Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: JuanjoRoquetas en Junio 12, 2011, 12:16:37
-
En el Autobild de esta semana, viene una interesante comparativa entre estos tres coches:
Mercedes SLK 250 (el nuevo)
BMW Z4 sDrive 23i (el purista)
Audi TT roadster 2.0 TFSi (El GTi)
Titulan la comparativa: "EN BUSCA DEL ROADSTER PERFECTO" y se nota el origen alemán de la revista, pues no aparece ni por asomo ninguna alusión al MX5, lider en satisfacción del cliente.
Aquí vienen las fotos:
http://www.autobild.es/galerias/mercedes-slk-250-frente-al-audi-tt-roadster-y-el-bmw-z4-154357
RESUMEN de la comparativa:
Da como ganador al Z4, describiendolo como "el Austin Healey de la era moderna", porque dicen que es "el más auténtico de los tres", por puesto de conducción, por tener propulsión trasera (que no lleva el TT), por ser el único con motor 6 cilindros atmosférico, por su cambio tan preciso y por su mayor diversión al volante.
En segundo lugar pone al nuevo SLK, del que elogia su nueva línea, con el nuevo frontal basado en el SLS, muy bien fabricado, el menos gastón, pero el más caro y el más burgués de la comparativa.
Por último aparece el Audi TT, muy facil de conducir, pero al que la tracción delantera le quita mucho "glamour".
-
Hay un comentario que hacen en la revista, que me llegó al alma:
"El Audi TT no destaca en el confort si vas descapotado, porque el viento sopla con más ruido que en sus rivales. Mejor cerrado, pues lleva de serie una capota aislante que en teoría reduce los ruidos aerodinámicos"
Y SE QUEDAN TAN ANCHOS: COMPRATE UN DESCAPOTABLE, PERO MEJOR NO LE ABRAS LA CAPOTA NUNCA!!!!
-
Como tiran estos alemanes para casa. Cual es el más rapido el TT?
-
Como tiran estos alemanes para casa. Cual es el más rapido el TT?
Practicamente los tres corren lo mismo, aunque el Z4 es con diferencia el más divertido, según la comparativa:
Velocidades máximas:
SLK (211cv).....242 km/h
TT (204 cv)......243 km/h
Z4 (204 cv).....242 km/h
-
Lo que si quiero destacar es el alto PESO EN VACÍO de los tres:
Audi TT... 1.382 Kg!!
BMW Z4... 1.498 kg!!!
Mercedes SLK... 1.526 kg!!!!
y para que podais comparar:
Z4 modelo del 2008.... 1.290 kg
MX5 2.0 NC del 2011.... 1.175 a 1.207 kg
...pensad que 200 kg mas, es como llevar 3 personas de acompañantes en el coche, de sobrepeso.
.
-
Lo que si quiero destacar es el alto PESO EN VACÍO de los tres:
Audi TT... 1.382 Kg!!
BMW Z4... 1.498 kg!!!
Mercedes SLK... 1.526 kg!!!!
La virgen que pesos :facepalm:
Aún así,y a falta de ver un SLK R172 en vivo,me sorprende mucho que pese mas que un Z4 nuevo que es bastante ballenato...
-
Están muy equiparados, pero me quedo el Z, siempre me ha gustado desde que salió, el mercedes te da ese toque de señor, y audi, menudo fail con tracción delantera, quizás se salvaría el quattro??
Lo que comentáis del peso es cierto, cada vez van poniendo quilos y nose de donde los sacan, confort?
El mio es bastante pesado, pero al llevar el peso en el centro, a veces en aceleraciones se añora el motor delantero, parece que las ruedas vayan flotando
-
pensando en el tema de que cada vez se hacen carrocerías y chasis más ligeros, es de suponer que el peso se gana con los extras! pero no solo de conford
-
Confort,seguridad,ecología....kilos,kilos everywhere :sisi3: y esa manía que se tiene de hacer los modelos cada vez mas enormes...
