Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 01:42:23

Título: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 01:42:23
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/12/ruedas-repuesto-antipinchazo-1.jpg)

Desde hace unos años, las ruedas de repuesto se han convertido en una especie en peligro de extinción. Hace unos años todos los coches equipaban de serie una rueda de repuesto a tamaño completo, si era un 4×4 en el portón del maletero y si era un turismo generalmente bajo el maletero o bajo el coche, en la zaga. Desde hace unos pocos años, cada vez más vehículos comenzaban a sustituir la rueda de repuesto completo por una rueda de tipo “galleta”, más estrecha y menos capaz que una convencional.

Las ruedas de tipo galleta no permiten al conductor superar los 80 km/h y suponen una reducción drástica en agarre y seguridad con respecto a un neumático convencional. Recuerdo que hace tiempo probé un SUV que llevaba neumáticos con 255 mm de sección y llanta de 18 pulgadas. Reemplazar una rueda pinchada por una galleta de 185 mm de ancho y 16 pulgadas va a alterar la dinámica. ¿Cuáles son las principales razones para el abandono de las ruedas de repuesto “de toda la vida”?

(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/12/ruedas-repuesto-antipinchazo-5.jpg)

En primer lugar los costes. Una llanta más y un neumático adicional a tamaño 1:1 es bastante más caro que una rueda de galleta. Es un argumento relativamente flaco, ya que algunos fabricantes, por precios que nunca superan los 200€ ofrecen una rueda de repuesto completa, pero ya es una opción sobre el precio de compra y más dinero a desembolsar por el cliente. Otro de los motivos es el espacio. Un cliente demanda más maletero en su coche, y una rueda de repuesto grande puede robarlo.

Comparando los maleteros de dos coches, vamos siempre al más grande, y francamente, para el marketing es mucho más sustancioso un maletero más grande que una rueda de repuesto de mayor o menor tamaño. La rueda de repuesto es aquí una víctima colateral. Con el tiempo nos hemos ido acostumbrando a estas ruedas de menor tamaño, aunque sean en cierto modo un incordio permiten proseguir el viaje y llegar de manera cómoda a nuestro destino, donde nos haremos con un nuevo neumático.

(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/12/ruedas-repuesto-antipinchazo-4.jpg)

Por mucho que critiquemos su límite de velocidad, o el hecho de que no es recomendable rodar más de 200 km con una rueda de galleta montada, siempre serán mejores que los kit antipinchazo. Los kit antipinchazo cada vez están más presentes en todo tipo de coches, desde utilitarios diésel hasta SUV de más de 100.000€ de precio. Suelen estar compuestos por un pequeño compresor de aire y una espuma que debemos introducir en el hueco por donde hemos pinchado con una herramienta incluida.

Ocupan mucho menos espacio que una rueda de repuesto de galleta, caben en uno de los paneles laterales del maletero y para el fabricante son muy baratos. La principal ventaja para el comprador es clara, mayor espacio de almacenamiento. En algunos vehículos es una solución necesaria, pues algunos montan bajo el piso del maletero el subwoofer del equipo de audio (el caso de los que llevan equipos Bose), la batería o en el caso de algunos híbridos, un gran rack de baterías.

(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/12/ruedas-repuesto-antipinchazo-3.jpg)

Sin embargo, los kit antipinchazo tienen bastantes inconvenientes. El primero es el tiempo que se tarda en “reparar” un pinchazo, si es la primera vez que lo usamos puede ser un gran incordio y consumirnos un buen cuarto de hora, que pasaremos en el arcén de la carretera, un lugar no demasiado seguro. En segundo lugar, sólamente sirve para reparar pinchazos de poca importancia, ante un reventón un kit antipinchazos no puede hacer nada y tendremos que llamar a la asistencia en carretera del seguro.

En tercer lugar, es necesario comprobar cada poco tiempo que no hemos perdido presión en el neumático después de repararlo, parando cada pocos minutos y circulando con mucho cuidado. En último lugar, la espuma o el líquido reparador tiene una fórmula agresiva que suele dejar el neumático inservible e imposible de reparar en taller. En dicho caso, tendremos que comprar un neumático nuevo – o dos, para tener el mismo dibujo en el eje – y además una recarga del kit antipinchazos.

