Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: JuanjoRoquetas en Mayo 02, 2011, 14:24:46
-
BMW presenta el nuevo BMW Z4 sDrive 28i... en el Salón de N.York.
Lleva un motor ya estrenado en el X1. Es un nuevo motor de 2 litros de cilindrada 2.0 TwinPower Turbo, con base de aluminio, inyección directa y Valvetronic.
Rinde 240 cv y consigue más par que el actual sdrive 3.0i de 255cv, pero con un consumo un 20% inferior, que ronda los 7 lts/100.
Llevará el sistema Start-Stop y las prestaciones serán similares a las del 30i, por lo que bajará de 6 seg de 0 a 100.
(http://img716.imageshack.us/img716/4655/bmwz4atacama1.jpg) (http://"http://img716.imageshack.us/i/bmwz4atacama1.jpg/")
¿Una mala noticia para los defensores de los motores 6 cilindros?.
¿Algo está cambiando en BMW?
¿¿La eficiencia energética va a acabar con los motores de más de 4 cilindros y potenciar los motores con turbos?
.
-
es decir lleva twin turbo no?
lo que si cilindrada es un 2 litros pero en el titulo del post dicen que se llamara 28i
normalmente este nombre era para los 2800 verdad??
ui que lio jajajaja que alguien me saque de dudas porfavor (un poco gordotes no estos nuevos z4??) la generacion anterior tiene mas caracter para mi, mas sobrios
-
Hasta los fotógrafos se han dado cuenta de la horrible antena que calza Bmw en sus modelos y han decidico quitarla para no estropear la foto. :elrisas:
Ese amarillo me encanta, es precioso.
Nada nuevo bajo el sol, desde ya hace unos años se ve venir la evolución hacia motores más pequeños con turbos más grandes. Lo dije y lo repito. Que saquen un coche eléctrico enchufable, eso si será "efficients dinamics" y algo digno de aplaudir.
-
Aunque no soy ni pro 6L ni anti 4L, no me gusta la moda esta del down-sizing. Me gustan los atmosféricos gordotes.
De todas formas, ¿No pensais que poner 2.8 a un 2.0 es engañar al usuario? Lo correcto sería poner 2.0T (que feo que queda en el culo de un BMW :facepalm:)
-
A mi tampoco me convencen esos minimotores de los que se extrae potencia a base de turbos, pero parece que el futuro va por ahí.
Discrepo de la opinión de Mave, esa carrocería es demasiado elegante para un color tan chillón, pero bueno quizá me acostumbre y me acabará gustando.
El problema del nuevo Z4 sigo diciendo que es su tamaño tan voluminoso (techo CC aparte, que le hace perder algo de carácter) ya que casi casi abulta tanto como un serie 3 cabrio, un poco más contenido de tamaño me convencería más.
-
Es lo que trae intentar bajar los consumos. Motores más pequeños, que gracias a la acción del turbo desde bajas vueltas, consiguen que la sensación al llevarlos sea la de un coche de mayor cubicaje, ya que no se nota en ningún momento la entrada del turbo.
Eso si, almenos que no nos quieran tomar el pelo poniendo 2.8, si es un 2.0 turbo, pues eso, 2.0T.
-
Pues aunque sea un 2.0 se va a llamar Z4 sdrive 28i
Porque así lo posicionan entre el 23i y el 35i
Si fuera un 20ti... parecería que está posicionado por debajo del 23i
-
A mi tampoco me convencen esos minimotores de los que se extrae potencia a base de turbos, pero parece que el futuro va por ahí.
Discrepo de la opinión de Mave, esa carrocería es demasiado elegante para un color tan chillón, pero bueno quizá me acostumbre y me acabará gustando.
El problema del nuevo Z4 sigo diciendo que es su tamaño tan voluminoso (techo CC aparte, que le hace perder algo de carácter) ya que casi casi abulta tanto como un serie 3 cabrio, un poco más contenido de tamaño me convencería más.
