Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Enero 17, 2011, 22:31:29
-
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2011/01/BMWtunelfrio.jpg)
A los ingenieros de BMW no les gusta el frío; al menos no cuando afecta a los motores de sus coches. Desde hace un tiempo se encuentran trabajando en un proyecto que permitiría reducir en gran medida uno de los grandes enemigos de los motores de combustión interna, sobre todo cuando llega el invierno: el arranque en frío.
Y es que arrancar un motor cuando ha estado muchas horas al relente no solo afecta negativamente a la mecánica, también aumenta en gran medida el consumo de combustible. El motivo no es otro que el aumento de la viscosidad del aceite del motor, que disminuye sus propiedades lubricantes. El exceso de rozamiento puede suponer un aumento del gasto del carburante de alrededor del 10% respecto a un motor caliente.
Los catalizadores y filtros de partículas también necesitan temperaturas elevadas para realizar sus funciones con eficacia. Y todo ello sin olvidar la propia calefacción del coche, que depende por completo del calor que produce, y en gran parte desperdicia, el motor.
El planteamiento que manejan en BMW se basa en el mecanismo de un termo, desarrollando una cápsula aislante que proteja el motor por los cuatro costados y permita conservar el calor durante muchas horas después de que el conductor haya retirado la llave de contacto. En las pruebas llevadas a cabo en las instalaciones de simulaciones climáticas ubicadas en Munich, se ha conseguido que el aceite del motor conserve una temperatura de más de 40º centígrados tras haber permanecido 12 horas sin funcionar en un ambiente de muchos grados bajo cero.
http://www.diariomotor.com/2011/01/16/bmw-quiere-eliminar-el-arranque-en-frio/
-
Yo los días estos de frío,cuando cojo el coche al salir de trabajar,todos mis compañeros ya se han ido y allí estoy yo esperando a que por lo menos el ralentí baje bastante y empiece a subir la temperatura antes de meter 1ª...
Soy un obsesionado con los arranques en frío,me duelen :sisi3:
-
En mi coche el relantí baja enseguida, a la que lo arrancas, te pones el cinturón, enciendes las luces, la radio y la emisora, dejas el movil en el sitio, y a los 5seg ya ha bajado el ralentí.
-
Ima yo se que eres una persona sensata y aun que baje el relenti no vas con el coche fuerte ni mucho menos, pero eso de esperarse a que el motor se caliente aun que sea un poco es un error.
1º Si el motor va a pocas revs y poca carga no sufre mucho por el frío.
2º Cuantas más revs (dentro de un limite) la bomba de aceite gira más rápido y lubrica mejor todo el motor.
3º Gasto tonto de combustible.
4º Error muy común. Dejar que se caliente bien el motor y emprender la marcha a un ritmo normal. Y el aceite de la caja de cambios que?
saludos
-
Un motor de automóvil (digo bien, automóvil, no incluyo camiones y etc.) hay que calentarlo en marcha, nunca en parado. Se pone a temperatura de servicio mucho más rápido en marcha que en parado.
Yo los coches los arranco e inicio la marcha a los 5 segundos o así, simplemente para dar tiempo a que la bomba de aceite "salpique" el motor.
-
Los de camión igual PF. Cuando hacemos cursillos de conducción eficiente aun que se enseña de todo. El profesor se arta a decir que eso no sirve para nada. Arrancar y emprender la marcha muy lentamente. En la marca donde trabajo no, pero si que se han dado casos de reventar cajas de cambios por estar mal lubricadas. El chofer arranca el camión se va a tomar un café y cuando vuelve el motor esta caliente al 100% tira con 40 Tn y el aceite de la caja de cambios muy frío y cataclas, directo al taller.
-
Mira, nunca te acostarás sin saber una cosa más :mola:
-
Curioso lo que dice Ncesar.
En los manuales de los coches que he tenido siempre sale eso. Lo mejor es iniciar la marcha en modo muy flanders.
