Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Jotaeme en Diciembre 25, 2010, 09:40:27
-
Alguien ha comentado que esta foto trae a la cabeza la diferencia en imagen entre el clásico viejo Mini (el auténtico inglés) y el nuevo Mini (la copia alemana). Y creo que tiene razón.
Pienso que lo que más impresiona es la diferencia de volumen y de tamaño del nuevo Z4 en relación al "viejo" clásico Z3.
(http://img254.imageshack.us/img254/3081/1008378o.jpg) (http://"http://img254.imageshack.us/i/1008378o.jpg/")
Uploaded with ImageShack.us (http://"http://imageshack.us")
-
para mi son coches totalmente distintos. El z4 nuevo es muy bonito pero no refleja la imagen de roadster del z3.
-
No iban a sacar un Z2 más pequeño? O al menos eso me suena haber leído.
-
Bueno, yo creo que se parecen en que los dos llevan cuatro ruedas y en que las posteriores son las que empujan del vehículo.
-
El Z4 nuevo es un buen ballenato eh? Y eso que en la foto el Z3 sale capotado,que quieras que no hace mas bulto,con la capota quitada aún se vería mas chiquitico
-
Muy distintos.
El Z4 nuevo es un buen ballenato eh? Y eso que en la foto el Z3 sale capotado,que quieras que no hace mas bulto,con la capota quitada aún se vería mas chiquitico
Además el Z3 de la foto es un modelo Post, un poco más ancho de atrás que los modelos anteriores. Si se compara con un modelo Pre aun habría más diferencia.
-
Sera mas ancho y demas.. pero en directo es muy burro!! a mi me gusta mucho la verdad, aunque nose si lo cambiara por el modelo del mio.
SaludoS
-
Bueno, yo creo que se parecen en que los dos llevan cuatro ruedas y en que las posteriores son las que empujan del vehículo.
Es una buena reflexión :sisi3:
-
estamos ya rozando la locura!!!!
son evoluciones..... si quieres renovarte no vas a hacer un coche igual!!! sino vaya mierda!!! nunca daríamos oportunidad a que algun tarado saque un diseño acojonante!!!!....
vale que el el camino de la evolución de los coches nos topamos con enjendros los cuales por repetición no voy a mostrar.... pero la evolución a la novedad es lo que tiene..... a veces se parece al clásico pero con aires de renovación y otras sale un coche totalmente distinto!!!.....
asi que si os quereis un dosocho, pos os comprais uno.... pero no pillar un z4 nuevo y pretender que se parezca a un z3 culogordo....
el z4 es un coche moderno y chulo!!! apto para estos tiempos y "SI" tiene un aire a gordote por todos lados..... pero es un puto roadster.... y bien chulo por cierto!!!... no desmerezco nunca al clásico pero hay hechos que no puedo dejar sin comentar como este!!! si vais a comparar coches que sean z3 con z3 y z4 con z4.... con sus diferentes modelos, pack o etc..... porque sino va a ser el cuento de nunca acabar.... y luego me empezareis con el SLK, con el MX5, y con el resto......
sed buenos y no canibaliceis un coche tan bruscamente!!! os recuerdo que ninguno de los del club salvo uno si me apurais cumple a rajatabla el concepto de roadster....
-
Ehhhh, que yo no canibalizo.... y además estéticamente me gusta bastante (mucho incluso en determinados ángulos) el nuevo Z4.
De hecho si hubiera conservado la capota de lona (lo que habría permitido una menor altura y volumen de zaga trasera) habría sido incluso estéticamente más logrado y habría conservado en su pureza el espíritu roadster. Pero ha crecido mucho en volumen, esa es la verdad.
No creo que si ponemos un Mx5 NA al lado del Mx5 NC última generación se perciba tanta diferencia de volumen general.
-
bueno, muchos de vosotros teneis razón en los comentarios:
_ No se pueden comparar (son coches totalmente distintos)
_ En otros modelos, mini, fiat 500, lo que han hecho es copiar del original, sin embargo aqui yo pienso que quisieron hacer otro coche distinto. En mi opinión cuando se intenta copiar del original sale mal, el mini y el 500 clasicos han marcado la historia del automovil y el desarrollo de muchos paises en el pasado siglo, las copias no pasaran de ser un coche utilitario más....para mi desprestijian la marca.
_ Como opinión personal a mi me gusta más el Z3 (por eso tengo uno), pero a mi me gustan los coches clasicos y entonces no soy neutral en esta opinión. Ahora el Z4 me parece un carrazo, pero creo que el que pasara a la hiistoria sera el Z3.
:taptap:
-
creo que ninguno tenemos razon!!! porque es cuestión de gustos....
a mi tambien me gustan los clásicos, y parece mentira que estea defendiendo el coche del jefe y ni tansiquiera se haya pronunciado en su favor!!!!! seráaa dejado/Vago!!!!!!!! :24:
-
bueno, muchos de vosotros teneis razón en los comentarios:
_ No se pueden comparar (son coches totalmente distintos)
_ En otros modelos, mini, fiat 500, lo que han hecho es copiar del original, sin embargo aqui yo pienso que quisieron hacer otro coche distinto. En mi opinión cuando se intenta copiar del original sale mal, el mini y el 500 clasicos han marcado la historia del automovil y el desarrollo de muchos paises en el pasado siglo, las copias no pasaran de ser un coche utilitario más....para mi desprestijian la marca.
_ Como opinión personal a mi me gusta más el Z3 (por eso tengo uno), pero a mi me gustan los coches clasicos y entonces no soy neutral en esta opinión. Ahora el Z4 me parece un carrazo, pero creo que el que pasara a la hiistoria sera el Z3.
:taptap:
:mola:
-
Yo diría que en BMW ya sabían que no podrían mantener el tamaño de su Z3 cuando le buscaron un sustituto. De ahí que lo llamen Z4. En BMW cuando mayor es el nº de la serie, mayor es el tamaño del coche.
-
sed buenos y no canibaliceis un coche tan bruscamente!!! os recuerdo que ninguno de los del club salvo uno si me apurais cumple a rajatabla el concepto de roadster....
¿uno? yo diría que más.
Deja que te puntualice que el canon roadster especifica "motor delantero". :)
-
todos??? a rajatabla???? lo dudo!!!
motor delantero casi todos!
tracción trasera 99%.
descapotables 100%...
poco peso...... ummm ummmm 20%
sencillos y baratos 10%
.....
ya empezamos otra novela!
-
todos??? a rajatabla???? lo dudo!!!
motor delantero casi todos!
tracción trasera 99%.
descapotables 100%...
poco peso...... ummm ummmm 20%
sencillos y baratos 10%
.....
ya empezamos otra novela!
Ei, que yo no he dicho que todos, pero está bien, entonces dime cual es ese al que haces referéncia al decir....
sed buenos y no canibaliceis un coche tan bruscamente!!! os recuerdo que ninguno de los del club salvo uno si me apurais cumple a rajatabla el concepto de roadster....
-
no me da la gana..... todos tenemos derecho a creer que llevamosen parte un roadster!!!!!!!!!!!! y deja de crucificarme!!!!! que defiendo tu coche!!!!
-
jajajajaja. No hace falta que defiendas el mio, que yo soy el primero que cree que el Z4 Classic está en el límite de lo que se considera (bajo mi parecer) un roadster.
Recalco lo de "mi parecer" porque el canon en sí es muy viejo, algunos creen que obsoleto. Pero lo cierto es que obsoleto o no, viejo o no, siguen habiendo coches por las calles que cumplen esos requisitos. El problema es que hay contadisimas marcas que fabriquen auténticos "roadsters" a día de hoy que se puedan catalogar como tal bajo el canon clásico. Por lo que, ante esta situación es nomal que la gente en lugar de crear un nuevo sub-concepto de roadster bajo otro nombre, se hayan atribuido el nombre del clásico canon a aquellos vehículos que actualmente no lo cumplen, ya que de alguna manera tenían que diferenciarlos de los cabrios, y como las marcas ya no fabrican bajo ese canon, pues se lo han hecho suyo adaptándolo a sus nuevas máquinas.
Llegado este punto, es cuando digo yo: Si un Z4 23Sdrive es un roadster, ¿qué es un Morgan o un Superseven?
-
mode caja pandora open=ON
un s7 para mi es un kart! para adultos!
-
Yo me dejaría de ser tan estrictos, y diría que un roadster es un biplaza descapotable tracción trasera, de comportamiento ágil y deportivo (sea ligero o bien con unas buenas ruedas) cuya principal función es proporcionar placer de conducción en carreteras. Por eso se llama "Roadster".
Mob = Mafia ; Mobster = Mafioso; que pertenece a la mafia
Gang = Banda ; Gangster = Que pertenece a una banda
Road = Carretera ; Roadster = Que su sitio es la carretera (no la autopista, ni la ciudad)
Otra cosa es el concepto de roadster clásico. Para encajar en él, tiene que ser clásico de verdad, es decir, viejo, con 40 años por lo menos a sus espaldas. Por eso lo de "clásico". Y a parte tenían poca potencia, poco peso, simplicidad mecánica, motor delantero, capota de lona super cutre que parecía "provisional" por si te pilla la lluvia, no tenían cerraduras ni nada así, etc, etc.
