Te suben los impuestos
Te suben el IVA
Te suben la gasolina hasta máximos históricos
Prohiben las descargas
Pueden cerrar webs sin pasar por un juez (ley sinde power)
Ponen un impuesto adicional a todo material susceptible de grabar material con copyright tratándote de delincuente antes de cometer el delito (¿y si quiero grabar las fotos de mis vacaciones?)
Cada día hay más prohibiciones y restricciones, y cada día esto se parece más a una puta dictadura.
Lo he pensado...Una cortina de humo... :sisi3:
Buah,si te pusiera todo lo que veo en forocoches no acabaría jamás...
(http://3.bp.blogspot.com/_JQyKg_J8uwY/TQYpGuQFYAI/AAAAAAAAFOI/b3KCCQRL8vM/s1600/gran+hermano+rubalcaba.jpg)
Espero que Zapatitos se deshaga del avión presidencial y todo su equipo de gobierno de los Audis A8 4.2 y se compren unos Toyota Prius para dar ejemplo de ahorro energético :sisi3:
Habrá que ver quien está detrás de la empresa que fabrica las señales :eusa_whistle:.
Por cierto, cada vez que sale una noticia así, es por que viene algo gordo, que siempre se tapa con la noticia "sensacionalista". Ojo a la que puede caer en los próximos días/horas.
(http://oi51.tinypic.com/2pqj5zc.jpg)
Claro, hay que ahorrar, ya nos lo gastaremos en señalización :roto2:
Y otra pregunta, ¿ahorrar combustible? vamos a ver, ¿acaso el gobierno nos paga el combustible a los ciudadanos? Quiern quiera ahorrar que levante el pie, y quien no, pues "flat out".
Hay que recaudar señores, si se reduce la velocidad las multas pueden ser más grandes y por ende, más dinerito para las arcas.
Uno se llega a sentir impotente, ¿realmente pueden hacer lo que les venga en gana? ¿aboslutamente lo que les rote? Imponernoslo, obligandonos a cumplir lo que ellos quieran?
Hace no mucho pregunté irónicamente en qué se diferenciaba una dictadura de esta democrácia.
Obligan a los bares a hacer reformas millonarias, para luego prohibir fumar y toda la inversión realizada al garete.
Ya no se puede recurrir las multas porque sino pierdes toda posibilidad de descuento. Coartándote a que no recurras sus multas :rolleyes:
Gastan el dinero recaudado, para comprar más y mejores máquinas para recaudar más todavía, en lugar de arreglar carreteras. (Radares de tramo, helicópteros que en lugar de perseguir mafias se dedican a captar como si de un asesino se tratase un coche que circula a 141kmh por una autopista de 3 carriles y desértica, etc...)
Hoy en día, estamos indefensos ante la ley, te entran a robar a casa y no puedes hacer nada, tienes todas las de perder.
Están más protegidos los ladrones que la propia gente de a pié.
Van a por el ciudadano, y más todavía a por la empresa y trabajador, pues éstos son los que tienen dinero y van a sacárselo. No se molestan en ir a por la delincuéncia, estos solo le provocan problemas y no les aportan dinero.
Los policías tardan más tiempo en rellenar los papeles de detención que el vándalo en salir del calabozo
Te suben los impuestos
Te suben el IVA
Te suben la gasolina hasta máximos históricos
Prohiben las descargas
Pueden cerrar webs sin pasar por un juez (ley sinde power)
Ponen un impuesto adicional a todo material susceptible de grabar material con copyright tratándote de delincuente antes de cometer el delito (¿y si quiero grabar las fotos de mis vacaciones?)
Cada día hay más prohibiciones y restricciones, y cada día esto se parece más a una puta dictadura.
Ya puestos a ahorrar, que eliminen los peajes, ya que no saldrá a cuenta usar las autopistas. no se llegará antes al destino y encima cuestan una pasta.
A mí la medida no me va a afectar mucho, porque con el MX5 en autovía es como suelo circular, entre 100 y 110 km/h.
Dicho esto, pues es otra ocurrencia más de este bobierno y de Sebastián, como aquélla de las bombillas, aquélla de que la subida de la luz equivalía a un café (un 15% de subida, señores) y tantas otras.
