-
Pues eso, que como veo que para sentirse miatero al 100% hay que abrir un hilo de mods, aquí está el mio.
Aquí os comento la lista de arreglillos que quiero hacerle:
En el exterior:
- Cambiar la posición de la matrícula delantera, dejando libre la entrada de aire del parachoques delantero
- Poner una rejilla en la boca del parachoques delantero, y así vuelvo a bajar el caudal de aire fresco que entre al motor, pero es que parece que falta algo
- Poner bombillas en los catadiopticos laterales, aunque no tengo claro si ponerlos blancos
- Reparar las llantas, que estan muy rascadas
En el interior:
- Cambiar la guantera-cenicero de la consola central, que no tiene tapa
- Ponerle un muelle a la tapa de la guantera central de la consola central
- Solucionar el calor que sale del tunel de transmisión y me achicharra la pierna derecha
- Reducir la espuma del asiento para que agarre más e ir más bajo o mirar unos backets
Mecánica
- Cambiar cables de bujias y poner bujias de iridio
En principio todo son mariconadillas, pero es lo que tiene tener un coche casi perfecto :sisi1:
-
mira la mod que le hice a mi tapa.... creo que también está akí... bueno es una mod reparación.. ya que es un fallo común de ese muelle y de la otra también...
la regilla, compra una con un ancho de agujeros más grande.... pero realmente es necesario.... por el temita de no llevar el radiador desprotegido
del resto, tansolo animarte!!
-
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/sinfotos.gif)
-
pa cuando le meta mano al miata, digo yo!!!
-
Venga, que no se diga que no pongo fotos :elrisas:
Lo primero, aunque no es una mod. pero queda bien :sisi3: Y es la única pegatina que llevará. No me gusta pegar nada en el coche.
(http://img807.imageshack.us/img807/2333/foto0066j.jpg)
También tengo que engrasar la antena para que baje del todo
-
La pegatina hará que el Sr Presidente le de un beso en la próxima salida, si quiere mi opinión, yo habría echo una de color gris con la pega al revés y la hubiese colocado en el cristal trasero, quedaría más discreta y chupiguay.
-
- Poner bombillas en los catadiopticos laterales, aunque no tengo claro si ponerlos blancos
- Reparar las llantas, que estan muy rascadas
- Ponerle un muelle a la tapa de la guantera central de la consola central
- Reducir la espuma del asiento para que agarre más e ir más bajo o mirar unos backets
De lo que te cito,
lo 1º siendo el coche gris plata pónselos blancos sí o sí :smile:
y lo 2º,3º y 4º también tengo que hacerlo yo..Sobre las llantas a mí me dieron un presupuesto de 150€ las 4(lijar,reparar cantos y pintar)
Lo del muelle lo guardo y no se como coño se pone macho,estoy por hacer un apaño con un imán o algo.
Y lo de la espuma...que te voy a contar :sisi1:
-
toy buscando el brico que hice para lo de la tapa!!
-
Ahora ya en serio,
El otro día siguiendo las indicaciones de un forero, para solucionar el calor del tunel de transmisión, pasé a operar. Según me comentó cortando una goma que hay bajo el capó, el calor saldrá entre el capó y el parabrisas consiguiendo que el calor no se quede estancado en el vano motor, y que hace que "arda" el tunel de transmisión.
Dicho y hecho, la famosa goma
(http://img196.imageshack.us/img196/5159/foto0061x.jpg)
La goma cortada
(http://img41.imageshack.us/img41/4479/foto0062zv.jpg)
Después de esto, no he conseguido nada, vamos que se me sigue chamuscando la pierna derecha. O no lo he hecho bien, o en mi coche no funciona esta solución. Así que señores, soy todo oidos
-
subido el brico.
arreglar muelle de la tapa de cenicero, consola central! (http://www.megaupload.com/?d=SYKF9ZOQ)
yo usé bridas pequeñas en vez de alambritos de panbimbo!!! quedaba más curioso.... el brico lo tenía en la web de donde me largaron! :osvaisacagar: :smilie-devil:
el brico de la goma es para que el aire puesto sin AC, salga a temperatura medio normal... y que cuando abras el motor no te dea un golpe de calor.... lo del tunel si te molesta tanto n solo tiene una solución y es que le pongas unos pliegos de mantas térmicas, entre el chásis y el enmoquetado!!
-
subido el brico.
arreglar muelle de la tapa de cenicero, consola central! (http://www.megaupload.com/?d=SYKF9ZOQ)
yo usé bridas pequeñas en vez de alambritos de panbimbo!!! quedaba más curioso.... el brico lo tenía en la web de donde me largaron! :osvaisacagar: :smilie-devil:
el brico de la goma es para que el aire puesto sin AC, salga a temperatura medio normal... y que cuando abras el motor no te dea un golpe de calor.... lo del tunel si te molesta tanto n solo tiene una solución y es que le pongas unos pliegos de mantas térmicas, entre el chásis y el enmoquetado!!
Joder Uhia,mañana con tiempo lo descargo y lo veo sin falta...Gracias! :worship2:
-
de nada tio!!! he estado revisando mi hilo de mods, y me faltan algunas que estaban en el otro foro.... y ahora no puedo recuperarlas!!!... menos mal que iba haciendo las reviews en .doc .... pero aún asi, no son mis fotos y no molan!!
-
Gracias
Descargado. Me sirve para las dos. Además, por lo que veo, el muelle está, sólo que se ha soltado de un lado. Un alivio si es así. Me veia con un imán buscando el muelle por todos lados o haciendo uno casero.
-
- Poner bombillas en los catadiopticos laterales, aunque no tengo claro si ponerlos blancos
En el interior:
- Solucionar el calor que sale del tunel de transmisión y me achicharra la pierna derecha
- Reducir la espuma del asiento para que agarre más e ir más bajo o mirar unos backets
Mecánica
- Cambiar cables de bujias y poner bujias de iridio
Tenía un brico para los catadiópticos y ahora no sé donde para.
Es algo muy chorra, necesitas:
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/conector560.jpg)
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/ac65d.jpg)
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/Wedge_lamp_holder.jpg)
y una broca de este tipo para perforar los 'cata' originales. fíjate que es cónica y el portalámparas entra 'a presión' y se fija.
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/IMGP2826.jpg)
Medio metro de cable (doble) por cada uno (2m total).
30min por unidad.
El calor se soluciona quitando parte de la goma 'firewall'. Te lo aseguro. 5 min
Para la espuma, si no te atreves me lo dices, que tú no me quedas 'en Zaragoza'.. 2h tope y está acabado.
bujías en 15min o menos están las 4 cambiadas.
total: 4h 20min.
-
Coñe, ya me has puesto presión. Me veo con el crono en mano como en la F1.
Vamos por partes.
Cual es la goma "firewall"? Pensaba que cortando esta se solucionaba.
Las bujias las tengo, junto con los cables azules. Cierto que es un momento, a menos que me salga algún tornillo rebotón como a Privateer.
Lo del asiento me da miedo que no quede bien, le queden bultos, arrugas,... o me cargue la piel/asiento directamente. Pero tomo nota de tu ofrecimiento.
Los catadiópticos lo dejo para agosto, que tendré más tiempo. Al igual que el resto.
-
Grandioso título para el hilo :elrisas:
jbzoom, son mods sencillitas, en una mañana de un sábado te sobra tiempo para hacerlas.
Si tienes mucho calor en el habitáculo en el túnel de transmisión es muy posible que tengas las gomas guardapolvos de la palanca del cambio rotas.
-
Si quedáis para hacer una foamectomy, o cualquier otra mod, yo me apunto, tanto para ayudar como para mirar, que siempre se aprende algo. O si Antimach no puede, yo puedo ayudar también. Me mandáis un privado si eso...
Yo ya tengo mis asientos foamectizados, he hecho fotos, a ver si esta semana las cuelgo en mi hilo!
El único problema que he tenido ha sido un tornillo imposible de sacar, tuve que ir a un taller a que me hicieran el favor de aflojármelo, y eso que tengo ahora una llave de vaso que no está nada mal... pero se necesitaba una mucho más grande para hacer más fuerza.
-
Cabrones...quedada para bacquetizar :frown: :frown:
jbzoom,para las luces laterales,una de 2,o haces lo que bien te ha explicado Antimach o simplemente compras esto y empalmas,ya te vienen preparados y con el cable,yo los compré ahí
(http://www.mx5parts.co.uk/images/il0087.jpg)
http://www.mx5parts.co.uk/product_info.php/products_id/195
Respecto a los que dice Pf que todas tus mods se hacen solo en una mañana... :elrisas: :elrisas:
-
hay unos cuantos fallos.... en lo de los catadriópticos.... ya que esos conectores que pusiste del brico, no son de poner en los cata.. sinó que son para interiores y dashboard.... y los segundos hay que haer un agujero y unas muescas... ya que de no ser así, tendrás que fijarlos con termocola y sellarlos!, salvo que tengas lo de ilmotorsport que ya vienen con los agujeros precortados!
lo del calor no me había acordado de la goma... es mod baratita.... por decirte que yo compré el set entero, pa tener en casa....
lo siento, tengo que pirar, sinó te pondría un poco más!
-
Si Ima, tengo claro que si los compro blancos serian esos, que además vienen completos, pero entonces también tengo que cambiar los intermitentes laterales. Además he visto encendidos los de Antimach y también me gustan.
Uhia, donde está esa goma?
Grandioso título para el hilo :elrisas:
jbzoom, son mods sencillitas, en una mañana de un sábado te sobra tiempo para hacerlas.
Si tienes mucho calor en el habitáculo en el túnel de transmisión es muy posible que tengas las gomas guardapolvos de la palanca del cambio rotas.
Aunque no te lo creas, con el tiempo me he vuelto muy vago para estas cosas, así que ya te digo yo que en una mañana no lo hago ni de coña. Y menos un sábado, que no me gusta madrugar. :sisi3:
-
Uhia, he dicho que entran a presión. Ahí siguen más de un año después.
Estoy de acuerdo contigo en que esos conectores no tienen por qué ser los idóneos. Pero luego protegí la zona adecuadamente y prueba de ello es que ahí siguen.
Todo el 'kit de iluminación' me costó 15€. Además que para mi gusto personal, los blancos no me van. Yo siempre sentí devoción por estos catas americanos y ninguno es blanco.
- Jbzoom, esa goma que tú dices es el firewall. Creo que ya la viste en mi coche. Recuerda guardar el trozo. (así Murphy nunca viene a tocar los cataplines)
-
la goma es el fuelle interno del cambio, que aisla de ruido y calor, ya que la palanca del cambio accede a dentro del chásis por un agujero.... y esa goma/fuelle aisla del calor .... y el ruído lo mitiga un pequeño bloque de espuma vulcánica... la espuma es poco normal que se deteriore, salvo en un NA que dure hasta hoy.... pero el fuelle / goma, puede que estea roto
-
- Jbzoom, esa goma que tú dices es el firewall. Creo que ya la viste en mi coche. Recuerda guardar el trozo. (así Murphy nunca viene a tocar los cataplines)
La que vi en tu coche es la que he cortado, y si, guardo el trozo como me recomendastes, pero no se ha solucionado lo del calor.
(http://img41.imageshack.us/img41/4479/foto0062zv.jpg)
la goma es el fuelle interno del cambio, que aisla de ruido y calor, ya que la palanca del cambio accede a dentro del chásis por un agujero.... y esa goma/fuelle aisla del calor .... y el ruído lo mitiga un pequeño bloque de espuma vulcánica... la espuma es poco normal que se deteriore, salvo en un NA que dure hasta hoy.... pero el fuelle / goma, puede que estea roto
Entiendo que esto hay que hacerlo por debajo del coche. De momento tiraremos de aire acondicionado.
-
Las gomas del cambio se sustituyen desde el habitáculo, hay que sacar la consola central y el pomo del cambio. Luego sueltas cuatro tornillos que sujetan la goma superior, más grande, y otros tres que sujetan la inferior, más pequeña y más difícil de sustituir, porque tienes que desencajar la palanca de cambio (esto es una tontería, igual que volver a encajarla, sólo hay que acordarse de dejar el cambio en punto muerto al sacarla) y sacar la goma, que va muy apretada. Si está rota, se rompe y brío, pero luego para poner la nueva va muy muy apretada.
-
Ok,
Creo que ya se que gomas me dices, me parece recordar que algun forero me recomendó cambiarlas cuando comente que a veces me costaba mucho poner 5ª (sólo cuando revolucionaba mucho la 4ª). Luego, con más tiempo busco esas piezas y ya que tengo que desmontar la consola para cambiar las tapas aprovecho y lo hago todo.
No veas lo larga que se me va a hacer esa mañana de sábado :elrisas:
Gracias,
-
:elrisas:
En mi hilo de mods tienes fotos del tema, es bien sencillo.
-
sí es esa goma. Lo que no entiendo es por qué has dejado los anclajes. Te habrá costado más deformar la goma y sacarla.
Pues no entiendo que a tí no se te refrigere. No eres el único que lo tiene así. Del otro foro ya hay alguno que me ha comentado una mejora notable. Ya entra aire por el morro? :elrisas:
Para comentar lo que dicen Uhia y PF de la goma del cambio, Jbzoom por dónde notas el calor exactamente? por lo pies? la rodilla? Todo en general? (toca las zonas )
-
Ningún problema para sacar la goma, primero por un lado del anclaje y luego por el otro. No me di cuenta que podía sacar los anclajes con la goma directamente, pero así no los pierdo.
Aire tiene que entrar, porque la temperatura del motor no sube. Cuando suba la matricula y coloque la rejilla, tampoco creo que entre mucho aire más, eso si, será más uniforme por toda la entrada.
La zona caliente es entre la rodilla y la pantorrilla. Rarito que es uno :biggrin:
-
Recuerdo cuando se me escacharró el catalizador, que la zona central del coche se calentó que daba gusto... pero seguro que no es lo que te pasa a ti, porque lo mio (como es lógico) era exagerado, el calor que hacía, y la peste a plástico quemado/recalentado era importante.
Por mi parte, yo no tengo calor en el mio (descapotado), excepto cuando me paro en una retención a pleno sol, entonces pongo el A/C para no sudar...
-
Hombre Privateer, me dejas más tranquilo :roto2qtemeto:
la goma es el fuelle interno del cambio, que aisla de ruido y calor, ya que la palanca del cambio accede a dentro del chásis por un agujero.... y esa goma/fuelle aisla del calor .... y el ruído lo mitiga un pequeño bloque de espuma vulcánica... la espuma es poco normal que se deteriore, salvo en un NA que dure hasta hoy.... pero el fuelle / goma, puede que estea roto
Uhia, te refieres a este fuelle? Aunque el calor sale antes de la palanca de cambios, vamos, más cerca del motor. :nusenuse:
http://www.mx5parts.co.uk/product_info.php/products_id/258 (http://www.mx5parts.co.uk/product_info.php/products_id/258)
Que por cierto, estos de mx5parts, tienen un contacto aquí fijo. Ha sido hablar de cambiar algo y recibir un mail de ellos con descuentos.
-
si es esa goma!!.... y fuí yo los que le avisó que tenían un posible comprador!!! jejejejeje
-
Hoy he ido a recoger el coche del taller. Lo había llevado ya que me daba una especie de saltitos cuando arrancaba o iba a muy baja velocidad. Han mirado transmisión, palieres, suspensiones, frenos,... y parece que está todo bien. Ya de paso he aprovechado para hacerle la revisión y pasar la ITV y allí tampoco le han detectado ningún problema. Y lo más sorprendente es que cuando lo he recogido ya no lo hacía. :nusenuse: Lo probaré este fin de semana, a ver si se repite o ha desaparecido el problema. Sino es nada de esto, seguramente será el embrague, pero lo desconcertante es que ya no lo haga.
Esto aunque siempre más o menos lo había hecho, me preocupó cuando en la última conce, llevando a Privateer, se dió cuenta y se sorprendió. Así que no debía ser muy normal. Eso, y que me preguntó si no pensaba mirarlo :-\
Cuando he llegado a casa se me ha ocurrido levantar la moqueta del maletero y me he encontrado con una tabla suelta encima de la rueda de repuesto. Esta tabla tiene alguna posición para que no se mueva o se puede fijar?
(http://img84.imageshack.us/img84/6543/imagen148y.jpg)
(http://img20.imageshack.us/img20/3852/imagen149u.jpg)
Al final la he dejado así, ya que quedaba fija, pero diria que no es su posición.
(http://img407.imageshack.us/img407/8369/imagen151z.jpg)
-
Esa tabla la tenemos todos.Si no estuviera el tapizado no se mantendría firme.
-
Ya me lo imagino, pero tiene alguna posición? Porque no he visto que encaje de ninguna manera.
-
Va justo encima de la bateria!!!
COn los salientes del hierro para el gato hacia la rueda de repuesto.
Encaja perfectamente!
:mola:
-
Vale, ahora entiendo porque tenía la marca de la rueda la moqueta.
Gracias,
-
la tienes mal puesta... si o si!! es como te han dico... la parte estrecha sobre la batería, y la "L" del gato no me acuerdo si la tienes bien enganchada!!
este es el ángulo!!! mira!!
(http://img139.imageshack.us/img139/5033/imagen0591.jpg)
si te fijas, por la otra cara, donde va el gancho, verás una pieza de PVC blanca... que tanbién te marca la posición!!!
yo te diré que como llevo más cosas alrededor de la rueda... le he puesto un pliego de plástico de burbujas pequeñas!! y así no haces rozamientos!!
-
A ver si con un poco de suerte ya no te vuelve a hacer el ruido ese. Tenía pinta de ser el embrague, pero como yo no tengo ni idea, mejor me callo...
Si te lo vuelve a hacer, supongo que lo mejor es que se suba contigo un mecánico, y provocar el fallo para que lo vea...
-
Jeje Uhia, ese letrerito con la palabra BATTERY ayuda. :sisi3:
A ver si con un poco de suerte ya no te vuelve a hacer el ruido ese. Tenía pinta de ser el embrague, pero como yo no tengo ni idea, mejor me callo...
Si te lo vuelve a hacer, supongo que lo mejor es que se suba contigo un mecánico, y provocar el fallo para que lo vea...
Privateer, cuando recogí el coche se montó el mecánico conmigo y estuve forzando el fallo, arrancando fuerte, flojo, soltando el embrague muy poco a poco,... y el puñetero no falló.
-
nono!! si es que llevo una etiqueta tipo Dimo.. que usábamos para marcar las baterías en el trabajo!! y le viene bien... ya sabes que tengo pensado hacer algo parecido en los bajos del coche, con un desconectador de la batería (OPC o SPARCO).. "porsivuelco"
-
Jeje Uhia, ese letrerito con la palabra BATTERY ayuda. :sisi3:
A ver si con un poco de suerte ya no te vuelve a hacer el ruido ese. Tenía pinta de ser el embrague, pero como yo no tengo ni idea, mejor me callo...
Si te lo vuelve a hacer, supongo que lo mejor es que se suba contigo un mecánico, y provocar el fallo para que lo vea...
Privateer, cuando recogí el coche se montó el mecánico conmigo y estuve forzando el fallo, arrancando fuerte, flojo, soltando el embrague muy poco a poco,... y el puñetero no falló.
