Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Privateer en Marzo 07, 2011, 19:39:08

Título: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Marzo 07, 2011, 19:39:08
Tal vez os interese esto:

Tras una simple adaptación a un motor gasolina, se puede usar este combustible, que ofrece:
-Aproximadamente el doble de autonomía que la gasolina
-Precio del litro 0.72 €
-No se pierde (ni gana) potencia con respecto a la gasolina normal
-Menos contaminación que la gasolina (y por ende, muchísima menos que el diesel)
-Se puede usar gasolina normal en un coche adaptado para GLP si no hay una gasolinera con GLP cerca


http://www.elmundo.es/elmundomotor/2009/04/30/usuarios/1241087887.html

http://www.ircongas.com/


Me lo ha contado hoy un amigo peruano, dice que en Perú y en Polonia (su mujer es polaca) lo usan habitualmente desde hace ya tiempo, y da muy buenos resultados. Él mismo solia usarlo, con un depósito de 25 euros le daba para más de 1000 km, para todo un mes...
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 07, 2011, 20:01:02
creo que la tenían pensado retirar por la poca aceptación que tenía!!!    lo escuché el otro día en la radio!!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Imaracing en Marzo 07, 2011, 20:03:24
En Forocoches compra-venta vendían hasta hace muy poco un 147GTA con GLP...La verdad es que la "mod" la amortizas enseguida,lo malo es la escasez de gasolineras que suministran...Que yo sepa,en Zaragoza(5ª ó 6ª capital de España) 1 gasolinera solamente...
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Markitoss en Marzo 07, 2011, 20:16:28
Uhia, yo mas que poca aceptacion diria que a los señores que mueven el mundo ( esos magnates del petroleo ) no les interesara demasiado que se use este tipo de combustible..
Nos toca pagar lo que les de la gana a estos mamones que cada dia son mas ricos y nosotros mas pobres , no rebentaran todos los fondos petroliferos...

SaludoS
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Imaracing en Marzo 07, 2011, 20:18:44
Es cierto,no hay interés y punto,si no,esto se habría extendido y desarrollado mucho mas...esto perfectamente ampliable a los coches eléctricos también
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 07, 2011, 20:23:02
esto es lo que he escuchado!.....  que era una gasolina que se le pidió expresamente que se fabricara a las productoras con la espectativa de al ser más ecológica, la consumiesen más....   pero que no se cumplieran las espectativas y que parece que el coste de produccíon no se les había solucionado!!!


resumiendo.... me obligais a haceros una gasolina y me decís que hareis que se venda pero estos cabrones del pueblo no la compran!!!!    jejejejej    que cabrones semos el pueblo!! :24:
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Marzo 07, 2011, 21:27:50
esto es lo que he escuchado!.....  que era una gasolina que se le pidió expresamente que se fabricara a las productoras con la espectativa de al ser más ecológica, la consumiesen más....   pero que no se cumplieran las espectativas y que parece que el coste de produccíon no se les había solucionado!!!


resumiendo.... me obligais a haceros una gasolina y me decís que hareis que se venda pero estos cabrones del pueblo no la compran!!!!    jejejejej    que cabrones semos el pueblo!! :24:

Tio, no irás a creerte esas gilipolleces, no?
Yo hoy ha sido la primera vez que oigo hablar de eso, está super callado, que nadie se entere y no lo use.

Te crees que si la gente se enterase, no lo usarían?
Joder, con lo carísima que está la gasolina, y todo dios quejándose, si no lo usan es por desinformación.
La gente comprando diesel como tontos, y la solución está ahí...
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: PERSONAFISICA en Marzo 08, 2011, 09:13:25
El GLP no es una gasolina, es un combustible hecho, como su nombre indica, de Gas Licuado a Presión (fundamentalmente, butano y propano, para coches creo que en proporción 80 - 20, que se obtienen sobre todo del gas natural y del petróleo). Se le llama Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Comprimido también. Y no se hizo "a petición de" como dice uhia.

En España no se usa por desidia de las autoridades competentes (Industria sobre todo), intereses económicos y desconocimiento de los conductores. Pero en Francia, aquí, al ladito, es un combustible de uso muy extendido.



Otro motivo por el que no se usa es por imágenes como la que sigue:

(http://www.biocarburante.com/wp-content/uploads/deposito-glp.jpg)

O, sin cargar tanto las tintas, como ésta:

(http://motor.terra.es/addon/img/motor/1bb2559chevrolet-glp-06g.jpg)


El españolito medio quiere un maletero en el que quepa el resultado de una hecatombe (etimológicamente hablando), aunque nunca lo vaya a usar, y una rueda de repuesto aunque no sepa ni quiera ponerla cuando sea necesario paraesoestáelseguro.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Marzo 08, 2011, 10:36:24
Joder, pues a mi no me importaría para nada ponerlo en el hueco de la rueda de recambio, homologando kit anti pinchazos o algo así, o incluso perder maletero.

