Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Clubman en Septiembre 18, 2010, 16:24:13
-
Intersante artículo que colgó JC hace unas semanas en la web de Top Gear. Os recomiendo leerlo hasta el final, es muy bueno:
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/6c5c0e97-341c-40fd-bb3f-ce4e2a6c55df/Large%20Image.jpg?p=100720_04:10)
Cómo ya sabéis, siempre me ha gustado el Porsche 911, de la misma forma que siempre han gustado Peter Mandelson, las úlceras de boca, Grecia, el mazapán, las vacaciones en caravana, las leyes antitabaco, British Telecom, los aparatos estúpidamente complicados, el té antes de las cuatro, Piers Morgan, el vino blanco, los excursionistas, los liberal demócratas, las barbas, el Boeing 777, los científicos del calentamiento global, los radares de velocidad media y, creo que no lo había dicho antes, el tacto de una vaca.
En resumen, el 911 nunca ha sido santo de mi devoción. En broma y básicamente para hacer que me dejen tranquilo, suelo decirles a sus fans que no me gusta por el hecho de que tanto James May cómo Richard Hammond tienen uno. Pero eso no es verdad. James y Richard usan pantalones, y yo no tengo ningún problema con ellos.
También he sostenido que mi aversión viene del hecho de que se trata de un escarabajo aplastado y como resultado, fue diseñado por Hitler. Pero esto no es realmente cierto, a decir verdad.
Así que se trata del diseño, de su aspecto exterior? Pues no. Si nos fijamos en los últimos modelos de Porsche cómo el Coxster (Cayman), el Boxster "que no sabes si viene o va" -Lo deberían haber llamado Capicúa- el lamentable Cayenne y esa gárgola con ruedas a la que llaman Panamera, tenemos que dar gracias de que no cambien su forma básica. De todos modos, me gusta ese parabrisas poco inclinado y esos deseosos faros de West Higland Terrier.
Más que nada, me gusta su tamaño. Mientras otros coches han crecido y engordado, el 911 sigue siendo relativamente pequeño. Eso es bueno.
No, el problema es dónde va situado el motor. Ponerlo por detrás de las ruedas traseras es tan mala idea cómo intentar invadir Rusia sin haber cerrado el Frente Occidental. No puede funcionar de ningún modo y parece una cabezonería el intentar superar los problemas inherentes de esta disposición en lugar de darse por vencido y empezar de cero.
Sí, poner el motor en la parte trasera significa que tienes más peso sobre las ruedas motrices, por lo que, al salir desde parado, el culo del coche se hunde, lo que significa más agarre, menos pérdidas de tracción y una aceleración más rápida. Precioso. Así podrás llegar a la curva antes que tu oponente, pero luego qué? Girarás el volante, y al no haber peso sobre las ruedas delanteras, el coche subvirará, y si levantas el pie para corregirlo, el morro se hundirá, las ruedas traseras perderán adherencia y cualquier intento de corregir la derrapada resultante será inútil porqué tienes el motor detrás actuando cómo un péndulo gigante.
Si ves que te acercas a una curva con un 911 clásico, lo mejor que puedes hacer es seguir estos dos pasos:
1- Quítate el cinturón.
2- Ve al asiento de atrás.
No recuerdo que modelo de 911 conduje primero, pero había oído tantas historias de miedo sobre su caprichoso comportamiento que no me atreví a pasar de 6 km/h. Lo que significaba que tenía más tiempo para examinar el salpicadero ridículamente básico, con sus controles de la calefacción, que no parecían estar conectados a ninguna parte.
La primera vez que llevé un 911 en un circuito fue extraordinario. Cómo era un novato por aquél entonces y no sabía cómo aguantar una derrapada en un (Ford) Cortina, estaba muerto de miedo. Me pareció que sería más seguro intentar dar una vuelta en un oso.
Fueron pasando los años y pude conducir muchos tipos de 911 y nunca tuve un susto en ninguno de ellos. Pero eso era porqué sabía lo que pasaría si me acercaba al límite y por tanto me mantenía lo más lejos posible. De la misma forma que tu madre siempre se mantiene lejos del borde de un acantilado.
Hubo, sin embargo, otro inconveniente al conducir un 911 en este momento. Era que llegabas a tu destino recubierto de una capa de saliva de otra gente. Eran los ochenta. La señora Thatcher estaba ocupada, las fábricas estaban cerrando, los chicos de la ciudad había gastado todos los beneficios de British Telecom en un 911 y todo el mundo asumía que si tenías uno, es porque eras responsable del cierre de la mina de su padre. Así que carraspeaban al verte venir y te escupían. Y por lo general acertaban conmigo porque iba muy despacio.
Finalmente y gracias al amable apoyo de Tiff Needell, apredí a hacer una derrapada con un coche y a aguantarla. Pero incluso cuando lo llevo haciendo semana tras semana durante años, nunca lo he intentado con un 911. Le daría a un cámara. O a un árbol. Mejor digo que no me gusta y conduzco otra cosa.
Pero llegó el día... y fue fácil.
Era increíble. Cómo ya no me sentía intimidado por los 911, pude empezar a conducirlos rápido, lo que significaba que tenía menos posibilidades de que cayera encima la tormenta de saliva. Pero a pesar de eso, seguía sin gustarme el interior, la calefacción seguía sin funcionar y los coches que iban bien en circuito no lo hacían en carretera.
Además, en esa época, Porsche había comenzado a hacer un número increíble de variaciones. Tenías el Carrera, el Carrera S y el Carrera con cuatro ruedas motrices, con o sin techo, con pasos de rueda ensanchados o una combinación de los tres. Todo estaba diseñado, pensé, para hacer los propietarios de Porsche aún más aburridos.
A principios de este año, admiraba su diseño, y el tamaño que habían conseguido. Admiraba también el comportamiento de la mayoría de los modelos, pero me gustaban? No. Mis prejuicios estaban demasiado arraigados para hacerlo.
Pero luego vino el nuevo GT3 y no voy a detenerme en el qué y porqué, pero me encantó. No es que me gustara. Me encantaba. Tenía un splitter frontal que era tan ridículamente bajo que podía hacerle un corte de pelo a una araña, un andamio en lugar de los asientos traseros y un estúpido alerón trasero ajustable. No. No. No. Tener un alerón trasero que puede ser ajustado significa que alguien, algún día, te va a preguntar por qué. Y vas a tener que explicárselo. Y pensarán que estás loco.
Sin embargo, a pesar de sus deficiencias estéticas, y del hecho que es un 911, es un gran coche. Pasa por las rotondas como nada de lo que haya conducido. En una prueba de la manejo puro y agarre, estaría al nivel de los mejores. Y sólo cuesta 103.000€. Eso es un poco menos de la mitad de lo que pagarías por un Ferrari 458. La mitad.
Estaba tan enamorado del GT3, pensé que iba a probar más 911s, así que empecé con el GT3RS. Con colectores de admisión y escape modificados, desarrolla 15 caballos más, las ruedas son más anchas, lo mismo ocurre con las vías, y pesa 25 kilos menos. Incluso puedes rebajar 10 kg más si se añade una batería de iones de litio de 1500€ en lugar de la estándar de plomo-ácido, pero yo no haría eso porque a) no notarás la diferencia y b) alguien, algún día preguntará por qué.
No me gustó nada el RS. El GT3 es cómodo. El RS no. El GT3 tiene radio y un GPS muy bueno. El RS no. El GT3 tiene manetas en las puertas. El RS no. Y lo peor de todo, el GT3 puede usarse en el Reino Unido, y el RS no.
En serio, no puede. Está equipado con neumáticos que no funcionan por debajo de 10 grados centígrados. Lo que significa, ahora que sabemos que el calentamiento global es una tontería, no llegan a calentarse en absoluto, nunca. Salí a dar una vuelta, bajo la lluvia a principios de mayo, y en varias ocasiones, casi lo consigue. Un coche horrible. Hecho para los amantes de las tandas. O como los conocemos: frikis.
Entonces probé un 911 Turbo cabrio. Y fue bastante desagradable, cómo Richard Hammond explicó. El 911 se supone que es un deportivo. Añadirle un turbo es intentar convertirlo en algo que no es - un superdeportivo. Me pareció impreciso e inestable.
Por lo tanto, parece entonces que el GT3 no es una señal de que, después de todos estos años, Porsche está en lo correcto. Es sólo una prueba de que si sigue produciendo infinitas variaciones de una misma cosa, algún día, saldrá algo bueno. En resumen: El millón de monos al final han llegado a hacer El Mercader de Venecia.
http://www.topgear.com/uk/jeremy-clarkson/clarkson-911-07-20-2010 (http://www.topgear.com/uk/jeremy-clarkson/clarkson-911-07-20-2010)
-
AMéN! para una vez que habla en serio y tiene que hacer los chistes.....
sin las bromas estaría totalmente deacuerdo.....
sé que a él le gusta el carrera gt, y es que es un coche totalmente distinto a los demás porsches.... espero que Fashion Driver entre y dea sus opiniones!
-
Intersante artículo que colgó JC hace unas semanas en la web de Top Gear. Os recomiendo leerlo hasta el final, es muy bueno:
(http://www.topgear.com/uk/assets/cms/6c5c0e97-341c-40fd-bb3f-ce4e2a6c55df/Large%20Image.jpg?p=100720_04:10)
Cómo ya sabéis, siempre me ha gustado el Porsche 911, de la misma forma que siempre han gustado Peter Mandelson, las úlceras de boca, Grecia, el mazapán, las vacaciones en caravana, las leyes antitabaco, British Telecom, los aparatos estúpidamente complicados, el té antes de las cuatro, Piers Morgan, el vino blanco, los excursionistas, los liberal demócratas, las barbas, el Boeing 777, los científicos del calentamiento global, los radares de velocidad media y, creo que no lo había dicho antes, el tacto de una vaca.
En resumen, el 911 nunca ha sido santo de mi devoción. En broma y básicamente para hacer que me dejen tranquilo, suelo decirles a sus fans que no me gusta por el hecho de que tanto James May cómo Richard Hammond tienen uno. Pero eso no es verdad. James y Richard usan pantalones, y yo no tengo ningún problema con ellos.
También he sostenido que mi aversión viene del hecho de que se trata de un escarabajo aplastado y como resultado, fue diseñado por Hitler. Pero esto no es realmente cierto, a decir verdad.
Así que se trata del diseño, de su aspecto exterior? Pues no. Si nos fijamos en los últimos modelos de Porsche cómo el Coxster (Cayman), el Boxster "que no sabes si viene o va" -Lo deberían haber llamado Capicúa- el lamentable Cayenne y esa gárgola con ruedas a la que llaman Panamera, tenemos que dar gracias de que no cambien su forma básica. De todos modos, me gusta ese parabrisas poco inclinado y esos deseosos faros de West Higland Terrier.
Más que nada, me gusta su tamaño. Mientras otros coches han crecido y engordado, el 911 sigue siendo relativamente pequeño. Eso es bueno.
No, el problema es dónde va situado el motor. Ponerlo por detrás de las ruedas traseras es tan mala idea cómo intentar invadir Rusia sin haber cerrado el Frente Occidental. No puede funcionar de ningún modo y parece una cabezonería el intentar superar los problemas inherentes de esta disposición en lugar de darse por vencido y empezar de cero.
Sí, poner el motor en la parte trasera significa que tienes más peso sobre las ruedas motrices, por lo que, al salir desde parado, el culo del coche se hunde, lo que significa más agarre, menos pérdidas de tracción y una aceleración más rápida. Precioso. Así podrás llegar a la curva antes que tu oponente, pero luego qué? Girarás el volante, y al no haber peso sobre las ruedas delanteras, el coche subvirará, y si levantas el pie para corregirlo, el morro se hundirá, las ruedas traseras perderán adherencia y cualquier intento de corregir la derrapada resultante será inútil porqué tienes el motor detrás actuando cómo un péndulo gigante.
Si ves que te acercas a una curva con un 911 clásico, lo mejor que puedes hacer es seguir estos dos pasos:
1- Quítate el cinturón.
2- Ve al asiento de atrás.
No recuerdo que modelo de 911 conduje primero, pero había oído tantas historias de miedo sobre su caprichoso comportamiento que no me atreví a pasar de 6 km/h. Lo que significaba que tenía más tiempo para examinar el salpicadero ridículamente básico, con sus controles de la calefacción, que no parecían estar conectados a ninguna parte.
La primera vez que llevé un 911 en un circuito fue extraordinario. Cómo era un novato por aquél entonces y no sabía cómo aguantar una derrapada en un (Ford) Cortina, estaba muerto de miedo. Me pareció que sería más seguro intentar dar una vuelta en un oso.
Fueron pasando los años y pude conducir muchos tipos de 911 y nunca tuve un susto en ninguno de ellos. Pero eso era porqué sabía lo que pasaría si me acercaba al límite y por tanto me mantenía lo más lejos posible. De la misma forma que tu madre siempre se mantiene lejos del borde de un acantilado.
Hubo, sin embargo, otro inconveniente al conducir un 911 en este momento. Era que llegabas a tu destino recubierto de una capa de saliva de otra gente. Eran los ochenta. La señora Thatcher estaba ocupada, las fábricas estaban cerrando, los chicos de la ciudad había gastado todos los beneficios de British Telecom en un 911 y todo el mundo asumía que si tenías uno, es porque eras responsable del cierre de la mina de su padre. Así que carraspeaban al verte venir y te escupían. Y por lo general acertaban conmigo porque iba muy despacio.
Finalmente y gracias al amable apoyo de Tiff Needell, apredí a hacer una derrapada con un coche y a aguantarla. Pero incluso cuando lo llevo haciendo semana tras semana durante años, nunca lo he intentado con un 911. Le daría a un cámara. O a un árbol. Mejor digo que no me gusta y conduzco otra cosa.
Pero llegó el día... y fue fácil.
Era increíble. Cómo ya no me sentía intimidado por los 911, pude empezar a conducirlos rápido, lo que significaba que tenía menos posibilidades de que cayera encima la tormenta de saliva. Pero a pesar de eso, seguía sin gustarme el interior, la calefacción seguía sin funcionar y los coches que iban bien en circuito no lo hacían en carretera.
Además, en esa época, Porsche había comenzado a hacer un número increíble de variaciones. Tenías el Carrera, el Carrera S y el Carrera con cuatro ruedas motrices, con o sin techo, con pasos de rueda ensanchados o una combinación de los tres. Todo estaba diseñado, pensé, para hacer los propietarios de Porsche aún más aburridos.
A principios de este año, admiraba su diseño, y el tamaño que habían conseguido. Admiraba también el comportamiento de la mayoría de los modelos, pero me gustaban? No. Mis prejuicios estaban demasiado arraigados para hacerlo.
Pero luego vino el nuevo GT3 y no voy a detenerme en el qué y porqué, pero me encantó. No es que me gustara. Me encantaba. Tenía un splitter frontal que era tan ridículamente bajo que podía hacerle un corte de pelo a una araña, un andamio en lugar de los asientos traseros y un estúpido alerón trasero ajustable. No. No. No. Tener un alerón trasero que puede ser ajustado significa que alguien, algún día, te va a preguntar por qué. Y vas a tener que explicárselo. Y pensarán que estás loco.
Sin embargo, a pesar de sus deficiencias estéticas, y del hecho que es un 911, es un gran coche. Pasa por las rotondas como nada de lo que haya conducido. En una prueba de la manejo puro y agarre, estaría al nivel de los mejores. Y sólo cuesta 103.000€. Eso es un poco menos de la mitad de lo que pagarías por un Ferrari 458. La mitad.
Estaba tan enamorado del GT3, pensé que iba a probar más 911s, así que empecé con el GT3RS. Con colectores de admisión y escape modificados, desarrolla 15 caballos más, las ruedas son más anchas, lo mismo ocurre con las vías, y pesa 25 kilos menos. Incluso puedes rebajar 10 kg más si se añade una batería de iones de litio de 1500€ en lugar de la estándar de plomo-ácido, pero yo no haría eso porque a) no notarás la diferencia y b) alguien, algún día preguntará por qué.
No me gustó nada el RS. El GT3 es cómodo. El RS no. El GT3 tiene radio y un GPS muy bueno. El RS no. El GT3 tiene manetas en las puertas. El RS no. Y lo peor de todo, el GT3 puede usarse en el Reino Unido, y el RS no.
En serio, no puede. Está equipado con neumáticos que no funcionan por debajo de 10 grados centígrados. Lo que significa, ahora que sabemos que el calentamiento global es una tontería, no llegan a calentarse en absoluto, nunca. Salí a dar una vuelta, bajo la lluvia a principios de mayo, y en varias ocasiones, casi lo consigue. Un coche horrible. Hecho para los amantes de las tandas. O como los conocemos: frikis.
Entonces probé un 911 Turbo cabrio. Y fue bastante desagradable, cómo Richard Hammond explicó. El 911 se supone que es un deportivo. Añadirle un turbo es intentar convertirlo en algo que no es - un superdeportivo. Me pareció impreciso e inestable.
Por lo tanto, parece entonces que el GT3 no es una señal de que, después de todos estos años, Porsche está en lo correcto. Es sólo una prueba de que si sigue produciendo infinitas variaciones de una misma cosa, algún día, saldrá algo bueno. En resumen: El millón de monos al final han llegado a hacer El Mercader de Venecia.
http://www.topgear.com/uk/jeremy-clarkson/clarkson-911-07-20-2010 (http://www.topgear.com/uk/jeremy-clarkson/clarkson-911-07-20-2010)
Nos enseña la parte amariconada y gallina de él. Incluso en circuito.
Nos habla como probador.
-
No, el problema es dónde va situado el motor. Ponerlo por detrás de las ruedas traseras es tan mala idea cómo intentar invadir Rusia sin haber cerrado el Frente Occidental. No puede funcionar de ningún modo y parece una cabezonería el intentar superar los problemas inherentes de esta disposición en lugar de darse por vencido y empezar de cero.
Sí, poner el motor en la parte trasera significa que tienes más peso sobre las ruedas motrices, por lo que, al salir desde parado, el culo del coche se hunde, lo que significa más agarre, menos pérdidas de tracción y una aceleración más rápida. Precioso. Así podrás llegar a la curva antes que tu oponente, pero luego qué? Girarás el volante, y al no haber peso sobre las ruedas delanteras, el coche subvirará, y si levantas el pie para corregirlo, el morro se hundirá, las ruedas traseras perderán adherencia y cualquier intento de corregir la derrapada resultante será inútil porqué tienes el motor detrás actuando cómo un péndulo gigante.
A principios de este año, admiraba su diseño, y el tamaño que habían conseguido. Admiraba también el comportamiento de la mayoría de los modelos, pero me gustaban? No. Mis prejuicios estaban demasiado arraigados para hacerlo.
Esto que he citado,es una contradicción por su parte...
Los tiempos y la efectividad de los 911 relativamente modernos probados por numerosos expertos del motor,alabando su comportamiento y su puesta a punto,desarman los 2 primeros párrafos que he citado de Clarkson...
El último párrafo,reconoce que aunque es un coche deportivo excelente,y que además le gusta,que le puede el asco y la manía(sin fundamento)que tiene a este modelo...
No me gusta este tipo...
-
Esto que he citado,es una contradicción por su parte...
Los tiempos y la efectividad de los 911 relativamente modernos probados por numerosos expertos del motor,alabando su comportamiento y su puesta a punto,desarman los 2 primeros párrafos que he citado de Clarkson...
El último párrafo,reconoce que aunque es un coche deportivo excelente,y que además le gusta,que le puede el asco y la manía(sin fundamento)que tiene a este modelo...
No me gusta este tipo...
Yo creo que me he visto ya todos los capitulos de top gear habidos y por haber, y cada vez me gusta más clarckson, me parto el culo cada vez que suelta una de sus frases... y ambos ( él y yo ) somos de la misma opinión en casi todo...
Yo también siento una especie de amor/odio hacia los 911... ya que, aunque consiguen ser coches muy rápidos nunca serán perfectos, nunca entraran en mi cabeza.
-
Es un programa de coches aderezado de ironía inglesa,reconozco que es "diferente" y ameno por eso,pero el tipo en cuestión,o el papel que interpreta,no me gusta.Me gusta la acción dentro del coche,mas del rollo de Tiff
-
Es un programa de coches aderezado de ironía inglesa,reconozco que es "diferente" y ameno por eso,pero el tipo en cuestión,o el papel que interpreta,no me gusta.Me gusta la acción dentro del coche,mas del rollo de Tiff
Para la acción ya esta stig, y cumple... vaya que si lo hace:
-
A principios de este año, admiraba su diseño, y el tamaño que habían conseguido. Admiraba también el comportamiento de la mayoría de los modelos, pero me gustaban? No. Mis prejuicios estaban demasiado arraigados para hacerlo.
reconoce que aunque es un coche deportivo excelente,y que además le gusta,que le puede el asco y la manía(sin fundamento)que tiene a este modelo...
No me gusta este tipo...
He pensado justo lo mismo.
-
Que cabronazo,desliza el coche entero JUSTO hasta el límite del circuito... :worship2:
La diferencia está en que Stig sólo prueba unos determinados coches,y Tiff va a saco con cualquier categoría de coche,que también me gusta ver eso...llámame raro...
Tiff también tiene a Plato,que me gusta un montón...
-
Que cabronazo,desliza el coche entero JUSTO hasta el límite del circuito... :worship2:
Como ves, el derrape es con las 4 ruedas a la vez, ese es el comportamiento natural de mi elise, lo que pasa es que ahora es sobrevirador por las gomas... :sisi1:, con semislicks atrás el paso por curva es así de salvaje...
-
:gaydude: Aquí me hubieran encantado unas palabras suyas nada mas darse la castaña :gaydude:
Efrén,ese deslizamiento del coche entero,es de un comportamiento intachable,sin duda,pero hay que ir bastante pasado,no?? Vaya,que crono en mano,pierdes tiempo
-
:gaydude: Aquí me hubieran encantado unas palabras de él nada mas darse la castaña :gaydude:
Efrén,ese deslizamiento del coche entero,es de un comportamiento intachable,sin duda,pero hay que ir bastante pasado,no?? Vaya,que crono en mano,pierdes tiempo
JAJSJASJSJ clarckson es dios...
Que el coche abrase los 4 naumáticos a la vez = mejor aprovechamiento de los 4 neumáticos = mayor agarre lateral = límite más alto = más difícil de corregir en el caso de pasarse.
La base y uno de los grandes pilares de la conducción deportiva no es más que eso, maximizar el agarre de los 4 neumáticos mandando peso ahí donde no lo tiene para generar más adherencia, de siempre 4 neumáticos agarran más que 2.
Hacer un derrape controlado con las 4 ruedas chillando a la vez es una experiencia única ima, de echo yo nunca he sentido esa sensación en ningún otro coche que no sea el mío...
Todo fue a raíz de cambiar las suspensiones y poner la geometría de correr en montaña de vicente, en la primera rotonda grande entre a fuego sin ningún resultado... es decir: no sobreviraje, no subviraje... y yo dentro del coche con el cuerpo aplastado por las fuerzas G... en ese momento pensé ¿ pero esto qué es ? me sentí como un inútil, dije... el coche claramente me supera.
Con el tiempo, y buscando los límites poco a poco te vas haciendo a la nueva geometría, y después de reciclar mi manera de conducir ( por que exige un largo periodo de adaptación, sobretodo en la velocidad de los movimientos y en la anticipación ) te das cuenta de que lo que antes pensabas que era ir rápido... no es nada, se puede ir muchísimo más rápido, y rotondas como la que te decía que de antes entrabas y el morro flotaba... ahora puedes pasarla muchísimo más rápido y el coche ni se menea, con una sensación de agarre y aplomo bestial.
-
Y cuando te desliza en exceso,que haces? Porque si subvira o sobrevira,teóricamente se lo que hay que hacer para controlarlo,pero si se te va todo entero? Tienes latigazo asegurado?
-
Y cuando te desliza en exceso,que haces? Porque si subvira o sobrevira,teóricamente se lo que hay que hacer para controlarlo,pero si se te va todo entero? Tienes latigazo asegurado?
No hay latigazos, siempre y cuando los neumáticos sean progresivos y se hagan las cosas bien, claro.
Para ir al 100% te tienes que conocer perfectamente el circuito/carretera, por que si te pasas te puede pasar lo que me paso a mi en Asturias... que en una curva no muy difícil ( pero con agua y semislicks ), el coche se me empezó a deslizar con las 4 ruedas a la vez y fuí directo al prao :sisi1:
Sobre lluvia no hay muchas opciones para corregir por que la diferencia de agarre con semis es tremenda, no agarran casi nada y no son progresivos, con ruedas de calle creo que sí ( ya lo veré si pongo delante convencionales ), de todos modos es peligroso, aunque con el tiempo te adaptas... la clave esta en anticiparte a lo que va a ocurrir.