Eso me lo conozco :sisi3: Me ha pasado de veces a mi...
Es la ley de Murphy, creo ;D
-
Bueno, al final estas navidades decidí que ya era hora de montar la guantera nueva (cenicero), con su tapa y de paso cambiar el fuelle interior de la palanca de cambios (si realmente estaba rota).
(http://img36.imageshack.us/img36/2272/img4712v.jpg)
Después de imprimir la chuleta (manual de Uhia) empecé.
1º Desmonté el pomo de la palanca de cambios y los interruptores de los elevalunas.
(http://img809.imageshack.us/img809/8792/img4709f.jpg)
2º Desmonté la guantera central.
(http://img210.imageshack.us/img210/9938/img4710ev.jpg)
3º Saqué con cuidado el aislante de la palanca de cambios. Porqué después la tenía que volver a poner.
(http://img252.imageshack.us/img252/2574/img4711g.jpg)
(http://img703.imageshack.us/img703/2936/img4713zs.jpg)
4º. Como bien me decían, la goma está rota. Este tiene que ser el motivo del calor que sale por el túnel de transmisión.
(http://img683.imageshack.us/img683/3107/img4714l.jpg)
(http://img827.imageshack.us/img827/4143/img4716y.jpg)
5º. Desmonto la goma y……….. sorpresa!!!! Hay otra pequeña y también está rota, pero esta no la compré, así que no la pude cambiar. Tampoco vi como desmontar la palanca para poder cambiarla. En cambio si que había comprado una arandela de plástico y no vi donde iba. Cagüentó.
(http://img819.imageshack.us/img819/5843/img4717b.jpg)
(http://img688.imageshack.us/img688/6121/img4718z.jpg)
6º. Monto la goma nueva y me paso a las guanteras del túnel central, cambiando la primera (cenicero) que no tenía tapa y de paso miro si puedo solucionar la guantera central, que cada vez que paso el brazo se levanta. Lógico, no tiene muelle, así que con un clip hago una especie de muelle, y sorpresa, funciona!!!! Aquí podéis ver como la tapa no se abre aunque esté boca abajo.
(http://img140.imageshack.us/img140/6049/img4722m.jpg)
Pero tiene sus contras, ya que no acaba de cerrar del todo, bueno, y tampoco se lo que va a durar. Así que tendré que mirar donde puedo comprar un muelle.
(http://img21.imageshack.us/img21/127/img4723vt.jpg)
-
Buenos bricos.Yo también tengo el muelle suelto,que lo conservo,pero desde que vi el peazo "culo" que hay que hacer para cambiar el muelle,lo dejé y mira lo del clip... :elboinas:
Tienes que cambiarte la posición de la placa delantera jbzoom,que eso además es fácil (si no la tienes remachada por arriba al paragolpes como yo :facepalm: )
-
Muy bien!
Pero... porque no has cambiado el aceite de la parte superior del cambio?? si ya lo tenías a huevo!.
Oye, el mando de los elevalunas lo sacaste por la parte del cambio o del cenicero. El cabrón siempre se me ha resistido porque tengo miedo de marcar el plástico.
Lo que dice Ima de la matrícula.... clama al cielo! y es muy fácil de hacer.
-
URGENTÍSIMO!!!
(http://img819.imageshack.us/img819/5843/img4717b.jpg)
ojito ojito!!!! TU tienes que comprar la goma pequeñita!!! es muy importánte... ya que es la que cierra el minidepósito donde tendías que llevar creo que unos 60ml del mísmo lubricante que el cambio 75W90.... ojito que puede que se te haya vertido o llenado de la mierda de caucho deshecha.... ya que ahí se inserta la palanca de cambios....
para retirarla necesitas sacar los 3 tornillos de esa goma circular... la arandela de Nylon, esa blanca, va en el extremo de la bolita que se introduce en ese depósito... y seguro que si tienes virutas de caucho , esa arandela, debe ser inexistente....
OJOOO que la reparación es necesaria!!!! te lo digo porque la solemos cambiar, por si acaso!!! pero tu la tienes que cambiar si o si, o la avería te va a ser de meter pelas....
es más.... si no me equivoco, incluso podrías sacar la palanca de cambios tansolo tirando de ella hacia arriba....
-
se que este tío es un gilipoyas... pero en este vídeo verás lo que te digo... y donde va todo... y como se abre!!!
-
para retirar el aceite más que probable que estea sucio o lleno de cachitos... necesitarás una jeringa grande ... o poco a poco con una pequeña.... deberás inspeccionar que no queden restos dentro del depósito.... cuando saques la palanca.... PERO ANTES DE RETIRARLA.... TIENES QUE VACIAR EL LÍQUIDO.... ya que posiblemente los trozos y suciedad estean por encima de esa arandela de nylon... y al retirar la palanca, se desplacen hacia el hueco.....
vas a tener que limpiar y reponer con 75W90 o el que usases para el cambio... y sustituir la arandela vieja por la nueva... va a presión en el extremo....
y te decía que posiblemente estea muy deteriorada, ya que si no tienes líquido o tienes poco, y aún por encima hay suciedad dentro, esta pieza rozará y se deteriorará mucho antes....
consecuencias o en que lo notarías... las marchas entran mal, la palanca vibra, raro, pero puede desengranarse la marcha... recalentarse por falta de lubricación.... sonido tintineante en el cambio... aunque lo del calor seguro que viene por la primera goma
-
Muy bien!
Pero... porque no has cambiado el aceite de la parte superior del cambio?? si ya lo tenías a huevo!.
Primera noticia, tomo nota ya que veo que me toca volver a abrir
Oye, el mando de los elevalunas lo sacaste por la parte del cambio o del cenicero. El cabrón siempre se me ha resistido porque tengo miedo de marcar el plástico.
Por el lado de la palanca, yo también estaba cagao, sale con bastante facilidad, pero con cuidado. El destornillador no ha de ser grande pero si fino para que entre bastante para que haga palanca sin rascar.
Lo que dice Ima de la matrícula.... clama al cielo! y es muy fácil de hacer.
Me olvidé de coger la remachadora, cuando le das la vuelta al soporte te queda la matricula al revés, así que has de dar la vuelta a la matrícula, sino lo hubiera hecho ya que sólo eran dos tuercas. Además tengo una rejilla desde hace... pero me faltaba una llave fija más larga para aflojar los tornillos del parachoques.
-
A ver si veo la goma esta suelta, sino me veo comprando el kit completo.
para retirar el aceite más que probable que estea sucio o lleno de cachitos... necesitarás una jeringa grande ... o poco a poco con una pequeña.... deberás inspeccionar que no queden restos dentro del depósito.... cuando saques la palanca.... PERO ANTES DE RETIRARLA.... TIENES QUE VACIAR EL LÍQUIDO.... ya que posiblemente los trozos y suciedad estean por encima de esa arandela de nylon... y al retirar la palanca, se desplacen hacia el hueco.....
vas a tener que limpiar y reponer con 75W90 o el que usases para el cambio... y sustituir la arandela vieja por la nueva... va a presión en el extremo....
y te decía que posiblemente estea muy deteriorada, ya que si no tienes líquido o tienes poco, y aún por encima hay suciedad dentro, esta pieza rozará y se deteriorará mucho antes....
consecuencias o en que lo notarías... las marchas entran mal, la palanca vibra, raro, pero puede desengranarse la marcha... recalentarse por falta de lubricación.... sonido tintineante en el cambio... aunque lo del calor seguro que viene por la primera goma
Ahora que te leo, puede que por esto cuando subía mucho de vueltas el motor en 4ª no me entraban ni la 5ª ni la 6ª hasta que pasaban bastantes segundos. Supongo que se enfriaría un poco el cambio y entonces ya dejaba que entraran.
Pues llevo más de un año así :facepalm: Vamos, desde que lo compré.
-
se que este tío es un gilipoyas... pero en este vídeo verás lo que te digo... y donde va todo... y como se abre!!!
:mola: Muy buen video, queda muy claro incluso sin saber inglés.
Pero veo que hay más juntas que hay que cambiar (min. 11,30). Y no acabo de entender como ese fuelle hace de tapón para el aceite, siendo normal que se rompa por las temperaturas y el movimiento.
-
Una cosa. Yo estoy notando que a mi se me encalla la tercera a veces.
Es decir, que la marcha no entra. Tengo que volver a poner la palanca en punto muerto, e intentarlo de nuevo, y entonces si entra. Sólo me pasa algunas veces, no siempre. Me pasa desde hace poco.
Puede ser que tenga que cambiar las arandelas esas de la palanca de cambio?
-
No sé si en el manual de mantenimiento, pone que hay que cambiarla cada x años o x kilómetros, pero sino, estoy seguro de que hay muchos miatas circulando con ella rota.
-
Una cosa. Yo estoy notando que a mi se me encalla la tercera a veces.
Es decir, que la marcha no entra. Tengo que volver a poner la palanca en punto muerto, e intentarlo de nuevo, y entonces si entra. Sólo me pasa algunas veces, no siempre. Me pasa desde hace poco.
Puede ser que tenga que cambiar las arandelas esas de la palanca de cambio?
Bueno, tienes una manera de saberlo. Abrir!
-
JBzoom! te pido disculpas... ya que este día, poniendo la radio, he descubierto que mi avería era mucho más grave que la tuya... yo sabía que tenía una rajilla en el fuelle superior... pero lo que no sabía era lo que tenía abajo... :eusa_doh:
en cambio a ti... yo ya me había comprado el kit entero... para cambiarlo en un tiempo.... ya que la rajita no tenía nada más que medio cm....
pero debajo no quedaba nada!!! y sin aceite alguno!!!
ya pondré las fotos y el brico... que se me juntó la radio y el cambio... y ayer acabé a las mil!!
-
:elboinas:
No entiendo lo de las disculpas,
pero las acepto. :elrisas:
-
:elboinas:
No entiendo lo de las disculpas
pero las acepto. :elrisas:
porque voy de guay avisándote de que tienes que cambiar la pieza, si o si... y voy yo!!, y la tengo peor!!! :facepalm:
mejor que las aceptes, porque no suelo pedir disculpas amenudo :chuck: jejejjejeje :24: :24:
-
Pues a mi me ha entrado la hipocondría y ya he pedido el kit.
Este sábado tenemos faena :sisi1:
-
Podía haberlo colgado en mi hilo o el de Uhia pero lo cuelgo aquí porque tú me motivaste a hacerlo.
Como imaginé que con 11 años, el coche tendría eso roto sí o sí, pedí el kit y hoy me he puesto a la faena
Con estas dos fotos lo digo todo.
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/RSC/IMG00225-20120128-1120.jpg)
Pieza efectivamente rota!!
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/RSC/IMG00227-20120128-1121.jpg)
Veis? pues apenas he sacado 3cl de aquí y he rellenado unos 100cl (lo que he pedido al taller bytheface) (27aurelios 2L de 75w90)
Gracias compañeros! Sin vuestros tutoriales no lo habría hecho ni de broma.
-
Debería hacerlo yo también.
Exactamente, cuál es el kit que has pedido?
-
Debería hacerlo yo también.
Exactamente, cuál es el kit que has pedido?
+1,y a donde? Parts?
-
pues como estara el mio, cuando quite la consola vi un poco roto el fuelle de goma, pero no podia revisarlo en ese momento, y lo deje ...
-
el kit concretamente es este!
http://www.mx5parts.co.uk/gearlever-shift-boot-package-p-1111.html (http://www.mx5parts.co.uk/gearlever-shift-boot-package-p-1111.html)
(http://www.mx5parts.co.uk/images/si2905v2.jpg)
viene con las 3 piezas que normalmente están rotas o degradadas
aunque creo que le faltaría una... que sería el sello de nylon con muelle metálico... pero que es muy raro que estea gastado o deteriorado!
después, por partes... teneis el fuell grande aquí: http://www.mx5parts.co.uk/gearlever-upper-shift-boot-p-258.html
el fuelle pequeño el que va en la base, aquí: http://www.mx5parts.co.uk/gearlever-lower-shift-boot-p-259.html
y ya que has sacado la palanca... porqué no meter nueva la pieza que realmente cambia la marcha!!! :sisi1: http://www.mx5parts.co.uk/nylon-gearlever-base-p-696.html
ojo que esta pieza si que varía de si eres un 5 marchas o un 6 marchas ...
el kit con las tres piezas.... viene perfecto para todos los modelos.... excepto para los 6 marchas tenedlo en cuenta.... ya que tendreis que compralo por piezas sueltas....
un saludete, campeones...... osvoy a sacar el miedo a meterle mano al coche, a base de collejas!! :smilie-devil: :osvaisacagar:
-
Gracias Uhia!
Parece que no les queda stock :ehm:
-
:watchout:
Me siento presionado. :elrisas:
-
Gracias Uhia!
Parece que no les queda stock :ehm:
correcto!! me fijé luego de hacer el post!! pero me parece que pieza a pieza, si que les quedan menos del fuelle pequeñito... que andan también algo escasos!!! jejejje habrá sido que nos han leído los miateros, y se han puesto todos a cambiar las gomitas!!! :elrisas:
-
Exacto, compré este kit http://www.mx5parts.co.uk/gearlever-shift-boot-package-p-1111.html?currency=EUR que lleva las tres piezas.
Ahora que tengo tiempo sí me gustaría comentar que se me ha quedao cara de poker con las gomas. Las compré sin haber abierto y sin saber el estado real, pero con 11 añitos creí que aun estando bien, era prudente cambiarlo. (siento haber agotado la última unidad :elrisas: )
Es muy fácil sacar la consola del tunel (la del cenicero) aunque el maldito elevalunas me ha hecho jaque otra vez. Al final lo saqué.
El tutorial está muy bien hecho y no tengo que añadir más que detalles:
- El fuelle pequeño tiene un diámetro de goma realmente pequeño comparado con el de la palanca. He usado un pelín del aceite y joder como se da de sí la goma. (siendo hombres, ya sabéis la táctica. Lubrica....y pa dentro :gaydude: )
- Al meter de nuevo la palanca, me ha costado. Tiene dos guías pero no es tan sencillo. Parece que haya truco. Yo encontré el truco empezando a bajar por la guía 'delantera'.
Los fuelles viejos, ante la difilcultad, decidí cortarlos para sacarlos. Me estaban volviendo loco.
El aceite que había, cantidad ridícula, tenía diminutas trazas de virutas metálicas. Por lo que yo os recomiendo poneros más bien pronto que tarde a hacerlo.
Insisto en que no tenía problemas con el cambio. Solo, de forma puntual algún esfuerzo con la 2ª.
Por cierto, con tornabís y llave del 10 se hace todo. Os recomiendo abundante papel de cocina si no queréis arruinar un trapo.
-
Yo en cambio tengo que comprarme las piezas una por una no? Porque el arito blanco que viene en el kit no me vale...no?
-
Voy mal de pasta, pero lo tengo que hacer cuanto antes. Desde antes de la pasada conce noto a veces problemas para meter 3ª. Casi siempre va bien, pero a veces no.
-
si eres 6 marchas, si!!! la arandela de nylon de la punta, es de distinto tamaño..
he consultado web de japos, y encontrado un pequeño listado de las "averias pequeñas" que dan nuestros jueguetes.. y la verdad es que alguna ya la conocemos... pero otras. me han dejado un poco contrariado.... o son verdad o el google translator, me ha hecho una gamberrada...... os las cuelgo aquí, por si la borran los americanos :elrisas:
por cierto.... ya os comento, que el japo este del NA... lleva más de 600.000 km.... bendito sea el miata... cojones!!!! :deal:
link a la traducción de la web japo! (http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&rurl=translate.google.es&sl=ja&tl=es&twu=1&u=http://www.do-da.co.jp/restore/ippo.html&usg=ALkJrhhvlYJZa_drpARVamZkC85qMJSbrw#Release)
-
Yo en cambio tengo que comprarme las piezas una por una no? Porque el arito blanco que viene en el kit no me vale...no?
Ese arito es el casquillo que se inserta y el que transmite nuestro movimiento a la palanca. Que pivota sobre la esfera grande.
Yo la he cambiado por cambiar, estaba bien.
Resulta que en la caja de 6 vel. esta pieza es más grande.
Con toda la sinceridad. Comprando el fuelle pequeño tienes de sobra para realizar este mto. El otro fuelle no retiene aceite alguno.
Así que a malas, el fuelle pequeño, aceite 75w90 y arreando. (eso sí, te las verás putas para sacar el fuelle grande sin romper el anillo de polietileno. Pero poder...todo se puede)
-
a mi la 5a le cuesta entrar la tengo que marcar bien bien si no da un poco por culo.
Habra que comprar los profilacticos estos jajaja
-
Voy mal de pasta, pero lo tengo que hacer cuanto antes. Desde antes de la pasada conce noto a veces problemas para meter 3ª. Casi siempre va bien, pero a veces no.
si tienes tiempo y quieres hacerlo tu mismo, no es una mod cara..... pero claro!! esto ya no es una mod visual... esto ya es mejora o reparación de avería... si te sale bien lo de la ITV.... yo con tiempo lo iba haciendo... no se como te lo plantearías tu!
a mi la 5a le cuesta entrar la tengo que marcar bien bien si no da un poco por culo.
Habra que comprar los profilacticos estos jajaja
ummmm no sabría decirte.... a lo peor, el mal no viene de ahí.... es muy poco probable que sea de eso.... en cambio de tener que cambiarlo, no te digo que mejore en ese aspecto....
aunque hay más opciones válidas.... un embrague gastado, el esclavo del embrague deteriorado, necesidad de un cambio de aceite en la caja de marchas, etc etc etc.... y luego las caras, como un piñón o un sincro de la 5ª marcha cascados etc..
esta avería se nota solo en las vibracioens de la palanca, en el calor del cokpit o columna celntral... olores a aceite , y en menor medida, lo de los cambios de marcha..... (ya que implicaría que como yo, casi no tubieses aceite y estea flotando en seco)... pero no se si ello es lo que te molesta al meter 5ª...
aunque repito que no es una mala mod... y ya que estás... cambiar todo a nuevo...
es como cuando cambias la correa y ya le cambias también la bomba de agua..... pa lo que cuesta.. aprovechas el cambio, y todo nuevo!
-
Yo en cambio tengo que comprarme las piezas una por una no? Porque el arito blanco que viene en el kit no me vale...no?
Ese arito es el casquillo que se inserta y el que transmite nuestro movimiento a la palanca. Que pivota sobre la esfera grande.
Yo la he cambiado por cambiar, estaba bien.
Resulta que en la caja de 6 vel. esta pieza es más grande.
Con toda la sinceridad. Comprando el fuelle pequeño tienes de sobra para realizar este mto. El otro fuelle no retiene aceite alguno.
