Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Septiembre 04, 2010, 00:33:29
-
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-2.jpg)
La experiencia Nürburgring no es únicamente acceder al circuito con el coche (http://"http://www.diariomotor.com/2010/09/02/destino-nurburgring-nos-vamos-al-infierno-verde-ii/"), es también respirar el ambiente que rodea a esta Meca del automóvil. Ya desde las carreteras cercanas se empiezan a ver gran cantidad de coches de buen calibre, que aumentan en número y calidad en cuanto enfilamos la salida hacia Nürburg, el pueblo en el que se ubica el circuito. Una vez en la entrada, es obligada una visita a los tres aparcamientos que la flanquean. Si te gustan los coches, se te pondrán los dientes muy largos.
Hay más de diez aparcamientos diferentes en el complejo, pero los que nos interesan son tres. Dos de ellos están junto a la entrada del Nordschleife, el tercero no está pavimentado y se encuentra a unos 50 metros. En todos ellos se siente el rugir de los motores, el olor de la gasolina, son el lugar ideal para dejar al coche reposar tras unas intensas vueltas y el sitio idóneo para contemplar coches que jamás pensaste que verías en vivo, como por ejemplo un TVR Tuscan, una Dodge Ram SRT10 o un Ford GT.
Porsche Carrera GT y Mercedes 300 SL
Llegamos pronto al circuito, antes de que abriesen, así que pudimos pasearnos por el aparcamiento. Los dos coches que esperaban en la entrada ya captaban todas las miradas: un Mercedes 300 SL de los años y un Porsche Carrera GT, ambos de color plateado y en un estado de conservación inmaculado. Aunque ya había visto algún Carrera GT, el 300 SL era el objetivo de todas las cámaras, y francamente pocos miraban al Porsche estando al lado un auténtico superdeportivo construído hace más de 50 años.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-1.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-3.jpg)
Valorado en unos 600.000 euros en el mercado de segunda mano, era casi más valioso que el Carrera GT. El dueño, un señor de unos 60 años, había quitado el paragolpes cromado delantero, imagino que para hacerlo parecer más deportivo. Su propulsor es un 3.0 de seis cilindros en línea que desarrollaba 215 CV y empleaba un sistema de inyección de combustible en lugar de carburación. Una auténtica preciosidad de líneas puras de la que es imposible cansarse. Lo mejor de todo: entró en el Nordschleife.
Tanto el 300 SL como el Carrera GT dieron una vuelta, pero no más, que son coches muy caros que no conviene arriesgar en el circuito más técnico del mundo. Si el 300 SL destacaba por su presencia y estado de conservación, el Porsche destacaba por su sonido, un aullido penetrante que emana de las entrañas de su 5.7 V10 derivado de la competición, capaz de desarrollar 612 CV de potencia y girar a regímenes cercanos a las 9.000 rpm. Es posible que llevase un escape modificado.
Músculo americano: Corvette, Camaro, GT, Ram
Los coches americanos no eran ajenos al Nordschleife, especialmente aquellos más deportivos y enfocados a la conducción en el circuito. La presencia de los Corvette C6 era relativamente abundante, pudimos ver al menos tres Z06 (http://"http://www.diariomotor.com/2008/06/14/pequena-actualizacion-del-chevrolet-corvette-z06/"), pero ni un solo ZR1 (http://"http://www.diariomotor.com/2007/12/20/chevrolet-corvette-zr1-2009-imagenes-de-calidad-antes-de-detroit/"). Uno de ellos llevaba una preparación dinámica interesante, con suspensiones rebajadas y un ligero ensanche. Los V8 americanos desarrollaban al menos 505 CV, extraídos sin mucha complicación de un gigantesco motor con siete litros de cilindrada.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-11.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-12.jpg)
Entre los Corvette, un único Chevrolet Camaro SS, con matrícula de Hamburgo. Nunca había visto un Camaro (http://"http://www.diariomotor.com/2010/04/09/chevrolet-camaro-2011-mas-potente-con-el-v6-entre-otras-novedades/") tan cerca y lo cierto es que impresiona su diseño: es un auténtico muscle car. Un auténtico muscle car que recuerdo haber visto en el circuito, adelantándome sin esfuerzo en una recta, en la que el Suzuki no daba mucho más de sí. Llevaba caja de cambios manual, lo que implica que su motor es un 6.2 V8 capaz de desarrollar 420 agresivos caballos, en medio de un delicioso torrente aural.
