Yo recuerdo las carreras de Schumacher(lo he escrito sin preguntarle al Google :cunaooooo:), Hill, Alessi y demas personajes, Senna incluido y esto me parece un pastel, me gusta mas ver la GP2, con las motos me pasa igual, madrugo para ver 125 y Moto2 y MotoGP las oigo mientras que hago la comida, parecen mas una simulacion por ordenador que una "carrera".
Por lo que coincido contigo NCesar, menos aerodinamica, electronica y mierdas similares y, aunque sea impopular, menos "seguridad", entiendanme, no me refiero que corran sin casco y por campos de minas, pero que el campeonato de velocidad, la tenga restringida por que no se puedan desarollar motores me parece ridiculo, "es que asi todos los equipos se equiparan" :sisi1: ya se esta viendo.
En fin, yo reconozco que cada GP me cuesta mas tiempo estarme toda la publici...carrera seguida.
Os esta pareciendo aburrido este campeonato?, ahora que ya va llegando a su fin.
A mi si y mucho. Hay muchos adelantamientos, pero muy pocos expectaculares. Ademas la superioriadad de RB lo desluce todo. LO mejor, la conducción del Alondo durante todo el campeonato.
Sí...es una estrategia un poco guarra pero válida Mave...Inmoral pero legal :-\
Para los que no sepan de que viene esto,
En la vuelta antes de calificar en Q3 Button lideraba el grupo de los 2 Mclaren y los 2 Ferraris y ha ido a un ritmo extremadamente lento para no dejar al Ferrari de Fernando calentar las gomas.
Vaya rabia no poder salir mañana segundos por una puta décima :mad: A Fernando como casi siempre,nada que reprochar,ha hecho una vuelta de cojones :clap:
Massa al ataqueeeerrr, un poco más y le rompe el hombro a Ham :gaydude:
Ostias si Massa tiene sangre en las venas y todo. Menudo pique
Y si, el red bull vuela... pero si volara el Ferrari no diriais nada. Disfrutarias con el campeonato del Nano y punto. Que pasó con las 6 famosas décimas, se quedaron en Mclata? ;)
Y si, el red bull vuela... pero si volara el Ferrari no diriais nada. Disfrutarias con el campeonato del Nano y punto. Que pasó con las 6 famosas décimas, se quedaron en Mclata? ;)
Respecto a lo segundo,no se como dices eso cuando a Felipe Massa,ese gran calificador que se folló a Kimi temporada y media(hasta que tuvo el accidente),le saca del orden de medio segundo por vuelta :nusenuse: Sin ir mas lejos está última calificación de Singapur le sacó 9 décimas,así que no entiendo eso.
.
Alonso no es bueno, es muy bueno. No tengo problema alguno en reconocerlo. Además con sus 30 años debe de estar en plenitud.
Pero como dice Mave no es un Mago, aunque cuando gana/ba algunos querian hacer creer que lo hacia con superpoderes, corriendo con camiones contra coches. La triste realidad es que sin un buen coche no se gana.
Esto es lo malo de meter a todos en el mismo saco.La misma repulsión o mas me producen los alonsimios que los contrarios porque sí.Hay gente en ambos bandos que no le gusta la F1,sino despotricar como en el fútbol.Yo no soy así,y me atrevo a decir que Mave tampoco.Para Lobato cuando Fernando no hace buenos tiempos es por cualquier cosa ajena a él,y todo aquel que lucha por el campeonato del mundo con él lo desprestigia.Eso no es así.Si pudiera ver las carreras por otro canal en español lo vería.Así que esto a mí no me vale
Habeis estado viendo tooooodas las carreras o paseos militares de Vettel de este año y seguramente visteis casi todas las carreras de 2002 o 2004, y quereis hacerme creer que si fuera el Nano el gran dominador no las veriais?
Por supuesto que lo vería,nadie ha dicho lo contrario,al igual que ahora no me pierdo una carrera de F1 aunque Vettel haga paseos militares. pero siempre me producirá mas satisfacción ver a un español ganar que ver a un extranjero,pero si pudiese elegir,lucha cerrada todo el campeonato con al menos 4 escuderías ganando carreras,y con Ham y Schumy en los podios.
Pero nos gusta la F1, nos gusta porque la primera parte de Hungria 2006 vale por toda la temporada de 2004, porque la última carrera de 2008 vale por un campeonato que ganó el menos malo. Por la salida de Monza y Montmelo 2011 de Alo...
Los títulos de Scumy títulos son,pero para mí,y para casi la totalidad de los aficionados,prensa especializada,etc,hubo varios años en los que había menos competencia y menos cracks en la parrilla de los que hay ahora
Ahora dime que el año pasado Webber llegó con opciones de ganar el campenato o que Alonso ya machacó a Massa en su primer año... y si, es verdad, como lo es que red bull queria a Vettel como campeón de la misma manera que ferrari apuesta por FA para luchar por el titulo...
