Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: paste en Febrero 02, 2010, 12:33:09
-
Mirar esto , clásicos Porsche , para el uso dia a dia , le ponen mecánica actual , que os parece ?.
http://www.psautoart.com/index.php/
-
mirar que preciosidad
(http://img21.imageshack.us/img21/2585/pclassic001.jpg) (http://img21.imageshack.us/i/pclassic001.jpg/)/img]
-
un cola de pato , me parece que lo llamaban.
(http://img704.imageshack.us/img704/7990/pclassic002.jpg) (http://img704.imageshack.us/i/pclassic002.jpg/)/img]
-
Son una pasada. No es la única marca que los hace, también están los Singer:
(http://www.coches-es.com/noticias/wp-content/uploads/2009/09/singer_630.jpg)
-
que es eso de singer ? , ponnos el enlace clubman
-
el enlace de singer :
http://www.singervehicledesign.com//
-
Que mecánicas son exactamente? también van dotados de controles electrónicos,estabilidad,tracción,etc...porque el handicap de esos coches era el asfalto mojado,que eran complicados,no? son preciosos.
-
Aquí tienes mucha info, Ima:
PS Autoart: Disfruta de la esencia nueveonce
por Guillermo Alfonsin de 25 de Aug del 2009
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2009/08/psthumauto-1-1.jpg)
Para un Porschista de los de toda la vida, el 911 es cuanto más viejo mejor. Puedes escuchar opiniones de todo tipo sobre este asunto, y algunos aficionados a la marca de Stuttgart te dirán que el mejor y más puro 911 es el 993, el último en llevar refrigeración por aire (¡bendito sonido de motor!).
Pero ante esa postura los hay que prefieren la estética original del coche, y no la "suavizada" con los faros más tumbados del 993. Estos aficionados de la vieja escuela son los que aprecian el valor original del 911, tal y como lo concibió Butzi Porsche en 1959. Todo lo que pase de 1973, para ellos, ya no es fiel al original, y a pesar de mejorar la mecánica, nunca alcanza la pureza estética.
Como sobre gustos no hay nada escrito, cada cual es libre de opinar, pero hemos de tener claro que, si bien los pre-74 son estéticamente "los más nueveonce", también está claro que son los que tienen menos potencia, menos tecnología, y ofrecen al mismo tiempo una conducción más pura, pero también más complicada.
Para aquellos que sueñan con la estética de un pre-74 pero con más chicha bajo el pedal, y sin renunciar a cosas como el ABS o incluso la tracción integral, los chicos de PS Autoart tienen algo muy interesante que ofrecerles.
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2009/08/psthumauto-1-2.jpg)
Y es que, o tienes un ojo muy fino, o nada mas ver la foto habrás creído estar ante uno de esos modelos pre-74 que te citamos, pero si es así, te equivocas. En realidad, esto que ves es nada más y nada menos que un 964. ¿Impresionado? Yo también lo estaba al principio, así que ahí tienes la razón de ser de este artículo.
PS tiene tres modelos en su gama: el Retro, el ClubSport, y el Classic, aunque hoy nos centraremos en las variantes del primero.
La gama Retro busca ofrecer estética pre-74, pero sin ser completamente fiel al original, por lo que vemos cosas como unas llantas de diseño propio, que tienen una clara retirada a las Fuchs, pero que amplían sus dimensiones. Pasa algo similar con detalles como las motorizaciones o el habitáculo, pero vamos a ir a lo concreto.
Retro Touring R
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2009/08/psthumauto-1-3.jpg)
Comenzando por el Touring R, estamos ante un 964 al que exteriormente se le ha realizado un completo trabajo de rediseño. El frontal recibe un nuevo capó de aluminio realizado a mano para cuadrar exactamente con los pilotos pre-74. Los faros y las aletas son originales Porsche de la época, y se recuperan las rejillas de admisión de aire que acompañan a los pilotos de posición e intermitencias.
Los paragolpes de absorción de impactos han sido sustituidos por los clásicos cromados, de la misma manera que todas las lunas reciben un marco con cromo. Los retrovisores se vuelven retro y de menor tamaño, completados por unas manecillas en las puertas de las rígidas con gatillo. Un espoiler delantero ayuda a evitar la tendencia a levantar el morro tan común en los 911 originales.
