Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Privateer en Septiembre 19, 2010, 01:50:29

Título: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 19, 2010, 01:50:29
Hoy he probado un NC de un forero, y por lo que me ha contado, me ha metido el miedo en el cuerpo.
Ahora tiene un Active + que tiene ESP, y no le pasa, pero antes tenía un NC Active sin ESP, y que en las rotondas, si el suelo estaba mojado, incluso yendo (cito textualmente) "a cámara lenta", se podía ir de detrás fácilmente, a veces girando el coche 180º así por las buenas.

Opiniones, please?

Hasta ahora sólo he tenido tracciones delanteras, soy totalmente inexperto en conducción a tracción trasera. Cuando me pille el coche, quiero asegurarlo a terceros, y no quiero que a la primera curva o rotonda en mojado, me estampe y me quede sin coche...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: efrén en Septiembre 19, 2010, 02:49:23
En mi opinión la línea recta no es divertida...

Los coches tracción trasera no se van de atrás solos por que sí, no funcionan de manera diferente a cualquier otro coche, de echo son más neutros, la diferencia esta en que las ruedas traseras se encargan también de acelerar y si nos pasamos con el gas el culo del coche tenderá a adelantarnos, si nos pasamos la solución es simple, menos gas y ponerse derecho, o mantener/aumentar gas y contravolantear  :eusa_whistle:.

Como he dicho en el post del ESP, lo importante son unos buenos neumáticos, tener buen chasis y practicar, y además mucho mas divertido...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 19, 2010, 02:59:53
te faltan opciones.... si, pero si sabes lo que te puede hacer tomas precauciones y si, lo sé y es lo que me mola de este coche :24:

si nunca has cogido un tracción trasera... primero tienes que saber que el comportamiento del coche es distinto...

por eso quería que lo llevases también en mojado...

no son sustos.... a veces son como pequeñas libertades que se coge el coche, como cuando aceleras una moto y se mueve tambaleándose unos metros....

son cosas que tienes que saber, y sacarte de la cabeza a la hora de conducir un tracción trasera en vez de un delantera...

a demás, las maneras de sobrellevar una situación embarazosa, se resuelven distinto... casi quizas, al contrario... pero es mucho generalizar...

y no te asustes....   solo sabiéndolo ya te conciencias de que las rotondas, curvas, parkings mojados... todos pueden resbalar, y un tracción trasera un poco más....  solo saber donde está el límite de tu coche y el de la carretera en ese momento (Y tu límite claro!), y no llegar a él....

cuando lo haces a posta, se te queda una sonrrisa de diabliyo que mete miedo....

Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 19, 2010, 03:04:45
En mi opinión la línea recta no es divertida...

Los coches tracción trasera no se van de atrás solos por que sí, no funcionan de manera diferente a cualquier otro coche, de echo son más neutros, la diferencia esta en que las ruedas traseras se encargan también de acelerar y si nos pasamos con el gas el culo del coche tenderá a adelantarnos, si nos pasamos la solución es simple, menos gas y ponerse derecho, o mantener/aumentar gas y contravolantear  :eusa_whistle:.

Como he dicho en el post del ESP, lo importante son unos buenos neumáticos, tener buen chasis y practicar, y además mucho mas divertido...

joéeee... no se que me pasa hoy con el foro que me tarda 2 minutos en actualizar y mandar post...   ni te había leído EFRéN...


Privateer,   creo que se habían posteado manuales de conducción y creo que fué PF....  pero vaya!   mejro que te lo diga efrén y trates de no emularle, por ahora!!! :24:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: BipBip en Septiembre 19, 2010, 09:18:05
Con la ayuda electronica de hoy en día no hay que tener miedo, incluso es muy divertido que te culee un poquito ya que la electrónica se encargará de que no pase de ahí.
La cosa cambia mucho si no hay ayuda electrónica y efectivamente un coche con tracción trasera te puede hacer un trompo en cualquier sitio en cuanto pise gravilla o mojado, incluso paseando, sobretodo si además lleva el motor atrás.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: efrén en Septiembre 19, 2010, 10:04:25
Con la ayuda electronica de hoy en día no hay que tener miedo, incluso es muy divertido que te culee un poquito ya que la electrónica se encargará de que no pase de ahí.
La cosa cambia mucho si no hay ayuda electrónica y efectivamente un coche con tracción trasera te puede hacer un trompo en cualquier sitio en cuanto pise gravilla o mojado, incluso paseando, sobretodo si además lleva el motor atrás.

Bipbip, no estoy deacuerdo.

No hablamos de seats 131, hablamos de un mx5 nb, la diferencia a nivel de chasis es tremenda... en mi opinión es muy difícil que un tracción trasera actual te pegue un latigazo por ir de paseo o pillar cualquier zona mojada.

Yo por ejemplo llevo el motor por detrás de la espalda, y en los 4 años que llevo con el coche sólo he sufrido una situación inesperada con la carretera mojada, ocurrió en un centro comercial, en un carrefour.

Subía la cuesta para entrar en el supermercado, después hay una curva a izquierdas y un carril que pasa por la entrada/salida al supermercado hasta el aparcamiento, bien, pues dicha curva tiene menos adherencia, es de ese asfalto que no tiene agarre a propósito...

Subí la cuesta y nada más girar el volante a la izquierda noté como el culo del coche empezó a deslizar, pero todo esto a cámara muuuuuuy lenta, igual iba a 15km/h, así que como la carretera estaba libre contravolantee, le di unos toquecitos al acelerador y miré hacia delante...

Y ahora viene lo mejor... lo mejor fue que ese día estaba lleno de gente ( era un día de navidad ) y el carríl ( delimitado por 1  bordillo cada metro ) estaba a ambos lados lleno de gente con sus carritos de la compra... madres, padres y niños que al verme entrar de lado a 50cm de sus piernas pensaron en el fin del mundo  :elrisas:, de echo por el retrovisor ví a un viejete que se echó las manos a la cabeza  :cunaooooo:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: BipBip en Septiembre 19, 2010, 10:37:11
Bueno, no estás de acuerdo... pero te pasó... no es que pase siempre... pero pasa.
Conozco a uno con un Ferrari Testarossa que le paso exactamente lo que tu cuentas, yendo de paseo.
Para mi, la pega es que puede pasar cuando menos te lo esperas. Si vas "racing" ya estás preparado y concentrado y enseguida actúas pero cuando vas de tranqui y se te va no es nada agradable. Pero eso no quiere decir que los tracciones trasera sin ESP sean peligrosos, pero sí que has de ir con un puntito más de atención en mojado o gravilla.
Por pasar también te puede pasar que un tracción delantera se vaya recto en una curva, sin haber prácticamente tocado el freno.
Por eso la ESP va bien tenerla y ya la montan prácticamente en todos los coches, porque estas situaciones pasan.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Xr2Power en Septiembre 19, 2010, 12:06:19

Yo creo que no es peligroso pero como todo hay que ir con algo de cuidado.
Yo ya conozco a un par de personas que han estrellado sus mx5 en agua, el último un chico que tenía un An verde igual que el mío y su mujer en una rotonda diluviando se le fue de atrás al salir acelerando, se le cruzó se fue a una zanja y volcó el coche.
Todo esto según sus palabras a no más de 30km/h

Yo creo que es una mezcla de todo neumáticos, presiones, no conocer la tecnica de contravolante, ir distraído,etc...

Desde luego como aquí han dicho si vas con cuidado y atento es más difícil que te metas en líos.

Yo aún estoy esperando la oportunidad de irme a un polígono un día de lluvia a conocer un poco mejor al coche ya que sólo lo he llevado en seco.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 19, 2010, 12:12:53
En lluvia mejor circular lo más suave posible, sin maniobras o aceleraciones bruscas de ningún tipo;  algo similar a como si condujeses una moto.
Si se conduce sin asistencias electrónicas la finura es imprescindible para evitar sustos.

Puedo decir que en una ocasión rodando en Francia al regreso de un Meeting detrás de un Mx5 NB de un colega parisino, estaba lloviznando, íbamos a una velocidad muy prudente y en una rotonda vi como se le fue de atrás, materialmente se cruzó, deslizó de lado y se fue a "arar" a un prado; afortunadamente no había ningún tipo de bordillo y el campo continuada en liso al final del asfalto, con lo que al coche no le pasó nada.  Pero fue un aviso acerca de que un trasera sin ninguna asistencia es delicado; probablemente pisó el acelerador a la salida de la rotonda más de la cuenta y......ssssssssssssss  el coche deslizó como una pastilla de jabón en el baño
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 19, 2010, 12:36:42
En mi opinión la línea recta no es divertida...

Los coches tracción trasera no se van de atrás solos por que sí, no funcionan de manera diferente a cualquier otro coche, de echo son más neutros, la diferencia esta en que las ruedas traseras se encargan también de acelerar y si nos pasamos con el gas el culo del coche tenderá a adelantarnos, si nos pasamos la solución es simple, menos gas y ponerse derecho, o mantener/aumentar gas y contravolantear  :eusa_whistle:.

Como he dicho en el post del ESP, lo importante son unos buenos neumáticos, tener buen chasis y practicar, y además mucho mas divertido...

+1 y fin del hilo (FC dixit)
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 19, 2010, 13:11:29
Si sabes lo que llevas vas mas prudente y no pasa nada, otra cosa es ir al limite que tienes que tener manos
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: efrén en Septiembre 19, 2010, 13:20:26
Si sabes lo que llevas vas mas prudente y no pasa nada, otra cosa es ir al limite que tienes que tener manos

Y pies, una reducida, por ejemplo 3ª a 2ª sin punta tacón puede mandarte al prao como el piso este mojado.

Por cierto, estos no necesitan ESP:

ver minutos 2,02 y 7,03...



ver el video entero:



Ferreiro:



Otro de ferreiro en seco de regalo:




 :eusa_dance:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 19, 2010, 13:35:34

Yo creo que no es peligroso pero como todo hay que ir con algo de cuidado.
Yo ya conozco a un par de personas que han estrellado sus mx5 en agua, el último un chico que tenía un An verde igual que el mío y su mujer en una rotonda diluviando se le fue de atrás al salir acelerando, se le cruzó se fue a una zanja y volcó el coche.
Todo esto según sus palabras a no más de 30km/h

Yo creo que es una mezcla de todo neumáticos, presiones, no conocer la tecnica de contravolante, ir distraído,etc...

Desde luego como aquí han dicho si vas con cuidado y atento es más difícil que te metas en líos.

Yo aún estoy esperando la oportunidad de irme a un polígono un día de lluvia a conocer un poco mejor al coche ya que sólo lo he llevado en seco.

Cuando oigo algo así, me dan ganas de descartar todo coche que no tenga ESP. Yo no soy ningún as del volante, conduzco bien "a nivel usuario", como se diría en la informática, pero en tracción trasera soy totalmente inexperto.
Dos veces me ha pasado que he patinado con un tracción delantera sobre mojado o hielo, en ambas veces se me puso el coche casi a 180º, ambas fue en una rotonda. Al Golf II no lo pasó nada, pero con el Almera me comí un bordillo que había en en centro de la rotonda, y me dejó una raja en el parachoques...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Imaracing en Septiembre 19, 2010, 18:06:24
Un servidor tuvo un Miata durante 5 años como único coche,y teniéndolo que coger a diario para ir a trabajar,y jamás he tenido un susto en mojado en conducción tranquila,jamás!!! Con las gomas en buen estado,voy con el Miata lloviendo por la autovía adelantando a la mayoría de la gente  :nusenuse:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Clubman en Septiembre 19, 2010, 18:37:53
Un servidor tuvo un Miata durante 5 años como único coche,y teniéndolo que coger a diario para ir a trabajar,y jamás he tenido un susto en mojado en conducción tranquila,jamás!!! Con las gomas en buen estado,voy con el Miata lloviendo por la autovía adelantando a la mayoría de la gente  :nusenuse:

Ahí esta la clave en la mayoría de los casos.

Privateer, cómo ya te he comentado esta mañana, con un curso de conducción aprenderías muchísimo. Si sabes lo que pasa cuando te pasas del límite simplemente aprendes a reaccionar sin perder el control. Los coches no se van sólos, todo tiene un porqué.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 19, 2010, 18:59:05
yo que él ya me iba preparando y haciendo el curso.... jejejeje  que por lo menos te queda pasiempre y te sirve para cualquier coche y cualquier situación!
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: NCesar en Septiembre 19, 2010, 21:33:02
He tenido coches traccion trasera desde que me saque el carnet. No siempres tan deportivos como el mx5 (Opel frontera, bmw 318i) y si que e tenido algun susto en mojado con ellos xq no llevaban ESP. Hoy en dia con los controles tienes que ir muy pasao para que no te salven. Si vas despacio si que te puedes dar algun susto, xq se pueden juntar varios factores.

saludos
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 19, 2010, 22:49:53
He tenido coches traccion trasera desde que me saque el carnet. No siempres tan deportivos como el mx5 (Opel frontera, bmw 318i) y si que e tenido algun susto en mojado con ellos xq no llevaban ESP. Hoy en dia con los controles tienes que ir muy pasao para que no te salven. Si vas despacio si que te puedes dar algun susto, xq se pueden juntar varios factores.

saludos

Qué factores?

Incluso con las ruedas en buen estado, y yendo despacio sobre mojado, puede pasar?


La verdad es que cuando se me fue mi ex-almera, las ruedas no estaban en su mejor momento... además, llovía a cántaros, y yo iba rápido porque llegaba tarde al curro...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 20, 2010, 09:50:46
he pasado de  T.D. 174cv de un golf VR6 a un T.T. y he tenido mas sustos con la delantera la trasera con controles ningun problema pero tambien tengo que decir que si llueve por respeto no lo cojo.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: NCesar en Septiembre 20, 2010, 10:29:18
Pues en mojado, una rotonda mal peraltada y desgastada o gravilla no necesitas ir muy deprisa para que se te vaya. Pero como dice Euronymous un delantera tmb se te puede ir más recto que una aguja y eso si que es dificil de controlar.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 20, 2010, 11:07:13
Publicado en la sección artículos técnicos de la web de la federación española de automovilismo: www.rfeda.es


TRACCIÓN DELANTERA, TRACCIÓN TRASERA: ¿ECONOMÍA DE ESCALA? ¿MODA? ¿MÁRKETING?

Desde los comienzos de la historia del automóvil el motor colocado en la parte delantera y la tracción en el eje trasero fue una conformación natural a la que nadie ponía objeción; era mecánicamente la arquitectura lógica y el reparto de pesos más adecuado. Los coches podían ser lo suficientemente voluminosos, como para que cualquier fabricante para reducirlo se embarcara en la aventura industrial de hacer las inversiones necesarias que le proporcionaran aumentar su cuota de mercado. La convulsión que supuso en todos los órdenes la 2ª Guerra Mundial, propició un nuevo planteamiento de la economía y de la escala de valores de los planteamientos industriales. Por una parte la necesidad de disminuir los costos de producción y por otra la de hacer los coches más pequeños entre otras razones por que de esta forma se economizaba el escaso acero, animó a los fabricantes a emprender el cambio.
Ya en los últimos años de la guerra en Alemania un genial diseñador (Ferdinand Porsche) asumió el compromiso de diseñar un vehículo cuyo primer objetivo fuera ser barato, ya que la revolución social pretendida por el régimen nazi para su pueblo pasaba por generalizar su uso haciéndole accesible a las precarias economías. El famoso Volkswagen (coche del pueblo) nacía así con una arquitectura revolucionaria: todo atrás; motor, caja de cambios, embrague, etc. Por no tener, el sencillo motor al ser refrigerado por aire forzado por una turbina, no tenía ni radiador de agua.
Compacto, formando un bloque con la caja de cambios, el sencillo motor de 4 cilindros contrapuestos (flat four) de pequeña cilindrada, abrió la puerta a una nueva era en la que las mecánicas se contraían para dejar espacio a los ocupantes.
La postguerra trajo una serie de realizaciones en más o menos medida basadas en este diseño, e incluso en sus patentes que los vencedores no respetaron; en Italia el también mítico Fiat 600; en Francia el Renault 4CV; hasta en los EE.UU. hubo una marca que atacó sin éxito la técnica del "todo atrás": Chevrolet con su modelo Corvair que para los gustos y tradicionalismo de los americanos era un "rara avis" tuvo la osadía, sin éxito, de intentarlo.