-
las capotas de lona aligeran mucho los coches, respecto a las capotas CC
excepto en el MX5 CC cuyo techo rígido escamoteable es más sencillo y no hace subir demasiado el peso del coche
-
Lo que si quiero destacar es el alto PESO EN VACÍO de los tres:
Audi TT... 1.382 Kg!!
BMW Z4... 1.498 kg!!!
Mercedes SLK... 1.526 kg!!!!
La virgen que pesos :facepalm:
Gran aumento de pesos por las capotas rígidas escamoteables, y los sistemas para elevar los maleteros, motores eléctricos, tapas, más superficie acristalada trasera y lateral, etc
-
Una capota rígida escamoteable es entre 100 y 200 kg más pesada (mecanismos incluidos) que una de lona
-
Lo que si quiero destacar es el alto PESO EN VACÍO de los tres:
Audi TT... 1.382 Kg!!
BMW Z4... 1.498 kg!!!
Mercedes SLK... 1.526 kg!!!!
y para que podais comparar:
Z4 modelo del 2008.... 1.290 kg
MX5 2.0 NC del 2011.... 1.175 a 1.207 kg
...pensad que 200 kg mas, es como llevar 3 personas de acompañantes en el coche, de sobrepeso.
.
Entro, veo que son un atajo de gordos y me voy.
-
El futuro Mazda MX5 ND... he leido en la prensa del motor que será más ligero todavía que el actual.
-
Que grandes diciendo lo del ruido si vas descapotado! jajajajajaja
A mi tambien me gusta mas el zeta de todos, pero prefiero el modelo anterior la verdad.... y no es porque lo tenga yo eh??? jijiji :gaydude:
SaludoS
-
Eso e leido JUanjo, aunq o sacan un mx5 rollo elise o dudo mucho que lo consigan o mejor dicho que quieran.
saludos
-
El futuro Mazda MX5 ND... he leido en la prensa del motor que será más ligero todavía que el actual.
Veremos...decía un ciego...Pero sí,se han puesto como límite la tonelada de peso y el conservar la capota de lona...
-
Vaya pesos, cada vez son menos auténticos :shakehead:
A ver el nuevo ND, yo confío en Mazda, en los últimos años cada generación de coches ha sido más ligera, 800 kg como decían me parece demasiado, pero bajar de la tonelada lo veo muy posible (que ya es un logro hoy en día) con motores más pequeños pero más potentes, más aluminio...
-
Si en Mazda se ponen como meta bajar de la tonelada... y al final consiguen un coche bien equipado que pese 1.150 kg, también será todo un triunfo frente a sus rivales (el nuevo SLK con más de 1.500 kg es una burrada para un pequeño roadster biplaza)
-
Y a mi que los 1120 del mio me parecian muchos kg.
Eso pasa por poner pijadas que no van con un roadster.porque el equipamiento necesario(abs,autoblocante,A/A),incluso demasiado(elevalunas electricos,espejos electrico termicos,luneta termica) ya lo lleva el mio.
-
Vaya pesos, cada vez son menos auténticos :shakehead:
A ver el nuevo ND, yo confío en Mazda, en los últimos años cada generación de coches ha sido más ligera, 800 kg como decían me parece demasiado, pero bajar de la tonelada lo veo muy posible (que ya es un logro hoy en día) con motores más pequeños pero más potentes, más aluminio...
Venderan el MX5 ND con un asiento. El del copi será una opción :elrisas: conjuntamente con su barra antivuelco, cinturón de seguridad, alfombrilla y enmoquetado de suelo, etc.
ahora en serio, me encantaría que pesase maximo 999kg. Sería un buen ZAS al resto de marcas, a ver como respira bmw con el Z2, porque está claro que el Z4 lo están enfocando a una rivalidad con el Merche SL.
-
Como salió a la palestra el Mx5 ND y el tema de los pesos,cuelgo esta noticia aquí :smile:
326 kilos menos en el próximo Mazda MX-5
O al menos eso es lo que se rumorea que están intentando conseguir los ingenieros de Mazda. Según Edmunds Auto Observer, que dice tener la información de una fuente interna fiable, la próxima generación del MX-5 podría pesar 326 kg menos (720 libras) que la actual (según dice ese es el objetivo que se han marcado en el departamento técnico de diseño, para el modelo que se lanzará en 2012 o 2013).
