Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: JuanjoRoquetas en Julio 24, 2011, 17:01:11
-
El Alfa Romeo 4C roadster ha pasado de ser un prototipo, a un automovil real.
Durante su presentación en 2011, fue una de las estrellas del Salón del Automóvil de Ginebra.
Será el automóvil con el que Alfa Romeo volverá al mercado estadounidense tras la toma de control en 2009 de Fiat S.p.A., su matriz, sobre Chrysler Group LLC. Se espera que el modelo derivado para su producción se comience a comercializar en 2012 con un precio aproximado de 48.000 € y una serie inicial de 1.500 unidades.
(http://img703.imageshack.us/img703/8295/alfaromeo4cspiderrender.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/703/alfaromeo4cspiderrender.jpg/)
En principio se dijo que el Alfa Romeo 4C haría uso de un chasis de fibra de carbono con subestructuras de aluminio para albergar los ejes y las estructuras de absorción de energía, anteponiendo ligereza y diversión a potencia y confort. Su motor central de 1.750 CC desarrolla alrededor de 235 cv, y junto a una transmisión de doble embrague. Con menos de 850 kg de peso (40% delante, 60% detrás), una longitud inferior a 4 metros de largo y sólo dos plazas, nos encontramos ante un Alfa singular; un pura raza de esos que algunos ya daban resignadamente por olvidados. Y sin embargo, es real, aunque no se ha dado a conocer el peso final ni la potencia del conjunto.
(http://img64.imageshack.us/img64/8295/alfaromeo4cspiderrender.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/64/alfaromeo4cspiderrender.jpg/)
Aunque apellidado Concept, el 4C llegará a producción en el año 2012, y será además un modelo global, formando parte de la ofensiva que Alfa prepara para conquistar Estados Unidos. Los 200 concesionarios elegidos por el grupo Fiat para comercializar el Fiata 500 en los EEUU también serán los encargados de reintroducir Alfa Romeo en el mercado estadounidense.
Y lo hará con la berlina Giulia en primer lugar, seguida de un SUV (¿Kamal?), un subcompacto (¿MiTo?), un compacto (¿Giulietta?) y un roadster (¿4C roadster?). Sobre esta base, Alfa debería construir su futuro para poderse convertir en el fabricante de 500.000 unidades anuales que quiere ser. ¿Lo logrará? Lo que está claro es que los aficionados de la marca podremos beneficiarnos de todo esto. :mola:
-
Ya veremos como queda el vehiculo final pero tiene muy buena pinta, como casi todos los italianos.
saludos
-
850 kg, 235cv?
Vaya bestia parda, no?
-
el precio inicial me parece un poco caro no? Bueno, es cierto que por la potencia y peso no esta nada mal...pero se va de precio...
-
Venia a comentar lo que dice Fashion driver, el coche excelente, pero los alfa van muy sobre preciados!
-
Muy bonito, pero como decís, el precio es muy alto de compra inicial, y caerá expectacularmente en segunda mano. De hecho hay que pensarse comprar un Alfa Romeo de segunda mano, mucho, mucho ...
-
Si el alfa os parece caro ¿ qué os parecen los 64.000€ del KTM X-BOW ? pregunto... :elboinas:
-
Aún más caro.
-
Si el alfa os parece caro ¿ qué os parecen los 64.000€ del KTM X-BOW ? pregunto... :elboinas:
Un robo!
-
Aún más caro.
Pues en mi opinión el precio del alfa es muy bueno, tan bueno que dudo mucho de que terminen vendiéndolo a ese precio, si es que de verdad tiene el chasis de fibra de carbono procedente del X, pesa al final 850kg ( que lo dudo mucho ), y los componentes del chasis e interior están a la altura.
-
Visto así tienes algo de razón efren.
La pregunta seria, si es necesario llegar a eso para un coche de calle, disfrutar por una carretera de curvas y para el nivel de que tenemos los usuarios normales.
A mi el coche me gusta mucho, pero con componentes menos sofisticados, pienso que el precio de compra bajaria enormemente y no digamos el mantenimiento o posible reparación de un golpecito.
