Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: PERSONAFISICA en Marzo 19, 2011, 23:37:39
-
Yo, que trabajo en el servicio público de empleo, llevo años viendo cómo la gente vivía por encima de sus posibilidades: desempleados con subsidio por desempleo, menos de 500 euros, aparcando en la puerta un A3 nuevecito de 30.000, "personal" que tras ser seleccionado para trabajar en un taller de empleo, menos de 900 euros netos al mes, pidiéndome un certificado del acta de selección, para solicitar un crédito de 6000 euros al banco, como "justificante" de que tenían trabajo, a un mes aún de empezar a trabajar efectivamente - y a dos de cobrar la primera nómina - , prestaciones embargadas y gente solicitando cobrar en ventanilla para que no les quitase la financiera lo correspondiente del embargo de la prestación al cobrarla en cuenta, gente pa'l paro en navidades, las vacaciones que las pague el INEM, certificados de empresa inflados hasta el punto de ver oficiales de 3ª con bases de cotización reflejadas en los mismos de 2400 euros (400.000 pesetonas, señores), o cuando las cosas iban bien, padres diciendo que para sus hijos de 18 años, sin oficio ni beneficio ni perspectivas de obtener ni lo uno ni lo otro, un contrato de aprendizaje cobrando 800 al mes era un abuso y que para eso estaba mejor el guaje en casa, gente recién salida del cascarón con su titulín diciendo que querían trabajo de lo suyo y no menos de 1800 netos al mes, "qué menos que 300.000 pisetas que para eso estudié", que era lo que cobraba su primo el perito, y un larguísimo rosario de situaciones que demuestran lo inagotable de nuestras miserias como sociedad, nuestro total desprecio del realismo, nuestra incapacidad para saber valorar las situaciones y las cosas, nuestra enorme voluntad para la rapiña y el meterla doblada, y nuestra inacabable sed de aparentar ser más que los demás.
No me meto en el tema político, a mí personalmente creo que me queda muy grande, pero que como sociedad hemos hecho las cosas muy mal, eso es un hecho indiscutible.
-
Yo, que trabajo en el servicio público de empleo, llevo años viendo cómo la gente vivía por encima de sus posibilidades: desempleados con subsidio por desempleo, menos de 500 euros, aparcando en la puerta un A3 nuevecito de 30.000, "personal" que tras ser seleccionado para trabajar en un taller de empleo, menos de 900 euros netos al mes, pidiéndome un certificado del acta de selección, para solicitar un crédito de 6000 euros al banco, como "justificante" de que tenían trabajo, a un mes aún de empezar a trabajar efectivamente - y a dos de cobrar la primera nómina - , prestaciones embargadas y gente solicitando cobrar en ventanilla para que no les quitase la financiera lo correspondiente del embargo de la prestación al cobrarla en cuenta, gente pa'l paro en navidades, las vacaciones que las pague el INEM, certificados de empresa inflados hasta el punto de ver oficiales de 3ª con bases de cotización reflejadas en los mismos de 2400 euros (400.000 pesetonas, señores), o cuando las cosas iban bien, padres diciendo que para sus hijos de 18 años, sin oficio ni beneficio ni perspectivas de obtener ni lo uno ni lo otro, un contrato de aprendizaje cobrando 800 al mes era un abuso y que para eso estaba mejor el guaje en casa, gente recién salida del cascarón con su titulín diciendo que querían trabajo de lo suyo y no menos de 1800 netos al mes, "qué menos que 300.000 pisetas que para eso estudié", que era lo que cobraba su primo el perito, y un larguísimo rosario de situaciones que demuestran lo inagotable de nuestras miserias como sociedad, nuestro total desprecio del realismo, nuestra incapacidad para saber valorar las situaciones y las cosas, nuestra enorme voluntad para la rapiña y el meterla doblada, y nuestra inacabable sed de aparentar ser más que los demás.
No me meto en el tema político, a mí personalmente creo que me queda muy grande, pero que como sociedad hemos hecho las cosas muy mal, eso es un hecho indiscutible.
A ver, no te quito razón. Pero tampoco se la aquito a aquellos que en su momento querían aspirar a algo más que un simple contrato de 700e/mes, sobretodo a los padres de familia y demás. Contratos que hoy por hoy aceptarían y en su momento no. Contratos que hoy en día están ocupados la gran mayoría por inmigrantes (id al Carrefour, id al Leroy Merlin, id a.....). Claro, a toro pasado es fácil pensar que los "contratos basura" por unos "miserables" 700e los tienen actualmente los inmigrantes porque en su momento los españoles los rechazamos "porque yo lo valgo" y ahora los españoles se quejen porque dichos "contratos basura" estén ocupados, e incluso criticar algunos españoles que siguen sin aceptar ese tipo de contratos. Pero ¿De verdad alguien se puede creer que hoy en día una persona que tiene que mantener su casa puede permitirse trabajar por solo 700 euros u 800? Hay gente que si acepta ese tipo de sueldos casi les cuesta dinero ir a currar. El transporte público vale una pasta (véase el ejemplo que puso Mig con el billete de tren de 90napos) y cada vez inflan más y más a impuestos la gasolina. La mano de obra extranjera, que con tal de adquirir la nacionalidad se pone a trabajar 20 horas diarias por 500 euros y besándole los pies al jefe (cacique, mas bien) ha eliminado casi por completo los trabajillos modestos para los españoles.
¿Abrir un pequeño negocio? ¿Con qué dinero? La especulación urbanística hace que la simple idea de comprar un local sea una inversión imposible para muchos. El acribillamiento a los autónomos es sangrante y la competencia desleal de ciertos sectores inmigrantes hacen llorar al niño Jesús. Y por si fuera poco, cada vez te legislan más y más las cosas que puedes hacer o dejar de hacer.
¿Una empresa a nivel nacional? Obviando el dinero que se necesita, this is Spain. El Gobierno tiene, digamos, "repartido" el percal de las empresas nacionales. Es difícil, mucho, hacerse un hueco en el panorama en tiempos favorables, ahora que estamos en crisis nadie es suficientemente valiente como para saber que el abrir una empresa es construir un tren cuesta abajo contra un muro sin frenos. De la misma manera, el freno del consumo por no haber ni un duro en España, si sobrevive la empresa, no creo ni que sea fructífera o lo suficiente al menos para que merezca la pena.
¿Una empresa internacional con sede central en España? Nuestro país es característica de la confianza que emanamos, por los cojones. Sería un failete de los gordos.
En conclusión, tenemos una juventud en paro y una edad media en proceso de ello. Los estudiantes pasan de seguir estudiando porque no ven ninguna luz al final del túnel. Los universitarios de provecho en cuanto se consiguen el título se van fuera, porque están hasta los huevos de que nadie les garantice un puesto digno ni a medio ni a largo plazo aquí, cuando lo normal es que tuvieran algún trabajillo para tener sus ingresos y sacar de donde vivir. Los que carecen de formación se han convertido en una lacra social que no tiene cabida en ningún sitio y en los que hay que invertir por doble en su propia formación. Los padres de familia currantes de toda la vida, se están viendo de un día para otro en la puta calle. No tienen para mantener su puto hogar ni a sus hijos que dependen de él. Pero al inmigrante que viene de fuera, sí. Para ellos si hay ayudas (SS sin pagar un duro, 3 primeros años de la empresa sin pagar impuestos, libros para el colegio para sus hijos by the face, etc....). Mientras tanto los políticos a marear la perdiz. El que es un inepto no abandona el cargo y la oposición no propone nada, solo a sacar mierda. Y cobrando más, recortando libertades y poniendo en juego el Estado de bienestar.
He dicho :mad:
-
De contrato basura nada, Mave, pagarle en su momento 130.000 pesetas a un chavalín que no tiene nada que aportar, que ni ha estudiado ni ha trabajado en ningún lado, por trabajar al lado de casa, era una fortuna.
¿Contrato basura? ¿Cuánto crees que se cobra por un contrato de aprendiz? :watchout:
Por otra parte, hay un argumento falaz en lo que dices, el "cómo se va a mantener una casa o una familia con X dinero". Es falaz por muchas cosas, por tantas, que estos temas merecerían un hilo aparte ;)
Tenía listo un pequeño tocho sobre otra cosa que comentabas, pero mejor, abre un hilo sobre estas cosas, que va a estar muy interesante y seguro será mulitpágina (echo de menos hilos multipágina desde que Privateer encontró coche :elrisas:).
-
De contrato basura nada, Mave, pagarle en su momento 130.000 pesetas a un chavalín que no tiene nada que aportar, que ni ha estudiado ni ha trabajado en ningún lado, por trabajar al lado de casa, era una fortuna.
¿Contrato basura? ¿Cuánto crees que se cobra por un contrato de aprendiz? :watchout:
Por otra parte, hay un argumento falaz en lo que dices, el "cómo se va a mantener una casa o una familia con X dinero". Es falaz por muchas cosas, por tantas, que estos temas merecerían un hilo aparte ;)
Tenía listo un pequeño tocho sobre otra cosa que comentabas, pero mejor, abre un hilo sobre estas cosas, que va a estar muy interesante y seguro será mulitpágina (echo de menos hilos multipágina desde que Privateer encontró coche :elrisas:).
Para los que no tienen estudios bueno, vale. Las casas las diseñan arquitectos, pero no son los arquitectos quienes se rompen las espaldas en subirlas en el mundo real, fuera de los planos. Sin los "mercenarios" viviríamos en cuevas, ni habría ropa, ni tan siquiera latas de conserva.
Para mi, unos estudios te pueden hacer prosperar más, hacer tu vida laboral más flexible o menos dura. Pero al fin y al cabo, el esfuerzo es el mismo. Con estar detrás de tu despacho, con tu aire acondicionado ya te puedes dar por pagado con los estudios. Un "mercenario" tiene el mismo derecho a vivir que un "sibarita" con perdón.
Cosa distinta es que cada uno (ya sea sibarita o mercenario) quiera vivir por encima de sus posibilidades. Es otra cosa distinta.
Crea el hilo, que hoy vengo caliente :elrisas:
-
Ya he dividido el hilo PF. Por cierto, hilo patrocinado por Supertramp :elrisas:
(http://nachocampos.files.wordpress.com/2008/02/supertrampcrisiswhatcridj1-762961.jpg)
-
Yo conozco alguno de esos que ganan 700 euros al mes... y tienen un Audi A3.
O se lo han comprado sus padres
O viven con sus padres y no tienen hipoteca ni gastos familiares
O tienen otras rentas aparte, herencias, ayudas familiares, etc
Porque es imposible con 700 euros de sueldo...pagar un piso, hipoteca, luz, agua, comunidad, contribución, seguros, etc... y además pagar una letra de 600 euros para un coche y que te quede dinero para echarle gasolina todas las semanas...