El "todo atrás" tiene principalmente la ventaja de la compacidad de la mecánica y la ya apuntada del ahorro de espacio en favor de los ocupantes. Efectivamente, en el destinado a éstos, podemos suprimir el espacio ocupado por el árbol de transmisión que lleva la tracción desde el motor delantero hasta las ruedas traseras, disminuyendo también drásticamente entre conductor y acompañante el gran volumen ocupado entre conductor y acompañante por la envolvente del embrague y de la caja de cambios; ¡el suelo puede resultar casi plano¡
Como contrapartida, el maletero se ve disminuido frente a los segundos, puesto que en la parte delantera que reemplaza en este caso a la trasera como portaequipajes nos vemos obligados a destinar necesariamente un gran volumen para que puedan moverse libremente las ruedas delanteras en su giro de dirección.
Pero se preguntará el lector si realmente tantas ventajas tiene ¿Por qué ha triunfado otra solución diferente? ¿Por qué decididamente en el momento actual han desaparecido todos los "todo atrás" del mercado para dar paso a los " todo delante" solo cuestionados por algunas marcas que mantienen la solución tradicional?
Para contestar a esa pregunta lógica tenemos que retrotraernos también hasta los 50; fue en estos años cuando en Francia apareció en el mercado el primer " todo delante" (el famoso Citröen 11CV seguido por el genial 2CV algo mas tarde). Su filosofía era la misma, más espacio para los ocupantes restringiendo el destinado a los elementos mecánicos pero concentrándolos en la parte delantera; la misma idea que los de motor atrás, evitando el túnel de la transmisión pero presentando ciertas ventajas frente a los otros: el espacio del maletero puede ser mayor ya que no requiere los grandes espacios necesarios para el giro de las ruedas directrices delanteras. Un gran "talón de Aquiles": hacer que las ruedas directrices sean igualmente tractoras. El conseguirlo sin que el costo y por lo tanto el precio final no fuera mas alto que sus contrincantes comerciales fue una dura batalla que llevó su tiempo. Los árboles de transmisión a las ruedas directrices cuando éstas llevan a cabo un giro impuesto por el cambio de dirección, producen tirones y ruidos indeseados. Una solución a este problema fue la aparición de las juntas homocinéticas mucho más caras.
(http://img337.imageshack.us/img337/9440/secciones023514982.gif) (http://img337.imageshack.us/i/secciones023514982.gif/)



En sus competidores (motor atrás), la transmisión de movimiento a las ruedas se hace sin que cambien su dirección (los cambios de dirección se hacen siempre en las delanteras) con lo cual pueden ser mucho más baratas duraderas y silenciosas.
Los fabricantes defensores de una u otra solución exhibían sus argumentos cada vez mas drásticamente y reforzaban sus posiciones para conseguir la hegemonía de su solución en el mercado. Cuando tanto la tremenda evolución seguida por los neumáticos, como el aumento paulatino de la potencia de los motores hicieron que las prestaciones de los coches crecieran tremendamente en las todavía arcaicas carreteras con trazados enrevesados, se destacaron las grandes ventajas que ofrecían los tracción delantera frente a sus competidores. Poco a poco fueron desapareciendo los "todo atrás"; su estabilidad frente a los "todo delante" es incuestionablemente peor, y es aquí donde pretendíamos llegar.

(http://img820.imageshack.us/img820/9418/grazmuller3580683.gif) (http://img820.imageshack.us/i/grazmuller3580683.gif/)


TEOREMA DE GRAZ-MÜLLER
La figura anterior nos muestra la planta de un vehículo con una serie de fuerzas aplicadas que veremos cuándo y porqué se crean en él. Llamemos R1 y R2 a la rigidez a la deriva de cada uno de los dos trenes;
R1 del delantero y R2 del trasero. La rigidez a la deriva es la resistencia que opone el neumático a ser desviado de su trayectoria transversalmente.
Ante una solicitación transversal (ejemplo un viento transversal o la fuerza centrífuga que aparece en una curva) las ruedas de cada tren producen una fuerza debida a la adherencia del neumático que denominamos F1 en el tren delantero y F2 en el trasero.
El ángulo de deriva que aparece en la rueda de cada tren (a) ante esta solicitación suponemos que es igual en ambos trenes.

    F1 = R1 x a siendo a el ángulo de deriva que aparece en la ruedas tanto delantera como trasera.
    F2 = R2 x a

Si el Centro de Gravedad del vehículo está situado a una distancia A respecto al eje delantero y B respecto al eje trasero, el par que se opone al creado por la fuerza externa que tiende a desestabilizarle será:

    M (par) = F2 x B - F1 x A = R2 x a x B - R1 x a x A = a( R2 x B - R1 x A).

Para que el par M sea positivo, es decir, se oponga al que ha creado la fuerza exterior que es lo que nos interesa para que el vehículo sea estable R2 x B debe ser mayor que R1 x A
Al producto Ri x Ai se le llama PODER DIRECTOR de un eje.

    Luego: LA CONDICIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE PARA QUE UN COCHE SEA ESTABLE EN SU DIRECCIÓN ANTE UNA SOLICITACIÓN TRANSVERSAL EXTERIOR ES QUE EL PODER DIRECTOR DEL TREN DELANTERO SEA INFERIOR AL DEL TREN TRASERO.

Para aclarar lo anterior relacionándolo con el tema de nuestro artículo, supongamos un coche que, yendo a una cierta velocidad, se ve sometido a una ráfaga de viento lateral.
A la fuerza producida por esa ráfaga situada en su Centro de Gravedad, la llamamos T.
En cada uno de sus ejes podemos descomponer T en dos fuerzas T1 en el delantero y T2 en el trasero cuya suma de efectos sea equivalentes a ella.
T1 hará aparecer un ángulo de deriva a en las ruedas delanteras y T2, un ángulo b en las traseras. (esta vez los suponemos diferentes para más generalidad)
Si b es menor que a (coche subvirador), ante esa fuerza y en ese momento iniciará una trayectoria hacia la derecha del dibujo; esa trayectoria curva, hace que aparezca instantáneamente una fuerza centrífuga que se opone a T (misma dirección y sentido contrario) producida por la ráfaga de viento, estabilizando el coche, luego el conductor no se ve obligado a mover el volante prácticamente.
Si b fuera mayor que a (coche sobrevirador) la trayectoria que inicia en ese instante sería hacia la izquierda del dibujo; la fuerza centrífuga que se generaría entonces se suma a T producida por el viento tendiendo a desestabilizar el coche. Por tanto el conductor deberá rectificar la trayectoria girando el volante hacia la derecha porque si no tendería a salirse de la carretera.
La posición del Centro de Gravedad pues, es definitiva para la estabilidad del vehículo que se trate. Cuanto más adelantado (Todo Delante, o motor delantero bastante adelantado y tracción trasera) menos le afectarán las fuerzas desestabilizadoras.
Un Centro de Gravedad situado bastante atrás (Todo Detrás), nos obliga a ir más atentos, más pendientes de la conducción, menos relajados.
En el momento de la frenada, cualquier irregularidad le sacará de su trayectoria lo que obligará continuamente al conductor a regresarle a ella, es decir a "conducir" constantemente.
Si por la arquitectura del coche favorecemos la parte delantera en el reparto de pesos, aunque no sea un puro "Todo Delante" (motor delantero tracción trasera) estamos consiguiendo un vehículo mas estable.
En competición la principal virtud de un "Todo Delante" en conducción normal, se convierte en su principal defecto que le hace más lento; clavará la parte delantera y subvirará excesivamente en curvas cerradas y medias.
A un conductor que conduce con mentalidad turística de padre de familia no le constituye ningún problema; y a cambio, en el momento que mas le interesa, recta y frenada su estabilidad será muy superior.
La solución, tracción delantera; se impone, por tanto, para que los conductores no se vean obligados a "conducir" constantemente para que los viajes sean mas relajados menos tensos y cansados. La solución mixta, motor delante tracción atrás, tiene la ventaja frente a los "todo delante" de estar a mitad de camino; será en general bastante estable en línea recta y frenada y menos subvirador en lentas. Esto a costa de tener una zaga algo ligera, es decir, de presentar un comportamiento algo sobrevirador bajo potencia (al dar gas) si se trata de un coche relativamente potente a la salida de la curva lenta y media, lo cual para el conductor anterior puede constituir un susto tremendo. En curva rápida tenderá a sobrevirar, solo si el conductor se "pasa", pero esta posibilidad no debe ser frecuente a no ser que cometa un error.
En competición, donde la atención del piloto a la conducción se da por supuesta y lo que interesa es ir lo mas rápidamente posible, hay que evitar por todos los medios que el coche se "atranque" en curvas lentas y medias. No importa que sobrevire a la salida, la pericia del piloto contravolanteando contrarrestará esa tendencia. La tracción delantera, por tanto en el caso de la competición, es un handicap que tendremos que sobrellevar, no una ventaja; el motor atrás y colocado centralmente entre los dos ejes mejor (monoplazas, barquetas, coches rápidos de lujo) nos va a permitir ir mas deprisa; y como la capacidad de equipajes no es precisamente nuestro objetivo....
Las marcas recalcitrantes defensoras de alguno de los dos tipos de solución que mayoritariamente se han implantado exhiben argumentos aplastantes en contra de las de sus competidores pero la realidad es que se ofrecen en el mercado fantásticas realizaciones de una u otra. El futuro comprador exigente debe elegir la mejor disposición del motor y la tracción de su coche dependiendo de la utilización que le vaya a dar, además de sus necesidades de espacio porque, como hemos visto, cada una de ellas proporciona un comportamiento peculiar que le tiene que agradar.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 20, 2010, 13:27:49
 :worship2:

solo que ahora le daremos más dudas al pobre PRIVATEER! :smilie-devil:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 20, 2010, 15:54:35
para dejarlo clara mi opinion de si traccion trasera o delantera.
Prefiero un traccion trasera con 100cv que un delantera con 300, mas claro el agua!
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: ///Mave en Septiembre 20, 2010, 16:53:52
Yo en mojado he tenido dos sustos gordos uno con un tracc delantera que ya os expliqué hace no mucho en el hilo de "ESP". y otro con el trasera que tengo, sin consecuencias y a unos 40kmh, por ir distraido y dar un toque de gas en apoyo cuando no debía, y adios.

Pero la seguridad en un tracc trasera + agua depende de muchas cosas, principalmente de la mentalidad y de saber lo que llevas, en segundo y no menos importante los neumáticos y estado de la carretera. Donde vivo hay una rotonda a las afueras, poco transitada pero que es peligrosisima porque el asfalto desliza una auténtica barbaridad en seco, imaginaros en mojado. El año pasado crucé esa rotonda, y sabiendo como es, la pasé en 2nda y a puntita de gas. Entré, giro a la derecha para incorporarme, giro a la izq suavemente para seguir el sentido circulatorio de la rotonda y el ESP ya iba loco y el culo un metro a la derecha. y eso que iba a un ritmo extra-prudencial.

Si, yo calificaría a los traccion trasera como vehículos muy peligrosos en agua. Esa rotonda la coge uno de vosotros sin saber su estado especial del asfalto, y yendo a un ritmo suave por ser lluvia no es suficiente y os dais con el bordillo.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: NCesar en Septiembre 20, 2010, 18:34:21
Mave, pero a que esa misma rotonda con un delantera tmb es jodida??

PD. Te has bajado los mensajes no?
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Imaracing en Septiembre 20, 2010, 18:36:26
Chicos,insisto,no soy ni Loeb ni Senna,y jamás he tenido un susto INESPERADO en agua...En polígonos buscándole las cosquillas sí,pero culeada o trompo sin venir a cuento jamás...
Simplemente,cuando llueva,imprescindible llevar buen dibujo en las gomas,y ser muy progresivo con el gas y con el volante,nada mas...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 20, 2010, 20:40:37
Gracias por vuestras opiniones... por lo que oigo, creo que preferiría un coche que tuviese ESP por si las moscas, igual me salvaría en alguna situación como esa...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 20, 2010, 20:47:25
lo 1º  es tu prudencia....   y lo segundo si lo tiene....  ESP.....   pero no me malinterpretes..... seguimos hablando de deportivos, y estilos de conducción!  es inevitable!! :24:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 20, 2010, 20:51:51
Una cosa es la prudencia, y otra cosa es la experiencia. También podría mirar un curso de esos de conducción, que te enseñan a reaccionar en caso de pérdidas de tracción y tal... quizá mejor aprenderlo ahí, que no estampándome en la vida real...
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 20, 2010, 20:54:22
Una cosa es la prudencia, y otra cosa es la experiencia. También podría mirar un curso de esos de conducción, que te enseñan a reaccionar en caso de pérdidas de tracción y tal... quizá mejor aprenderlo ahí, que no estampándome en la vida real...

eso siempre!!! no lo dudes...... aunque dicen que la letra con sangre, entra!!!
y lo de la prudencia es lo que tienes que tener siempre.... aunque tengas experiencia!!! de campeones y de listiyos está lleno el cementerio!
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: efrén en Septiembre 20, 2010, 21:06:05
Una cosa es la prudencia, y otra cosa es la experiencia. También podría mirar un curso de esos de conducción, que te enseñan a reaccionar en caso de pérdidas de tracción y tal... quizá mejor aprenderlo ahí, que no estampándome en la vida real...

¿ y por qué no probar todo esto en unas tandas libres ? insisto...

El único secreto para ir rápido es tener una base sólida en la teoría y en la práctica, en un curso de 8 horas te enseñan el -cómo hacer - para hacerlo de la manera más eficiente sobre pista deslizante a baja velocida, pero de ahí a conocer el comportamiento del coche al límite a velocidades más altas hay un buen salto.

En mi opinión lo mejor para quitar el miedo son las tandas libres, y cuando ya creas que lo tienes todo aprendido ( esto siempre nos pasa a todos ) acudir a un curso de perfeccionamiento.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Antimach en Septiembre 21, 2010, 02:20:16
Privateer, yo pasé por estas dudas tuyas.

Siempre tuve delantera hasta el miata.

Por tus comentarios, debes tener una conducción similar a la mía (hasta que te 'juntas' con estos 'bestias' en una carretera de curvas) (y lo digo con cariño ...y que no me falten!)

No he tenido sustos nunca. En mojado soy suave... y no pasa nada.
Lo he cogido en diluvios y en carreteras húmedas.
El problema lo tienen quienes van despistados y no preveen las situaciones.
Esto de las rotondas es sencillo, si vas en segunda, con el volante girado, un pequeño bache o gas de más...al no haber control de tracción... pierden adherencia las ruedas propulsoras y se aceleran. La solución es contravolantear y no quitar el gas sino dosificar. Así no te cruzarás.

No le temas, solo ten respeto a la lluvia igual que lo tendrías con un delantera. El miedo es el peor enemigo. Marchas largas y sentido común.

La diferencia que has de 'marcar con fuego' en tu cabeza es:
En un delantera, ante cualquier 'problema' ...frena!
En un trasera, la mayoría de los problemas se solucionan ACELERANDO (en su mesura).

Esto implica 'echarle cojones' cuando veas que 'los problemas crecen' ya que tu cerebro dice que frenes, pero debes acelerar y volantear.
Pero lo mejor es, por supuesto cursos (que los tengo pendientes) y probar. Irte a zonas como polígonos y practicar. No para hacer la cabra sino para coger experiencia.

