Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: efrén en Marzo 08, 2011, 22:14:20
-
Hablaremos de una técnica de conducción, el scandavian flick, o dicho en español, utilizar la rotación del peso para redondear las curvas.
Para el que no sepa de que estoy hablando, le dejo un vídeo de Tiff:
También les dejo otro vídeo para que vean con que tipo de coche NO debe hacerse esta técnica:
Y me he preguntado esto precisamente hoy.
Hacía siglos que no lo la ponía en práctica por que cuando me puse a practicarlo era ( para mí ) una técnica muy molesta, debido a que tenía que cambiar el peso violentamente... algo que no va con mi estilo de conducción, por que me gusta que todas las reacciones sean suaves, aunque vaya rápido.
También tuvo que ver que cuando empecé a practicar tenía miedo de pillar una curva rápido y salir disparado a la cuneta, con lo que probaba a velocidades bajas o en curvas muy cerradas. Y a esas velocidades no era divertido y terminé por utilizar el freno de mano o pie izquierdo para mover el culo por que me daba más confianza...
En el lotus la ponía en práctica cuando tenía los semis traseros, por que en el lotus el cambio del peso no es tan apreciable, vas más sujeto y es todo más directo.
Pero hoy, en el ford focus ( que no lotus ) me dió por jugar..., y tomé una curva ( ligeramente cerrada ) a unos 70km/h totalmente de costado, y lo que más me sorprendió es que se puso derecho como si nada, donde yo le indiqué con el volante y sin hacer ningún balanceo excesivo o extraño, como si tuviese un trasera con suspensiones deportivas, cosa que siendo la mierda de coche que es ( serie 1, 1.6 100cv, 5 puertas ) me ha llenado de orgullo y satisfacción...
:countach: ¡ que chasis ! para que luego digan que es un cepo... bueno, lo es :moscatrans:, pero muy bueno en curvas.
¿ cuantos de ustedes la practican ?
¿ cuantos de ustedes la practicaron pero ya no ?
¿ cuantos de ustedes aún no lo han practicado ?
¿ cuantos de ustedes piensan que este hilo no sirve para nada ?
Yo sólo se que tengo que practicar esta cosa más a menudo en mi delantera :countach:
-
con el toledo un par de veces... aunque no sastamente como en el video.... sino pa entrar en la calle de mi garaje a toda.... con el miata solo 1 y no salió muy bién, no fué muy vistosa y contravolantear varias veces se hizo necesario
-
Si que la e practicado, aunq sin mucho exito. Normalmente me faltaba un poco de gas.
LO que llevo una temporada practicando es el punta-tacon, pero tengo miedo de cargarme el embrague demasiado pronto.
saludos
-
a mi una vez un colega me vió hacerlo!!! a 2-3 metros de él justo en la esquina de la calle.... solo me dijo: "mimaaaa queAnimalada...." jajajajaja
-
Movimiento habitual cada vez que cojo el Jimny :eusa_whistle:
Vas más por "el sitio" que dando las curvas de forma tradicional. Eso sí, en mojado no lo he probado nunca :elboinas:
-
PF te lo hace incluso marcha atrás. :chuck:
-
uhia, eres un quemado, y lo sabes :countach:
LO que llevo una temporada practicando es el punta-tacon, pero tengo miedo de cargarme el embrague demasiado pronto.
Si lo haces bien no te cargas nada, al contrario.
PF te lo hace incluso marcha atrás. :chuck:
Todavía no lo conozco en la intimidad :ehm:
-
La puse en practica una vez :smile:, en un camino de tierra :uptosomething:, con un corsa B de 50cv :cunaooooo:, con 4 personas dentro :chupi:, en una curva de 90º a dchas :biggrin:, iba muy rapido :roadster:, con unas semanas de carnet (no llegaba al mes) :roto2:, el coche tomo la curva :sisi1:, no me dio tiempo a contravolantear :eusa_whistle:, trompo de 180º :laleche:, el coche se quedo con las ruedas delanteras en el aire :sconf:, apuntando un pequeño (5m) terraplen :facepalm:, tuvimos que empujar el coche hacia atras hasta que salio del atasco :sisi3:, despues continue mas suave :eaea:, mucho mas suave :eaea: :eaea:.