-
SI TRADUCIMOS LOS SUELDOS A PESETAS... HAGÁMOSLO TAMBIÉN CON LOS GASTOS:
y decir lo que cuesta ahora la luz: sobre 60 euros al mes, que son !10.000 pesetas!!!! ¡DIOSSSSS!!!!! ¡cada mes, en lugar de cada 2 meses!!!
y lo que cuesta llenar el depósito del coche: sobre 60 euros cada vez, que son !10.000 pesetasss!!! ¡Cagoenlaputen!!!!
y lo que cuesta la contribución urbana: sobre 600 euros al año, que son ¡¡¡cien mil pesetazzzzaaaasssss!!!! ¡DIOOOSSSSS!!!!
etc, etc
-
Hay que evaluar los sueldos, en función de si permiten a una familia vivir dignamente con ellos, y a sus hijos, sus gastos, sus deudas...
No sólo si permiten a personas individualmente, sobre todo si son chavalillos con el ansia de comprarse su primer coche para fardar con su nuevo A3...
Eso es como cuando se hablaba de vivienda... y se proponían los micropisos de 30 m2. Eso no sirve para vivir una familia. Sólo para una persona individualmente
-
Tenéis mucha razón en todo lo dicho, los tres.
Lo que si es cierto es que en este país ha estado muy de moda del crédito facil para todo, y ello ha sido además muy fomentado por las propias entidades bancarias que, sabedoras de la mentalidad hispánica muy propicia a vivir por encima de nuestras reales posibilidades, vieron un filón de gran rentabilidad prestando dinero, pero la burbuja y el castillo de naipes creció y creció y hoy nos encontramos con la triste realidad de que crisis la hubo para todos, pero paises con una economía mucho más real que la española, como Alemania o Francia, están ya hoy en números verdes y creciendo cada vez con más fuerza, cuando la situación aquí abajo sigue siendo decrépita.
A mí me enseñaron de pequeño que si tenia 5 podía gastar 5, quizá 6..., pero no 20, pero parece que ésa no ha sido la cultura general del país.
Los alemanes se endeudan para crear empresas que pueden generar riqueza, y aquí nos hemos endeudado en muchísimas ocasiones para cosas supérfluas, como lucir coche mejor que el del vecino, "no vaya a ser que piense que soy menos que él" o para llenar la casa de los electrodomésticos de última generación, cuando en realidad los que teníamos iban perfectamente.....las señoras incluso seguramente se endeudarán para lucir ropajes y joyas y dar así "el nivel", pero es los españolitos somos así; vivimos más para la galería, pendientes del "que dirán", que para nosotros mismos.
Pero bueno.....tranquilos que Portugal está peor...y es posible que acabe precisando un rescate de la UE.
-
A mi de toda esta "mierda" que nos rodea, lo que más me ha dolido/molestado/cabreado es ver como a mi padre, con 59 años recién cumplidos, le han hecho mileurista. Y cuando digo mileurista no digo casi dosmil eurista, si no más bien casi mileurista.
Toda la vida trabajando, durante mis primeros 14 años de vida le veía solo cuando llegaba por la noche, abatido, cena, dormir y vuelta a empezar a las 5 de la mañana. Y tras casi 40 años cotizados, a él y a todo el mundo en su empresa le han dejado así. El que quiera, tiene la puerta abierta, pero no echan a nadie.
Eso sí es una mierda y me ha hecho replantearme muchas cosas en muchos aspectos. Y afortunadamente no me falta el trabajo, y tras más de año y medio como freelance, hace mes y medio acepté una oferta laboral por cuenta ajena que no pude rechazar.
Y lo del rescate, con la nacionalización de las cajas ya han hecho un rescate del que casi nadie se ha enterado, cuando he visto el anuncio de Bankia en la tele la he apagado de la mala leche que me ha entrado. Han financiado la deuda de las cajas, saneado sus cuentas a cambio de que se agrupen en una sola y las personas de a pie se van a comer sus créditos fáciles e hipotecas a la luz de las velas. En Portugal por ejemplo en las últimas elecciones hubo una abstención brutal, aquí tendríamos que hacer lo mismo (bueno, yo ya no sé si ir a votar o entrar con un palo directamente y repartir en la mesa electoral).
-
La jugada es sencilla y clara.
1º han hipotecado gran parte de los ingresos futuros de las generaciones más jovenes, asegurandose asi que en un futuro (no muy lejano) deberán trabajar por un salario pauperrimo o dormir en la calle.
2º para asegurarse de lo 1º se han ventilado los ahorros de la mayoria de los padres de las jovenes generaciones.
Y para conseguir estos 2 puntos, se han asegurado de idiotizar a la gente desde bien pequeños. Empezando por la escuela y terminando con la TRAMPA de la universidad que merece casi tema a parte.
En mi opinión, al empezar una carrera tienes 2 opciones: ser el mejor de tu promoción, currandotelo un montón con tus masters y demas o ser hijo de alguien. Sin esto, siendo el típico que pasa su tiempo de Universidad jugando a las cartas, saliendo de fiestas, sin perderse ningun sarao y aprobando raspadito o incluo comodamente, el futuro es terminar de mileurista en alguna empresa...
No es casualidad que en vacas gordas los bancos y cajas permitieran las estupideces que permitieron... no puede ser normal. Y suerte tenemos que en este pais tenemos cultura de estraperlo (creo que es asi) y gracias a ello el pais medio tira adelante a pesar de un 20% de paro.
-
Este tema da para mucho.
No es sencillo, ya que han influido muchos factores en la situación actual. Desde la política económica de cada persona (en muchos casos nula), pasando a la decreciente educación (alarmante), a la carencia de valores básicos como el respeto, y terminando en la avaricia de unos, que se saben exentos de responsabilidad (nadie paga el pato. Si pasa algo, ya vendrá alguien al rescate.).
-
Anda, están aquí los posts perdidos! :hyper:
Mañana cuando tenga un rato me incorporo :countach:
-
La jugada es sencilla y clara.
1º han hipotecado gran parte de los ingresos futuros de las generaciones más jovenes, asegurandose asi que en un futuro (no muy lejano) deberán trabajar por un salario pauperrimo o dormir en la calle.
2º para asegurarse de lo 1º se han ventilado los ahorros de la mayoria de los padres de las jovenes generaciones.
Y para conseguir estos 2 puntos, se han asegurado de idiotizar a la gente desde bien pequeños. Empezando por la escuela y terminando con la TRAMPA de la universidad que merece casi tema a parte.
+1
-
Este tema da para mucho.
No es sencillo, ya que han influido muchos factores en la situación actual. Desde la política económica de cada persona (en muchos casos nula), pasando a la decreciente educación (alarmante), a la carencia de valores básicos como el respeto, y terminando en la avaricia de unos, que se saben exentos de responsabilidad (nadie paga el pato. Si pasa algo, ya vendrá alguien al rescate.).
Ahora resultará que nuestra situación económica actual es por culpa de todos... y el gobierno no tiene la culpa... ¡pobrecicos, que les ha llegado la crisis sin tener culpa!!!
Este gobierno lo ha hecho fatal!! No se puede hundir el país, ir en contra del empresario y subiendo impuestos... y luego echarle la culpa a algo abstracto llamado "crisis".
Lo mejor que ha hecho este gobierno es conseguir que la gente le eche la culpa a todo menos a ellos.
-
Pues yo voy a ser autocrítico, y sí creo que en parte lo que está pasando es culpa nuestra, hemos dado las herramientas a los bancos/administraciones para que nos chuleen, pero a mí por lo menos cuando he pedido hipoteca/prestamos nadie me ha apuntado con una pistola para que lo hiciera, lo hice porque quise, valorando los riesgos existente y sabiendo que la banca no es altruísta, es un negocio.
Y el que pide un dinero al banco que es equivalente a 15 años de su sueldo INTEGRO (echar las cuentas) + comisones del banco que no es altruísta, y le va mal, quizás no toda la culpa es del sistema.
Si vivieramos de acuerdo a nuestras posibilidades, creo que la economía no estaría tan resentida.
-
Pues yo voy a ser autocrítico, y sí creo que en parte lo que está pasando es culpa nuestra, hemos dado las herramientas a los bancos/administraciones para que nos chuleen, pero a mí por lo menos cuando he pedido hipoteca/prestamos nadie me ha apuntado con una pistola para que lo hiciera, lo hice porque quise, valorando los riesgos existente y sabiendo que la banca no es altruísta, es un negocio.
Y el que pide un dinero al banco que es equivalente a 15 años de su sueldo INTEGRO (echar las cuentas) + comisones del banco que no es altruísta, y le va mal, quizás no toda la culpa es del sistema.
Si vivieramos de acuerdo a nuestras posibilidades, creo que la economía no estaría tan resentida.
Supongamos: Tienes 40años, y vives con tus padres, tu pareja igual. Te quieres comprar un piso pero como no eres catedrático en encintar paredes y pintar a rodillo cobras 900e al mes, y los pisos, por la zona donde vives y tienes trabajo cuestan 170.000 para arriba. La gasolina también está cara y a poco coche que necesites, minimo te cuesta 12.000e, más revisiones, más gasolina, más seguro, más averías, más mantenimiento (ruedas, etc).
En el momento en que tu tienes una necesidad (independizarte) y los otros tienen el médio para que ello se lleve a cabo (el dinero para que compres la casa) entonces es cuando te joden, porque saben que tienes que ir si o si a morir a ellos.
Los bancos no son altruisas, son un negocio, pero no un negocio cualquiera, ya que si fuese un negocio como cualquier otro se irían a pique QUE ES LO QUE SE MERECEN. Que yo sepa el papa estado no ha rescatado a pequeñas y medianas empresas con el dinero de todos, no. :rolleyes: ha rescatado a los bancos. :rolleyes:
Claro, a dar creditos a diestro y siniestro, si no me lo pueden pagar me llevo su casa, estupendo pero cuando me tengo que quedar muchas casas y estas no se venden que? como banco necesito money! A rodar cabezas es lo que hace falta. ¿que es eso de aprovecharse y luego llorar? no no, ahí te pudras cabrón. (lo siento por el insulto, pero creerme que me he mordido la lengua al poner solo "cabrón" y con esta ya van 2 veces).
Si algún día me toca la lotería, y me vienen a mendigar los directivos de los bancos.... jajajaja, madre mia, les haría bailar sevillanas en ropa interior delante de ayuntamiento para que ver quien se queda con mi dinero en el banco.
-
El sistema está hecho para que los de abajo paguemos los platos rotos.
-Empiezo por la "educación y civísmo" que están metiéndonos por los ojos con el consumo responsable. El gasto de agua de particulares representa un porcentaje ínfimo. El resto se pierde en agricultura (y de lo que se gasta en agricultura, el 50% se pierde por el camino). El gasto de combustible por debajo de 100km/h representa el 80% del consumo de los vehículos. Y nos meten la ley de velocidad máxima a 110km/h. Con la luz no es tan exagerado, pero idem. Más abajo os pongo porqué nos están chuleando con este tipo de gastos.
-Empresas. Como apunta Mave, las ayudas a las PYMES (representan más del 90% de las empresas españolas) son casi inexistentes (bueno, si te dedicas a "exportar" algún tipo de producto/idea al extranjero -libros, patentes, etc, algo que represente "valor" -y no económico- puede que rasques algo. Las ayudas locales son pequeños empujones que no sirven más que para dar una idea "equivocada" a los nuevos empresarios -Deberían invertir más en formación para los que se lanzan a esas aventuras. Ya no digamos el caso de los autónomos, los "falsos" autónomos, las firmas por mayoría de empleados para carencias en los convenios recortando derechos de los trabajadores, etc.
-Bancos/cajas. El rescate ha sido descarado y nadie dice nada. Han "limpiado" la deuda, si no el rescate del BCE habría sido efectivo este mismo mes. Pero el dinero de las cajas viene de activos prestados por Alemania. Si había rescate en España, habría un impacto en la economía de toda Europa, y frenaría el esfuerzo de los de arriba por salir de la crisis financiera de 2008. Ahora lo venden como que las "cajas" se unen para recortar gastos y ser más eficaces. Mentira. Se han lucrado emitiendo hipotecas de riesgo, y como no pueden avalar todo el dinero que han vendido, para evitar el desastre les han enchufado una burrada de millones (y sí, algunas condiciones, como las fusiones y ampliar los fondos para operaciones de riesgo).
-Sobre la burbuja del ladrillo. Todas las grandes empresas que han estado construyendo a un ritmo mayor que cualquier país europeo, llenando el país de tochos de cemento y una estimación de más de 3 millones de viviendas sin habitar. Todas esas grandes empresas, cambiaron sus fondos de inversión y desde finales de 2006, primeros de 2007, se dedican a la inversión en eléctricas. Qué casualidad, ahora juegan con nosotros con el precio de la luz...
En definitiva, y que el rollo da para mucho mucho mucho... Vivimos a merced de una panda de cabrones. Y no, a mi nadie me ha puesto una pistola para pedir dinero al banco (vivo de alquiler, y bien que me va), pero sí que han reducido muchas de mis opciones profesionales, devaluación de sueldos exageradamente, incluso en profesiones intracomunitarias, aunque bueno, esto ha sido generalizado en todos los países... Blah, blah, blah.
Quizás en algún dato se me ha ido la mano, pero más o menos son así. Estaría bien que buscáseis info al respecto, aunque lamentablemente tendréis que ir a mirar a medios no generalistas... Los mismos que probablemente caigan cuando la ley Sinde salga adelante, o cuando les salga de la entrepierna a los cabrones que manejan todo (recordad el episodio CNN, que aunque no era muy fiable, sí era un poco tocapelotas para algunos).
Y así blah, blah, blah. Cada uno tendrá su verdad, pero hay una que es innegable: Los peores chorizos tienen chófer pero nunca llevan cartera.
-
Bueno, esto que voy a decir en principio tiene poco que ver con lo que estáis hablando, pero en el fondo tiene mucho peso en todo esto:
yo tengo amigos en el extranjero, con hijos... y hay una cosa que a mi me ha sorprendido mucho, mucho, mucho: los hijos en cuanto pueden, con veintipocos años, ganando cuatro duritos, se van con su novia y se independizan, pero no con pisito montado, su coche,... casi a pelo, a un alquiler hablando claro cutre, mientras incluso están todavía estudiando y tienen un trabajo a media jornada.... y estoy hablando de chavales de familias bien. Probablemente algún mes sus padres le echan una mano...pero nada de una paga...
Pues eso, que aquí es la excepción, al menos yo no conozco a nadie, allí es lo más normal del mundo.
En ese sentido la posibilidad de realizar prácticas en empresas en los últimos años universitarios es una gran ventaja... y creo que tiene un impacto social increible al hacer espabilar a los jóvenes, pero evidentemente necesita de la colaboración de empresas. Pero cuidado, las universidades no les buscan puestos de trabajo... sino que les dicen espabilaros en encontrarlo, al menos yo todos los años recibo curriculums de jóvenes que quieren venir a hacer prácticas.
Todo esto lo digo porque evidentemente nosotros también somos culpables pues creo que nos falta cultura del sacrificio, del esfuerzo...
Siempre he pensado que no nos fijamos bastante en lo que hacen en Europa y los tenemos ahí al lado.... pero no sólo no nos fijamos y no les copiamos, sino que encima los vemos como los extranjeros... cuando realmente los tendríamos que ver nuestro principal cliente, mientras que cuando pensamos en un cliente pensamos en el vecino. Hoy en día con internet puedes vender donde te de la gana y si tienes que coger la maleta para ir a vender se coge. El dato que disteis el otro día de los coches en bélgica, que con 11 millones de personas se vendían tantos coches como en España, puafff.... sin comentarios, es aplastante.
Cuantas veces he visto abrir un negocio y a los dos meses cerrar!!! por Dios!! que creían, que con tener una puerta abierta la gente ya iba a entrar sola???
Bueno corto el rollo que creo que ya me habréis pillado por donde voy.
-
+1 y añado un detalle muy de Europa que en Spain no se cumple.
Fuera de Spain lo clásico es vivir de alquiler (muchos no compran la casa/piso nunca) y no compran. Pero aquí, hasta los padres dicen que si no compras tiras el dinero.... y claro...este hecho 'les da mobilidad' y la losa económica no tiene nada que ver.
Además si se acaba el trabajo allí donde estés, pues se cambian de piso (de alquiler) al sitio donde puedan encontrar trabajo. Aquí, al comprar, te vinculas sobremanera a un área o radio de kms donde encontrar trabajo.
-
Qué razón llevas, Antimach... Yo de esto me he dado cuenta pero ya estoy metido hasta las trancas. Y con la crisis no hay vuelta atrás (la hay pero a costa de vender el piso por lo que te den, y tantos cojones no tengo). Mi ciclo laboral actual está terminando, y el tener mi vivienda, de compra, donde está, seguro que me va a condicionar cuando me tenga que buscar las castañas otra vez. En mayor o menor medida, pero me va a condicionar.
Si ahora tuviera 5 o 6 años menos (y la misma experiencia, pero que se le va a hacer, no siempre van acordes) no me hubiera comprado un piso. Pero sí, en su día, fue "compra o muere", aunque sea a precios de otro planeta, no pasa nada...
Nos falta cultura (y yo no me considero inculto, válgame la inmodestia). Y podríamos empezar porque nos la enseñaran en el colegio. Una asignatura, algún año, sin necesidad de examinarse siquiera, que se llamara "Lecciones de Vida". Aún flipo cuándo oigo a gente (y en su mayoría tampoco incultos) que dice "que se quede el piso el banco y a tomar por culo". Muchos no saben ni lo que significa haber firmado una hipoteca (ni aún hoy, tras haberse hablado en informativos hasta la saciedad por los motivos que nos ocupan), ni qué es el euribor, ni pagar con una tarjeta a crédito, ni lo qué es el salario bruto y si pienso me salen unas cuantas más, pero ya es suficiente para lo que quiero decir.
-
Correcto.
La falta de movilidad laboral es otra lacra española, que como muy muy bien señalas está vinculada a la cultura de la vivienda en propiedad.
Otro ejemplo más de lo cómodos que somos... y lo fuerte es que lo hacemos pensando que así viviremos mejor, pero en absoluto tiene que ser cierto, simplemente preferimos no probar alternativas, continuar viviendo como lo hicieron nuestros padres... y los modelos que funcionaron en el pasado ya no funcionan. Nos cuesta salir de casa y de España.
Nunca me cansaré de repetir que nuestra sociedad, forma de pensar... está 20-30 años retrasada respecto al resto de Europa y el problema es que el ritmo lo marcan ellos - o incluso otras sociedades aun más avanzadas - y nosotros intentamos seguirles, pero a nuestra manera.
-
De acuerdo a medias con el argumento que aportas ahora BipBip... ¿Nuestros padres? En Catalunya, al menos, la mayoría somos hijos de inmigrantes de otros lugares de España, o al menos uno de los progenitores es inmigrante, e imagino que aún se dará el más el caso en Madrid... lo digo sin consultar datos pero creo que será así. Así que, mira si nuestros padres lo tuvieron claro... Hoy algunos siguen viviendo de alquiler, y el que pudo compró un piso, y hoy lo tienen más que pagado. Somos nosotros los que no hemos aprendido que una vivienda "sólo" la pueden comprar algunos (yo no hubiera podido sin ayuda familiar sin ir más lejos). Creemos que el "derecho a una vivienda digna" del que habla la Constitución, es un derecho de propiedad. No pone "derecho a comprar un piso guapo, muy bien de precio, con todas las comodidades".
-
Este tema da para mucho.
No es sencillo, ya que han influido muchos factores en la situación actual. Desde la política económica de cada persona (en muchos casos nula), pasando a la decreciente educación (alarmante), a la carencia de valores básicos como el respeto, y terminando en la avaricia de unos, que se saben exentos de responsabilidad (nadie paga el pato. Si pasa algo, ya vendrá alguien al rescate.).
Ahora resultará que nuestra situación económica actual es por culpa de todos... y el gobierno no tiene la culpa... ¡pobrecicos, que les ha llegado la crisis sin tener culpa!!!
Este gobierno lo ha hecho fatal!! No se puede hundir el país, ir en contra del empresario y subiendo impuestos... y luego echarle la culpa a algo abstracto llamado "crisis".
Lo mejor que ha hecho este gobierno es conseguir que la gente le eche la culpa a todo menos a ellos.
Pues en parte sí Juanjo. No comparto el modelo socialista, y pienso que el gobierno ha eludido sus responsabilidades para resolver o intentar frenar la situación, pero tampoco pienso que el hecho de que fulano, ganando 700 Euros / Mes, se compre un duplex de 300.000 Euros, sea culpa de uno u otro gobierno.