En la parte posterior nos encontramos los pilotos del pre-73, junto con los paragolpes de topes de aquel modelo, conjuntados con un nuevo capó de aluminio, que nos sorprende, al mantener el alerón retráctil del 964. Si lo vierais en movimiento os enamoraríais seguro.
Las llantas recuperan, como contábamos antes, el diseño Fuchs, pero con un tamaño claramente superior, de 17 pulgadas y neumáticos de perfil bajo. El sistema de escape también es específico, pero estéticamente apenas llama la atención.
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2009/08/psthumauto-1-4.jpg)
El habitáculo mezcla esencia retro con algún que otro detalle más moderno. El salpicadero recibe materiales de época, mientras que los asientos son los de las primeras generaciones 911. La radio y la consola central, sin embargo, son más modernas, y no desentonan en un coche actual.
Pero donde más se nota su procedencia es en el apartado mecánico. A diferencia de los pre-73, el Retro lleva suspensión por muelles helicoidales con brazos de control en fundición de aluminio, para controlar los movimientos de la carrocería a la perfección. El ABS se mantiene del 964.
Las mecánicas son otro mundo. PS nos da a elegir entre un 3,6 de 250 CV en el 250R o un 3,8 de 330 CV en el 330R, con prestaciones que ya soñarían los pre-73. Son motores completamente refabricados, con todos los componentes del tren alternativo nuevos, por lo que es lo mismo que estrenar un propulsor nuevo.
El equipo de frenos se mejora, con una potencia digna de un Porsche moderno.
Retro Lightweight R
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2009/08/psthumauto-1-5.jpg)
Y si te sabe a poco el Touring, tienes una réplica del Carrera RS denominada Lightweigh R, y que a los valores conocidos del modelo anterior añade baquets, arneses, una suspensión más radical, y algunos detalles estéticos diferenciadores, como un espoiler delantero con toma de aire donde va la matrícula, y una cola de pato estilo RS en la zaga.
El uso del plástico para fabricar el capó trasero, junto con cristales más finos y otros detalles permite reducir el peso a 1.220 kilogramos, lo que hace que si lo emparejamos al motor de 330 CV estemos ante un coche con 3,7 kilos por caballo, una cifra de auténtico superdeportivo.
La suspensión y el set-up general de elementos buscan una conducción deportiva sin compromisos, así que no esperes pasar con comodidad por los badenes con este coche: es para lo que es, y punto.
(http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2009/08/psthumauto-1-6.jpg)
¿Te has enamorado ya? La verdad es que es difícil no hacerlo. Si bien en el mundo del clásico el original siempre es lo que más se paga, y se suele huir de copias. Es por ello que hablar de un 964 "modificado" ya suena mal de por sí, pero viendo el resultado, la cosa cambia.
Claro que cuando se miran las tarifas de PS Autoart, a uno se le queda el cuerpo frío. Antes de soltar la gorda, te diré que sólo el tratamiento de pintura de la carrocería cuesta algo así como ¡10.000€! Así que era de esperar que el precio final no fuera accesible precisamente...
Incluyendo el 964 original, una joya de PS puede rondar los 90.000€, aunque tienes unidades usadas desde los 45.000€ aproximadamente. Eso sí, si encargas uno nuevo tendrás el coche hecho a medida, punto por punto, desde el color de la carrocería y las llantas, hasta el trimado del habitáculo.
Vale, tecnológicamente no es tan moderno como un 997, ni tan rápido, pero la estética es más clásica, el coche es más exclusivo si cabe, y la experiencia de conducción es mucho más pura, y no tiene interferencias tecnológicas. Lo que le mandas con volante y pedales es lo que el coche hace, para bien y para mal.
¿Caro? Sí, sin duda, pero es que, desgraciadamente, los sueños en el mundo del automovilista suelen ser eso, caros...
http://es.autoblog.com/2009/08/25/ps-autoart-disfruta-de-la-esencia-nueveonce/
Singer Porsche 911
por Guillermo Alfonsin de 25 de Sep del 2009
(http://www.blogcdn.com/www.autoblog.com/media/2009/09/singer_630.jpg)
Cuando el pasado verano estuve de visita por Londres, me quedé enamorado de un PS Autoart tras depositar mi mirada sobre su increíble trabajo de pintura. No pude resistirme, y contacté con ellos para ofrecerte un artículo sobre sus creaciones. Pero es que parece que la moda de retocar Porsches 911-964 para darles la estética del 911 de los años 70 pega fuerte.