A partir de entonces solo usaba el freno de mano para derrapar y la verdad que llegue a controlarlo tan bien que lo ponia en practica en cualquier lugar, incluidas calles de un solo carril con coches aparcados a los lados y nunca tuve un roce por esta causa, ahora ya no uso el freno de mano :rolleyes:
-
Alguno se va a la carcel a causa de este hilo.
efren lo que me pasa con el punta-tacon a veces doy más gas del necesario.
-
Si, varias veces con mi Audi Coupe 2.2. Es relativamente fácil y no es muy brusco.
-
... si os digo de hacerlo con una pick-up y pegarle una patada al freno en la primera fase de la maniobra (es decir, cuando se tira el coche hacia el exterior, justo antes de pegar el volantazo hacia el interior)... la cosa cambia, no? :sisi1:
-
ala! lo que me faltaba!!!! el frén me llama forocochero, se rie, y se vá!!!!.... asi.... sin decirme nada más!!! después dicen que hay asesinatos, que no se sabe porqué ocurren! :bicicleta:
-
El video 2 casi lo hago yo con un Samurai en una rotonda, pensaba que iba a agarrar menos y se me puso a 2 ruedas.
-
... si os digo de hacerlo con una pick-up y pegarle una patada al freno en la primera fase de la maniobra (es decir, cuando se tira el coche hacia el exterior, justo antes de pegar el volantazo hacia el interior)... la cosa cambia, no? :sisi1:
Yo para conseguir que el coche se "tire más" lo que hago es girar levemente hacia el interior primero, luego girar al exterior para volver de nuevo a girar al interior.
Aunque igual lo estoy haciendo mal y lo que tengo que hacer es jugar más con el freno como dices ¿ no ? ¿ o esta bien ? ahora me has echo dudar...
-
ala! lo que me faltaba!!!! el frén me llama forocochero, se rie, y se vá!!!!.... asi.... sin decirme nada más!!! después dicen que hay asesinatos, que no se sabe porqué ocurren! :bicicleta:
JJOJOJOJOOJ
Ya quisieras tú llegar a ser forocochero :eaea: :sisi2:
-
nono :nono:
miro, pero no entro!!! forocochero es un level de frikismo jedi! que no tolero.... asi que me quedo con mi nivel unreal :woohoo:
cada uno hace lo que puede.... no todos podemos tener un micromachin preparadito como el tuyo! :smilie-devil: :risunis: :taptap:
por cierto, que? ya lo has sacado de una vez del taller?, nada nuevo?? ningún brico salvaje?? nada de mover y poner todo patas pa arriba?? :number_one:
-
nono :nono:
miro, pero no entro!!! forocochero es un level de frikismo jedi! que no tolero.... asi que me quedo con mi nivel unreal :woohoo:
cada uno hace lo que puede.... no todos podemos tener un micromachin preparadito como el tuyo! :smilie-devil: :risunis: :taptap:
por cierto, que? ya lo has sacado de una vez del taller?, nada nuevo?? ningún brico salvaje?? nada de mover y poner todo patas pa arriba?? :number_one:
Acabo de entrar en el censo de MX5 para hacer amigos :risunis: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=77601056#post77601056
Respecto a mi micromachine... sólo espero que seas el último en enterarte de cualquier novedad :sisi3:
:moscatrans: :countach: :sisi1:
-
... si os digo de hacerlo con una pick-up y pegarle una patada al freno en la primera fase de la maniobra (es decir, cuando se tira el coche hacia el exterior, justo antes de pegar el volantazo hacia el interior)... la cosa cambia, no? :sisi1:
Yo para conseguir que el coche se "tire más" lo que hago es girar levemente hacia el interior primero, luego girar al exterior para volver de nuevo a girar al interior.
