Si entro al tema me hervirá la sangre.
Yo les compraba a todos un billete de primera. Y a 10000 pies hacía que los pilotos saltaran en paracaídas.... :sisi3:
Ha salido López Aguilar quitándole hierro al asunto...
El caso es que para quitárselo ha dicho que nuestros diPUTAdos nacionales hacen exactamente lo mismo :clap: :clap:
Si entro al tema me hervirá la sangre.
Yo les compraba a todos un billete de primera. Y a 10000 pies hacía que los pilotos saltaran en paracaídas.... :sisi3:
Cada dia lo tengo más claro, cada 25/30 años la clase política a guillotina, seguro que los que se pusieran luego irian mas finos.
Cada dia lo tengo más claro, cada 25/30 años la clase política a guillotina, seguro que los que se pusieran luego irian mas finos.
No no no, nada de cada 25/30 años hamijo, se les envía a la guillotina cada cierto tiempo, más o menos al azar, unas veces más pronto y otras más tarde. Si mis recuerdos de la facultad no me fallan (ya han pasado unos cuantos años, pero al laboratorio ponía especial interés en ir, me divertía mucho con las cajas de skinner, y en uno de los grupos coincidía con una jamona que estaba para revent... digooo para pedirle que participase en el concurso fotográfico de este mes), si uno quiere enseñarle algo a una RATA y que se le grabe a fuego en la cabeza tiene que usar un programa de reforzamiento de intervalo variable.
Cada dia lo tengo más claro, cada 25/30 años la clase política a guillotina, seguro que los que se pusieran luego irian mas finos.
No no no, nada de cada 25/30 años hamijo, se les envía a la guillotina cada cierto tiempo, más o menos al azar, unas veces más pronto y otras más tarde. Si mis recuerdos de la facultad no me fallan (ya han pasado unos cuantos años, pero al laboratorio ponía especial interés en ir, me divertía mucho con las cajas de skinner, y en uno de los grupos coincidía con una jamona que estaba para revent... digooo para pedirle que participase en el concurso fotográfico de este mes), si uno quiere enseñarle algo a una RATA y que se le grabe a fuego en la cabeza tiene que usar un programa de reforzamiento de intervalo variable.
Todo esto para decirnos que no te llegaste a tirar a tu compañera de clase?
Mereces un reporte por no ilustrar :sisi3: Cuelga aunque sea la orla de toda la clase joder :sisi3:
usaste el reflejo condicionado para tirarte a una compañera, y no funcionó??
erraste en el planteo?, en la ejecución? en el reclamo o premio? jajjajajaja
Reflejo condicionado??
pavlov no pinta nada ahí :elrisas:
huy lo que ha dicho!!!!!?? bladek la teoría de paulov, si la aplicas a la parienta puede que notes una leve mejoría para con lo que tu desees en ese momento!!! :24:
pavlov no pinta nada ahí :elrisas:
Ese no eres tu? Jo no entiendo nada :crybaby2:
alaaaaaa ya habló el listo que todo lo sabe!!! pos mira....... sabes lo que me suscita tu ofrecimiento de OWNED??...(http://img98.imageshack.us/img98/3313/oomyl.gif)AJO.. y AGUA.. Hamijo!!
(http://www.noatodo.org/files/2010/03/ajo-y-agua.jpg)
:24: :24:
pavlov no pinta nada ahí :elrisas:
Ese no eres tu? Jo no entiendo nada :crybaby2:
Te lo voy a explicar para quitarle gracia a todo esto:
Hay una "escuela" psicológica que se llama Conductismo. Bien, dentro del mismo, tenemos que los seres humanos aprendemos y con ello nos desarrollamos por lo que se llama condicionamiento. Simplificando al máximo las cosas (pero muy al máximo, pese al tocho que pueda venir), y dando una soberana patada a mis conocimientos para ponerlos en modo escolar on, hay dos formas básicas de condicionamiento.
Uno es el llamado clásico o de estímulo-respuesta, cuyo descubridor no fue Pavlov - sí su gran representante - y que entiende que aprendemos a base de asociar unas cosas con otras, dicho en gruesas palabras; los perros de Pavlov aprendían a salivar ante estímulos como luces o sonidos, es decir, inicialmente "neutros", al presentarlos asociados repetitivamente a carne (que no es un estímulo neutro para un perro). Tú aprendes a empalmarte ante lencería fina a base de asociarla cubriendo a o siendo retirada de tu chica (u otra).
Digo que no lo descubrió Pavlov porque modelos de aprendizaje asociativo existen desde que el hombre se ocupó del tema (ley de la contigüidad, la tabula rasa, John Locke - no el calvo de Lost -, Hume, etc., googlea y salen cienes y cienes).
La otra forma es el condicionamiento operante o instrumental, cuyo gurú fue B.F. Skinner*, no el director del colegio de Springfield, sino un psicólogo norteamericano. Esta forma de condicionamiento entiende que aprendemos principalmente vinculando conductas a premios-reforzadores y a castigos (nótese que esto no es lo mismo que asociar unos estímulos a otros). Es decir, haces algo porque de una manera o de otra te reporta un premio, refuerzo, algo bueno, llámalo como quieras, o no lo haces por lo contrario. Le respondes los toques a tu chica cuando te los da para seguir recibiendo amor de ella, o no le dices todo lo que te gastas en el coche de verdad para que no monte en cólera y te deje sin amor por ese día.
El origen de este tipo de condicionamiento es poco posterior a los trabajos de Pavlov, no tiene nada que ver con los mismos, y está en la Ley del Efecto, planteada por un hombre muy muy listo que se llamaba Edward Thorndike y que inventó una "caja problema" para estudiar estos temas con gatos (que movían palancas y chirimbolos para salir de dicha caja y conseguir comida por ejemplo). Esas Cajas Problema son las antecesoras de las Cajas de Skinner que mencionaba antes, y que se usan mundialmente para estudiar estas cosas con animales de pequeño tamaño (para poder tener un montón de cajas con un montón de programas diferentes; a ver cuántos osos polares o cuántos hipopótamos metes en un laboratorio de tamaño normalillo), preferiblemente ratas de laboratorio (al principio, porque por sus altísimas tasas de reproducción se podía tener pronto un gran número de sujetos para tener muestras amplias; luego, por la mera razón de que hay tantos y tantos datos de todo tipo de este simpático animal que eso permite contrastar cualquier hipótesis con total seguridad).
Thorndike había tenido como maestro a William James, hermano del gran escritor de nombre Henry y mismo apellido, y uno de los más insignes representantes de lo que se llamaba Funcionalismo... (continuará en la siguiente clase :24: ).
uhia, como es un melón, confunde el culo con las témporas y por esta vez catea con un estruendoso 0 :countach:
Se acabó la clase :moscatrans:
*B.F. son las iniciales de Burrus Frederick, no he mencionado su primer nombre por no quitarme credibilidad :elrisas:
Contigo se aprende :sisi3:
PD: Has aumentado el tocho para venir a decir lo mismo? que no te llegaste a tirar a la excompañera de clase?
PD: :elrisas:
touche! ahí las calao mave!
Yo lo comparo con una comunidad
Imaginaros una comunidad, con su piscina, su pista de padel, sus zonas verdes...
Y en lugar de 1 administrador... ahora ponen 1 administrador y 1 portero en cada portal. Luego ponen varios cuidadores para la piscina, la pista de padel, jardineros, etc. Luego dos administradores por portal, un jefe de personal, un asesor fiscal, un abogado para "perseguir" a quienes no pagan la comunidad al día...
Al cabo de poco tiempo, no llega el dinero para pagar a tanta gente... y suben los impuestos, perdon, quiero decir la comunidad...
Pero tampoco les llega el dinero, así que empiezan a cobrar por todo: por ir a la piscina, por la pista de padel, por todo lo que supuestamente ya pagas al abonar el importe de la comunidad
Pero tampoco les llega el dinero y sigue habiendo deficit
Así que vuelven a subir la comunidad. No tienen dinero para arreglar ni siquiera una baldosa rota y cada vez que algo se rompe piden una derrama extra para pagar a un albañil que lo arregle, pero al pobre le tardan 1 año y medio en pagar
Lo mismo está pasando en España
Los 40 y pico millones de habitantes Españoles tenemos que votar en blanco estas proximas elecciones son todos unos ladrones.