Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Octubre 30, 2010, 01:29:57
-
(http://www.blogcdn.com/es.engadget.com/media/2010/02/580toyotapedal.jpg)
¿Hay algo más que pueda torcérsele a Toyota? Cuando ya creíamos saberlo todo sobre el famoso pedalgate (http://es.autoblog.com/tag/toyota,acelerador) y los líos entre el fabricante japonés y las autoridades estadounidenses, ahora la compañía se enfrenta a una nueva acusación: comprar vehículos supuestamente defectuosos en secreto y forzar legalmente el silencio de sus antiguos propietarios.
Este alegato forma parte de una demanda colectiva, donde se recoge que los técnicos de Toyota estaban al tanto de los problemas de aceleración involuntaria que posteriormente motivaron la llamada a revisión de más de 12 millones de coches por problemas de alfombrillas con problemas de fijación y pedales defectuosos. En los documentos, se afirma que Toyota compró dos vehículos que habían sufrido acelerones espontáneos para intentar recrear dicho defecto (sin éxito), no sin hacer firmar a sus dueños un acuerdo de confidencialidad en el que se les prohibía hablar con nadie del asunto.
Toyota, por su parte, reconoce la compra de esos dos automóviles, pero no la existencia de cláusulas de confidencialidad. Todo lo que oficialmente pidió firmar a sus clientes fue un certificado de renuncia de responsabilidad, que según el fabricante ni siquiera era obligatorio. Teniendo en cuenta que Toyota ya ha sido multada por ocultar los defectos de los aceleradores (http://es.autoblog.com/2010/04/05/eeuu-multa-a-toyota-con-mas-de-16-millones-de-dolares-por-oculta/), es probable que el juez quiera indagar las acusaciones.
http://es.autoblog.com/2010/10/29/acusan-a-toyota-de-comprar-en-secreto-vehiculos-defectuosos/
-
joer!!!! con esta ya no se van a levantar!!!
-
joooeeee... tienen la negra. Eso pasa cuando se desarrollan nuevas tecnologías y se comercializan con prisas, sin realizar todos los test necesarios, cuando se ponen por delante las cuestiones politico-comerciales a las de desarrollo de productos. Es el mundo que nos está tocando vivir, y cuando hablamos de electrónica, informática, etc., es por desgracia bastante comun.
-
Puede que hayan comprado los vehículos supuestamente defectuosos, para intentar recrear dicho defecto y comprobar las causas que lo provocan
Lo que si se nota es que hay una especie de campaña contra-toyota en USA, desde que le quitó el puesto de 1er fabricante mundial a GM.
Continuamente hay llamadas a revisión de las distintas marcas por defectos en los modelos nuevos, y no se arma la que están montando con Toyota, con la cual se han ensañado bien...
-
Lo único que veo es que los japos dan la cara cuando les salen los problemas, en cambio muchas marcas europeas siempre tienen problemas y se esconden, tocando pagar la factura de sus averías a sus clientes.
-
eso creo que ya es una tónica abusiva!!!
los defectos de fábrica, nos toca descubrirlos a los clientes, y luego cuando se los dices a las compañías se desentienden porque no los descubrieron ellos y no los detectaron en las pruebas...
a mi me pasó con las famosas pinzas plásticas de los alzacristales de los elevalunas de volkswagen.... los muy HdeP. saben que se rompen, y que en su rotura hay que cambiar la pieza entera (elevalunas con guia y motor entero!) por lo que sé solo se cambiaron unos pocos gratuitamente.... el resto como era caro la empresa decidió que no se cambiaba.... a joderse!! lo mismo pasaba con los faros derechos de los ibiza.... que metían agua.... y en directo he visto la circular interna en la seat que ponía que expresamente no se volviese a cambiar ni un solo faro bajo ningun concepto!...
en mi caso para vender en USA, la pieza que es un mísero clip que engancha el cristal y lo sube por la guía.... en usa lo cambiaron por uno de metal, fabricado en méxico.... si lo quieres aquí, te lo tienes que comprar.... sinó, ya sabes!! en cuanto te falle, a cambiar toda la instalación....
eso es política y que a las marcas les importamos una mierda, con tal de vendernos 2-3 coches a lo largo de la vida de cada persona... y que cuando hay interés hacen lo que les da la gana, y cual empresas petroleras mafiosas hacen de TODO!....
por eso me río cuando lloran que no vendemos coches!!!!! cuando realmente los que tendrían que llorar son los trabajadores que los hacen...
-
Hay un truco muy sencillo para comprarte un coche 'sin problemas': Comprarlo al final de la serie.
Si no se quiere esperar tanto, la recomendación básica que se rige desde que se venden coches: nunca compres un coche en el primer año de su comercialización. Las primeras series suelen tener fallos y hablo de cualquier marca y modelo. Mejor el segundo o incluso el tercer año.
-
es una buena técnica.... pero tienes que jugar conque en los cambios de reestiling y finales de serie, se revalorizan a menos los coches.... hay que hacer números.... esto es una lotería....
la suerte que tenemos los miateros es que los nuestros no suelen dar problemas!!!
-
Lo único que veo es que los japos dan la cara cuando les salen los problemas, en cambio muchas marcas europeas siempre tienen problemas y se esconden, tocando pagar la factura de sus averías a sus clientes.
+1
-
Hay un truco muy sencillo para comprarte un coche 'sin problemas': Comprarlo al final de la serie.
Si no se quiere esperar tanto, la recomendación básica que se rige desde que se venden coches: nunca compres un coche en el primer año de su comercialización. Las primeras series suelen tener fallos y hablo de cualquier marca y modelo. Mejor el segundo o incluso el tercer año.
totalmente de acuerdo
Yo compré mi Z4 actual en julio del 2008. Lo encargué 3 meses antes, justo antes de que se suspendiera su producción.
-
es una buena técnica.... pero tienes que jugar conque en los cambios de reestiling y finales de serie, se revalorizan a menos los coches.... hay que hacer números.... esto es una lotería....
la suerte que tenemos los miateros es que los nuestros no suelen dar problemas!!!
Mazda siempre se queda en buenos puestos en los ranking de fiabilidad. Mejor que BMW y que Mercedes incluso.
-
Hay un truco muy sencillo para comprarte un coche 'sin problemas': Comprarlo al final de la serie.
Si no se quiere esperar tanto, la recomendación básica que se rige desde que se venden coches: nunca compres un coche en el primer año de su comercialización. Las primeras series suelen tener fallos y hablo de cualquier marca y modelo. Mejor el segundo o incluso el tercer año.
Mejor todavía, es comprar el vehículo de exposición del concesionario, perteneciente a su última edición (con todos los arreglos incluidos), en el momento en que haya salido el nuevo modelo a la venta. Que más o menos fué lo que yo hice.
-
es una buena técnica.... pero tienes que jugar conque en los cambios de reestiling y finales de serie, se revalorizan a menos los coches.... hay que hacer números.... esto es una lotería....
la suerte que tenemos los miateros es que los nuestros no suelen dar problemas!!!
Mazda siempre se queda en buenos puestos en los ranking de fiabilidad. Mejor que BMW y que Mercedes incluso.
nunca lo he dudado!!! es más..... gran parte de mi fanatismo por mi coche, es por eso!!! porque pasan los años y puedes estar cambiando ´solo consumibles y ni una sola avería!
-
cuando hay tanta critica contra una marca es porque le hace daño a la competencia, si fueran tan malos no estarian circulando y la gente no compraria de nuevos. Todas las marcas tienen problemas unas los intentan solucionar y otras le hacen pagar al usuario como un desgaste normal