Que esto no limite tu decisión. De verdad.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 21, 2010, 13:17:01
ya que estamos con eso de los cursos, porque no nos apuntamos desde el RSC? Nos lo pasariamos bien y aprenderiamos para futuras conces
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Clubman en Septiembre 21, 2010, 13:24:58
ya que estamos con eso de los cursos, porque no nos apuntamos desde el RSC? Nos lo pasariamos bien y aprenderiamos para futuras conces

Yo los cursos de conducción que he hecho los he hecho con esta gente y no tengo ninguna queja:

http://www.fastparcmotor.com/es/escuela-de-conduccion_p9/turismos_p10.html
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 21, 2010, 13:27:41
ya que estamos con eso de los cursos, porque no nos apuntamos desde el RSC? Nos lo pasariamos bien y aprenderiamos para futuras conces

Yo los cursos de conducción que he hecho los he hecho con esta gente y no tengo ninguna queja:

http://www.fastparcmotor.com/
mejor asi sino da problemas

Conducción Segura 1

Curso de conducción para mejorar la respuesta y control del vehiculo ante condiciones adversas y situaciones de riesgo de la conducción diaria. Muy recomendado a todos los usuarios que utilizan el vehículo con frecuencia y quieran mejorar su seguridad en la conducción.
 
Duración: Un día, de 9:00h a 18:00h
Precio: 240EUR/pers (incluye comida, seguro, vehículos y pistas)

Conducción Segura 2

Curso de conducción para ampliar los conocimientos adquiridos en el nivel 1 mediante ejercicios y prácticas de mayor dificultad técnica para conseguir mayor capacidad y seguridad al volante. Muy recomendado a todos los usuarios que han realizado el nivel 1 y quieran profundizar en la conducción y mejorar su seguridad.
 
Duración: Un día, de 9:00h a 18:00h
Precio: 260EUR/pers (incluye comida, seguro, vehículos y pistas)
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 21, 2010, 13:43:34
lo malo que he visto que los cursos son con coches con traccion delantera
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: ///Mave en Septiembre 21, 2010, 13:52:25
Mave, pero a que esa misma rotonda con un delantera tmb es jodida??

PD. Te has bajado los mensajes no?

ehhhh... bueno, es jodida pero un poco menos. El coche se va de morro a lo bestia, tiembla de delante y notas como se va. pero el peso del motor sobre las ruedas motrices hace que éstas terminen agarrando y terminando por traccionar y girar el coche. Aun y así se el caso de varios coches que se han ido rectos (con las ruedas giradas) dentro de la rotonda, seguramente porque al ver que se iban han frenado lo que ha hecho que salgan todavía más disparados hacia fuera. He visto buenas hostias con el bordillo, direcciones petadas y llantas que casi tocaban en el lado exterior al suelo.

Bueno, era joven y "experimentaba" con mi primer coche, ya sabeis "a ver que pasa si hago esto" "a ver que pasa si cuando se va hago esto otro" etc etc. También estuve apunto de tocar bordillo, pero cuando el coche empezaba a subvirar apretabas el embrague dejando el coche muerto, lo cual hacía que el culo se empezase a ir, sotabas engranabas y ya tenía sel coche fuera y encarado a la salida, golpe de gas y listo. Si, era un traccion delantera, uno de tantisimos Leones, pero yo me lo pasaba en grande con él. Y jamás me la pegué ni hice ningún parte. Eso si, ahora que se lo que es un vehiculo de propulsión no lo cambio. :sisi1:

Un MDTT tiene menos peso detrás y que tras la patinada se cogan las ruedas.... no quiero decir que sea suerte pero que estás un poco más vendido, al no tener peso detrás que presione las ruedas abajo.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: ///Mave en Septiembre 21, 2010, 13:59:07
Chicos,insisto,no soy ni Loeb ni Senna,y jamás he tenido un susto INESPERADO en agua...En polígonos buscándole las cosquillas sí,pero culeada o trompo sin venir a cuento jamás...
Simplemente,cuando llueva,imprescindible llevar buen dibujo en las gomas,y ser muy progresivo con el gas y con el volante,nada mas...

Tienes razón, pero hay carreteras en las que vas a un ritmo normal, y de repente cambia el firme en una curva por el motivo que sea (cerca hay una salida de cambiones y el asfalto está excesivamente gastado y resbaladizo) si entras como en el resto de curvas ya puedes estar antento y que no te venga nadie de cara.

En la conce aniversario que tengo pensado es una carretera buena, pero hay una curva, (encima con peralte) que desliza de la leche, es sólo una curva, avisaré por walkie y por ahí reduciré la marcha notoriamente para que nadie tenga ningun susto. Es facil salir cruzado o irse al carril contrario.

Pero tranquilos es solo una curva, el resto está perfecto.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Antimach en Septiembre 21, 2010, 14:35:31
 :watchout: :watchout:

No querras deshacerte de algún peluquero, verdad?  :roto2rie:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: ///Mave en Septiembre 21, 2010, 14:39:13
No.... tranquilo, que os tengo mucho aprecio, y no hay nadie como vosotros que me haga las mechas como me gustan :elrisas:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Antimach en Septiembre 21, 2010, 21:58:45
 :roto2gaydude:
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: efrén en Septiembre 22, 2010, 20:38:48
lo malo que he visto que los cursos son con coches con traccion delantera

En la mayoría de los cursos tienes la opción de entrar con tu coche, por el mismo precio.

Recomiendo esta opción siempre.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: uhia_p en Septiembre 22, 2010, 20:43:47
ostras!!!   esa opción si que es nueva para mi...

y la verdad es que si que mola!!!

y si te enseñan como se comporta tu coche.... aún es mejor....     a veces no sabemos muy bién los límites/comportamientos y maneras de sobrellevar situaciones   en nuestro propio coche!!!


+10 efrén
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 22, 2010, 22:11:11
lo malo que he visto que los cursos son con coches con traccion delantera

En la mayoría de los cursos tienes la opción de entrar con tu coche, por el mismo precio.