Aunque igual lo estoy haciendo mal y lo que tengo que hacer es jugar más con el freno como dices ¿ no ? ¿ o esta bien ? ahora me has echo dudar...
Yo cuando lo hago (muy pocas veces) lo hago exactamente como dices tú, primero interior, luego exterior, luego interior. Es más fácil y no hace falta ir tan rápido.
Con la pick-up lo hacía así porque las barridas así eran brutales :elrisas:
-
nono :nono:
miro, pero no entro!!! forocochero es un level de frikismo jedi! que no tolero.... asi que me quedo con mi nivel unreal :woohoo:
cada uno hace lo que puede.... no todos podemos tener un micromachin preparadito como el tuyo! :smilie-devil: :risunis: :taptap:
por cierto, que? ya lo has sacado de una vez del taller?, nada nuevo?? ningún brico salvaje?? nada de mover y poner todo patas pa arriba?? :number_one:
Acabo de entrar en el censo de MX5 para hacer amigos :risunis: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=77601056#post77601056
Respecto a mi micromachine... sólo espero que seas el último en enterarte de cualquier novedad :sisi3:
:moscatrans: :countach: :sisi1:
jrande!! :elrisas:
-
Pues yo me he encontrado mas cómodo siempre soltando gas a saco en apoyo que con el freno.
-
Yo cuando lo hago (muy pocas veces) lo hago exactamente como dices tú, primero interior, luego exterior, luego interior. Es más fácil y no hace falta ir tan rápido.
Con la pick-up lo hacía así porque las barridas así eran brutales :elrisas:
Oído cocina :beer-toast1:
Pues yo me he encontrado mas cómodo siempre soltando gas a saco en apoyo que con el freno.
Yo también, aunque tampoco soy un experto, seguramente dependiendo de la curva o del coche vaya mejor una cosa o la otra.
-
Pues yo me he encontrado mas cómodo siempre soltando gas a saco en apoyo que con el freno.
Y si con eso no tienes suficiente, aprietas el embrague y adioooooss......... :gaydude:
-
Acabo de entrar en el censo de MX5 para hacer amigos :risunis: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=77601056#post77601056
:24:
-
Yo cuando lo hago (muy pocas veces) lo hago exactamente como dices tú, primero interior, luego exterior, luego interior. Es más fácil y no hace falta ir tan rápido.
Con la pick-up lo hacía así porque las barridas así eran brutales :elrisas:
Si giras al exterior y pisas freno se te va el peso todavía más a la parte interna de la curva, como si un interior-exterior-interior. Para luego girar al interior y el peso irse de golpe al exterior provocando el sobreviraje.
-
polotm, hablo de esta maniobra en concreto, no curvas en general ;)
Cuando balanceas el coche, que esto del scandinavian flick no es más que eso y lo llevan usando los puretas desde que hay coches en el mundo, si usas el freno para apoyar la maniobra, hay que usarlo sólo si vas muy deprisa (por ejemplo, si llegas de una recta y hay una frenada fuerte) y cuando empiezas a tener el coche "atravesado" al revés de la curva (atravesado de verdad, nada de hacer un fuera - dentro sin más, porque entonces lo único que haces si frenas es matar al coche y perder velocidad), y pisando con ganas para descargar todo lo posible la trasera, un pisotón, una patada, vamos, y volantear hacia el sentido correcto de la curva.
Mira, justo iba a decirlo, y se me ha adelantado Mave: es algo así como provocar el primer latigazo (como esa gente que hace las cosas mal y en cuanto se le atraviesa el coche toca freno) y trazar la curva utilizando el segundo (que siempre es más fuerte, como bien saben toda esa gente cuando volantea hacia el otro lado :cunaooooo: ).
Las barridas así una vez pillado el punto os garantizo que son de época, pero si vais a probar os recomiendo empezar en tierra porque las primeras veces se ponen los huevos de corbata. Y hacerlo en situación ideal, llegando de una recta, con tiempo y sitio.
