Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Clubman en Octubre 16, 2010, 14:41:13
-
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/718a6046-dce3-4884-b3f2-226e9213c883/670x377Image.jpg?p=101014_11:32)
Que un minúsculo fabricante de deportivos de la zona del West Country sea capaz de capear la recesión es algo extraordinario. Que haya construido algo que que esté al nivel de prestaciones de la flor y nata los superdeportivos actuales es algo casi increíble.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/12ed5ca6-f19d-4325-8b4e-37de6a6e5ba3/670x377Image.jpg?p=101014_11:34)
Cuando le dices a alguien las tres palabras "Ariel","Atom" y "V8", las tres palabras con las que te responden son "Oh", "Dios" y "Mío". Y con razón. Tenemos coche que pesa un poco más de media tonelada y le hemos añadido 500 cv. Eso son casi 1.000cv/tonelada o lo que es lo mismo, el doble que un Bugatti Veyron. En términos de prestaciones puras, en cualquier superficie y en cualquier marcha, este es seguramente el coche más rápido sobre la faz de la Tierra. Y nos han dejado dar una vuelta con él antes que cualquier otra persona fuera de la fábrica.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/efb290c6-7e14-49dc-8baf-ec9563a61264/670x377Image.jpg?p=101014_11:36)
Así que, os preguntaréis, es, estrictamente hablando, una buena idea? El Atom 500 está homologado para la calle, pero está muy orientado al circuito, tanto por las relaciones de cambio de su caja Sadev secuencial de seis velocidades y esa relación irreal de peso/potencia. Su V8 ultraligero y compacto construido utilizando dos motores de Suzuki Hayabusa sube por encima de las 10.000 rpm. En ese punto, lleves casco o no, el horizonte se volverá una mancha borrosa y lo único que van a oír tus orejas será un grito escalofriante.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/1f2ba183-4cd6-4c0f-8a6d-8ae48723328c/670x377Image.jpg?p=101014_11:42)
Nos hemos llevado el Atom a Módena, la casa del superdepotivo moderno, el sitio de dónde provienen las creaciones de Ferrari, Pagani, Lamborghini y Ducati. Las soleadas colinas de por aquí están constantemente agitadas con una locura de motor central de coches siendo probados antes de entregarse a sus clientes de todo el mundo, y con prototipos de alto secreto llevados al límite de su rendimiento. Si hay algún sitio en el mundo dónde puede pertenecer un Atom V8 (y no estamos seguros de que exista), es probablemente este.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/354531d4-1615-470a-a9da-10adbb9c6bf9/670x377Image.jpg?p=101014_11:40)
A una hora intempestiva, en un polvoriento arcén de un tramo revirado, el Atom es bajado lentamente de la parte de atrás del remolque rojo de la gente de Ariel. Lo primero que aparece es el alerón delantero, tipo F1 y hecho completamente en carbono, va tan pegado al suelo que casi tenemos que limpiar la gravilla del suelo para no rascarlo. Lo sigue el famoso morro del Atom, para luego vislumbrar ese singular chasis tubular, esta vez acabado en dorado. Complementado con unas llantas doradas de cinco brazos, separadas por unos conductos enormes para los intercoolers, se ve bajo y ancho por ambos lados. Con un enorme alerón trasero termina lo que sigue siendo una criatura extraordinariamente compacta, brillando suavemente con el débil sol de la mañana.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/d38992f8-9eec-4126-81b7-e80b55428111/670x377Image.jpg?p=101014_11:45)
El cockpit del Ariel sigue siendo increíblemente espartano, pero las exigencias de potencia y el hecho de estar preparado para carreras han aumentado vertiginosamente el número de interruptores y botones que hay por detrás del volante acabado en Alcántara. El 500 tiene unas levas pequeñas y maravillosamente construidas a cada lado del volante, y detrás suyo palancas para el control de tracción, el launch control e incluso para reglajes de mojado y seco. Con el display digital puedes acceder a una interminable cantidad de información, pero mantiene la más importante - indicador de marcha y gráfico de cuenta revoluciones en forma de arco - al frente.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/b99b1f2f-3afa-4738-890d-9ca16c09cd68/670x377Image.jpg?p=101014_11:46)
Una vez atado, con las manos acariciando el volante, sintiendo las levas con la punta de los dedos y mi respiración acelerada empañado la visera, alguien se inclina dentro del cockpit, levanta la palanca que pone ‘Encendido' y aprieta el botón negro de arranque. Después de unos segundos de un brusco agitamiento, el V8 Hartley construido en Estados Unidos, esa asombrosa unión de dos superbikes, cobra vida. Incluso a ralentí, el sonido es amenazante. Al no podernos permitir el lujo de contar con aislamiento acústico, la conexión entre el conductor y el propulsor es terriblemente directa en cualquier Atom, pero no hay nada similar al tener un V8 de 500 cv roncando tan cerca.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/1f2db7d9-a3c0-4671-8482-ac5132aaac24/670x377Image.jpg?p=101014_11:47)
Con una sacudida instantánea, engranamos primera y mientras levantamos el pie del embrague, con apenas una décima parte de las revoluciones disponibles, el Atom sale impulsado hacia adelante. La mejor manera de no tener que soportar la dolorosa humillación de calarlo es manteniendo tanto el ímpetu cómo las revoluciones altas, por lo que con una pisada fuerte con el pedal derecho, abandono el arcén de gravilla para adentrarme rápidamente en el asfalto.