Así que a malas, el fuelle pequeño, aceite 75w90 y arreando. (eso sí, te las verás putas para sacar el fuelle grande sin romper el anillo de polietileno. Pero poder...todo se puede)
te quería contestar a parte.
a malas el fuelle pequeño no sale ni por arriba con el grande, ni por abajo con la bola y la pieza de retén, la cual no se debería "tocar" jjejeje más bien porque no la veo en el parts ( jejejjejje )
cortar el pequeño, no es tarea fácil... ya que la base, contiene metal y es jodido de cortar, y sobre todo sin tocar la bola del cambio (la grande!) que preferiblemente, al igual que la pequeña, no tendrían que tener ni una sola rayada... ya que ello implicaría un desgaste futuro....
yo lo que hice fué cortar todo el fuelle pequeño, y luego cortar el hueco central que deja el fuelle, lo máximo posible, casi hasta el metal.... así pude sacarlo sin nigún esfuerzo , através de donde iría el pomo.... pero claro... cambiando todo!! :deal:
y eso es correcto.... ya que estás.... a parte de limpiar todo correctamente con papel de cocina... el rellenar con aceite 75w90 es obligatorio!!! y recomendable una geringuilla grande, o mucho papel de cocina!!! jejeje
-
Voy mal de pasta, pero lo tengo que hacer cuanto antes. Desde antes de la pasada conce noto a veces problemas para meter 3ª. Casi siempre va bien, pero a veces no.
si tienes tiempo y quieres hacerlo tu mismo, no es una mod cara..... pero claro!! esto ya no es una mod visual... esto ya es mejora o reparación de avería... si te sale bien lo de la ITV.... yo con tiempo lo iba haciendo... no se como te lo plantearías tu!
Mod? Esto es mantenimiento.
Mod es cuando modificas el coche, no cuando cambias el filtro de aire u otra cosa.
Por cierto, eso de que no es caro, discrepo. Por lo que decís no son más que unos anillitos, y veo que valen 42 libracas en el parts, o sea 50 + envio, por unos anillitos es un timazo, pero claro, en la mazda y sus absurdos precios valdrán 300 euros, así que en comparación el precio del parts es un chollo.
Pero estos anillos no deberían valer más de 10 euros, 20 si me apuras.
El otro día vi unos taponcitos de plástico simulando cromado para el centro del velocímetro y tacómetro, y valían 15 libras, o sea casi 20 euros. Menudo timo.
-
es cierto que mi embrague esta gastadillo, puede inlcluso que sea tema del bombin, lo tengo pendiente para comprar porque no me extrañaria que este fallando,
la caja tiene el aceite nuevo, no me preocupa en exceso este problema porque yo la meto perfecta, la 5a jajaja.
si lo coje otra persona que no esta acostumbrado a la maravilla de cambio que tenemos puede que le pase
-
piezas del parts si! pero son de la mazda genuinas!! así que valen lo que valen..... yo la verdad es que todabía no topé esa pieza en aftermarket de otro fabricante...
privateer.... ten cuidado con lo de siempre.... te lo digo porque por ejemplo en el passión mx5parts son patrocinadores y puedes volver a liarla, con lo del término "timador"... pero ya te digo que no vas a topar esa pieza en nuevo, más barata!! sin irte a mover hilos por talleres y que se maten para encontrártela... y aún así en cómputo global, creo que sale igual de precio con portes y todo...
es verdad que hay piezas que como dices, son extremadamente caras, para lo que son.... pero hay otras muchas que son de risa, y no tienen parangón... véase una bomba de agua por 35€ o por 42€ la original de mazda!!!
opciones?? pos como todo.... hay cromados que molan=tendrás que pagar... o cromados de pegatina!!! = una mierda espichada en un palo!! pero baratos a corto plazo....
sinceramente no veo que el kit sea parra nada caro!!! al contrario..... a falta de que pongan aqui en el foro, el presupuesto de hacer esta ñapa en taller, para confirmar lo que me temo.... creo que es tan barata, que posiblemente pudiese estar en las famosas cutremods...
bueno.... cosas a parte! tu si ves que lo de la ITV y lo del trabajo, salen adelante...... pues con calmita y buena letra, sería una buena ñapa.... a parte de las gratificaciones personales..
-
es cierto que mi embrague esta gastadillo, puede inlcluso que sea tema del bombin, lo tengo pendiente para comprar porque no me extrañaria que este fallando,
la caja tiene el aceite nuevo, no me preocupa en exceso este problema porque yo la meto perfecta, la 5a jajaja.
si lo coje otra persona que no esta acostumbrado a la maravilla de cambio que tenemos puede que le pase
quizás me excedí un poco.... el bombín en caso de fallar, ya no te dejaría meter ninguna marcha o pocas, porque no sería capaz de desembragar el motor del cambio.... pero lo que si puede hacer es que no mueva bien el embrague y te deje algo a medias obligando a las marchas más largas a entrar con el flywheel aún algo acoplado... y por eso el cambio, bloquea un poco la maniobra, como para proteger la marcha... (ya que en marchas cortas, al tener más fuerza, ese efecto no lo notas tanto) ya si lo unimos todo en un mismo pack.... podemos hablar de un mismo fallo...
tu si ves que la goma está intacta... no te comas la cabeza..... pero si la ves rota.... ponte firme y revisa la siguiente.... la pequeña.... y si esta va por el mismo camino.... yo ya ahí si que te recomiendo cambiarla... ya que aunque ahí en la palanca, directamente no va a haber piñones ni sincros ni nada de eso, pero si va a haber una palanca accionadora, con su bola grande y la más pequeña con una pieza de plástico/nylon en la punta, acoplada a la barra que transmite la marcha seleccionada hacia el cambio... lo mejor que puedes hacer, es que ese mecanismo estea funcionando bien....
con el fuelle pequeño roto, te ha entrado virutas de caucho y espuma, si o si.... más polvo y posiblemente haya derramado aceite y se haya churruscado
-
Yo en cambio tengo que comprarme las piezas una por una no? Porque el arito blanco que viene en el kit no me vale...no?
Te sale más a cuenta comprar el kit completo y a parte la arandela de nylon para el cambio de 6 velocidades.
Yo pensé lo mismo y como no vi el fuelle pequeño, pues no lo compré. Así que me ha tocado pagar 2 veces portes. :eusa_doh:
-
Yo en cambio tengo que comprarme las piezas una por una no? Porque el arito blanco que viene en el kit no me vale...no?
Ese arito es el casquillo que se inserta y el que transmite nuestro movimiento a la palanca. Que pivota sobre la esfera grande.
Yo la he cambiado por cambiar, estaba bien.
Resulta que en la caja de 6 vel. esta pieza es más grande.
Con toda la sinceridad. Comprando el fuelle pequeño tienes de sobra para realizar este mto. El otro fuelle no retiene aceite alguno.
Así que a malas, el fuelle pequeño, aceite 75w90 y arreando. (eso sí, te las verás putas para sacar el fuelle grande sin romper el anillo de polietileno. Pero poder...todo se puede)
te quería contestar a parte.
a malas el fuelle pequeño no sale ni por arriba con el grande, ni por abajo con la bola y la pieza de retén, la cual no se debería "tocar" jjejeje más bien porque no la veo en el parts ( jejejjejje )
cortar el pequeño, no es tarea fácil... ya que la base, contiene metal y es jodido de cortar, y sobre todo sin tocar la bola del cambio (la grande!) que preferiblemente, al igual que la pequeña, no tendrían que tener ni una sola rayada... ya que ello implicaría un desgaste futuro....
yo lo que hice fué cortar todo el fuelle pequeño, y luego cortar el hueco central que deja el fuelle, lo máximo posible, casi hasta el metal.... así pude sacarlo sin nigún esfuerzo , através de donde iría el pomo.... pero claro... cambiando todo!! :deal:
y eso es correcto.... ya que estás.... a parte de limpiar todo correctamente con papel de cocina... el rellenar con aceite 75w90 es obligatorio!!! y recomendable una geringuilla grande, o mucho papel de cocina!!! jejeje
No me has entendido o no me he explicado, compi!
Imaginemos que solo compro el fuelle pequeño, ergo, puedo cortarlo para extraerlo pues tengo el nuevo.
Y digo que salir, pueden salir sin romperse, pues de la misma forma y por el mismo 'camino' han entrado.
(no intentéis sacar nada por la bola. Hacerlo por el mando)
La complejidad reside en sacar el grande. Pero si ha entrado......puede salir. no? :ehm:
Yo, con el fuelle grande decidí ajustarlo muy bien pero no lo bajé junto al pequeño (como viene 'de serie') pues no le vi sentido hacer ese esfuerzo y luego para qué? si ese no se encarga de retener líquido!
Por cierto que no lo dije y me llevé una sorpresa. Me 'encontré' un módulo de la alarma metido ahí, entre el elevalunas y el fuelle.
Hablando de precios. No me parece caro pues todas las piezas del kit son genuinas de Mazda. Eso sí, por comparar, se puede comparar el precio en un conce y así vemos el margen que le meten compensa el precio de los portes.
Y no lo digo por decir. Yo las alfombrillas del coche las compre en conce por 27€. Cuando las del parts costaban algo más y los portes aparte.
-
y se me acaba de ocurrir que para el fuelle grande, si no sale, le cortas el retén y luego le pones una abrazadera.
-
Voy mal de pasta, pero lo tengo que hacer cuanto antes. Desde antes de la pasada conce noto a veces problemas para meter 3ª. Casi siempre va bien, pero a veces no.
si tienes tiempo y quieres hacerlo tu mismo, no es una mod cara..... pero claro!! esto ya no es una mod visual... esto ya es mejora o reparación de avería... si te sale bien lo de la ITV.... yo con tiempo lo iba haciendo... no se como te lo plantearías tu!
Mod? Esto es mantenimiento.
Mod es cuando modificas el coche, no cuando cambias el filtro de aire u otra cosa.
Por cierto, eso de que no es caro, discrepo. Por lo que decís no son más que unos anillitos, y veo que valen 42 libracas en el parts, o sea 50 + envio, por unos anillitos es un timazo, pero claro, en la mazda y sus absurdos precios valdrán 300 euros, así que en comparación el precio del parts es un chollo.
Pero estos anillos no deberían valer más de 10 euros, 20 si me apuras.
El otro día vi unos taponcitos de plástico simulando cromado para el centro del velocímetro y tacómetro, y valían 15 libras, o sea casi 20 euros. Menudo timo.
Tienes razón en que es mantenimiento, y por eso si crees que puedes tener las gomitas rotas yo las cambiaría. Aún así, desmontar el apoyabrazos para comprobar si estan rotas no te llevará mucho tiempo y es gratis.
El fuelle pequeño lo he comprado en www.ilmotorsport.com (http://www.ilmotorsport.com) ya que en el mx5parts no lo he encontrado. He comprado el de Mazda que es más caro, pero lo tienen como marca suya más barato, igual que el kit.
Uhia, nos quedamos sin saber lo que costaría dicha reparación en un taller ya que tenía mis dudas de si tendrían suficiente cuidado con el interior, y después de leer tu hilo me acabé de decidir a comprar las piezas que me faltan y hacerlo yo.
-
Llamar a la mazda por que igual os llevais una sorpresa y estais pagando de más.
-
okok... oído cocina....
pero me gustaría señalar que la brida blanca que lleva de serie. está puesta de tal manera que que meter el fuelle, si!!! pero sacarla, no!!, no se si me explico..... puedes ir ajustando hacia abajo, sin fallo, el problema es retirarlo hacia arriba... ya que está por debajo de un reborde de goma, y éste al ejercer fuerza hacia arriba, se mete entre la palanca y la brida, y hace de freno...
Que puede salir? si.... pero cuesta... aunque con lubricación!! jejejeje :elrisas: todo es posible.... la solución que propones, no está mal... aunque retirar ese anillo de nylon, sin degradar o marcar el fuelle grande, es un poco complicado... y ponerle una brida nueva, ya se hace imperativo... (pero que sepas que las bridas llevan una cabeza, y eso puede llegar a notarse a través de la funda del cambio, si la susodicha brida es de las grandes)... aunque admito que es la solución que yo haría en el caso de no disponer del fuelle grande y el mío estubiese bien......
si esto es buscar y rebuscar... yo hay cosas que cuando me dijo Ana lo que pagó por los polos de mazda en el conce... flipé por 12€!! y habrá cosas por ahí perdidas por el ciberespacio, que de encontrarlas, son tremendos chollazos.... pero estas piezas no dejan de ser de ese grupo... y genuinas! sigo pensando en que es una brico, de las baratas!
y se me acaba de ocurrir que para el fuelle grande, si no sale, le cortas el retén y luego le pones una abrazadera.
reitero en lo de cortar el pequeño..... va a dar trabajo, y al ser metal, en un descuído, puedes dejarle una marquita de cariño, por ejemplo en la bola, que cortar metal no es fácil, y menos en esa pieza, que se mueve y tiene algo de grasilla... y ¿porque no decirlo? estamos hablando de Imaracin e Privateer... los cuales pese a avisarles de antemano... rompieron la palomilla del deflector, por cafres ( :sisi2: :naughty2:) que pensabais?... que no me acordaría???.. :smilie-devil:
que luego si rascais el metal, en las superficies que se mueven, tendreis que lijarlas bien, para dejarlas lisitas, y que no produzcan desgastes...
Llamar a la mazda por que igual os llevais una sorpresa y estais pagando de más.
Pos mira..... tienes razón!! este es uno de los casos en el que llamar a la mazda para conseguir las piezas, no estaría de más....... y posiblemente puedan disponer de alguna en stock.... aunque reitero en que la mano de obra y la reparación en si misma, creo que se columpiarían de lo lindo... y en el caso de ser otro taller que no mazda... ya la pieza, no creo que fuese barata....
este es un DIY do it yourself 100% y de los que te llenan de orgullo, y de los que te meten en el vicio de MODificar a dolor y sin remedio!
-
Llamar a la mazda por que igual os llevais una sorpresa y estais pagando de más.
Yo me juré que no volvía a pisar un taller oficial Mazda y solo de recordarlo lo mantengo. No les pienso dar ni 0.20€ vamos...
-
Hoy hemos dado una ruta por Collserola y he podido probar cómo afecta la valvulina al cambio.
Antes los cambios de marcha eran click-click. Ahora son clif-clif.
Me explico, se nota que hay aceite que le da cierto toque viscoso al movimiento.
La diferencia más gráfica se la decía a Mercè en marcha: Ahora parece un cambio 'moderno' y antes parecía más un cambio 'antiguo'. Ahora no me hace falta acompañar hasta el final del recorrido la palanca, parece que acaba de entrar sola.
Ojo, si perder ni un ápice de la grandeza de nuestro cambio. Pero el pobre hubiera agradecido este mto antes.
Os animo a hacerlo.
-
Hoy hemos dado una ruta por Collserola y he podido probar cómo afecta la valvulina al cambio.
Antes los cambios de marcha eran click-click. Ahora son clif-clif.
Me explico, se nota que hay aceite que le da cierto toque viscoso al movimiento.
La diferencia más gráfica se la decía a Mercè en marcha: Ahora parece un cambio 'moderno' y antes parecía más un cambio 'antiguo'. Ahora no me hace falta acompañar hasta el final del recorrido la palanca, parece que acaba de entrar sola.
Ojo, si perder ni un ápice de la grandeza de nuestro cambio. Pero el pobre hubiera agradecido este mto antes.
Os animo a hacerlo.
Eso del click click creo que me pasa a mi.
Sobretodo últimamente. Joder, mañana me lo miraré seriamente.
-
Para los que lo habéis desmontado, creéis que es factible desmontar, cambiarle el aceite, y volverlo a montar?
Lo digo porque mi coche acaba de cumplir los 65.000 km y ahora mismo no me viene bien gastar pasta.
Lo que sí que noto es que el cambio va más duro que antes y hace como más "clack" cuando lo muevo, y tengo toda la sensación que el problema es el aceite.
-
Veis? pues apenas he sacado 3cl de aquí y he rellenado unos 100cl (lo que he pedido al taller bytheface) (27aurelios 2L de 75w90)
Me da vergüenza pedir cosas de gratis al taller.
Estoy por ir a carrefours/alcampos a ver por cuánto me sale el aceite 75w90.
Quizá tengan en botellas más pequeñas...
-
Una cosa, de las 3 piezas del kit, cuál es la que es propensa a encontrarla rota?
La grande, la arandela "mediana", o la arandelilla pequeña?
Este kit parece que incluye las dos primeras:
http://www.ilmotorsport.de/shop/article_detail.php5?aid=4196&oid=386&depth=0&lang=EN
(http://www.ilmotorsport.de/shop/productpics/NAB-7302SA_1.jpg)
-
Pillo sitio que interesa :smile:
-
Privater sino cambiar las gomas no te doy el aceite. :elrisas: Es que seria tirar el dinero tanto del aceite como de mano de obra. Aunque sea tuya.
-
Entonces aún lo tienes? ;D
No esperaba que aún lo conservaras.
Lo malo es que lo del aceite quiero hacerlo ya, antes de la conce. Porque me preocupa, aunque va bien, realmente lo noto distinto últimamente. Igual se está quedando sin aceite.
Acabo de coger el manual de instrucciones del MX5, y le voy a cambiar todo lo que pone ahí que hay que cambiarle, que quede el coche.
Sin embargo, no he visto mencionadas las gomas estas del cambio, sólo el aceite.
Cada cuánto se supone que hay que cambiar las gomas?
-
Una cosa, de las 3 piezas del kit, cuál es la que es propensa a encontrarla rota?
La grande, la arandela "mediana", o la arandelilla pequeña?
Este kit parece que incluye las dos primeras:
http://www.ilmotorsport.de/shop/article_detail.php5?aid=4196&oid=386&depth=0&lang=EN
(http://www.ilmotorsport.de/shop/productpics/NAB-7302SA_1.jpg)
Es el fuelle pequeño. El de la forma redonda.
Abrir la consola y acceder a él es cosa de 4 tornillos más el puto mando del elevalunas. Si el mando lo sacas fácil y rápido, se puede decir que en 3 minutos lo tienes.
El truco del mando lo encontré metiendo el destornillador (plano y fino) por una de las esquinas. Los 'topes' los tiene en el centro pero no tuve cojones a sacarlo por ahí, fue haciendo palanca por una esquina. (debajo del mando tienes el 5º tornillo).
Previamente has de sacar 'el embellecedor' de la palanca, que está roscada. No hay misterio.
Con eso ya puedes ver todo el fuelle grande (el cuadrado). 4 tornillos hexagonales del 10. Los sacas y ves el pequeño.
Ahí verás si está roto o no.
Si esta roto, no rellenes aceite porque fugará todo.
-
Por cierto, el fuelle pequeño 'sella' el depósito del aceite. Por eso es el importante.
El fuelle grande, si está destrozado no te va a afectar en nada.
-
Ya tengo el resguardo de SEUR con el fuelle pequeño. Mañana lo recojo. Si este finde tengo tiempo lo cambio.
Entonces aún lo tienes? ;D
No esperaba que aún lo conservaras.
Lo malo es que lo del aceite quiero hacerlo ya, antes de la conce. Porque me preocupa, aunque va bien, realmente lo noto distinto últimamente. Igual se está quedando sin aceite.
Acabo de coger el manual de instrucciones del MX5, y le voy a cambiar todo lo que pone ahí que hay que cambiarle, que quede el coche.
Sin embargo, no he visto mencionadas las gomas estas del cambio, sólo el aceite.
Cada cuánto se supone que hay que cambiar las gomas?