Eso sí, "potencia mundial" en trenes de alta velocidad, para que luego el transporte de mercancías por tren suponga sólo el 4% en el país (18% en otros países de Europa), lo que encarece dicho transporte a través del uso excesivo del transporte por carretera y del hecho de que éste no cuenta con una competencia real en el transporte ferroviario. Si cuesta lo mismo mandar una caja de bombones por agencia a una provincia vecina que traer un juego de neumáticos de UK! Todo ello porque no hay ni política energética ni una adecuada gestión del transporte en las empresas, gestión que no hay por la política de subvención que existe a la hora de comprar flotas, desgravaciones por compra de vehículo de empresa, incentivación de la compra de vehículos diesel, etc. etc. etc., que desmotivan al empresario a aquilatar costes de uso y a amortizar hasta el final de su vida los vehículos, porque "total, ya he enganchado la subvención". Ahorro de costes que se realiza a través de exprimir al componente humano del mismo, con jornadas y descansos fuera de la ley y condiciones lamentables (apoyadas por una política de empleo/desempleo cerril).
:sisi1:Aqui pasa algo parecido con la autopista c33, es la única de toda Europa y probablemente del mundo que hay un peaje en los primeros 10km! Tenian una concesion hasta el año aprox. 2000 los que vivimos en la zona teniamos un descuento de 20 pesetas cuando empezaron con el teletac pero las quejas eran muy fuertes sobre este peaje y la señora Tura en esa epoca alcaldesa de Mollet PSC propuso que todos los vehiculos que pasaran por el peaje pitaran como medida de protesta y que tamoco dejaria pasar ningun trailer por la ciudad, respuesta de la Generalitat CIU, alargar la concesion 30 años y gratiuito para los vecinos de la primera salida de lunes a sabado! Yo hubiera preferido pagar 10 años que quedaban y ahora seria gratuito para todos! Pero la politica se hace a 4 años vista! Para cabllar al ciudadano y las proximas elecciones
Me afecta directamente porque viaje mucho a Barcelona y cercanías con un camión, para recorrer esos 220-250kms voy por autopista. Una autopista que cuando la pusieron en 1985 dijeron que sólo cobrarían los primeros 25años (que se dice pronto) para amortizar los costes y en el 2010 viendo que se trataba de la gallina de los huevos de oro, renovaron el contrato; a continuar pagando.
.....
(http://i90.photobucket.com/albums/k247/nohaypez/velocimetro.jpg)
Límite de velocidad a 110, si... 110 millas por hora :elrisas:
.....
(http://i90.photobucket.com/albums/k247/nohaypez/velocimetro.jpg)
Límite de velocidad a 110, si... 110 millas por hora :elrisas:
Señor agente no tengo ni el graduado escolar y no se pasar de km/h a m/h.
muy bueno!!! jajajajjaja
el problema va a ser alegar un fallo de elección de unidades de medida....
Cuando estos llegaron al poder fué con este slogan: "merecemos una España mejor" (sin comentarios)
Lo de estos es pa mear y no echar gota :facepalm:
(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR6k8owgBSm69JvRK1XodRR1KmIzQw4_9h-_XgbMPiskQt2tgE-bQ)
Acaban de decir en T5 que si con el limite no consiguen reducir el consumo lo suficiente...VAN A REDUCIR LA ILUMINACION EN LAS CARRETERAS PARA AHORRAR ENERGIA :facepalm:
Su puta madre,luego dicen que velan por nuestra seguridad.
Acaban de decir en T5 que si con el limite no consiguen reducir el consumo lo suficiente...VAN A REDUCIR LA ILUMINACION EN LAS CARRETERAS PARA AHORRAR ENERGIA :facepalm:
Su puta madre,luego dicen que velan por nuestra seguridad.
Si, yo también lo he visto y me he quedado perplejo. Cuando me saqué el carnet habia una premisa que el libro de autoescuela repetía muchas veces, era el "ver y ser visto". Vale que tenemos faros en los coches, pero tampoco es preciso circular bajo la penumbra.
También me ha resultado curioso la rectificación de Rubalcaba donde ha dicho que dicha disminucion de la velocidad supondrá un ahorro del 5 al 12%, cuando en un principio anunció que se ahorraría un 15%. :roto2: Para mear y no hechar gota.
Multas, multas everywhere.
Si están en la obligación de ahorrar, significa que les urge el dinero. Id con cuidado porque van a ir a muerte, (más todavía) a por nuestras carteras.
Por lo pronto la gestoria nos ha advertido que hay un séquito de inspectores hambrientos sueltos.
Todo esto va a acabar muy mal, nos van jodiendo y nosotros nos callamos, pero cuando reventemos se va a armar, que ya está bien, Solo con que un loco diga basta, y se plante delante del ayuntamiento, en 1h tendrá 100personas detrás, y como salga por la TV, me veo a toda españa paralizada en menos de 1 semana, y yo el primero.
La situación que vivimos es indignante.
Por si alguien no lo ha visto aún:
Holanda prueba desde hoy aumentar a 130 el límite en sus autopistas
Holanda ensaya desde hoy un aumento del límite máximo de velocidad hasta los 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopista, con el objetivo de extenderlo a otras vías durante los próximos meses.
La primera fase de estas pruebas se efectúa en la autopista A7 entre Wognum y Zúrich (norte del país), según informa la agencia ANP.
El plan del Gobierno es aplicar la nueva velocidad máxima en un tercio de las autopistas holandesas -hasta ahora limitadas a 120 kilómetros por hora- a lo largo de la actual legislatura.
El Ejecutivo espera que la medida no suponga un aumento de los accidentes, sino que, al contrario, los reduzca.
http://www.eleconomista.es/internacional/noticias/2866923/03/11/Holanda-prueba-desde-hoy-aumentar-a-130-el-limite-en-sus-autopistas.html
En Inglaterra lo van a subir de 70 a 80 mp/h (112 a 128 aprox).
En Inglaterra lo van a subir de 70 a 80 mp/h (112 a 128 aprox).
Si, eso, sabía yo que más o menos iba por ahí los tiros, lo que yo no soy de números y las matemáticas no se me dan bien :elrisas:
Alonso opina esto,
"No soy partidario (de esa medida). Para ahorrar consumo hay otras medidas bastante más eficaces que estas y para ahorrar contaminación, que es el problema base que tenemos también como por ejemplo restringir el tráfico en las ciudades en función de las matrículas pares o impares", afirmó durante una comida con la prensa organizada por Banco Santander.
El bicampeón del mundo de Fórmula 1, acostumbrado a pulverizar registros en los circuitos, ve incluso peligroso ir a dicha velocidad. "A 110 kilómetros por hora, en cuanto a la atención, es incluso difícil mantenerse despierto", apuntó.
se ha comentado ya que las señales les pondran un iman con el numero 110 para no cambiar la señal entera que seria caro
jajajjaa sabeis que nuevos imanes para la nevera vamos a tener bien gordotees jajajajaja
Alonso opina esto,
"No soy partidario (de esa medida). Para ahorrar consumo hay otras medidas bastante más eficaces que estas y para ahorrar contaminación, que es el problema base que tenemos también como por ejemplo restringir el tráfico en las ciudades en función de las matrículas pares o impares", afirmó durante una comida con la prensa organizada por Banco Santander.
El bicampeón del mundo de Fórmula 1, acostumbrado a pulverizar registros en los circuitos, ve incluso peligroso ir a dicha velocidad. "A 110 kilómetros por hora, en cuanto a la atención, es incluso difícil mantenerse despierto", apuntó.
Pues Burralcalva le acaba de contestar:
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que en Estados Unidos hay una limitación de velocidad de 110 km/h en autopista y autovía y nunca les ha visto "conduciendo dormidos". Asimismo, ha insistido en que la reducción de velocidad de 120 a 110 km/h es para ahorrar gasolina y no para recaudar dinero a través de multas, ya que existe el riesgo de que "suba tanto la factura del petróleo" a España que "acabe comprometiendo la recuperación económica".
Así, tras firmar un convenio de colaboración con el Ministerio de Trabajo para fomentar la cultura de la seguridad vial en las empresas, Rubalcaba ha señalado que países como Suecia, Noruega, Gran Bretaña, Irlanda, Rusia o Estado Unidos tienen de manera permanente limitada la velocidad máxima en autovía a 110 km/h y "no son países insensatos" sino que "alguno de ellos pasa por ser el primer país del mundo".
"En las autopistas de EEUU se va como máximo a 110 km/h y yo cuando he ido nunca les he visto conduciendo dormidos, ni a los suecos, ni a los noruegos ni a los rusos ni a los ingleses ni a los irlandeses", ha opinado Rubalcaba al ser preguntado por las declaraciones del piloto de Fórmula Uno español Fernando Alonso que este lunes afirmó que a esa velocidad es "incluso difícil mantenerse despierto".
Rubalcaba ha subrayado que la medida tiene que ver con la crisis de los países productores en el norte de África, ya que España tiene "desgraciadamente un sistema de energía que es muy dependiente del petróleo", debido a que tiene "muy poca diversificación energética", por lo que existe el "riesgo" de que "suba tanto la factura del petroleo que acabe comprometiendo la recuperación económica".
'No se trata de multas'
"Sé que para muchos ciudadanos es un esfuerzo ir más despacio y van a llegar un poquitito más tarde a los sitios a donde vayan pero sí les quiero asegurar que van a ahorrar dinero, ellos van a ahorrar gasolina y por lo tanto van a ahorrar dinero, pero sobre todo España en su conjunto va a ahorrar dinero", ha subrayado el vicepresidente que ha invitado a los conductores a comprobar cuánto consumen sus coches a 120 km/h y cuánto a 110 km/h.