Es díficil pasar de un turismo normal a un Atom. Cuando lo último que has conducido es un cascado coche de alquiler italiano, las diferencias son tan extremas que casi son cómicas. El más leve movimiento, ya sea de dirección, acelerador o freno, tiene un efecto directo en el coche. El Atom 500 responde con una inmediatez fascinante, cómo si ya supiera lo que querías hacer, antes de tiempo, más rápido de lo que puede responder tu sistema nervioso. Y lo que querías hacer es, según parece, ir rápido. Muy, muy rápido.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/962a19a3-1974-459e-a8b7-029cdf625e6f/670x377Image.jpg?p=101014_11:48)
El cambio secuencial es más rápido que nada que haya conducido, cambia de marcha, sin embrague, de forma directa con una adictiva sacudida que te permite tener un tiempo vital para concentrarte en la carretera que tienes delante. Carretera que, puedes estar seguro, vas a devorar a un ritmo endiablado. Pasa de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, con una velocidad punta de 270 km/h. La cúal es muy poca comparada con el empuje con el que el par del V8 te lleva hasta ella.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/fb85540a-3f5e-4c76-9c66-47c4ecb5e4d2/670x377Image.jpg?p=101014_11:51)
Tan sorprendente cómo la aceleración disponible de forma casi instantánea, es la facilidad con la que se puede acceder a ella. Los chicos de Ariel insistieron en destacar que el 500 era más manejable y fácil de conducir, de hecho, que la versión sobrealimentada que se encuentra (muy) por debajo en la gama. Esto suena como el tipo de m***** que puedes escuchar normalmente, tanto por parte de pilotos de gran talento y cómo de personas con cierto grado de afecto hacia sus productos. Pero este coche, con sus 1.000 cv por tonelada, su caja de cambios de carreras y su nivel de confort casi masoquista, fue, a decir verdad, más fácil de conducir de forma suave que el Alfa Romeo MiTo que alquilamos en el aeropuerto (El cúal tenía un radio de giro similar). Cuesta creerlo. Incluso más cuando estás montado, pero es así. Alocadamente rápido, pero completamente accesible, este coche es impresionante - lo cuál te queda claro después de conducirlo unos 10 minutos.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/24875daa-1d20-4113-ac12-9682d106bae5/670x377Image.jpg?p=101014_11:52)
Lo impresionante, sin embargo, no suele salir barato y lo que puede tomar a los fervientes adictos de Ariel por sorpresa es que el 500 costará unos 160.000 €, dependiendo de su equipamiento. Y que sólo se harán 25. Y que mientras estoy escribiendo esto, ya se han vendido 21. Así que, aunque seas lo suficientemente rico y estés lo suficientemente loco, también necesitarás ser muy rápido.
Mientras se disipan las curvas cerradas y las pendientes de las colinas, nos dejamos caer hacia el sur para dirigirnos a nuestra primera parada en Maranello y podemos estirar un poco las piernas del 500. Y vaya piernas!. Piensa en Usain Bolt a toda máquina, con sus largas y poderosas zancadas.
