Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Febrero 17, 2011, 01:32:09
-
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2011/02/concesionario-ventas-coches.jpg)
Conocida popularmente como la Ley Sinde, la Ley de Economía Sostenible (LES) ha sido definitivamente aprobada, dando mucho que hablar acerca de las medidas incluidas para evitar las descargas no autorizadas de material protegido por derechos de autor. Sin embargo, a pesar de pasar más desapercibidas, incluye muchas otras medidas y reformas de las que poco se han hablado hasta ahora, y en relación con el tema que nos ocupa, una cuestión que cambiará bastante el sector de la venta de automóviles nuevos.
Normalmente, los fabricantes exigen a cada concesionario unos objetivos comerciales, lo cual incluye una compra mínima de unidades. A partir de ahora, sin embargo, la relación comercial existente entre un concesionario y la marca de la que depende podría cambiar, ya que el fabricante se vería obligado a recomprar aquellos coches que el concesionario no haya vendido en un plazo de dos meses.
De esta forma, si el concesionario no ha vendido un vehículo que había adquirido al fabricante pasados dos meses, éste estará obligado a recomprárselo en las mismas condiciones en las que lo había suministrado al concesionario. Además, si el concesionario dejase de representar al fabricante, el distribuidor podría tener derecho a recibir una indemnización por cuestiones como inversiones pendientes de amortizar.
Cuestiones puramente económicas que podrían influir en cierto modo en la venta de automóviles nuevos, así como a la vez dar un pequeño balón de oxígeno a muchos concesionarios y a los trabajadores situados en posición muy delicada, asfixiados por la crisis y el bajón de ventas experimentado en los últimos años.
Desde el punto de vista del concesionario, las nuevas condiciones parecen más favorables: reducirían el stock acumulado al poder deshacerse de aquellas unidades a las que no les dan salida, pudiendo reducir sus costes y hacer que la inversión sea un poco menos arriesgada. Para el comprador, esto también podría traer consecuencias: ¿quizás la desaparición casi total de los coches en stock o kilómetro cero (ya matriculados para cumplir objetivos de ventas) a precios más ventajosos?
http://www.diariomotor.com/2011/02/16/los-coches-que-no-vendan-los-concesionarios-podran-ser-devueltos-al-fabricante/
-
Otro balón de oxigeno más al sector de la automoción, como si en españa no hubiesen otros trabajos a los que respaldar, que sólo se respalda al mismo, por grande e importante que sea, la suma del resto de sectores asfixia al de la automoción.
-
Y a las marcas (Española no hay ninguna) que les parecerá esta idea? además, esto se puede hacer al margen de Europa? No se salta niguna regla del libre mercado?
En fin este bien o mal... decretazo al canto y si no es con decretazo, se compran a los gobiernos autonómicos. Al que le guste la historia y sobretodo contemporanea le tiene que sonar y mucho el actual panorama Español.
Lo que no me queda claro es que sea bueno para los cocnes, al final estos tiene que vender, con esta medida no se ven tan obligados a bajar precios y de la misma manera si empiezan a devolver muchos vehiculos a las marcas o distribuidores verán disminuido su margen seguramente...
-
Ese punto de la nueva Ley tendrá otros muchos apartados. Ademas por mucha ley que salga no puede ser que un gobierno se entrometa en la política empresarial de una multinacional. Imposible.
A lo que tu has dicho Mave, haber cuando cojones el gobierno ayuda al autónomo y la pequeña empresa que es al que mueve el país. Muchos aplazos y ostias, pero de reducir los impuestos de sociedades etc. nada de nada. como si hoy en día se ganara algún euro.
-
Como los periódicos :sisi3:
-
Habrá que ver las consecuencias de esa medida...
a ver si no las termina pagando el ciudadano de a pie, como siempre...
Pues si el concesionario puede devolver los vehículos pasados 2 meses... entonces ya no necesita hacer tantas ofertas, matricular coches para llegar a cupos, etc...
Por otro lado, cuando el fabricante haga sus números, lo mismo para compensar subirán los precios de coste de cada vehículo, sumándole el valor de depreciación de stock.
Para los consumidores es una mala noticia
-
A ver cuando paran de legislar tanto... cambiandonos las normas cada poco tiempo... pues no hay quien pueda pensar a largo plazo con una legislación tan caprichosamente cambiante...
-
A lo que tu has dicho Mave, haber cuando cojones el gobierno ayuda al autónomo y la pequeña empresa que es al que mueve el país. Muchos aplazos y ostias, pero de reducir los impuestos de sociedades etc. nada de nada. como si hoy en día se ganara algún euro.
Paso uno: Prender fuego a UGT y CCOO, por ser unos untados que no saben ni cómo ni dónde esconder esas bolsas con el símbolo del dólar que les regalan. Ni se preocupan por sus obreros.
Quizás sea por el hecho de tener empresa y saber lo que és que te roben a cara descubierta, ver que ellos se retrasan lo que quieren pero cuidado no te retrases tu con un pago a hacienda.
Pero siempre he pensado que es mejor regar las raíces de una planta, antes que las hojas. Si se riega la base de la planta ésta crecera, y sus hojas se harán más grandes, y crecerá el número de hojas.
Regar y cuidar sólo las hojas hará que estas tengan un buen aspecto, pero sólo temporal, en cuanto la planta muera, lás hojas también lo harán con ella. Se pueden podar unas cuantas hojas para intentar mantener la planta viva, pero ello no solucionará su muerte a corto-medio plazo.
Y la planta es la principal interesada en ver crecer sus hojas, tanto en tamaño como en número. El tallo se hace grande, las hojas también, todos salen ganando.
A buen entendedor pocas palabras bastan. ;)
-
100% los de UGT y CCOO son unos ladrones de 3 al 4º. Si en España tuviéramos unos sindicatos como Dios manda (Alemania, UK, etc) todo funcionaria mucho mejor.
-
No tengo ninguna duda de que lo pagaremos los de siempre...
-
Ya están amenazando los fabricantes... con que si esa medida se lleva a cabo, van a quitar inversiones de nuestro país. ¡lógico, esa medida no iba a ser gratuita... y ellos tienen que presionar como puedan!!
-
Bueno, esta es una más como la Ley anti-tabaco, se creen que cuanto más leyes mejor... para donde vamos? no lo saben ni ellos.
-
Bueno, esta es una más como la Ley anti-tabaco, se creen que cuanto más leyes mejor... para donde vamos? no lo saben ni ellos.
Qué linea separa la democrácia de la dictadura?
-
El gobierno de las prohibiciones y las imposiciones...No paran :nono: :shakehead:
-
No se que linea les separa, lo que les diferiencia es que en la 2ª chupa menos gente del bote y puedes ir a por ellos, no pueden pasarse la pelota ni culpar al que estaba antes... :(
-
por mucho que quieran legislar esto dodo que puedan arreglarlo, si un concesionario les devuelbe muchos coches le quita los rappels, comisiones y hasta la concesion. Creo que seguira hasta ahora sino tiempo al tiempo.
-
+1