Respecto a las críticos que han acusado al Gobierno de tratar de aumentar la recaudación en multas, Rubalcaba ha señalado que "lamenta extraordinariamente" este tipo de opiniones porque desde Tráfico "sólo se piensa en salvar vidas". En este sentido, ha indicado que lo recaudado por multas de tráfico es "una cantidad ridícula" en comparación con los presupuestos del Estado. "Esta es una medida que pretende ahorrar gasolina, punto y final. No se trata de multas, para nada", ha subrayado.
Por último, Rubalcaba ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará junto a esta reducción un paquete de medidas para ahorrar energía en los edificios públicos y en la iluminación de las carreteras, pero sin "hacer nada que comprometa la seguridad". "Escandaliza que a las nueve de la noche haya organismos oficiales enteros encendidos", ha afirmado.
--------------
Parece que le tengamos que agradecer el hecho de asi ahorremos un poquito de dinero. Pues mira, yo prefiero no salir a cenar a un restaurante una vez al mes, y sin embargo con lo ahorrado pagar el sobrecoste de 10kmh más por autopista. Si esque me tiene que decir a mi cómo administrar mi dinero, de donde debo y de donde no debo ahorrar, tocate los coj*es.
Que digan que lo que recaudan con multas es poco, no se lo creen ni ellos.
Y si tan igual les da la recaudación de multas, que abaraten la autopista un 50% por haber disminuido un 50% la velocidad extra a la que se podía circular respecto a la Nacional (de +20kmh a +10kmh).
Me da a mi, que la gasolina subirá una barbaridad, también podrían cobrar un impuesto fijo en la gasolina, y no proporcional al precio de esta.
No es por contradecir al bobierno, pero....
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b4/US_speed_limits.svg/600px-US_speed_limits.svg.png)
60 mph = 96.5 km/h
65 mph = 104.6 km/h
70 mph = 112.6 km/h
75 mph = 120.7 km/h
80 mph = 128.7 km/h
En muchos estados van mas deprisa que nosotros...
Porque no merecemos un gobierno que nos mienta...
... decían estos antes de las elecciones del 2004
Dada la desproporción del consumo del avión (2500 km - 20.000 lts = 800lts/100km), he buscado la ficha (me gusta ser un poco riguroso)
de lo que sacamos que, a plena carga (157000kg, que seguro que no llevaba tanto peso pero lo obvio) 48.872 kg de carburante dan para 8.320km.
La densidad del queroseno es de 800 g/l --> el avión admite 61000 lts.
Cuenta de la vieja, 61000 l son 8320 km, 2500km son 18356 l = 14685 kg (cada kg, un particular lo compra a 0,27€, imagino que a ellos les cuesta menos) = 3964 €.
No lo veo exagerado. Pero resalta más ver 20.000 litros....eso es la noticia...aunque no lo sea.
a310-300
Vista del plan de asientos (La ubicación de los asientos puede variar ligeramente de un aparato al otro.)
Motores 2 General Electric CF6-80C2A8
Empuje de motores 26 245 daN
Carburante embarcado 48 872 kg
Velocidad de crucero 850 km/h
Peso máximo al despegue Modelo A - 164.000 kg o 164 t Modelo B - 157.000 kg o 157 t
Longitud total 46,66 m
Envergadura de alas 43,90 m
Altura total 15,80 m
Longitud de cabina 33,25 m
Autonomía máxima 11 horas 30 minutos, hasta 8.320 km
Tripulación 9 personas (Comandante, , Primer Oficial, Sobrecargo de vuelo, Sobrecargo adjunto de vuelo y 5 Auxiliares de vuelo)
Número de asientos 249 (20 en clase Club y 229 en clase Económica) en 2 pasillos configurados 3-3-3 en clase Económica
Y con esto, que conste que no se trata de nada político sino de la forma de 'hacer periodismo' de todos los medios.
En que está sacado de quicio te doy la razón,ese artículo está sacado de Libertad Digital... :rolleyes:
En que está sacado de quicio te doy la razón,ese artículo está sacado de Libertad Digital... :rolleyes:
:facepalm:
Esos son capaces de decir que el presidente viola a niños pequeños... lo que sea con tal de que gane el PP.
Y para mi son lo mismo, el PPSOE, probablemente está pactado que gobiernen 8 años cada uno, y la gente se alegra de cambiar de un partido al otro, porque ya están hartos del que se va, pero en realidad no cambia nada, ambos te joden de forma equivalente.
Que bueno el anuncio!!