La entrega de potencia lineal gracias al uso de una admisión atmosférica significa que no sientes la patada del turbo en la espalda, sino en que te acaba de atropellar un tren bala. Y no tiene intención de parar.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/fc6de7bc-db32-48e8-ba57-da1f9a3da691/670x377Image.jpg?p=101014_11:53)
Apenas hay tiempo para mirar los retrovisores para adelantar, vas tan rápido que apareces delante del coche que tenías enfrente. Baja una marcha, pisa a fondo y el paisaje se diluye pasando a tu lado cómo una mancha borrosa. Las revoluciones suben hasta las 10.000 de la zona roja y el aullido en tus orejas, el desenfoque que sienten tus ojos y el miedo, el verdadero miedo visceral que sientes en el estómago, en cada latido de tu corazón, te hace estar seguro que, sin ningún tipo de duda, esta es la cosa más rápida del mundo con cuatro ruedas y matrícula.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/da884195-8269-4555-a940-404479a31f57/670x377Image.jpg?p=101014_11:54)
El 500 es super rápido, pero también es super caro. Está a años luz de los superdeportivos forrados en cuero y con aire acondicionado que pueblan estos lares. Qué pensarán los de Ferrari de él? Llamamos a la sede de la marca y pedimos si unos de sus representantes le podría echar un vistazo. Dijeron que no, que no opinan sobre los productos de otra gente. No tenían interés por algo tan mundano? No importa, fuimos allí igualmente.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/b498774e-d282-4b49-b2ba-5ca0124996f4/670x377Image.jpg?p=101014_11:55)
Por lo que parece, si que levantó bastante interés. Jóvenes, mayores, hombres, mujeres, trajeados, contables, cocineros y limpiadoras, se abalanzaron encima del 500 en el corazón de Maranello. Después de todo, no es otro intento de plantar cara a Ferrari, sino una alma libre, y las multitudes que atrajo dan fe de ello. Todo el mundo se enamoró del Atom 500, desde un niño emocionado que sólo vio los enormes alerones y los asientostipo bacquet hasta los expertos vestidos con un grasiento mono rojo que estudiaron cuidadosamente el diseño del V8 Hartley y el excelente acabado del tubo de escape.
Esto es lo que queríamos para el Atom, un entusiasmo imperturbable por algo un poco descelebrado, aunque esencialmente británico.
Con un gran, aunque no oficial, aprobado por aquí, la próxima parada sería Pagani. (La gente de Lamborghini está de vacaciones en agosto y en Ducati están demasiado ocupados comiendo pasta).
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/2c15a5db-9a75-465c-9bf8-4b9ad003c001/670x377Image.jpg?p=101014_11:59)
Sólo hay una media hora en coche desde el suntuoso pueblo de Maranello hasta el humilde polígono industrial de Pagani, un paseo entre nacionales en obras y de un sólo carril por sentido en las que el Atom se siente frustrado pero soportable. Inevitablemente, atraemos la atención de los Carabinieri, que se tienen bien aprendido el papel de poli bueno/poli malo, con un fuerte énfasis en el malo. Un simple "no hablo" enciende las alarmas, pero una vez subsanada su incredulidad respecto a que el Atom esté homologado para circular por carretera, nos despiden con una alegre sonrisa. A todo el mundo le encanta el 500.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/97327ffc-dd40-4405-b072-430bd64617de/670x377Image.jpg?p=101014_11:56)
El afecto, sin embargo, alcanza su punto álgido en Pagani, dónde al cruzar las puertas se nos abalanza el pequeño equipo de mecánicos entusiastas. Se ponen a hurgar e investigar y sonríen, mientras te hacen las preguntas pertinentes, simplemente encantados de que exista algo así. A pocos metros del Atom, en un camino pavimentado, están toqueteando una de las cinco unidades de Pagani Zonda Cinque Roadster que existen en el mundo y nos embarga una sensación de orgullo, que gente capaz de crear ese hiperdeportivo de 1,3 millones de euros tengan tal admiración por algo, que, en comparación, resulta tan modesto. El probador jefe de Pagani nos pide si le podemos dar una vuelta -Qué mayor reconocimiento podemos pedir?- y lo devolvemos al cabo de un rato, con la cara un par de tonos más blanca, pero sonriendo de oreja a oreja.