El Ford GT estaba parado en el aparcamiento y no lo ví moverse nada más que para cambiarse de sitio. Repasando fotos del día en Internet, no he encontrado ninguna foto, y un coche tan llamativo sería un buen blanco para los fotógrafos. Si entró al circuito fue para una sola vuelta. Este bajísimo superdeportivo lleva un motor 5.4 V8, sobrealimentado por un enorme compresor hasta lograr 550 CV de potencia. Es el típico coche para presumir en el aparcamiento y apenas rodar, no sea que se nos rompa.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-20.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-21.jpg)
Lo mismo fue aplicable a un Audi R8 preparado por Hamann con pintura de camuflaje que conducía un chaval ruso de no más de 20 años. El último hierro americano destacable que pudimos contemplar en el aparcamiento fue una Dodge Ram SRT10, una enorme pick-up de dos puertas, con llantas de más de 20 pulgadas, una presencia muy bruta y el motor 8.3 V10 del Dodge Viper SRT10. Este monstruo de tracción trasera y cambio manual es capaz de entregar 517 CV y hacer un 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-22.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-15.jpg)
Y de propina, un Shelby GT500 que también hizo acto de presencia en los últimos momentos antes de que marchásemos del circuito.
Nissan GT-R anti-incendios
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-9.jpg)
En Diariomotor ya os hemos hablado miles de veces del Nissan GT-R (http://"http://www.diariomotor.com/2008/06/04/el-nissan-gt-r-contra-el-mundo-recopilacion-de-videos/"), y también os hemos hablado de la versión anti-incendios que ha comprado el circuito (http://"http://www.diariomotor.com/2009/08/11/un-nissan-gt-r-apagara-fuegos-en-el-infierno-verde/") para su uso como vehículo de intervención rápida en caso de accidentes. Ya sabemos que es uno de los vehículos de serie más rápidos del circuito, y aunque lleve un grande y pesado tanque de retardante químico estoy seguro de que es capaz de llegar a cualquier punto del circuito en menos de ocho minutos.
El Reino Porsche
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-13.jpg)
Si por algo destacaba el aparcamiento del circuito era por la enorme cantidad de Porsche 911 GT3 y BMW M3 que había, parecía que los regalaban con los cereales. Pero algunos ejemplares destacaban más que otros, como algunos 911 GT3 RS (http://"http://www.diariomotor.com/2009/08/19/porsche-911-gt3-rs/") del paquete, un precioso 911 Carrera RSR de los años 70 en perfecto estado de conservación y un increíble 9ff GT Turbo 780. Esta salvaje preparación eleva la potencia del motor 3.6 bóxer a unos escalofriantes 780 CV, permitiendo un 0 a 100 km/h de tres segundos escasos y una punta de más de 370 km/h.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-18.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-19.jpg)
Las máquinas italianas: Ferrari y Alfa Romeo
Los italianos parecían tener algo de miedo al Nordschleife. Los Ferrari eran bastante abundantes, vimos un F430 Scuderia 16M (http://"http://www.diariomotor.com/2008/11/10/ferrari-f430-scuderia-spider-16m/") que sólo dió una vuelta al circuito y posteriormente un precioso 612 Scaglietti, un alucinante 288 GTO, un California y un 348 TS que no llegaron a entrar al circuito, principalmente porque llegaron a una hora ya algo tardía y estaban demasiado impolutos como para estrujarlos en un circuito. Aún así, hacían girar muchas cabezas y deleitaban nuestros oídos con su música celestial.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-10.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-23.jpg)
En cuanto a los Alfa Romeo, casi todos eran antiguos y todos entraron al circuito. El que más me impresionó fue un Alfetta de colores verde y negro, preparado hasta la médula y que recuerdo me adelantó a toda velocidad antes de llegar al Carroussel. Aunque pude contemplar a varios 147 GTA y algún Alfa GT bastante preparado el más llamativo era un Giulia de los años 60, con un aspecto bastante original y una preparación modesta, todo un juguete para pasárselo bien. Y con estilo.
Algunas rarezas
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-7.jpg)
Un TVR Tuscan descapotable, producido en números limitados, con una carrocería hecha de material compuesto y escapes de moto. Sin ABS, controles electrónicos de ningún tipo y muy ligero. Su motor 3.6 desarrollado por TVR producía al menos 350 CV y lo aceleraba hasta los 100 km/h en menos de cinco segundos.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-pp-2.jpg)
Un Renault Mégane R26.R, sólo 500 ejemplares producidos y me encuentro con la combinación de colores más bonita.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-pp-1.jpg)
BMW Z8, un claro homenaje al BMW 507 producido a finales de siglo y movido por el 5.0 V8 de 400 CV del M5 E39.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-8.jpg)
Vauxhall Monaro VXR, un Holden australiano con motor V8 e insignias británicas.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-4.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-5.jpg)
Lotus Seven y Lotus Two-Eleven, dos pesos pluma con la diversión en mente.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-14.jpg)
El Audi RS6 de asistencia, otro vehículo que el circuito usa, cedido por Audi.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-17.jpg)
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-6.jpg)
Dos AC Cobra originales, en diferentes tonalidades y movidos por un brutal V8 de 427 pulgadas cúbicas y más de 500 CV.
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/09/parking-nurburgring-p-16.jpg)
Alpina B3 3.5S, un M3 E30 con el motor 3.5 L6 del M635 CSi y 286 CV
http://www.diariomotor.com/2010/09/03/visitando-el-parking-del-nurburgring/
-
Jopetas...acabo de manchar viendo el TVR y los Cobra :babeando:
Aquí teneis un enlace de la cámara a la entrada del circuito,actualiza cada poco...Creo que lleva un par de minutos de retraso
http://www.nuerburgring.de/fileadmin/webcam/webcam.jpg (http://www.nuerburgring.de/fileadmin/webcam/webcam.jpg)
-
:babeando: :babeando: :babeando: :babeando: :babeando: :clap:
-
A las 22:22 entrando al circuito una Zafira :roto2:
Edito:O es un Subaru Forester de esos? :sherlock:
(http://www.nuerburgring.de/fileadmin/webcam/webcam.jpg)
-
Esa zafira es del circuito, debe ser de vigilancia o de intervención
Sobre lo que se ve por el parking y alrededores.... ufff, es como tener londres metido en un recinto
-
Ah coño que tu estuviste hace poco no?
Ya me gustaría que mi curro fuera llevar esa Zafira...Que tiempo hará? Se tiene que saber el circuito casi mejor que el Bmw Taxi
-
Alli van rapidas hasta las gruas con coche encima
Este es mi post del viaje
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=669.0
-
Si sí,lo recuerdo! Con un A3 1.6 :roto2rie:
-
Me pongo malo cada vez que veo imágenes del parking...quiero volveeeeeeeeeeer! :babeando: :babeando:
-
Un Morgan! :babeando:
(http://img101.imageshack.us/img101/6130/webcam1v.jpg)
-
Desde luego,se queda uno tonto mirando la webcam esta... :worship2:
-
Anda mira el Lotus 2-eleven aun entero.
-
Anda mira el Lotus 2-eleven aun entero.
Pero tu no tenías planeado este año visitar el Infierno Verde? Bueno,ya sabes que si necesitas acompañante para no aburrirte... :naughty2:
-
Anda mira el Lotus 2-eleven aun entero.
Pero tu no tenías planeado este año visitar el Infierno Verde? Bueno,ya sabes que si necesitas acompañante para no aburrirte... :naughty2:
Sí, pero al final los planes se fueron al garete :frown: no solo los mios sino tambien los de los que iban a ir conmigo. Lo queremos preparar con tiempo para el año que viene.
Lo que he dicho es por este video, donde el protagonista es el 2-11 amarillo de la foto:
¡¡¡¡¡uuyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy!!!!!
¡¡¡PREMIO!!! pal caballero
-
Joder que penaaaaaaa...pobre... :frown: La verdad es que tenía todos los boletos para premio el hombre...
-
Es de una empresa de alquiler... por lo que deberian ir pensando en mirar a quien les alquilan los coches.