En lluvia por ejemplo ( y esto vale para todos ), la mejor manera de practicar y buscar los límites con seguridad es trazar las curvas por el medio de la carretera, esto es un consejo que me dió vicente después del piñazo y es bastante efectivo, ya que en caso de salirte un poco no hay males mayores y le puedes buscar las cosquillas al coche sin problemas.
Y si veo que entro demasiado pasado y me voy a salir de la carretera ( aunque esto pocas veces me ha pasado ) suelo jugar con el gas y a la vez con la dirección ( a la contra ) para cambiar el angulo de ataque provocando un derrape con más angulo, aunque depende de la curva y de si esta cuesta arriba o cuesta abajo, eso sí, todo hay que hacerlo muy rápido, si no se hace rápido, te quedas en blanco o sueltas el pie del acelerador... la salida de pista o el trompo/latigazo están asegurados.
-
Y cuando te desliza en exceso,que haces? Porque si subvira o sobrevira,teóricamente se lo que hay que hacer para controlarlo,pero si se te va todo entero? Tienes latigazo asegurado?
grita "noooo para!" y el coche para inmediatamente. Lo tiene bien educado.
-
grita "noooo para!" y el coche para inmediatamente. Lo tiene bien educado.
Eso es en el momento en el que las 2 ruedas exteriores tocan el prao :biggrin:
Yo cuando me salí en Asturias me quede con esta cara :roto2:, fue todo tan sumamente rápido que no me dió tiempo casi ni a reaccionar, si mi primer apellido hubiese sido Röhrl haría cualquier malabarismo en menos de un segundo y hubiese continuado como si nada, pero mi apellido es Saiz, por lo tanto me fuí al prao como buenamente pude :cunaooooo::
-
Yo no soy de los porschistas que dicen que el único Porsche auténtico es un 911. A mi me parece que tanto un 911, un Boxster o un Cayman es un Porsche y si me apuras, hasta un Panamera y un Cayenne.
Lo cierto es que como dice Efren, un 911 va de puta madre, pero nunca será el coche perfecto, pero yo añadaría que por lo que cuesta, casi lo es. Que alternativas tienes a un 997? Por ese precio y que transmitan tanto... pocas. Un Lotus o un CAterham no se pueden comparar, un 911 se puede utilizar cada dia sin problemas.
Si a un 911 anterior al 996 que no llevan ESP, como el mio, le pones ESP, pierden todo el peligro que dicen que tienen. Hoy en dia cualquiera puede llevar rápido un 996 o 997, o un Boxster o un Z4 M, con el control puesto. Yo una de las veces que he ido más rápido por carretera de curvas ha sido con un 996 Carrera 4 Cabrio con Tiptronic. El tio volaba, pero claro, con el ESP parpadeando...
La electrónica facilita mucho el trabajo y un 997 hoy en dia puede ser muy rápido sin ser peligroso.
Pero también mi 993 es muy rápido y tampoco lo encuentro tan peligroso, en mojado es otro cantar, pero en seco sin problemas, simplemente hay que adaptar tu conducción al coche. No es lo mismo llevar un Audi S3 que un Ferrari 458 o un Porsche 911, cada uno será conducido de una manera distinta. los tres pueden ir muy rápido, pero no intentes conducir un 911 como llevas un S3 porque acabaras por el campo...
Ciertamente es mucho más fácil de llevar un S3 que un 911, pero yo también me he subido de copiloto en un Elise R y me pareció brusco de reacciones y peligroso en ciertos momentos, muy rápido si, pero hay que tener manos para llevarlo realmente al límite, igual que un 911 sin controles...
Para mi un 911 es un gran producto y Porsche ha sabido explotarlo al máximo. Pero un Boxster con el mismo motor o un Cayman con el mismo motor es más rápido y seguro que un 911, estoy segurísimo de ello.
-
Lo cierto es que como dice Efren, un 911 va de puta madre, pero nunca será el coche perfecto, pero yo añadaría que por lo que cuesta, casi lo es. Que alternativas tienes a un 997? Por ese precio y que transmitan tanto... pocas. Un Lotus o un CAterham no se pueden comparar, un 911 se puede utilizar cada dia sin problemas.