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/dd40e057-4f3f-447e-9720-50bd8b1c98f7/670x377Image.jpg?p=101014_11:59)
Mientras la gente de Pagani vuelve al taller, nos acompañan al interior y nos ofrecen una copa. En una esquina del vestíbulo, puedo ver en una tele panorámica un vídeo onboard que llama mi atención. Es una grabación de Julio de este año, cuando el Zonda R batió el récord del Nordschleife de un coche de calle. El tiempo que marcó fueron 6 minutos 47 segundos, rebajando en 11 segundos el anterior récord de Ferrari, conseguido con el 599XX, un coche que de todos modos no está homologado para circular por carretera. Todo esto me recuerda el camino que han recorrido y me hace pensar en hasta dónde puede llegar Ariel en pocos años si Pagani puede conseguir todo esto en menos de 20.
Con una velocidad máxima de tan sólo 270 km/h, el Atom 500 no va a poner por ahora en apuros a los reyes del Nordschleife, pero con un par de modificaciones y ajustes, sería muy atrevido apostar en su contra e incluso más atrevida la persona capaz de salir ahí fuera e intentar batirlo.
http://www.topgear.com/uk/photos/ari...m-v8?imageNo=0
-
no me daría mucha seguridad ir a 270 km/h con ese coche
tiene que impresionar conducirlo!
-
Al ir tan expuesto, llevarlo a 270 por hora debe ser una sensación bestial, aunque más impresionante debe ser intentar buscarle las cosquillas en curva, el agarre debe ser descomunal.
-
Magnifica maquina, debe de ser indescriptible darte una vuelta con ella. Como dicen tienes que estar muy loco para intentar ponerlo a tope aunq sea en el más seguro de los circuitos.
SObre la visita a la casa de Ferrari y Pagani, ahi se ve quien construye los coches por dinero, que ni siquiera les apasiona este mundo y los que como Pagani construyen coches por pasion, siempre dentro de unos canones de venta pero pensados para que la gente disfrute conduciendo y nada más.
saludos
-
Madre del amor hermoso...
SANTÍSIMA madre de dios...
Si tuviese ese dinero ya tenía uno pedido, es el deportivo más acojonante, bestia, puro, salvaje, espartano y descabellado que se puede comprar para calle... no hay nada ni siquiera parecido, es el deportivo por excelencia.
Los supercars se los dejo a los que quieran lucirse... es otra cosa, esto es lo máximo, el límite, la locura, en el diccionario al lado de la palabra barbaridad TIENE que poner atom 500.
Este coche en cualquier circuito Español le arranca las pegatinas a cualquier superdeportivo, y no sólo eso, lo hará siendo el más divertido, con más sensaciones y de reacciones puramente deportivas de todos ellos... una paja de coche, el juguete más bestia que se puede conducir en la actualidad...
Muchísimas gracias por la prueba, me gustará verlo en la pista de top gear machando tiempos.
-
Magnifica maquina, debe de ser indescriptible darte una vuelta con ella. Como dicen tienes que estar muy loco para intentar ponerlo a tope aunq sea en el más seguro de los circuitos.
SObre la visita a la casa de Ferrari y Pagani, ahi se ve quien construye los coches por dinero, que ni siquiera les apasiona este mundo y los que como Pagani construyen coches por pasion, siempre dentro de unos canones de venta pero pensados para que la gente disfrute conduciendo y nada más.
saludos
Hombre, Ferrari es una multinacional y Pagani en comparación es mucho más "familiar" y eso se nota.
Madre del amor hermoso...
SANTÍSIMA madre de dios...
Si tuviese ese dinero ya tenía uno pedido, es el deportivo más acojonante, bestia, puro, salvaje, espartano y descabellado que se puede comprar para calle... no hay nada ni siquiera parecido, es el deportivo por excelencia.
Los supercars se los dejo a los que quieran lucirse... es otra cosa, esto es lo máximo, el límite, la locura, en el diccionario al lado de la palabra barbaridad TIENE que poner atom 500.
Este coche en cualquier circuito Español le arranca las pegatinas a cualquier superdeportivo, y no sólo eso, lo hará siendo el más divertido, con más sensaciones y de reacciones puramente deportivas de todos ellos... una paja de coche, el juguete más bestia que se puede conducir en la actualidad...
