y ya de paso, adecuar todo el coche para algo mejor...    pero eso nunca será barato en comparación a los 30 €   que pueda costar esa lata......    y eso no hay discusión posible!!      si vamos a cambiar todo el coche por una tontería, los talleres se frotarán las manos...

estamos hasta los webos de ver productos milagro, tu , yo y todo el mundo....   pero dentro del mercado a veces te encuentas productos cuyas empresas se curran algo (que no digo que este lo sea!   pero en la web lo han probado junto a otros   y han sacado las conclusiones mirando dentro! y me parece muy loable)      también sea dicho de paso...   en los test de aditivos de gasolina para sacar más octanos...    casi compensaba más   encontrar una gasolinera que nos venda 103...    con los test en la mano...   y por relación prestaciones precio..)   pero eso hay que mirarlo!!

dices de un turbo....   ok.... correcto!!!   y de sacar la roña a cañonazos..... ok    también correcto!!!     pero como tubieses un mal de antes y le metas un turbo, pronto te quedarás con un mueble caro en el garaje, y lo sabes!!

un tratamiento prolongado o sistemático, ya opiné, que me parece excesivo y óbice de un mal oculto o que no conocemos...   por eso como tratamiento de "limpieza" o mantenimiento puntual, me parece correcto...

en el caso de motorizaciones muy rodadas, todos sabemos que el asentamiento de válvulas la pérdida de estanqueidad, y suciedad en injectores y colectores de escape, merman la capacidad y potencia de un motor en comparación a su salida de serie!!...

si este producto hace la mitad de lo que predica, bienvenido sea....     se presupone que una limpieza en un motor no tratado nunca, es como sacarle los mocos a un niño resfriado....      pronto correteará como un poseso hasta que se meta una hostia contra el marco de una puerta!!!....      lo que sí no podemos es seguir tratándolo  a base de frenadol y kleenex toda la vida....  ya que si no le sacamos los mocos a los 3 días es porque hay un mal mayor y llevarlo al hospital es lo más recomendable...  (fijo una pulmonía o neumonía)      y esto llevado a los coches (una neumonía puede ser perfectamente una fuga o exceso de aceite en la parte de combustión...  una mala mezcla o una explosión a destiempo!!)

ala!! ahora no me la armeis....   que ya me he explicado un poco mejor para que no haya malos entendidos!

¿ Pero qué coño voto de castigo bujias ? pienso lo mismo que usted letra por letra.

El mundo de los aditivos mágicos creo que ya lo hemos sufrido todos desde que compramos la primera motocicleta... y es uno de los temas más debatidos desde el principio de los tiempos, pues siempre te encuentras al típico que te dice que funcionaba mejor ( que puedes creerlo o no ) y al típico que te dice que no hace nada ( el cual tienes que creer ), nunca he conocido ningún producto que sea fiable en ese aspecto, ningún producto profesional que cualquier taller utilice, todo lo que veo es la mierda que se vende por internet, por eso soy reacio a echar cualquiera, por muy buenas referencias que tenga...

Ya sea para quitar carbonilla ( el mío de eso no gasta creo ), para recuperar compresión, para limpiar inyectores, para dar más fiabilidad al motor o para tener un ralentí más estable, para subir el octanaje, para mejorar la lubricación, para tener una respuesta del motor  más " ¿ suave :roto2: " ?... tengo claro que nunca me compraré un bote de producto milagroso.

Mi padre, para su clase A cdi, por ejemplo, le suele echar un medio bote de liquido limpia inyectores o un poco de gasolina cada ciertos meses y dice que la inyección va algo más fina y que el coche lo nota y él es feliz, yo he ido en el coche, he probado las diferencias y no he notado nada, seguía siendo un tractor, pero según él ( que es un tiquismiquis ) le funciona y se lo echa muy gustosamente... y a mi me parece bien, aunque no le sirva de nada y el coche pueda seguir funcionando igual de bien sin ese liquido  :nusenuse:


Pero es que, vamos a ver, efrén, pierdes completamente la perspectiva del tema desde el momento en que empiezas a hablar de turbos, tomas naca, kits de rodamientos reforzados y etc. etc. etc. :)

El compañero en ningún momento ha dicho que su motor fuese mal, ni que tuviese ningún problema en él, eso lo aportas tú de tu cosecha. Sólo ha dicho que iba a probar el producto éste a ver si cumplía lo que decía y de verdad le daba más suavidad al motor ;)

Con toda esa falta de perspectiva, y te lo digo sin acritud pero sin coñas :) metes en el mismo saco un bote de wynns o metal lube o similar que será esto y modificaciones mecánicas para mejorar la fiabilidad. Y, en todo caso, hacer una cosa no quita hacer la otra ni lo contrario, siempre que el BG éste o lo que sea que se use (y que funcione efectivamente y no sea un timo más) no se utilice para enmascarar un problema previo, como muy bien has apuntado :mola: , pero que el compañero no ha dicho que tenga, por cierto.