Volviendo al tema de balancear del coche, yo lo que hago en curvas, más que esta maniobra, es ir jugando con los pesos del coche al enlazarlas para que la transferencia de pesos en cada curva me ayude a tomar la siguiente y así. Así pierdes paso por curva neto cuando lo consideras curva a curva, pero en el conjunto del recorrido has ido más rápido que si hubieras tratado de ir pasando todas las curvas a tope. Ese constante juego con los pesos es tan eficaz para ir rápido como hacer las trazadas por el sitio ;)
-
Un saludo a los G.C's que estarán tomando nota!! :roto2gaydude:
(http://static.photaki.com/guardia-civil-de-trafico_134504.jpg)
-
Un saludo a los G.C's que estarán tomando nota!! :roto2gaydude:
(http://static.photaki.com/guardia-civil-de-trafico_134504.jpg)
jjeejejeje....
como sino, te crees que pillaron a EFRÉN..... de tanto que comenta sus diabluras... ya lo estaban esperando!!! jejejeje
-
Un saludo a los G.C's que estarán tomando nota!! :roto2gaydude:
(http://static.photaki.com/guardia-civil-de-trafico_134504.jpg)
Eso eso, un saludete! :hello:
-
No hay ningun monigote haciendo un calvo para saludar a los de :osvaisacagar:
Bueno porque sé que en el fondo son unos mandados, no tienen otra ya que es su deber (obedecer, no multar, pero como les mandan), que ellos gustosamente dejarian de estar solo para multar y más para ayudar :hello:
-
Y eso que dices, DVLRacing, queda patente con el hecho de las denuncias a las presiones para que multen mas para cobrar mas.
-
Por eso lo digo. :mola:
-
Yo lo utilizo muchísimo, me encanta redondear las curvas de lado y abrir gas en cuanto el coche encara la recta................................. pero con el coche teledirigido y por supuesto en circuito :naughty2:
-
Yo lo utilizo muchísimo, me encanta redondear las curvas de lado y abrir gas en cuanto el coche encara la recta................................. pero con el coche teledirigido y por supuesto en circuito :naughty2:
Pues bien que haces bip bip, todo lo que gastas en el pequeño te lo ahorras en multas :sisi3:
-
Pues yo no lo he probado....tampoco tengo muchas ganas de hacerlo.
Eso sí, en los caminos de tierra al focus tenéis que verlo.... parece un 4x4... ahí sí que me puede la tierra y juego con los pesos y el gas :sisi1: Precisamente ayer en un pueblo de Lleida, el gps 'se inventa' un carretera que resultó un camino de 10km de tierra. :sisi2:
-
A mí me gusta véroslo hacer, pero viendo los toros desde la barrera jeje
-
-
:roto2rie:
-
:roto2rie:
:sisi3:
-
Pensaba que alguien me había grabado, pero no, ese es otro focus como el mío con el escape roto.
-
Osti, la del 1er video con los delanteras bastantes veces, pero no tan exagerado ni tan cruzado como en el video (tan exagerado como lo del video sera vistoso pero poco eficaz) lo uso en ctras. reviradas cuando llevo varias enlazadas calentandome y ya noto que el morro quiere ceder. Pero ya digo, no se como se vera desde fuera, pero creo que solo es un leve deslizameinto de atras para meter el morro.
Ahora falta dominar estas cosas con el juguete... pero claro cuando se va de atras aguantarle el gas en una ctra. estrecha como que cuesta un poco.
-
Ese video me ha recordado a Luis Climent haciendo algo parecido, pero 3 metros mas al interior del eje. Lo que pasa es que no encuentro el video.
Edit:
No era como lo recordaba (transferencia de masas) pero mola igual.
-
Pues yo no lo he probado. Bueno sólo en la play.
Me da cierto respeto hacerlo en carretera sin haberlo probado antes en algún descampado o algo...
-
Sí que lo he probado y es divertido, aunque esas cosas no me atrevo a hacerlas en carretera abierta.