Muchísimas gracias por la prueba, me gustará verlo en la pista de top gear machando tiempos.
Sabía que te gustaría :sisi1:
A ver si hay suerte, el Atom normal ya estaba en tiempos de Carrera GT, así que este seguramente reventará el crono.
-
Supongo que sabréis que el Atom por fin ya es matriculable en españa no? :rolleyes:
Aunque a mi me dejen un par de incógnitas su homologación, pero en FC hay uno que los vende y asegura haber ya encargado y homologado uno. :rolleyes:
Ariel Atom "básico" 245cvs:
Precio base: 35.465€
18%IVA: 638€
Homologación: 2.500€
Matriculación: 2250€
Precio total: 46.600€
-
Supongo que sabréis que el Atom por fin ya es matriculable en españa no? :rolleyes:
Aunque a mi me dejen un par de incógnitas su homologación, pero en FC hay uno que los vende y asegura haber ya encargado y homologado uno. :rolleyes:
Ariel Atom "básico" 245cvs:
Precio base: 35.465€
18%IVA: 638€
Homologación: 2.500€
Matriculación: 2250€
Precio total: 46.600€
+ preparación k20/k24 + compresor rotrex = 400cv 10.000€
+ alerón delantero y trasero de carbono = 2500€
+ frenos sobredimensionados = 2000€
= 60.000€ 400cv/500kg :eusa_whistle:
-
Flipa...se le tiene que poner a uno durísima conduciendo semejante máquina,también tengo ganas de verlo en Top Gear
-
nunca pensé que os encantase el Atom!!! jejejeje pa mi es como un kit car de "monteselo usted mismo en casa".... pero en guay..... a parte ni que decir tiene! de que este es una animalada.... un jugete para mayores!!! jejeeje creo que no se podría ni exponer.... porrque no creo que pueda soportar tanta acidez de babas.... jejejeje
ya el vídeo con el J.C. de top gear, con el básico.... molaba mucho!!!!! demasiado podría decirse!!!.... con aquel motoc retocado de civic, y ese sonidito de aceleración y aspiración al lado de la oreja...... no me quiero pensar como suena este pequeño cabroncete!!!!!!
aunque ya se que ahora con todas esas prestaciones, se hacen necesarios los añadidos aerodinámicos.... pero mi pregunta sin respuesta.... porque ya os conozco..... ¿que lo diferencia ahora de un F1??? jejejejejej
pd. no solo efrén tiene buen gusto..... si todos tubiésemos pelas.... nuestros garajes no solo se llenarían de buen gusto y prestaciones...
-
Impresionante, aunque yo prefiero un Caparo T1 (motor de carreras de verdad)
Ya me sonaba muy raro que estos de Ariel hubieran construido un V8 capaz de subir a 10.000rpm.
Aún así es una máquina IM PRE SIO NAN TE
-
Yo ni uno por barcelona circulando, matricula inglesa, no era esa bestia de motor, llevaba el motor del civic tipe R creo recordar, estuve hablando con el chico que lo llevaba, lo trajo para que lo probara la premsa, el tio se baja y se lleva el volante, esa fue la forma de cerrar el coche jaja
-
es que le viste algún panel pa cerrar??? joer que se le ven todas las tripas!!!!! XDDDDD :24:
-
es que le viste algún panel pa cerrar??? joer que se le ven todas las tripas!!!!! XDDDDD :24:
Hombre cómo mucho se le pueden poner unos paneles de plásticos en los lados, pero este coches es cómo una moto naked, ya está pensado para ir así.
(http://www.carspotting.com/userfiles/30/miscellaneous-Heidfeld-Racing-Ariel-Atom-7-_117.jpg)
-
es que le viste algún panel pa cerrar??? joer que se le ven todas las tripas!!!!! XDDDDD :24:
Por eso lo digo , me hizo gracia que me dijera, asi como cierro el coche y saco el volante
-
Impresionante, aunque yo prefiero un Caparo T1 (motor de carreras de verdad)
Ya me sonaba muy raro que estos de Ariel hubieran construido un V8 capaz de subir a 10.000rpm.