(http://img826.imageshack.us/img826/9802/107md1c.gif)

Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 28, 2011, 22:39:25
(http://www.mx5nutz.com/forum/public/style_emoticons/default/dogrun2.gif)



P.D.: cómo me mola este emoticono.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Xaviporsche en Septiembre 28, 2011, 23:23:56
Al final compra conjunta??
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Xaviporsche en Septiembre 28, 2011, 23:40:16
Por cierto hay que ir tan lejos para encontrar algo bueno??
Referencias de liqui moly tenies buenas opiniones sobre la marca? Se dedican en gran parte a esto y nombre tienen, pero darme opinones.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Privateer en Septiembre 28, 2011, 23:42:24
Al final compra conjunta??

Se supone que vamos a esperar primero a ver qué tal le va a él.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 28, 2011, 23:50:57
PF/EFRÉN_______yo creo que os buscais siempre!!!   y eso no se si es bueno o es malo!!!    bueno porque al final sacamos todo lo que llevamos dentro pero malo porque acabamos sin entendernos y yo dije que tu dijiste que el dijo!!!   y PF acaba por no entrar o postear en dias (que te he pillado!!) y efrén pone un gif animado gracioso y chorras y yo me tengo que aguantar el sermón de mave (  jejejej   con cariño!)

estamos hablando de un producto de 30-40€, que puede ser ese producto que falta en el mercado o que su calidad precio pueda hacerlo medio competente...

entonces estamos deacuerdo de que hay otros.... hoy mismo he visto uno de 3M por """190lereles"""   que a parte de limpieza,+ limpieza de injectores+le hace un foam (no profundizo!).....    casi 200€!!!!!!!!    y es de 3M (creeis que se mojarán las manos con un producto milagro?


esperaré a los resultados y obraré en consecuencia....    pero no me lieis!!!    yo opino una cosa   y puede que estea deacuerdo con  todo o parte de lo que digais...    pero no me pongais en medio de lios cruzados....   que nos vamos por las ramas!!    

yo compro!!!     pero necesitaremos una cámara de las de dealxtreme   de esas microcámaras endoscópicas!!!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Septiembre 29, 2011, 00:29:39
¡La leche la que se ha montado!

Yo lo quiero probar por ver si recupera un poco las características de fábrica. La única forma de comprobarlo "científicamente" sería meter el coche en banco de potencia antes de haber hecho nada, y volverlo a meter una vez utilizado el líquido. Porque puede que limpie como dice, pero aún así no afecte al desempeño del motor de forma significativa. Pero como no tengo tiempo para hacer algo así ni quiero gastar todavía más dinero en dos pasadas por banco de potencia para comprobarlo al 100% (no soy una revista de automoción), sólo me puedo basar en observación y uso personal del coche día a día.

Sin duda no es el método más fiable, pero lo que os aseguro es que si no noto un mejora digna de mención no voy a decir que sí lo ha habido. Ya he avisado en otro post que no soy la persona más sensible del mundo a las características de un coche, no soy un analizador de vehículos profesional ni de lejos, así que el efecto ha de ser bastante acusado para que yo me dé cuenta de la diferencia entre antes y ahora. Y como el coche ya de por sí me iba bien en suavidad y estabilidad del desarrollo del motor, por lo menos hasta donde llega mi capacidad de apreciación, creo que va a ser difícil que note alguna diferencia que pueda describir.