(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/12/ruedas-repuesto-antipinchazo-2.jpg)

Si tenemos un pinchazo en un coche que sólo tiene uno de estos kit puede salir más a cuenta llamar a la asistencia en carretera, es el mal menor. En cuanto a mi opinión personal, cada vez valoro más los coches que aún montan una rueda de repuesto a tamaño completo. Si tengo un pinchazo o un reventón, puedo yo mismo cambiar la rueda en menos de cinco minutos, y continuar mi viaje como si nada hubiese pasado, con todas las garantías y la confianza en la seguridad de mis neumáticos.

http://www.diariomotor.com/2010/12/14/la-problematica-de-los-kit-antipinchazo/
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Ángel en Diciembre 15, 2010, 07:21:45
Pues habiendo tenido con el Z la experiencia de dos pinchazos, para mi lo mejor son las RunFlat. Ni tienes que parar en el arcén, ni tienes que estar cambiando la rueda tu mismo, ni tienes que llevar todos los cachibaches para hacerlo, ni tienes que utilizar kit antipinchazos, ni tienes que cargar con el kit este.......simplemente parar en una gasolinera, hinchar y seguir, y gracias al testigo estás informado de cuanto pierde la rueda. Es llevarlo al mecánico y que te la arregle.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: polotm en Diciembre 15, 2010, 09:52:34
La galleta está bien, son muchas mas veces las que necesitas el espacio extra en el maletero que las que necesitas una rueda normal.

El kit.... una vergüenza.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Euronymous en Diciembre 15, 2010, 12:00:40
en el supuesto que pinches y lleves el maletero lleno tienes que sacar la rueda de galleta montarla y volver a colocar toda la carga con el inconveniente que la rueda normal no cabe en ningún sitio esto muchos fabricantes no lo han pensado, en una excursión que hicimos con BMW X3 nos paso por suerte no se dio la circunstancia de llevar el maletero lleno pero si hubiera sido tal caso no quedaba otra de atarla al techo del coche.
En el Z4 al ser ///M no lleva neumáticos Run Flat entienden que al ser un deportivo este tipo de neumáticos no van con el estilo de conducción, tenía un kit anti pinchazos, con su compresor y liquido que está guardado en casa y lo substituí por una botella que hace la misma función y que ocupa mucho menos. si un dia pincho o tengo una pequeña fuga lo utilizare y si reviento me vuelo a casa en grúa y santas pascuas
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 12:05:22
Pues habiendo tenido con el Z la experiencia de dos pinchazos, para mi lo mejor son las RunFlat. Ni tienes que parar en el arcén, ni tienes que estar cambiando la rueda tu mismo, ni tienes que llevar todos los cachibaches para hacerlo, ni tienes que utilizar kit antipinchazos, ni tienes que cargar con el kit este.......simplemente parar en una gasolinera, hinchar y seguir, y gracias al testigo estás informado de cuanto pierde la rueda. Es llevarlo al mecánico y que te la arregle.

estoy de acuerdo, pero cambiar la rueda por otra son 5min. No sé qué ve la gente de dificil en eso.
Lo único mal es si te pasa en un terreno con fuerte desnivel, terreno con firme muy irregular, etc. Pero con el Z, no te vas a meter en terrenos dificiles, a lo sumo te coge con fuerte desnivel si tienes la mala pata de pinchar subiendo o bajando un puerto.

Lo que pasa es que la gente que tiene neumático convencional no se molesta a cambiar la rueda. Yo, cuando compré mi anterior coche lo primero que hice una mañana de domingo con toda la tranquilidad y pasimonia del mundo fué bajar al parking, coger el manual, sacar una rueda y volver a ponerla. Y luego quitar la bombilla de cruce y volver a ponerla. Es mejor hacerlo en el parking tranquilamente, a tener que hacerlo una noche en medio de la carretera, pelándote de frio y quien sabe si mojándote mientras miras el manual (si nunca antes lo has hecho). Asi si pincho sé como se hace, donde está el anclaje del gato, etc...... y no es tanto trauma como mucha gente cree. Lo que pasa es que como nunca lo han hecho (y no lo digo por ti, lo digo por el gran común de mortales) se piensan que es algo complicadisimo, supersucio que te pringas entero, costoso, etc. y no tiene nada de eso. Es más, con la rueda galleta es más facil por pesar menos.