Genuine I.L. Motorsport article, large and small gearlever shift boot set. Fits all MK1, MK2 and MK2,5 modells (6 speed also)Torn rubber shift boots allow fumes and extra noise into the interior. If you have noticed a noise increase in your mx-5 it probably is time to change one or both of the factory boots. The large boot sits on top of the transmission at the base of the shifter, and the larger under the center console. Should be inspected every 50.000 km.
Privateer, si crees que te falta aceite, viendo como estaban los fuelles de Uhia, Antimach y los mios, te puedes ir haciendo una idea.
-
El mío tiene ahora 119000kms y llevaba tiempo jodido. Te lo aseguro.
También influye que en nuestro coche el cambio de marchas es 'la salsa' y lo usamos mucho.
Pero es posible que alguien lo tenga entero.
-
Creo que yo lo tengo todo entero.
Yo al menos no he visto grieta alguna.
Ahora os colgaré una fotillo.
-
Creo que yo lo tengo todo entero.
Yo al menos no he visto grieta alguna.
Ahora os colgaré una fotillo.
Me alegro. :mola:
El mio tiene 74.000 kms, y el cambio va igual que cuando lo compré con 67.000 kms.
-
que el grande estea roto no es verdad que sea inocuo.... es una de las causas de que se filtre calor del cambio a dentro del cokpit... por eso también se cambia.... y es la primera barrera, anti polvillo de fuera/abajo a dentro del coche... y sobretodo, si, el fuelle pequeño lo tienes roto... "medio-protegue" de que no entre de todo la espuma vulcánica, a dentro de donde llevas el aceite...
otra cosa: al embellecedor, te refieres al pomo, no?? porque si... el pomo va roscado.... pero realmente al embellecedor, se le llama al cerquillo, del cambio.... o sea... lo de alrededor del cuero de la palanca... y eso no va roscado.... tiene una lengueta que se mete dentro de la parte más cercana al elevalunas (no sacar tirande de ahí!) y 2 clips de inserción por la parte baja de la consola.... justo donde algunos llebamos el regulador de altura de los faros... otros la calefa de los asientos, otros el testigo de cinturón desabrochado, etc.... bueno ya sabeis donde!! 8por ahí tenemos que tirar para sacarlo.... pero no va enroscado!! :24:
pero para sacar la columna de laconsola central no hace falta sacar el cerquillo... como te han dicho... sacas los 2 tornillos de la rodilla derecha de piloto... y de la rodilla izquierda de copiloto...
sacas el mando del elevalunas.... ojito que lleva 4 presillas... aunque rompa alguna, no pasa nada... incluso 2..... pero más vale hacerlo despacito... por ejemplo con un cuchillo de comer.. de esos de punta redonda, o un plástico como de tarjeta de crédito, pero sin relieve... vanos!! algo planito... y desde la parte más cercana al maletero... la metes por la rendija... y la deslizas a los lados... así ya sacas o liberas 2 presillas.. tiras un poco e inclinas el elevalunas.. y las otras 2 automáticamente quedan sueltas...
posiblemente el conector del elevalunas, estea muy cortito... así que posiblemente tengais que desconectarlo, casi en el sitio.... por abajo lleva un conector blanco con una lengueta... pulsar y tirar... y listo..... el conector y cable... suelen estar enganchados a un mini perfil de plástico, con un clip... el mismo que amarra el tornillo que tenemos que sacar de debajo del elevalunas
y ya solo nos restan los 2 tornillos presentes dentro de la guantera central.... ojo que en los NA y NB1, puede variar algo... ya que en los NB1, hay un cenicero, antes del elevalunas o algo así!!
-
estooo. Evito toda polémica pero el pomo va roscado.
Nadie ha hablado de sacar la 'piel' que 'abraza' el pomo desde la base. (esta, al sacar la consola del tunel, se puede ver como va atornillada y no hace falta tocarla.)
En mi caso particular (opción interior de aluminio) al desenroscar el pomo hay una presilla que sale con allen.
Respecto al fuelle grande (externo) y el calor. Me puedo hacer muy muy muy pesado pero es que sois tercos (como yo :elrisas: ) queréis quitar un tramo del firewall?? se acabó la temperatura en los pies.
De hecho tengo que poner la calefacción en los pies cuando saco el techo (en días de invierno).
Privateer, el fuelle que importa es el pequeño. Si ese está entero, ya que estas puesto, cambia el aceite. El cambio lo agradecerá.
-
HELP!!!
Acabo de intentar cambiar el aceite de la palanca del cambio, y digo intentar porque al desmontar los fuelles he visto que no había aceite, lo he limpiado todo bien, sin necesidad de desprecintar la jeringuilla, he cambiado el fuelle más la arandela de nylon y cuando he puesto los 100 cc de aceite, miro y el nivel no ha subido, continuo hasta los 400 y lo mismo. Me tiro al suelo, a ver si cae por algún lado y veo que no. He puesto el litro entero y sigue sin subir el nivel :nusenuse: Alguien sabe a donde va el aceite? Puede ser algo que tenga que ver con la caja de 6 velocidades? Esta tarde iré a comprar más aceite pero no entiendo nada :moscatrans:
-
Joder....Me niego a creer que estuviera completamente seca la caja de valvulina, y más en nuestros coches con el tacto tan especial que tienen... :elboinas:
En la revisión última que le hice al mío le cambiaron la valvulina a mi caja y un litro le metieron :nusenuse:
-
Flipante. Llevo 2 litros y sigue sin subir el nivel. Cuanto aceite cabe? Y se llena por aquí? Me empieza a acojonar, esto quiere decir que llevo sin aceite en la caja de cambios desde que lo compré, y a saber el tiempo que haría que se había quedado sin. :eusa_doh:
Voy a comprar un litro más. :-\
-
Ostia espera a ver que dicen Antimach y Uhia anda... :ehm: No llenes mas...
-
Por lo que estoy leyendo, cabe poco más de 2 litros, así que igual me faltan los famosos 100 cc si realmente la caja estaba seca.
Pero pensaba que para cambiar el aceite había dos tornillos, uno de llenado y otro de vaciado, y que el aceite que se ponía por la palanca de cambios era sólo para lubricar esta. :nusenuse:
Igualmente voy a comprar otro litro que mañana está cerrado.
-
Vale me he confundido en un post mío anterior. :facepalm:
Me metieron un litro pero al diferencial autoblocante,en la caja de cambios me metieron 2 es verdad....
-
una pregunta en extremo!! sacaste la tuerca de drenado, no?? y no te salió nada de aceite?? debería llegarte con los 2 litros o sea los 2 botellines que vende mx5 parts... quiero pensar que lo has drenado de todo y lo estás repostando por el agujero correcto.. mira que hay uno que no deberías sacar por nada del mundo... jejejeje
estarás ya casi al final?? ummm me temo que si... no creo que lleve mucho más la automática... aunque si podría llevar distinta cantidad... solo que ahora mismo no se cual es esa cantidad!
ahh... y al llenar de aceite... acuérdate de poner el tapón de drenado
no te desesperes.... con 2 litros tienes de sobra... y para muchos años!
y el diferencial son entre 600-700ml o en su defecto cuando empieze a rebosar por el agujero de llenado... en ese momento se cierra y punto!
-
No he sacado ninguna tuerca, ni de llenado ni de drenaje. Todo el aceite lo he puesto por la palanca de cambios.
-
:moscatrans:
Van 3 litros. Ha habido un momento que el nivel empezaba a subir, pero ha vuelto a desaparecer. No entiendo nada. :-\
-
Tienes un privado :deal:
-
como que un privado??
y como que tres litros??? no puede ser... no puede ser nooo pueeedeee seerr!
a ver si no lleva nada??
a ver si podeis ver el vídeo del notas "kig of miatas" uno que os puse que creo que en una parte desmonta un automático!!
quiero pensar que no se lo estará filtrando hacia el hueco de embrague!! (ya pensando lo peor) porque en el cajetín de la palanca solo caben unos 200ml nada más!!
-
No entiendo nada. Yo tengo entendido que la caja de transmisión, a la que le caben dos litros, es una cosa, y el aceite que va en la llamada "zona de la torreta" que es donde va la palanca de cambios, sólo caben 100 ml.
Es decir, si coges una bomba de succión y aspiras el aceite viejo, sacas 100 ml de ahí, y nada más. Luego rellenas con 100 ml nuevos, y fin del asunto.
Cómo puede ser que haya absorbido 3 litros? Debe de haber alguna fuga, y el aceite se va metiendo en alguna parte, ya que dices que no cae al suelo.
A ver, esto quiere decir que tienes 3 litros de aceite acumulado por ahí en alguna parte!
No sé, pero yo lo llevaría al mecánico.
Y ánimo, eh??
Tienes un privado :deal:
:eyebrow2:
-
No entiendo nada. Yo tengo entendido que la caja de transmisión, a la que le caben dos litros, es una cosa, y el aceite que va en la llamada "zona de la torreta" que es donde va la palanca de cambios, sólo caben 100 ml.
Es decir, si coges una bomba de succión y aspiras el aceite viejo, sacas 100 ml de ahí, y nada más. Luego rellenas con 100 ml nuevos, y fin del asunto.
Cómo puede ser que haya absorbido 3 litros? Debe de haber alguna fuga, y el aceite se va metiendo en alguna parte, ya que dices que no cae al suelo.
A ver, esto quiere decir que tienes 3 litros de aceite acumulado por ahí en alguna parte!
No sé, pero yo lo llevaría al mecánico.
Y ánimo, eh??
Tienes un privado :deal:
:eyebrow2:
Me uno a este texto. Estoy estupefacto.
Donde están esos 3 litros??
Si miras el video del tonto del culo ese del King of miata (o como sea) verás que la zona de la palanca está unida a la caja y no hay NADA MÁS.
Drena la caja para ver si sale aceite o tampoco tiene. Como has metido aceite nuevo, fíjate en el color del aceite que sale:
A-Si el color es de nuevo: Opino que la caja debía estar seca (wraro wraro que funcionara), se habrán jodido los retenes palanca-caja y has estado llenando la caja de aceite.
B-Si el color es usado: tienes 3L "perdidos" por ahí. Que van a gotear sí o sí.
(pero ese será el mal menor, porque cuando de entere Efrén que has añadido 3kg al coche irá a casa y te matará)
Te envío un pm con el telf.
-
(http://i921.photobucket.com/albums/ad58/antimach/CajaCambiosdespiece.jpg)
Dónde está el aceite? a ver si lo estás mandado al embrague!
EN EL MANUAL PONE QUE CABEN 1,75 LTRS !!!!!!
-
hay cajas con la torreta y la "caja" conectadas. asi que dentro del deposito de la caja ahora debe tener unos 5 litros.
-
hay cajas con la torreta y la "caja" conectadas. asi que dentro del deposito de la caja ahora debe tener unos 5 litros.
Ah si? Quizá al ser la suya una caja de 6 marchas, es de las que están conectadas?
Y a estas cajas les caben 5 litros en lugar de 2?
-
mierda!! pos entonces es de las que no tienen que llevar nada de aceite en la torreta de la palanca.... va a tener que drenar todo el aceite de la caja, para volver a los Normales de los cambios... ahora está rebosado....
joder... vaya mierda! lo siento tío, por la parte que me toca, por haberte liado a hacerlo! espero que sea eso y solo haya que retiraar el sobrante...
Sansón.. sabes si del cambio a rebosar tanto, puede filtrar por el eje hacia el hueco del embrague?
-
Madre mía...Ya dije ayer que no siguiera llenando hasta que no entrarais vosotros...(Anti,Uhia,Sansón...)
-
yap.... pero no pensaba en que fuera a hacerlo! y sobretodo sabiendo que son tos cajas distintas! tansolo gomas....
por eso pensaba que estaba haciendo un cambio de aceite de caja... y no rellenando el hueco de la palanca... por eso no he dicho nada... y por eso mi pregunta de si había abierto la tuerca de drenado...
joee... ahora me siento culpable... por no hablerlo intuído antes, y haberlo avisado antes....
esto va a haber que estudiarlo detenidamente...
-si es solo sobrepasado de la caja... no hay mucho fallo... aunque por algo no se recomienda rellenar con mucho aceite (no se que ocurriría, por eso le pregunto a sansón, o al que sepa en su defecto!)
-si el aceite se está llendo por otro lado... habrá que mirar hacia donde y mirar si hay que retirarlo inmediatamente o si es unmero contratiempo.... y en esto es donde me abruma que se vaya hacia el embrague...
-
La que he liao :laleche:
Vamos por partes a ver si lo he entendido.
1º. Puede que la caja de 6 vel. lleve la torreta conectada a la caja de cambios, de ahí que todo el aceite se haya ido a esta, pero cuando saqué la palanca, esta tenía algo de suciedad pero prácticamente no estaba engrasada. Y eso que movi el coche en marcha para cambiarlo de sitio. El fuelle estaba destrozado, así que no me extrañaría que hubiera perdido bastante aceite de los 100 cc.
2º. Ahora llevo entre 3 y 5 litros de aceite en la caja de cambios. Alguien tiene alguna foto donde se vea cual es el tornillo de drenaje o si hay forma de ver cual ha de ser el nivel que debe llevar? Supongo que esta operación hay que hacerla por debajo del coche, se puede llevar a algun sitio donde haya un elevador o no se puede/debe mover? Esta claro de que aunque la caja estuviera seca ahora llevo más aceite de la cuenta, un 50% más como mínimo.
3º. Aquí es donde me hago caquita. Que quereis decir con que el aceite puede haberse ido al embrague. Este ya lleva su aceite o líquido o como se llame, y está en un circuito cerrado, no? Como puede entrar?
-
mierda!! pos entonces es de las que no tienen que llevar nada de aceite en la torreta de la palanca.... va a tener que drenar todo el aceite de la caja, para volver a los Normales de los cambios... ahora está rebosado....
joder... vaya mierda! lo siento tío, por la parte que me toca, por haberte liado a hacerlo! espero que sea eso y solo haya que retiraar el sobrante...
Sansón.. sabes si del cambio a rebosar tanto, puede filtrar por el eje hacia el hueco del embrague?
El fallo fue mio. Cuando eche los 100 cc y no subió el nivel tenía que haber parado y preguntado. Tanto tu, como Antimach y Privateer, con esa cantidad tuvisteis suficiente para llenar. Que valiente es la ignorancia :facepalm:
Esperemos que solo sea haber tirado unos cuantos euros en forma de aceite y con sacar el sobrante sea suficiente.
-
Mírate esto y esperemos que no sea nada
-
ese es el problema... que entre todo el entusiasmo nuestro fijo se te pegó lo de meterle aceite por nuestra culpa y la liamos parda....
solo veo un problema potencial.... que se vaya hacia el embrague.... cosa rariiiiisima, por cierto... pero visto lo extraño, siempre mantengo todas las opciones...
para el cambio de aceite, tienes 2 tuercas.... justo en el cambio y por debajo, una ... la básica, la de drenado está abajo de todo, en la parte más baja del cambio... y la otra está entre el tunel de la transmisión y la caja...
lo primero es ver si eres capaz de trabajar, debajo del coche... no necesitas levantar mucho.... pero cuanto más... más cómodo...
lo segundo, es mirar si puedes sacar la tuerca de llenado que es de cabeza cuadrada... si no puedes abrir esa... no drenes el aceite......
si puedes.... mira si tienes herramienta para sacar la tuerca de drenado, que así de memoria creo recordar que es de Nº27... (pero antes prepara una buena cubeta para recuperar los 6 litros que llevas...) y plásticos o papeles... para que no te mate la mujer!
la arandela cuesta 30cent... aunque si reutilizas la misma, pero dada la vuelta y aplanadita por un martillito suave... pos también vale....
LO QUE TE PLANTEO ES HACER UN CAMBIO DE ACEITE pero en tu caso... no es en el tiempo... sinó por ser una urgencia..
ya no te digo que aproveches para cambiar el filtro... para no liarte.... pero si ves que te sobrepasa, es cuestión de hablar con el del taller y comentarle que te pasó... y se lo dices como si fuese otro taller el que te metió la pata... y quizás por retirar el aceite no te cobre casi nada...
el nivel de aceite en caja, te lo da el agujero de llenado.... o sea...
para retirar todo el aceite... yo suelo ir a correr un poco con el coche a plancharle km, para mover los engranajes.... y marcha arriba y abajo.... luego con todo movido y calentito... le abro la tuerca de llenado... y luego de empapelar todo el garaje, le pongo una garrafa sin tapa, debajo, y con una carraca grande... abro el de drenado... solo hasta que pueda sacarlo con la mano, y con cuidao de si está muy caliente.... y así lo dejo sin una gota de aceite....
reviso el tapón/tuerca, por si lleva virutas de metal o esquirlas... ya que es magnético.... lo limpio, le pongo la arandela, nueva o vieja reutilizada... coloco el tapón de drenado. y relleno a aceite, por medio de un tubo desde el motor hacia ese agujero de llenado.... (para mi fué lo más cómodo!)...
os propongo que si tal... este finde nos juntamos y hacemos otro brico contigo... si privateer puede... nosotros también!
-
Yo toi libre!
-
Se puede liar parda!
Podéis contar conmigo.
-
Se puede liar parda!
Podéis contar conmigo.
La vais a liar parda.
-
eso espero!! alguien que traiga las birras... que el Jota ponga el garaje y el paciente... y el resto ... bricoconce!!... decidme que vais en serio!!! me molaría hacer esta quedada... y más por ayudar al JBzoom
-
Se agradece vuestro ofrecimiento, pero llevo todo el día pensándolo y he llegado a 2 opciones:
- Llevar el coche al taller que tengo a 300 m. de casa y que le saquen todo el aceite y le pongan los 2 litros que debe llevar.
- Si se puede mover con cierta tranquilidad, llevarlo hasta el box de Terrassa que encontró Privateer y allí con el elevador hacerlo yo (nosotros).
El coste al final ha de ser similar, ya que me ahorraré una hora de mecánico pero pagaré una hora de box.
Pero sigo con la duda de si todo el aceite está en la caja de cambios o ha ido a parar a otro lugar. Bueno y que le puede pasar si llevo exceso de aceite y lo muevo.
-
Se puede liar parda!
Podéis contar conmigo.
La vais a liar parda.
Dioooosss!!! :facepalm:
-
Cuenta conmigo si al final decides ir al Box. Además, lo tengo al lado de mi casa.
-
Dado el paradero desconocido del aceite lo llevaría a un taller.
Si está en el embrague... a ver si por conducir van a pasar más cosas.
Yo compro las cervezas!
-
Dado el paradero desconocido del aceite lo llevaría a un taller.
+1 (en mi modesta opinión) Yo no me la jugaba otra vez...
-
okok... pero que hacemos... vamos al Box, y lo hacemos nosotros mismos!! en esa "Conce express Brico saturday with birras!!!"
o lo dejamos en manos de "pros"?
-
Hombre, puesto que nadie de nosotros sabe a ciencia cierta qué ha pasado con el aceite ni dónde está, seguramente lo más sensato es llevarlo al mecánico, con la esperanza de que él sabrá qué hacer.
-
Dado el paradero desconocido del aceite lo llevaría a un taller.
+1 (en mi modesta opinión) Yo no me la jugaba otra vez...