Llegado este punto, es cuando digo yo: Si un Z4 23Sdrive es un roadster, ¿qué es un Morgan o un Superseven?
Pues son roadsters clásicos.
Un Z4 es todo un roadster. No sirve para llevar a la familia de excursión, ni para llevar carga, ni para moverse y aparcar fácilmente por ciudad. Sirve para disfrutar, la carretera es su sitio, es un roadster. Y punto.
-
pelotilla!!! no te has mojado con el juguete delos sueños húmedos del jefe!!!!!!!
-
Pues no me parece nada mal lo que dice Privateer... nada mal.
-
Yo me dejaría de ser tan estrictos, y diría que un roadster es un biplaza descapotable tracción trasera, de comportamiento ágil y deportivo (sea ligero o bien con unas buenas ruedas) cuya principal función es proporcionar placer de conducción en carreteras. Por eso se llama "Roadster".
Mob = Mafia ; Mobster = Mafioso; que pertenece a la mafia
Gang = Banda ; Gangster = Que pertenece a una banda
Road = Carretera ; Roadster = Que su sitio es la carretera (no la autopista, ni la ciudad)
Otra cosa es el concepto de roadster clásico. Para encajar en él, tiene que ser clásico de verdad, es decir, viejo, con 40 años por lo menos a sus espaldas. Por eso lo de "clásico". Y a parte tenían poca potencia, poco peso, simplicidad mecánica, motor delantero, capota de lona super cutre que parecía "provisional" por si te pilla la lluvia, no tenían cerraduras ni nada así, etc, etc.
Llegado este punto, es cuando digo yo: Si un Z4 23Sdrive es un roadster, ¿qué es un Morgan o un Superseven?
Pues son roadsters clásicos.
Un Z4 es todo un roadster. No sirve para llevar a la familia de excursión, ni para llevar carga, ni para moverse y aparcar fácilmente por ciudad. Sirve para disfrutar, la carretera es su sitio, es un roadster. Y punto.
Yo lo que digo es que están haciendo conceptos distintos de coches bajo una denominación que no corresponde.
¿En qué se diferéncia el SLK del SL? Claros y distintos conceptos. Ambos en actual producción. Siendo conceptos distintos... catalogarías a ambos de "roadsters"?
Si esque este es un tema muy ambiguo.
-
No sé cuál es el SL...
-
sl
(http://www.autoplusdigital.com.ar/uploads/img/0705-mercedes-sl63-amg-ed-5_th_2.jpg)
slk
(http://www.elitecarmalaga.com/images/mercedes_slk.jpg)
a grosso modo, el SL vale el doble y tiene el doble de cv.
-
A simple vista, parece demasiado grande para ir cómodamente por carreteras estrechas.
En cuyo caso, si es un coche más para autopista y tal, pues no sería un roadster. No sé, parece demasiado pesado, como más para correr en rectas...
-
Me quedo con el z3.
El Z4 realmente me parece que cada vez tiende más a ser un coche comodo y de paseo que un verdadero roadster.
-
A simple vista, parece demasiado grande para ir cómodamente por carreteras estrechas.
En cuyo caso, si es un coche más para autopista y tal, pues no sería un roadster. No sé, parece demasiado pesado, como más para correr en rectas...
Estoy completamente de acuerdo contigo, pero el problema está en definir esa linea de a partir de donde se considera demasiado pesado o demasiado grande.
El Z3 mide 4,02m y pesa 1100-1300kgs en orden de marcha.
El Z4 mkI mide 4,09m y pesa 1295-1485kgs en vacío.
El Z4 mkII mide 4,24m y pesa 1405-1600kgs en vacío.
El SL mide 4,56m y pesa 1800kgs. en orden de marcha.
Yo ahí veo una escala evolutiva de un concepto roadster a uno que difiere de sus antecesores. Y el Nuevo Z4 no está muy allá respecto al SL. Más si tenemos en cuenta los pesos (orden de marcha - en vacío). El próximo Z4 pegará una crecidita más y se situará rozando los 4,50m, y otra crecidita de peso más, a lo que sumarse los pesos de los liquidos, y ya estará prácticamente en valores del SL.
La situación de la linea que he nombrado al inicio de esta respuesta sólo la puede poner cada uno, pues no está marcada en ningún "canon roadster".
Bajo el punto donde yo situo la linea me reafirmo en decir que el Z4 mk1 se coge con pinzas para considerarse roadster (y si alguien me dice que no es un roadster, no se lo discutiré). Pero para mi, el Z4 Nuevo ha rebasado esa linea que te comento arriba.
Claro está, esto es desde mi punto de vista, desde donde yo situo esa linea divisoria de conceptos. Cada uno tiene su propio criterio y situa la linea más cercana o lejana. Son opiniones distintas, cosas que no se pueden entrar a evaluar porque son temás estériles que no llevaría a ningún lado.
-
Pienso que, si resulta demasiado pesado como para ser aburrido o poco ágil en una carretera (con rectas, curvas abiertas, o curvas cerradas), y sin embargo es mejor en otros ámbitos, como la autopista o la ciudad, entonces dejaría de ser un roadster.
Yo lo veo así de simple...
-
Simple lo es, el problema es poner esa linea que establece que a partir de X kgs o X metros, es aburrido/poco agil, etc.
Estoy seguro que un SL AMG de 500cvs no será aburrido para nada. ¿es roadster?
Esque el tema es complejo, no te creas :gaydude:
Porque no hablamos de que han pasado de un Z3 de 1100kgs, a un Z4 de 2500kgs, sino que poco a poco, centímetro a centímetro, kilo a kilo, van engodando, y lo que antes era un delfín ahora es un cachalote, y mañana un portaviones.
-
Si el SL AMG de 500 cvs se desenvuelve mejor en carretera que en otros ámbitos (cosa que dudo), y si su principal función es de "divertir" en la carretera (y lo consigue), yo lo consideraría roadster aunque pese 3000 kg. Un roadster enorme, lujoso y pesado, diferente de los espartanos roadsters clásicos que surgieron hace tiempo, pero un roadster.
Ahora, dudo mucho que sea divertido, por muy rápido que sea, si la sensación al llevarlo es "aburguesada", como yendo sobre una nube, todo blandito y suave...
La "línea" de si es divertido o no no se puede poner con un número (mira quien fue a hablar, yo que siempre le pongo números a todo), mejor pregúntale a Ángel sobre las diferencias entre su Z3 y su Z4. Cuál cumple mejor la función de divertir?
La "línea" se pone al probar uno, luego probar otro, y comparando se sabe cual divierte y cual no.
-
"enorme" "lujoso" y "pesado" son antitesis del término "roadster".
Angel ya ha comentado que es más divertido el Z3 que el Z4. lo cual denota la mala linea evolutiva que están siguiendo desde Bmw. Si el Z3 es más divertido que el Z4, no me quiero imaginar a qué nivel podríamos situar al nuevo Z4 (más grande, más pesado, más cómodo, más lujoso, más barcaza) Es por ello por lo que he dicho antes que lo considero más allá de esa linea imaginaria.
-
Es que un roadster tiene que ser pequeño, espartano y ligero, en el nacimiento de este tipo de coches como concepto (roadster/spider/spyder, etc.) está el ser lo más sencillos posible.
Está mal que yo lo diga, pero quizá una buena aproximación a lo que es un roadster esté en estos dos hilos:
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=412.0
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=953.0
-
"enorme" "lujoso" y "pesado" son antitesis del término "roadster".
Angel ya ha comentado que es más divertido el Z3 que el Z4. lo cual denota la mala linea evolutiva que están siguiendo desde Bmw. Si el Z3 es más divertido que el Z4, no me quiero imaginar a qué nivel podríamos situar al nuevo Z4 (más grande, más pesado, más cómodo, más lujoso, más barcaza) Es por ello por lo que he dicho antes que lo considero más allá de esa linea imaginaria.
Yo que he tenido un z3M y un z4M, puedo decir que todo lo que tenia en el z3M lo sigo teniendo en el z4M, lo que tengo el z4M no lo tenia el z3M, hay que tener encuenta que se trata de 2 (http://i36.tinypic.com/6ztx5s.jpg) que nada tiene que ver con sus hermanos no (http://i36.tinypic.com/6ztx5s.jpg)
-
"enorme" "lujoso" y "pesado" son antitesis del término "roadster".
Angel ya ha comentado que es más divertido el Z3 que el Z4. lo cual denota la mala linea evolutiva que están siguiendo desde Bmw. Si el Z3 es más divertido que el Z4, no me quiero imaginar a qué nivel podríamos situar al nuevo Z4 (más grande, más pesado, más cómodo, más lujoso, más barcaza) Es por ello por lo que he dicho antes que lo considero más allá de esa linea imaginaria.
Yo que he tenido un z3M y un z4M, puedo decir que todo lo que tenia en el z3M lo sigo teniendo en el z4M, lo que tengo el z4M no lo tenia el z3M, hay que tener encuenta que se trata de 2 (http://i36.tinypic.com/6ztx5s.jpg) que nada tiene que ver con sus hermanos no (http://i36.tinypic.com/6ztx5s.jpg)
quiero pensar entonces, que al ser los 2 topes de gama o full equip, eran lo más parecido a llevarlo todo...., si en sensaciones eran parecidos... no veo porque no catalogarlos como roadster....... ahora bién.... el pack M conlleva extras + mejoras + pijotadas ++++ estamos hablando de aburguesado racing???? porque entonces a mi no me importaría!!!Simple lo es, el problema es poner esa linea que establece que a partir de X kgs o X metros, es aburrido/poco agil, etc.
Estoy seguro que un SL AMG de 500cvs no será aburrido para nada. ¿es roadster?
Esque el tema es complejo, no te creas :gaydude:
Porque no hablamos de que han pasado de un Z3 de 1100kgs, a un Z4 de 2500kgs, sino que poco a poco, centímetro a centímetro, kilo a kilo, van engodando, y lo que antes era un delfín ahora es un cachalote, y mañana un portaviones.
primero!!! la versión AMG del SL normalito tiene 55 caballos más!!!! y flipo cuando decís que es un coche pesado .... pesa lo que lleva.... un jodido v8!!!!!!! y de 555cv!!!!!!! para nada aburrido!!!! LO HABEIS TESTEADO????..... pos he de deciros que es un burgués hijoput. con motitas.... me explico... es una PASADA!!! y ya no os hablo de un SL65AMG con tantos caballos que la mitad se quedarán en casa cada día que salgas con él!
en términos de comparación mecánica solo os permitiré comparar la versión reducida del SL, (la 350!) con el SLK brabus o el AMG..... por lo menos comparar cosas parecidas..... que siempre mezclamos todo y luego salimos con lo mismo..... (y me lo veía venir!!)...
yo soy el ferviente defensor a ultranza de que un SL si que es un roadster.... de los grandes, pero un roadster biplaza, al igual que el R8 spider que tanto odiais!!!.....
el único que cumple casi al 100% el concepto de roadster es el de BIPBIP..... y si me apuras hasta es grande para el concepto....... los demás solo podemos acercarnos más o menos!!! :roadster:
-
Si el coche de bipbip tiene 4 teoricas plazas.
-
correcto!!! mi culpa....
pero concreto.... la version del austin healey 3000, la hay en 2 plazas y 2+2
pensé que la de bipbip era la de 2...
2px
(http://www.retro-cars.net/data/media/102/austin_healey_3000_6.jpg)
2+2px
(http://users.telenet.be/my-mgb-story/photogallery/austin%20healey%20pics/poster%20healey%20.jpg)
(http://imcdb.org/i104891.jpg)
-
Este debate, como he dicho antes, es estéril. Cada uno pone la línea allá donde estima oportuno.
Uhia, el SL "básico" es un 3000cc con 6cil en V (V6). Y pesa 1815kgs.
Tampoco sé de dónde sacas los 555cvs ¿?.
Pues está el:
-SL 600 de 517cvs (motor V12 2045kgs)
-SL 63AMG 525cvs (motor V8 1970kgs)
-SL 65AMG 612cvs (motor V12 2120kgs)
Sigo en lo de siempre, si un coche supercómodo, ancho, enorme de más de 4,5m de largo, burgués, que pesa como 4 Supersevens uno encima de otro.... es un roadster. ¿qué es un Superseven? un roadster clásico como dice Privateer? me gusta. Pero aun y así veo una diferéncia de concepto ABISMAL entre uno y otro como para compartir denominación.
-
el único que cumple casi al 100% el concepto de roadster es el de BIPBIP..... y si me apuras hasta es grande para el concepto....... los demás solo podemos acercarnos más o menos!!! :roadster:
No estoy de acuerdo en absoluto. Tu Miata, por ejemplo, es un roadster como una casa, su sitio está en la carretera. No es un coche de ciudad, ni de autopista, ni offroad. Es para disfrutar en curvas, esto todo el mundo lo sabe. Yo diría que un Miata encaja al 100% en la definición de roadster.
yo soy el ferviente defensor a ultranza de que un SL si que es un roadster.... de los grandes, pero un roadster biplaza, al igual que el R8 spider que tanto odiais!!!.....
Me reitero (oootra vez), si en carretera es donde muestra sus cualidades mejor que en otros sitios, y teniendo en cuenta que es descapotable biplaza, yo digo que es un roadster.
Ahora, desde mi más absoluta ignorancia sobre ese coche (hasta hoy ni sabía que existía), yo diría que ese coche es más para autopista, porque con 2000 kg, yo creo que un Elise le daría un buen repaso, aunque el SL lleve neumáticos tamaño apisonadora.
-
Preciosas fotos del Austin Healey.
Yo diría que es un roadster (clásico) 100%, con 4 plazas también, leñe!
-
ya te he dicho que un S7 es un KART para adultos
hay el SL 350 (v6), sl 500(V8), sl55AMG(V8), sl600 (que es un v12, como bien apuntas), y el SL65AMG (V12)
el único V6 es el del SL350.... luego en 2008 salió un reestiling el SL63AMG que vuelve a un v8 mejorado
y alguna actual versión del SL que juega con V6 mejoradísimos, igualando prestaciones manteniendo consumos!.
-
el único que cumple casi al 100% el concepto de roadster es el de BIPBIP..... y si me apuras hasta es grande para el concepto....... los demás solo podemos acercarnos más o menos!!! :roadster:
No estoy de acuerdo en absoluto. Tu Miata, por ejemplo, es un roadster como una casa, su sitio está en la carretera. No es un coche de ciudad, ni de autopista, ni offroad. Es para disfrutar en curvas, esto todo el mundo lo sabe. Yo diría que un Miata encaja al 100% en la definición de roadster.
se le parece pero no llega al 100% por lo menos mi NB el de XR2p posiblemente si!
yo soy el ferviente defensor a ultranza de que un SL si que es un roadster.... de los grandes, pero un roadster biplaza, al igual que el R8 spider que tanto odiais!!!.....
Me reitero (oootra vez), si en carretera es donde muestra sus cualidades mejor que en otros sitios, y teniendo en cuenta que es descapotable biplaza, yo digo que es un roadster.
Ahora, desde mi más absoluta ignorancia sobre ese coche (hasta hoy ni sabía que existía), yo diría que ese coche es más para autopista, porque con 2000 kg, yo creo que un Elise le daría un buen repaso, aunque el SL lleve neumáticos tamaño apisonadora.
un élise perfectamente le puede dar un repaso a cualquier coche! su relacion peso potencia le permite ello!! el SL compensa su super peso conuna superpotencia, y además de otras solturas de ingeniería que lo hacen un coche divertido cuando se le buscan las cosquillas y burgues cuando se pone el traje de ruteo!!!!
permíteme ilustrarte en el coche de mis sueños:
-
un élise perfectamente le puede dar un repaso a cualquier coche! su relacion peso potencia le permite ello!! el SL compensa su super peso co nuna superpotencia, y además de otras solturas de ingeniería que lo hacen un coche divertido cuando se le buscan las cosquillas y burgues cuando se pone el traje de ruteo!!!!
Lo siento, pero no trago.
La potencia JAMÁS puede compensar al peso. Porque la poténcia UNICAMENTE sirve a partir de 80kmh, donde a partir de ahi el coche acelerá en función del nº de cvs independientemente de lo que pese el coche. (una formula matemática así lo especifica).
Llegará la curva, y con ella la inercia que te empujará fuera, y cuando llegue ese momento no creo que los cv's se pongan en el lado opuesto del vehículo para hacer contrapeso cual barco de vela, o carrera de sidecarts.
Amén de que un mayor peso, conlleva un retraso en todo comportamiento, (aceleración, paso por curva, y frenada). Tener un mayor peso significa tener que trampear en todos los aspectos para intentar camuflar ese inconveniente añadido. Y una de esas trampas es la de los cvs.
Una pregunta Uhiap, ¿crees que si le quitas al SL el V6 y le pones un motor de 4cil en linea, sería igual de divertido? Ahí está la pregunta. Ésa es la pregunta. Si el coche no es divertido es porque en sí no parte de una base de coche de diversión, sino de una base aburguesada.
Transmite? tu crees que el SL transmite? El SL es una obra de ingenieria, y todo ingeniero sabe que hay que darselo todo masticadito al cliente, y cuanto más masticadito mejor. Creo que tu NB 1.8 transmite más que un SL a igualdad de potencia.
-
Según comentan en el video (por cierto, al pollo este le saldrá el dinero por el culo, se ha comprado uno), el coche más que un roadster, es como un poco de todo, un "cruiser" de autopista, musclecar, berlina de lujo, y también lo llama "funster", o sea, "que divierte".
Me parece que para esta mole, es imposible hacer curvas rápidas sin quemar las ruedas...
No estoy impresionado, la verdad. A mi me impresionan otras cosas, por ejemplo aquella versión del Ariel Atom con un motor V8...
-
No sé para qué me molesto en poner enlaces que nadie visita :shakehead:
Un roadster en sentido estricto tiene que ser, entre otras cosas, ligero, sencillo y espartano. Y en esa definición no entra un coche de 2000 kg cargado de electrónica y pijotadas. Da igual que sea biplaza, descapotable, etc.
uhia, te estás confundiendo. Tan roadster es un NB como un NA como un MGB como un Healey como un S7. Hablando de este último, por referirme a un comentario que has hecho, un S7 no tiene nada que ver con un kart mecánicamente hablando. Te quedas en la superficie de las cosas.
Y pocos SL's has probado tú, porque un SL, tenga la potencia que tenga, no transmite absolutamente nada de nada, en primer lugar porque el coche está filtradísimo en todos los sentidos, en segundo lugar porque lo hace todo la eletrónica y no tú, y en tercer lugar porque esa misma electrónica hace que el coche quede capado cuando se le buscan las cosquillas por usar tu expresión (y no, ni quitando las controles, siempre están ahí por mucho que creas que los llevas quitados).
También te confundes mucho en lo que comentas del Elise. Con un coche tan ligero con motor trasero y ese peso potencia puedes ir muy rápido sin complicaciones, pero para buscarle los límites (que es como tienes que ir para "darle un repaso a cualquier coche" con un coche sin controles, con un 4 cilindrines atmosférico y esa disposión mecánica) tienes que tener manos. Manos de verdad, no las que puedas hacer con una kangoo de empresa yendo follao a trabajar.
uhia, léete algo de historia de automoción, no seas tan cabezón con tus ideas sobre las cosas, que lo que he puesto en los enlaces no es algo que nos hayamos inventado los que lo escribimos, es fruto de leernos libros y contrastar pubicaciones (no la whiskipedia). Ahí te viene el origen real del término (se aplicaba a un tipo de carruaje de caballos) y cómo se transfirió ese concepto a los automóviles. A partir de ahí, qué es lo que implica a nivel de diseño y a nivel de sensaciones.
Un SL no es un roadster, ni grande ni pequeño. Y en todo caso, hay una seria contradicción interna en hablar de "roadsters grandes".
P.D.: Mave, uhia tiene un 1.6.
-
Si me permitis un pequeño apunte sobre la definición de roadster para mi debe de ser atmosferico.
-
Multipeich :elrisas:
Estoy de acuerdo con PF :mola:
No estoy impresionado, la verdad. A mi me impresionan otras cosas, por ejemplo aquella versión del Ariel Atom con un motor V8...
:roto2rie: Eso impresiona a cualquiera, bueno más que impresionar.... empalidece a cualquiera. :sisi1:
-
A ver si llegamos a las 41 páginas del hilo de FC "MX5 vs Focus ST" :sisi1:
-
A ver si llegamos a las 41 páginas del hilo de FC "MX5 vs Focus ST" :sisi1:
ese fué bueno, participe poco, pero me quede leyendo más que nada. :elrisas:
-
A ver si llegamos a las 41 páginas del hilo de FC "MX5 vs Focus ST" :sisi1:
Podéis colgar el link que me ria un poco con las tonterías.
-
A ver si llegamos a las 41 páginas del hilo de FC "MX5 vs Focus ST" :sisi1:
Jaaaaaajajajaja ;D
Eso tengo que verlo!
-
No sé para qué me molesto en poner enlaces que nadie visita :shakehead:
Yo si que los he mirado, ambos, aunque no me he leído todo el tochaco, he leído una buena parte... :mola:
-
voy por partes porque no quiero malos entendidos! jejeje
No sé para qué me molesto en poner enlaces que nadie visita :shakehead:
moléstate! y sigue poniéndolos! porque si que los visito y leo, otra cosa es que no comparta definiciones que para mi son dudosas o mucho más amplias...
Un roadster en sentido estricto tiene que ser, entre otras cosas, ligero, sencillo y espartano. Y en esa definición no entra un coche de 2000 kg cargado de electrónica y pijotadas. Da igual que sea biplaza, descapotable, etc.
entonces dejamos fuera a los z4, al de morgan.... a los NCs?
uhia, te estás confundiendo. Tan roadster es un NB como un NA como un MGB como un Healey como un S7. Hablando de este último, por referirme a un comentario que has hecho, un S7 no tiene nada que ver con un kart mecánicamente hablando. Te quedas en la superficie de las cosas.
nunca he dicho que no fuesen roadsters..... he dicho que no al 100% .... digamos que llevan la filosofía y como bien dices los conceptos de roadster.... lo que si he dicho que dentro de que sean roadsters, para mi parecer el NA es el coche que mas se acerca a la definición clara, (sin llegar al 100% y el que menos el NC (por simplemente lo que has dicho tu!!! acumulación de pijotadas!).
Lo del S7 es por meterme con Mave.... si sabes perfectamente que me encanta el ariel atom... y van a la par en espartanos.... entiéndelo como un chiste lo de llamarlo kart para adulto, porque si los comparas a rajatabla con la disposicion mecánica y prestaciones, porque mal vamos.... jejejej la próxima vez que hables de motos te pondré yo un triciclo..... para que despotriques....
Y pocos SL's has probado tú, porque un SL, tenga la potencia que tenga, no transmite absolutamente nada de nada, en primer lugar porque el coche está filtradísimo en todos los sentidos, en segundo lugar porque lo hace todo la eletrónica y no tú, y en tercer lugar porque esa misma electrónica hace que el coche quede capado cuando se le buscan las cosquillas por usar tu expresión (y no, ni quitando las controles, siempre están ahí por mucho que creas que los llevas quitados).
en esto no puedo concretarte mucho y si! he probado pocos.... concretamente 1 solo.... un SL55AMG! y disiento totalmente.... para mi parecer no tiene nada que ver con uno de serie.... SL500, y el probado en concreto con un pequeño extra en € libre de limitaciones es un poco diabliyo...
reconozco que están saturados de extras.... el s500 lleva 4 libracos tipo enciclopedia, solo para los extras y saber pa que sirve cada boton (hasta creo que te pueden dar cursos y todo!!) pero también es verdad que hay versiones como extras en catálogo.... y las que he visto FUNCIONAN... y dan ese aliciente que dices que no llevan de serie....
Al lado de mi garaje también tengo un vecino con el SL350 y por ahora no lo he probado.... pero ese si que es el que por características si compararía con el SLK...
También te confundes mucho en lo que comentas del Elise. Con un coche tan ligero con motor trasero y ese peso potencia puedes ir muy rápido sin complicaciones, pero para buscarle los límites (que es como tienes que ir para "darle un repaso a cualquier coche" con un coche sin controles, con un 4 cilindrines atmosférico y esa disposión mecánica) tienes que tener manos. Manos de verdad, no las que puedas hacer con una kangoo de empresa yendo follao a trabajar.
no me confundo en nada!!! simplemente he ovbiado que en manos inútiles, cualquier coche es un peligro! y que en el caso del ELISE, para el cual tendría que venir de serie un cursillo de conducción! más aún!
por diferencia de manos ya he visto hacer virguerías con coches totalmente inferiores, vease R5 vs EVOS y Ferrari.....
soy el primero en decir que no me he puesto en circuito! y que mi disposición al pilotaje es mucho más teórico que práctico.... lo se porque por lo menos me safó en varias situaciones, que por su complicación otros estarían en la cuneta o en el otro barrio! :sisi2: :sisi2: jejejeje lo de la kangoo de empresa queda entre ella y los empleados.... ella no dice nada y nosotros luego la cuidamos bien (quien dice kangoo, dobló, furgón, X5 del jefe!!) :24:
uhia, léete algo de historia de automoción, no seas tan cabezón
se puede saber que estas insinuando??????? que se donde vives, guaje!! :chuck:
con tus ideas sobre las cosas, que lo que he puesto en los enlaces no es algo que nos hayamos inventado los que lo escribimos, es fruto de leernos libros y contrastar pubicaciones (no la whiskipedia). Ahí te viene el origen real del término (se aplicaba a un tipo de carruaje de caballos) y cómo se transfirió ese concepto a los automóviles. A partir de ahí, qué es lo que implica a nivel de diseño y a nivel de sensaciones.
por lo que te he dicho antes..... los leo pero no siempre lo que dicen otros lo comparto!!,, la cosa es tener otras ideas y refundarlas con buenas explicaciones..... porque si roadster era para carruajes de caballos..... mal vamos todos los del foro. incluído OSHI aunque tenga un John Dere!! jejejej
Un SL no es un roadster, ni grande ni pequeño. Y en todo caso, hay una seria contradicción interna en hablar de "roadsters grandes".
como no estamos en una dictadura.... opino que si lo es..... vale que es más el SL antiguo, pero el nuevo también me vale...
y a lo de la contradicción, no seré yo el que instigue ese aspecto... pero si que lo compartiré!