Así que los chicos de Singer Vehicle Design han copiado la idea de PS Autoart, y se plantaron en Pebble Beach con su Singer Porsche 911, montado, como te decimos, sobre un 964. La verdad es que, a mi modo de ver, el Singer no es tan retro como el PS Autoart, pues detalles como los paragolpes, o las gigantescas llantas posteriores huyen del concepto original, pero en todo caso no deja de ser bello cual escultura, con esas caderas extra anchas.
http://es.autoblog.com/2009/09/25/singer-porsche-911/
-
Que bonitas las llantas "funx" o como diablos se escriban.
Paste, efectivamente es el "cola de pato", le da ese nombre el aleron característico que lleva. Esos están super cotizados a dia de hoy.
-
gracias por explicarlo tan bien clubman
-
Se llaman Fuchs, era la marca que las fabricaba.
Por cierto, incluso Porsche (A su manera) se está metiendo en esto, será que está de moda:
(http://www.fastdrive.org/images/cars/Porsche/2009-Porsche-911-Sport-Classic/2009-Porsche-911-Sport-Classic-1.jpg)
http://es.autoblog.com/2009/09/02/911-sport-classic-una-vuelta-de-tuerca-mas-en-forma-de-edicion/
-
Han hecho una versión especial del 911 con un diseño de las fuchs (gracias por la correción clubman) modernizado.
-
Muy chulos estos porches actualizados.
Lo vi en el último numero de Car&Tecno (revista que recomiendo encarecidamente)
Por cierto Porsche se ha subido a la parra con el Sports Classic que ha puesto Clubman, 211.000 euros del ala.Para eso me compro un F40!!
-
Pues que queréis que os diga, ami estos inventos del pasado/futuro no me entusiasman ni lo mas mínimo, o se tiene lo viejo o lo nuevo, las 2 cosas juntas no me van.
Además, el 964 original es mil veces mas bello:
(http://farm1.static.flickr.com/123/381776075_211e4a47fd_b.jpg)
-
el 964 es mi preferido. Y encima la foto que has puesto efren.... es digna de poster.
-
habeis conducido algún 911 de los 70 u 80 ? , yo si , y me parecieron lo mas inseguro que he conducido , poned a esa carcasa unos buenos sistema de seguridad y un motor que no gotee aceite contener el consumo , es decir hacer de el un coche para si quieres usarlo a diario , me parece razonable , luego por fuera lo dejas de lo mas original .
Joder es que un SC que probe yo no llevaba servofreno , parecia como conducir un escarabajo potenciado.
-
Pues que queréis que os diga, ami estos inventos del pasado/futuro no me entusiasman ni lo mas mínimo, o se tiene lo viejo o lo nuevo, las 2 cosas juntas no me van.
Además, el 964 original es mil veces mas bello:
(http://farm1.static.flickr.com/123/381776075_211e4a47fd_b.jpg)
Tampoco es que sea un 911 de los 70 con alerones de carbono, neones y spinners. Soy el primero que opina que la mayoría de las veces la gente que intenta "actualizar" un coche clásico la caga, por ejemplo el Mustang Shelby GT500KR de 60 segundos me parece una macarrada comparado al GT500 original.
Pero cuando se tiene buen gusto quedan cosas muy apañadas, cómo el Singer. Y si encima de la estética tienes una mecánica a la altura, no veo el porqué no comprarlo.
habeis conducido algún 911 de los 70 u 80 ? , yo si , y me parecieron lo mas inseguro que he conducido , poned a esa carcasa unos buenos sistema de seguridad y un motor que no gotee aceite contener el consumo , es decir hacer de el un coche para si quieres usarlo a diario , me parece razonable , luego por fuera lo dejas de lo mas original .
Joder es que un SC que probe yo no llevaba servofreno , parecia como conducir un escarabajo potenciado.
Es que para mí es lo mejor de ambos mundos. Un 911 cómo el Singer o el PS Autoart sería de los pocos que me compraría, son muy bonitos.
-
Que preciosidades de coches, son mis preferidos.
-
habeis conducido algún 911 de los 70 u 80 ? , yo si , y me parecieron lo mas inseguro que he conducido , poned a esa carcasa unos buenos sistema de seguridad y un motor que no gotee aceite contener el consumo , es decir hacer de el un coche para si quieres usarlo a diario , me parece razonable , luego por fuera lo dejas de lo mas original .