Lo que de momento veo claro es que dañar no ha dañado el motor. Peor no va. Pero voy por medio depósito y de momento no tengo nada bueno que decir tampoco, simplemente "no noto cambios". Ya diré cuando termine el depósito.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 29, 2011, 00:41:21
pos nada!!!    ya está todo apalabrado!!!   en cuanto acabes el depósito pasaremos a desmontar tu motor, culata , tapa de balancines y bloque... para revisar todos los asientos de válvulas y la superficie de los cilindros y la cara de compresión de los pistones!!!!

y sin rechistar!!!    te jodes por haber hablado!!!!  :24: :24: ...     ahora eres nuestra cobaya...!!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 29, 2011, 07:56:26
Pero qué es lo que se ha montado? ¿quién se busca a quién? Para fliparlo lo de este foro.

uhia, si no posteo es porque no hay ningún tema que me interese a mí (y recalco lo de "a mí) en el que postear, ni su tratamiento me interesa tampoco. Al menos así ha sido hasta el momento ;) Cuando algo me interesa posteo. No me gusta perder el tiempo.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Imaracing en Septiembre 29, 2011, 16:07:35
Mccoy pusiste el parcial a "0" a ver si hay alguna pequeña mejora en el consumo? Sería interesante  :smile:
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 29, 2011, 16:26:29
creo que el sconsumo será lomás dificil de ver o de contabilizar!, ya que depende de lejos de la forma de conducción!     y del tráfico de cada día, Tendría que consumir todo el depósito y meterlo en banco de pruebas...

solo podemos en la medida de lo posible, fiarnos de la palabra o de comprobar como han hecho en la web, con una cámara endoscópica, los interiores del motor!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Imaracing en Septiembre 29, 2011, 16:29:07
creo que el sconsumo será lomás dificil de ver o de contabilizar!, ya que depende de lejos de la forma de conducción!     y del tráfico de cada día, Tendría que consumir todo el depósito y meterlo en banco de pruebas...

solo podemos en la medida de lo posible, fiarnos de la palabra o de comprobar como han hecho en la web, con una cámara endoscópica, los interiores del motor!

Hombre,depende.Si mas o menos utiliza el coche igual a diario y hace 40km mas con el producto,las conclusiones es que por lo menos algo mejora en el motor.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Septiembre 29, 2011, 16:32:52
es que ahí reside el problema... el igualar la conducción diaria!!!     como test sería perfecto pero no lo veo factible!!      como mucho una prueba de dyno!   sería para ver si mejora en la curva de aceleración!!   y luego mirar con un OBDII y mirar los parámetros del coche, a ver si alguno nos sirve para testear el producto!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: clorser en Octubre 02, 2011, 18:18:15
EstoS productos, muchos de ellos lo que llevan el queroseno,lo cual sube el octanage de la gasolina y con las combustiones quitan la carbonillas,pero no se pueden esperar milagros,yo al mio lo hecho cada 40mil o cuando voy y lo veo en un estante, no conoco esa marca pero aqui en españa hay varias y buenas y no baratas precisamente.
Yo soy de los que pienso que seguramente haga poco,pero menos que nada es.

SD2
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: ismael_pt en Octubre 02, 2011, 23:36:54
A nadie le gusta el metodo tradicional de descarbonizar usando agua oxigenada?
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Octubre 03, 2011, 00:54:11
explícate!    que esto se está poniendo interesante....     

agua oxigenada sanitaria o la que ussan en peluquerías (hiperconcentrada!)
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: ismael_pt en Octubre 03, 2011, 01:08:57
Puedes usar agua normal y corriente, pero el agua oxigenada tiene un atomo mas de oxigeno en cada molecula, lo cual viene mejor en la reaccion quimica para descarbonizar el motor.

El proceso es muy sencillo, es hacerle beber al motor el agua pero OJO!! muy despacito y con el ralenti un poco acelerado!! Lo ideal es usar un pulverizador, quitar el manguito de admision y pulverizar directamente contra la mariposa. El problema ese que eso no lo podeis hacer los que tengais caudalimetros, porque si quitais el manguito el motor se va a parar.

Los que teneis un miata con AFM o MAF podeis usar el pitorro que hay justo encima de la mariposa (tiene un taponcito negro), poner un tubito con seccion muy fina y meter el otro extremo en el bote con el liquido. El motor lo ira consumiendo poco a poco.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Octubre 03, 2011, 12:51:16
amos!  lo que se dice un water injection casero..  pero sin ser agua con metanol!!!   

pros y contras?
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: ismael_pt en Octubre 03, 2011, 13:14:17
Un WI es algo un poco mas complejo, esto es para hacerlo con el coche parado un domingo de aburrimiento.