P.D.: Mave, uhia tiene un 1.6.
tenías que soltarlo, no???? no te podías quedar calladito :24: :24: :24:
pero soy miembro de SilverArrowSquad y ya solo por eso son 10cv más..... y ya cuando le ponga las frnajas tunning, otros 10 más y ya semos parecidos hamijo!!!
-
moléstate! y sigue poniéndolos! porque si que los visito y leo, otra cosa es que no comparta definiciones que para mi son dudosas o mucho más amplias...
Es dudosa para ti, pero es la que es. Que tú dudes de algo no significa que no sea cierto. Hay cosas que no son opinables ;)
entonces dejamos fuera a los z4, al de morgan.... a los NCs?
No me compares la carga tecnológica de un NC con la de un SL, por dios, que sólo las centralitas del SL llevan más tecnología que todos los NC's del mercado juntos.
Morgan, qué Morgan? el de BMW? O el Morgan "morgan"? Porque el de toda la vida tiene el chasis hecho con madera de fresno, ya me dirás tú qué tecnología hay ahí fuera de la experiencia empírica haciendo cosas al modo de toda la vida.
nunca he dicho que no fuesen roadsters..... he dicho que no al 100% .... digamos que llevan la filosofía y como bien dices los conceptos de roadster.... lo que si he dicho que dentro de que sean roadsters, para mi parecer el NA es el coche que mas se acerca a la definición clara, (sin llegar al 100% y el que menos el NC (por simplemente lo que has dicho tu!!! acumulación de pijotadas!).
Lo del S7 es por meterme con Mave.... si sabes perfectamente que me encanta el ariel atom... y van a la par en espartanos.... entiéndelo como un chiste lo de llamarlo kart para adulto, porque si los comparas a rajatabla con la disposicion mecánica y prestaciones, porque mal vamos.... jejejej la próxima vez que hables de motos te pondré yo un triciclo..... para que despotriques....
El NC es tan roadster como el NA, pijotadas no lleva tantas viendo el estado de la tecnología hoy en día. Si Mazda pudiese sacar un NC tal cual era el NA y cumplir normativas de emisiones o de protección a ocupantes y peatones, no dudes que lo haría.
en esto no puedo concretarte mucho y si! he probado pocos.... concretamente 1 solo.... un SL55AMG! y disiento totalmente.... para mi parecer no tiene nada que ver con uno de serie.... SL500, y el probado en concreto con un pequeño extra en € libre de limitaciones es un poco diabliyo...
reconozco que están saturados de extras.... el s500 lleva 4 libracos tipo enciclopedia, solo para los extras y saber pa que sirve cada boton (hasta creo que te pueden dar cursos y todo!!) pero también es verdad que hay versiones como extras en catálogo.... y las que he visto FUNCIONAN... y dan ese aliciente que dices que no llevan de serie....
Al lado de mi garaje también tengo un vecino con el SL350 y por ahora no lo he probado.... pero ese si que es el que por características si compararía con el SLK...
Conducir un SL no tiene más aliciente que la estrella en el capó y la extraordinaria caballería y prestaciones del bicho, pero nada más. No transmite nada de nada al conductor. La dirección no informa, frena lo que quiere y no lo que quieres tú, acelera cuando lo manda la ECU y no cuando y cuanto le mandas tú (hay coches con acelerador electrónico, por si lo vas a tomar por ahí, que aceleran cuándo y cuánto le mandas tú, véase NC), y en el culo - espalda baja no sientes absolutamente nada de lo que hace o quiere hacer el coche... Es como conducir en la play, de una forma esencialmente visual sentado en el sofá. Divertido? puede (no para mí). Transmitir: 0.
no me confundo en nada!!! simplemente he ovbiado que en manos inútiles, cualquier coche es un peligro! y que en el caso del ELISE, para el cual tendría que venir de serie un cursillo de conducción! más aún!
por diferencia de manos ya he visto hacer virguerías con coches totalmente inferiores, vease R5 vs EVOS y Ferrari.....
soy el primero en decir que no me he puesto en circuito! y que mi disposición al pilotaje es mucho más teórico que práctico.... lo se porque por lo menos me safó en varias situaciones, que por su complicación otros estarían en la cuneta o en el otro barrio! :sisi2: :sisi2: jejejeje lo de la kangoo de empresa queda entre ella y los empleados.... ella no dice nada y nosotros luego la cuidamos bien (quien dice kangoo, dobló, furgón, X5 del jefe!!) :24:
Lo de la kangoo lo he dicho porque la has mencionado en alguna ocasión, por ejemplo, en el hilo donde Imaracing colgó dos videos con la minicámara, y decías que por el puerto por el que iba pasabas tú más rápido con la kangoo... Y ni de coña, hamijo, que todos hemos tenido nuestra época de hacer locuras y de ir a muerte con zarrios (y a algunos nos ha quedado suficiente objetividad para darnos cuenta de que aquello no corría ni agarraba una mierda) y todos sabemos lo que dan de sí.
De nuevo, olvídate de lo visual, y en ese video, escucha la marcha y rpm's (y echa la cuenta para sacar la velocidad) a las que va Ima en algunas curvas (y olvídate de las dos o tres en las que sale muerto por salir en segunda cuesta arriba).... No pasas con una kangoo así ni de flay. Y no digo que Ima vaya a saco ni mucho menos, es sólo que una kangoo no puede ir a esa velocidad por ese sitio yendo a saco con ella.
por lo que te he dicho antes..... los leo pero no siempre lo que dicen otros lo comparto!!,, la cosa es tener otras ideas y refundarlas con buenas explicaciones..... porque si roadster era para carruajes de caballos..... mal vamos todos los del foro. incluído OSHI aunque tenga un John Dere!! jejejej
Yo cuando una idea es cierta la comparto, no compartir por no compartir una idea es cabezonería, simple y llanamente :nusenuse:
Un roadster era un tipo de carruaje para caballos, pequeño, ligero y sencillo, concebido para moverse con ligereza y disfrutar (no como medio de transporte sin más), y después de la II GM ese término empezó a aplicarse a un nuevo tipo de automóvil ligero, pequeño, de dos plazas, con motor en posición central delantera longitudinal y tracción trasera(esto, más que nada, porque era la disposición mecánica del 99% de los coches). Descapotable, con capota independiente, que se ponía y se quitaba literalmente del coche, y parabrisas abatible. Sencillo, se intentaba que fuese asequible también, con un motor no muy potente y con un comportamiento esencialmente lúdico y deportivo. Un MG T Type, por ejemplo. Eso es el roadster por excelencia. A partir de ahí, puedes modernizar el concepto, pero manteniendo la esencia. Lo contrario es prostituir un término para que acoja lo que sea. Al final el camión donde los equipos de fútbol celebran sus triunfos terminará siendo un roadster también.
Hoy en día hay cosas que se han tenido que dejar atrás, como el tema de la capota desmontable (y no plegable o abatible, y fijada a la carrocería), o el del parabrisas abatible, por normativa de seguridad sobre todo. Se han admitido también los motores en posición central trasera, porque al fin y al cabo, lo que importa de verdad en este tema es centrar lo más posible las principales masas del coche (motor - transmisión - grupo, y chasis que los sustenta; razón por la que todos los coches antiguos lo llevan en posición central y tienen esos capós larguísimos, no por capricho ni estética, sino porque eso ayudaba a mejorar el comportamiento del vehículo; quizá fue la primera elección que aprendieron los ingenieros que diseñaron los primeros coches: centrar y bajar masas para reducir momentos de inercia).
Pero el resto de aspectos no se tienen por qué modificar ni refundar ni nada por el estilo, porque no hace falta para que el concepto funcione y siga siendo ofrecido. Si hizo falta el parabrisas fijo fue porque lo mandaban nuevas normativas, y sin él los roadster desaparecían. Si hizo falta en el 99% de los casos poner una capota fijada al coche fue por la misma razón. Pero no hace falta sacar un roadster "grande" (que me horroriza sólo leerlo, imagina escribirlo), ni cargado de tecnología, ni todo lo que es un SL, para que evitar la desaparición del tipo de coche que se conoce como roadster.
Y lo digo bien claro: si este tipo de coches tienen que desaparecer por no acoger entre los mismos ballenas ultratecnológicas como un SL, por muy AMG que sea, que desaparezcan.
como no estamos en una dictadura.... opino que si lo es..... vale que es más el SL antiguo, pero el nuevo también me vale...
y a lo de la contradicción, no seré yo el que instigue ese aspecto... pero si que lo compartiré!
De nuevo, lo que he dicho arriba, no tiene que ver con dictaduras ni democracias, cuando una idea es cierta es cierta y punto, y no está sujeta a opinión... o al menos, una opinión que disienta es sólo una opinión, no un juicio cierto. En democracia se puede opinar de todo, y por eso el 99% de lo que se dice son estupideces (no va por ti, pero no vayas por ahí, porque pobre argumento es ése).
tenías que soltarlo, no???? no te podías quedar calladito :24: :24: :24:
pero soy miembro de SilverArrowSquad y ya solo por eso son 10cv más..... y ya cuando le ponga las frnajas tunning, otros 10 más y ya semos parecidos hamijo!!!
Lo de la cilindrada se lo he dicho a Mave para su información. En todo caso, si se trata de cuánto corre uno y cuánto corre el otro, todo el que haya probado uno y otro te dirá que no son 30 sino que parecen 60 los Cv's de diferencia entre uno y otro. Si es por números (cosa que yo no tengo en cuenta, y eso lo saben todos, a la hora de considerar la deportividad o el carácter roadster de un coche), tu 1.6 anda poco más que mi petrolas de 92 Cv's, mientras que mi 1.8 corre más que un León tdi I de 150 :nusenuse:
-
:palomitas:
-
cuanta literatura :eusa_whistle:.
¿Este modelo vale? Mucho morro, poca zaga, no sirve para otra cosa que disfrutar de la carretera .........
(http://1.bp.blogspot.com/_ErcdemJCtEE/StH5B0numiI/AAAAAAAAB1A/XthxxULCvSQ/s400/biplaza_descapotable.jpg)
-
Es necesaria :eusa_whistle:
Un debate similar se está teniendo en FC, y no hay nada que rascar. Lo que es, es, y lo que no, pues no.
-
Es necesaria :eusa_whistle:
Un debate similar se está teniendo en FC, y no hay nada que rascar. Lo que es, es, y lo que no, pues no.
Nada que ver hombre,este es serio,en FC me estoy partiendo la ñocla con las barbaridades que postea la peña :elrisas:
-
:elrisas:
Bueno, hay cosas con las que te ríes, pero hay veces que hay que pararles un poco los pies, porque alguno se flipa de aquella manera con coches de 200 Cv que pa qué... Como cojan un coche que ande, frene y agarre de verdad no se les baja el empalme en un año.
-
cuanta literatura :eusa_whistle:.
¿Este modelo vale? Mucho morro, poca zaga, no sirve para otra cosa que disfrutar de la carretera .........
(http://1.bp.blogspot.com/_ErcdemJCtEE/StH5B0numiI/AAAAAAAAB1A/XthxxULCvSQ/s400/biplaza_descapotable.jpg)
La virgen!! :elrisas:
-
:palomitas: :sisi3: :sisi3:
-
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
-
Cabritos quereis colgar el link del FC.
-
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
Uy lo que ha dicho. :facepalm: :palomitas:
-
Cabritos quereis colgar el link del FC.
FC > Buscar tema > "MX5 vs Focus ST" > (Click a buscar) > Resultado: http://www.forocoches.com/foro/search.php?searchid=14921920
-
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
La rigidez del chasis es pésima, eso es cierto. Pero es un coche muy jugueton que transmite muchisimo más que el filtrado Z4, y el super-filtrado Z4 Sdrive.
-
Bueno, FC no será tan malo, al menos la mayoría de votos se inclinan hacia el MX5... ;D
-
Me parto leyendo, jajajaja
-
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
Tranquilo que aquí no se ofende nadie. Yo por lo menos estoy contento con lo que tengo, y mucho.
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
La rigidez del chasis es pésima, eso es cierto. Pero es un coche muy jugueton que transmite muchisimo más que el filtrado Z4, y el super-filtrado Z4 Sdrive.
Barras estabilizadoras + Amortiguadores + Muelles + Barra de torretas y tienes un cart de 321cv ;).
-
Barras estabilizadoras + Amortiguadores + Muelles + Barra de torretas y tienes un cart de 321cv ;).
Si con eso ganas bastante, pero no lo necesario en relación al caballaje que tiene, ni mucho menos si se trata de un M como es vuestro caso.
Supongo que a estas alturas, vosotros que anduvisteis buscando durante tantísimo tiempo, no te pasará desapercibido el mal endémico por exceléncia de los Z3: El anclaje del diferencial trasero, éste se puede rajar con el consiguiente peligro. Puede degenerar en que sea el propio chasis el que quede afectado. Es "EL" fallo más peligroso del Z y posiblemente el más caro de reparar. Aunque es fácil detectarlo si subes el coche a un elevador y miras la parte trasera-central del coche.
Pero bueno, cada uno tiene los suyos, el Z4 no se libra.
-
Barras estabilizadoras + Amortiguadores + Muelles + Barra de torretas y tienes un cart de 321cv ;).
Si con eso ganas bastante, pero no lo necesario en relación al caballaje que tiene, ni mucho menos si se trata de un M como es vuestro caso.
Supongo que a estas alturas, vosotros que anduvisteis buscando durante tantísimo tiempo, no te pasará desapercibido el mal endémico por exceléncia de los Z3: El anclaje del diferencial trasero, éste se puede rajar con el consiguiente peligro. Puede degenerar en que sea el propio chasis el que quede afectado. Es "EL" fallo más peligroso del Z y posiblemente el más caro de reparar. Aunque es fácil detectarlo si subes el coche a un elevador y miras la parte trasera-central del coche.
Pero bueno, cada uno tiene los suyos, el Z4 no se libra.
Esto lo publiqué justo ayer: http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=1542.msg37026;boardseen#new
-
Esto lo publiqué justo ayer: http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=1542.msg37026;boardseen#new
Ya me extrañaba a mi que te pillase como algo nuevo. :biggrin: :mola:
-
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
La rigidez del chasis es pésima, eso es cierto. Pero es un coche muy jugueton que transmite muchisimo más que el filtrado Z4, y el super-filtrado Z4 Sdrive.
No lo digo por eso, que ya esta bien, sino por usar los mandos y suspensión trasera de un E30.... y una luneta trasera de plástico que da auténtica pena con el tiempo
Ojo, que el interior del E85 es como para colgar de los pulgares al responsable que lo parió, pero al menos tiene un chasis y un techo como dios manda
-
Con el tiempo los coches evolucionan Rohl, la luneta de plástico es lo que tocaba por la época. :roto2rie: No vamos a exigirles una cosa actual a un producto fabricado hace 15años. :roto2:
El interior del Z3, así como su diseño, es precioso se mire por donde se mire, además de ser juguetón y de transmitir más que un Z4 (por mucho que me pese decir esto ultimo). Yo no tengo nada que criticar del Z3, ahora bien, reconozco que soy un enamorado de ese modelo :)
-
Igual también dice lo del Z3 porque llevaba el tren trasero (o parte de él) de la serie E30 ya más que superada en la época.
Por otro lado estoy con Pablo, el SL ya tenga 500 ó 700cv no cabe dentro del concepto roadster ni ahora ni nunca.
Como bien ha dicho él, ya sea por normativas cada vez más restrictivas ya sean de seguridad o de contaminación en algunos aspectos del término roadster se ha tenido que ceder algo de terreno pero hay cosas que ni hoy ni nunca podrán ser un roadster.
-
En esa foto falta el E85 para hacer una comparativa perfecta
Ahora, bajo un punto de vista técnico, el Z3 es un coche vergonzoso para BMW, y espero que no se me ofendan los propietarios :)
La rigidez del chasis es pésima, eso es cierto. Pero es un coche muy jugueton que transmite muchisimo más que el filtrado Z4, y el super-filtrado Z4 Sdrive.
Me podeis explicar eso de que uno transmite mas o menos, a mi el z3M me encantaba pero no me transmitia mas que el z4M, ni mucho menos, para mi el z4M lo barre en todo (dejando la estetica aparte) es un coche tan superior, que me parece que la gente habla sin conocimiento de causa, cuando me siento en el z4M y cojo ese volante, ya me esta transmitiendo tanto mas, que solo ese detalle es muchisimo para mi, luego en carretera es tan superior y seguro comparado con el 3 que ni te cuento, y en cuanto a conduccion deportiva se refiere es una autentica bestia, con la posibilidad de contar o no con unos controles de seguridad, si transmitir lo enfocais a que es un coche jugueton y depende la situacion puede ser peligroso, eso tambien lo tienes en el z4M si quieres, vamos que yo me encuentro mas agusto en todo con el z4M, en serio un z4M nada tiene que ver con un z4 no M
Divertido y que transmite es evidente, mirar este video
http://www.streetfire.net/video/top-gear-8x04-esp_710724.htm
-
Bueno Sepe decir que un Z4M "nada tiene que ver" con un Z4 no M es mucho decir... :whatever:
Comparten muchísimos elementos comunes, ¿no? y creo que estéticamente se parecen como dos gotas de agua...si acaso una un poco más gorda que la otra :countach:
-
Con frecuéncia los coches más primitivos son más divertidos (como por ejemplo el Lotus Elan).
Porque no filtran tanto como los actuales, y porque les llega más sensaciones al conductor.