Macho, que estamos hablando de duplicar la autonomía pagando la mitad por el combustible. Eso viene a ser como, en vez de pagar 10 euros por 100 km, pagar 2.5 euros por 100 km... que le den por culo al maletero, me la sopla, ya guardaré las cosas en cabina si hace falta.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Imaracing en Marzo 08, 2011, 14:09:15
El anuncio que os dije,un chollo,y aún así le costó un montón venderlo

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1893743&highlight=147+gta
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 08, 2011, 14:56:12
Pues no está nada mal. Lo que no me gusta es que hayan muy pocas gasolineras de GPL. (no hay ninguna en toda la provincia de castellón y la más cercana a donde vivo está a 170kms).
Y sacrificar maletero con la dichosa bombona, para un vehiculo normal vale, pero un roadster penaliza bastante, sobretodo si lo tienes para disfrutar viajando y pasando varios dias fuera. Tampoco me gusta el hecho de tener que abrir el maletero para rellenar, si está cargado de cosas te jodes.

Por otro lado, ¿es seguro para el motor? no acorta su vida? Afecta al sonido del coche?

Por lo que he leido son 1500e la instalación y 350e el papeleo de homologación.

Por cierto, a principios del año pasado el GPL estaba a 0.50e/l, a fecha de 18 Septiembre 2010 el GPL en barcelona estaba a 0.57e/l, y ahora dices que está a 0.72e/l? ¿que pasa? que ya están viendo el filón y subiendo los precios?

Luego llamarme paranoico, pero es mucho más peligroso el gas que la gasolina.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Marzo 08, 2011, 16:29:10
He oído el rumor de que hay una gasolinera de GLP en Sabadell, si es cierto me queda cerquísima, así que me lo plantearé muy en serio.
Tengo que investigar más sobre el tema.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Marzo 08, 2011, 16:32:19
Por cierto, a principios del año pasado el GPL estaba a 0.50e/l, a fecha de 18 Septiembre 2010 el GPL en barcelona estaba a 0.57e/l, y ahora dices que está a 0.72e/l? ¿que pasa? que ya están viendo el filón y subiendo los precios?

Claro, probablemente el puto gobierno ya está otra vez robando a base de impuestos. En vez de impulsar esto para favorecer un poco la ecología y la economía de la gente, noooo, ellos a robar.
Pero si es cierto que duplica la autonomía, para que igualase lo que estamos pagando ahora con la gasolina, tendrían que subirlo a 2.70 euros por litro. Entonces costaría los mismos euros hacer 1 km con gasolina que con glp.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 08, 2011, 18:13:26
Sabes algo acerca de si afecta a la parte mecánica del motor? Esto habría que consultarlo a webs ajenas a proveedores de GPL, que por supuesto, te dirán que no pasa absolutamente nada.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Imaracing en Marzo 08, 2011, 19:14:55
http://www.spainautogas.com/
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Markitoss en Marzo 08, 2011, 20:54:16
Oye no os quejeis la gasolina cada dia esta mas barata... 1,45 la 98 pero si es un chollo amigos!!!!!  :loco: :loco: :loco: :smiley_1140:

SaludoS
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: BipBip en Marzo 08, 2011, 22:04:21
El GLP se utilizaba bastantee en los años 70 en paises como Holanda y Alemania. Yo lo sé porque cuando estuve buscando el Volvo por ahí, hasta que encontré uno aquí, encontré varios allí con la instalación. Al parecer era facilmente reversible y por la cantdad de coches que lo llevaban debía ir realmente bien. No sé porque no se ha extendido más su uso.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 08, 2011, 23:32:25
Oye no os quejeis la gasolina cada dia esta mas barata... 1,45 la 98 pero si es un chollo amigos!!!!!  :loco: :loco: :loco: :smiley_1140:

SaludoS

Aún recuerdo cuando subía.... y bajaba. Ahora sólo sube :mad:
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: jbzoom en Marzo 09, 2011, 00:00:26
Cierto, almenos cuando llegaba diciembre bajaba para ajustar el IPC, este último año ya no ha pasado.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 09, 2011, 04:25:35
1.463 galicia   con refinería en coruña!!! hay que joderse!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 09, 2011, 17:19:22
Es brutal.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 09, 2011, 17:24:20
en redondela hoy la super 98, a 1,471....... jajajjaaajaja.... a este ritmo le echo wisky jean beam, que me sale más barato!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: BipBip en Marzo 09, 2011, 23:25:05
Yo ya llevo un par de años pensando en comprar un deposito de unos 1000 litros, llenarlo en verano y a pasar el invierno. Me fastidia que con lo que me gustaría hacerlo es con gasolina, para el Healey, pues es donde tengo sitio pero es muy peligroso. Con Diesel si que se puede hacer sin problemas, pero no tengo sitio donde guardo los coches diesel.
En general creo que un ahorro medio de unos 0,25 eur/litro sería facilmente alcanzable, con lo que el primer año ya pagarías de sobras el coste del deposito, calculo unos 100 eur el deposito y 50 eur la bombita.
Qué opinais?
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 09, 2011, 23:43:04
que más de una vez he pensado secuestrar un camión de repsol y enterrar el depósito  en una zanja previamente habilitada con una escabadora....    y lo que haga con él, es cosa mía.....     a partir de ahora ya no os reireis nunca más de la peli "madMax"....  jjejejeje



ahora en serio...   hay que tener colegas, ya que no se puede ni tenerlo ni rellenarlo.... hay que joderse!!!  no te la venden así como así por temas de competencias desleales!!! ( :24: )   me contaron una vez, que un personaje rellenaba tanques con los sobrantes de fondo de cisterna....  y que hacía muchos años que no repostaba, y tenía pa colegas!!!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: BipBip en Marzo 09, 2011, 23:51:13
no jodas!  yo creia que igual que pedías gasoleo agrícola podias pedir gasoleo normal. Menudos CABRONES, lo siento pero no tienen otro nombre. Eso es como si no pudieras comprar acciones cuando han bajado, donde se ha visto eso!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 09, 2011, 23:56:25
Teniendo en cuenta que la gasolina no baja sino que sube constantemente y a un ritmo que no sé donde iremos a parar..... es fácil que a la gente se le ocurra especular con ella. :nusenuse:

Hoy compras 5.000litros de gasolina. Te esperas 1año, y cuando esté 0.20e más cara, la vendes 10céntimos más barata del precio actual de mercado, siempre 10centimos más económica. Y a medida que vas vendiendo vas comprando la misma cantidad de litros que vendes. Siempre tendrás 5000litros y en cada venta ganas 0.10cent litro. No pierdes nada dado que todo lo que "contituye la empresa" no lo pierdes debido a que siempre tienes 5000litros, el resto es beneficio.

Extrapolalo a más cantidad de litros. :roto2: Negocio.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 10, 2011, 00:34:38
a eso lo llaman competencia desleal!!!   y lo tienen muy pero que muy estudiado!!!

yo por ejemplo se como hacer que 4 fibras ópticas lleguen a mi casa, y desde ahí repartir a todo el pueblo.... pero no te dejan....   hay ayuntamientos que quieren hacer eso y telefónica y el resto mean colonia porque no quieren que lo hagan... (lo de ponerse ellos como proveedores!)

al igual que si lo haces en una comunidad.....   contratas una línea cañera pa toda la comunidad, y luego mediante switchs lo repartes por los comunitarios... e internet pa todos por una mierda....   "pero para ellos es competencia desleal...

ni comen (en este caso si que comen y comieron y les gusta comer!!!) ni dejan que coman los demás!!!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 10, 2011, 10:30:08
a eso lo llaman competencia desleal!!!   y lo tienen muy pero que muy estudiado!!!

yo por ejemplo se como hacer que 4 fibras ópticas lleguen a mi casa, y desde ahí repartir a todo el pueblo.... pero no te dejan....   hay ayuntamientos que quieren hacer eso y telefónica y el resto mean colonia porque no quieren que lo hagan... (lo de ponerse ellos como proveedores!)

al igual que si lo haces en una comunidad.....   contratas una línea cañera pa toda la comunidad, y luego mediante switchs lo repartes por los comunitarios... e internet pa todos por una mierda....   "pero para ellos es competencia desleal...

ni comen (en este caso si que comen y comieron y les gusta comer!!!) ni dejan que coman los demás!!!

tu te dedicas a eso y si lo dices es porque se puede, yo de eso no tengo ni zorra. Pero si contratas una linea de supongamos 20MB. y la repartes para 10vecinos, en el momento en que todos estén hay chupando de internet... ¿no se repartirá la velocidad al nº de vecinos/ordenadores conectados? es decri 2mb cada uno.?

Luego está el clásico, cuando estaba Canal+ al inicio, se contrataba y se dividia la señal para todos los vecinos de la comunidad. Pagando cada uno 1 o 2e al mes. Ahora al ser por cable y haber más canales, si se hace esto, el resto de comunidad solo podrá ver el canal que en ese momento esté viendo el vecino que tenga el aparato en casa. Bueno, seguro que hay aparatos para trampear esto, pero desde luego que ya nada es tan facil como antes. O al menos no lo sabemos.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Marzo 10, 2011, 12:43:22
Hemos comenzado hablando de combustible, y ahora hablamos de televisión por cable ;D

Volviendo al tema, aún estando muy liado estos días, he echado un vistazo rápido por ahí, y no es cierto que este combustible dure el doble que la gasolina. Eso era una "trola" soltada por los comerciales, decian "se duplica la autonomía", pero eso se refiere que tienes dos depósitos, el de gasolina y el de GLP.
De hecho, por lo que veo, el consumo del GLP es ligeramente más alto, alrededor de 1.5 litros más cada 100 km.

Por tanto, la única ventaja (desde un punto de vista económico) del GLP, radica en el precio, el cual si le diera por subir mucho, ya no habría ventaja con respecto a la gasolina normal.

Aparte de eso, he echado también un vistazo a dónde hay gasolineras GLP cerca de mi, y parece ser que hay una realmente cerca de donde trabajo, como a 5 minutos, así que es como para pensármelo muy en serio...
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 10, 2011, 13:20:05
a eso lo llaman competencia desleal!!!   y lo tienen muy pero que muy estudiado!!!

yo por ejemplo se como hacer que 4 fibras ópticas lleguen a mi casa, y desde ahí repartir a todo el pueblo.... pero no te dejan....   hay ayuntamientos que quieren hacer eso y telefónica y el resto mean colonia porque no quieren que lo hagan... (lo de ponerse ellos como proveedores!)

al igual que si lo haces en una comunidad.....   contratas una línea cañera pa toda la comunidad, y luego mediante switchs lo repartes por los comunitarios... e internet pa todos por una mierda....   "pero para ellos es competencia desleal...

ni comen (en este caso si que comen y comieron y les gusta comer!!!) ni dejan que coman los demás!!!

tu te dedicas a eso y si lo dices es porque se puede, yo de eso no tengo ni zorra. Pero si contratas una linea de supongamos 20MB. y la repartes para 10vecinos, en el momento en que todos estén hay chupando de internet... ¿no se repartirá la velocidad al nº de vecinos/ordenadores conectados? es decri 2mb cada uno.?

Luego está el clásico, cuando estaba Canal+ al inicio, se contrataba y se dividia la señal para todos los vecinos de la comunidad. Pagando cada uno 1 o 2e al mes. Ahora al ser por cable y haber más canales, si se hace esto, el resto de comunidad solo podrá ver el canal que en ese momento esté viendo el vecino que tenga el aparato en casa. Bueno, seguro que hay aparatos para trampear esto, pero desde luego que ya nada es tan facil como antes. O al menos no lo sabemos.
que crees que te están haciendo en casa??    crees que hay 20 megas en tu puerta??    sinceramente, no hay ninguna compañía que te dea la medida que oferte a la puerta de tu casa...   ya que cada uno vive a diferentes distancias...   es más...  te dicen que te llega la fibra óptica a casa!!! jajajaja    desde cuando tienes la instalación de fibra en casa??    la fibra se muere en una calle... se reparte con un coaxial (un cable de TV) mas gordo, luego pasa por unos puntos de repartición, y de ahí por medio de cables coaxiales a cada casa.

se pierde un cachito de cada lado, asi que a ti te llega un  mínimo como mínimo!...   creo que el 15% es lo que le obligan  o sea de un 20megas con 3megas plantados en tu casa, no les puedes llorar nada....

lo más gracioso....   creeis que hay un cablecito por cada tlf de españa en cada central?  :loco: :whatever:       esto es más dificil de explicar pero creo que lo entendereis y ya lo habeis vivido por "A" o por "B" porque en telefonía movil también se hace...

la piedra angular de nuestra super conexión, o telefono, etc  es que presuponen que no van a estar conectados todos los clientes a la vez consumiendo 20 megas  (por eso los proxis, por eso odian los p2p, etc etc), o que no van a estar todos hablando por tlf a la vez (aunque esto ya lo han cambiado, ya que vuestras llamadasde tlf normal, se redirigen hacia un ordenador tipo skype, y vuestra llamada pasa a ser digitalizada....

abreviando.... por ejemplo....   si hay 100 clientes, a la central llegan 50 líneas......(no es verdad! pero  más o menos el sistema es así...)   el que va llamando va ocupando una línea libre....   hasta que por ejemplo llegamos al cliente 49-50....    que si tenemos el 51 intentando usar el tlf, lo único que escuchará es: "ha sido imposible establecer la llamada por saturación de las líneas"  hasta que se libere alguna de las 50 líneas....   ya digo que esto cambió a digitalizar y les sale incluso barato....    pero con el internet es lo mismo....     yo veo clientes que tienen adsl 24h y tienen el router apagado... y se ve en la central...   porque su led está apagado....    pues su cachito de adsl se lo están revendiendo a otro.... :24: :24:

tienen en cuenta de que no todos están descargando a 20 megas por segundo...   así que se reparte el pastel en proporción de la demanda...


en el caso del canal+      no te creas que por el cable te llega solo el canal que estás viendo...    por el cable llega todo el canal +   solo que en cada receptor éste se encarga de "LEER" del cable el canal que tu le indiques... y digo leer porque no retira eses canal del cable....   (tu lo que creo que piensas es que por ejemplo en una casa, si es verdad de que todas las teles verán el canal que vea el receptor principal... ya que requeriría un descodificador por cada tele....         esto es como la TDT....   antes solo había uno por casa...      ahora como casi hay tantos como teles por vivienda, cada uno ve el canal que quiera sin discriminar al resto de teles....

otra cosa será la tele por demanda..... o sea pelis e partidos...

que o cada uno tiene un receptor pirata o van de culo... ya que el que page el descodificador comunitario verá la peli que quiera.. Y ELRESTO LA QUE PAGÓ EL 1º.

COMPETENCIA DESLEAL..

SORRY POR EL TOCHO!     se. más maneras o metáforas para explicarlo pero fijo que os liaría....    si teneis alguna duda, preguntad!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Antimach en Marzo 10, 2011, 17:04:59
Sí que es tocho sí....pero se aprende!
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 10, 2011, 17:49:19
Buena explicación uhia, yo se más de uno que tiene contratado internet por ONO, y tiene un descodificador, y por por el mismo cable que le llega el internet (el coaxial) enchufa un recpetor y tiene también todos los canales.

Lo que no entiendo es como lo hará, vale que la info va a través del cable. pero si yo contrato ONO con 20 canales de TV. y el mes que viene contrato el pack de 50 canales, no me cambian el descodificador, simplemente empiezo a ver más canales y listo.

En fin......
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 10, 2011, 19:21:01
Buena explicación uhia, yo se más de uno que tiene contratado internet por ONO, y tiene un descodificador, y por por el mismo cable que le llega el internet (el coaxial) enchufa un recpetor y tiene también todos los canales.

Lo que no entiendo es como lo hará, vale que la info va a través del cable. pero si yo contrato ONO con 20 canales de TV. y el mes que viene contrato el pack de 50 canales, no me cambian el descodificador, simplemente empiezo a ver más canales y listo.

En fin......
  que te deje ver unos canales u otros, depende de la tarjeta que lleva el desco!!!    el de ono como el de imagenio, como el de orange.... llevan una dentro del desco....     esta de serie viene preprogramada para ver todos los canales en abierto....   a veces he visto descos autómatas, que funcionan como routers ( el de orange!!)  que por cualquier tontería el cliente no tenía internet, pero como el desco se conectaba como un ordenador más con su IP y todo... podía tener la tele en abierto....     pero no la ppv....

el caso es que la clave que tenga la tarjeta, que suele ser el código del cliente, es la que el desco al conectarse a internet, verifica el tipo de contrato que tiene ese número y permite al descodificador "leer" ese canal....    aquí es distinto al de canal+....    esto es como un youtube, en el que en vez de videos tienes las teles... y alguno de los vídeos es de pago....     en canal+ al descodificador, por medio de la antena, le llegan todos los canales, y es el desco junto con la tarjeta y la clave, la que discrimina los canales....       pero lo dicho.....   uno que paga y la señal de tv pa todos los de la comunidad....    cada uno con su desco pirata para ver lo que quiera, o viendo lo que pague el 1º, sin poner descos en cada casa (a traves de cables de tv, o uniendo la saalida del desco a la señal de tv del edificio) y algun ejemplo más....

Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 10, 2011, 19:29:45
Más vale que el 1ro no vea pelis guarras o todo el vecindario le mirará con otros ojos..... quizá mejores. :gaydude:
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: billarcin en Marzo 10, 2011, 19:37:07
Hemos comenzado hablando de combustible, y ahora hablamos de televisión por cable ;D

Volviendo al tema, aún estando muy liado estos días, he echado un vistazo rápido por ahí, y no es cierto que este combustible dure el doble que la gasolina. Eso era una "trola" soltada por los comerciales, decian "se duplica la autonomía", pero eso se refiere que tienes dos depósitos, el de gasolina y el de GLP.
De hecho, por lo que veo, el consumo del GLP es ligeramente más alto, alrededor de 1.5 litros más cada 100 km.

Por tanto, la única ventaja (desde un punto de vista económico) del GLP, radica en el precio, el cual si le diera por subir mucho, ya no habría ventaja con respecto a la gasolina normal.

Aparte de eso, he echado también un vistazo a dónde hay gasolineras GLP cerca de mi, y parece ser que hay una realmente cerca de donde trabajo, como a 5 minutos, así que es como para pensármelo muy en serio...

+1

Iba a decir que que disparate el primer post.

Yo me plantee el tema en su día, como tantas cosas que me planteo pa na jaja. El gran problema es las pocas gasolinas con GLP que hay en España. En toda la región de Murcia una!, eso si, a 3 km de donde vivo.

Autonomía, aproximadamente un 10% menos que con gasolina.
Potencia, aproximadamente un 10% que con gasolina.
Anulación de la rueda de respuesto.
Gasto de unos 500€ en adaptar el coche, más una pieza a renovar peridicamente (no se si eran 40000km)
Necesidad de tener Gasolina en el deposito también, hasta que cogiera temperatura.


puuufffff. Mucho incoveniente para poco ventaja vi yo.

Ventajas también tiene, se prolonga la vida del motor. El precio es aproximadamente un 40% más barato que la SP95, (ojooo, que todo es tema de impuestos, cuando haya muchos coches con GLP... me apuesto algo a que sube muuuuuuuucho el precio).. y poco más, seguramente algo menos de contaminación para la atmosfera.

En España Chevrolet saco un par de modelos por GLP, que no se si venderían alguno. Y.. ya esta, eso ha sido mi aporte sobre el GLP.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 10, 2011, 19:49:42
Hemos comenzado hablando de combustible, y ahora hablamos de televisión por cable ;D

Volviendo al tema, aún estando muy liado estos días, he echado un vistazo rápido por ahí, y no es cierto que este combustible dure el doble que la gasolina. Eso era una "trola" soltada por los comerciales, decian "se duplica la autonomía", pero eso se refiere que tienes dos depósitos, el de gasolina y el de GLP.
De hecho, por lo que veo, el consumo del GLP es ligeramente más alto, alrededor de 1.5 litros más cada 100 km.

Por tanto, la única ventaja (desde un punto de vista económico) del GLP, radica en el precio, el cual si le diera por subir mucho, ya no habría ventaja con respecto a la gasolina normal.

Aparte de eso, he echado también un vistazo a dónde hay gasolineras GLP cerca de mi, y parece ser que hay una realmente cerca de donde trabajo, como a 5 minutos, así que es como para pensármelo muy en serio...

Pásate, mira el precio del GPL, y haz cábalas.

(tu consumo medio en litros) / 100 = [litros consumidos por km]
[litros consumidos por km] x 1.35e que vale la SP95 = coste x km.

Haz lo mismo con el GPL sumándole 1,5l/100km más. Y enséñanos de cuánto ahorro estamos hablando.
Lo restas al consumo(€€€)/km y lo divides por 1600-1800e que viene costando la instalacion de GPL. Y sabremos cuántos kms se tendrían que hacer para empezar a amortizar, contando, que no oscilasen los precios tanto del GPL como de la gasolina, claro está.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 10, 2011, 19:52:40

+1

Iba a decir que que disparate el primer post.

Yo me plantee el tema en su día, como tantas cosas que me planteo pa na jaja. El gran problema es las pocas gasolinas con GLP que hay en España. En toda la región de Murcia una!, eso si, a 3 km de donde vivo.