Yo he sacado y he puesto las ruedas al Z, y sigo vivo! :elrisas:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Ángel en Diciembre 15, 2010, 14:08:54
Pues habiendo tenido con el Z la experiencia de dos pinchazos, para mi lo mejor son las RunFlat. Ni tienes que parar en el arcén, ni tienes que estar cambiando la rueda tu mismo, ni tienes que llevar todos los cachibaches para hacerlo, ni tienes que utilizar kit antipinchazos, ni tienes que cargar con el kit este.......simplemente parar en una gasolinera, hinchar y seguir, y gracias al testigo estás informado de cuanto pierde la rueda. Es llevarlo al mecánico y que te la arregle.

estoy de acuerdo, pero cambiar la rueda por otra son 5min. No sé qué ve la gente de dificil en eso.
Lo único mal es si te pasa en un terreno con fuerte desnivel, terreno con firme muy irregular, etc. Pero con el Z, no te vas a meter en terrenos dificiles, a lo sumo te coge con fuerte desnivel si tienes la mala pata de pinchar subiendo o bajando un puerto.

Lo que pasa es que la gente que tiene neumático convencional no se molesta a cambiar la rueda. Yo, cuando compré mi anterior coche lo primero que hice una mañana de domingo con toda la tranquilidad y pasimonia del mundo fué bajar al parking, coger el manual, sacar una rueda y volver a ponerla. Y luego quitar la bombilla de cruce y volver a ponerla. Es mejor hacerlo en el parking tranquilamente, a tener que hacerlo una noche en medio de la carretera, pelándote de frio y quien sabe si mojándote mientras miras el manual (si nunca antes lo has hecho). Asi si pincho sé como se hace, donde está el anclaje del gato, etc...... y no es tanto trauma como mucha gente cree. Lo que pasa es que como nunca lo han hecho (y no lo digo por ti, lo digo por el gran común de mortales) se piensan que es algo complicadisimo, supersucio que te pringas entero, costoso, etc. y no tiene nada de eso. Es más, con la rueda galleta es más facil por pesar menos.

Yo he sacado y he puesto las ruedas al Z, y sigo vivo! :elrisas:



Estoy de acuerdo que cambiar una rueda tampoco es un trauma, eso está claro. No obstante no se puede negar que causa cierta incomodidad, sobretodo si te pilla yendo a según qué sitios y según como vayas vestido, imagínate salir de casa todo emperi follado :gaydude: con tu chica para salir de marcha o ir a una boda y te toca ponerte a cambiar una puta rueda. Amén de si, como dice Euronymous, te toca sacar todo lo que lleves en el maletero para sacar la rueda, en mi caso, con el Focus, pueden ser 30 garrafas de 5L de jabón o lejía, sacar la rueda, cambiarla, volver a meter las garrafas en el maletero, guardar la rueda pinchada y llena de mierda donde te quepa (asientos traseros, normalmente), llevarla a reparar y meter la de repuesto otra vez en el mismo sitio, lo cual normalmente viene a ser imposible eso de encajar el gato y herramientas como estaban originalmente.

Con las runflat, paras en la gasolinera, llenas de aire la rueda dañada, vas al mecánico y esperas a que te la arreglen, nada más.

¿Qué crees que compensa más?
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 14:38:30
Visto asi, desde luego que te compensa las runflat, más aún si vas con carga en el maletero. Pero te diré que en mi excoche tenía unos guantes de nylon junto con la rueda de repuesto, te aseguro que no tienes porqué ensuciarte lo más minimo teniendo unos guantes.
Todo sea dicho, en mi anterior coche no llevaba rueda de galleta por lo que podía poner la pinchada en el lugar de la de repuesto.
En caso de tener rueda galleta, sería recomendable disponer de una funda para meter la pinchada y no enguarrarte el maletero y lo que lleves en él (más todavía si está mojada en ese momento).

Las runflat te compensan si vas con el maletero cargado pues te evita descargarlo, o si llevas rueda de galleta por lo que no tienes espacio para la rueda pinchada.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: merce en Diciembre 15, 2010, 15:04:47
Después de gastar varios miles de euros en un vehículo, que no te venga una rueda de repuesto al menos tamaño galleta es un timo.

Hace algo así como tres meses, una noche como otra cualquiera, el Polo estaba aparcado en la calle a 15metros de la puerta de casa (que bien ese dia aparque cerca de casa!), unos energúmenos robaron UNA de las ruedas delanteras del coche!! Total que a las cuatro de la mañana, previa llamada telefonica de los mossos dandonos el aviso, Antimach se pone a colocar la galleta. Si hubiese tenido rueda de repuesto normal, mucho mejor, si hubiese tenido kit antipinchazos, nada que hacer.  :roto2:

PD: No vivimos en un barrio chungo eh! Quiero pensar que debido al panorama actual hay quien se vea con la necesidad de cometer delitos de este tipo, o hay un mercado negro de venta de ruedas, que se yo!  :nusenuse:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 15:15:36
Pues no te lo vas a creer merce, que hace casi un año, entraron en el garaje comunitario donde aparco el coche. Bajaron hasta la 2nda planta y le robaron la rueda a una Renault Kangoo :roto2: luego dejaron caer el coche al suelo. Sería más valioso el gato que debieron utilizar que el propio hurto, como para dejarlo allí :elrisas:

(http://www.maxituning.es/files/latribu_tuningdigital/Renault_Kangoo.jpg)

No hicieron nada más, paradógicamente, para llegar hasta dicha kangoo pasaron por delante de muchos vehículos aparentemente más llamativos, Bmws Serie 1, Serie 3 varios, un Jaguar, y un Mercedes. El mio, que lo aparco en el 1er piso estaba en el sentido opuesto a la rampa de acceso al 2ndo nivel.

No entiendo un robo de estas características, y más adentrándose al nivel más bajo, más alejado de la salida, un motin de ese tipo :roto2:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Ángel en Diciembre 15, 2010, 16:18:39
Visto asi, desde luego que te compensa las runflat, más aún si vas con carga en el maletero. Pero te diré que en mi excoche tenía unos guantes de nylon junto con la rueda de repuesto, te aseguro que no tienes porqué ensuciarte lo más minimo teniendo unos guantes.
Todo sea dicho, en mi anterior coche no llevaba rueda de galleta por lo que podía poner la pinchada en el lugar de la de repuesto.
En caso de tener rueda galleta, sería recomendable disponer de una funda para meter la pinchada y no enguarrarte el maletero y lo que lleves en él (más todavía si está mojada en ese momento).

Las runflat te compensan si vas con el maletero cargado pues te evita descargarlo, o si llevas rueda de galleta por lo que no tienes espacio para la rueda pinchada.




Sí, está claro que si te lo propones y tienes mucho cuidado no te manchas ni las manos ni la ropa, pero yo personalmente tengo que poner los cinco sentidos, porque ya de por si en el día a día suelo mancharme más o menos a los 5 minutos de salir de casa  :eusa_doh:, soy cinturón negro en mancharme.  :elrisas:
Si el coche lleva un rueda normal es más cómodo porque metes la pinchada en ese hueco, pero resulta que hay coche que la llevan enganchada debajo de la parte trasera del coche, por fuera. Por ejemplo mi anterior Compact E-36 la llevaba así, solo pinché una vez, como llevaba cosas en el maletero me tocó ponerla en los asientos traseros, pero menudo coñazo cuando tuve que volver a poner la de repuesto en su sitio, menos mal que me ayudó el mecánico porque sino tocaba hacer ejercicios de contorsionismo para aguantarla por debajo y apretar la tuerca por arriba al mismo tiempo.

De todas formas, Mave, aunque lleves el maletero vacío, unos guantex de nylon, una fundita para no ensuciar el maletero, un chubasquero o en su defecto un sombrero de paraguas por si llueve....aunque tengas todo lo necesario....como que será más cómodo no tener que hacer nada no? Vamos, digo yo.  :loco:



Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 16:30:06
Angel, te voy a ser sincero, prefiero esa molestia de la que me hablas durante 5minutos si pincho en terreno llano, liso y dedía, 10min si es denoche, 15 si llueve y me resbalo, 20 si tengo que enfundar la rueda, 30 si tengo que vaciar el maletero, 40 si tengo que atarla al techo, 60 si debo llamar a la grua, 120 si la grua está muy lejos.......

Pero..... y tooodos los demás minutos de placer que te aporta? si, me refiero a la capacidad de lectura del asfalto de unos neumáticos convencionales, a la adaptabilidad al mismo, a sus irregularidades, a sentir más el coche, a la conducción en sí. Ojo, todo esto unido a una suspensión específica. Cosas que los RFT con cantos de acero no te pueden aportar.

Angel, para que me entiendas, hablando en plata. Conducir con RFT es como hacerlo con preservativo, hacerlo con un conjunto de suspensión+neumático convencional es como hacerlo sin preservativo (con otros métodos...). ¿Qué prefieres? ¿Qué notas más? ¿con el preservativo verdad? ya.......

:rolleyes:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Ángel en Diciembre 15, 2010, 18:07:45
Angel, te voy a ser sincero, prefiero esa molestia de la que me hablas durante 5minutos si pincho en terreno llano, liso y dedía, 10min si es denoche, 15 si llueve y me resbalo, 20 si tengo que enfundar la rueda, 30 si tengo que vaciar el maletero, 40 si tengo que atarla al techo, 60 si debo llamar a la grua, 120 si la grua está muy lejos.......

Pero..... y tooodos los demás minutos de placer que te aporta? si, me refiero a la capacidad de lectura del asfalto de unos neumáticos convencionales, a la adaptabilidad al mismo, a sus irregularidades, a sentir más el coche, a la conducción en sí. Ojo, todo esto unido a una suspensión específica. Cosas que los RFT con cantos de acero no te pueden aportar.

Angel, para que me entiendas, hablando en plata. Conducir con RFT es como hacerlo con preservativo, hacerlo con un conjunto de suspensión+neumático convencional es como hacerlo sin preservativo (con otros métodos...). ¿Qué prefieres? ¿Qué notas más? ¿con el preservativo verdad? ya.......

:rolleyes:



Aaaaaaah amigo, vale hombre, mejor si empezamos por ahí....vamos, en ese sentido no lo estaba viendo ni por asomo. ¿De verdad se nota tanto? Será que me he acostumbrado a estos, mejor dicho, nunca he cogido uno con normales y no sé qué diferencia habrá, pero si es como dices, de cabeza entonces con los normales, por supuesto, estoy contigo. Además, tampoco se va pinchando todos los días, claro que merece la pena en ese sentido.

Yo hablaba de comodidad ante un pinchazo, aislando todo lo demás, creo que en eso sí que no me puedes decir que no es más cómodo las RunFlat, que no tienes que hcer nada.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: PERSONAFISICA en Diciembre 15, 2010, 18:08:19
Hacerlo? Me llamaban? :countach:


Ah, bueno, que la cosa va de ruedas, puaf  :ehm: Casi que me voy a otro hilo  :sisi3:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 15, 2010, 18:55:09
Angel, te voy a ser sincero, prefiero esa molestia de la que me hablas durante 5minutos si pincho en terreno llano, liso y dedía, 10min si es denoche, 15 si llueve y me resbalo, 20 si tengo que enfundar la rueda, 30 si tengo que vaciar el maletero, 40 si tengo que atarla al techo, 60 si debo llamar a la grua, 120 si la grua está muy lejos.......

Pero..... y tooodos los demás minutos de placer que te aporta? si, me refiero a la capacidad de lectura del asfalto de unos neumáticos convencionales, a la adaptabilidad al mismo, a sus irregularidades, a sentir más el coche, a la conducción en sí. Ojo, todo esto unido a una suspensión específica. Cosas que los RFT con cantos de acero no te pueden aportar.

Angel, para que me entiendas, hablando en plata. Conducir con RFT es como hacerlo con preservativo, hacerlo con un conjunto de suspensión+neumático convencional es como hacerlo sin preservativo (con otros métodos...). ¿Qué prefieres? ¿Qué notas más? ¿con el preservativo verdad? ya.......

:rolleyes:



Aaaaaaah amigo, vale hombre, mejor si empezamos por ahí....vamos, en ese sentido no lo estaba viendo ni por asomo. ¿De verdad se nota tanto? Será que me he acostumbrado a estos, mejor dicho, nunca he cogido uno con normales y no sé qué diferencia habrá, pero si es como dices, de cabeza entonces con los normales, por supuesto, estoy contigo. Además, tampoco se va pinchando todos los días, claro que merece la pena en ese sentido.

Yo hablaba de comodidad ante un pinchazo, aislando todo lo demás, creo que en eso sí que no me puedes decir que no es más cómodo las RunFlat, que no tienes que hcer nada.

Hombre, claro. Siempre es más cómodo no hacer nada a tener que hacerlo. Y me refiero al cambio de ruedas :gaydude:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Euronymous en Diciembre 16, 2010, 10:31:45
Angel, para que me entiendas, hablando en plata. Conducir con RFT es como hacerlo con preservativo, hacerlo con un conjunto de suspensión+neumático convencional es como hacerlo sin preservativo (con otros métodos...). ¿Qué prefieres? ¿Qué notas más? ¿con el preservativo verdad? ya.......

:rolleyes:


Angel y todos los demas te hemos entendido mejor esque con un simil mucho mejor, donde vas a parar  :gaydude:

Si los ///M no llevan run flat  ya te indica que para deportividad dejate de chorradas y vayamos a lo que interesa
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Antimach en Diciembre 16, 2010, 20:18:48
entonces sin preservativo?









:elrisas:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: efrén en Diciembre 16, 2010, 23:07:36
Yo sólo he pinchado una vez, con el cordoba, a la ida pinché a mitad de camino, me apeé, le coloque la galleta, hice lo que tenía que hacer... y a la vuelta sólo se me ocurre a mi pillar un atajo para ir a casa... bien.

Pues de vuelta a casa le pegue un llantazo a la otra rueda delantera, llantazo de los buenos, de eso que notas que se ha ido todo el aire de repente... así que, creo que soy el único ser humano al que se le han reventado 2 neumáticos en menos de 3 horas, eso sí, el cordoba llego a casa rodando, sonando como si se acabase el mundo, sonando como si por mi casa pasaría un tren... pero llegó rodando...

Aquellas llantas eran de chicle... y eso que el neumático tenía bastante perfíl... pero las llantas eran basura, no sirven para las carreteras de por aquí.

Con el Lotus nunca he pinchazo, el lotus trae un kit antipinchazos de spray pero ni siquiera lo llevo, por que tengo claro que no lo voy a utilizar, prefiero llamar a la grúa y que me deje el coche en el taller o en casa, que para eso lo pago el seguro... lo prefiero a confiar mi seguridad a un spray de hace 10 años que no se muy bien como funcionará, cuanto funcionará y durante cuanto funcionará.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Imaracing en Diciembre 16, 2010, 23:11:13
Tengo mis dudas sobre si la grúa ha de recogerte el coche por no querer cambiar la rueda o por no tener la herramienta necesaria...Juraría que algo me suena de eso.No es obligatorio llevar o rueda,kit o algo para salir airoso de un simple pinchazo?Pregunto...
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 16, 2010, 23:14:19
Ima, también es obligación de uno mantener el depósito lleno, y si te quedas sin caldo, puedes llamar a la grua. :)

Eso si, curiosamente, la policía te puede multar por quedarte sin gasolina en la vía pública :roto2:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: uhia_p en Diciembre 16, 2010, 23:52:53
300€ MÍNIMO!!!

a mi con un seichento de empresa!   me quedé en medio de la autopista, y fué lo primero que fueron a mirar....... jejejejej     lo que vieron fué que tenía el depósito por la mitad..........   jejejjejeje   lo que no sabían es que era de gasoil.... :24: :24:


jajajjajaja


lo mejor de todo fué ver a los de tráfico empujándome por detras del seichento por el medio de la autopista..... jajajjajajajjajaja      no sabía si reirme o tirarles del freno de mano para joderlos!!!!
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 16, 2010, 23:58:14
300€ MÍNIMO!!!

a mi con un seichento de empresa!   me quedé en medio de la autopista, y fué lo primero que fueron a mirar....... jejejejej     lo que vieron fué que tenía el depósito por la mitad..........   jejejjejeje   lo que no sabían es que era de gasoil.... :24: :24:


jajajjajaja


lo mejor de todo fué ver a los de tráfico empujándome por detras del seichento por el medio de la autopista..... jajajjajajajjajaja      no sabía si reirme o tirarles del freno de mano para joderlos!!!!

:elrisas: lo que pasa es que no te hubieses escapado muy lejos. jejeje.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: uhia_p en Diciembre 17, 2010, 00:03:41
jejejej      lo de tirarles del freno de mano .... fue como en las series!!!!  jajajjaja pero a mi me salían encima de cada hombro, un diabliyo!!!! :24:   :24:        el angelito estaba partiéndose el culo de risa!!!!!!   jajajajaj     pero la escena vista desde el retrovisor era de película!!!!!!!    órdago a la poli!!!! jajajajjaj


todo era porque hacía nada que me retiraran no sin motivo, pero si con abuso...... 6 puntos  de seguido.....   cuando solo eran 3 o menos!


la tentación era grande......
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 17, 2010, 00:05:23
lo haces y les dices ¿sa gripao el motor sin arrancarlo? :elrisas:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: uhia_p en Diciembre 17, 2010, 00:11:51
jajajaj        me preguntó que me había pasado!!!


y viendo que el madero solo se preocupaba de encenderme el coche y que lo veía mirándome el medidor de caldo.......   me salió del alma lo de  "es que se me estaba quedando sin potencia.....   devió joderse el turbo!!! o algo!!"   jajajajjajaj      un minicoche de 45 cv   de gasolina de aspiración por tubo de aspiradora..... jajajjajajajja....... y coló el seichento por sus culetes.... sin vaselina ni nada!!
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 17, 2010, 00:16:38
Yo tengo entendido que un motor de gasolina puede funcionar con diesel (a trancas y barrancas....) pero los diesel no funcionan con gasolina.... No se yo si será cierto, por lo que dices no debe ser muy cierto porque se te paró.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: uhia_p en Diciembre 18, 2010, 15:18:38
que va!!!
al reves y no del todo!!

el gasolina usa unos injectores y un combustible    y el diesel otros...... y aun por encima el diesel es menos "fino"... por eso acaba por obstruir el de gasollina..... TODO""   y va perdiendo potencia.......


aldiesel le viene bien un poquito de gasolina, para limpiar injectores..... pero no mucha y no a todos los gasoil.... sobre todo los nuevos!!!   ojito con eso!!!


yo al toledo cada 2 depósitos llenos....   3-4 euros de super.......   y si hubiese con plomo!!! sería lo mejor!!!


pero no mucho mas.... si no quieres que te salten las bielas  por el costado!!!!  jejejej    hay ,otores que no aceptan tal aumento de explosión!  no mucho pero algo aumenta,,, y los injectores rejuvenecen un poco....   los limpia de impurezas.....    es como un tratamiento de motor para diesel, pero más barato!!!.....  y en los diesel mas antiguos, combinar esto con un chupito de aceite refinado.... directo a depósito cada 5 o 6 depósitos.
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: ///Mave en Diciembre 18, 2010, 15:42:23
al mio le hecho un chupito de Jack Daniels y eso si que lo limpia, desinfecta y purifica por dentro, y también por fuera :elrisas:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: uhia_p en Diciembre 18, 2010, 16:03:19
a los diesel antiguamente les echaban wisky o como se escriba! para mejorar la mezcla y ganar algunas revoluciones más.... sobre todo en barcos de combate!!!     hay alguna peli de coña, de un submarino en la que hacen el chiste... pero en la realidad es que si que se hacía!!!

si sabes que es un alcohol refinado que te beberias.... porqué no brindar con el peque una copichuela!!!!!   jejejeje


OJO.... NO ME SEAIS ANIMALONES Y OS PONGAIS A BEBER EUROSUPER!!!!
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Privateer en Diciembre 19, 2010, 02:52:49
Angel, te voy a ser sincero, prefiero esa molestia de la que me hablas durante 5minutos si pincho en terreno llano, liso y dedía, 10min si es denoche, 15 si llueve y me resbalo, 20 si tengo que enfundar la rueda, 30 si tengo que vaciar el maletero, 40 si tengo que atarla al techo, 60 si debo llamar a la grua, 120 si la grua está muy lejos.......

Pero..... y tooodos los demás minutos de placer que te aporta? si, me refiero a la capacidad de lectura del asfalto de unos neumáticos convencionales, a la adaptabilidad al mismo, a sus irregularidades, a sentir más el coche, a la conducción en sí. Ojo, todo esto unido a una suspensión específica. Cosas que los RFT con cantos de acero no te pueden aportar.

Angel, para que me entiendas, hablando en plata. Conducir con RFT es como hacerlo con preservativo, hacerlo con un conjunto de suspensión+neumático convencional es como hacerlo sin preservativo (con otros métodos...). ¿Qué prefieres? ¿Qué notas más? ¿con el preservativo verdad? ya.......

:rolleyes:


 :clap:
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Jotaeme en Diciembre 19, 2010, 10:14:58
Lo del kit no me convence ni poco ni mucho.  O RFT o galleta;  aunque la galleta en teoría está muy bien, pero el problema de los roadsters es que en la mayoría de los casos si vas de viaje te vas a encontrar que sacarás la rueda pinchada, colocarás la galleta......y.........
......Ohhhhhhh!!!!!!  resulta que ahora no tengo en donde meter la rueda que he sacado para reparar porque no me cabe en ningún sitio.
Un problema.
Creo que las RFT son al final un buen compromiso y quien ha tenido un pinchazo con ellas  agradece su utilidad.

Por otra parte la experiencia de pinchar en la autopista en una noche infernal de invierno con lluvia, viento y frio (en Galicia sabemos mucho de eso...) y tener que salir del coche para ponerse a cambiar una galleta o utilizar un kit de reparación  no debe ser demasiado agradable.

Como dice Ángel, con RFT el escenario cambia,  si te da el aviso luminoso y acústico de pérdida de aire, sigues rodando con precauciòn hasta la siguiente gasolinera, ahí metes aire y si el pinchazo es pequeño podrás incluso llegar a casa en la gran mayoría de los casos. Una gran ventaja.

En cuanto a las presuntas incomodidades de una RFT en conducción frente a un neumático convencional...yo en una conducción normal no encuentro ninguna incomodidad con una gran precisión de trayectoria. Otra cosa es para una conducción deportiva al límite, pero ése no es mi problema ni para lo que quiero el coche.

Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: Xr2Power en Diciembre 19, 2010, 12:22:00

Yo en el NA llevo galleta y spray antipinchazos aunque yo creo que caso de pinchazo llamaría a la grúa.

Eso que dice Ima es verdad, si pinchas y llevas por ejemplo kit antipinchazos igualmente puedes llamar a la grúa no?
Título: Re: La problemática de los kit antipinchazo
Publicado por: NCesar en Diciembre 19, 2010, 17:37:23
a los diesel antiguamente les echaban wisky o como se escriba! para mejorar la mezcla y ganar algunas revoluciones más.... sobre todo en barcos de combate!!!     hay alguna peli de coña, de un submarino en la que hacen el chiste... pero en la realidad es que si que se hacía!!!

si sabes que es un alcohol refinado que te beberias.... porqué no brindar con el peque una copichuela!!!!!   jejejeje


OJO.... NO ME SEAIS ANIMALONES Y OS PONGAIS A BEBER EUROSUPER!!!!

Yo lo hago al reves, si se me acaba el botellon me bebo la gasofa del coche, mientras tengo hielos entra suave. :chuck:

PD: MI coche lleva el wuarrokit de esos y no me fio un pelo de el.