Joder es que un SC que probe yo no llevaba servofreno , parecia como conducir un escarabajo potenciado.
¿ y no sería mejor comprarse un lotus y dejarse de inventos ?
El mío tampoco lleva servofreno, ni falta que le hace...
-
habeis conducido algún 911 de los 70 u 80 ? , yo si , y me parecieron lo mas inseguro que he conducido , poned a esa carcasa unos buenos sistema de seguridad y un motor que no gotee aceite contener el consumo , es decir hacer de el un coche para si quieres usarlo a diario , me parece razonable , luego por fuera lo dejas de lo mas original .
Joder es que un SC que probe yo no llevaba servofreno , parecia como conducir un escarabajo potenciado.
esque los primeros 911 eran precisamente eso. Escarabajos potenciados, con otro chasis, frenos y suspensiones más aptos para la potencia.
-
Tampoco es que sea un 911 de los 70 con alerones de carbono, neones y spinners. Soy el primero que opina que la mayoría de las veces la gente que intenta "actualizar" un coche clásico la caga, por ejemplo el Mustang Shelby GT500KR de 60 segundos me parece una macarrada comparado al GT500 original.
Pero cuando se tiene buen gusto quedan cosas muy apañadas, cómo el Singer. Y si encima de la estética tienes una mecánica a la altura, no veo el porqué no comprarlo.
completamente de acuerdo.
-
Yo la verdad es que no lo entiendo...
Lo primero, por que si tengo un clásico me gustaría que fuese el original, no una copia del original en un coche nuevo ( y menos con esos precios ).
Ni el clásico ni la replica los vas a usar a diario, en ambos casos sería absurdo ese uso.
Es decir, tenemos 2 coches de " fin de semana " con la misma estética, uno que te puede costar 3 veces mas que el otro por el echo de que tiene mas cv, mas equipamiento, es mas fiable y mas fácil de conducir.
En un coche de fin de semana el equipamiento, la fiabilidad y lo sencillo que sea conducirlo no importa mucho.
Es decir, ¿ que somos tan fanáticos ( por llamarlo de alguna manera ) de añadir 70mil € en un porsche 964 para tener una estética retro y fiabilidad ?
Yo al menos no lo soy tanto, lo siento. Y menos habiendo muchísimos coches nuevos por ese precio mucho mejores y sin inventos, que te pueden ofrecer mas equipamiento, mas fiabilidad, mas cv, mejor chasis... ( depende lo que se busque, claro ).
No tendrá la estética de un coche de los 70, pero el precio que hay que pagar por ello no es justificable.
-
Pues hace unos meses estuve a punto de pillarme un 911 pre-73 como segundo coche de diario, siempre me han gustado mucho y son todo una leyenda pero finalmente lo descarté por una cosa que para los de ciudad os resultará dificil de entender: demasiado coche para mi pueblo.
Os paso uns fotillos del diablo que me tentó
(http://img710.imageshack.us/img710/3690/porsche911t002.jpg) (http://img710.imageshack.us/i/porsche911t002.jpg/)
(http://img710.imageshack.us/img710/8273/porsche911t003.jpg) (http://img710.imageshack.us/i/porsche911t003.jpg/)
El precio de ese coche era 24.000 eur pero es que estos coches aparentan que cuesten mucho más.
Ahora continuo buscando, pero algo clásico más discreto.
-
Que modelo más precioso BipBip,es bonito hasta decir basta,además de lo cuidado que está,tiene los cromados impecables.Lo que no entiendo muy bien es eso de:Demasiado coche para mi pueblo...teniendo un Austin Haley...
-
Claro, pero el Austin Healey no lo utilizo como coche de diario y cuando lo saco intento pasar por el pueblo lo justito. Como comentaba, la gente no tiene idea y cree que un coche así sólo lo puede tener un millonario. Por ello como coche bonito y de finde ya tengo el AH y ahora busco algo para llevarlo más frecuentemente, como segundo coche, más discreto pero que me permita disfrutar de un clásico.
-
bipbip.
No compres un coche por lo que la gente pueda pensar ( yo también vivo en un pueblo pequeño ), compralo por que te gusta y ya esta, que la gente opine/piense lo que quiera...