Hombre, puesto que nadie de nosotros sabe a ciencia cierta qué ha pasado con el aceite ni dónde está, seguramente lo más sensato es llevarlo al mecánico, con la esperanza de que él sabrá qué hacer.
Eso es lo lógico, pero el mecánico tampoco te garantiza que si ha ido algo al embrague lo sepa. Si vosotros que os sabeis como es el Miata de arriba a abajo y se os ha escapado que hay cajas de cambio que tienen conectada la torreta con la caja. Un taller multimarca vete a saber.
Aún así yo también voto por el taller, aunque me jode que me gane la caja de cambios. :demon7:
-
Ojo! Yo soy aprendiz de "saberse el Miata", eh?
No sé los demás!
-
Copy & paste
Jaume, leyendo todo lo que has puesto (y en otros sitios) creo que debes poner el gato en la rueda delantera del conductor y abrir el tornillo de la caja de cambios para vaciar.
Tendrás que 'tirarte' al suelo pero es el menor de los males.
A malas nos liamos el sábado con esto y hacemos ruta el domingo.
-
Hoy me ha sido imposible hablar con el taller, pero mañana por la tarde me paso y se lo explico. Si con mucho aceite no es conveniente moverlo, con una jeringuilla industrial y una goma intento sacar parte de él por la torreta. Como bien dices Alex, en función del color sabré si hay aceite viejo o apenas nada. Monto palanca y el jueves lo llevo al taller.
Entre jueves y viernes lo soluciono, si no se ha jodido nada más. Y el finde a hacer curvas :roadster:
-
Estupendo!
Pues según lo veas incluso podríamos hacer la kdd el sábado.
Cómo os va al resto? Sábado o domingo?
A mi plim. Allí estaré.
-
A mi me da igual.
Sólo espero que para el sábado tenga ya el coche con los asientos montados, a ver si no causo una desgracia al volver a unir el respaldo...
-
Ya he quedado con el taller para mañana. Esa es la parte positiva, bueno esa y que en principio todo el aceite está en la caja y de ahí no puede salir a menos que haya alguna junta o retén roto. Eso si, moverlo lo mínimo. Así que por si acaso, esta noche he puesto los medios necesarios para sacar parte del aceite.
(http://img607.imageshack.us/img607/6456/mx5001.jpg)
Y aquí llega lo negativo. La goma es demasiado rígida y me ha sido imposible que entrara dentro del cambio, y tampoco era cuestión de forzar y fastidiar algo, así que he montado la palanca y mañana con cuidadin al taller.
-
si sacas el tapón de llenado... fijo que te sale el aceite por ahí!!! manchará mucho... pero evidentemente otra opción! el momento de parar es cuando deja de salír aceite por donde se llena.... (esta es la escena contraria a la de llenado normal... lener hasta que salga aceite por donde se llena!)
-
Buena suerte mañana, y ánimo!
-
si sacas el tapón de llenado... fijo que te sale el aceite por ahí!!! manchará mucho... pero evidentemente otra opción! el momento de parar es cuando deja de salír aceite por donde se llena.... (esta es la escena contraria a la de llenado normal... lener hasta que salga aceite por donde se llena!)
+10
-
Bueno, prueba superada. :woohoo:
Le sobraban 2,5 litros y el mecánico no entendía como había podido meter más de 4 litros si la boca de llenado se queda a la altura de 2 :elrisas: Cuando se lo he explicado su cara era esta :facepalm:
-
Bieeen!
Entonces, todo correcto ahora?
Listo para la conce el sábado, no?
-
Ufffff me alegro en serio ,menos mal que la cosa no pasó a mayores. . :smile:
-
Bieeen!
Entonces, todo correcto ahora?
Listo para la conce el sábado, no?
Por supuesto :mola:
Ufffff me alegro en serio ,menos mal que la cosa no pasó a mayores. . :smile:
Supongo que si hubiera circulado con el igual hubiera petado algo, pero como sólo ha sido llenar y vaciar. Lo que si he notado es que al principio (en frío) las marchas no entraban bien, luego a la que se ha ido calentando ha ido mejorando. Total que me animao y me ido de curvas :sisi1:
-
Total que me animao y me ido de curvas :sisi1:
:elrisas:
Qué Jrande!
Yo ayer me cabreé cosa mala y me fui a limpiar el coche y de miniruta :sisi1: (que malo es el vicio)
-
Total que me animao y me ido de curvas :sisi1:
:elrisas:
Qué Jrande!
Yo ayer me cabreé cosa mala y me fui a limpiar el coche y de miniruta :sisi1: (que malo es el vicio)
Un tramo que en su día lo bautizamos como el Nurburgring del Vallés. Y cerquita de tu casa :sisi1:
-
Hombre, Jbzoom, me acabo de dar cuenta de que por fin has movido la matrícula, despejando la entrada de aire. Bien! :clap:
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/2012-05-06134257.jpg)
Ahora, el coche de Antimach y el tuyo son difíciles de distinguir el uno del otro. ;D
-
llegas tarde Enric... ya lo comentamos en el punto de encuentro!!!
la verdad es que ahora esta perfecto!
-
Si, aproveché cuando lleve el coche para sacar el aceite del cambio para que me cambiaran la posición y me pusieran la rejilla. Luego un calamar impidió poder ir a esa kdd. :eusa_doh:
Ahora, el coche de Antimach y el tuyo son difíciles de distinguir el uno del otro. ;D
Ese comentario a Anti no se si le va a gustar, le acabas de llamar a su coche 4x4 :24:
-
y a mucha honrra!
-
Ese comentario a Anti no se si le va a gustar, le acabas de llamar a su coche 4x4 :24:
Ya lo he pensado, pero de lejos la verdad es que no se nota. Mira la foto que he puesto... si se distinguen por algo, así de lejos, es sólo por las llantas.
-
he de reconocer! que cuando vi que actualizabas tu hilo de mods!!! sudé en frio!!! jaajjajaja
-
Ostrás ya era hora :mola: Por estética y por refrigeración...
-
Por cierto Jaume, nuestro pomo sale a presión hacia arriba o a rosca? Se te hizo difícil sacarlo? Tengo previsto cambiar el mío por uno nuevo, está bastante desgastado.
-
A rosca.
-
Vigila el peso del pomo, es un dato muy importante, según dicen.
-
A rosca.
:mola:
Vigila el peso del pomo, es un dato muy importante, según dicen.
Perdón ???
-
llegas tarde Enric... ya lo comentamos en el punto de encuentro!!!
la verdad es que ahora esta perfecto!
A mí también se me pasó...
Sin duda mucho mejor así :sisi3:
-
Vigila el peso del pomo, es un dato muy importante, según dicen.
Perdón ???
Bueno, si vas a cambiar el pomo por uno igual, de serie, entonces no pasa nada.
En principio el pomo de Mazda MX5 de serie (NB1 o NB2) son iguales, y pesan unos 200 gramos.
Pero si te vas a comprar un pomo aftermarket, debes saber que el peso del pomo altera mucho el "feeling" de la palanca de cambios.
Un pomo más ligero, como puede ser uno de la marca Voodoo (tengo entendido que son más ligeros, 100 gramos o aprox), hará que se noten más vibraciones en tu mano cuando haya una marcha puesta, y el cambio entre marcha y marcha se sentirá más duro, como que cuesta un poco más, y también más "rudo", más crudo, se siente más el recorrido.
Un pomo de cambio más pesado, como puede ser de unos 400 gramos, hace que se noten menos vibraciones, y también que el cambio sea más suave y rápido, ya que el peso gana en seguida inercia y esto ayuda a que los cambios de marcha se hagan "casi solos" tras el primer empujón a la palanca. También, notas menos el recorrido de la palanca.
Todo esto te lo digo en teoría, ya que yo no lo he experimentado aún. Tras horas y horas de lectura de foros, esas han sido mis conclusiones. También he concluído que hay gente que le gusta el pomo más pesado, gente que le gusta más ligero, y gente que le gusta el de serie, pero en general, el que más predomina en el gusto de la gente, es el pomo más pesado, hay más gente que le gusta pesado.
Luego está el tema de la forma. Si te gusta agarrar bien la palanca cuando cambias, mejor un pomo alargado, pero si prefieres cambiar con la palma de la mano, mejor un pomo con forma de bola.
Es recomendable evitar a toda costa pomos con formas chorras como una calavera o similar, pues se clavan en la mano :24:
Yo personalmente tengo el ojo echado a un pomo de forma alargada que pesa la cifra record de 650 gramos, pienso que puede complementar muy bien mi short throw shifter. Lo malo es que no es barato, $70 + $15 de envio. Lo compraré en breve, cuando mi economía lo permita.
Si lo que quieres es simplemente cambiar tu pomo viejo por uno igual, te regalo mi pomo de serie en cuanto me compre el de 650 gramos.
-
caray, cuánta ciencia con el pomo.
Y yo que solo me fijaba en la ergonomía y estética :ehm:
650gr de pomo? (joer, pues tendrá unas pelotas enormes :24: ) y perderás 3cv por lo menos :sisi3:
-
El que le tengo el ojo echado, de 650gr, tiene una forma similar al pomo de serie, pero una textura más granulada para un mejor agarre.
Hay un forero que se presentó hará cosa de un mes con su S2000, y comentaba sus impresiones con el pomo pesado que lleva:
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=3163.msg93768#msg93768
-
definitivamente a Enric se le ha pirao la cabeza!... literalmente!! demasiado internet must kill him!!
tanto aligerar, pa luego meterle más de medio kilo por encima de la línea de ejes de las ruedas... si es queee...!!!
tanto concepto de aligerar en el flywheel y luego le meter todo el sentido contrario en la palanca!!!
más peso en movimiento=más inercia=movimientos más bruscos---- o sea vibraciones más seberas!
-
definitivamente a Enric se le ha pirao la cabeza!... literalmente!! demasiado internet must kill him!!
tanto aligerar, pa luego meterle más de medio kilo por encima de la línea de ejes de las ruedas... si es queee...!!!
tanto concepto de aligerar en el flywheel y luego le meter todo el sentido contrario en la palanca!!!
más peso en movimiento=más inercia=movimientos más bruscos---- o sea vibraciones más seberas!
1. Yo no he aligerado casi nada.
2. Aligerar varios kilos de masa rotacional o no suspendida, tiene MUCHÍSIMO más efecto que añadir 400 gramos de peso suspendido, que de ninguna manera nadie va a notar.
3. Lo de las vibraciones más severas por mayor peso del pomo, según dice todo dios, no es así. Todo lo contrario, la gente que le gusta un pomo más ligero menciona que le gusta sentir esas vibraciones.
Yo mismo he puesto (subrallado) que por mi parte, todo esto es conocimiento teórico, pues yo no lo he experimentado. Pero todo lo que se lee en internet es que con un pomo más pesado las marchas entran mejor, más suaves, con menos vibraciones... repito, es lo que se lee en internet, no lo digo yo, porque no lo he experimentado.
-
Yo mismo he puesto (subrallado) que por mi parte, todo esto es conocimiento teórico, pues yo no lo he experimentado. Pero todo lo que se lee en internet es que con un pomo más pesado las marchas entran mejor, más suaves, con menos vibraciones... repito, es lo que se lee en internet, no lo digo yo, porque no lo he experimentado.
Perdona que sea un oportunista perooooooo, creo que es la 1ª falta de ortografía que te veo en el foro...Brutal :laleche:
-
Bueno, si vas a cambiar el pomo por uno igual, de serie, entonces no pasa nada.
En principio el pomo de Mazda MX5 de serie (NB1 o NB2) son iguales, y pesan unos 200 gramos.
Que va Enric, por eso le preguntaba expresamente a Jbzoom...en al menos el Sportive (imagino que en los Hit y Phoenix también) el pomo es de piel con costuras a la vista y las 6 velocidades grabadas.Si no me equivoco casi todos los demás son de plástico verdad?
Pore eso preguntaba a Jaume por como se quita ESE exactamente :smile:
-
:facepalm: Ya me vale.
Y mira que me he parado un momento a pensarlo, eh?
-
owned!
pa que metes una palanca más corta haciendo que las marchas te entren mas directas y duras, pa luego tener que rascarte el bolsillo par buscar un pomo y pagarlo para hacer que las marchas entren mejor!!! :nuse:
los pomos de mazda son todos de rosca... solo hay alguno que le añade un mini tornillo allen para evitar que gire!! pero son aftermarket...
-
:facepalm: Ya me vale.
Y mira que me he parado un momento a pensarlo, eh?
Coño no te rayes que para una vez que te pasa...Pero en ti me ha sorprendido :gaydude:
-
Bueno, si vas a cambiar el pomo por uno igual, de serie, entonces no pasa nada.
En principio el pomo de Mazda MX5 de serie (NB1 o NB2) son iguales, y pesan unos 200 gramos.
Que va Enric, por eso le preguntaba expresamente a Jbzoom...en al menos el Sportive (imagino que en los Hit y Phoenix también) el pomo es de piel con costuras a la vista y las 6 velocidades grabadas.Si no me equivoco casi todos los demás son de plástico verdad?
Pore eso preguntaba a Jaume por como se quita ESE exactamente :smile:
Si, el mio es de plástico.
Que yo sepa, todos los Miata NA y NB tienen exactamente la misma rosca para la palanca de cambios.
Bueno, supongo entonces que lo que querrás será comprar un pomo igual al tuyo, no?
-
Exacto, pero si todos llevan la misma rosca no problem :smile:
-
pa que metes una palanca más corta haciendo que las marchas te entren mas directas y duras, pa luego tener que rascarte el bolsillo par buscar un pomo y pagarlo para hacer que las marchas entren mejor!!! :nuse:
Exacto, eso es lo que recomienda la gente, un combo de short shifter + pomo pesado.
Pero antes de comprar el pomo, quería probar qué tal con el de serie.
La verdad, a mi me encanta el cambio como está ahora. Lo único que no me gusta es que hace un ruido como "CLOCK" de plástico, pero me da un poco igual.
El domingo probé un momento el cambio de Anti porque ya no me acordaba de cómo era el tacto normal, y me pareció super suave (demasiado para lo que ya estoy acostumbrado) y super largo de recorrido.
Yo lo considero una mod óptima. No aporta nada en cuanto a prestaciones, pero me gusta más así, mucho más.
-
lo siento neno! yo sigo sin ver la mod! pero ya sabes!!! el gato es tuyo! pero comprende que hacer eso para luego poner otra cosa para corregir algo de lo otro... me parece perogruyada!... y si ya no aporta prestaciones como tu dices... y si el pomo es para corregir y que vaya más suave al meter marchas.... 1º!!! para que compras la palanca?
-
Exacto, pero si todos llevan la misma rosca no problem :smile:
Afirmativo Ima. Va con rosca. :sisi3:
-
1º!!! para que compras la palanca?
Pues para que sea más corto! Y con el pomo será corto y con mejor tacto.
Con lo cual, es una clara mejora respecto a como estaba de serie. Distinto sería ponerle, por ejemplo, una extensión a la palanca para que fuera más larga, ya que esto supondría que fuera más suave pero también los recorridos de las marchas más largas. Ahí estaría anulando la mejora.
Pero aquí, el resultado final es que será más corto y tendrá un buen tacto. En realidad ya tiene buen tacto, simplemente va un pelín durillo.
Es igualito que lo que dijo Imaracing cuando se puso la cola de escape. No ayuda en nada a las prestaciones, pero anda que no mola.
-
ya se que no va a ser lo mismo!! pero la mos de cortar 1-2cm de la zona de la rosca de la palanca y luego aumentarle la rosca hacia abajo, por la parte estrechita donde está lisa... te hace lo mismo que buscas privateer! y sin joder los sincros de las marchas!
tal y como me pones el kit palanca corta +pomo pesado = palanca original -1/2cm
-
lo siento neno! yo sigo sin ver la mod!
Sabes que tenemos formas de pensar diferentes.
Yo sigo sin ver lo de tus luces de cortesía. Yo jamás pondría algo así ni de coña, sobretodo en un Miata, un coche que para mi entender, tiene que ser espartano y sencillo.
-
lo siento neno! yo sigo sin ver la mod! pero ya sabes!!! el gato es tuyo! pero comprende que hacer eso para luego poner otra cosa para corregir algo de lo otro... me parece perogruyada!... y si ya no aporta prestaciones como tu dices... y si el pomo es para corregir y que vaya más suave al meter marchas.... 1º!!! para que compras la palanca?
Yo creo que Enric lo que quiere es tener un cambio más corto pero con la suavidad del cambio del Miata.
Pero bueno, que cada uno haga lo que quiera con su gato :elrisas:
-
ya se que no va a ser lo mismo!! pero la mos de cortar 1-2cm de la zona de la rosca de la palanca y luego aumentarle la rosca hacia abajo, por la parte estrechita donde está lisa... te hace lo mismo que buscas privateer! y sin joder los sincros de las marchas!
tal y como me pones el kit palanca corta +pomo pesado = palanca original -1/2cm
Lo de cortar la palanca, o sustituirla por una más corta, es lo que se llama un "short shifter".
Por eso yo siempre hago incapié en decir que tengo un "short throw shifter".
El Short shifter, el 90% de la gente que se lo puso, lo odiaba, y lo quitaba. Además, dejaba la palanca ridículamente baja, quedaba estéticamente mal.
Lo de que se joden los sincros es, aparentemente, una mentira extendida. Se aumenta el esfuerzo que hace la mano y la muñeca, y se reduce el esfuerzo en el interior de la caja de cambios. Es la ley de la palanca.
Además, ya se habló en miata.net, y hay gente que lleva usando el short throw shifter durante 7 u 8 años y todavía no se le han jodido los sincros, así que yo no me preocuparía.
Ya sé que no te gusta la mod, pero no le eches tierra encima. Si no te gusta, mira pa otro lado :P ;D
-
En cualquier cosa que quieras mejorar, tendrás que 'atacar' diferentes frentes. Unos tendrán más margen de mejora que otros y puede que encuentres algún punto casi imposible de mejorar.
En un Miata, el cambio es de esas cosas casi imposibles de mejorar.
Hay muchos otros frentes débiles a optimizar y con infinito margen de mejora.
El gato sigue siendo tuyo.
Decir que el cambio del miata es "super largo de recorrido" es una aberración que me ha dañado la retina. :moscatrans:
-
Yo creo que Enric lo que quiere es tener un cambio más corto pero con la suavidad del cambio del Miata.
No, después de probar de nuevo el de Antimach, he confirmado que me gusta la dureza del mio, el suyo ahora me parece demasiado suave. Y definitivamente me gusta que sea más corto. Sólo quiero que el mio sea un pelín menos duro.
Y ojalá hubiese una forma de eliminar el ruido ese feo "clock" que hace.
-
Decir que el cambio del miata es "super largo de recorrido" es una aberración que me ha dañado la retina. :moscatrans:
Es la sensación, hombre! :24:
En Miata.net alguien en la misma situación dijo "ahora el cambio normal de miata me parece como el remo de una barca". ;D
Es aún peor que lo que yo he dicho.
-
Si fuera tan cojonudo, ni estarías mirando pomos ni probarías el 'original'. Yo creo que no lo debes ver muy claro para tener que comparar.
El gato sigue siendo tuyo.
El 'largo recorrido' me ha calentao, me voy a dormir.