Después de todo lleva un cuatro cilindros peleón, potente pero sin "caché".
No se, no lo veo claro.
-
Visto así tienes algo de razón efren.
La pregunta seria, si es necesario llegar a eso para un coche de calle, disfrutar por una carretera de curvas y para el nivel de que tenemos los usuarios normales.
A mi el coche me gusta mucho, pero con componentes menos sofisticados, pienso que el precio de compra bajaria enormemente y no digamos el mantenimiento o posible reparación de un golpecito.
Después de todo lleva un cuatro cilindros peleón.
Lo de si merece o no la pena que sea tan radical lo tendrá que valorar el futuro comprador del coche, para mi porsupuesto que lo merece.
Por que estamos hablando de lo que será ( si los datos que han publicado son ciertos ) el equivalente a un Lotus Exige S desarrollado por Alfa, no de un coche para pasear, y el Lotus Exige S, con menos cv y 80kg más, cuesta 10.000€ más que el Alfa, y porsupuesto, el precio del Lotus lo considero un atraco, pero es lo que hay.
-
Después de todo lleva un cuatro cilindros peleón, potente pero sin "caché".
¿ Y qué motor debería de instalar para tener caché ? ¿ un Busso V6 100kg más pesado para ofrecer la misma potencia ?
-
Bueno hombre, son solo diferentes puntos de vista.
Como bien dices, es el futuro comprador el que debe decidir que merece o no la pena.
En cuanto al motor, simplemente digo que un coche así, merece algo mas un 4L.
-
Bueno hombre, son solo diferentes puntos de vista.
Como bien dices, es el futuro comprador el que debe decidir que merece o no la pena.
En cuanto al motor, simplemente digo que un coche así, merece algo mas un 4L.
Si no lo digo a malas hombre.
Sólo digo que en un coche de 850kg motor central con esa batalla, todo lo que sea instalar un motor/transmisión que en conjunto pesen más de 160/170kg es empeorar el comportamiento, por que sólo el motor/transmisión representan el 20% del peso total del coche concentrado en un sólo punto, peso que cuando exploras los límites se desestabiliza y es más difícil de controlar que una disposición delantera o trasera.
Con un motor V6 3.2 para sacar la misma potencia, un busso tipo al GTA por ejemplo, el peso del coche subiría 100kg ( de 850kg a 950kg ), el 30% del peso del coche estaría concentrado sólo en el motor, por lo que estaría más descompensado ( el reparto del peso pasaría de un 40/60% a ser un 36/64% ), y todas estas perdidas en comportamiento y prestaciones ( tanto en curva como en recta ) para ofrecer una curva de potencia igual de llena ¿ sería lógico ?.
Lo que quiero decir con todo esto es que el echo de instalar un motor 4 cilindros turbo para sacar esos 235cv no es por modas, es que para un coche con motor central y ese peso, es necesario instalar un motor de esas características.
-
Yo es que vengo del mundo de las motos, y desde que me pase a las japonesas* todos los motores han sido 4L y los tengo un poco atragantados. Son una buena opción sin duda, por economía y equilibrio. pero es que el coche es tan bonito ...
Imagina un V4, o un V5 por ejemplo ..., serian pequeños, estrechos, potentes, con un sonido diferente y algo subjetivo e invisible .... con más glamour. Solo al decirlo cuando te pregunten, no se, imagino que te hacen sentir un poco mas orgulloso.
No me hagas mucho caso, ya tengo 50 tacos y estoy un poco "quemao" de tanto 4L
* La primera moto de calle que tuve fue un Benelli 500 LS, también 4 en linea y luego todas Yamaha (5). La Benelli fue un auténtico suplicio.
-
Yo es que vengo del mundo de las motos, y desde que me pase a las japonesas* todos los motores han sido 4L y los tengo un poco atragantados. Son una buena opción sin duda, por economía y equilibrio. pero es que el coche es tan bonito ...
Imagina un V4, o un V5 por ejemplo ..., serian pequeños, estrechos, potentes, con un sonido diferente y algo subjetivo e invisible .... con más glamour. Solo al decirlo cuando te pregunten, no se, imagino que te hacen sentir un poco mas orgulloso.