Aún así es una máquina IM PRE SIO NAN TE
Perdón, pero creo que estas muy confundido.
Precisamente su motor y el echo de que sea "usable" en la calle es su atractivo, cosa que no se puede decir del T1.
El atom 500 es, digamos, el F1 "usable" , por que ha sido diseñado desde un principio para poder ser disfrutado tanto en el circuito como en la calle, es el sportcar definitivo.
Sorprendentemente, con este coche puedes pasar por encima de badenes, utilizar gasolina de octanaje normal, conducir por carreteras bacheadas y no necesitas subir a más de 100km/h para obtener agarre, o subir a más de 3000rpm para arrancarlo... es un coche echo para disfrutar de él bajo cualquier circunstancia... no es un coche echo para correr y exclusivamente para circuito como el t1 ( aunque este homologado para calle ).
-
es que le viste algún panel pa cerrar??? joer que se le ven todas las tripas!!!!! XDDDDD :24:
Hombre cómo mucho se le pueden poner unos paneles de plásticos en los lados, pero este coches es cómo una moto naked, ya está pensado para ir así.
(http://www.carspotting.com/userfiles/30/miscellaneous-Heidfeld-Racing-Ariel-Atom-7-_117.jpg)
Pues los plasticos de los lados me parecen buena idea, seguro que así quitas muchisimas turbulencias.
Lo que si me parece feo son los pilotos+intermitentes cuadrados que tiene esta unidad en concreto, con lo bonitos que son los redondos y pequeños que se opnen más adelante....
Por cierto, pensaba que todos los Atom llevaban aleron delantero y posterior pero por lo que veo no.
Ah! hace tiempo, googleando vi un atom que llevaba 2mochilas a cada lado del coche, atadas a los tubos del chasis, es una buena forma de poder hacer una escapada con él.
-
Por cierto, pensaba que todos los Atom llevaban aleron delantero y posterior pero por lo que veo no.
Ah! hace tiempo, googleando vi un atom que llevaba 2mochilas a cada lado del coche, atadas a los tubos del chasis, es una buena forma de poder hacer una escapada con él.
Alerón sólo el 500.
Esas intermitencias es la primera vez que las veo...
Respecto a las mochilas... como se nota que no fuiste nunca motero... no se llaman mochilas, se llaman alforjas hombre de dios :cunaooooo:, y sí, son perfectas para irse de viaje con la suegra.
Aunque, ahora que lo pienso, alforja es sólo si hay una unión central entre las 2 " mochilas ", ¿ aceptamos el chasis como pulpo ?
-
Impresionante, aunque yo prefiero un Caparo T1 (motor de carreras de verdad)
Ya me sonaba muy raro que estos de Ariel hubieran construido un V8 capaz de subir a 10.000rpm.
Aún así es una máquina IM PRE SIO NAN TE
Perdón, pero creo que estas muy confundido.
Precisamente su motor y el echo de que sea "usable" en la calle es su atractivo, cosa que no se puede decir del T1.
El atom 500 es, digamos, el F1 "usable" , por que ha sido diseñado desde un principio para poder ser disfrutado tanto en el circuito como en la calle, es el sportcar definitivo.
Sorprendentemente, con este coche puedes pasar por encima de badenes, utilizar gasolina de octanaje normal, conducir por carreteras bacheadas y no necesitas subir a más de 100km/h para obtener agarre, o subir a más de 3000rpm para arrancarlo... es un coche echo para disfrutar de él bajo cualquier circunstancia... no es un coche echo para correr y exclusivamente para circuito como el t1 ( aunque este homologado para calle ).
Bueno realmente en parte tienes razón pero yo hablaba del fin de estos coches que es innegablemente el circuito...
Que el Atom sea más utilizable en este caso para mi no es demasiada ventaja, aunque en Car&Tecno (de hace 2 meses) demostraron que es posible circular con el Caparo por la vía publica con dignidad (recomiendo a todo el mundo la revista)
En definitiva para mi el T1 es el coche definitivo en circuito y se acerca más al concepto "F1 homologado para la calle"
-
IMPRESIONANTE el cochecito, madre mía...
Recuerdo haber visto por ahí una empresa llamada Wrightspeed o algo así, que utilizaba el chasis del atom para hacer un coche eléctrico, y hacía de 0 a 100 en 3 segundos.