-
(http://cache.thephoenix.com/secure/uploadedImages/The_Phoenix/News/News_Stories/TJI_Bozzio_CatJudge.duncan.jpg)
Gaticos, pro derechos fundamentales y no a las ofensas sexuales!!! :deal:
-
No te enfades, hombre :abrazo: Me referia a uno comparado con el otro. Todo es relativo. No te lo tomes tan en serio.
Lo del pomo es para "pulir" asperezas y mejorarlo.
Lo de probar el cambio sin modificar era para recordar cómo era antes y comparar.
Si no me gustara, diría "mierda, la he cagado", y lo desmontaría, y volvería a montar la palanca original. No soy de los que se engañan a uno mismo, no gano nada con ello.
-
:facepalm:
desisto... lo he intentado pero desisto! te lo digeron otros también, lo de los forzados de los sincros... quieres tacto duro? ley de la palanca... cuanto más iguales las 2 partes de una palanca, más dificil se hará mover una de las 2... en este caso cuanto más corto lleves la palanca por la parte de arriba... más igualas a la parte de la palanca que va en el housing... por ende, el cambio se hace más corto y duro!!
del mismo modo que hay quien le pone una estantería del ikea como alerón a un coche!!! en esto hay grados de animalada!!! si recortas 2cm en la parte ancha de la palanca, te será más dificil unirlo denuevo... pero si recortas eso que te he dicho y que no has leído! obtienes eses 2 cm tope, de recorte en a palanca... con el mismo esquema de palanca en el housing, y sin obtener ese embutimiento que dices del pomo dento de la funda...
falta que lo veas... pero como yo si que he probado los 2... te digo que tienes lo mismo sin tener que hacer más fuerza en 1ª y 5!, sin embutirse el pomo y sin tener que cambiarlo! y lo más importante... por menos de 20€... :deal:
y tu te has dejado 3 cifras para notar una leve recorte en meter las marchas, un aumento considerable pero no producente del esfuerzo para meter las marchas más extremas (1ª y 2ª), y ahora tendras que gastarte y comerte la cabeza en toparte unpomo más pesado para hacer mejorar la entrada de marchas...
explícame esto último que me pierdo a mi mismo!!
porqué no harás caso alguna vez y te dejas de leer chorradas de internet y haces caso ya no digo a mi!! sinó a los que ya lo han probado casi todo y te dicen la verdad!!?? :worship2:
desisto!! :facepalm: pero te voy a deninciar a la protectora de animales!
-
Si, desiste ya.
A mi me gusta el cambio, y lo del pomo no es que "lo tengo" que hacer, es que me parece que lo mejorará aún más.
Y lo de cortar la palanca, corta tú la tuya si quieres. Yo ya estudié a fondo ambas opciones hace tiempo, y esta me pareció la mejor. Y el resultado me gusta :nusenuse:
Lo importante es que me guste a mi. Para eso es mi coche.
Y dejemos ya el tema, que le ensuciamos el hilo al Jbzoom.
-
Un último apunte.
Mazda también comercializa el kit que me he puesto, MazdaSpeed Short Throw Shifter.
Es una pieza genuina Mazda:
http://www.srmotorsports.com/srmiataSusp.html
Como es muy cara, he comprado una de gran calidad, que es idéntica, pero mucho mejor de precio. Me pareció mejor opción que coger un kit de ebay de 60 euros, de dudosa calidad.
Si lo fabricó la propia Mazda, no será tan malo, no?
-
Madre mía que debate :roto2rie:
-
Volviendo a mi vinículo.
El sábado pasado, finalizando la express, ya de vuelta, empezó a subir la temperatura del motor. Cierto que le estaba exigiendo, haciendo un tramo estirando la 2ª y 3ª, pero siempre la aguja de la temperatura está en el medio aunque le de caña (90º). Intentando no subir el motor tanto de vueltas y que no se me escaparan las liebres :elrisas:, se mantuvo entre 1/2 y 3/4 del termómetro hasta que llegamos a carretera abierta y ya fui en marchas más largas, volviendo la temperatura a la normalidad.
Es la 2ª vez que me pasa, la primera fue curiosamente también detrás de Antimach, y en ese caso no me di cuenta de la aguja y cuando paramos vimos que perdía líquido refrigerante. Cuando reanudamos la ruta, la aguja subía más de la cuenta cuando subía el motor de vueltas (+-6000 rpm), pero controlado. Ya después de comer hicimos la Collada de Tosas y no falló. Después ya no me lo había hecho nunca más, y estamos hablando de septiembre-octubre del año pasado.
A ver si sabeis que puede ser, o que puede fallar.
-
Lo cierto es que yo jamás he visto la aguja de la temperatura del agua oscilar lo mas mínimo, ni en este ni en el otro que tuve...cosa que por otra parte no me gusta. Prefiero que si hago ciudad o subo un puerto en verano la aguja suba como es lógico y así saber en que rango real se encuentra el refrigerante.
-
bu bu... a ver....
Respecto al 'tramito' de vuelta, que decir que me las vi y desee como liebre. Y esa 'maldita' :elrisas: liebre estaba ahí detrás siempre. Hasta Mercè me dijo que me había pasao :uptosomething: . Confirmo que las Hankook perdieron la segunda capa de goma :gaydude: parecía que eran gomas Milan después de borrar.
Temperatura y chorreo:
Lo primero que haría es cambiar el líquido, no vaya a ser que lleve ahí desde Hiroshima (lo digo por la fabricación, no por la bomba :elrisas: ) :elboinas: de kms, correa de distribución y bomba de agua, cómo vamos?
¿Hay alguna forma de limpiar / purgar el circuito? (la desconozco)
Has probado de refrigerar el vano cortando un tramo de goma del firewall?
En el tramo que 'chorreaste', el del Coll del Pal, te diré que yo en el Ultragauge tenía el agua a 96-98ºC. (el límite para que chorree no es 100, es más. En los Z3 y Z4 no pasa hasta casi los 110ºC. En los Mx-5 no lo sé).
Era tramo de carga de motor cerca del 100% y con temperatura de verano. No me escandalizaría.
Lo cierto es que yo jamás he visto la aguja de la temperatura del agua oscilar lo mas mínimo, ni en este ni en el otro que tuve...cosa que por otra parte no me gusta. Prefiero que si hago ciudad o subo un puerto en verano la aguja suba como es lógico y así saber en que rango real se encuentra el refrigerante.
Hamijo Uhia, yo desde que vi su aguja del agua en el Parador de Picos a 3/4 no he salido de mi asombro (Después de haber nevado !!!!! ).
Por lo tanto, lo que le pueda servir a Jbzoom, lo haría en el miata gallego :sisi3:
¿alguna solución de los que saben de mecánica?
-
efectivamente! pese a que la aguja me quedó un poco mal posicionada al hacer el cuadro... ya controlo que siempre marca un poco por encima del medio!! pero en el meeting subió un poco más! jejejej no mucho!!! pero a mi siempre me gusta dejar el coche al ralentí cuando hago unos kilómetros!! es por mover el refrigerante y bajar la temperatura del 4º cilindro! y suelo esperar a que entre el ventilador una vez o 2 para saber que ya he esperado un rato!
soluciones!! pos no muchas... y alguna ya está hecha y funciona.. lo del corte de la goma, la llevo... y tengo el aire fresco sin A/C y el calor de vano, disminuído!! esto son de internals... y de temperaturas de trabajo!
soluciones extra...
+un reroute+termostato nuevo (y posiblemente de apertura adelantada a menos grados)
+cambio de liquido+bomba (que esperaré al cambio de correra)+waterwetter :24:
+un radiador mishmoto con ventiladores de altoflujo y low profile+ posiblemente (la mod de funcionamiento de los 2 ventiladores a la vez+ la de mantener los ventiladores funcionando incluso después de unos minutos estacionado)
+ manguitos de silicona+limpieza del camcase
+ instalación de un oilcatcher
+ instalación de un recolocador de filtro de aceite con su radiador de aceite a parte (aquí tengo mis dudas... no se si poner el sandwitch con termostato o la válvula de cruce en tubos (con termostato) de MOCAL... creo que le haré caso a Sansón y pondré la de sandwitch, porque es menos curro..
++y como radiadores del aceite.... los más sencillos serían un aceite a aire.... pero me molan los de aceite a agua... aunque no me los recomendaron para el día a dia!
-
Volviendo a mi vinículo.
El sábado pasado, finalizando la express, ya de vuelta, empezó a subir la temperatura del motor. Cierto que le estaba exigiendo, haciendo un tramo estirando la 2ª y 3ª, pero siempre la aguja de la temperatura está en el medio aunque le de caña (90º). Intentando no subir el motor tanto de vueltas y que no se me escaparan las liebres :elrisas:, se mantuvo entre 1/2 y 3/4 del termómetro hasta que llegamos a carretera abierta y ya fui en marchas más largas, volviendo la temperatura a la normalidad.
Es la 2ª vez que me pasa, la primera fue curiosamente también detrás de Antimach, y en ese caso no me di cuenta de la aguja y cuando paramos vimos que perdía líquido refrigerante. Cuando reanudamos la ruta, la aguja subía más de la cuenta cuando subía el motor de vueltas (+-6000 rpm), pero controlado. Ya después de comer hicimos la Collada de Tosas y no falló. Después ya no me lo había hecho nunca más, y estamos hablando de septiembre-octubre del año pasado.
A ver si sabeis que puede ser, o que puede fallar.
Yo creo que esta avisando de que algo en el sistema de refrigeracion va a fallar. Alguna perdida en algun manguito? Has tocado a ver si alguno esta "duro"?
-
bu bu... a ver....
Respecto al 'tramito' de vuelta, que decir que me las vi y desee como liebre. Y esa 'maldita' :elrisas: liebre estaba ahí detrás siempre. Hasta Mercè me dijo que me había pasao :uptosomething: . Confirmo que las Hankook perdieron la segunda capa de goma :gaydude: parecía que eran gomas Milan después de borrar.
Temperatura y chorreo:
Lo primero que haría es cambiar el líquido, no vaya a ser que lleve ahí desde Hiroshima (lo digo por la fabricación, no por la bomba :elrisas: ) :elboinas: de kms, correa de distribución y bomba de agua, cómo vamos?
¿Hay alguna forma de limpiar / purgar el circuito? (la desconozco)
Has probado de refrigerar el vano cortando un tramo de goma del firewall?
En el tramo que 'chorreaste', el del Coll del Pal, te diré que yo en el Ultragauge tenía el agua a 96-98ºC. (el límite para que chorree no es 100, es más. En los Z3 y Z4 no pasa hasta casi los 110ºC. En los Mx-5 no lo sé).
Era tramo de carga de motor cerca del 100% y con temperatura de verano. No me escandalizaría.
Deberia haber algun "tornillo" para pugar el sistema de refrigeracion, cerca del radiador talvez?
Yo las veces que mire el marcador, la temperatura estaba en su sitio, ni se movio.
-
bu bu... a ver....
Respecto al 'tramito' de vuelta, que decir que me las vi y desee como liebre. Y esa 'maldita' :elrisas: liebre estaba ahí detrás siempre. Hasta Mercè me dijo que me había pasao :uptosomething: . Confirmo que las Hankook perdieron la segunda capa de goma :gaydude: parecía que eran gomas Milan después de borrar.
Temperatura y chorreo:
Lo primero que haría es cambiar el líquido, no vaya a ser que lleve ahí desde Hiroshima (lo digo por la fabricación, no por la bomba :elrisas: ) :elboinas: de kms, correa de distribución y bomba de agua, cómo vamos?
¿Hay alguna forma de limpiar / purgar el circuito? (la desconozco)
Has probado de refrigerar el vano cortando un tramo de goma del firewall?
En el tramo que 'chorreaste', el del Coll del Pal, te diré que yo en el Ultragauge tenía el agua a 96-98ºC. (el límite para que chorree no es 100, es más. En los Z3 y Z4 no pasa hasta casi los 110ºC. En los Mx-5 no lo sé).
Era tramo de carga de motor cerca del 100% y con temperatura de verano. No me escandalizaría.
Deberia haber algun "tornillo" para pugar el sistema de refrigeracion, cerca del radiador talvez?
Yo las veces que mire el marcador, la temperatura estaba en su sitio, ni se movio.
no hablo de la aguja, la mia permanecio igual todo el rato. Pero el ultragauge me lee la temperatura real, la que le llega a la pcm
-
bu bu... a ver....
Respecto al 'tramito' de vuelta, que decir que me las vi y desee como liebre. Y esa 'maldita' :elrisas: liebre estaba ahí detrás siempre. Hasta Mercè me dijo que me había pasao :uptosomething: . Confirmo que las Hankook perdieron la segunda capa de goma :gaydude: parecía que eran gomas Milan después de borrar.
Temperatura y chorreo:
Lo primero que haría es cambiar el líquido, no vaya a ser que lleve ahí desde Hiroshima (lo digo por la fabricación, no por la bomba :elrisas: ) :elboinas: de kms, correa de distribución y bomba de agua, cómo vamos?
¿Hay alguna forma de limpiar / purgar el circuito? (la desconozco)
Has probado de refrigerar el vano cortando un tramo de goma del firewall?
En el tramo que 'chorreaste', el del Coll del Pal, te diré que yo en el Ultragauge tenía el agua a 96-98ºC. (el límite para que chorree no es 100, es más. En los Z3 y Z4 no pasa hasta casi los 110ºC. En los Mx-5 no lo sé).
Era tramo de carga de motor cerca del 100% y con temperatura de verano. No me escandalizaría.
Lo cierto es que yo jamás he visto la aguja de la temperatura del agua oscilar lo mas mínimo, ni en este ni en el otro que tuve...cosa que por otra parte no me gusta. Prefiero que si hago ciudad o subo un puerto en verano la aguja suba como es lógico y así saber en que rango real se encuentra el refrigerante.
Hamijo Uhia, yo desde que vi su aguja del agua en el Parador de Picos a 3/4 no he salido de mi asombro (Después de haber nevado !!!!! ).
Por lo tanto, lo que le pueda servir a Jbzoom, lo haría en el miata gallego :sisi3:
¿alguna solución de los que saben de mecánica?
Recuerdo que alguien dijo que a veces los termostatos fallaban y no activaban el ventilador, pero como no me lo volvió a hacer, pues ya no le di más importancia. Igual podría ser esto.
Ahora va a hacer 77000 kms, y yo lo compré con 67000, así que seguro que la correa de distribución y la bomba del agua fijo que son las de serie.
La goma firewall fue la primera mod que hice :sisi1:
En el col de Pal, la aguja cuando vimos que chorreaba y le dimos al contacto rozaba la zona roja.
-
eso es mucha varianza dede el punto medio! intuyo un fallo en algo! termostato o bomba pueden ser sus apellidos... aunque no descarto un cambio de refrigerante!
-
eso es mucha varianza dede el punto medio! intuyo un fallo en algo! termostato o bomba pueden ser sus apellidos... aunque no descarto un cambio de refrigerante!
Seguro que algo le pasa. Pero dadas las circunstancias de temperatura, ritmo y pendiente de la carretera; todo se dramatizó.
Quiero decir que si las condiciones no son tan 'extremas' no le pasa.
Yo en mi caso, preguntaría a algún taller de confianza (sin llevarles el coche) para ver 'por dónde te salen'.
La vuelta de la express fue rápida y a piñón, con calor, pero sin pendientes.
-
eso es mucha varianza dede el punto medio! intuyo un fallo en algo! termostato o bomba pueden ser sus apellidos... aunque no descarto un cambio de refrigerante!
Seguro que algo le pasa. Pero dadas las circunstancias de temperatura, ritmo y pendiente de la carretera; todo se dramatizó.
Quiero decir que si las condiciones no son tan 'extremas' no le pasa.
Yo en mi caso, preguntaría a algún taller de confianza (sin llevarles el coche) para ver 'por dónde te salen'.
La vuelta de la express fue rápida y a piñón, con calor, pero sin pendientes.
pero de llegar a la zona roja??
tu viste mi reloj! yo te digo que está en normal (por culpa del fallo de colocación de aguja!) por encima del dibujo... y en el meeting sobrepasaba poco del dibujo central!!! pero de ahí a llegarme al red line!.... le faltaban grados!!...
la mod mas directa y de prueba sería puentear ambos ventiladores y hacerlos funcionar a la vez!! (de serie solo funciona mirando de frente... el de la derecha) luego el cambio de termostato... que son 20€ pero la mano de obra es jodidilla!
luego cambio de bomba... y el reroute! faltan pasos intermedios... pero es por poner unas pautas o unos pasos importantes a seguir!
-
Sí Uhia, ya me dijiste que estaba mal colocada la aguja pero la tenías en 3/4. Demasiao para el frío que hacía y sin hacer ritmo alto.
-
y tu que sabes??? jjejejejee a lo peor iba en 4ª recortando...... jejeje
fuera bromas... antes de aquella rellené el depósito de refrigerante solo con refrigerante.... que evacúa menos calor que el agua destilada!!! no se todo influye! fué medio litro!
-
si se calienta prueba con MoCool, es un aditivo que hace que no se caliente tanto el coche... mi coche siempre iba a 96 C y de ahí no bajaba... eso sin pisarle, llendo tranquilito a 100 en autovia y tal, ahora bien al pisarle se ponía en 98 C y a veces con el calor lo he llegado a ver en 102 C... fue echarle el producto ese y ahora va a 89 C y cuando le pisas va como mucho a 95 C pisandole muchisimo...
Yo estoy muy satisfecho con ese producto...
-
supongo que ese aditivo es como el que propuse una vez... el waterweter o algo así! no?
-
Ahora que pienso, si dandole caña se mantenia a 3/4 y de ahi no pasaba, talvez es el termostato que se esta "jodiendo"
A veces se quedan abiertos y van frios
A veces se quedan mas cerdaos y van algo mas calientes.
-
que me conste... no es un fallo endémico... pero si fácil que ocurra en los miatas (o que no es exento de este fallo!)... cosa que aprovechan a ponerle uno que abra un poco antes..
-
Ahora que pienso, si dandole caña se mantenia a 3/4 y de ahi no pasaba, talvez es el termostato que se esta "jodiendo"
A veces se quedan abiertos y van frios
A veces se quedan mas cerdaos y van algo mas calientes.
Yo también creo que debe ser el termostato, que a veces se debe bloquear, y mientras no le das caña pues no pasa nada y cuando le exiges durante un rato y encima haciendo calor pues aparece el problema.
si se calienta prueba con MoCool, es un aditivo que hace que no se caliente tanto el coche... mi coche siempre iba a 96 C y de ahí no bajaba... eso sin pisarle, llendo tranquilito a 100 en autovia y tal, ahora bien al pisarle se ponía en 98 C y a veces con el calor lo he llegado a ver en 102 C... fue echarle el producto ese y ahora va a 89 C y cuando le pisas va como mucho a 95 C pisandole muchisimo...
Yo estoy muy satisfecho con ese producto...
En mi caso la aguja siempre esta en el medio, haga frio o calor, a ritmo flanders o alegre. Sólo me ha subido la temperatura dos veces en un año y medio y a sido a ritmo fuerte durante un buen rato y en marchas cortas. No creo que sea un problema del líquido, sino de la circulación (bomba?) o del electroventilador que no se activa cuando debe (termostato?)