No me hagas mucho caso, ya tengo 50 tacos y estoy un poco "quemao" de tanto 4L
* La primera moto de calle que tuve fue un Benelli 500 LS, también 4 en linea y luego todas Yamaha (5). La Benelli fue un auténtico suplicio.
:sisi1:
Ahora te entiendo perfectamente.
Hay gente enamorada de muchas disposiciones: L4,L6,V6,V8,V12... boxer, wankel etc, y dentro de estas, motores atmosféricos, turbos, biturbos, compresor... se podría decir que hay motores para todos los gustos.
Como tú dices, un L4 es una arquitectura más "vulgar" por llamarlo de una manera, desde el punto de vista de que cualquier coche o moto la puede utilizar, es como por ejemplo, el tema del golf gt vs golf r32, ambos motores ofrecen curvas igual de llenas, el motor L4 del GTI es más ligero, lo que lo hace tener mejor comportamiento y ser más rápido, pero el 3.2 v6 es más exclusivo y suena infinitamente mejor, por lo cual, defender que el motor golf 3.2 v6 es mejor sería también algo muy subjetivo.
Yo soy de la opinión de que, cuanto más ligero sea el conjunto motor/transmisión, con la curva de potencia igual de llena, mejor motor es... pero opiniones hay muchas.
-
Por cierto, al final el maravilloso detalle de incorporar los tiradores de las puertas en la toma de aire trasera han confirmado que no lo verá el modelo de producción, una pena:
(http://farm6.static.flickr.com/5303/5893147829_465681b0c1_z.jpg)
(http://farm6.static.flickr.com/5315/5893158675_6d75fd7f96_z.jpg)
-
Si tienes razón.
Por ejemplo en Motogp, Yamaha ha jugado con el calado del cigüeñal y el orden de encendido para lograr un diagrama de explosiones similar al V4 y tener así un comportamiento mas dulce del motor.
El sonido también cambia mucho, se aprecia facilmente en las últimas R1 de calle que llevan un motor con esa tecnología. Un sonido mucho más bronco.
Lo importante es que lo fabriquen y no se quede en proyecto.
-
Acabo de ver lo del tirador ..... joder que pena.
-
Si tienes razón.
Por ejemplo en Motogp, Yamaha ha jugado con el calado del cigüeñal y el orden de encendido para lograr un diagrama de explosiones similar al V4 y tener así un comportamiento mas dulce del motor.
El sonido también cambia mucho, se aprecia facilmente en las últimas R1 de calle que llevan un motor con esa tecnología. Un sonido mucho más bronco.
No sabía nada de esto, sería interesante ver lo que dice el mismo motor en el banco de potencia con el antes y el después, no se como funciona exactamente, pero si en competición funciona y en calle también, es que esa tecnología es brillante...
-
Visto lo comentado entre efrén y roadtremeño, he visto la discusión y juntando todas las ideas me sale el motor de subaru, un bóxer 4 cilindros (creo recordar que turbo??), es más pesado que un 4L pero puedes ponerle el centro de gravedad más bajo al conjunto del coche, suena mejor que el 4L y no creo que sea mucho peor que un v6, y exclusivo!
Lo de la maneta de la puerta y la entrada de aire, es casi lógico, es bonito pero no lo veía un buen sitio.
Y a comentarios anteriores sobre el precio, lo de las piezas de carbono, valdrán lo suyo pero ya que es en cadena y no algo muy muy exclusivo, en cuanto a Ktm siempre ha sido cara la marca véase las motos.
-
jejejeje os veo con un ariel atom cargado con un motor de hayabussa turborizado!! no digo más!
-
Lo del tirador en la toma de aire era uno de los detalles que más personalidad le daban a ese coche. Espero que si vaya igual en el modelo de serie!
-
Visto lo comentado entre efrén y roadtremeño, he visto la discusión y juntando todas las ideas me sale el motor de subaru, un bóxer 4 cilindros (creo recordar que turbo??), es más pesado que un 4L pero puedes ponerle el centro de gravedad más bajo al conjunto del coche, suena mejor que el 4L y no creo que sea mucho peor que un v6, y exclusivo!