Solo que vettel tuvo problemas de fiabilidad y de juventud en 2010, en cambio en 2011 a pilotado a la perfección casi siempre.
En lo remarcado en negrita hago un inciso.Ferrari apostó por Fernando cuando era éste el que tenía opciones de ganar el campeonato y Felipe estaba muy por detrás(Hockenheim 2010),en cambio RBR se empeñó en Vettel cuando Webber lideró casi todo el año el campeonato y llegó líder a la última carrera...Aparte Horner farfullando todo el año que si igualdad en RBR que si cual...Mentira so demagogo!Jodísteis a Webber todo que pudisteis y mas hasta utilizarlo de anzuelo en Abu Dhabi...
UNa pregunta, la temporada que viene ya llevan los motores turbo?
como ya desacreditasteis a Shumi, a Kimi, a Hamilton, a button... y a todo aquel que a sido campeón desde el 2006. Esto es una realidad, no es algo de lobatos... es una corriente de la afición alonsista.
Ima, no me referia a los títulos de Shumi, me referia a que la F1 nos regala emoción con cuentagotas, pero cuando emociona emociona de verdad. Spa 2008 :D
Eso por una parte, por otra el asunto webber-Vettel y FA-Massa.
De massa-Alo nada que decir, Alonso es mejor y nadie dice lo contrario. La diferiencia es que Ferrari dejó claro y en público que Alonso era la opción de ganar el campeonato (2010) cuando se llevaban unas carreras disputadas. Peor lo cierto lo querias admitir o no es que Alonso era el piloto nº1 antes de firmar, como lo era Kimi cuando estuvo en Ferrari.
Pero es en el tema Webber-Vettel donde no nos entenderemos. Para mi el tema es facil. En 2010 el quipo queria a Vettel campeón, fiabilidad y algunos errores le complicaron el asunto, tuvo que aguantar mucha presión (mark también) y bueno es cierto, Mark y Seb estaban mucho más parejos.
Este año Vettel ya es campeón, no tiene tantas inseguridades como podia tener el año pasado, hay personas fuertes de nacimiento y personas que deben ir haciendose fuertes. Y se esta viendo en su pilotaje, es mejor piloto que el año pasado.
Debemos añadir el cambio de gomas... no se habla este año de problemas de adaptación, sin embargo en 2007 no se hablaba de otra cosa (con permiso de mclata y Alonso) y seguro que más de un piloto los tiene.
El caso es que llevais desde la 3ª carrera mas o menos desacreditando a Vettel, como ya desacreditasteis a Shumi, a Kimi, a Hamilton, a button... y a todo aquel que a sido campeón desde el 2006. Esto es una realidad, no es algo de lobatos... es una corriente de la afición alonsista.
Es cierto que tiene el mejor coche, pero no es culpa suya, que deberia hacer, cambiarselo a trulli por el lotus?
Vettel es un gran piloto que ademas tiene mucho recorrido por delante, veremos en que termina, de momento 2 campeonatos no son moco de pavo.
Y ahora webber, Webber tuvo un final de 2010 flojo, algunos pensareis en conspiraciones, pero es cierto que sale de pena y que se vió envuelto en lances de carera de la manera mas tonta, como en Valencia, tuvo sus fallos y los pago a final de temporada. No tuvo, es cierto el apoyo que si recibió Vettel. Pero el material debe ser el mismo, por algo se revisan los coches despues de los gp's.
Y pensar por un momento, webber decide no renovar por red bull donde va? quien le quiere? nadie.
Asi que firmó la renovación y sabe lo que hay, por ende no corre con la motivación que deberia, motivación que tendria si supiera que puede disputarle las carreras a vettel, porque sabe que llegado el momento escuchará algo tipo (save the fuel) :)
Lo mismo con Massa
Entonces, que webber sea más lento convierte a vettel en peor piloto? yo creo que no.
como ya desacreditasteis a Shumi, a Kimi, a Hamilton, a button... y a todo aquel que a sido campeón desde el 2006. Esto es una realidad, no es algo de lobatos... es una corriente de la afición alonsista.
Que no! Coooooño! :elrisas:
Desacreditar a Hamilton? Y a Schumy? Yo jamás.De Michael no hace falta decir nada,es el mas grande,punto.De Hamilton en la 1ª carrera con Mclaren ya se le vió madera de campeón,y es una bestia al volante,en todos los sentidos,aunque le pierden las ganas,pero es un crack.
Raikkonen para mí se ha desacreditado él solo,no hay mas que ver donde está,y con que profesionalidad se tomó sus últimos 2 años en Ferrari.