El Z4M sin controles debe ser una bestia parda de mucho cuidado, esto no lo niega nadie. Pero en términos generales es más perdonavidas que el Z3, éste último no te perdona nada. Sin ir más lejos, Angel que ultimamente coge más el Z3 2.0 de su padre que el suyo ya lo dice, que es más divertido el Z3.
Me resulta incómodo hablar (rebatir) a un propietario que ha tenido ambos simultáneamente, dado que él conocerá mucho mejor que yo el comportamiento de cada uno. Simplemente opino que por muchos controles que desconectes, el Z4M no puede llegar a transmitir lo mismo que el Z3M porque hay un sinfin de cosas independientes de la electrónica, empezando por la base que es completamente distinta: El chasis.
La rigidez torsional del Z4 es de 14.500 Nm/grado mientras que la de su antecesor Z3 es de sólamente 5.600 Nm/grado. Y eso siempre está ahí, con o sin electrónica. No en balde un Z4 3.0i hace el mismo tiempo que un Z3M en nurburgring.
-
ahí quería llegar yo!.... diferencias de construcción!!! diferentes materiales, nuevas tecnologías... diferentes maneras (incluso para soldar un chásis!)...
pero al final como dices, hacen el mismo tiempo!!!
-
Lo que pasa es que hay quien valora más la velocidad y seguridad, y otros valoran más las sensaciones, vibraciones, etc.
Pero yo hablo con total desconocimiento, pues no he probado nunca ninguno de los dos. Sólo he ido de copi con Euronymous, de noche, en autopista, y con la capota puesta, así que no puedo juzgar.
-
privateer..... jejejjeje te voy a prohibir postear en el foro, mientras no tengas un descapotable..... :24: :24:
no me valen sensaciones de copi.... no me valen sensaciones de una hora..... no me valen nada que no sintieses TU en tu culete desde el copiloto..... no me vale que no hayas escuchado los piropos siendo tu el piloto.... no me vale tampoco que no las escuchases siendo en vez de piropos... envidias. NOOOOO ME NIEGO!!! :24: :24:
tienes un hilo solo para ti.... con 15 hojas 15!!!!!!....
tengo que preguntarle al resto como aturaron a XR2p!!!! jejejeje porque creo que te llevas la palma!!! jejejejejej.... yaaaa!!! ya estas tardando!!!!! ponte a pilotar un roady, yaaaa!!!!
ya veras como a techo descubierto ni valoras una cosa ni la otra, simplemente querrás conducir por tu placer!!!... (y cada uno dentro de ese placer, coge lo mejor de su coche!)
-
A mí el amigo Privateer me da una envidia que te cagas,y lo digo en serio.Se ha montado en un Z4M,en un Z3M,en un NC 160,en el Smart de Pau...Vamos,que lo envidio... :nusenuse:
-
y no tiene ninguno!!!! jajajaja os ha engañao a todos.... para así testear todos los coches...... fijo es de F.C. y tiene un focus ST.... y ahora os va a dar por saco a posts en hilos de FC....
lo de los "M" supongo que era por sentirlos, porque el presupuesto que manejaba nos había dicho que no llegaba!
no se!!!
envidia nos tiene que tener él a nosotros.... que le llevamos ventaja!!! jejejeje
-
Joder no tiene ninguno pero lo va a tener,todo a su tiempo,y a mí me encantaría que me llevaran en un M aunque no tenga previsto comprármelo,y en un Aston,y en un Ferrari... :nusenuse: y montarme con todos vosotros,porque no! :smile:
-
que me quieres montaaaarrRRR????? :roto2gaydude: :roto2gaydude:
QUE TE LO QUIEREEEEESS MOONNTTAAAAAARR CON TODOSSSS!!!!!?????? huyhuyhuyhuy :spend: :spend: :spend: :gaydude: :gaydude:
:whatever:
-
A mí el amigo Privateer me da una envidia que te cagas,y lo digo en serio.Se ha montado en un Z4M,en un Z3M,en un NC 160,en el Smart de Pau...Vamos,que lo envidio... :nusenuse:
He probado un Z3 2.8, pero no un Z3M. El único Z3M que he "tocado" es el de Migyecla, cuando me digo "hey, ábre la puerta y echa una ojeada dentro si quieres!", básicamente toqué la puerta y poco más.
Sin embargo, sí he conducido un NC 1.8, un NB 1.8, dos NB 1.6, y el Smart Roadster de Clubman.
He ido de copi en un Z4M (pero autopista de noche y capotado), en un Z3 2.0, en un NB 1.8 (gracias por el paseo Ima, veo que te gustó la foto que te hice en ese entonces), en un NC 2.0 (el de NCesar).
-
Se me olvidaba, también he probado varios Smart Roadster más, no sé cuántos ya, y un MG TF 135.
-
envidia nos tiene que tener él a nosotros.... que le llevamos ventaja!!! jejejeje
Exacto!
-
Ah,yo creía que en ruta te montaste con Paste...
Uhia,mas pillao macho :piraton:
-
Joder no tiene ninguno pero lo va a tener,todo a su tiempo,y a mí me encantaría que me llevaran en un M aunque no tenga previsto comprármelo,y en un Aston,y en un Ferrari... :nusenuse: y montarme con todos vosotros,porque no! :smile:
Estás invitadísimo a una vuelta en mi Smart, cuando lo tenga, y también a llevarlo tú un rato si quieres!
Así me cuentas qué te parece. Quien sabe, igual te gusta o igual no!
-
Bueno Sepe decir que un Z4M "nada tiene que ver" con un Z4 no M es mucho decir... :whatever:
Comparten muchísimos elementos comunes, ¿no? y creo que estéticamente se parecen como dos gotas de agua...si acaso una un poco más gorda que la otra :countach:
No lo digo en el sentido estetico, en ese sentido un z3 no M y el z3M tambien se parecen pero nada tiene que ver uno con el Otro, me refiero a la conduccion
-
Joder no tiene ninguno pero lo va a tener,todo a su tiempo,y a mí me encantaría que me llevaran en un M aunque no tenga previsto comprármelo,y en un Aston,y en un Ferrari... :nusenuse: y montarme con todos vosotros,porque no! :smile:
Estás invitadísimo a una vuelta en mi Smart, cuando lo tenga, y también a llevarlo tú un rato si quieres!
Así me cuentas qué te parece. Quien sabe, igual te gusta o igual no!
Gracias por la invitación,se acepta :countach: aunque ya lo he llevado,mi hermano tuvo uno justo como tu lo quieres,todo negro con el frontal en negro brillante,solo que era el pick up...
Las 2 únicas fotos que tengo fueron de una ruta por el Pirineo que hicimos juntos :smile:
(http://img839.imageshack.us/img839/7327/img0918n.jpg)
(http://img526.imageshack.us/img526/7294/img0919w.jpg)
-
Con frecuéncia los coches más primitivos son más divertidos (como por ejemplo el Lotus Elan).
Porque no filtran tanto como los actuales, y porque les llega más sensaciones al conductor.
El Z4M sin controles debe ser una bestia parda de mucho cuidado, esto no lo niega nadie. Pero en términos generales es más perdonavidas que el Z3, éste último no te perdona nada. Sin ir más lejos, Angel que ultimamente coge más el Z3 2.0 de su padre que el suyo ya lo dice, que es más divertido el Z3.
Me resulta incómodo hablar (rebatir) a un propietario que ha tenido ambos simultáneamente, dado que él conocerá mucho mejor que yo el comportamiento de cada uno. Simplemente opino que por muchos controles que desconectes, el Z4M no puede llegar a transmitir lo mismo que el Z3M porque hay un sinfin de cosas independientes de la electrónica, empezando por la base que es completamente distinta: El chasis.
La rigidez torsional del Z4 es de 14.500 Nm/grado mientras que la de su antecesor Z3 es de sólamente 5.600 Nm/grado. Y eso siempre está ahí, con o sin electrónica. No en balde un Z4 3.0i hace el mismo tiempo que un Z3M en nurburgring.
Ya veo que esto de las sensaciones no todos lo percibimos de la misma forma. Entonces para que se recomenda poner en el z3M barras estabilizadoras, barra de torretas, muelles, amortiguadores.... si lo que estas consiguiendo es mejorar el coche y por otra parte perder sensaciones y divertimiento, yo no estoy deacuerdo en ese concepto de transmitir que me comentais, puedo enterder que con un z3M pase una curva a menor velocidad que con un z4M, y que me acojone mas con el z3, pero lo que pasa es que con el 4 la paso mas rapido, el acojone y las sensaciones las tengo igual, vamos si las tengo
-
por fin!!! alguien que les plante cara a estos foreros de culo sensible!!!
+10 SEPE!!!
-
puedo enterder que con un z3M pase una curva a menor velocidad que con un z4M, y que me acojone mas con el z3,
A mi es que quizá es eso lo que me mola, que acojona más, quizá porque el coche es peor...
Aunque sigo hablando desde la total ignorancia de no haberlos probado.