-
Bueno en este caso es no comprarlo por lo que la gente pueda pensar, el tema es un poco complicadillo... :-\
Tengo un amigo que su padre tiene una panadería en un pueblo vecino - más o menos como el mio - Reformó la panadería de toda la vida e hizo una nueva, muy bonita... me comentó que a raiz de la reforma vendían menos y te puedo asegurar que sería porque la gente debía pensar: "este gana demasiado a cuesta nuestra..." y esto es así en todos los pueblos. En las ciudades la gente no os conoceis y eso tiene inconvenientes y ventajas.
Evidentemente yo compré mi coche para disfrutar de un descapotable deportivo clásico, no para que me miren, evito a toda costa evitar por sitios con gente,... y siempre llevo gafas y gorra... no me reconoce ni mi madre. 8)
-
Bueno en este caso es no comprarlo por lo que la gente pueda pensar, el tema es un poco complicadillo... :-\
Tengo un amigo que su padre tiene una panadería en un pueblo vecino - más o menos como el mio - Reformó la panadería de toda la vida e hizo una nueva, muy bonita... me comentó que a raiz de la reforma vendían menos y te puedo asegurar que sería porque la gente debía pensar: "este gana demasiado a cuesta nuestra..." y esto es así en todos los pueblos. En las ciudades la gente no os conoceis y eso tiene inconvenientes y ventajas.
Evidentemente yo compré mi coche para disfrutar de un descapotable deportivo clásico, no para que me miren, evito a toda costa evitar por sitios con gente,... y siempre llevo gafas y gorra... no me reconoce ni mi madre. 8)
que pena de pais , es tan real lo que cuentas.
-
bipbip.
No compres un coche por lo que la gente pueda pensar ( yo también vivo en un pueblo pequeño ), compralo por que te gusta y ya esta, que la gente opine/piense lo que quiera...
completamente +1. El coche lo paga el que lo compra, y no los que lo miran. Uno debe comprar aquello que le guste y le llene, indistintamente de lo que piensen los demás. Que tus acciones se vean modificadas por lo que piensen o dejen de pensar no me parece nada bien. De hecho medio mundo habla mal del otro medio mundo, y si la gente que habla mal de mi supiese lo que pienso de ellos, os aseguro que hablarían todavía peor.
-
Bueno en este caso es no comprarlo por lo que la gente pueda pensar, el tema es un poco complicadillo... :-\
Tengo un amigo que su padre tiene una panadería en un pueblo vecino - más o menos como el mio - Reformó la panadería de toda la vida e hizo una nueva, muy bonita... me comentó que a raiz de la reforma vendían menos y te puedo asegurar que sería porque la gente debía pensar: "este gana demasiado a cuesta nuestra..." y esto es así en todos los pueblos. En las ciudades la gente no os conoceis y eso tiene inconvenientes y ventajas.
Evidentemente yo compré mi coche para disfrutar de un descapotable deportivo clásico, no para que me miren, evito a toda costa evitar por sitios con gente,... y siempre llevo gafas y gorra... no me reconoce ni mi madre. 8)
Y no será por la situación económica que tenemos?
Porque yo aparco a diario el Z4 delante de la tienda de muebles y las ventas no han disminuido respecto a los meses anteriores a comprarlo. El balance del 2009 no fué inferior al del 2008.
También los habrá que piensen que vale un dineral. Cuando realmente hay mucho conductor novel por ahi con cada Audi A3, o Bmw compradito de trinca al conce, que cuesta lo mismo o más de lo que a mi me costó el mio.
-
Ya, pero eso no lo ven. No pueden entender que alguien se pueda comprar un coche para disfrutar.
-
Porque yo aparco a diario el Z4 delante de la tienda de muebles y las ventas no han disminuido respecto a los meses anteriores a comprarlo. El balance del 2009 no fué inferior al del 2008.
Depende del pérfil de tu cliente. Afortunadamente la gente joven ya no piensa tanto así, aunque te puedo asegurar que hay de todo.