En este ejemplo, fulano, no tiene ningún tipo de cultura económica. Es claramente un irresponsable que hace algo que está fuera de su alcance, pero que curiosamente el banco lo permite, concediendo para ello el prestamo necesario. Esta situación no es responsabilidad de ningún gobierno, ya que en una sociedad capitalista, cada uno es libre hacer lo que quiera:
1. Fulano es libre de querer o desear comprarse lo que quiera.
2. El banco es libre de prestar a fulano el dinero o no hacerlo.
Ahora bien, el disparate es tan grande, que el sistema no se mantiene en pie. En un sistema capitalista, los bancos que han arriesgado tanto dejando dinero a quien no puede pagarlo, debería asumir su responsabilidad. Si es el cierre, pues que así sea. Pero para evitar males mayores (que un banco cierre), el gobierno se lanza al rescate, con dinero público, y encima aplicando políticas social/comunistas donde el gobierno se convierte en parte de la empresa (en parte o en totalidad de la misma).
Hace años, estoy hablando de los 70, u 80, fulano también quería una casa de 50 millones, pero iba al banco y los del banco se reían cuando veían lo que ganaba. ¿Con 100.000 pesetas / Mes una casa de 50.000.000 millones? Por lo tanto, fulano debía optar a algo dentro de sus posibilidades.
No me cansaré de decirlo, vivimos actualmente en un disparate insostenible:
1. Que un banco se hunde por hacer mal su trabajo: El gobierno lo rescata. ¿Me rescatarán a mí tambien si mi empresa cierra? ¿Se aplicaría aquí el agravio comparativo?
2. Que X personas han perdido dinero haciendo malas inversiones. El gobierno los indenniza diciendo: pobrecitos, no sabían lo que hacía (coño, pues que no lo hagan).
3. Que X se hace una casa en plena rambla, llueve y se la lleva. El gobierno le busca otra casa (coño, que no hubiera construido donde no se podía).
4. Que X personas compran pagarés de Rumasa. Ahora piden que el gobierno haga algo. PERO ES QUE ESTAMOS LOCOS, SINO SABES LO QUE ES UN PAGARES PARA QUE COÑO LO COMPRAS!!!!!
En fin, si os fijais, la gente puede hacer lo que quiera, hasta la locura más grande, que siempre habrá alguien que lo arregle.
Si cada uno hiciera frente a sus actos, todo sería distinto. Esto es lo que hace falta en estos momentos.
Un ejemplo sencillo y de actualidad:
Empresa X necesita dinero. Como no lo consigue a traves de los canales convencionales, emite pagares con alta rentabilidad. Cualquier persona que sepa lo que es un pagare, sabe el riesgo que tiene comprarlo. Y cualquier persona que no sepa lo que es, pero que tenga dos dedos de frente, se preguntará por qué una empresa quiere darte una alta rentabilidad al venderte un pagare. ¿No quieren hacerse ricos ellos? Coño, que generosos que son.
Bueno al lio. Que es fácil sospechar del asunto. Y si finalmente decides arriesgar, pues debes asumir las consecuencias. Tanto para bien como para mal.
Ahora vamos a imaginar que estos pagares no se cobran:
Escenario 1 (situación probable). Los afectados recurren al gobierno. Dicen que no sabían que los estaban engañandos, que la publicidad decía tal o pascual, que han invertido sus ahorros y no tienen para comer ..... etc. Si al final se les solventa el problema, ¿Que lección hay para que no lo vuelvan hacer? Ninguna.
Escenario 2 (LO QUE DEBERÍA OCURRIR). Señores, la inversión tiene un riesgo. En este caso habeis sido libres de comprar, así como de informaros sobre lo que estabais haciendo, por lo tanto, a joderse toca. La próxima vez, os informais mejor.
Repito: Si cada uno hiciera frente a sus actos, todo sería distinto. Esto es lo que hace falta en estos momentos.
Es curioso, vivimos en una sociedad de libre comercio, capitalista, pero si pasa algo, recurrimos ciegamente al socialismo, donde papa estado nos salva siempre de todo. Esto es insostenible.
-
Una pregunta, ¿el precio de los alquileres en función de la renta por cápita en Europa es el mismo que en España?
-
Una pregunta, ¿el precio de los alquileres en función de la renta por cápita en Europa es el mismo que en España?
Aquí el precio de los alquileres se ha hecho a "ojímetro", como casi todo. De ahí escuchar cosas como "por 200 euros más, pago el piso y es mio". Mentira. Nadie suma cosas como contribución (en algunos casos, un tremendo disparate).
Yo, que sigo el mercado de alquileres cual zorro, y una vez al mes me hago una ruta de inmobiliarias por donde me gustaría vivir, veo que: el nº de pisos en alquiler aumenta, pero la mayoría no salen ni a tiros (hay cosas infumables a precios fuera de mercado). Pero ya bajarán ya... De hecho, ya están bajando :whatever:
Por ahí hay unos tips bastante básicos para saber si merece la pena vivir de alquiler o propiedad:
*Precio alquiler mensual x 12 meses.
*Precio cuota hipoteca x 12 meses + gastos derivados de la propiedad (que siendo inquilino no haces frente).
*Devaluación media de la vivienda en la zona en la que se vive (están cayendo un mínimo de 5% anual, en algunos lugares incluso un 30%).
Aún así, aunque las cuentas no cuadren, aunque vivir en propiedad suponga "solo" 2-3k al año más, habrá gente que diga: "Sí, pero el piso es mio." Mentira. Del banco, así que disfruta de tu "alquilopoteca" :smilie-devil: Y ésto, junto con que los pisos nunca bajan, tendrás un montón de gente quemando billetes cada mes en algo que está perdiendo valor (un 5% de 240k es mucho no... muchísimo). Esa es la vivienda constitucional. Esos son los "alquileres" que más y mejor beneficio han dado, dan y darán.
-
Una pregunta, ¿el precio de los alquileres en función de la renta por cápita en Europa es el mismo que en España?
Aquí el precio de los alquileres se ha hecho a "ojímetro", como casi todo. De ahí escuchar cosas como "por 200 euros más, pago el piso y es mio". Mentira. Nadie suma cosas como contribución (en algunos casos, un tremendo disparate).
Yo, que sigo el mercado de alquileres cual zorro, y una vez al mes me hago una ruta de inmobiliarias por donde me gustaría vivir, veo que: el nº de pisos en alquiler aumenta, pero la mayoría no salen ni a tiros (hay cosas infumables a precios fuera de mercado). Pero ya bajarán ya... De hecho, ya están bajando :whatever:
Por ahí hay unos tips bastante básicos para saber si merece la pena vivir de alquiler o propiedad:
*Precio alquiler mensual x 12 meses.
*Precio cuota hipoteca x 12 meses + gastos derivados de la propiedad (que siendo inquilino no haces frente).
*Devaluación media de la vivienda en la zona en la que se vive (están cayendo un mínimo de 5% anual, en algunos lugares incluso un 30%).
Aún así, aunque las cuentas no cuadren, aunque vivir en propiedad suponga "solo" 2-3k al año más, habrá gente que diga: "Sí, pero el piso es mio." Mentira. Del banco, así que disfruta de tu "alquilopoteca" :smilie-devil: Y ésto, junto con que los pisos nunca bajan, tendrás un montón de gente quemando billetes cada mes en algo que está perdiendo valor (un 5% de 240k es mucho no... muchísimo). Esa es la vivienda constitucional. Esos son los "alquileres" que más y mejor beneficio han dado, dan y darán.
Depende del país. Pero es que aquí es un mercado marginal y los precios no tienen una relación lógica. No obstante, si se busca se encuentra algo asequible a las posibilidades ECONOMICAS de cada uno. Y ahora, lógicamente se han abaratado (algo). Porque el que tiene pisos ahora sí tiene necesidad de alquilar y si ya tiene inquilino prefiere tenerlo contento y que no se le vaya. Aunque las estadísticas puedan decir que no tengo razón, es lo que estoy viendo en casos (en todos) los que me quedan cercanos, bien porque alquilan, bien porque pagan alquiler. Por supuesto, un piso en el centro de Barcelona tampoco lo puedo pagar, pero señores, hay que ser realista. Hay otros barrios con otros pisos y desde luego, con otros precios.
-
no tienen una relación lógica[/b]. No obstante, si se busca se encuentra algo asequible a las posibilidades ECONOMICAS de cada uno. Y ahora, lógicamente se han abaratado (algo). Porque el que tiene pisos ahora sí tiene necesidad de alquilar y si ya tiene inquilino prefiere tenerlo contento y que no se le vaya. Aunque las estadísticas puedan decir que no tengo razón, es lo que estoy viendo en casos (en todos) los que me quedan cercanos, bien porque alquilan, bien porque pagan alquiler. Por supuesto, un piso en el centro de Barcelona tampoco lo puedo pagar, pero señores, hay que ser realista. Hay otros barrios con otros pisos y desde luego, con otros precios.
El famoso "ojímetro" que ha imperado e impera... En mi caso, el lugar o zona sí es importante, qué le voy a hacer, prefiero pagar un poco más, pero vivir a gusto. Yo personalmente lo prefiero ;)
Y la otra parte que comentas, sí. Sé que cuando les diga a los propietarios del piso en el que vivo, que me marcho, me harán una buena rebaja. Durante 3 años, han tenido el dinero el día 1 en su cuenta, los gastos pasados al momento de recibir las facturas... Yo si fuese propietario negociaria para que no se fuese un inquilino como yo :number_one: Peeeeero, justo este tipo de "miedos", es los que hacen que el mercado de alquiler sea aquí un mar de dudas, avales de ¿10 meses? y cosas de esas. Pero como digo... Están saliendo más pisos de alquiler, ya con los precios a la baja. Lo malo es los que llevan un tiempo alquilándose, esos cuesta que se bajen más allá de anecdóticos 50 euros. Por eso hay que estar atento ;)
Y es que los alquileres no van a cubrir el coste de las hipotecas de los pisos comprados hace menos de 8 años... Y esa es otra cosa que los que compraron para "que se pague con un alquiler" aún no quieren reconocer... No les pasará a todos los propietarios, pero bueno... En parte sí pasará.
-
Juanjo, por quitarle el tema político al asunto, con el PP España no iba bien, por mucho que el del bigote se empeñase en decirlo.
España se situó donde se situó igual que Irlanda se situó donde se situó, con un modelo económico insostenible (basado en cosas distintas, pero iguales en el modo de financiarlo y de sostenerlo), con fortísima financiación exterior con un altísimo riesgo de ser retirada en cuanto el crecimiento comenzase a detenerse. Eso obligaba a mantener ese crecimiento de una forma totalmente artificial (burbujas diversas que hemos vivido), y a costa además de disminuir las posibilidades de recuperación. Y a costa de terminar siendo cautivos de los mercados, expresión que tanto se usa ahora, por la sencilla razón de que casi todo nuestro dinero está controlado desde fuera.