Aún así, si el sistema funciona bien, el aditivo que propones seguramente ayude a refrigerar mejor. :mola:
-
Si, a mi me paso con un 323i
Se quedo abierto y no habia manera de llevarlo a la mitad. Se queda entre 1/4 y 1/2
-
en teoría hay un sistema de muelles, incluso algunos llevan una pequeña válvula anexa... para que en caso de fallo terminal del termostato no se quede cerrada de todo...
-
Es muy complicado cambiar el termostato? Vamos, hay que ir a un taller si o si, o lo puede hacer uno mismo?
-
hacerlo tu mismo es posible, pero es complicado!! tendrías que elevar el coche! para purgar el refrigerante, unque puedes hacerlo con gatos y borriquetas... la cosa ya te condiciona... y luego trabajar en un espacio algo reducido, ya te entre el motor y radiador +ventiladores tienes un palmo y medio para trabajar
-
hacerlo tu mismo es posible, pero es complicado!! tendrías que elevar el coche! para purgar el refrigerante, unque puedes hacerlo con gatos y borriquetas... la cosa ya te condiciona... y luego trabajar en un espacio algo reducido, ya te entre el motor y radiador +ventiladores tienes un palmo y medio para trabajar
Vale, pero si tengo un sitio en condiciones para hacerlo (por ejemplo el taller express de Terrassa), no sería muy complicado, no? Teniéndolo todo preparado, claro.
Estoy cansado de los talleres mecánicos, lo único que se seguro es que pagas una pasta :spend: :spend:, pero viendo el personal y lo que hacen, ya no me fio un pelo.
-
No tienes ninguno digamos, de confianza? Donde sepas que trabajan bien, son honrados y te conozcan?
-
es factible!! incluso lo veo posible.... habría que tener todo a mano, materiales y tiempo, a la par de toda la info bien estudiada... y denuevo os cito a una brico conce... ya que la de las suspensiones del phoenix se nos adelantó el Enzo!
materiales
-a parte del agua destilada+refrigerante + aditivos?? que se puede llevar ya en su medida y proporción en garrafas
-el termostato... el que elijas para tu caso... el de serie o el de aftermarket // o el de competi con apertura adelantada
-no me acuerdo si lleva un sello (eso tendría que volver a revisarlo!)
-por hora esto!! pero antes de comprar nada... que te conozco... Si tu idea es pasar ya de los talleres, espera a ver que aportamos por aquí y la disponibilididad para poder ayudarte.. ok?
-
No tienes ninguno digamos, de confianza? Donde sepas que trabajan bien, son honrados y te conozcan?
Eso existe :elboinas:
De lo que me estoy dando cuenta estos últimos años es que los talleres medianos tienen un encargado "decentillo", pero los curritos cada vez son más limitados (que no se enfade nadie, esa es mi impresión), y después a facturar por unas tablas que tienen de tiempos, aunque hayan trabajos que esten hechos a la vez por el mismo operario.
-
Eso existe :elboinas:
:elrisas::elrisas:
Claro hombre, bueno, quiero pensar que si, o muy bien engañado me tienen a mi...Pocos, ahí estoy contigo, pero hay talleres que merecen la pena.
Pero ojo, si te ves capacitado para hacerlo tu, olé tus huevos y palante. Además anda que no tienes "mano de obra barata" a tu alrededor...o sea, en este foro :sisi1:
Por cierto, no te ibas a unir tu al Watsappeo RSC? :watchout:
-
es factible!! incluso lo veo posible.... habría que tener todo a mano, materiales y tiempo, a la par de toda la info bien estudiada... y denuevo os cito a una brico conce... ya que la de las suspensiones del phoenix se nos adelantó el Enzo!
materiales
-a parte del agua destilada+refrigerante + aditivos?? que se puede llevar ya en su medida y proporción en garrafas
-el termostato... el que elijas para tu caso... el de serie o el de aftermarket // o el de competi con apertura adelantada
-no me acuerdo si lleva un sello (eso tendría que volver a revisarlo!)
-por hora esto!! pero antes de comprar nada... que te conozco... Si tu idea es pasar ya de los talleres, espera a ver que aportamos por aquí y la disponibilididad para poder ayudarte.. ok?
Jaja,
No, ahora voy liadillo y los findes los tengo ocupados, así que lo haría en agosto, en algun día de vacaciones.
-
Eso existe :elboinas:
:elrisas::elrisas:
Claro hombre, bueno, quiero pensar que si, o muy bien engañado me tienen a mi...Pocos, ahí estoy contigo, pero hay talleres que merecen la pena.
Pero ojo, si te ves capacitado para hacerlo tu, olé tus huevos y palante. Además anda que no tienes "mano de obra barata" a tu alrededor...o sea, en este foro :sisi1:
Por cierto, no te ibas a unir tu al Watsappeo RSC? :watchout:
Capacitado? Bueno esta vez me asesoraré bien antes de meterle mano, que con la valvulina aprendí algo :elrisas:
Lo del wsap, con Enric lo comentamos, pero ahí quedó.
-
Coño quién tiene que invitarle? Enzo?
-
El domingo volvió a pasar, y al final de la ruta volvió a subir la temperatura del motor. Entonces puse el aire acondicionado, a ver si activándose el ventilador bajaba la temperatura, pero al averiarse el coche de Brabus, ya no pude hacer la comprobación de que fuera el termostato.
No entiendo porque pasa después de llevar mucho rato dándole caña al coche. Siempre es al cabo de bastantes kilómetros, y en días de mucho calor.
-
El domingo volvió a pasar, y al final de la ruta volvió a subir la temperatura del motor. Entonces puse el aire acondicionado, a ver si activándose el ventilador bajaba la temperatura, pero al averiarse el coche de Brabus, ya no pude hacer la comprobación de que fuera el termostato.
No entiendo porque pasa después de llevar mucho rato dándole caña al coche. Siempre es al cabo de bastantes kilómetros, y en días de mucho calor.
La próxima vez que nos veamos 'te voy a hacer una apaño' :elrisas: :24:
Quitaremos parte de la 'gomita' del capó a ver qué pasa.
-
jejejeje... Pau me ha dicho de ir a una bricoconce para limpiar su mariposa!!! podemos ampliar y hacer un curado de refrigerante al de jbzoom... todos juntos, a la luz de unas birras!!! os viene bien el 20?
-
Ok. Además tengo experiencia. Hace 10días se lo hicimos al Polo.
-
no lo veo dificil... aunque yo tb le propuse limpiar más a fondo, la EGR y admision!!
-
Cómo molan las bricoconces.
Son interesantes, se lo pasa uno bien charlando, y se le echa un cable a quien lo necesita.
Aunque si la hacéis el 20, yo a esta no podré venir.
-
Confirmada bricoconce :hyper:
Sábado a las 9 en NANOBOX Terrassa
http://www.carandyou.com/page/nanobox-tarrasa (http://www.carandyou.com/page/nanobox-tarrasa)
-
Bueno, cómo va el coche después del cambio de termo? Se ha vuelto a calentar?
-
Bueno, cómo va el coche después del cambio de termo? Se ha vuelto a calentar?
:periodico:
-
Pues esta noche lo he vuelto a probar. La verdad es que lo he forzado bastante en marchas cortas para ver si se calentaba, y lo ha hecho. Ha tardado un poco pero al final la aguja ha empezado a subir, muy poco a poco, pero no ha dejado de subir, y cuando he coronado el puerto he parado ya que ahí había superado los 3/4 de la aguja. He levantado rápidamente el capó, pero esta vez el agua no hervía y ha vuelto a la temperatura normal enseguida. Supongo que al ser de noche y con una temperatura ambiente más fresca que el sábado ha ayudado. Mañana miraré si ha vuelto a bajar el líquido del depósito como lo hizo el sábado.
-
mierda!
-
Si, ahora creo que estamos en un punto similar al de antes de cambiar el termostato.
Si sigue así, seguro que tiene que haber una forma de purgarlo bien.
También probaré a quitarle el "forro polar" que lleva el capó. El calor no sale por ningún sitio. Esta noche parecía que llevaba la calefacción puesta, y eso que estaba en el Montseny y descapotado. Estaba muy caliente el puente de transmisión, salía aire caliente por el freno de mano. Tampoco creo que sea normal.
-
Que tal? Como está el tema?
-
Mas caliente que los palos de un churrero ... ¿No?
-
Que tal? Como está el tema?
Igual, no le he hecho nada más.
Lo que no ha variado es el nivel de refrigerante. :nusenuse:
-
Mas caliente que los palos de un churrero ... ¿No?
Si y no. Seguramente para muchos usuarios el coche iría bien (o no detectarían que no va del todo bien). El otro día forcé para intentar que subiera la temperatura y al final lo conseguí, pero forzando bastante en 2ª.
Después del otro día que cambiamos el termostato sigo con las mismas dudas (o más :elrisas:)
- Bolsa de aire en el circuito de refigeración?
- Bomba de agua?
- Radiador sucio?
- Exceso de calor en el vano motor?
- Algo más serio como un problema del motor?
-
Si quieres te paso el tlf del último mecánico donde fui yo.
El tio me dijo que antes tuvo un NB, y parece que sabia de lo que hablaba.
A lo mejor él te puede ayudar.
-
Mas caliente que los palos de un churrero ... ¿No?
Si y no. Seguramente para muchos usuarios el coche iría bien (o no detectarían que no va del todo bien). El otro día forcé para intentar que subiera la temperatura y al final lo conseguí, pero forzando bastante en 2ª.
Después del otro día que cambiamos el termostato sigo con las mismas dudas (o más :elrisas:)
- Bolsa de aire en el circuito de refigeración?
- Bomba de agua?
- Exceso de calor en el vano motor?
- Algo más serio como un problema del motor?
Jaume:
Vamos por partes, y espero puedas ir respondiendome 1 a 1 para conseguir 1 diagnostico fiable:
- Bolsa de aire en el circuito de refigeración?
Depende. Purgaste como te dije? o simplemente rellenaste? quizas no me explique bien con lo de "bombear"los mangitos. si eso, te lo miro el sabado, aunque lo suyo seria que lo miraras tu esta noche para ver "que pasa" y que puedas subir con algo de tranquilidad.
A priori, por lo que cuentas el agua circula, si no se calentaría en nada, y la bomba de agua, o funciona o no funciona. Es decir: se puede partir el eje, o romperse alguna pala y bloquearla y hacer un desaste en su alojamiento, o empezar a perder gota a gota por los rodamientos estancos... pero que funcione a medias, a no ser por casos de suciedad extrema, es dificil.
Como salio el refrijerante? se veía algun tinte marroncino o blanquizo? o era verde y "prou"...
Teneis alguna foto del termostato antiguo tal como salio SIN LIMPIAR?
- Exceso de calor en el vano motor?
Bueno, si fuera eso lo habria hecho siempre, no? quitar la manta y cortar la gomita del marco puede ayudar, pero no debe ser ese el foco del problema.
- Algo más serio como un problema del motor?
Si todo lo demás es negativo, por desgracia, salvo obstrucción puntual de algun tubo de retorno o algo asi... es hacia donde apunto. Esto que comentas se suele dar cuando hay pequeñas fisuritas en la culata (y no digo la junta), que propagan el calor a lados inadecuados. Esto acabara Iendo a más y ya no será un problema puntual.
Otra opcion seria un aro de la junta de culata que esta mal, pero en este caso, seria muy facil ver mezcla de agua/aceite en el carter, o de "aceite, agua" en el sistema de refrijeracion, o en su defecto el liquido negruzco por estar en contacto con la combustion.
Sin ver el coche me es muy dificil de puntualizar más, pero, creo que algo podremos enfocar.
Saludos, Maurici.
-
Me permito contestarte en rojo ya que estuve allí.
Jaume:
Vamos por partes, y espero puedas ir respondiendome 1 a 1 para conseguir 1 diagnostico fiable:
- Bolsa de aire en el circuito de refigeración?
Depende. Purgaste como te dije? o simplemente rellenaste? quizas no me explique bien con lo de "bombear"los mangitos. si eso, te lo miro el sabado, aunque lo suyo seria que lo miraras tu esta noche para ver "que pasa" y que puedas subir con algo de tranquilidad.
NO purgamos bien. Vaciamos el radiador por el tapón de abajo. El la salida inferior del radiador hay un hose gordito y yo mismo lo apreté para sacar más refrigerante y dado que estaba abajo, pudiera arrastrar posible mierda. Luego rellenamos por el radiador y pusimos 'algo' de líquido en el reservorio. Enchufamos el motor para que cogiera temperatura y recirculara el refrigerante ya que vimos que solo habíamos metido 5 de los 6 supuestos litros. Pretendíamos recircular el agua para que llenara bien las mangueras y expulsaran el aire hacia el radiador (cosa que no pasó).
Con los 5L nos pusimos en marcha y se le calentó rapidamente (esto ya lo explicó) y fue por la noche, en casa cuando vio que el reservorio se había vaciado (supuestamente evacuó el aire y cayó el líquido al radiador) y ahora debe estar en 6L de refrigerante o cerca.
A priori, por lo que cuentas el agua circula, si no se calentaría en nada, y la bomba de agua, o funciona o no funciona. Es decir: se puede partir el eje, o romperse alguna pala y bloquearla y hacer un desaste en su alojamiento, o empezar a perder gota a gota por los rodamientos estancos... pero que funcione a medias, a no ser por casos de suciedad extrema, es dificil.
la bomba está bien. Nada apunta a que haya un fallo con la bomba. A comprobar si hay alguna fuga. En su momento no vimos nada raro.
Como salio el refrijerante? se veía algun tinte marroncino o blanquizo? o era verde y "prou"...
salió bastante verde y sin 'trazas' raras ni de otro color, visualmente ok
Teneis alguna foto del termostato antiguo tal como salio SIN LIMPIAR?
Estaba bien, de hecho entre el que sacamos y el nuevo no apreciamos diferencias. Ni siquiera podrías decir que se había usado. Se veía muy bien.
- Exceso de calor en el vano motor?
Bueno, si fuera eso lo habria hecho siempre, no? quitar la manta y cortar la gomita del marco puede ayudar, pero no debe ser ese el foco del problema.
exacto
- Algo más serio como un problema del motor?
Si todo lo demás es negativo, por desgracia, salvo obstrucción puntual de algun tubo de retorno o algo asi... es hacia donde apunto. Esto que comentas se suele dar cuando hay pequeñas fisuritas en la culata (y no digo la junta), que propagan el calor a lados inadecuados. Esto acabara Iendo a más y ya no será un problema puntual.
Otra opcion seria un aro de la junta de culata que esta mal, pero en este caso, seria muy facil ver mezcla de agua/aceite en el carter, o de "aceite, agua" en el sistema de refrijeracion, o en su defecto el liquido negruzco por estar en contacto con la combustion.
Sin ver el coche me es muy dificil de puntualizar más, pero, creo que algo podremos enfocar.
Saludos, Maurici.
-
Enzo, Antimach lo ha descrito perfectamente. Yo sólo añadiré 2 matices:
1. Solo se han puesto 5 litros de anticongelante, así que si caben aproximadamente 6 o llevo un litro viejo o llevo una bolsa de aire del copón.
2. Referente a tu consejo de bombear los manguitos, como te he dicho, sólo lo hice en frio, y la verdad es que no creo que hiciera nada, subía el líquido por el tapón del radiador pero no se veía aire (burbujas)
Lo que si que he verificado es que en frío el depósito está entre los dos niveles, y cuando está caliente el nivel marca el máximo.
-
vale. No parece que lleves aire... el liquido salio limpio, no parece un fallo de bomba, el termostato tenia buena pinta y no ha solucionado el problema...
Sinceramente, ESPERO y deseo que sea un problema de suciedad... pero... me prepararía para lo peor.
No quiero ser cenizo y de verdad espero que un dia de estos demos con la xorrada que se nos ha pasado... pero... suena a fisurita. Desde cuando hace que te ocurre?
-
El fin de semana pasado hice lo mismo en la moto, en este caso por mantenimiento, no porque fallara, y desmontamos el radiador y lo limpiamos por dentro. Decirte que el refrigerante salio limpio, pero al meterle agua al radiador con la mangera salieron cosas parecidas a algas, y eso que la moto tiene un 10% de los kilómetros.
Voy a pensar en positivo y confiar que sea algo de suciedad. Y que nos lo vamos a pasar de PM este finde :mola:
-
El fin de semana pasado hice lo mismo en la moto, en este caso por mantenimiento, no porque fallara, y desmontamos el radiador y lo limpiamos por dentro. Decirte que el refrigerante salio limpio, pero al meterle agua al radiador con la mangera salieron cosas parecidas a algas, y eso que la moto tiene un 10% de los kilómetros.
Voy a pensar en positivo y confiar que sea algo de suciedad. Y que nos lo vamos a pasar de PM este finde :mola:
:sisi1:
-
Al final he quitado la manta aislante del capó. A ver si noto algo :-\
-
creo que ya se donde puede haber un problemilla, y no se si la colocamos así o hacia abajo...
en el tato hay esta valvulilla:
(http://www.maruhamotors.co.jp/parts/mar03307.jpg)
estaba foreando por japolandia, que como controlan los cabrones!! y esa cosita hay que colocarla hacia arriba, para dejar escapar las burbujas... ya que si está hacia abajo, se retiene por construcción... una pequeña cantidad de aire, no mucho, pero se quedan atrapadas entre el canto de la platina y la apertura del tato..
fué leer esto y darme un mal royo por el body que no veas... porque no recuerdo como lo pusimos!!!
-
creo que ya se donde puede haber un problemilla, y no se si la colocamos así o hacia abajo...
en el tato hay esta valvulilla:
(http://www.maruhamotors.co.jp/parts/mar03307.jpg)
estaba foreando por japolandia, que como controlan los cabrones!! y esa cosita hay que colocarla hacia arriba, para dejar escapar las burbujas... ya que si está hacia abajo, se retiene por construcción... una pequeña cantidad de aire, no mucho, pero se quedan atrapadas entre el canto de la platina y la apertura del tato..
fué leer esto y darme un mal royo por el body que no veas... porque no recuerdo como lo pusimos!!!
Mira, te estaba leyendo y cuando iba por "no sé cómo lo colocamos" lo que me ha venido a la cabeza es hacia abajo.
Pero también te digo que puede que fuera hacia arriba. "copiamos" la posición del existente.
-
Privateer tenía la foto de cuando le pusimos el sellante... estaría bien comprobarlo... los japos decían eso... microválvula pa arriba siempre! eran los preparadores de MARUHA racing...
que mal royo como sea por eso que aún guarde aire en el circuíto!
-
Uff Uhia. Estoy con Anti en que seguro que lo pusimos como estaba. Piensa que cambiar el termostato vino debido a que ya me pasaba antes del cambio. Otra cosa es que el termostato antiguo estuviera puesto al revés :nusenuse:
En las fotos que envio Privateer por wssap (almenos las que tengo) no se ve la posición del termostato. Igual tiene alguna más, pero supongo que las borraría.