Y a Sebastian solo le he visto ganar carreras con un coche cohete,sin presión y sin lucha,sin ir contracorriente en ningún momento peleando con una máquina inferior...Siempre ha ido sobrado.Te doy toda la razón en que este año ha mejorado muchísimo,sin duda,pero me queda la duda de como se comportaría con un Ferrari o con un Mercedes GP.Pero aún así creo que es un piloto que va para crack
El único con el que me he tenido que callar es con Button,que después de tropecientos años en la F1,en los últimos 2 años ha crecido mas como piloto que en el resto de su carrera deportiva.
Pero yo,personalmente,no suelo desacreditar a ningún piloto en general,como mucho por alguna acción puntual,pero para eso esto es un foro,para comentar aciertos y cagadas :smile:
Y también méritos de Webber, que insisto, le disputaba poles, y cuando uno no era veloz saltaba la luz naranja de "reserva" en el cuadro de instrumentos de Webber. Maldito gasolinero!
Webber se puso por delante en el campeonato por la falta de fiabilidad de principio de temporada del RB de Vettel y por algunos fallos de Vettel.
Cierto es que RB apostó claramente por Vettel, el tiempo da y quita razones, el caso es que RB campeón 2010.Me parece un argumento muy cogido de los pelos. Es como si te digo yo "esa curva limitada a 80, la puedes pasar a 220kmh con tu coche". La pasas con el coche cruzado, la zaga apoyándose en el quitamiedos, doblandolo y apunto de despeñarte por el acantilado de 50m, pero al fin y al cabo la pasas. Tenía razón.
Y respecto a los fallos de Vettel, también Webber los tuvo y algun que otro piloto que disputaba la corona también los tuvo...Al igual que averías, porque Ferrari rompia los motores que daba gusto.
Recuerdo un equipo, antes fabricante de motores, campeón con varias escuderias, del que se dijo. Antes no eran nada, con la llegada de fulanito llegó el exito y los títulos, bien :) que era Red Bull antes de Vettel? que era Red Bull con Webber?También ha tenido una gran evolución el monoplaza, por la filosofía de RB en invertir 2/3 de sus ganancias en mejorar sus inversiones. Newey y toda la tropa de detrás hizo el coche que hoy es 1seg superior, dudo que ese coche 1seg superior lo hiciese Vettel. Lo siento. Porque cuando prohibieron los mapas motor y soplados, RBR fué más lento. Si la mejoría fuese por Vettel, hubiese sido igual de rápido ya que en aquella carrera prohibieron los soplados, no prohibieron las manos de Vettel.
Ahora de repente Webber es un gran campeón puteado por su equipo... y Vettel un mediocre que esta arrasando en 2011. Pues vale :)A lo primero, resulta evidente, Webber hubiese ganado "fácilmente" de no tener que regalar alerones, ahorrar gasolina, y otras cosas que jamás sabremos, así que se podría decir que webber fué el año pasado un "ganador" puteado. Porque se vió que lideró la clasificación porque se lo curró (al igual que Ham o que Alo), no por beneficios de nadie, no frenaron (save fuel) a su compañero para que le adelantase estando por detrás en el campeonato.
Y sobre 2010, es increible que el resumen sea Abu Dabhi 2010 y la "encerrona" muchos fallos de muchos pilotos como para pensar que todo se decidió allí por culpa de Petrov...Abu Dhabi fué una carrera más, hay muchas cosas en toda la temporada, no solo en esa carrera.
Contento estaria Cervantes con muchos Alonsistas, Quijotes vivientes, luchando contra molinos de viento.
Podria escribir un post hablando del maltrato a Trulli en 2004... podria recordarte cuan malas eran las ordenes de equipo y luego lo nerviosos que se ponian algunos al ver a Massa delante de Alonso exclamando! dejalo pasar.!!! ;)
Red Bull apostó por Vettel y ganó... por los pelos o no esa es la realidad se trata de ganar.
Webber tenia más experiencia en F1 que Vettel, Vettel era/es un crio al que de golpe RB le puso toda la presión encima para ser campeón en 2010, un crio! y no como Alonso que luchó y peleó y vió sufrir a su padre para llegar a F1, un crio bien apadrinado desde muy niño, no creo que sea facil y más cuando empiezas el campeonato con averias.
Este año hay varios factores (para mi) que determinan la diferiencia entre uno y otro.
Por una parte Vettel se a liberado al conseguir proclamarse campeón 2010 (de manera más o menos honorsa si quieres, pero campeón al fin y al cabo) se a quitado una presión enorme que tuvo que soportar el año pasado, por tant conduce mejor.