Autonomía, aproximadamente un 10% menos que con gasolina.
Potencia, aproximadamente un 10% que con gasolina.
Anulación de la rueda de respuesto.
Gasto de unos 500€ en adaptar el coche, más una pieza a renovar peridicamente (no se si eran 40000km)
Necesidad de tener Gasolina en el deposito también, hasta que cogiera temperatura.


puuufffff. Mucho incoveniente para poco ventaja vi yo.

Ventajas también tiene, se prolonga la vida del motor. El precio es aproximadamente un 40% más barato que la SP95, (ojooo, que todo es tema de impuestos, cuando haya muchos coches con GLP... me apuesto algo a que sube muuuuuuuucho el precio).. y poco más, seguramente algo menos de contaminación para la atmosfera.

En España Chevrolet saco un par de modelos por GLP, que no se si venderían alguno. Y.. ya esta, eso ha sido mi aporte sobre el GLP.

Potencia un 10% de un gasolina? :roto2: quieres decir un 10% menos? un 10% más?
Había leido por Dr.Google que la instalación son 1300-1500e más 350e de papeleo.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: billarcin en Marzo 10, 2011, 19:58:37
10 % menos de potencia.

Ahora que lo dices, cuando mire eso, que hará mas de un año, había subenciones, pero no recuerdo si eran autonomicas, nacionales....
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 10, 2011, 20:06:18
pfff....... :-\
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ADYR en Marzo 29, 2016, 14:13:39
Reflotando.
Yo tuve que deshacerme de un coche con 4 años y menos de 68.000 km tras sufrir una avería (el motor reventó en plena autopista y con mi familia dentro) que obligo a cambiarle el motor completo apenas 7.000 km después de la instalación del GLP.
La broma me ha salió por más de 7.000 euros y tengo que dar gracias que pude deshacerme del coche (casi regalándolo con las perdidas añadidas que implica) entregándolo en la compra de otro (de otra marca y previa información expresa por mi parte  al concesionario de la incidencia) .
A mi jamás se me volverá a ocurrir instalar GLP a ningún otro coche.
Te dicen que nunca pasa nada y las instalaciones son seguras y te las garantizan (si, si), pues a mi me tocó y me jodieron pero que muy bien porque entre el comercializador de los equipos, como el taller instalador y la marca y su concesionario se han encargado ocultar el tema y de evitar a toda consta hacer pública la razón y/o causa del destrozo.
Es mi testimonio como simple usuario, basada en mi experiencia personal y con ella no pretendo convencer a nadie.  
 
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: rioalmar en Marzo 30, 2016, 23:12:22
http://www.lavanguardia.com/sucesos/20131106/54393812784/taxi-hibrido-explota-barcelona.html

Parece ser que la instalaccion de GLP la hizo en un taller sin homologar.
Hay muchos taxis circulando con GLP, no creo que sea un sistema sin problemas pero todos lo sistemas los tienen,  si no te importa el espacio del maletero y tienes cerca donde repostar puede ser una opcion muy valida, haciendo las revisiones y controles necesarios.
Saludos
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 30, 2016, 23:22:05
he visto un MX5 NC del Pasión con la conversión hecha,   e incluso vino a la quedada del pasion en galicia, y el chaval creo que trabaja de eso, del GLP   y vaya si tira el condenado!
Título: Re: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 00:00:59
he visto un MX5 NC del Pasión con la conversión hecha,   e incluso vino a la quedada del pasion en galicia, y el chaval creo que trabaja de eso, del GLP   y vaya si tira el condenado!
Pero estaria potenciado imagino, ya que con el GLP tengo entendido q pierde un 10% de potencia. Y habra que contrarestar eso.

Enviado desde Tapatalk
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 31, 2016, 00:17:56
creo que no es del todo así,  y que depende más del tipo de sistema instalado, y del motor. pero como tampoco lo se. No me pronunciaré.

GLP los hay tirados cutres por 1000y pico lereles (homologciones a parte)   y los hay por varios miles.    así como luego tendrás que instalar sistemas de flexy fuel, sensores, y mierdas varias,   y dejarlo todo bien configurado para que se aproveche el 100% en el 100% de los casos y situaciones.

creo que el ejemplo claro puede decirse del que potencia un coche pero lo ajusta todo  en un punto del mapa, perdiendo en otros o no aprovechando. mejor dicho.    Puede llegar a decir alguien que la potenciación le hizo perder CVs,   y no es cierto. Simplemente los entrega en otro punto.     o 2 prepraciones idénticas, se pueden configurar más conservadora y dando un poco en todos los puntos del mapa... y la otra a tope en un punto solo (a tope en todo no suele ser posible). Y esto si que lo podrás haber escuchado.   "vaya mierda de preparación te han hecho, que a mi me dan 10 caballos más!

en fin.   Lo del GLP  es como un diesel.    Solo compensa cuando le empiezas a calzar KMs.    y un miata es para disfrutar, todos y cada uno de esos Km. No para pensar en ahorrar!
Título: Re:
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 11:28:15
Y no seria posible que el combustible GLP sea mas pobre/menos volátil/lo que sea y venga por ahi la pérdida de potencia que dicen?

Enviado desde Tapatalk
Título: Re: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 11:39:52

Lo del GLP  es como un diesel.    Solo compensa cuando le empiezas a calzar KMs.    y un miata es para disfrutar, todos y cada uno de esos Km. No para pensar en ahorrar!