Ten en cuenta que un sistema de WI, pulveriza en cargas altas del motor, que es donde aporta rendimiento. Aparte hay siempre un control de la cantidad de agua que pulveriza, no puedes ponerle un tubo de goma conectado a un bidon de agua en el maletero y dejar que el motor vaya tragando agua

Descarbonizar el motor con agua, la unica contra que puede tener es que el que lo haga sea tan estupido que meta una bocanada de agua de golpe y el motor doble las bielas, pero tranquilos, para esto haria falta que fuese un buen trago.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Octubre 03, 2011, 13:28:42
pos ya harás una review de como se hace correctamente, y de como se puede hacer en un motor standar o de serie como el de mi chincheta... ya que caudalímetro llevo!   pero del resto no se cual es
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: ismael_pt en Octubre 03, 2011, 14:02:05
Es hacer lo mismo que en este video



En el video usan un producto especifico, en este caso usariamos agua o agua oxigenada. En el video usan un tubo con una llave de paso que no abren del todo para que el liquido llegue en pequeñas cantidades.

El tubo en tu caso podrias colocarlo en alguna de las tomas que lleva la mariposa

http://image.turbomagazine.com/f/15695156+w750+st0/turp_0110_12_z+1990_mazda_miata_turbo_install+throttle_body.jpg (http://image.turbomagazine.com/f/15695156+w750+st0/turp_0110_12_z+1990_mazda_miata_turbo_install+throttle_body.jpg)
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Xaviporsche en Octubre 03, 2011, 15:11:51
interesante, pero lo de los productos lo veo más sencillo jajaja
por cierto decíais que por aquí se pueden encontrar 3 o 4 marcas buenas, cuales son, yo en gasolineras solo veo stp y cosas así, y por donde buscar estos productos?
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Octubre 13, 2011, 00:23:55
Bueno, pues ya acabé el depósito.

La verdad es que no puedo decir que haya notado ningún cambio a mejor ni a peor. O sea que... lo siento si creé mucha expectativa :)

Para resumir, como dije en posts anteriores:

- Mi motor iba bien antes de usar esto, y sigue yendo bien.
- No soy experto en coches ni en mecánica.
- No soy ultrasensible al comportamiento de los motores, en plan de poder decir cosas del estilo "ligeras irregularidades en la aceleración entre 2000 y 3000rpm en 3era".
- No he quitado las bujías para mirar cómo de limpio estaba antes y cómo está ahora.

En fin, siento el resultado poco conclusivo, pero ya dije que si no notaba una mejora obvia no iba a decir que sí la había ido.

No creo que le haya venido mal al motor, pero dudo que vuelva a usar ningún tipo de producto similar a no ser que detecte problemas leves pero comprobables en el motor en el futuro.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: uhia_p en Octubre 13, 2011, 00:46:57
ok!!!     sencillo pero correcto!!!

no nos creamos expectativas más allá que como a otros productos nuevos.....   y si!!! si funciona... porque no??    por probar que no quede!!!

ya era sabido que esto se notaría en un coche en el cual necesitase de una limpieza exaustiva... para lo cual supongo que el producto devolviese parte de esa pérdida generada por la suciedad...

en tu caso, si la cosa iba bien... lo único que has hecho es una limpieza preventiva... que no le viene nada mal!

aquí estamos para compartir vivencias....     y nos gusta!!!
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Privateer en Octubre 13, 2011, 00:58:34
Gracias por tus impresiones de todos modos!

Como tu motor ya estaba bien, pues ha seguido yendo bien... supongo que sólo lo notarías si antes el motor está obstruído o algo.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: mccoy en Octubre 13, 2011, 01:35:02
Lo hice sobre todo porque sospecho que el anterior dueño no mimaba mucho el coche... le hizo las revisiones pertinentes en Toyota, pero ya está, luego lo usaba un poco como quería. Por lo tanto no me fiaba del estado del motor (haber respetado tiempo de calentamiento, etc.) aunque no tuviese problemas aparentes, y pese a no haberle metido en banco, seguro que ha perdido potencia respecto a fábrica. Mi objetivo era que recuperase algo mediante este producto, pero sin meterlo en banco es difícil saberlo, al ir el motor bien de por sí.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: Antimach en Octubre 13, 2011, 08:45:54
Gracias por el reporte!

Aunque no haya sido ningún milagro siempre es bueno obtener impresiones.
Título: Re: Probando el BG 44K ...
Publicado por: PERSONAFISICA en Octubre 13, 2011, 16:40:14
Gracias por tus impresiones de todos modos!

Como tu motor ya estaba bien, pues ha seguido yendo bien... supongo que sólo lo notarías si antes el motor está obstruído o algo.

DITTO