Pero te diré que personalmente creo que precisamente una de las mayores lacras de este pais es que el empresario, el que quiere ganarse la vida por su valía, empeño, empeñando sus propiedades, moviéndose como un burro, y en definitiva trayendo prosperidad a su entorno - incluido a su vecino - para mucha gente no está bien visto, es alguién que quiere ganar dinero fácil, expeculando, a costa de explotar a su empleados... Ahora se está cambiando y la gente se da cuenta, ahora, de que par de huevos tiene su jefe que les está aguantando cuando están trabajando al 50% y acumulando stocks... pero aun queda, y con la crisis o cambiamos ya o nos vamos a Africa.
Te puedo asegurar que, que muy a pesar mio, nuestra mentalidad va una generación, unos 20-30 años, por detrás de cualquier pais centro europeo.
Y no será por la situación económica que tenemos?
Esa historia de la panadería ya ocurrió hace unos 6-8 años, no en la actual situación económica.
Pero efectivamente la situación económica también puede afectar, pero no sólo porque puedan disminuir las ventas, sino para que aumenta la probabilidad de que te den un palo porque crean que eres millonario, simplemente porque hay más gente desesperada. Eso si no tienes hijos... no te lo panteas, pero la cosa cambia cuando los tienes.
También los habrá que piensen que vale un dineral. Cuando realmente hay mucho conductor novel por ahi con cada Audi A3, o Bmw compradito de trinca al conce, que cuesta lo mismo o más de lo que a mi me costó el mio.
Efectivamente mucha gente cree que un porsche clásico así cuesta más que incluso uno actual cuando como tu muy bien dices cualquier coche de la calle vale el doble.
Pero bueno, no quisiera que nadie se corte de comprarse un coche que le guste por lo que cuento, que les den por el culo a todos los envidiosos y a la gente que no sabe valorar a los que se mueven, AHHH y sobretodo si podeis permitiros el capricho ahora, hacedlo ya, pues vete tú a saber el día de mañana como estaremos.
Esto último fue lo que me impulsó a comprarme el Austin healey a pesar de todo lo demás.
-
Pero bueno, no quisiera que nadie se corte de comprarse un coche que le guste por lo que cuento, que les den por el culo a todos los envidiosos y a la gente que no sabe valorar a los que se mueven, AHHH y sobretodo si podeis permitiros el capricho ahora, hacedlo ya, pues vete tú a saber el día de mañana como estaremos.
Esto último fue lo que me impulsó a comprarme el Austin healey a pesar de todo lo demás.
Y a mi también, yo llevaba casi 4años ahorrando y fijé la fecha en diciembre 2008 para la compra alla por el 2005, justamente cayo la crisis, lo cual hizo que cayesen los precios y que el dinero ahorrado diese para más.
Y como bien has resaltado en negrita, también fui afectado de cerca por una desgracia que le ocurrio a una amiga, que me podría haber pasado a mi, o a cualquiera. Fue a ver a su novio que competia en una carrera de ciclismo. Se puso allí donde le indicó la Guardia Civil. Con la mala suerte de que un ciclista se salto la curva y fue hacia ella. Ella esquivo al ciclista pero al hacerlo se puso en la trayectoria de una moto de la G.C. que nada pudo hacer para esquivarla. Me compré el Z4 a los 4 meses de despedirme de ella por última vez, justo en el momento en el que pude vender mi anterior coche, 2 días después exactamente.
Y es que la vida no sabes cuando va a terminar, aunque tengas habitos saludables, nadie sabe hasta cuando estaremos, asi que más vale dar gracias por cada dia y salud para poder disfrutar al máximo como si fuese el último.
-
Porque yo aparco a diario el Z4 delante de la tienda de muebles y las ventas no han disminuido respecto a los meses anteriores a comprarlo. El balance del 2009 no fué inferior al del 2008.
Depende del pérfil de tu cliente. Afortunadamente la gente joven ya no piensa tanto así, aunque te puedo asegurar que hay de todo.
Pero te diré que personalmente creo que precisamente una de las mayores lacras de este pais es que el empresario, el que quiere ganarse la vida por su valía, empeño, empeñando sus propiedades, moviéndose como un burro, y en definitiva trayendo prosperidad a su entorno - incluido a su vecino - para mucha gente no está bien visto, es alguién que quiere ganar dinero fácil, expeculando, a costa de explotar a su empleados... Ahora se está cambiando y la gente se da cuenta, ahora, de que par de huevos tiene su jefe que les está aguantando cuando están trabajando al 50% y acumulando stocks... pero aun queda, y con la crisis o cambiamos ya o nos vamos a Africa.