La intención es conseguir regresar a las sensaciones de conducción del MX-5 original, del año 1998: roadster pequeño, ligero, rápido, ágil, de propulsión trasera… y divertido. Incluso pretenden que sea todavía unos 181 kg más ligero que el primero (que rozaba los 980 kg). El objetivo es estar por debajo de los 800 kg de peso en vacío. ( :worship2: )
Desde Mazda están bastante preocupados porque las ventas de coches deportivos han bajado mucho en los últimos años, y también ellos se han visto afectados, incluso en su modelo más exitoso, aunque algo menos que otros (un descenso del 34% desde el año 2005). Quieren dar una imagen renovada y revitalizada en el mercado de los turismos deportivos, en los que cada vez hay más competencia.
Creo que nadie se extrañará si recordamos que los coches han ido engordando con el paso del tiempo. Han ido creciendo sus dimensiones, entre otras cosas para aumentar el espacio perdido en zonas de deformación y absorción de impactos, para mejorar la seguridad en caso de accidente, y también por culpa de incorporar cada vez mayor equipamiento (y ya se sabe, cuantas más cosas lleve, más pesa el coche).
Pero si queremos un coche deportivo, el peso juega en nuestra contra: ¿ponemos un motor más grande con más potencia que compense las prestaciones perdidas por una mayor masa? No, mejor seamos eficientes: si reducimos el peso volveremos a tener prestaciones enérgicas, y podremos usar motores de consumo contenido. Esto es obvio, pero muchas veces parece que lo olvidamos.
Así que los ingenieros de Mazda están intentando conseguir esa fuerte reducción de peso de varias maneras:
Aligerando la carrocería y el bastidor: utilizando aceros de alta resistencia que permitan reducir la sección de las piezas.
Con un motor más pequeño: los actuales motores son, o bien un 1.8 (de 126 CV), o bien un 2.0 (de 160 CV), están pensando en la posibilidad de montar un 1.4 de inyección directa y turbo.
Con una caja de cambios manual más pequeña y ligera.
Eliminando todo lo que sea prescindible: por ejemplo la tapa de la guantera, aligerando asientos (estructura más ligera, adelgazando mullido), etc.
Es muy probable que también opten por hacerlo un poco más compacto, ahora mismo mide 4,02 m de longitud, pero podría ser un poco más pequeño (tanto en longitud como en anchura). Incluso no descartan reducir algunos equipamientos y venderlo algo más barato. No comentan nada acerca del uso de materiales más ligeros (plásticos, y compuestos), pero podría ser otra opción más a tener en cuenta.
Habrá que estar atentos a lo que finalmente son capaces de lograr con el Mazda Mx-5.
-
lo mismo he visto con el mazda 2...
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=2205.0
cuestion de mejor diseño de las piezas, aprovechando mejores materiales, y prescindiendo de poco, para ganar en dinamismo, sin perder seguridad y rigidez!
-
Si una marca se centra en que su modelo tenga menos peso, al final lo consigue. Se trata de priorizar el peso a la hora de elegir cada elemento del modelo.
Aunque cada en pieza por separado las diferencias de peso sean mínimas, luego todo el conjunto terminará pesando menos
-
evidentemente... si un tornillo es esencial, no puedes sacarlo.... pero si puedes rediseñarlo junto a los de su alrededor para que sean mejores y más livianos.... la técnica es sencilla pero peliaguda... +1gr+1gr+1gr x miles de piezas, son miles de gramos para restar al general.... pero algunos usan esto para aligerar el precio de producción y no invierten en mejorarlas, solo en aligerar y depreciar.... y eso es lo chungo....
si los japos lo logran, que ya lo han hecho con el Mazda 2!!, pero si lo logran con el ND será una pasada... y aún por encima mejoraron el chásis!
-
La solución está en muchos casos en sustituir el hierro por aluminio, materiales plásticos y nuevos materiales más resistentes y menos pesados.