+1000 por eso no entendere las motorizaciones diesel en modelos roadsters. Como por ejemplo la del SLK R172.

O el animal que le cambio el motor de un westfield por un diesel. Manda huevos.
Dicho sea de paso el otro dia hable con un chico que conoce el comprador de ese seven TDI. Lo compro uno de Castellon y lo esta restaurando completamente para luego venderlo de nuevo. Le pregunte si en la restauracion incluia cambiarle el motor por uno de gasolina pero me dijo q no, q lo iba a dejar... en fin, pronto lo veremos de nuevo en el mercado.
Le pregunte


Enviado desde Tapatalk
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 31, 2016, 13:57:06
con lo sencillo que seria swap y meterle un minimotor de sulfa,    o un 1.6..   o puestos a hacer una locura. meterle un k20 vitaminado y ser uno de los mejores westfields
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 14:16:02
Westfield ya vende de casa un modelo con el K20 de serie.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: uhia_p en Marzo 31, 2016, 15:18:47
pero, a que no lo vende con un TDi?

pos eso mismo...     con lo fácil que sería swapear el motor actual (TDi)    a cualquier otro...    y peor me lo poner,   si ya hay soportes y adaptadores específicos para un k20, y mantiene la caldera!   eso no es una restauración...   es un Quick detaill
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 16:03:46
Realmente le va a hacer un lavado de cara, sustituir cuatro cosillas, pero al parecer no se va a meter en palabras mayores como lo es cambiar un motor (homologaciones, etc.....  :spend:).
O al menos, es lo que me dijo su amigo.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: JotaJota en Marzo 31, 2016, 23:35:59
Me apuesto un huevo y parte del otro a que aparece de aquí dos días en la revistilla que hacemos en Mediterráneo (Mediterráneo V.O). Si sale os aviso.

Respecto al GLP, tengo un amigo que es instalador certificado y el lo vende como lo mejor del mundo, pero evidentemente tiene sus fallos.

-Pierde potencia, poco pero pierde.
-Gasta mucho más (en volumen de combustible). Lo cual es un problema por que hay que ponerle un depósito extra en algún sitio que ya de por sí es pequeño.
-Hay al menos dos modelos de boquilla para repostar. Hay que ir con algunos adaptadores siempre.
-Produce confusión con los coches de GNC, otro tipo de gas.

Y para mi, el peor de todos es que la instalación es prácticamente artesanal, y como tal más vale que te la haga un buen artesano o te vas a hinchar a pasar por el taller.
El gas hay que calentarlo para que gasifique, y como cada coche es un mundo, pues se tiene que coger el calor de donde se pueda. Y sobre todo que no quede una chapuza. Y por si fuese poco algunos coches modernos dan error cuando les tocas algo del sistema de refrigerante.

Según mi colega a partir de unos 20.000 al año, amortizas el gasto en dos años. Económicamente es viable.


El caso es que con todas esas cosas malas (ojo, que buenas también tiene), en mi opinión merece más la pena un diésel y te quitas de historias para hacer km.
Sin embargo, me consta que hay coches que salen nuevos con instalación hecha en glp por el fabricante. Para mi, esos son los únicos que me plantearía si pretendo ahorrar en un coche gasolina a base de km.

Un saludo.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 23:52:49
Me apuesto un huevo y parte del otro a que aparece de aquí dos días en la revistilla que hacemos en Mediterráneo (Mediterráneo V.O). Si sale os aviso.

Respecto al GLP, tengo un amigo que es instalador certificado y el lo vende como lo mejor del mundo, pero evidentemente tiene sus fallos.

-Pierde potencia, poco pero pierde.
-Gasta mucho más (en volumen de combustible). Lo cual es un problema por que hay que ponerle un depósito extra en algún sitio que ya de por sí es pequeño.
-Hay al menos dos modelos de boquilla para repostar. Hay que ir con algunos adaptadores siempre.
-Produce confusión con los coches de GNC, otro tipo de gas.

Y para mi, el peor de todos es que la instalación es prácticamente artesanal, y como tal más vale que te la haga un buen artesano o te vas a hinchar a pasar por el taller.
El gas hay que calentarlo para que gasifique, y como cada coche es un mundo, pues se tiene que coger el calor de donde se pueda. Y sobre todo que no quede una chapuza. Y por si fuese poco algunos coches modernos dan error cuando les tocas algo del sistema de refrigerante.

Según mi colega a partir de unos 20.000 al año, amortizas el gasto en dos años. Económicamente es viable.


El caso es que con todas esas cosas malas (ojo, que buenas también tiene), en mi opinión merece más la pena un diésel y te quitas de historias para hacer km.
Sin embargo, me consta que hay coches que salen nuevos con instalación hecha en glp por el fabricante. Para mi, esos son los únicos que me plantearía si pretendo ahorrar en un coche gasolina a base de km.

Un saludo.

+1, pero para mi sigue siendo un atraso.

Puestos a optar por algo "ahorrativo", iría a un vehículo eléctrico enchufable. En lugar de lo mismo me siempre, el "nuevo diesel", las viejas cuentas del coche que es un poco más caro y tienes que hacer X kms al año para amortizarlo, todo ello esperando que no se te estropee nada fuera de garantía. Vamos, me recuerda la época de gasolinas atmosféricos vs TDI's y el miedo inherente a petar el turbo y tirar por la borda todo el ahorro. :elrisas:
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: fastboy en Abril 01, 2016, 08:36:40
Me apuesto un huevo y parte del otro a que aparece de aquí dos días en la revistilla que hacemos en Mediterráneo (Mediterráneo V.O). Si sale os aviso.