PD: Al gobierno tampoco le interesan los hibridos, pregúntate cuánto chuparían del bote de los ciudadanos si estos no consumen más gasolina.
Pero tio, no te la juegues, yo me pongo a 110 y me olvido del tema. Y aún y así has de ir con mil ojos porque ahí donde está la señal que reduce anómalamente la velocidad a 80kmh, ahí es donde está el rada, para aquellos que les ha pasado la señal de forma inadvertida.
Pero tio, no te la juegues, yo me pongo a 110 y me olvido del tema. Y aún y así has de ir con mil ojos porque ahí donde está la señal que reduce anómalamente la velocidad a 80kmh, ahí es donde está el rada, para aquellos que les ha pasado la señal de forma inadvertida.
Pero para los que no tenemos tempomat, es más difícil, sin darte cuenta subes de 120... toda la vida yendo a 120, y ahora tienes que cambiar... pues no es fácil corregir la costumbre.
Todo porque sino habría gente que continuaría circulando a 120kmh haciendo caso omiso a la nueva vel maxima, y no le pasaría absolutamente nada. Vamos, un capota más (otro) para delatar la real finalidad de la disminucion de velocidad, es decir, más multas.Era lo que pensaba hacer yo.
Pues a mi el regulador de velocidad no me mola, sólo lo veo práctico si la carretera va muy muy despejada. El limitador sí que es práctico.
Todo porque sino habría gente que continuaría circulando a 120kmh haciendo caso omiso a la nueva vel maxima, y no le pasaría absolutamente nada. Vamos, un capota más (otro) para delatar la real finalidad de la disminucion de velocidad, es decir, más multas.Era lo que pensaba hacer yo.
El tempomat ya no es que sea práctico por el relax que supone en trayectos largos el pasar de ir pendiente del velocímetro, sino por lo incómodo que supone el viajar horas y horas con la misma postura del pie sobre el acelerador; con el tempomat pones el pie donde te apetezca, cambias de postura las veces que quieras y es mucho más dificil cansarse.
Yo para trayectos largos la verdad es que estoy encantado con él.
El tempomat ya no es que sea práctico por el relax que supone en trayectos largos el pasar de ir pendiente del velocímetro, sino por lo incómodo que supone el viajar horas y horas con la misma postura del pie sobre el acelerador; con el tempomat pones el pie donde te apetezca, cambias de postura las veces que quieras y es mucho más dificil cansarse.
Yo para trayectos largos la verdad es que estoy encantado con él.
El tempomat ya no es que sea práctico por el relax que supone en trayectos largos el pasar de ir pendiente del velocímetro, sino por lo incómodo que supone el viajar horas y horas con la misma postura del pie sobre el acelerador; con el tempomat pones el pie donde te apetezca, cambias de postura las veces que quieras y es mucho más dificil cansarse.
Yo para trayectos largos la verdad es que estoy encantado con él.
Me dais mucha envidia, yo también quiero tenerlo. Me pregunto si se puede instalar en el MX5 NB por un coste razonable...
Pues a mi el regulador de velocidad no me gusta, sólo lo veo práctico si la carretera esta muy muy despejada. Al menos el mio cuando toco el freno se desactiva, por lo que siempre estás evitando tocar el freno y te pegas al de delante. Cuando lo activas empieza a correr con mala leche.... no me mola
En cambio el limitador sí que lo veo muy práctico y por carretera siempre lo activo, pero al tope de multa de los 100 eur y vigilando los radares.
Pues a mi el regulador de velocidad no me gusta, sólo lo veo práctico si la carretera esta muy muy despejada. Al menos el mio cuando toco el freno se desactiva, por lo que siempre estás evitando tocar el freno y te pegas al de delante. Cuando lo activas empieza a correr con mala leche.... no me mola
En cambio el limitador sí que lo veo muy práctico y por carretera siempre lo activo, pero al tope de multa de los 100 eur y vigilando los radares.
Hmmm... te explico el que yo probé. Era de un MX5 NA. Una vez activado, con un botón, la velocidad se mantenía constante. Luego, en la palanca a la derecha del volante, la que si la mueves sirve para el parabrisas, girándola controlabas la velocidad. Cada "click" hacia adelante, o hacia atrás hacía subir o bajar la velocidad unos 5 o 10 por hora. La verdad es que me hizo muy raro notar como el coche aceleraba o deceleraba simplemente moviendo los deditos, sin tocar el pedal para nada.
Si ves que te vas a pegar al de delante, reduces gas moviendo la palanquita, y ya está :nusenuse: yo lo veo super práctico para viajes por autopista o autovia, es un coñazo tener el pie estático tanto tiempo...