Me ha encantado la redacción del artículo.
El sonido del motor debe ser ensordecedor, no veas... ningún aislante acústico, está totalmente desnudo el coche.
La reacción de los de Ferrari, es de pijos de mierda, la verdad. Como ha dicho alguien por ahí, se nota que sólo hacen coches por el dinero, no por la pasión ni por nada más.
-
Por cierto, pensaba que todos los Atom llevaban aleron delantero y posterior pero por lo que veo no.
Ah! hace tiempo, googleando vi un atom que llevaba 2mochilas a cada lado del coche, atadas a los tubos del chasis, es una buena forma de poder hacer una escapada con él.
Alerón sólo el 500.
Esas intermitencias es la primera vez que las veo...
Respecto a las mochilas... como se nota que no fuiste nunca motero... no se llaman mochilas, se llaman alforjas hombre de dios :cunaooooo:, y sí, son perfectas para irse de viaje con la suegra.
Aunque, ahora que lo pienso, alforja es sólo si hay una unión central entre las 2 " mochilas ", ¿ aceptamos el chasis como pulpo ?
efectivamente, alforja le llamo yo a las mochilas de los que van en bici tipo "peregrinos".
-
IMPRESIONANTE el cochecito, madre mía...
Recuerdo haber visto por ahí una empresa llamada Wrightspeed o algo así, que utilizaba el chasis del atom para hacer un coche eléctrico, y hacía de 0 a 100 en 3 segundos.
Me ha encantado la redacción del artículo.
El sonido del motor debe ser ensordecedor, no veas... ningún aislante acústico, está totalmente desnudo el coche.
La reacción de los de Ferrari, es de pijos de mierda, la verdad. Como ha dicho alguien por ahí, se nota que sólo hacen coches por el dinero, no por la pasión ni por nada más.
antaño puede (hacemuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años!)
pero desde siempre muy elitistas.... por eso odio los ferrraris! si al final no son cosa de otro mundo... hay coches más currados.... (vivir de la fama!!)
volvemos a la historia de Lamborghini! anda que imaginaos el cabreo del italiano con la marca de maranello!...
naaaa que el atom es espectacular..... en su carencia de algunas cosas básicas en la definición de coche.... han hecho un nuevo tipo de "coche" realmente muy especial y superdivertido/superdeportivo!!!! a joderse los ferraris!
y si no recuerdo mal..... en top gear con el test del atom normal con motor de civic..... les dió por culo a muchos "super"coches..... miraros el vídeo del J.C. deformándosele la cara con el mismo viento.... brutal!!!!!! y eso que era el normalito........ ya el V8 tiene que ser la auténtica POYA!
-
antaño puede (hacemuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años!)
pero desde siempre muy elitistas.... por eso odio los ferrraris! si al final no son cosa de otro mundo... hay coches más currados.... (vivir de la fama!!)
volvemos a la historia de Lamborghini! anda que imaginaos el cabreo del italiano con la marca de maranello!...
naaaa que el atom es espectacular..... en su carencia de algunas cosas básicas en la definición de coche.... han hecho un nuevo tipo de "coche" realmente muy especial y superdivertido/superdeportivo!!!! a joderse los ferraris!
y si no recuerdo mal..... en top gear con el test del atom normal con motor de civic..... les dió por culo a muchos "super"coches..... miraros el vídeo del J.C. deformándosele la cara con el mismo viento.... brutal!!!!!! y eso que era el normalito........ ya el V8 tiene que ser la auténtica POYA!
(http://i51.tinypic.com/2vn530k.jpg)
-
Creo que nos estamos pasando un pelín no? :eyebrow2: Que los Ferraris son de pijos,que no es una marca con pasión,que no son nada del otro mundo... :shakehead: Madre mía... Y mira que no soy ultra Ferrarista ni mucho menos,pero eso que decís no es cierto
-
pos si PF estoy de los ferraris hasta la mismísima punta!!!!
ole! por los de ARIEL!! (no los del detergente, claro!!!!!) con 2 cojones y un palito,,, a darle por saco a todos los "grandes"!