Webber, después de sufrir "moobing" de tener el campeonato a tiro y apostar el equipo (y su amigo Horner) claramente por Vettel, encima a tenido que tragar con una renovación que vete a saber que dice... porque a que equipo podia ir? esta desmotivadisimo, las pocas veces que califica medio bien hace unas salidas horrorosas :( si mantuviera la motivación, tiene un coche que le permitiria hacer podios con regularidad y ganar alguna carera, pero esta completamente out (pero vosotros seguis pensando que a RB le interesa tener un coche de 4º para abajo...)
Estas son las razones, para mi, de porque Vettel esta machacando a Webber (talento a parte)
Ahora, podeis seguir desprestigiando rivales, que cuando Alonso vuelva a ganar (me resisto a pensar en un Sainz 2.0) los antialonsos podran decir que ganó corriendo contra mancos que NUNCA demostraron nada.
Ya lo de que Alonso, Ham y Webber se curraron la clasificación y vettel no...
Resulta evidente, Webber hubiese ganado "fácilmente" de no tener que regalar alerones, ahorrar gasolina, y otras cosas que jamás sabremos, así que se podría decir que webber fué el año pasado un "ganador" puteado. Porque se vió que lideró la clasificación porque se lo curró (al igual que Ham o que Alo), no por beneficios de nadie, no frenaron (save fuel) a su compañero para que le adelantase estando por detrás en el campeonato.
Ya tiene la prensa para echar mas mierda al asunto; :facepalm:
Webber añade más pimienta: "Pasé a Alonso gracias a Alguersuari"
El piloto de Red Bull, que mantiene muy buena relación con Fernando Alonso, ha metido el dedo en la llaga en la relación entre el asturiano y Jaime Alguersuari a colación del polémico adelantamiento de Mark Webber sobre el Ferrari.
Por si no había suficiente, Mark Webber ha dado su versión sobre el adelantamiento a Fernando Alonso y ha añadido más pimienta a la polémica que se ha creado -más en el entorno que por los pilotos- entre el piloto de Ferrari y Jaime Alguersuari tras el Gran Premio de Singapur, en el que el Red Bull acabó tercero y el asturiano cuarto. Si bien al acabar la carrera Alonso no dudó en afirmar que "los doblados no ayudaron" sin mencionar a nadie directamente, unos mensajes de su equipo durante la carrera señalar al piloto de Toro Rosso, que con la salida del Coche de Seguridad quedó delante -aunque doblado- del Ferrari y el Red Bull.
Una situación en la que el que salió beneficiado fue Webber, que adelantó por segunda vez a Alonso en una maniobra que el australiano ha calificado de "espectacular" en su columna en la BBC. El suceso tuvo lugar en la chicane de la curva 10, la Singapore Sling, "que no es un lugar normal para adelantar", explica el piloto de 35 años. "He oído a gente decir que atrapé a Fernando despistado pero, para ser justos, él estaba siendo bloqueado por el Toro Rosso de delante nuestro", añade.
"Yo no sabía quien era en este momento -he descubierto que fue Jaime Alguersuari- pero los Toro Rosso son tradicionalmente los últimos en ceder el paso", prosigue el aussie, que aprovecha la circunstancia para criticar a los pilotos de la escudería pequeña de la marca de bebidas energéticas cuando se les enseña la bandera azul en carrera. "Todos los pilotos de delante suelen verse afectados por lo mismo", agrega. "En este caso, yo salí beneficiado y por eso pude pasarle en la curva 10. Jaime debilitó un poco a Fernando por lo que pude hice jaque mate", añade.
"Fue una maniobra gratificante, porque mis neumáticos estaban a un nivel similar que los de Fernando, lo que quiere decir que si no hubiera sido por Alguersuari, posiblemente habría necesitado unas pocas más vueltas para pasarlo, esperando a que sus neumáticos se degradaran", concluye Webber, cuya diferencia final con Alonso, superior a los 30 segundos, demuestra que tarde o temprano el Red Bull hubiera adelantado al Ferrari en alguna de las 27 vueltas que quedaban por delante en ese momento.
Por otro lado, no hay que olvidar el apunte de Webber, uno de los mejores amigos de Alonso en el paddock, de criticar a los Toro Rosso, precisamente la escudería de donde se espera que salga el piloto que le sustituya cuando su relación con Red Bull llegue a su punto final. Además, fue el propio Alguersuari el que criticó abiertamente su renovación, no entendiendo porque lo hacían ya que "si yo estuviera medio segundo por detrás de mi compañero de equipo continuamente no estaría aquí, me habrían echado".
http://www.motor21.com/formula-1/webber-anade-pimienta-pase-alonso-gracias-alguersuari-108962/
Podria escribir un post hablando del maltrato a Trulli en 2004... podria recordarte cuan malas eran las ordenes de equipo y luego lo nerviosos que se ponian algunos al ver a Massa delante de Alonso exclamando! dejalo pasar.!!! ;)
Sabía que dirías esto, por eso recalqué previamente en negrita lo de:.