Ostia que bien!!! un hilo para comentar el GP e ir poniendo info.
Mi deseo para Australia es volver a ver al Kaiser en el cajón :D
Eso junto con mucha lluvia, muchos trompos, adelantamientos, gestos obscenos entre pilotos, etc...
A mi el dato del KERS me preocupa, porque no lo ha usado :S, no funciona?? espero que si algo no funciona sea lo que manda los datos a las Teles...
Yo me lo creo. La semana pasada entrevestiron a Jaime Alguersuari y el periodista le preguntaba sobre el comentario de Alonso en el que decía que tras él, el único español al que le veía manos de campeón era Carlos Sainz Jr. :roto2: Alonso está siguiendo los pasos del kaiser, que no tenía amigos en la pista. Bueno, Kubica, hasta que fiche por Ferrari.
Hablando de la carrera, los 4 primeros han hecho un carrerón, cada uno con lo que tenía. Los segundos de estos equipos, horribles, incluido Button, que se tiene que haber dado cuenta de que había cogido un atajo en la curva que adelanta a Massa. Mención a parte para este, que está claro que la Formula 1 le va grande (igual que a Heidfeld)
Hombre, tiene 21 años recien cumplidos. Estoy de acuerdo que ganar un mundial son palabras mayores, pero ningunear así a un compañero y compatriota de profesión no me parece correcto. Si lo que quiere es allanarle el camino hacia la F1 al hijo de Sainz me parece bien, pero sin pisar a los demás. :nono:
Esto acaba de empezar. A ver como acaban Buemi y Alguersuari a final de temporada.
Shumi que se retire pero del campeonato que no pinta nada, FUE el mejor para nada más, como todos su epoca ya a pasado.
No estoy de acuerdo con lo de que Shumi deberia haber seguido.
Seguido para que?? Australia es un circuito con unas catracteristicas únicas... no es como Montmelo que siempre se a dicho, coche que rula en Montmelo coche que rula todo el año... Australia is diferent, para que meterle km al motor?
El cachondeo que se ha montado entre algunos equipos con el tema del alerón flexible, es ya excesivo.
El año pasado McLaren hizo eso que sabe hacer tan bien de ir corriendo a protestar a Charlie Merluzo por los supuestos alerones flexibles de Red Bull y Ferrari. La FIA endureció lo tests, y ambos equipos los superaron sin problema. Entonces se dijo que Ferrari había endurecido su alerón, mientras que Red Bull había utilizado un truco que le permitía pasar los tests, pero flexar en carrera.
Se habló de la orientación de la fibra de carbono, de múltiples capas que tenían propiedades atípicas, de dispositivos de sujección del morro, pero no se puedo comprobar nada, porque la FIA no volvió a llevar a cabo ningún test.
Y ahora empieza lo bueno, ya que la FIA se contenta con hacer un test que utiliza una carga que es sólo una fracción de la que el alerón tendrá en marcha, algunos han visto el filón y han decidido aprovecharse:
(http://grid.f1arab.com/wp_ar/wp-content/uploads/2011/03/f1arab1.gif)
(http://grid.f1arab.com/wp_ar/wp-content/uploads/2011/03/f1arab.gif)
(http://grid.f1arab.com/wp_ar/wp-content/uploads/2011/03/f1arab2.gif)
En algunos casos, la cosa ya no es que sea clara, es que es insultante:
(http://desmond.yfrog.com/Himg640/scaled.php?tn=0&server=640&filename=wnxw.png&xsize=640&ysize=640)
Y lo peor de todo es que la FIA lo está permitiendo a sabiendas de que es ilegal, basándose en que los coches han pasado los tests que ha preparado para comprobar la legalidad del alerón, cuando saben perfectamente que esos tests son insuficientes.
Bastaría con aumentar el peso utilizado en el test, para acercarse al que en realidad soporta el coche al alcanzar velocidad, o simplemente realizarlo en distintos puntos del alerón (ahora el peso se aplica sólo en un punto situado cerca del centro), para comprobar que es flexible.
Pero la FIA no lo hace, enrocándose en su test, e ignorando la norma.
Porque la norma es clara y no admite discusión. El artículo 3.15 del reglamento Técnico dice:
"Aerodynamic influence :
With the exception of the driver adjustable bodywork described in Article 3.18 (in addition to minimal parts solely associated with its actuation) and the ducts described in Article 11.4, any specific part of the car influencing its aerodynamic performance :
- must comply with the rules relating to bodywork ;
- must be rigidly secured to the entirely sprung part of the car (rigidly secured means not having any degree of freedom) ;
- must remain immobile in relation to the sprung part of the car.
Any device or construction that is designed to bridge the gap between the sprung part of the car and the ground is prohibited under all circumstances.
No part having an aerodynamic influence and no part of the bodywork, with the exception of the skid block in 3.13 above, may under any circumstances be located below the reference plane."
Lo que está marcado en negrita y color negro especifica que cualquier dispositivo con influencia aerodinámica debe estar rígidamente asegurado al coche, detallando que eso significa que no tenga ninguna libertad de movimiento, y que debe permanecer inmóvil con respecto al punto del coche al que está fijado.