Creo que nos estamos pasando un pelín no? :eyebrow2: Que los Ferraris son de pijos,que no es una marca con pasión,que no son nada del otro mundo... :shakehead: Madre mía... Y mira que no soy ultra Ferrarista ni mucho menos,pero eso que decís no es cierto
pos yo creo que no!
los ferraris es de pijos.... la pasión la perdieron hace tiempo! ( para mi, claro!)... reconoce que hay coches más currados que no tienen tanto nombre... y no soy ferrarista!! vale!... pero no se puede vivir siempre de una imagen y la fama.... y ya no digo solo en turismos o superturismos,.... QUE EN F1 EL que le está sacando el sueño a un ferrari en un P. renault!!!!!
no te digo que sean un 600 de fiat.... que tiene su aquel y más que su curro..... pero también mucha tontería y sus pijotadas y problemas......
lamborghini, pagani, koegnissei, astonmartin....... sigo?
-
Dices que Ferrari es de pijos y me nombras a Aston Martin? :eyebrow2:
En que ha cambiado Ferrari en los últimos años? :nusenuse: Yo creo que sigue teniendo la misma filosofía que antaño,o similar...Cuando haga todoterrenos,vehículos diésel o tracciones delanteras o totales me lo dices :nusenuse:
Pero pijos...Un pijo se compra un SLS,un Aston,un XKR...Precisamente un Ferrari no es de lo más cómodo que hay ni de lo mas silencioso...
-
Yo, cuando he dicho pijos, me refería a la actitud de la gente de Ferrari que se comentaba en el artículo, nada más.
-
Yo, cuando he dicho pijos, me refería a la actitud de la gente de Ferrari que se comentaba en el artículo, nada más.
De todo hay,como de Porsche por ejemplo,hombre,está claro que el que se compra un Pagani,aparte de tener mucha pasta,sea posiblemente un tío mas racing que muchos dueños de Ferraris,desde luego
-
Creo que nos estamos pasando un pelín no? :eyebrow2: Que los Ferraris son de pijos,que no es una marca con pasión,que no son nada del otro mundo... :shakehead: Madre mía... Y mira que no soy ultra Ferrarista ni mucho menos,pero eso que decís no es cierto
Yo no soy amante de Ferrari, pero te doy la razón. No es bueno poner chinchetas a los demás, que luego nos quejamos de las que nos ponen a nosotros llamándonos chulos simplemente por ir descapotados en un coche que, probablemente vale menos que el A3 Sline de turno
-
Dices que Ferrari es de pijos y me nombras a Aston Martin? :eyebrow2:
En que ha cambiado Ferrari en los últimos años? :nusenuse: Yo creo que sigue teniendo la misma filosofía que antaño,o similar...Cuando haga todoterrenos,vehículos diésel o tracciones delanteras o totales me lo dices :nusenuse:
Pero pijos...Un pijo se compra un SLS,un Aston,un XKR...Precisamente un Ferrari no es de lo más cómodo que hay ni de lo mas silencioso...
Pero un pijo también quiere aparentar, y el renombre de Ferrari pesa mucho como para pasar desapercibido. Siempre he pensado que es un "mirame, estoy aqui" y para qué utilizan dicho vehículo la mayoría de sus propietarios. Esa es la pregunta que me hago. Se compran un Ferrari, para hacer el mismo uso que le daría a un Seat Exeo con carrocería biplaza, rebajada, ensanchada y pintada de rojo. Cuantos usuarios hay que realmente van a intentar exprimir el.... ya no digo 100% sino intentar exprimir el 50% del coche? yo no considero exprimirlo apretarlo en una recta y decirle a la acompañante de turno: "¿que tal, te gusta eh? corre eh? dáme tu teléfono que luego cabalgaremos, pero sin mi cavallino"
Ferrari es imagen, lo dije, lo mantengo y lo repito; Ferrari es imagen comercial, puro márketing, NADA MÁS.
Hay coches que arrancan la sonrisa del aficionado entendido, y el conductor de dicho vehículo, impresionante y exclusivo pero mucho menos conocido que los Ferrari, amenudo prefiere la sonrisa de complicidad del entendido antes que las 100 de los habitantes que se cruza en cada kilómetro.
Eso si, una cosa no quita la otra, no hay artefacto (excepto los Zonda) que suene ni la mitad de bien que un Ferrari. Es increible.