Los ciudadanos están completamente manipulados, más de tres décadas de complejos para salir del franquismo han dado como resultado una sociedad adormecida, ignorante y totalmente desnortada, que además hace gala de estas tres envidiables cualidades sin ningún tipo de pudor. Nos hemos italiianizado de un modo increíble.
La política se ha convertido en una profesión más, siempre lo ha sido, sólo en el S.XX pudo parecer otra cosa porque los terribles conflictos que hubo durante el mismo imbuyeron de carisma y de aura de gran líder a los políticos de las potencias vencedoras. Pero en "estado de paz" (en occidente, me refiero) sale a relucir la molicie y la dejadez y el oportunismo del 95% de la gente que se mete en eso. Empieza por el fraude de los planes de empleo y termina en el dinero ingente que manejan nuestros politicastros para sus vicios.
Nuestro ordenamiento legal y social es una basura, heredero de un montón de complejos históricos, con una norma fundamental, la constitución que hay que amar incluso sin haberla leído, que da la risa leerla en algunos artículos, y llena de trampas para el futuro (aforamiento de los diputados, el café para todos, elección política del poder judicial, sistema electoral, derechos que no tienen contenido real porque sólo establecen la posibilidad de aunque textualmente digan "todo español tiene el derecho de", y etc. etc. etc., no sigo que me caliento). Las leyes y reglamentos, por su método de elaboración, nacen viciadas de oportunismo político y resentidas de un parto, el que las trajo al mundo, en el que hubo un cambalache político que nada tenía que ver con el objetivo que regulan...
Yo le recomiendo a todo el mundo leer los textos de Marvin Harris sobre los imperios precolomobinos para hacerse una idea de cuál ha sido la evolución de España, de sus porqués, y sus cómos, y lo que nos está pasando: nuestro modelo no podía más y ha tenido que incrementar e "institucionalizar" la canibalización de sus ciudadanos, que rezongan pero no reacciona contra su destino de ser sangrados y sus corazones arrancados y sus cuerpos desmembrados (ya que, además, viven gracias a canibalizar a otros), nuestros líderes y sociedad no saben ni quieren salir de dónde estamos, y ahí afuera, los competidores innovan y producen más, mejor y más eficientemente, y algunos de ellos vienen aquí a llevárselo crudo, igual que hace siglos uno solo de nuestros soldados con un caballo y un trabuco era capaz de doblegar a todo un ejército o que uno de nuestros conquistadores podía decapitar a un reyezuelo local sin que su pueblo se sublevase. Ahora, España se ha convertido en eso que arrasamos y los arrasados somos nosotros, incluido el hecho de que todos nuestros políticos han hecho estos años como Moctezuma.
-
Comparto tu opinión en varias cosas. Por cierto, se puede liar muy muy parda con Portugal. España se juega muchísimo. Si finalmente intervienen Portugal, la siguiente ficha del dominó somos nosotros.
-
Juanjo, por quitarle el tema político al asunto, con el PP España no iba bien, por mucho que el del bigote se empeñase en decirlo.
España se situó donde se situó igual que Irlanda se situó donde se situó, con un modelo económico insostenible (basado en cosas distintas, pero iguales en el modo de financiarlo y de sostenerlo), con fortísima financiación exterior con un altísimo riesgo de ser retirada en cuanto el crecimiento comenzase a detenerse. Eso obligaba a mantener ese crecimiento de una forma totalmente artificial (burbujas diversas que hemos vivido), y a costa además de disminuir las posibilidades de recuperación. Y a costa de terminar siendo cautivos de los mercados, expresión que tanto se usa ahora, por la sencilla razón de que casi todo nuestro dinero está controlado desde fuera.
Los ciudadanos están completamente manipulados, más de tres décadas de complejos para salir del franquismo han dado como resultado una sociedad adormecida, ignorante y totalmente desnortada, que además hace gala de estas tres envidiables cualidades sin ningún tipo de pudor. Nos hemos italiianizado de un modo increíble.
La política se ha convertido en una profesión más, siempre lo ha sido, sólo en el S.XX pudo parecer otra cosa porque los terribles conflictos que hubo durante el mismo imbuyeron de carisma y de aura de gran líder a los políticos de las potencias vencedoras. Pero en "estado de paz" (en occidente, me refiero) sale a relucir la molicie y la dejadez y el oportunismo del 95% de la gente que se mete en eso. Empieza por el fraude de los planes de empleo y termina en el dinero ingente que manejan nuestros politicastros para sus vicios.
Nuestro ordenamiento legal y social es una basura, heredero de un montón de complejos históricos, con una norma fundamental, la constitución que hay que amar incluso sin haberla leído, que da la risa leerla en algunos artículos, y llena de trampas para el futuro (aforamiento de los diputados, el café para todos, elección política del poder judicial, sistema electoral, derechos que no tienen contenido real porque sólo establecen la posibilidad de aunque textualmente digan "todo español tiene el derecho de", y etc. etc. etc., no sigo que me caliento). Las leyes y reglamentos, por su método de elaboración, nacen viciadas de oportunismo político y resentidas de un parto, el que las trajo al mundo, en el que hubo un cambalache político que nada tenía que ver con el objetivo que regulan...
Yo le recomiendo a todo el mundo leer los textos de Marvin Harris sobre los imperios precolomobinos para hacerse una idea de cuál ha sido la evolución de España, de sus porqués, y sus cómos, y lo que nos está pasando: nuestro modelo no podía más y ha tenido que incrementar e "institucionalizar" la canibalización de sus ciudadanos, que rezongan pero no reacciona contra su destino de ser sangrados y sus corazones arrancados y sus cuerpos desmembrados (ya que, además, viven gracias a canibalizar a otros), nuestros líderes y sociedad no saben ni quieren salir de dónde estamos, y ahí afuera, los competidores innovan y producen más, mejor y más eficientemente, y algunos de ellos vienen aquí a llevárselo crudo, igual que hace siglos uno solo de nuestros soldados con un caballo y un trabuco era capaz de doblegar a todo un ejército o que uno de nuestros conquistadores podía decapitar a un reyezuelo local sin que su pueblo se sublevase. Ahora, España se ha convertido en eso que arrasamos y los arrasados somos nosotros, incluido el hecho de que todos nuestros políticos han hecho estos años como Moctezuma.
Buen aporte :mola:
Y tomando como base lo resaltado, esa financiación externa, que se ha producido desde la entrada de España en Europa, allá por el 86, con millones y millones :spend: que no han generado ningún tipo de valor en todos estos años, salvo llenar los bolsillos en un crecimiento ilimitado basado en lo que ya todos sabemos: política, construcción y turismo. No hay ningún valor que exportar para compensar la balanza, solo el turismo, y el modelo de turismo español se lo va a comer (bueno, ya están en ello) los nuevos países mediterráneos. Más atractivos, más baratos y menos explotados.
Y lo de italianizarnos, por supuesto. Pero diría que aquí se va más camino de Portugal. Lo próximo que veremos serán las calles más sucias, por recortes en los servicios de limpieza, y como aquí se goza de un civismo nulo a la hora de usar las papeleras, va a parecer más una barriada de Lisboa o el centro de Milán... Y si no, al tiempo. En los servicios (o ausencia de ellos) nos daremos cuenta de lo devorados que estamos económicamente.
-
Una pregunta, ¿el precio de los alquileres en función de la renta por cápita en Europa es el mismo que en España?
Aquí el precio de los alquileres se ha hecho a "ojímetro", como casi todo. De ahí escuchar cosas como "por 200 euros más, pago el piso y es mio". Mentira. Nadie suma cosas como contribución (en algunos casos, un tremendo disparate).
Yo, que sigo el mercado de alquileres cual zorro, y una vez al mes me hago una ruta de inmobiliarias por donde me gustaría vivir, veo que: el nº de pisos en alquiler aumenta, pero la mayoría no salen ni a tiros (hay cosas infumables a precios fuera de mercado). Pero ya bajarán ya... De hecho, ya están bajando :whatever:
Por ahí hay unos tips bastante básicos para saber si merece la pena vivir de alquiler o propiedad:
*Precio alquiler mensual x 12 meses.
*Precio cuota hipoteca x 12 meses + gastos derivados de la propiedad (que siendo inquilino no haces frente).
*Devaluación media de la vivienda en la zona en la que se vive (están cayendo un mínimo de 5% anual, en algunos lugares incluso un 30%).
Aún así, aunque las cuentas no cuadren, aunque vivir en propiedad suponga "solo" 2-3k al año más, habrá gente que diga: "Sí, pero el piso es mio." Mentira. Del banco, así que disfruta de tu "alquilopoteca" :smilie-devil: Y ésto, junto con que los pisos nunca bajan, tendrás un montón de gente quemando billetes cada mes en algo que está perdiendo valor (un 5% de 240k es mucho no... muchísimo). Esa es la vivienda constitucional. Esos son los "alquileres" que más y mejor beneficio han dado, dan y darán.
Tampoco vamos a crucificar a los que compran pisos. Vale que por 2-3k más al año (a veces incluso menos) el piso es suyo (o del banco), pero al final podría ser suyo y tener una propiedad y unos bienes. Que se devalúe o no siempre es suya. Hay gente que prefiere meter el dinero en una hucha.
Está claro que la vida da muchas vueltas, y que comprar te ata al lugar, pero si el precio está bien y te lo puedes permitir ¿por qué no? mis padres compraron un piso y en menos de 10años lo pagaron. De haber alquilado ahora todavía estarían pagando alquiler, y no sólo no pagan alquiler sino que es de su propiedad y el día de mañana lo tendré yo en heréncia (si no me desheredan antes :elrisas:) que de otra forma no tendría.
Tampoco veo oportuno crucificar a todos, porque hayan unos cuantos que sin poder costeárselo se hipotequen para toda la vida. Si nadie compra pisos, nadie podría alquilarlos ya que no serían propiedad de nadie, más que del propio constructor que a su vez, al ver que no se vende, no construiría.
-
Mave, hablo de la situación de 8 años acá. Todo lo anterior estaba más o menos contenido. Mi hermana mayor tiene una hipoteca de 400 míseros euros. Eso en Bilbao (no digo alrededores, digo Bilbao) es de risa. Contratada hace exactamente 11 años. Se ventila la casa dentro de 4 años, antes si amortiza cuotas.
Todo lo que sea endeudarse por encima de la capacidad de ahorro es asumir un riesgo que los gestores de riesgo bancarios han permitido. No han obligado a nadie a firmar una hipoteca, pero sí han otorgado préstamos de alto riesgo, lucrándose por el camino y dejando un reguero de impagos de gente que no tenía ni tiene oficio ni beneficio. Tenías que ser un desalmado, porque incluso hay gente que con 6 meses de trayectoria profesional ha podido acceder a una hipoteca.¡Coño! pregunta por ahí, no conozco a nadie al que le hayan negado una hipoteca! ¡Si hasta el tinglado de las tasaciones hacía ver un futuro brillante!!!
Y ojo, que tengo 33 años, podría ser un empufado más, pero supongo que gracias a mi profesión he podido tener una visión más amplia de las cosas por conocer gente de otros países, ver la situación real de la calle con mis propios ojos y experiencias, o yo qué sé, pero jamás he pedido un crédito, he sido consecuente con mis ingresos y mi situación y/o necesidades. Y no me ha faltado de nada, ni mis sueldos han sido nada fuera de lo común.
-
Caramba!!! como se ha "calentado" este hilo....
me entretengo mucho leyendo vuestras opiniones y comentarios, que considero muy atinados.
-
Mave, hablo de la situación de 8 años acá. Todo lo anterior estaba más o menos contenido. Mi hermana mayor tiene una hipoteca de 400 míseros euros. Eso en Bilbao (no digo alrededores, digo Bilbao) es de risa. Contratada hace exactamente 11 años. Se ventila la casa dentro de 4 años, antes si amortiza cuotas.
Todo lo que sea endeudarse por encima de la capacidad de ahorro es asumir un riesgo que los gestores de riesgo bancarios han permitido. No han obligado a nadie a firmar una hipoteca, pero sí han otorgado préstamos de alto riesgo, lucrándose por el camino y dejando un reguero de impagos de gente que no tenía ni tiene oficio ni beneficio. Tenías que ser un desalmado, porque incluso hay gente que con 6 meses de trayectoria profesional ha podido acceder a una hipoteca.¡Coño! pregunta por ahí, no conozco a nadie al que le hayan negado una hipoteca! ¡Si hasta el tinglado de las tasaciones hacía ver un futuro brillante!!!
Y ojo, que tengo 33 años, podría ser un empufado más, pero supongo que gracias a mi profesión he podido tener una visión más amplia de las cosas por conocer gente de otros países, ver la situación real de la calle con mis propios ojos y experiencias, o yo qué sé, pero jamás he pedido un crédito, he sido consecuente con mis ingresos y mi situación y/o necesidades. Y no me ha faltado de nada, ni mis sueldos han sido nada fuera de lo común.
Juer, 400napos de hipoteca es un "regalo". Pero por ejemplo... ¿valdría la pena que tu hermana en lugar de comprarlo lo hubiese alquilado por 300e/mes? La cosa cambia, eh?
Es lo que venía pasando de antaño, solo que poco a poco las hipotecas venían subiendo, los pisos también y los sueldos también (con el boom todo el mundo ganaba dinero), cuando los trabajos han caido, se han quedado con esa pedazo de hipoteca, ese pedazo de piso, y ese "miserable" (en consonancia a la casa/hipoteca) sueldo que tiene, si esque conserva el empleo...........
A 4 años que le queda, pocos intereses le quedarán por amortizar. ;) El grueso de intereses es al principio del crédito, dejando al final la cuantía neta prestada.
-
Insisto en no echarle la culpa al ciudadano de a pie.
La culpa la tienen unicamente los politicos, sobre todo los que están en el poder, que son los que tienen mano para cambiar las cosas.
-
Nos hemos hipotecado mucho, porque les interesaba a los políticos que lo hicieramos:
¿Quienes ganaban con ello?:
Los bancos están en manos de los políticos, que están metidos en todos los consejos directivos de las cajas
Las constructoras... sin palabras... por eso hay hostias por el concejal de urbanismo en todos los ayuntamientos
Las inmobiliarias: ... ¿quienes conseguían los terrenos y cuales se recalificaban?... encontrareis siempre a los políticos en medio
-
Ahora como no se vende nada... los mismos políticos han sacado de la manga 2 salidas, para sus stocks de pisos:
1.- Los pisos que no venden... pasarlos a que sean de protección oficial ( y así de las arcas del estado, entre todos, les pagamos la devaluación de esos pisos)
2.- Las agencias de promoción del alquiler, de las distintas administraciones. Vergonzoso!
-
Dejemos de machacar y culpar al ciudadano de a pie, que somos todos nosotros...
...y busquemos al verdadero culpable:
voy a dar pistas:
...quienes se han enriquecido con la burbuja inmobiliaria,
...quienes no se han quedado en paro,
...quienes siguen cobrando el mismo supersueldo...
¡los políticos!!!
-
Desde luego ellos eran los únicos que hubieran podido evitar llegar a la situación actual.
-
Dejemos de machacar y culpar al ciudadano de a pie, que somos todos nosotros...
...y busquemos al verdadero culpable:
voy a dar pistas:
...quienes se han enriquecido con la burbuja inmobiliaria,
...quienes no se han quedado en paro,
...quienes siguen cobrando el mismo supersueldo...
¡los políticos!!!
No te olvides de la banca y/o grandes empresas :sisi3: que gracias a la política de subvenciones y dinero caído del cielo (Europa) han hecho y deshecho a su antojo (y siguen haciéndolo).
Juer, 400napos de hipoteca es un "regalo". Pero por ejemplo... ¿valdría la pena que tu hermana en lugar de comprarlo lo hubiese alquilado por 300e/mes? La cosa cambia, eh?
Es lo que venía pasando de antaño, solo que poco a poco las hipotecas venían subiendo, los pisos también y los sueldos también (con el boom todo el mundo ganaba dinero), cuando los trabajos han caido, se han quedado con esa pedazo de hipoteca, ese pedazo de piso, y ese "miserable" (en consonancia a la casa/hipoteca) sueldo que tiene, si esque conserva el empleo...........
A 4 años que le queda, pocos intereses le quedarán por amortizar. ;) El grueso de intereses es al principio del crédito, dejando al final la cuantía neta prestada.
Entonces estaba casi parejo, cada uno decía qué hacer, si pillar pufo o no. Hubo un momento en el que parecía que no había otra, todo era fácil para hacer "lo correcto", cosa que aún a día de hoy hay gente que lo piensa, comprar pisos por hipotecas de 1200 al mes cuando el mismo piso en alquiler cuesta 700e, comprar garajes por 30.000 euros en vez de alquilar por 90 euros/mes, por ejemplo... Yo es que no sé si la gente sabe sumar y restar, en serio. Y ojo, que si las números cuadran, estoy a favor de comprar.
De todas formas, mi hermana y mi cuñado han ido amortizando cuotas cada vez que entraba algo extra, así que han reducido bastante casi desde el principio. Un montón de gente lo ha ido haciendo bien, que no todos son hipotecados suicidas, además que tuvieron que ser avalados en un porcentaje muy alto para poder comprarla... Cosa que parece que los últimos años brilló por su ausencia en muchos de los casos extremos: los avales.
Lo de nacionalizar las viviendas vacías no vendidas... Eso jamás se permitirá. Va con la mentalidad de los políticos y empresarios. ¡Eso sí sería un decretazo!
-
No mezclemos de esa forma al decir "comprar garajes por 30.000 euros en vez de alquilar por 90euros/mes", por la sencilla razón que por el parking que vale 30.000 no piden 90e de alquiler, sino mucho más. Y por el que piden 90e de alquiler no vale a precio de compra 30.000, sino menos de 20k.
-
Insisto en no echarle la culpa al ciudadano de a pie.
La culpa la tienen unicamente los politicos, sobre todo los que están en el poder, que son los que tienen mano para cambiar las cosas.
A esta situación nos lleva la clase política, con seguramente las grandes fortunas detras... pero en última instancia los que 1º nos dejamos joder y 2º les seguimos el juego somos nosotros :(
Estamos aborregados, lo sabemos y lo aceptamos :( eso es lo malo. debemos dedicar tantisimo tiempo al trabajo que a penas nos queda tiempo para lo demas y el poco que nos queda lo invertimos en nuestro ocio, de manera que poco a poco todos aquellos derechos que costaron tanto de ganra se van perdiendo.
Y el futuro? el futuro con la responsabilidad de la educación recayendo en gran parte sobre la escuela (los padres completamente agotados por el trabajo, estres o simplemente despreocupados) con un profesorado en parte desmotivado y en parte vago... no es muy alentador, andamos criando tontos.
En las grandes ciudades es muy facil que un niño al dibujar un pollo , lo dibuje ensartado!! o ante la pregunta de donde sale el tomate la respuesta sea del bote...
Como me gustaria un cambio radical en las consiciencias pero que lejos lo veo.
-
Bueno, ya ha quedado bien claro que estamos en crisis, pero no podemos estar lamentándonos eternamente y pensar que esto aun irá a peor. El futuro es nuestro.
Hemos de asimilar la actual situación que para mi está más próxima a la auténtica realidad de España que la de hace unos años, que era siemplemente un sueño, pero tampoco creo que seamos tan malos como para merecer esto.
Propuestas?
-
No mezclemos de esa forma al decir "comprar garajes por 30.000 euros en vez de alquilar por 90euros/mes", por la sencilla razón que por el parking que vale 30.000 no piden 90e de alquiler, sino mucho más. Y por el que piden 90e de alquiler no vale a precio de compra 30.000, sino menos de 20k.
Te los pongo a voleo, igual he sido demasiado "rapidillo" con las cantidades:
Alquiler 120 euros:
http://www.segundamano.es/vizcaya/bilbao-abando-circular/a25441748/?ca=48_s&st=a&c=61
Compra 49.000euros:
http://www.segundamano.es/vizcaya/bilbao-abando-plaza-circular/a20336210/?ca=48_s&st=a&c=61
Hablo de Bilbao-Bilbao, supongo que los precios de compra se pueden mejorar... a 45k ya bajarán el precio, que aquí hay mucho :elboinas: De alquiler po rmenos de 100 es difícil (yo tengo dos y pago 130 por los dos, pero a cambio de tenerlos a 5 calles de mi casa, pero tampoco los necesito para uso diario).
Ahora que cada uno haga cuentas, es lo que hay que hacer, y no hace falta ser contable, yo no lo soy, y mi formación en ese campo en mínimo, es sentido común.
-
Bueno, ya ha quedado bien claro que estamos en crisis, pero no podemos estar lamentándonos eternamente y pensar que esto aun irá a peor. El futuro es nuestro.
Hemos de asimilar la actual situación que para mi está más próxima a la auténtica realidad de España que la de hace unos años, que era siemplemente un sueño, pero tampoco creo que seamos tan malos como para merecer esto.
Propuestas?
Creo que aún queda un poco para estar en la situación real. Lo único que queda, a nivel personal, entre otras muchas cosas:
-Ser más realistas con lo que podemos permitirnos.
-Ser ambicioso no significa conseguir bienes materiales.
-Seguir siendo realista con lo que puedes o no puedes hacer.
-Saber ahorrar, aunque sea un poco cada mes.