Lo que está marcado en negrita y color azul explica que cualquier dispositivo o técnica de fabricación diseñada para variar la distancia entre la parte fijada al coche y el suelo, está prohibida bajo todas las circunstancias.
Lo que está marcado en negrita y color rojo deja bien claro que ninguna parte que tenga influencia aerodinámica y ninguna parte del coche, con excepción del bloque de madera situado bajo el fondo plano, puede estar en ninguna circunstancia por debajo del plano de referencia (el plano de referencia es el plano imaginario en el que se encuentra la parte inferior del chasis, a la que va fijada la placa de madera).
Cualquiera de las condiciones en negro o en rojo es incumplida por los coches que tienen alerones delanteros flexibles, y se sospecha que Red Bull tiene un diapositivo que permite cierto juego del morro, lo que contravendría también la condición en azul.
La solución la ofrece el propio Reglamento Técnico en su artículo 3.17.8:
"In order to ensure that the requirements of Article 3.15 are respected, the FIA reserves the right to introduce further load/deflection tests on any part of the bodywork which appears to be (or is suspected of), moving whilst the car is in motion."
Que dice textualmente "Para asegurar que los requerimientos del artículo 3.15 sean respetados, la FIA se reserva el derecho de introducir nuevos tests de carga/flexibilidad de cualquier parte del coche que parezca estar (o sea sospechosa de ello), moviéndose mientras el coche está en marcha".
Ahora, que no quieran ver que esos alerones flexan es tan cerril como cuando Urbano VIII no quiso aceptar que Galileo tenía razón respecto a que la Tierra gira alrededor del Sol y no al revés.
Pero es que además en la carrera de Melbourne el McLaren de Hamilton ha incumplido la condición en rojo, ya que al desprenderse el soporte delantero del fondo plano, éste iba rozando el suelo por esa parte, incumpliendo la norma que dice que "ninguna parte del coche puede estar en ninguna circunstancia por debajo del plano de referencia".
"Ninguna circunstancia" quiere decir precisamente eso, nunca. Está claro que el coche no era ilegal en sí, pero al desprenderse el soporte delantero del fondo plano, incumplía una norma. Y al igual que cuando se desprende parte de un alerón, sin soltarse, o cuando el difusor va rozando el suelo como consecuencia de un golpe, la dirección de carrera debe obligar al coche a subsanar la situación para continuar la carrera dentro de la legalidad.
Pero Charlie Merluzo, no lo ha hecho, permitiendo que el McLaren de Hamilton disputase casi media carrera con una parte del coche por debajo del plano de referencia, lo cual prohíbe expresamente la FIA en el artículo 3.15.
No tengo nada más que decir :clap:
No tengo nada más que decir :clap:
Ya esta FIA yendo contra los intereses de Alonso :mad:
Yo lo llamaría vivir al limite, esta gente igual quita un usb si hacerlo de modo seguro, que pasa a 300 kmh pegados a un muro... que llevan al límite un reglamento ajustandose al modo de hacer los tests por la fia.
Y tampoco creo que Bernie mueva hilos para tener un campeón diferente cada año...Los hilos que mueve Bernie son para sacarse más pasta, luego ya que gane el un o o el otro poco le importa, creo yo.
Y tampoco creo que Bernie mueva hilos para tener un campeón diferente cada año...Los hilos que mueve Bernie son para sacarse más pasta, luego ya que gane el un o o el otro poco le importa, creo yo.
Si un campeonato se torna un paseo militar, tiene menos emoción, lo mira menos gente, menos aliciente, menos cota de pantalla de TV, patrocinadores, etc..... = menos dinero para Ecclestone.
Si un campeonato está reñido, tiene mucha emoción, está en boca de todos (publicidad), las TV's se pegan por la licencia de retransmisión (publicidad), los patrocinadores quieren poner sus marcas y los circuitos están dispuestos a gastarse X millones en tener su GP y pagar otros X millones a Bernie para que le dé su beneplácito (más luego que pase las pruebas claro)... = más dinero para Ecclestone.
Y Ecclestone mueve muuuuuchos hilos en el gran circo del automovilismo, de hecho se dice por el padock que "su palabra es ley", no te digo más :rolleyes:
Todo esto esta muy bien y sobre el papel tienes o deberias tener mucha razón.
Ahora bien. Ha dejado de ver el futbol la gente porque el barça (mal que me pese) gane siempre? Más bien al contrario, gente que no es cule mira el barça por lo bien que juegan, a pesar de ganar siempre. Pero no es futbol lo que nos ocupa.
Acaso la gente en USA dejó de ver NBA cuando los Bulls de Jordan ganaban todo? Aunque tampoco es basket lo que nos ocupa.
No le agrada a la gente ver como individuos como Rafa, Federer... como ganan y ganan y vuelven a ganar? Estas cosas por norma general, agradan. Aunque tampoco es del tennis de lo que queremos hablar.
En cuanto a hacer "locuras" si que se parecen,pero Ham es muuuucho mas rápido y constante de los que era JP...Había carreras que a Montoya ni se le nombraba,desaparecía...
El otro día un reportaje de Senna y ...buff se jugaban la vida literalmente.
Las camaras que os digo esta primera es realmente espectacular, un F1 no es muy diferente: