Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Mayo 04, 2011, 19:35:26
-
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2011/05/gasolinera-estacion-servicio-repsol-dm.jpg)
En los últimos meses, el hecho de pasar por la gasolinera a repostar nos suele traer desagradables sorpresas. Y es que el alza de los precios de los combustibles es continuo últimamente, llegando hasta límites nunca vistos y batiendo récords históricos. Da igual que hablemos de gasoléo normal o “extra”, de gasolina de 95 o 98 octanos: ninguna se salva.
Esto puede tener parte de explicación en los precios de los barriles de crudo, también cada vez más elevados, pero a todos nos da la impresión de que las compañías petroleras suben rápidamente los precios de combustible en consonancia con el mercado, pero las bajadas de precio no se repercuten de la misma manera, al menos no tan instantáneamente. ¿Están pactando precios las petroleras para subir los combustibles por encima de lo que dictaría el mercado de forma natural?
Es muy difícil decirlo y mucho más todavía tener siquiera una prueba para poder asegurarlo, pero algo de eso podría haber, ya que la Comisión Nacional de la Competencia abrirá una investigación a las petroleras que operan en España, al sospechar que podrían estar pactando precios por enésima vez. No sólo eso, sino que además los continuos precios al alza de los combustibles, por encima de lo que sería lógico, podrían ser resultado de acuerdos subterráneos.
Competencia presentará un informe sobre el sector de los combustibles antes de Septiembre, pero poniéndonos en antecedentes los resultados son bastante predecibles. En 2001, el Tribunal de Defensa de la Competencia multó a Repsol con 3 millones de euros y a Cepsa con 1,2 millones por fijar los precios de sus estaciones de servicio y condicionar el mercado. Pero no tenemos que irnos tan lejos: en 2009, la CNC impuso sanciones de 5 millones de euros a Repsol, 1,8 millones a Cepsa y 1,1 a BP por obstruir el libre mercado.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2011/05/3458885470_8d570e371a_z.jpg)
Según Competencia, pese a que las estaciones de servicio pueden operar como empresarios independientes, en realidad se están fijando los precios de venta al público sin que quede apenas margen de variación. Esto es algo que es fácilmente comprobable, debido a que en un radio de muchos kilómetros podemos encontrarnos con precios por litro idénticos en todas las gasolineras, o que tan sólo varían un céntimo o menos, con la escasa excepción de algunas estaciones de servicio independientes o pertenecientes a algún hipermercado.
Además, y aunque en las últimas semanas la escalada de los precios del petróleo no ha tenido compasión, debido a circunstancias geopolíticas como los conflictos en Libia que han llevado al barril de Brent a superar los 110 euros, la fortaleza del euro frente al dólar podría haber minimizado el impacto sobre el precio final. Un detalle muy curioso es que los precios de combustibles antes de impuestos, tanto para la gasolina como para el gasoil, han sido más altos en España que en el resto de los países de la UE durante 38 meses consecutivos.
¿Y todavía nos van a subir más los impuestos para el gasoil para armonizar los tipos impositivos entre todos los países, como se propuso desde la UE?
Probablemente esta investigación que quiere comenzar Competencia se quede en nada, o en una multa astronómica que suponga simple calderilla para las todopoderosas petroleras, no haciéndoles ni cosquillas, pero me temo que la percepción que tenemos todos los sufridos conductores es esa: los precios son muy similares, independientemente de la gasolinera, y suben muy rápido con cualquier disculpa (también casualmente cuando llegan unas vacaciones o puente festivo), pero para que bajen sólo un poquito hay que esperar mucho más tiempo…
http://www.diariomotor.com/2011/05/04/las-subidas-desmesuradas-del-combustible-bajo-investigacion/
-
Estas multas ya las tendrán en cuenta.
Si subo el carburante a razón del mercado gano 10.000.000e, si lo subo aunque el brent baje gano 30.000.000€, menos los 4 o 5 millones de multa en el peor de los casos = 25.000.000e.
Vosotros diréis lo que les compensa.
Si la multa fuese prohibir la comercialización durante un par de meses al principal; Repsol. El asunto cambiaria.
-
La multa debería ser del 100% de los beneficios obtenidos durante todo el tiempo de infracción, entonces sí que se lo tomarían en serio.
Todo es culpa de los políticos, que no regulan esto, probablemente mantenidos a ralla a base de soborno, como siempre.
-
a 1.54 puse yo el domingo la 98!!!
Las multas no sirven de nada, deberian retornar el dinero a sus clientes! o multar por % de los ingresos brutos de todo un año y que les repercutiera en sus beneficios, para nosotros puede parecer mucho para las petroleras "calderilla"
-
Las multas no sirven de nada, deberian retornar el dinero a sus clientes!
Totalmente de acuerdo!!!
Multas = más recaudación para el estado y tan contentos!!!
-
Las multas no sirven de nada, deberian retornar el dinero a sus clientes!
Totalmente de acuerdo!!!
Multas = más recaudación para el estado y tan contentos!!!
exacto, el estado pide parte de su pastel en exclusiva de mangoneo al ciudadano.
Dicho de otra manera: Os doy carta blanca, si os excedeis os pongo una multita con lo que me pertoca y aqui paz y después gloria. :sisi3:
-
Las multas no sirven de nada, deberian retornar el dinero a sus clientes!
Totalmente de acuerdo!!!
Multas = más recaudación para el estado y tan contentos!!!
exacto, el estado pide parte de su pastel en exclusiva de mangoneo al ciudadano.
Dicho de otra manera: Os doy carta blanca, si os excedeis os pongo una multita con lo que me pertoca y aqui paz y después gloria. :sisi3:
Luego se quejan de que no hay confianza o de que la gente no gaste... todo esto va a cargo siempre de los bolsillos de los ciudadanos... por lo que cada día les queda menos dinero para consumir
-
La multa debería ser del 100% de los beneficios obtenidos durante todo el tiempo de infracción, entonces sí que se lo tomarían en serio.
Todo es culpa de los políticos, que no regulan esto, probablemente mantenidos a ralla a base de soborno, como siempre.
Lo multa deberia ser el 100% mas los intereses generados y si vuelven a las andadas seria lo mismo multiplicado por 2 y asi sucesivamente, verias tu como dejaban de hacerlo
-
pues si que es cierto que subir, sube a toda leche, pero bajar....eso es otra cosa.
Y encima Galicia es de las comunidades autónomas en las que la tenemos más cara por culpa del "centimo sanitario", yo cuando salgo de viaje lleno siempre nada más pasar a Castilla-León y siempre está bastante más barata
-
Mas del 60% del valor de la gasolina es dinero para el estado,al cual le interesa bastante que suba el precio.
De hecho anda por ahi un rumor de que el "papa estado"quiere conseguir para verano un precio de 1,7 €/litro para sanear sus cuentas con la vacaciones de los pobres mortales como nosotros.
Lo de las investigaciones,multas y demas es una cortina de humo,pues luego quedan con los "coleguitas" que dirigen estas petroleras para pactar entre estado-petrolera como p....... al consumidor.
-
Mas del 60% del valor de la gasolina es dinero para el estado,al cual le interesa bastante que suba el precio.
De hecho anda por ahi un rumor de que el "papa estado"quiere conseguir para verano un precio de 1,7 €/litro para sanear sus cuentas con la vacaciones de los pobres mortales como nosotros.
Lo de las investigaciones,multas y demas es una cortina de humo,pues luego quedan con los "coleguitas" que dirigen estas petroleras para pactar entre estado-petrolera como p....... al consumidor.
+1
nos engañan como a tontos
-
Hoy a vuelto a subir...Jotaeme,eso que comentas del céntimo sanitario también lo tienen en Cataluña pero son 2 céntimos...Desconocía que en Galicia también hicieran eso...
-
Yo creo que el centimo sanitario lo tienen practicamente casi todas las CCAA.
Y sobre el tema de los precios, yo ya no se que decir. Estamos viviendo un completo disparate, el poder adquisitivo baja en picado, rozamos los casi 5 millones de parados, y las únicas medidas visibles son la subida de la luz (un robo a mano armada), el gas (este tampoco se queda muy atras) y la gasolina (en cuestión de meses, más de 20 céntimos). Toma! Toma! y Toma! como diría Alonso.
No se que tiene que pasar para que digamos basta ya!
Es como si X empresa, al vender menos, les da por subir los precios :roto2:. Esto es lo mismo.
-
Le llaman el céntimo sanitario, pero de un céntimo nada, en mi caso de llenar en Galicia a llenar en León nada más bajar el puerto de Piedrafita, no es un céntimo, muchos céntimos y en un depósito pueden ser tranquilamente 2 o incluso 3 euros.
Ya podíamos tener aquí una Sanidad de ORO, que no es el caso...
-
Pues yo por ahora estoy optando por ir al curro en tren. Es una mierda lo que tardo, más o menos el triple, pero yendo con coche gasto al mes unos 200 euros en gasofa, tal y como está ahora, y si voy en tren me cuesta exactamente 48 euros todo el mes... Joder, es una cuarta parte... Así me recupero en parte del palo que he pagado por el catalizador "sport" :sisi3:
-
Pues yo por ahora estoy optando por ir al curro en tren. Es una mierda lo que tardo, más o menos el triple, pero yendo con coche gasto al mes unos 200 euros en gasofa, tal y como está ahora, y si voy en tren me cuesta exactamente 48 euros todo el mes... Joder, es una cuarta parte... Así me recupero en parte del palo que he pagado por el catalizador "sport" :sisi3:
En coche te gastas mucho más que los 200 euros de la gasolina, ten en cuenta que hay un coste por kilómetro que no sólo es la gasolina; desde luego con semejante diferencia de pasta es normal irse al transporte público aunque se tarde algo más.