Respecto al GLP, tengo un amigo que es instalador certificado y el lo vende como lo mejor del mundo, pero evidentemente tiene sus fallos.

-Pierde potencia, poco pero pierde.
-Gasta mucho más (en volumen de combustible). Lo cual es un problema por que hay que ponerle un depósito extra en algún sitio que ya de por sí es pequeño.
-Hay al menos dos modelos de boquilla para repostar. Hay que ir con algunos adaptadores siempre.
-Produce confusión con los coches de GNC, otro tipo de gas.

Y para mi, el peor de todos es que la instalación es prácticamente artesanal, y como tal más vale que te la haga un buen artesano o te vas a hinchar a pasar por el taller.
El gas hay que calentarlo para que gasifique, y como cada coche es un mundo, pues se tiene que coger el calor de donde se pueda. Y sobre todo que no quede una chapuza. Y por si fuese poco algunos coches modernos dan error cuando les tocas algo del sistema de refrigerante.

Según mi colega a partir de unos 20.000 al año, amortizas el gasto en dos años. Económicamente es viable.


El caso es que con todas esas cosas malas (ojo, que buenas también tiene), en mi opinión merece más la pena un diésel y te quitas de historias para hacer km.
Sin embargo, me consta que hay coches que salen nuevos con instalación hecha en glp por el fabricante. Para mi, esos son los únicos que me plantearía si pretendo ahorrar en un coche gasolina a base de km.

Un saludo.

De acuerdo en casi todo con JotaJota.
De lo que no estoy 100% seguro, es que haya que calentar el Gas. En teoría, el gas estará en formato líquido en el depósito (como en un mechero) y al darle más espacio de gasifica, es decir que al salir a los tubo que alimentan el motor se gasificaría por si solo.

El GLP (LPG en inglés) es una mezcla de butano y propano que se almacena a una presión de 10 bares, es decir, estado líquido.

http://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/gas-licuado-del-petroleo-glp-o-autogas
http://www.asturcarretillas.com/transformacion-de-vehiculos--camiones-y-autocares--a-gas_49481.html
(http://www.asturcarretillas.com/html/3055_ASTUR_CARRETILLAS_SL/img/big_49481_35899_Imagen2.jpg)
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: JotaJota en Abril 01, 2016, 19:29:11
Pues no sé que dice el fabricante Anti, pero doy fe de que mi colega calienta el gas, igual son manías suyas, aunque me extrañaría ya que como digo es instalador autorizado y va cada dos por tres a cursillos y cosas de esas. Hubo un Mercedes al que se lo montaron y le hicieron una modificación en el sistema de calefacción (algo tocaron de una mariposa). Luego fue al concesionario por otro asunto y vieron que algo no les cuadraba, así que le dejaron el sistema de calefacción OEM. El coche empezó a fallar cuando funcionaba con gas, y el resto son una serie de visitas a talleres, malas palabras, etc hasta que se dieron cuenta de donde estaba el problema.

De todas formas, sé que el butano tiene problemas para gasificar en entornos fríos, por eso en las zonas de frío se usan bombonas de propano en vez de butano. Y por la misma razón solo hay depósitos externos de propano y no butano en las casas. Quizá vayan por ahí los tiros, pero que vamos, no es algo que sepa a ciencia cierta. Solo sé que mi colega en las instalaciones que hace sí que calienta el gas para gasificarlo.

Un saludo.
Título: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: Privateer en Abril 02, 2016, 10:14:57
A dia de hoy, antes preferiria un híbrido o eléctrico enchufable (si tuviera donde enchufarlo) para ahorrar, porque el GLP no me inspira confianza con eso de las instalaciones artesanales y tal.
El diesel, nunca, antes prefiero un gasolina 1.0 o lo que sea.
Título: Re: Re: GLP: el combustible desconocido
Publicado por: ///Mave en Abril 02, 2016, 12:15:13
Pues no sé que dice el fabricante Anti, pero doy fe de que mi colega calienta el gas, igual son manías suyas, aunque me extrañaría ya que como digo es instalador autorizado y va cada dos por tres a cursillos y cosas de esas. Hubo un Mercedes al que se lo montaron y le hicieron una modificación en el sistema de calefacción (algo tocaron de una mariposa). Luego fue al concesionario por otro asunto y vieron que algo no les cuadraba, así que le dejaron el sistema de calefacción OEM. El coche empezó a fallar cuando funcionaba con gas, y el resto son una serie de visitas a talleres, malas palabras, etc hasta que se dieron cuenta de donde estaba el problema.

De todas formas, sé que el butano tiene problemas para gasificar en entornos fríos, por eso en las zonas de frío se usan bombonas de propano en vez de butano. Y por la misma razón solo hay depósitos externos de propano y no butano en las casas. Quizá vayan por ahí los tiros, pero que vamos, no es algo que sepa a ciencia cierta. Solo sé que mi colega en las instalaciones que hace sí que calienta el gas para gasificarlo.

Un saludo.
Es Fastboy, :elrisas:

Enviado desde Tapatalk