-
Evidentemente, el acojone lo tienes con cualquier coche al límite. Y la curva que antes pasas a 60 con el Z3 y sentías ese "acojone" ahora para notarlo con el Z4 la pasarás a 80.
Como bien dices cada uno percibe las sensaciones de una forma y le da prioridad a unas por encima de otras.
Por ejemplo, cuando probé el Superseven con el motor de una R1, no iba rápido, en algun punto nos pusimos a 100-120 pero por lo general era a 60-70 la sensación que daba a esa velocidad era infinitamente superior a la de mi Z4. Si, ya se que el mio no es un M. Pero me refiero al mero hecho de ver el guardarrail a la altura de tu cabeza, de tener medio cuerpo fuera, de que te entre aire y te revuelva, de no escuchar NADA a partir de 70, del alboroto, del traqueteo, del volante que vibraba más que yo que sé, de la palanca de cambios que más de lo mismo. Ya de por si, en parado, te subes y respiras otra história, la posición de conducción, las medidas, la altura de la cintura del coche, todo. Da una sensación de inseguridad tremenda, pero unida a otra sensación de satisfacción, de agrado de esa inseguridad.
Luego me subi al Z4, descapoté y sin todavía mover el coche ya era otra história. La comodidad, el tacto, la apariencia, la posición de conducción, la altura.... arranqué y pase por ese mismo lugar, lo hice a la misma velocidad o incluso un poco más. Evidentmente en aceleración el S7 barria al mio, pero en velocidad estable, ambos a 60kmh clavados era un mundo. El Z ni se inmutaba, el viento ni entra, nada vibra, vas en un algodón casi ajeno al mundo real. En el otro ibas a esa misma velocidad estable, y parecía que fueses a 100.
A esa sensación me refiero.
-
Bonitas fotos Ima, pero no es así como lo quiero el Smart. A diferencia de muchos, a mi este coche no me gusta todo en negro, prefiero negro pero con la franja tridion en plata. Y el frontal me gusta sin pintar, como viene de serie, de plástico tal cual. Además, esas llantas tampoco me gustan, prefiero las Trackline (las de Clubman) o las Spikeline de 3 radios (las que tendré yo).
Igualmente estás invitado a una vuelta aunque ya lo hayas probado antes ;)
-
(http://img526.imageshack.us/img526/7294/img0919w.jpg)
Ima con HT!!! sacar el kit de exorcismo!!!
-
Evidentemente, el acojone lo tienes con cualquier coche al límite. Y la curva que antes pasas a 60 con el Z3 y sentías ese "acojone" ahora para notarlo con el Z4 la pasarás a 80.
Como bien dices cada uno percibe las sensaciones de una forma y le da prioridad a unas por encima de otras.
Por ejemplo, cuando probé el Superseven con el motor de una R1, no iba rápido, en algun punto nos pusimos a 100-120 pero por lo general era a 60-70 la sensación que daba a esa velocidad era infinitamente superior a la de mi Z4. Si, ya se que el mio no es un M. Pero me refiero al mero hecho de ver el guardarrail a la altura de tu cabeza, de tener medio cuerpo fuera, de que te entre aire y te revuelva, de no escuchar NADA a partir de 70, del alboroto, del traqueteo, del volante que vibraba más que yo que sé, de la palanca de cambios que más de lo mismo. Ya de por si, en parado, te subes y respiras otra história, la posición de conducción, las medidas, la altura de la cintura del coche, todo. Da una sensación de inseguridad tremenda, pero unida a otra sensación de satisfacción, de agrado de esa inseguridad.
Luego me subi al Z4, descapoté y sin todavía mover el coche ya era otra história. La comodidad, el tacto, la apariencia, la posición de conducción, la altura.... arranqué y pase por ese mismo lugar, lo hice a la misma velocidad o incluso un poco más. Evidentmente en aceleración el S7 barria al mio, pero en velocidad estable, ambos a 60kmh clavados era un mundo. El Z ni se inmutaba, el viento ni entra, nada vibra, vas en un algodón casi ajeno al mundo real. En el otro ibas a esa misma velocidad estable, y parecía que fueses a 100.
A esa sensación me refiero.
:clap: Perfectamente descrito. :bow: Describe lo que me gusta a mi también. Tendría que probar un S7 también alguna vez :biggrin:
-
Eso es pasado Mave.... :moscatrans:
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=1468.0
"Vendí el coche pero quise guardarme el HT para este,pero veo que sin él soy más feliz" :sisi1: Presente :countach:
-
jjeejejjejeeejeee.....
ima!!! tenias que armarla, antes de acabar el año!!!! no??? sino no estabas tranquilo!!! no???
PD.: la sensasión en el S7 es de más velocidad, porque el aire peta en tu cara casi directo!!!! ya no te digo en un atom!!! jejejejej
-
Evidentemente, el acojone lo tienes con cualquier coche al límite. Y la curva que antes pasas a 60 con el Z3 y sentías ese "acojone" ahora para notarlo con el Z4 la pasarás a 80.
Como bien dices cada uno percibe las sensaciones de una forma y le da prioridad a unas por encima de otras.
Por ejemplo, cuando probé el Superseven con el motor de una R1, no iba rápido, en algun punto nos pusimos a 100-120 pero por lo general era a 60-70 la sensación que daba a esa velocidad era infinitamente superior a la de mi Z4. Si, ya se que el mio no es un M. Pero me refiero al mero hecho de ver el guardarrail a la altura de tu cabeza, de tener medio cuerpo fuera, de que te entre aire y te revuelva, de no escuchar NADA a partir de 70, del alboroto, del traqueteo, del volante que vibraba más que yo que sé, de la palanca de cambios que más de lo mismo. Ya de por si, en parado, te subes y respiras otra história, la posición de conducción, las medidas, la altura de la cintura del coche, todo. Da una sensación de inseguridad tremenda, pero unida a otra sensación de satisfacción, de agrado de esa inseguridad.
Luego me subi al Z4, descapoté y sin todavía mover el coche ya era otra história. La comodidad, el tacto, la apariencia, la posición de conducción, la altura.... arranqué y pase por ese mismo lugar, lo hice a la misma velocidad o incluso un poco más. Evidentmente en aceleración el S7 barria al mio, pero en velocidad estable, ambos a 60kmh clavados era un mundo. El Z ni se inmutaba, el viento ni entra, nada vibra, vas en un algodón casi ajeno al mundo real. En el otro ibas a esa misma velocidad estable, y parecía que fueses a 100.
A esa sensación me refiero.
Vale, esas sensaciones para un ratito vale pero como te pegues una ruta buena acabas pensando lo que realmente es, un trasto viejo que no vale mas que para un paseito y no mas, de todas formas no es el caso del z3M, ni mucho menos, para mi sigue siendo un coche actual que puedes hacer con el de todo, si os fijais en el video que puse antes, decriben al z4M como un coche de los de antes, por algo sera
-
Personalmente creo que, tanto si hablamos de un Z4 (no me refiero a la última versión de la que no tengo datos suficientes) o de un Mx5 NC creo que están en un compromiso razonable entre modernidad y sensaciones de conducción un poco a la clásica; por un lado incorporan un chasis decente y elementos de seguridad actuales, y por otro continúan transmitiendo sensaciones agradables de contacto directo con la carretera en una conducción no excesivamente filtrada, pero también con un confort suficiente para poder hacer algo más que dar una vuelta a la manzana un domingo por la mañana.
Si a ello añadimos que en el momento que descapotamos las sensaciones se acentúan, creo que el compromiso no está mal.
La valoración del amigo Ángel comparando sensaciones entre Z3 y Z4 es muy interesante, pero también es cierto que, en general, son muchos los propietarios que han pasado de Z3 a Z4 y pocos los que echan de menos el Z3, salvo en cuestiones de orden estético, particularmente si se es amante de una imagen de roadster a la clásica, donde el Z3 gana por puntos al Z4
-
Con el tiempo los coches evolucionan Rohl, la luneta de plástico es lo que tocaba por la época. :roto2rie: No vamos a exigirles una cosa actual a un producto fabricado hace 15años. :roto2:
El interior del Z3, así como su diseño, es precioso se mire por donde se mire, además de ser juguetón y de transmitir más que un Z4 (por mucho que me pese decir esto ultimo). Yo no tengo nada que criticar del Z3, ahora bien, reconozco que soy un enamorado de ese modelo :)
Hombre, hay una cosa que si me gusta del Z3 muy por encima del Z4, y es su dirección, por eso el Z4 M la lleva mecánica :facepalm:
-
ahí quería llegar yo!.... diferencias de construcción!!! diferentes materiales, nuevas tecnologías... diferentes maneras (incluso para soldar un chásis!)...
pero al final como dices, hacen el mismo tiempo!!!
Si bueno... pero el Z4 con 90 cavallos menos, ruedas menos gordas y un chasis no puesto a punto por //M :mola:
-
jejejeje.... que ganas de liaros teneis a día 2 de enero!