Pues yo de él lo último que restaltaría sería la elegancia, lo veo deportivo, agresivo, fijate en el morro, es como si te mirase mal, enfadado. Un vehículo de linea elegante no tiene rasgos agresivos, sino más sutiles. Véase Aston Martin o Weismann. Ambos deportivos elegantes.
Pero este tiene lineas y rasgos agresivos, y como tal no le quedan mal colores chillones.
(http://www.bmw.com/com/en/newvehicles/z4/z4/2009/pure_impulse/_shared/img/E89_overview.jpg)
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQFAe8F-TsjxQshjwuK7aN15qBk463nUECy49_pagQZxRwTpU36g&t=1)
(http://the-grayline.com/wp-content/uploads/2011/04/bmw-z4-4-cylinder-1.jpg)
Y eso que yo voté, y lo mantengo, el color marron metalizado como favorito para el Z4Sdrive, precisamente por la elegancia, pero aunque vistas de oveja a un lobo, sigue siendo lobo, y aunque parezca menos agresivo pintado de un color más oscuro, sigue teniendo la misma mirada.
-
No se....desde luego no me lo compraría en ese color, demasiado llamativo, demasiado chillón para un coche de por sí muy llamativo ya.
Ese motor 2.0 supongo que lo habrán sacado pensando en los serie 1 (e incluso para el serie 3) para competir directamente con el famoso 2.0 TFSI del grupo VAG que montan los Golf GTI y compañía....y de paso lo aprovechan para calzarlo al Z
-
No se....desde luego no me lo compraría en ese color, demasiado llamativo, demasiado chillón para un coche de por sí muy llamativo ya.
Ese motor 2.0 supongo que lo habrán sacado pensando en los serie 1 (e incluso para el serie 3) para competir directamente con el famoso 2.0 TFSI del grupo VAG que montan los Golf GTI y compañía....y de paso lo aprovechan para calzarlo al Z
que no te quepa la menor duda.
-
Pero teniendo el fabuloso motor 3000cc de BMW... deberían dejar el 20 turbo para otro tipo de vehículos.
En otras marcas que no tuvieran este eficiente motor 3.0i lo podría entender.
-
No se....desde luego no me lo compraría en ese color, demasiado llamativo, demasiado chillón para un coche de por sí muy llamativo ya.
Ese motor 2.0 supongo que lo habrán sacado pensando en los serie 1 (e incluso para el serie 3) para competir directamente con el famoso 2.0 TFSI del grupo VAG que montan los Golf GTI y compañía....y de paso lo aprovechan para calzarlo al Z
que no te quepa la menor duda.
rosita, tal vez? :elrisas:
-
No se....desde luego no me lo compraría en ese color, demasiado llamativo, demasiado chillón para un coche de por sí muy llamativo ya.
Ese motor 2.0 supongo que lo habrán sacado pensando en los serie 1 (e incluso para el serie 3) para competir directamente con el famoso 2.0 TFSI del grupo VAG que montan los Golf GTI y compañía....y de paso lo aprovechan para calzarlo al Z
que no te quepa la menor duda.
rosita, tal vez? :elrisas:
Uhia, siento decirte que el Z4 no lo hay en el color que tu quieres. :gaydude:
No se si habrá algún coche que tenga el color ROSA en su gama de colores. :facepalm:
-
No se....desde luego no me lo compraría en ese color, demasiado llamativo, demasiado chillón para un coche de por sí muy llamativo ya.
Ese motor 2.0 supongo que lo habrán sacado pensando en los serie 1 (e incluso para el serie 3) para competir directamente con el famoso 2.0 TFSI del grupo VAG que montan los Golf GTI y compañía....y de paso lo aprovechan para calzarlo al Z
que no te quepa la menor duda.
rosita, tal vez? :elrisas:
Uhia, siento decirte que el Z4 no lo hay en el color que tu quieres. :gaydude:
No se si habrá algún coche que tenga el color ROSA en su gama de colores. :facepalm:
El dice que me gusta a mi, pero me parece que al que más le apasiona es al él, al menos lo repite constantemente, por algo será.... :watchout:
-
:eusa_whistle:
(http://rookery2.viary.com/storagev12/761500/761810_116e_625x1000.jpg)
-
:elrisas:
-
mave..... sal del armario!!!! el mío es el inerte color plata!!!