-
Las fotos que he encontrado
(http://img688.imageshack.us/img688/7195/img20120825wa009.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/3582/img20120825wa010.jpg)
(http://img826.imageshack.us/img826/313/img20120825wa008.jpg)
No se ve muy claro, pero parece que está bien puesto el termostato. A parte, que mirando el viejo (que aún lo tengo por casa), diría que solo tiene una posición.
-
está para arriba!, lo que temo es que se haya obstruido con la pasta, el cordón era contundente a la vista... y por la foto, no puedo decir que no fuí yo!! (pero mal aconsejado por una panda de "personajes"!!!) :deal: a mi que me registren!
-
Si, esa foto es reveladora :bicicleta:
Hablaré con mis abogados :elrisas:
-
Bueno, 45 minutos rodando sin parar en Calafat y no ha habido muestras de calentamiento, así que voy a pensar que poco a poco se ha ido purgando el circuito y ahora ya está bien. Así que Uhia, de momento paro el tema de los abogados :elrisas:
Pero rodar en Calafat me ha mostrado varias cosas:
- 1º. Estoy sin neumáticos detrás. Bueno, ya llegué con ellos gastados. Ahora viene el dilema, montó los mismos que llevo ahora (Pirelli Pzero Nero) para que coincidan con los de delante o cambio? Que me recomendáis? Ya sabéis el uso que le doy al Miata :sisi1:
- 2º. Tenía la sensación de que el coche se inclinaba mucho en curva y las fotos lo corroboran. Así que me imagino que los amortiguadores ya no están en perfectas condiciones o no son del todo adecuados para uso tirando a deportivillo. El coche tiene 84.000 kms y supongo que son los de serie. Así que habrá que empezar a pensar en mirar suspensiones más racing, y de paso rwbajarlo un poco.
- 3º. El tema seguridad. Unas barras antivuelco son necesarias a poco que te guste "disfrutar" de la conducción. El problema es que estéticamente son demasiado racing para uso de paseo. Pero es otra cosa que he de empezar a pensar.
(http://img822.imageshack.us/img822/4711/img3466je.jpg)
Digo empezar a pensar porque son muchas cosas, y eso es :spend: a parte de que este año le toca distribución :spend: :spend:
-
Yo acabé satisfecho con las Nero que tuve antes de las Hankook. Me duraron casi 20.000km con una mala alineación, y de agarre no iban mal. No son las Toyo pero suficientes para llevar un ritmo RSC con todos los + que queráis.
Las barras, las que son look Soldaduras Carmona son relativamente discretas (700€ en Madrid)
(http://img695.imageshack.us/img695/1650/pic000942.jpg)
Sobre suspensiones... te recomendaría o los Koni que lleva Antimach con un (para mi) excelente relación confort/deportividad o los Bilstein que llevamos que son cojonudos.
Sí, baja ese Miata por favor, te va a gustar mucho mas ;)
-
Buenas mods pensadas. Ya somos dos pensando en la suspension deportivilla. Deberiamos hacer pedido conjunto a ver si nos descuentan algo ;D
-
meister R o Bc coilovers (a vuelta) jijijij
-
Eso no será caro / chungo de homologar?
-
caro es! pero compensa! homologar... toda modificación hay que homologarla, otra cosas es que no dea tanto el cante, y pasemos de hacer los trámites... pero caro de homologar, es lo mismo para esta roscada como para una raceland...
Meister-R
(http://3.bp.blogspot.com/-1X1zT0QRtak/UKvPtgc1KOI/AAAAAAAAG00/yU9i5BkZf_g/s1600/IMG_20121119_125903.jpg)
BC coilover
(http://2.bp.blogspot.com/_Dr3MGdUlbag/TKshQxtr19I/AAAAAAAAB_w/ecbRn39xvRg/s1600/bc.jpg)
los 2 para MX5... rondarán los 700€ por lo menos los BC los tiene vuelta en su tienda! :spend:
-
Y esos BC empeoran mucho el comfort?
O son orientados a circuito?
-
hombre!!! son ajustables en todo! lo que si te diría que es un mix calle-pista... pero cuanto de cada?? no sep
dependerá de la configuración que le metas.... lo bueno es que puedes reducir la altura, sin variar para nada el largo del muelle, y luego puedes ajustar la dureza de cada uno... y puedes ponerlos en blandito para conford y duro para pista...
tu tambien quieres??
-
Me daría mucho palo cambiar la regulación si hay que agacharse cada vez.
Si se pudiese hacer desde cabina, aún lo pensaría.
Nahh, prefiero algo que sea fijo en una posición "intermedia", y olvidarme de tener que regular nada. Además, más barato.
-
se puede regular desde mando... pero como es obvio... hay que pagarlo.... y los de delante abres capó y giras el mandito, y los traseros con el cable los regulas desde el mismo maletero sin sacar nada 22€ el mando "a distancia" que no deja de ser un cable tipo bici con el ajuste desplazado.
no topé una foto concreta del sistema... pero te pongo un ejemplo de disposición del mandito.... que si me apuras, hasta creo que podrías ponerlo detrás de los asientos , en la columna de pvc
(http://www.meisterr.com/Site/A_Pics/Z32/Z32-6.jpg)
-
(http://blog.redradix.com/wp-content/uploads/2013/01/Keep-it-simple.jpg)
-
(http://3.bp.blogspot.com/-OuZo_I7Sh24/TmbvAFz-v1I/AAAAAAAAARU/K0R1rFBe6ig/s1600/05.jpg)
:elrisas:
-
Si, Vuelta los tiene, pero 855 €, más montaje más homologación. Se me está pasando por la cabeza ir algo más tranquilo :sisi3:
Ayer estuve mirando las antivuelco de Vuelta también, 390 €, aunque no se si es con instalación, y supongo que la homologación irá a parte. Pero leyendo vi que al rigidizar mucho el chasis el coche balancea menos, así que igual me evitaría de momento el cambio de suspensiones.
Y para colmo esto
(http://vueltaracingsport.files.wordpress.com/2012/04/captura-de-pantalla-2012-08-27-a-las-22-45-20.png)
Menudo lio tengo en la cabeza :-\
-
Ojo con los asientos, que creo que eso tambien hay que homologarlo...
-
(http://blog.redradix.com/wp-content/uploads/2013/01/Keep-it-simple.jpg)
OFFTOPIC: ¿Eso es el **** Catia? ¿Me lo voy a encontrar hasta en el RSC? ¿En la próxima conce a la que vaya tendré que hacer planos?
-
Me toco con los semibackets :whatever: Son preciosos y con excelente relación agarre/comodidad. Pero prueba a hacerte la foamectomy quitando un buen cacho de espuma Jaume, te lo digo yo :smile:
Los amortiguadores que te ha puesto Uhia son una cebada, para que tanto? Sinceramente, lo mejor de lo mejor para nosotros? Para unos trackdays (pocos), para conces y para un coche de 140cv? Con unos Bilstein Sport (los que llevamos Jaume y yo, pero nuevos) y unos muelles vamos sobrados joder. Ahora, si jugamos a ver quién tiene el rabo más gordo pues si, pontelos.
-
Ojo con los asientos, que creo que eso tambien hay que homologarlo...
Sí, necesitan tener el marcado de homologación europeo. Un marcado FIA no te sirve.
-
Y con eso vale Clubman? No tiene que pasar el ingeniero de turno a estudiarlo y verificarlo? ( :spend:)
-
Y con eso vale Clubman? No tiene que pasar el ingeniero de turno a estudiarlo y verificarlo? ( :spend:)
Obviamente hay que hacer una homologación para ponerlos en ficha :sisi3: Desconozco lo que cuesta.
-
esos en concreto creo que si, son los LOW Max, de BRIDE o la imitación, que son iguales... a mayores se exige que sean abatibles, así que no creo que tengan que homologarse... ya que según alguno de japos, comentara que vienen incluso para los mismos anclajes y guias!.... aunque tal y como está el panorama de ITVs.... como pa fiarse estamos!
-
esos en concreto creo que si, son los LOW Max, de BRIDE o la imitación, que son iguales... a mayores se exige que sean abatibles, así que no creo que tengan que homologarse... ya que según alguno de japos, comentara que vienen incluso para los mismos anclajes y guias!.... aunque tal y como está el panorama de ITVs.... como pa fiarse estamos!
Uhia, se tienen que homologar sí o sí. Lee las páginas 104 y 105:
http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/ManualdeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf
Te piden un Informe de Conformidad para cambiar el asiento por cualquier otro. Un informe de conformidad sólo te lo puede hacer o bien el fabricante (Que no es el caso) o bien un laboratorio acreditado (Léase IDIADA o el INTA) y lo primero que te pedirá IDIADA es si el asiento está homologado. Si no lo está, es aún más caro y no te interesa.
-
:nusenuse: no lo veo claro, ni entiendo esas 2 páginas... ya que por lo que entendí, no te exigen proyecto técnico. aunque si certificado de taller.... :nusenuse: supongo que de la instalación!
es que si vamos a rajatabla, sabes que la foamectización es ilegal, ya que modificamos los parámetros afectados de: Acondicionamiento interior M1 (2), Resistencia de los asientos M12y3 N12y3 (2), Masas y dimensionesM1 (1), e inflamabilidad M3 (2)
supongo que los Ms y los Ns son categorias de coches, e 1 y 2 apartados de la norma! :watchout: :sherlock:
-
esos en concreto creo que si, son los LOW Max, de BRIDE o la imitación, que son iguales... a mayores se exige que sean abatibles, así que no creo que tengan que homologarse... ya que según alguno de japos, comentara que vienen incluso para los mismos anclajes y guias!.... aunque tal y como está el panorama de ITVs.... como pa fiarse estamos!
Uhia, se tienen que homologar sí o sí. Lee las páginas 104 y 105:
http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/ManualdeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf
Te piden un Informe de Conformidad para cambiar el asiento por cualquier otro. Un informe de conformidad sólo te lo puede hacer o bien el fabricante (Que no es el caso) o bien un laboratorio acreditado (Léase IDIADA o el INTA) y lo primero que te pedirá IDIADA es si el asiento está homologado. Si no lo está, es aún más caro y no te interesa.
Cada vez que alguien cita o enlaza al Manual de Reformas o al de ITV me pongo cachondón...
:nusenuse: no lo veo claro, ni entiendo esas 2 páginas... ya que por lo que entendí, no te exigen proyecto técnico. aunque si certificado de taller.... :nusenuse: supongo que de la instalación!
es que si vamos a rajatabla, sabes que la foamectización es ilegal, ya que modificamos los parámetros afectados de: Acondicionamiento interior M1 (2), Resistencia de los asientos M12y3 N12y3 (2), Masas y dimensionesM1 (1), e inflamabilidad M3 (2)
supongo que los Ms y los Ns son categorias de coches, e 1 y 2 apartados de la norma! :watchout: :sherlock:
Lo de las categorías de vehículos es lo que tú has dicho (el Mx-5 es un M1, no llega a las 9 plazas ni a las 5 toneladas), luego el (1) el 1 quiere decir la normativa a fecha actual, y el (2) a fecha de matriculación del vehículo (si no existía se usa la primera edición).
Si te lees las directivas citadas en el Manual de Reformas puedes llevarte una sorpresa.
Por ejemplo la 74/408/CEE dice que se aplica una fuerza horizontal al asiento que pase por su centro de gravedad, y al hacer la foamectomía la variación de la posición del CDG sería mínima, y en cualquier caso al bajar el punto de aplicación de la fuerza se reduciría el par ejercido sobre los mecanismos del asiento.
La 74/60/CE se refiere a materiales y geometría del interior del vehículo, y la foamectomía podría afectar al punto sobre el que se hace una prueba de impacto de la cabeza.
Masas y dimensiones creo que no se verían lo suficientemente afectadas. La masa variaría pero no creo que una báscula de pesar vehículos sea lo suficientemente precisa y el nuevo peso sin la espuma quedaría dentro de las tolerancias.
En teoría haría falta meter una foamectomía como reforma, pero también habría que hacerlo si un gordo se sienta mucho tiempo en el asiento y la espuma se deforma permanentemente...
-
Muy buen explicado Juanmi!
Efectivamente sí se lee la ley a rajatabla te encuentras con auténticas sorpresas. El caso más llamativo que recuerdo fue un chaval de Forocoches que lo tumbaron en la ITV por llevar un soporte de GPS fijado con bridas a las rejillas del salpicadero. Cómo afecta a la zona de impacto de cabeza de la directiva de Acondicionamiento interno, no era legal.
Trabajas en el mundo de las Homologaciones?
-
Muy buen explicado Juanmi!
Efectivamente sí se lee la ley a rajatabla te encuentras con auténticas sorpresas. El caso más llamativo que recuerdo fue un chaval de Forocoches que lo tumbaron en la ITV por llevar un soporte de GPS fijado con bridas a las rejillas del salpicadero. Cómo afecta a la zona de impacto de cabeza de la directiva de Acondicionamiento interno, no era legal.
Trabajas en el mundo de las Homologaciones?
No pero en su momento me tocó aprender a manejar la normativa y todavía no se me ha olvidado cómo se hace. Al final la normativa es de libre acceso y cada cual puede dedicar tiempo a saber si a su coche se le puede hacer X o Y y si y cómo se puede regularizar la reforma.
-
Reflote :cunaooooo:
Bueno el coche ha superado ya los 90.000 km y los 10 años, y hoy me han pasado precio para hacer la distribución. 700€ incluyendo la limpieza del radiador.
Aunque ya hace más de un año que la aguja de la temperatura no se mueve de la mitad, después de las dudas que tuve cuando cambié el termostato (la próxima vez que lo haga un profesional :elrisas:), y ya que han de desmontar el radiador, creo que tendría que hacerlo para quedarme más tranquilo.
¿Qué os parece el precio? Por lo que me ha dicho el mecánico serían unos 510 € hacer distribución (bomba del agua, poleas y cadena) y el resto la limpieza del radiador.
-
Uf! No sé eh... Yo es que la hice yo mismo y es una chorrada enorme. Me gasté 300e cambiando todas las juntas imaginables. Y realmente no son muchas horas. De todas formas no me hagas caso, no te quiero condicionar con los precios de taller. Una cosa si que te digo, la diferencia de precio con la limpieza del radiador es abusiva. Por 90 y algo euros me pillé un radiador nuevo igual al original, y el original cuesta en el parts mas o menos lo mismo que la diferencia que te piden...
Tal vez te interese pillar las piezas en el parts, y que te lo monte tu mecánico.
Un saludo!
Enviado desde mi HTC Desire S mediante Tapatalk
-
200 € !! joder, que le va a pasar? el ajax pino?
Hace unos meses hice la misma pregunta para otro coche en un taller 'del tipo midas'. Y cobraban 70€.
Sabiendo que no hace mucho cambiaste el refrigerante (que yo lo vi :elrisas: ), en el cambio de correas ya te incluye el cambio de líquido que es lo que te interesa.
Si de verdad hay problemas con el radiador (que no lo creo), te compras uno 'tipo Valeo nuevo' (que vale casi la mitad) y se lo llevas para que te monte ese.
Qué te parece?
-
Estaba dandole formato a la factura de mi distribución pero se ha ido la luz y he perdido el texto, así que te lo voy a resumir:
En el parts me gasté 187,8 Libras gastos de envío incluidos.
Mas la correa de accesorios que me costó unos 10€ y el termostato unos 25.
En total son 263€ en material. Bomba de agua incluída.
Todo original menos el termostato, una junta del termostato y la correa de accesorios. La del alternador no la cambié porque estaba nueva.
Decir que he cambiado TODO lo susceptible de estar mal, y salvo las citadas excepciones, todo material original.
Puedes revisar mi hilo de mods o si quieres te paso las facturas.
247 por cambiar la distribución de mano de obra me parece una pasada (opinión personal). Estos coches con motor longitudinal son muy fáciles.
Aún así, yo te doy los datos, que los que usen los talleres te aconsejen. Yo tengo la suerte de tener sitio y no necesitar el coche, por eso me lancé a la aventura de hacerlo yo solo.
Respecto a lo del radiador, lo que te he dicho, y lo que dice Anti. Puedes ver la diferencia entre el Valeo que compré y el original en mi hilo de mods. Por cierto, cambiarlo son 4 ó 6 tornillos y una garrafa de antigcongelante 4€ en tienddas de recambios o 10€ en grandes superficies Si quieres el original, son 129 libras más portes nuevo en el parts... así que en eso si que te digo que no pases por ahí.
A mi lo que me encantaría sería que te animases a hacerlo tu!
Un abrazo!
-
Yo también encuentro desmesurado el precio de limpiar el radiador, pero ya que había que desmontarlo, no veía tan complicado limpiarlo. Mañana volveré a hablar con el mecánico.
JotaJota, bastante sufrí con el cambio de termostato como para ponerme a hacerle la distribución :elrisas:
-
me parece mucha pela de diós, y además que no hay que hacer como en otros coches, que hay que desmontar la mitad del vano para acceder a las piezas... si por cambiar correa y 2 tensores, y levantar tapa mas sello, creo que es una pasta...
-
me parece mucha pela de diós, y además que no hay que hacer como en otros coches, que hay que desmontar la mitad del vano para acceder a las piezas... si por cambiar correa y 2 tensores, y levantar tapa mas sello, creo que es una pasta...
Ojo, te olvidas que para cambiar la bomba del agua hay que vaciar el radiador, quitar magueras, quitar aspiración.... y luego lo mismo a la inversa.
Y estas chorradas quitar-poner ya es una hora. Añade la purga del radiador y que se haga BIEN ( :elrisas: madre mía que susto nos dimos en su día con Jbzoom )
Teniendo en cuenta que Oregón cuesta unos 450, que en Bcn cueste 510 lo veo más que bien.
Recuerda la diferencia de precios que ya vimos tiempo atrás por pintar un coche.
-
le compensa el viaje a casa de jotajota y el precio de la caja de birras, y que trabaje el babo!
-
es que en el tema de precios, hay muuuucha variación.
Me han pedido hoy a mi 260€ por cambiar los muelles, madre mia!!
-
es que en el tema de precios, hay muuuucha variación.
Me han pedido hoy a mi 260€ por cambiar los muelles, madre mia!!
Joder!!! A mi me cobraron menos de 100€ de montarme los muelles y las 4 pastillas...
-
es que en el tema de precios, hay muuuucha variación.
Me han pedido hoy a mi 260€ por cambiar los muelles, madre mia!!
Joder!!! A mi me cobraron menos de 100€ de montarme los muelles y las 4 pastillas...
Esos 100 es normal. Lo otro es de pasamontañas.... :roto2:
-
100€ me parece bien de precio, pero supongo que la alineación irá a parte.
260, aún con alineación me parece una pasta!
-
Si, alineación aparte. Creo recordar que me cobraron 90€ de los 4 amortiguatas y las 4 pastillas...
-
Bien, volviendo al tema de la distribución.
Al final he pagado 567€. Correas, poleas, bomba del agua, revisión general con cambio de aceite y filtro y limpieza del radiador. Aunque me han dicho que se han pillado la mano con el presupuesto :eusa_whistle:. Que tenía más trabajo del que pensaban, principalmente el cambio de la bomba del agua.
El liquido refrigerante ha salido limpio, lógico lo cambiamos hace un año y medio, y del radiador tampoco ha salido mucha porquería.
Listo para seguir haciendo kilómetros.