-
Yo hacía esa técnica mucho en mi saxo, cuando no había carné por puntos, y ese coche se presta mucho ya que tiene la trasera muy suelta, también se cruzaba bien tocando un poco el freno en pleno apoyo de la parte trasera, sin dejar de acelerar, claro,sobre todo si bajas el coche sin regular el repartidor de frenada ya que le manda más freno atrás al "pensar" el coche que va cargado,vamos es casi como llevar el freno de mano en el pié, bastante peligroso.
Este fenómeno es resposabe de muchos piños de aprendices de kankunen en Galicia, por lo menos en los peugeot/citroen.
-
¿El repartidor de los saxetes es electrónico? :sherlock:
-
No, es mecanico, con una leva que actúa sobre el repartidor dando mas paso atrás si el coche baja al estar supuestamente cargado, si lo bajas de suspensiones le das mas paso atrás con el coche sin carga, mucha gente no sabe eso, y las ostias son de campeonato, basta con dudar un poco en una curva y tocar el freno para que el piño sea irremediable, o simplemente apurando mucho la frenada si no estas totalmente recto, yo me pegé unos cuantos sustos, y después regulé el repartidor, y ahora es más fiable en ese aspecto.
-
LA LEYENDA ERA CIERTA
-
tiene que estar bien hacerlo con una caravana enganchada detrás del coche... :naughty2:
-
No, es mecanico, con una leva que actúa sobre el repartidor dando mas paso atrás si el coche baja al estar supuestamente cargado, si lo bajas de suspensiones le das mas paso atrás con el coche sin carga, mucha gente no sabe eso, y las ostias son de campeonato, basta con dudar un poco en una curva y tocar el freno para que el piño sea irremediable, o simplemente apurando mucho la frenada si no estas totalmente recto, yo me pegé unos cuantos sustos, y después regulé el repartidor, y ahora es más fiable en ese aspecto.
Ah! Claro, entonces tiene una válvula de reparto sensible a la altura al suelo, que lógicamente da más paso atrás porque el coche se carga ahí. Supongo que funcionará mediante una unión o leva que hay entre eje y chasis, que se comprime con ese mayor peso que cargamos, y que actúa al comprimirse sobre la válvula de reparto abriendo la línea trasera para que dé más presión (y hace lo contrario al descargar peso del coche y extenderse).
Pongo un gráfico muy explicativo del tema:
(http://www.stoptech.com/tech_info/img/figure_d.gif)
Esto es muy bueno cuando tenemos más peso en el eje trasero, típico al cargar un coche, maletero, ocupantes, etc., porque ayuda a los frenos traseros a aprovechar más la mayor tracción que tenemos ahora en las gomas ese eje, lo que mejora la frenada (por eso hay coches que frenan tan bien cargados como descargados, pese al mayor peso total). Pero cuando no hemos aumentado ese peso (en realidad, hemos descargado peso de ese eje al bajarlo con los muelles cortos), las consecuencias son justo las que dices :mola:
P.D.: como hablabas de "pensar", creí que hablabas de electrónica ;)
-
Igual parece una tonteria, pero... pastillas buenas delante y de serie detras. Asi lo llevo yo en el mio y me va muy bien.
-
No lo uso mucho, suelo abrirme entrando a la curva para que la zaga se desestabilice y ayude al giro limitando el subviraje
Es mas limpio, más seguro, más rapido y el coche sufre menos
El scandinavian flick ese esta diseñado para nieve y hielo, no para asfalto
-
Muy bien explicado y documentado personafisica, incluso en rallyes los pilotos punteros suelen llevar un repartidor de frenada en el interior del habitaculo, pudiendo selecionar mas freno alante/atrás según el tipo de curva.
Lo de poner buenos frenos adelante para compensar te puede jugar una mala pasada ya que por muy bien que frene delante, lo que va a "mandar" en el comportamiento del coche es la situación de frenada en pleno apoyo trasero.