-Ser conscientes que los trabajos ya no son para toda la vida (menos los que tenga plaza de funcionarios, y tengo mis serias dudas).
-Ser capaz de adaptarse a los cambios y sacarles ventaja.
-Eterno reciclaje.
-Movilidad.
-Ser realista otra vez.
-Tener claros los gastos e ingresos y posibles contratiempos, coño, que tener una vida es como manejar una pequeña empresa.
Y no tener miedo, ni de la crisis ni a los cambios. Casi todo lo demás pilla demasiado lejos como para poder controlarlo.
Todo esto no vale de nada si uno mismo no se da cuenta, y no hace falta ser Calculín ni planificarse la vida, yo tomo decisiones espontáneas en segundos, porque el resto de cosas las tengo "controladas", y si me viene "torta" sin aviso, pues para la siguiente aprendo.
Menudas chapas, se nota que no tengo coche para divertirme :roadster: Hoy me han dicho que ya lo tienen repasado entero, y que quizás el lunes entre en cabina :hyper: A ver si para finales de la semana que viene :woohoo:
-
Pues mira, 120 para el centro de bilbao me parece un buen precio, incluso lo encuentro barato. Sin embargo, 49k lo veo que se ha subido a la burra, no pagaba ni 30k. Ahora bien con ascensor, con vigilancia y un 25% más grande que el de 120e.
Por donde yo vivo, los alquileres rondan los 100-110e y los parkings cuestan 15-20k. (donde tengo el Z vale 24000, para ser más exactos) que para ser un trozo de cemento, dificilmente destruible, donde da igual si tiene o deja de tener una raya la pared, etc.
-
Bueno, ya ha quedado bien claro que estamos en crisis, pero no podemos estar lamentándonos eternamente y pensar que esto aun irá a peor. El futuro es nuestro.
Hemos de asimilar la actual situación que para mi está más próxima a la auténtica realidad de España que la de hace unos años, que era siemplemente un sueño, pero tampoco creo que seamos tan malos como para merecer esto.
Propuestas?
Propuestas:
1º Huir del modelo socialista basado en la subvención, la subida de impuestos y todos pa abajo
2º Incentivos para las empresas, en forma de desgravaciones, nunca subvenciones, para que les salga rentable crear empleo en lugar de que les salgan rentables los ERES destruyendolo
3º Descenso del gasto público y del déficit público. Establecer un censo de políticos y sus salarios... y establecer unos criterios salariales de toda esa gente
4º Desvincular el urbanismo de los ayuntamientos, como en muchos países de Europa, para evitar tanta corrupción
5º Establecer un sueldo mínimo de personas con estudios superiores, y un mínimo de titulados en cada empresa según el ramo, para así incentivar que se contrate a la gente más preparada, en lugar de la mano de obra más barata y menos cualificada. Así evitamos fugas de cerebros que están escapando en masa de España-
etc
-
Juanjo, por quitarle el tema político al asunto, con el PP España no iba bien, por mucho que el del bigote se empeñase en decirlo.
Por quitarle el tema político al asunto, como tu dices...los datos económicos no engañan.
Felipe Gonzalez salió del gobierno cuando ya no se podían pagar las pensiones, y con un 20% de paro y el país en ruina.
Aznar estuvo 8 años en el poder, 8 años de crecimiento, progreso y bonanza económica reconocido a nivel mundial e incluso reconocido por la oposición cuando entraron después del atentado del 11M del que han desaparecido sospechosamente todas las pruebas.
Zapatero apostó por el pleno empleo y ya estamos de nuevo con el 20% de paro otra vez y el país en ruina. Pero apoyado como siempre por sindicatos, famosos, medios de comunicación, prisa y compañía.
Posiblemente en las próximas elecciones vuelva a salir el socialismo en España. El aparato socialista es muy fuerte en España y está muy afincado. Seguiremos sin levantar cabeza. La culpa se la echarán a la sociedad española, a la oposición que dirán que no arrima el hombro, o a rita la cantaora. Entonces sólo me cabe decir que tenemos lo que nos merecemos.
-
Emmm... progreso?
Bonanza económica... a base de burbujas y especulación a saco con la vivienda, etc, etc.
El PP es IGUAL de malo que el PSOE, digas lo que digas, son corruptos como el que más y eso se ha demostrado mil veces.
El PSOE será una mierda de gobierno, pero la solución desde luego NO es el PP.
Es como comparar la horca con la guillotina. El producto final de cada uno de estos dos aparatos es el mismo: la muerte.
-
No espero que un partido político ni ningún gobierno venga a arreglar mi economía familiar... ¿Qué es lo que hacéis vosotros para capear temporales? Esa es lo único que vale :sisi3:
-
Emmm... progreso?
Bonanza económica... a base de burbujas y especulación a saco con la vivienda, etc, etc.
El PP es IGUAL de malo que el PSOE, digas lo que digas, son corruptos como el que más y eso se ha demostrado mil veces.
El PSOE será una mierda de gobierno, pero la solución desde luego NO es el PP.
Es como comparar la horca con la guillotina. El producto final de cada uno de estos dos aparatos es el mismo: la muerte.
Tienes razón, el PP es igual de malo que el PSOE, aunque el PSOE no es ningun santo de la corrupción ¿eh? :rolleyes:, no en balde ha sido demostrado que son los ayuntamientos presedidos por el PSOE los que acumulan más casos de corrupción.
No nos dejemos llevar por 1 traje del señor camps (que con lo que cobra un politico se lo puede comprar con la calderilla suelta) que por 1 traje se desvió la mirada de todos los españoles de lo que realmente importaba. Llamese cortina de humo si lo prefiere. Una campaña publicitaria que desviase la atención de tanta gente durante 3 meses hubiese costado bastante más de los 12000e del traje.
Pero no con esto quiero defender el PP, sino el saber distinguir la paja del grano, que la noticia siempre está en lo que no se dice.
-
Aznar estuvo 8 años en el poder, 8 años de crecimiento, progreso y bonanza económica reconocido a nivel mundial e incluso reconocido por la oposición cuando entraron después del atentado del 11M del que han desaparecido sospechosamente todas las pruebas.
Zapatero apostó por el pleno empleo y ya estamos de nuevo con el 20% de paro otra vez y el país en ruina. Pero apoyado como siempre por sindicatos, famosos, medios de comunicación, prisa y compañía.
ZP nos prometió el oro y el moro.........
Es un hombre de palabra, el moro ya nos lo ha dado :elrisas: :24: :24:
Yo la conspiración de los trenes no me la creo, la verdad, aunque todo sea dicho, me parece muy raro que tan sólo 48h después del atentado se destruyesen los trenes, evitando toda recogida de pruebas. (y no hace falta decir quién presidia el gobierno tras esas 48h). Pero insisto que es rizar el rizo y no me lo creo.
-
Pues yo creo que antes de arreglar el modelo económico es más necesario arreglar a las personas.
Tanta falta de valores, tanto egoismo, tanta envidia, rabia, rencor... no puede ser bueno.
Luego seguiria por la educación en las escuelas, los niños no pueden crecer creyendose por encima de todos. Y educando desde pequeñas a las personas, enseñandoles valores que aunque parezcan olvidados siguen presentes, enseñandoles el trabajo y los frutos que este da, las recompensas del sacrificio... eso podria crear unas generaciones futuras con mayor esperanza.
Eso como un plan a largo plazo.
A corto plazo lo único que me viene a la cabeza es la guillotina. Pasar por ella a toooooda la clase política, de manera que los que se pusieran a mandar luego, tuvieran presenta la reacción del pueblo puteado. (cada 50 años+- una pequeña revolución :D)
A los que dicen que PSOE = PP ni de coña, vamos pero ni de lejos... solo con la manipulación de los medios de comunciación se puede dar uno cuenta de como son unos y como son otros. Que ninguno de los 2 es apto para mandar? posiblemente, pero el PSOE es la cosa más canalla desde Fernando VII. Lo digo de corazón, lo que el PSOE esta haciendo con este país no tiene nombre, puede que el PP nos llevara a la burbuja del ladrillo (que tampoco, ya que fue cosa de ayuntamientos, constructores, bancos y pepitos) pero los 8 años del PSOE son para echarse a llorar.
-
Propuestas:
1º Huir del modelo socialista basado en la subvención, la subida de impuestos y todos pa abajo
El modelo pepero es el mismo, son los mismos perros con distintos collares. En lugar de echar la culpa a los socialistas de todo, como vienes haciendo desde hace una temporada, pierde unos minutos en mirar la herencia que dejó el PP de tasas, impuestos, tramos de IRPF, etc. Un solo ejemplo de los cientos: ¿quién reguló las SICAV en 2003? Porque por entonces en el gobierno no estaba el PSOE, y el PP tenía mayoría absoluta, que se sepa. Y como éste, decenas de ejemplos te podría poner.
2º Incentivos para las empresas, en forma de desgravaciones, nunca subvenciones, para que les salga rentable crear empleo en lugar de que les salgan rentables los ERES destruyendolo
Meeec! Error! En el mundo del empleo, que de eso es de lo poco que sé, por algo llevo casi 10 años en eso, bonificar, incentivar, como se quiera llamar, determinados tipos de contratos, no genera más que contratos de 1ª y contratos de 2ª, trabajadores de 1ª y trabajadores de 2ª.
Si un empresario típico españó no sabe ni lo que es una Q de producción ni sabe nada de planificación, le hacen los planes de empresa copypasteados en la agencia de desarrollo local o similar como mero trámite porque se lo piden en el banco o caja, y así un largo etc. de situaciones que muestran por parte de nuestros empresarios un analfabetismo casi total en cómo llevar una empresa... ¿cómo va a saber cuándo debe incrementar o disminuir su inversión, que no costes, en personal? Mediante bonificaciones de la S.S. lo único que se consigue es que las contrataciones se hagan por razones de oportunismo a cortísimo plazo, no entendidas como una inversión, que es de lo que se trata cuando hay que generar empleo estable. Porque el personal hay que verlo como una actvo más, igual que es un activo una máquina o el crédito para pagar las nóminas.
Que hablando de nóminas, ¿por qué la mayoría de los empresarios españoles no hacen la provisión que deberían hacer para las liquidaciones y despidos? Si fuese así, no les costaría tanto despedir como dicen (y si despedir no es tan difícil, el mercado laboral se mueve más; lo que se quiere hacer en cambio es abaratar el despido hasta cais hacerlo gratis, que es otra cosa, y que es una medida que va contra la dinamización del mercado laboral porque retrae la entrada en el mismo de quien está en desempleo; eso aumenta el desempleo, ese incremento de desempleo tira para abajo de las condiciones laborales, más retraimiento, más desempleo, etc. etc.; todo eso disminuye ingresos y desincentiva la inversión y la "emprendeduría", así baja el consumo, las empresas pierden actividad, eso lesobliga a mandar gente a la calle, etc. etc. etc.).
Y siguiendo con el tema de los empresarios, contra quienes no tengo nada, dios me libre, ¿por qué la media de ingresos declarados en las declaraciones a Hacienda es tan superior en los asalariados sobre los empresarios? ¿Cómo se come que quien contrata declare menos ingresos brutos que quien es contratado? Te lo diré: porque es más fácil controlar los ingresos de los asalariados. Y más fácil mover dinero en b como empresario.
3º Descenso del gasto público y del déficit público. Establecer un censo de políticos y sus salarios... y establecer unos criterios salariales de toda esa gente
Eso ya existe, lo que no existía por parte del ciudadano hasta ahora era la necesidad de saberlo y la necesidad de parar los pies en estas cosas. En su momento convenía tener a políticos y altos cargos bien remunerados para evitar "tentaciones", pero el modelo del Pepe basado en el ladrillo y burbujas de todo tipo echó al traste todo eso al generar un pote tan grande de comisiones y otros que el que el que no metía el cazo era gilipollas, y el que lo metía terminaba metido en un nivel de vida que le obligaba a inflar cada vez más la burbuja para mantenero. Y una burbuja más grande atraía a más aves de rapiña a la misma.
En cuanto a los ingresos exacerbados, pensionazos y gastos suntuarios de nuestros políticos sucede que no hay manera de meter mano. Es una de las trampas que dejó nuestra constitución, al establecer que las Cámaras (Congreso y Senado) establecen su propio reglamento. Adivina qué viene en el reglamento, y cómo se decide eso.
4º Desvincular el urbanismo de los ayuntamientos, como en muchos países de Europa, para evitar tanta corrupción
El más firme defensor de esa vinculación fue el Pepe cuando gobernó (y donde gobierna), por razones que no se le escapan a nadie. Donde los socialistos sólo veían una fuente de beneficios municipales en forma de impuestos de todo tipo (y desde ahí, poder incrementar el presupuesto de gastos, y dentro del mismo, el de gastos de personal - para meter enchufaos - y el de gastos propios/representación), los peperos supieron ver todo el beneficio económico que reportaba "hacer favores". Muchos favores, muchos. No uno ni dos al constructor amigo retrasando una licencia imposible de adjudicar y adjudicándola luego mediante los hechos consumados, por ejemplo. Favores de verdad, de los que mueven muchísimo dinero.
Con los constructores sucede algo parecido, los mismos que hoy se quejan de que la mitad del valor de mercado de un piso nuevo va a parar al ayuntamiento y que así no hay quien baje los precios, son los mismos que durante la burbuja inmobiliaria, mandando el PP, estaban de acuerdo con ello, ya que su margen absoluto de ganacias aumentaba (no es lo mismo el margen de ganancia que puedes tener presupuestando sobre 200.000 por cada piso que presupuestando sobre 120.000 si el suelo costase la mitad por ejemplo; y tampoco es lo mismo la posibilidad de ir sumando derramas en forma de ineficiencias "programadas" que siempre ha habido en la construcción en España, y con las que juegan los constructores para ganar más pasta).
5º Establecer un sueldo mínimo de personas con estudios superiores, y un mínimo de titulados en cada empresa según el ramo, para así incentivar que se contrate a la gente más preparada, en lugar de la mano de obra más barata y menos cualificada. Así evitamos fugas de cerebros que están escapando en masa de España-
Lo primero, los "sueldos mínimos", ya existen en forma de bases mínimas de cotización en función del grupo profesional de contratación. Lo segundo es socialismo puro y duro y va directísimamente contra la libertad de empresa.
etc
Te lo comento todo con cariño, como votante en blanco desde siempre, y como alguien que no está ni del lado de los trabajadores ni del de los empresarios ;)
-
Bonitos discursos socio-político-económicos... :eaea:
Pero nadie comenta las medidas que ha tomado (igual nadie toma ninguna medida?) a nivel personal, que son las únicas que realmente sirven. Lo demás, con datos más o menos objetivos, son conversaciones de barra :eusa_whistle:
(y que nadie se lo tome a mal, y que el ritmo siga desenfadado :beer-toast1:)
-
Bueno... cuesta un poco hablar de la vida privada de cada uno por aqui.
Pero medidas se tomaron antes (viendolas venir) y se siguen tomando durante... Tanto a nivel personal como laboral.
-
Bonitos discursos socio-político-económicos... :eaea:
Pero nadie comenta las medidas que ha tomado (igual nadie toma ninguna medida?) a nivel personal, que son las únicas que realmente sirven. Lo demás, con datos más o menos objetivos, son conversaciones de barra :eusa_whistle:
(y que nadie se lo tome a mal, y que el ritmo siga desenfadado :beer-toast1:)
Ojo, que yo os doy toda la razón a los que habláis de la responsabilidad individual. Pero toda toda. La cuestión es que no son cosas excluyentes, ni una debe ser excusa de la otra.
-
No os metáis en política.....que en mi sincera opinión esto no es un tema de derechas ni de izquierdas, ni del PP ni del PSOE....se trata de un problema de país, de forma de entender la vida y de forma de ser de sus ciudadanos, los cuales están repartidos por igual en los dos partidos.
Y no me creo, en absoluto, que para un partido vayan los santos y para otro los demonios. Ni de lejos!!!.
-
Te lo comento todo con cariño, como votante en blanco desde siempre, y como alguien que no está ni del lado de los trabajadores ni del de los empresarios ;)
Yo al menos he dicho algunas propuestas. Es facil criticar las de los demás.
El principal problema ahora de este país es el PARO. Si no hay empleo, no hay gasto, no funciona el comercio ni la industria.
Para que se cree empleo tienen que favorecer unas condiciones económicas, que sean propensas.
Repito que estoy en contra de las subvenciones.
No has entendido mi idea: cuando digo que se incentiven a las empresas, no significa que sea a través de subvenciones. Hay muchas otras formas de hacerlo, sin que el dinero tenga que pasar por papá-estado.
-
Hace falta un modelo económico que favorezca la creación de puestos de trabajo, que disminuya la presión fiscal y aumente la competitividad y la productividad.
No quiero enrollarme con esto, pero los paises que funcionan saben como hacerlo.
La gente no tiene la culpa. Repito: los ciudadanos españoles la única culpa que tenemos es la de votar a gente inepta.
-
Que el estado tenga menos peso, dentro de la sociedad.
Mientras más porcentaje de poder tenga el estado, menos libertades tendremos y más estaremos a expensas de las ocurrencias de los distintos partidos
-
Hace falta un modelo económico que favorezca la creación de puestos de trabajo, que disminuya la presión fiscal y aumente la competitividad y la productividad.
No quiero enrollarme con esto, pero los paises que funcionan saben como hacerlo.
La gente no tiene la culpa. Repito: los ciudadanos españoles la única culpa que tenemos es la de votar a gente inepta.
Y a quien votamos? porque la democracia la tienen secuestrada el PP, el PSOE y los partidos nacionalistas... y hasta que 1 persona=1 voto, los demas no tienen nada que rascar :(
En parte, los que lo permitimos esto somos nosotros, luego algo de culpa tenemos. Si en lugar de ir a votar para sacar al partido de turno, nos manifestaramos, no acudieramos a las urnas o hicieramos algo para cambiar la situación, pero no hacemos nada.
Si es que ademas, cuando un colectivo va a la huelga, manipulan para poner a la opinión pública en contra y lo permitimos también, en lugar de unirnos a los transportistas, agricultores, les odiamos por cortar carreteras, que no digo que este bien, pero es la manera que ellos deciden de protestar, porque estan hasta los cojones (o más) como la mayoría de nosotros. En lugar de ponernos en su piel, nos poenmos en su contra, de manera que cuando nos toque protestar a nosotros ellos nos daran su espalda y ganan los de siempre: los politicos.
-
No os metáis en política.....que en mi sincera opinión esto no es un tema de derechas ni de izquierdas, ni del PP ni del PSOE....se trata de un problema de país, de forma de entender la vida y de forma de ser de sus ciudadanos, los cuales están repartidos por igual en los dos partidos.
Y no me creo, en absoluto, que para un partido vayan los santos y para otro los demonios. Ni de lejos!!!.
+1 total y absoluto.
-
No os metáis en política.....que en mi sincera opinión esto no es un tema de derechas ni de izquierdas, ni del PP ni del PSOE....se trata de un problema de país, de forma de entender la vida y de forma de ser de sus ciudadanos, los cuales están repartidos por igual en los dos partidos.
Y no me creo, en absoluto, que para un partido vayan los santos y para otro los demonios. Ni de lejos!!!.
+1 total y absoluto.
+2
-
Hace falta un modelo económico que favorezca la creación de puestos de trabajo, que disminuya la presión fiscal y aumente la competitividad y la productividad.
No quiero enrollarme con esto, pero los paises que funcionan saben como hacerlo.
La gente no tiene la culpa. Repito: los ciudadanos españoles la única culpa que tenemos es la de votar a gente inepta.
Y a quien votamos? porque la democracia la tienen secuestrada el PP, el PSOE y los partidos nacionalistas... y hasta que 1 persona=1 voto, los demas no tienen nada que rascar :(
Exacto, a quien votamos?
Esto me parece una santa mierda, además el sistema de votaciones está amañado legalmente de forma que los votos no son proporcionales a los escaños, por tanto una persona que vota al pp o psoe, su voto tiene mucho más valor que quien vota a un partido pequeño.
Lo que tendrían que hacer son referendums SIEMPRE para todas las decisiones importantes. Ahora quieren hacer (no sé quien será el gilipollas de turno) una linea más de Ave entre Madrid y Ourense. Una línea que nadie usará, porque los billetes costarán 100 euracos y preferirán ir en otros medios más baratos, como comentaba PERSONAFISICA el otro día que está pasando ya ahora, habrán 15 personas en cada tren al día...
Pues la linea de mierda esa dicen que llegará a costar 25.000 millones de euracos. Todo eso para hacer un favor a alguien, porque esa linea de ave no hace falta para nada.
Si saliese a votación de todos los ciudadanos que viven en España (los 25.000 millones son de todo el país) si esa propuesta debe salir adelante o no, qué creéis que saldría?
Pero no es así, así que un imbécil dice que va a hacer eso, y por sus cojones que lo hace, 25.000 millones de euros a la basura. Y luego nos ponen la velocidad a 110, para ahorrar un 1.5% en gasolina...
Mientras haya esta falsa democracia de mierda, no tenemos ningún poder. El poder NO lo tiene el pueblo, hasta que no se rebele no.