-
mave..... sal del armario!!!! el mío es el inerte color plata!!!
:periodico:
(http://image.shutterstock.com/display_pic_with_logo/439435/439435,1300620081,1/stock-photo-peterborough-england-may-pink-mazda-mx-on-may-in-peterborough-england-uk-73564945.jpg)
La prueba está en la cantidad de cromados del interior. La foto no está tomada de dentro, porque los reflejos impiden que la cámara llegue a enfocar bien, todas las fotos salian borrosas :facepalm:
-
es verdád.... te faltan las pestañitas pa los faros!! jajajajajaa
-
Que bonito ese NB rosa chicle :vomitar:
-
Más downsizing, y lo que nos queda en los próximos años... alabado sea el señor.
-
Más downsizing, y lo que nos queda en los próximos años... alabado sea el señor.
Lo próximo serán motores 3 cilindros triturbos, jajaja
-
Más downsizing, y lo que nos queda en los próximos años... alabado sea el señor.
tu diós es un niño pequeño al que le gusta jugar, tocándote los webos.... así que espérate que no se le dea por obligar a conducir tipos de coche como los sincarné!!... que ya sería el órdago!!
-
Me parece a mí que los que llevamos motores de 6 cilindros ya los podemos ir conservando porque dentro de poco van a ser una reliquia exclusiva propia de tiempos de las vacas gordas
-
:sisi3: sin duda.
Acabaremos conduciendo coches con motor de ciclomotor enturbado....gastan 3l/100km, monocilíndricos, simples, pesan poco y corren menos.... :facepalm:
-
A esto vendrá Efrén y preguntará cuantos kilos le sacamos al coche con el cambio :elrisas:
-
:sisi3: sin duda.
Acabaremos conduciendo coches con motor de ciclomotor enturbado....gastan 3l/100km, monocilíndricos, simples, pesan poco y corren menos.... :facepalm:
y lo más importante, tendrás que cambiar el turbo, por avería cada 30-40mil kms. :sisi3:
-
Pues no vais muy desencaminados. En coches muy grandes ya montan el 1.4 TFSI de Jaudi, y leí que en el porta-aviones SEAT Alhambra, están pensando montar el 1.2 TFSI :facepalm:.
A este paso el motor lo van a poner en cualquier hueco porta objetos y en el vano motor, pues haran otro maletero. Total, ahora está de moda comprarse una furgoneta cuando tienes crios :facepalm: (y nosotros que ibamos a la playa con el 127 :cunaooooo:.)
-
La mitad del vano motor lo ocupará el motor, y el hueco restante lo ocuparán los correspondientes 5 turbos.
-
Más downsizing, y lo que nos queda en los próximos años... alabado sea el señor.
La gran mentira del downsizing provocada por unas pruebas de homologación de consumos que les benefician. Luego en la práctica no consumen tan y tan poco como prometen.
-
Más downsizing, y lo que nos queda en los próximos años... alabado sea el señor.
La gran mentira del downsizing provocada por unas pruebas de homologación de consumos que les benefician. Luego en la práctica no consumen tan y tan poco como prometen.
No porque los turbos siempre suben los consumos respecto al mismo motor atmosférico.
En realidad donde hay el ahorro, es a la hora de hacer un motor más pequeño y añadirle un turbo, en lugar de hacer otro más grande, complejo y con más cilindros, más válvulas etc
-
es que no os engañeis.... el ahorro es para los constructores de coches... como conseguir las mismas prestaciones con menos.... para cobrar lo mismo por algo que cuesta menos hacer.... resultado, más beneficios!! pero no para nosotros! o eso creo!
-
es que no os engañeis.... el ahorro es para los constructores de coches... como conseguir las mismas prestaciones con menos.... para cobrar lo mismo por algo que cuesta menos hacer.... resultado, más beneficios!! pero no para nosotros! o eso creo!
+1
crees bien