(http://www.autosusadosnissan.com/wp-content/uploads/nissan_gtr_official_side1.jpg)
Si a un 911 anterior al 996 que no llevan ESP, como el mio, le pones ESP, pierden todo el peligro que dicen que tienen. Hoy en dia cualquiera puede llevar rápido un 996 o 997, o un Boxster o un Z4 M, con el control puesto. Yo una de las veces que he ido más rápido por carretera de curvas ha sido con un 996 Carrera 4 Cabrio con Tiptronic. El tio volaba, pero claro, con el ESP parpadeando...
La electrónica facilita mucho el trabajo y un 997 hoy en dia puede ser muy rápido sin ser peligroso.
Pues que vaya con cuidado porque el ESP no es Dios, y le das cera a un motor trasero confiando en el ESP, y te falla/se equivoca el susto puede ser gordo.
Yo creo que dinámicamente hablando y calidad/precio, el Cayman es el mejor producto de Porsche en la actualidad.
-
calidad precio... puede... visualmente a mi me parece una cagada...... para mi el unico acierto estetico + visual + prestaciones.... ha sido el carrera GT.... no tiene casi nada que ver con los otros.... y creo que es el único al que J.C. de top gear le mola!!! pero es que a mi me encanta y ese sonido de F1 al acelerar, se sale!
-
Te parece una cagada estéticamente hablando un 911?? Cualquier 911? Bueno,para gustos,colores,está claro,solo que me sorprende :smile:
A mí me pone cachondo perdío,y si es una versión racing,me mojo tó! :sisi1:
(http://www.blogcdn.com/automoviles.aol.com/media/2009/08/porsche911-gt3.jpg)
-
Como bien dices MAve ni el ESP ni el control de traccion es dios y menos en un 911 lo digo por experiencia propia. Pega cada cruzada con todo puesto que da miedo y respeto, desconectado debe de ser un toro serril.
-
(http://arabgarage.com/flv/PorscheCarreraGT911012.jpg)
ORIGINAL
(http://1.bp.blogspot.com/_HlPPRdhAaog/Sw4Q7dpLA9I/AAAAAAAAADk/f2N2yE0bWrQ/s1600/2007-gemballa-porsche-carrera-mirage-gt-black-front-angle-tilt-closeup-1280x960%5B1%5D.jpg)
preparación gemballa
necesitais mas comentarios!!! de todos es sabido mi odio a los ferraris y mi poco gusto por los porsches pero este se sale!
-
Hacer un derrape controlado con las 4 ruedas chillando a la vez es una experiencia única
Es lo más. Yo no lo sé por haberlo provado en un coche de verdad, pero en Radiocontrol lograr eso en un circuito yendo al límite es lo máximo. En uno de verdad sinceramente yo no me atrevo a probarlo, hay que ir muy al límite y quizás ya me he hecho mayor para eso.
-
jejeje mi miata parece un RC.... jajajajaam con esa antenita tan grande, y tan pequeñito que soy... es que poco me falta!!!
-
Por cierto, los 911 son de los coches más apreciados entre los clásicos - por no decir el que más - y su precio se ha disparado en los últimos años. Un 911s pre-73 no se encuentra por menos de 50.000 - 60.000 eur. Los 911RS están por animaladas como 130.000 -150.000...
-
bipbip.... creo que un clásico siempre es un clásico..... y no me extraña que se revaloricen....
el problema es cuando el mejor coche y el más visual es el antiguo.... como el pre-73 como dices!!! eso significa que las cosas no las han hecho muy bien que digamos... de todos los porsche que han hecho los antiguos y el carrera gt, son los únicos que me gustan!..... lo de las prestaciones ya no entro.... preferiria haberlos probado todos para poder hablar.... pero mi experiencia no baja del NEED FOR SPEED porsche ed. y de un boxer!!!
-
Como bien dices MAve ni el ESP ni el control de traccion es dios y menos en un 911 lo digo por experiencia propia. Pega cada cruzada con todo puesto que da miedo y respeto, desconectado debe de ser un toro serril.
+1
-
Por cierto, los 911 son de los coches más apreciados entre los clásicos - por no decir el que más - y su precio se ha disparado en los últimos años. Un 911s pre-73 no se encuentra por menos de 50.000 - 60.000 eur. Los 911RS están por animaladas como 130.000 -150.000...
Uf el 964 me la pone dura, y el RS "cola de pato" es tremendo.