Te puedo asegurar que, que muy a pesar mio, nuestra mentalidad va una generación, unos 20-30 años, por detrás de cualquier pais centro europeo.
Y no será por la situación económica que tenemos?
Esa historia de la panadería ya ocurrió hace unos 6-8 años, no en la actual situación económica.
Pero efectivamente la situación económica también puede afectar, pero no sólo porque puedan disminuir las ventas, sino para que aumenta la probabilidad de que te den un palo porque crean que eres millonario, simplemente porque hay más gente desesperada. Eso si no tienes hijos... no te lo panteas, pero la cosa cambia cuando los tienes.
También los habrá que piensen que vale un dineral. Cuando realmente hay mucho conductor novel por ahi con cada Audi A3, o Bmw compradito de trinca al conce, que cuesta lo mismo o más de lo que a mi me costó el mio.
Efectivamente mucha gente cree que un porsche clásico así cuesta más que incluso uno actual cuando como tu muy bien dices cualquier coche de la calle vale el doble.
Pero bueno, no quisiera que nadie se corte de comprarse un coche que le guste por lo que cuento, que les den por el culo a todos los envidiosos y a la gente que no sabe valorar a los que se mueven, AHHH y sobretodo si podeis permitiros el capricho ahora, hacedlo ya, pues vete tú a saber el día de mañana como estaremos.
Esto último fue lo que me impulsó a comprarme el Austin healey a pesar de todo lo demás.
eSTOY EN TOTAL ACUERDO CON LO QUE ESCRIBES :clap:
-
Yo no soy muy porschista....pero en este post hay unas cuantas fotos de auténticas bellezas dignas de admiración... :mola:
En lo de que hay que vivir al día y tratar de cumplir las ilusiones que cada uno de nosotros nos podamos permitir dentro de una racionalidad y de nuestras posibilidades....totalmente de acuerdo, porque el futuro no existe, sólo existe en nuestra mente y en nuestras expectativas.
Otra cosa es que en nuestro país seamos especialistas en vivir por encima de nuestras posibilidades, algo de lo que en general se asombran bastante el resto de los europeos, y que luego se paga cuando llegan las vacas flacas, que es lo que ahora está ocurriendo.
-
este post , cada vez se parece mas a : Anécdotas / Piropos / insultos que os han dicho con vuestro roadster
-
Yo no soy muy porschista....pero en este post hay unas cuantas fotos de auténticas bellezas dignas de admiración... :mola:
En lo de que hay que vivir al día y tratar de cumplir las ilusiones que cada uno de nosotros nos podamos permitir dentro de una racionalidad y de nuestras posibilidades....totalmente de acuerdo, porque el futuro no existe, sólo existe en nuestra mente y en nuestras expectativas.
Otra cosa es que en nuestro país seamos especialistas en vivir por encima de nuestras posibilidades, algo de lo que en general se asombran bastante el resto de los europeos, y que luego se paga cuando llegan las vacas flacas, que es lo que ahora está ocurriendo.
+1 en todo. Y la frase resaltada en negrita es digna de pasar a los anales de la história. :mola:
-
En la Car de este mes hay un reportaje del Sport Classic y del 911 Singer.
-
Pues ahora lo que estoy buscando es un Volvo 122s o un 123GT, aunque no hay muchos por aquí, son mucho más discreto que los porsches. Mirad como se las pela siguiendo a un Lotus Exige (no elise ni eclipse... :biggrin:) con salida de pista incluida y eso que es un coche de 1961 contra uno de 2005 - 44 añitos. Evidentemente debe estar potenciado, pero tampoco mucho pues he visto algunos con motores volvo T5R que esos ya son indomables.
-
Pues ahora lo que estoy buscando es un Volvo 122s o un 123GT, aunque no hay muchos por aquí, son mucho más discreto que los porsches. Mirad como se las pela siguiendo a un Lotus Exige (no elise ni eclipse... :biggrin:) con salida de pista incluida y eso que es un coche de 1961 contra uno de 2005 - 44 añitos. Evidentemente debe estar potenciado, pero tampoco mucho pues he visto algunos con motores volvo T5R que esos ya son indomables.
Vaya castaña se pega el Lotus! Juas!
-
Se le va el culo y adiós.....
-
Es la Targa Tasmania, no? Es uno de los pocos rallies de verdad que quedan.