Lo de la maneta de la puerta y la entrada de aire, es casi lógico, es bonito pero no lo veía un buen sitio.
Y a comentarios anteriores sobre el precio, lo de las piezas de carbono, valdrán lo suyo pero ya que es en cadena y no algo muy muy exclusivo, en cuanto a Ktm siempre ha sido cara la marca véase las motos.
La melodía de un buen motor V6, no es comparable a la de un Bóxer, por bueno que sea.
A parte de Subaru, Porsche ya lleva utilizando los motores bóxer mucho tiempo también, su centro de gravedad es bajo sí, pero en centros de gravedad bajos, bajo peso y exclusividad... mazda y sus rotativos se llevan la palma:
(http://www.rsportscars.com/foto/09/mazdarx805_engine.jpg)
Resulta ridículo pero sí, debajo de ese alternador se encuentra un motor atmosférico de 240cv:
(http://images.wikia.com/needforspeed/es/images/9/92/2004-Mazda-RX-8-Engine.jpg)
jejejeje os veo con un ariel atom cargado con un motor de hayabussa turborizado!! no digo más!
Bujia, no me obligues a poner tu foto/gráfico, que bastante daño ha echo ya al club...
-
Solo digo que si cuando salga a la venta se parece en algo al de las fotos y tiene ese precio (creo recordar que antes era mas barato) aplauditre a Alfa Romeo (FIAT) por no contar mentiras.
-
jejejeje os veo con un ariel atom cargado con un motor de hayabussa turborizado!! no digo más!
Bujia, no me obligues a poner tu foto/gráfico, que bastante daño ha echo ya al club...
Pero cómo se puede sugerir tanto con tan poco... :24:
Por favor, efrén, ten piedad de nosotros :chuck:
-
Los Lotus también son un robo, eso sí, yo me los compraría, igual que me compraría el Alfa!!! :biggrin:
Efren tiene razón, comparado con un Lotus es barato.
-
Los Lotus también son un robo, eso sí, yo me los compraría, igual que me compraría el Alfa!!! :biggrin:
Efren tiene razón, comparado con un Lotus es barato.
Totalmente cierto, pero que digo es que primero dan un precio (orientativo) y cuando sale a la venta ese precio ha aumentado unos cuantos miles de euros, el coche no es como se mostro (en muchos casos) etc etc, por eso decir que estara bien de precio es aventurarse demasiado.
Mirad el Toyota FT86 empezaron que si valdria 20000€ pesaria poco... ahora empiezan a decir que se acercara a los 30000€ y pesa un huevo, cuando salga al mercado valdra mas de loque han dicho hasta ahora y pesara mas todavia.
-
Los Lotus también son un robo, eso sí, yo me los compraría, igual que me compraría el Alfa!!! :biggrin:
Efren tiene razón, comparado con un Lotus es barato.
Totalmente cierto, pero que digo es que primero dan un precio (orientativo) y cuando sale a la venta ese precio ha aumentado unos cuantos miles de euros, el coche no es como se mostro (en muchos casos) etc etc, por eso decir que estara bien de precio es aventurarse demasiado.
Mirad el Toyota FT86 empezaron que si valdria 20000€ pesaria poco... ahora empiezan a decir que se acercara a los 30000€ y pesa un huevo, cuando salga al mercado valdra mas de loque han dicho hasta ahora y pesara mas todavia.
+1
en cuanto empiezan a ponerle al coche los gadgets mínimos de equipamiento, obligados en muchos casos, como airbags, barras de protec lateral, climatizador, etc empieza a subir y subir el peso del producto final
-
Vídeo:
[ Invalid YouTube link ]
:woohoo: :worship2:
-
Me parece un coche precioso. No sé cómo será la versión definitiva ni a qué precio saldrá, pero me encanta todo lo que se cuenta de él.
Lo único que no me entusiasma es el motor Turbo. La verdad es que prefiero los atmosféricos.
Cada vez hacen menos coches como este, tipo Lotus, Boxster, Nisan Z 370, Honda S2000. La tendencia actual es a coches más grandes y pesados como el SLK, nuevo Z4,...