Recomiendo esta opción siempre.

Eso lo hace mucho más interesante. Me pregunto si también te cubrirán tu coche propio con su seguro.
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Euronymous en Septiembre 22, 2010, 22:43:31
lo malo que he visto que los cursos son con coches con traccion delantera
.

Recomiendo esta opción siempre.

Eso lo hace mucho más interesante. Me pregunto si también te cubrirán tu coche propio con su seguro.

El seguro al que se refieren dado el tipo de curso optaria mas por el tema de daños medicos y mas si vas con tu propio coche. Los daños sufridos en tu coche mientras puedas sacar de alguna manera el coche del circuito no tendria que haber problemas.

En la mayoría de los cursos tienes la opción de entrar con tu coche, por el mismo precio
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: ///Mave en Septiembre 22, 2010, 22:58:41
ya que estamos con eso de los cursos, porque no nos apuntamos desde el RSC? Nos lo pasariamos bien y aprenderiamos para futuras conces

Yo los cursos de conducción que he hecho los he hecho con esta gente y no tengo ninguna queja:

http://www.fastparcmotor.com/
mejor asi sino da problemas

Conducción Segura 1

Curso de conducción para mejorar la respuesta y control del vehiculo ante condiciones adversas y situaciones de riesgo de la conducción diaria. Muy recomendado a todos los usuarios que utilizan el vehículo con frecuencia y quieran mejorar su seguridad en la conducción.
 
Duración: Un día, de 9:00h a 18:00h
Precio: 240EUR/pers (incluye comida, seguro, vehículos y pistas)

Conducción Segura 2

Curso de conducción para ampliar los conocimientos adquiridos en el nivel 1 mediante ejercicios y prácticas de mayor dificultad técnica para conseguir mayor capacidad y seguridad al volante. Muy recomendado a todos los usuarios que han realizado el nivel 1 y quieran profundizar en la conducción y mejorar su seguridad.
 
Duración: Un día, de 9:00h a 18:00h
Precio: 260EUR/pers (incluye comida, seguro, vehículos y pistas)

Para gastarme 260e en ese curso casi prefiero este otro, (situado en la pestaña de abajo ;))

Conducción Deportiva

Curso deportivo con los turismos de la escuela que prioriza las prácticas sobre el control dinámico del vehiculo mediante prácticas exigentes y divertidas. Recomendado a todos los aficionados del motor que quieran conocer o mejorar las técnicas de conducción deportiva.
 
Duración: Un día, de 9:00h a 18:00h
Precio: 290EUR/pers (incluye comida, seguro, vehículos y pistas)
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 22, 2010, 23:59:00

Para gastarme 260e en ese curso casi prefiero este otro, (situado en la pestaña de abajo ;))

Conducción Deportiva

Curso deportivo con los turismos de la escuela que prioriza las prácticas sobre el control dinámico del vehiculo mediante prácticas exigentes y divertidas. Recomendado a todos los aficionados del motor que quieran conocer o mejorar las técnicas de conducción deportiva.
 
Duración: Un día, de 9:00h a 18:00h
Precio: 290EUR/pers (incluye comida, seguro, vehículos y pistas)

+1 Creo que todos aquí preferiríamos este curso. Y al ser deportivo, probablemente los vehículos que ofrezcan sean trasera (si no, vaya tela...)
Título: Re: Conducir un tracción trasera sobre mojado, es peligroso?
Publicado por: Privateer en Septiembre 25, 2010, 12:27:43
Con la ayuda electronica de hoy en día no hay que tener miedo, incluso es muy divertido que te culee un poquito ya que la electrónica se encargará de que no pase de ahí.
La cosa cambia mucho si no hay ayuda electrónica y efectivamente un coche con tracción trasera te puede hacer un trompo en cualquier sitio en cuanto pise gravilla o mojado, incluso paseando, sobretodo si además lleva el motor atrás.

Bipbip, no estoy deacuerdo.

No hablamos de seats 131, hablamos de un mx5 nb, la diferencia a nivel de chasis es tremenda... en mi opinión es muy difícil que un tracción trasera actual te pegue un latigazo por ir de paseo o pillar cualquier zona mojada.

Yo por ejemplo llevo el motor por detrás de la espalda, y en los 4 años que llevo con el coche sólo he sufrido una situación inesperada con la carretera mojada, ocurrió en un centro comercial, en un carrefour.

Subía la cuesta para entrar en el supermercado, después hay una curva a izquierdas y un carril que pasa por la entrada/salida al supermercado hasta el aparcamiento, bien, pues dicha curva tiene menos adherencia, es de ese asfalto que no tiene agarre a propósito...

Subí la cuesta y nada más girar el volante a la izquierda noté como el culo del coche empezó a deslizar, pero todo esto a cámara muuuuuuy lenta, igual iba a 15km/h, así que como la carretera estaba libre contravolantee, le di unos toquecitos al acelerador y miré hacia delante...

Y ahora viene lo mejor... lo mejor fue que ese día estaba lleno de gente ( era un día de navidad ) y el carríl ( delimitado por 1  bordillo cada metro ) estaba a ambos lados lleno de gente con sus carritos de la compra... madres, padres y niños que al verme entrar de lado a 50cm de sus piernas pensaron en el fin del mundo  :elrisas:, de echo por el retrovisor ví a un viejete que se echó las manos a la cabeza  :cunaooooo:

Buenísima la historia ;D