Yo en el Focus, en estos días de frío, sucede algo que yo personalmente no había visto nunca (aunque quizás es normal en los calamares) llego de ruta y al parar a veces sigo hablando por el telf, así que dejo el coche en ralentí con la calefacción. Pues va el tío y se enfría! la aguja de la temp baja progresivamente. eso es normal?
-
Si el coche ha realizado muy poco recorrido y como quien dice se acaba de calentar, es fácil que la calefacción chupe el aire y te enfríe el motor. Con mi exLeon también pasaba.
Por contra, si el viaje es largo, llevas mucho rato con el motor caliente paras y te pones a hablar por telefono, deberías hablar bastante rato para que empiece a bajar la temperatura.
-
Qué interesante este hilo.
Yo (sin saberlo) ya lo hacía bien, arranco e inmediatamente me muevo a marcha lenta.
-
Curioso lo que dice Ncesar.
En los manuales de los coches que he tenido siempre sale eso. Lo mejor es iniciar la marcha en modo muy flanders.
Yo en el Focus, en estos días de frío, sucede algo que yo personalmente no había visto nunca (aunque quizás es normal en los calamares) llego de ruta y al parar a veces sigo hablando por el telf, así que dejo el coche en ralentí con la calefacción. Pues va el tío y se enfría! la aguja de la temp baja progresivamente. eso es normal?
Si lo hace al poco tiempo de tenerlo en marcha y con mucho frío es normal, pero una vez ya se a calentado bien aunq lleves la calefacción la temperatura no se tendría que mover. Eso es síntoma de que tienes algún termostato que no cierra bien, por eso tienes el anticongelante frío recirculando siempre. No es una avería muy jodida, pero si el coche tarda mucho en coger al temperatura de servicio pues te aumenta el consumo.
saludos
-
Tampoco se trata de vivir para el coche, pero yo lo 1º que hago nada mas entrar en el coche es arrancarlo, despues ya me acomodo, cinturón y demás, espero un momentín... y ya arranco respetando las rpm.
Al llegar al destino al contrario, primero hago todo, espero un momentín y apago.
Edit: Y al arrancar lo hago sobre todo por lo que dice PF de lubricar completamente el motor.
Mi padre en cambio creo que lo pone en marcha antes de arrancarlo.
-
A ver si inventan algo para que el habitáculo también esté calentito cuando cojas el coche las mañanas de invierno, jeje
-
A ver si inventan algo para que el habitáculo también esté calentito cuando cojas el coche las mañanas de invierno, jeje
Algunos sí que tienen un temporizador, sobre todo coches nor-eurofeos. Le pones el despertador 5 minutos antes de montarte cada mañana y... :whatever:
En cuanto a que baje la temperatura, como apunta NCesar, si baja muy rápido u oscila demasiado, algo va mal. Si baja hasta temperatura de servicio "normal" o casi, es lógico que la calefacción evacue calor del vano motor. De hecho si se le da mucha estopa es habitual recurrir a ello (yo no le debo dar caña porque nunca he tenido que hacer eso en ninguno de mis coches :nusenuse:).
-
A ver si inventan algo para que el habitáculo también esté calentito cuando cojas el coche las mañanas de invierno, jeje
Yo tengo una mantita que me pongo en las piernas por la mañana y... estuve buscando una manta 12v pero no me convenció.
-
Pues sí,yo espero a que el ralentí se ponga en 900-1000 rpm(Miata) y entonces inicio la marcha haciendo doble embrague en las primeras inserciones(Miata)...Mi empresa está en una cuesta,y en invierno prefiero salir de trabajar cara abajo(mucho mas largo para salir del polígono) que cuesta arriba que es el recorrido normal para no tener que sobre acelerar el coche en frío...Soy demasiado meticuloso?
Por supuesto,siempre arrancando con el embrague pisado :sisi3:
César,PF y Cía,gracias por la info :mola: