Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Noviembre 21, 2010, 23:17:20
-
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-3.jpg)
BMW acaba de publicar toda la información oficial sobre la nueva Serie 6 Convertible. Su diseño fue anticipado por el BMW Serie 6 Coupé Concept (http://"http://www.diariomotor.com/2010/09/19/bmw-serie-6-coupe-concept/") y hace unas semanas una unidad fue cazada en cueros en una sesión fotográfica. Por el momento, sólo conocemos un elegante descapotable de 4.89 metros de longitud, aunque a lo largo de los próximos meses es muy posible que se nos presente el BMW Serie 6 Coupé. Este modelo es completamente nuevo, y es un descapotable de cuatro plazas con capota de lona.
Su diseño impresiona por lo sobrio y elegante que resulta. En su frontal están muy presentes los riñones típicos de BMW, aunque no tan grandes como en otros modelos bávaros. Unas ópticas rasgadas dan lugar a una de las líneas laterales más fluidas que hemos visto en mucho tiempo. Como buen coupé descapotable tiene un capó muy largo y un habitáculo amplio. La prieta zaga se redondea con unas ópticas LED de diseño agradable y las salidas de escape, con una cola de amplio tamaño a cada lado del vehículo.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-1.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-2.jpg)
Las llantas de hasta 20 pulgadas contribuyen a una imagen dinámica, pero lejos de ser agresiva o macarra, y lejos también de la ligera extravagancia de su predecesor (uno de los diseños más controvertidos de Chris Bangle). La capota cubre las cuatro plazas del BMW Serie 6 Cabrio con calidad y premura, sólo 24 segundos gracias a un mecanismo eléctrico. Descapotarnos es más rápido, sólo tarda 19 segundos y como viene siendo habitual, puede hacerse a una velocidad de hasta 40 km/h.
La capacidad del maletero no es demasiado grande: 350 litros con la capota en posición y 300 litros si nos apetece ir con la melena al viento. El habitáculo del BMW Serie 6 Cabrio también gana en calidad con la nueva generación, si es que es posible. La consola central sigue el diseño de los últimos BMW - especialmente hablamos de la Serie 5 – pero está rodeada de un brillante tapizado en cueros de alto nivel, con un ribeteado muy visible por todo el salpicadero.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-5.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-6.jpg)
Está ligeramente orientada al conductor y está como de costumbre coronada por una enorme pantalla multifunción. Controlamos todos las funciones de infoentretenimiento y ajustes gracias a un iDrive mejorado de última generación. Es de esperar ajustes y materiales de altísimo nivel en un coche que seguramente no baje de los 60.000€ para la versión más básica. Hay toda una selección de cueros de alto nivel, tactos y colores para el tapizado de los asientos del descapotable.
Hablando de asientos, BMW afirma que el espacio para los pasajeros traseros – siempre el talón de Aquiles de cabrios similares – se ha incrementado y es de los mejores del segmento. La instrumentación combina detalles analógicos con una pantalla LCD de fondo en la que se poyecta todo tipo de información, como un interesante medidor de consumos. Por cierto, la Serie 6 Cabrio lleva de serie un indicador de temperatura del aceite. Todo un detalle que esperamos se amplíe a más BMW.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-7.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-4.jpg)
En su lanzamiento – fijado para la primera mitad de 2011 – se encontrará disponible con dos motores de gasolina, ambos sobrealimentados por turbocompresor de dos fases TwinPower. Ambos van asociados de manera exclusiva a una caja de cambios automática ZF de ocho relaciones. No habrá por el momento cajas de cambio manuales. Los dos motores son un 3.0 L6 TwinPower con 320 CV (código N55, para el 640i) y un potente 4.4 V8 TwinPower con 407 CV.
El ocho cilindros acelera de 0 a 100 km/h en 5.0 segundos, tiene una punta autolimitada a 250 km/h y un consumo medio de 10.7 l/100 km. Nada mal, para tener ocho pucheros y un par máximo de 600 Nm entre las 1.750 y 4.500 rpm. El seis cilindros en línea es más moderado, pero sólo tarda 5.7 segundos en completar el 0-100 gracias a un par máximo de 450 Nm. Lo que más me ha sorprendido es que homologa un consumo medio de sólamente 7.9 l/100 km, impresionante para un vehículo de su potencia.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/11/bm-serie-6-cabrio-2011-p-8.jpg)
Por supuesto, estas cifras son posibles entre otras cosas gracias a la magia de las tecnologías EfficientDynamics, como la regeneración de energía en frenadas, desconexión del alternador en subidas o la parada automática del motor para el 640i. BMW sigue haciendo gala de tecnología en la nueva Serie 6 Cabrio, que lleva a otro nivel los sistemas de ayuda a la conducción como el Drive Dynamic Control, que permiten un mayor dinamismo con funciones ajustables para ESP, suspensión o dirección.
En opción habrá disponible un sistema de dirección a las cuatro ruedas, que promete mucha agilidad en curva. Pero tampoco nos engañemos, el 650i tiene un peso en vacío de 1.940 kg, no es un Mazda MX-5 para devorar curvas. Como no podía ser de otra manera, el paquete se completa con un extenso alarde de tecnología en forma de iluminación adaptativa, suspensión electrónica, asistente completo al aparcamiento, aviso de salida de carril, llamada automática en caso de accidente…
http://www.diariomotor.com/2010/11/21/bmw-serie-6-convertible-2011/
-
Por ponerle una pega, el volante no me gusta nada.
-
Muy chulo, pero se me escapa de presupuesto. :shakehead:
El último párrafo muy bueno. Que ganas tengo de tener mi MX5 ;D
-
La trasera aun tiene un pase, pero el frontal es un aborto.
-
Me gusta. De todas formas habría que verlo en directo, ya que el diseño es un poco rarete.
-
Muy elegante,me gusta como todos los serie 6 de BMW,me encanta esta serie
-
Me gusta muy mucho, y en la calle seguro que tiene que ganar una barbaridad, como casi todos los BMW.
Y esa onda del salpicadero es muy buena, eh.
Eso sí, asco de Euromillon.
-
Impresionante carrazo, con mejor terminación por dentro y por fuera que el actual. Yunnan, yo voy a seguir también con el euromillón :biggrin:
-
Yunnan, yo voy a seguir también con el euromillón :biggrin:
No te merece la pena, me va a tocar a mí :cunaooooo:
Si además es que sé que me va a tocar, no entiendo a que esperan para dármelo de una vez...
-
¿Sabíais que estadísitcamente, hay más probabilidades de que nos caiga un rayo a que nos toque la lotería? :watchout:
-
Ya estamos con el mundo al revés.....A éste le ponen capota de lona, cuando por 4 plazas y rango de utilización sería mucho más lógico el techo duro.
Al Z4 biplaza van y le ponen techo duro en lugar de lona. No es fácil de entender, desde luego.
Por lo demás, elegante y algo más refinado de líneas que el actual. Un cochazo!
-
Ya estamos con el mundo al revés.....A éste le ponen capota de lona, cuando por 4 plazas y rango de utilización sería mucho más lógico el techo duro.
Al Z4 biplaza van y le ponen techo duro en lugar de lona. No es fácil de entender, desde luego.
Por lo demás, elegante y algo más refinado de líneas que el actual. Un cochazo!
He pensado exactamente lo mismo, aunque no lo he querido decir. Si bien es cierto que un techo duro a este coche (el techo proporcionalmente sería más grande) condenaría enormemente el maletero de este devorador de kms, y no creo que eso le haga mucha gracia a los usuarios que quieran viajar con el. Claro que, llegados a este punto me pregunto qué queda de ese nuevo eslogan que promocionó la marca para vender el nuevo Z4: "Viajar se viaja con el techo cerrado".
-
El coche me gusta, y como dice Yunnan... en calle será tremendo. Ahora voy a citar todo lo que no se para que sirve:
-ópticas LED
-llantas de hasta 20 pulgadas
-mecanismo eléctrico
-350 litros con la capota en posición
-pantalla multifunción
-infoentretenimiento
-iDrive mejorado de última generación
-pantalla LCD
-turbocompresor de dos fases TwinPower
-caja de cambios automática ZF de ocho relaciones
-EfficientDynamics
-desconexión del alternador en subidas
-parada automática del motor
-sistema de dirección a las cuatro ruedas
-iluminación adaptativa
-suspensión electrónica
-asistente completo al aparcamiento
:watchout:
-
El coche me gusta, y como dice Yunnan... en calle será tremendo. Ahora voy a citar todo lo que no se para que sirve:
-ópticas LED Es reshulón
-llantas de hasta 20 pulgadas Es reshulón
-mecanismo eléctrico Ayuda en la edad de la pitopausia
-350 litros con la capota en posición También ayuda en la edad de la pitopausia; y permite cargar una generosa cantidad de alcohol para aplicaciones de tipo sexual, o de dronja si buscamos un coche de representación para los business, ya que el E36 lo habrá heredado el premoh
-pantalla multifunción Como no sé muy bien para qué sirve, me quedo con que es reshulón
-infoentretenimiento Es reshulón; el coche además viene con computadora de a bordo, multimedia, lector de microfilm y diaporama; y usa el novísimo navegador Netscape 4!!! Es la era de la cibernética, hamijo!
-iDrive mejorado de última generación Más complicado y más difícil de usar aún, da un plus de intelectualidad a su poseedor, como esa gente que lee libros de autores desconocidos o habla de Ortega (y de Gasset también)
-pantalla LCD Es reshulón
-turbocompresor de dos fases TwinPower Las siglas TP son reshulonas
-caja de cambios automática ZF de ocho relaciones Con 60 años que tendrá el cliente target, no está uno para manejar palitroques, más cuando nunca se ha dado un palo al agua
-EfficientDynamics Imagínese diciéndolo: "tiene ABS, ESP, TP, ED, TCS, ASR, SPM" (Su Puta Madre), no me diga que el vecino no flipará en colorines
-desconexión del alternador en subidas Esto es del Efficient ése, pero mejor separarlo para hacer bulto en la lista
-parada automática del motor Esto también es del Efficient ése, lo vamos a separar entonces para hacer más bulto aún
-sistema de dirección a las cuatro ruedas Supongo que alguna manera tendrá que haber de meter en curva este barco de vapor
-iluminación adaptativa Es reshulón
-suspensión electrónica Lo mismo que para el sistema de dirección, alguna cosa tendrá que hacerse para meter en curva este barco de vapor
-asistente completo al aparcamiento Importantísimo, dado que no enseñan a aparcar para sacarse el permiso
:watchout:
Espero haberle solucionado sus dudas ;)
-
:24: :24: :24:
-
El coche me gusta, y como dice Yunnan... en calle será tremendo. Ahora voy a citar todo lo que no se para que sirve:
-ópticas LED
-llantas de hasta 20 pulgadas
-mecanismo eléctrico
-350 litros con la capota en posición
-pantalla multifunción
-infoentretenimiento
-iDrive mejorado de última generación
-pantalla LCD
-turbocompresor de dos fases TwinPower
-caja de cambios automática ZF de ocho relaciones
-EfficientDynamics
-desconexión del alternador en subidas
-parada automática del motor
-sistema de dirección a las cuatro ruedas
-iluminación adaptativa
-suspensión electrónica
-asistente completo al aparcamiento
:watchout:
En este coche, a mí no me quites nada de eso.