-
Pues a tomar por culo fianza,que no habrá sido poca...Oye,y el quitamiedos,quién lo paga en este caso,el conductor o la empresa de alquiler?
-
Me imagino que el conductor ya que es el responsable del accidente.
Si adios fianza mas un buen pellizco de reparacion o parte de ella segun que seguro haya elegido.
Mira el enlace: http://www.ringprojekt.com/ (http://www.ringprojekt.com/) en los precios sale el tema.
-
Buff,en 4 segundos que se pone el bicho...El interior es acojonante :babeando: Por cierto,ese volante juraría que lo llevaba yo en mi ex-Corsa GSI16...un Momo Race...
Aún no he llegado a las condiciones del seguro,de momento estoy en los coches :elrisas:
-
Yo ese viaje lo tengo que hacer si o si
-
Pero no lo harás solo, verdad?
Para el futuro, planifica una 'salida'.......
-
La verdad es que unos tipos como nosotros no deberían morirse sin correr en el ring...A mí me haría mas ilusión meter mi coche que alquilar uno,pero vamos,que de ponernos,no le haría ascos a nada...
-
Te alquilan unos 'económicos' Alfa 75 (MDTT)... y si todos fueramos con el mismo coche? jajaj
-
PUes yo prefiero alquilarlo, un eleven2 seria la maquina perfecta. La putada es que aora cara invierno por alli aparte del frio debe llover bastante, si tenemos la mala suerte de que nos llueve tendremos que ir con mucho cuidado sino queremo acabar como ese tipo.
-
da gusto ver tanta calidad en los parkings!!!
vaya fallo mas tonto el del lotus amarillo!
-
Pero no lo harás solo, verdad?
Para el futuro, planifica una 'salida'.......
Lo tenemos pensado, pero aun no ha dicho nadie nada en serio, en cuanto se mueva el tema lo pongo por aqui.
Tienes razon uhia, el fallo es de novato y asustadizo, soltar el gas asi en un apoyo :eusa_doh:
-
yo, a ver!!! no me considero un piloto .... pero si que puedo conducir bien y rápido por pista..... pero en cambio respetaría, y dejaría el tema para ir yo solo en pista..... jejejeje no vaya a ser que me la meta..... a parte con el sistema que llevo, casi voy más de calle que otra cosa!!
-
Un Morgan! :babeando:
(http://img101.imageshack.us/img101/6130/webcam1v.jpg)
o un Wiesmann MF3 Roadster?
-
Un Morgan! :babeando:
(http://img101.imageshack.us/img101/6130/webcam1v.jpg)
o un Wiesmann MF3 Roadster?
Pues mira, precisamente estuve en julio de vacaciones en Holanda, y me encontré con uno de estos. De hecho, me encontré con un montón de joyas. Se ve que con el rollo de tener la bici como "vehículo principal", para ir a trabajar y esas cosas, pues la gente se compra coches "de fin de semana", así que vi la tira de Cadillacs, y demás coches americanos, coches de los 50 y 60, etc, etc. Por cierto, también mi un montón de miatas NA :)
Aquí van unas fotillos que hice yo mismo del Wiesmann:
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270573.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270572.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270574.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270575.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270576.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270578.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270579.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270577.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270580.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7270581.jpg)
Me hice un hartón a hacer fotos de coches en Amsterdam.
Ahí va una foto de un Tesla Roadster. Precioso.
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7170121.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7170123.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7170126.jpg)
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7170129.jpg)
Para quien no haya oído hablar de él:
-100% eléctrico
-0 a 100 en 3.9 segundos, en primera (sólo tiene 2 marchas).
-El motor gira hasta 14000 rpm
-Alcanza el par máximo desde las 0 revoluciones
-Consumo medio: 1 euro de electricidad a los 100 km
-Autonomía: 400 km
-Totalmente silencioso (en ciudad y a bajas velocidades, cuando los neumáticos aún no hacen ruido, es peligroso para los ciegos)
-
Pero no lo harás solo, verdad?
Para el futuro, planifica una 'salida'.......
:mola:
-
Sepe, no sé si será un MF3, porque no controlo mucho los weismann más alla de reconocerlos por su preciosa carrocería. pero buena pinta desde luego que la tiene. :sisi1:
Priveer, había leido algo sobre el Tesla. 292cvs, 0-100 en 3,9seg. Par motor de 380nm a 5500rpm... desde luego una buena máquina de diversion, ahora bien, ¿a bajo precio? porque consumir consumira poco, pero ¿y las baterías? cada cuanto se tienen que cambiar y cuánto cuestan? Aparte de los frenos/suspensión, no creo que tenga mucho mayor mantenimiento. Aunque me gustaría saber el coste de adquisición para terminar de entablar si es una compra "ahorrativa" o si por el contrario, tienes por la mitad un Elise S2 que te llena del doble de satisfacciones.
-
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/Amsterdam%20cars/P7170126.jpg)
joeee que bueno!!!! :24:
jajajaaj ahí repostando en la calle sin vigilar que te roban la electricidad unos chachos pa poner la comida en el microondas.... jajajajaj..
siempre me impresionaron las cifras del tesla....
aunque tengo entendido que era su mayor problema.... al obtener el par total desde "0", no hacían nada más que romper cambios.... y por eso lleva tansolo 2 marchas..... creo que aún estaban estudiando o diseñando un cambio mas duro..... no se en que quedó el tema......
muy chulo el Elise....digo el tesla! :elrisas:
-
Sepe, no sé si será un MF3, porque no controlo mucho los weismann más alla de reconocerlos por su preciosa carrocería. pero buena pinta desde luego que la tiene. :sisi1:
Priveer, había leido algo sobre el Tesla. 292cvs, 0-100 en 3,9seg. Par motor de 380nm a 5500rpm... desde luego una buena máquina de diversion, ahora bien, ¿a bajo precio? porque consumir consumira poco, pero ¿y las baterías? cada cuanto se tienen que cambiar y cuánto cuestan? Aparte de los frenos/suspensión, no creo que tenga mucho mayor mantenimiento. Aunque me gustaría saber el coste de adquisición para terminar de entablar si es una compra "ahorrativa" o si por el contrario, tienes por la mitad un Elise S2 que te llena del doble de satisfacciones.
No, no es una compra ahorrativa. Lo será, pero por ahora, esto ha sido un "primer paso", para mostrar que los coches eléctricos no son esas viejas tartanas que sólo corren a 60 kmh y que tienen una autonomía de 30 km.
Al ser una marca minoritaria que acaba de empezar, han tenido que poner un precio alto ($100.000 en USA y €100.000 en Europa), y aún así pierden dinero a raudales. Por suerte, tienen inversores.
Además, están a punto de sacar el siguiente modelo, uno con 5 plazas, mayor autonomía, en plan familiar, aceleración 0-100 en 6 segundos. Se han comprometido a que dicho modelo costará 50.000 € o $, y el siguiente que saquen, 2 años después, costará 25.000.
Las baterías no sé cuánto valen, pero tienen garantía de 100.000 millas o 166.000 km, y no tienen efecto memoria (como los móviles antiguos).
El mantenimiento del coche es muy barato, y no necesita cambios de aceite ni nada.
El Tesla Roadster es antiguo ya, si no me equivoco salió a la venta en 2007 a finales, y tarda 3 horitas en cargarse. Los coches nuevos eléctricos que van a salir, ya disponen de sistemas de carga rápida, con tiempos de carga que van de entre 5 y 10 minutos.
Sólo es cuestión de tiempo que mejoren.
Los coches eléctricos han sido desprestigiados desde el siglo XIX (si, ya existían) por las mafias petroleras. Thomas Edison inventó un coche eléctrico con una autonomía de 110 km. En Nueva York creo recordar que había una flota de taxis eléctricos entre los años 1898 y 1902 (no recuerdo las fechas exactamente).
-
Si el mismisio Ferdinand Porsche también creo un modelo eléctrico. Con un motorcito en cada rueda para recuperar la energía de las frendas. Fijate si iban adelantados en aquella época.
(http://www.microsiervos.com/images/Lohner-Porsche-Hibrido.jpg)
Cuando leo todo eso me pregunto si realmente hemos evolucionado tanto, o si nos siguen vendiendo lo mismo de hace décadas pero nuevo y mejorado.
No hay muchas soluciones nuevas inventadas actualmente. Hasta la idea del motor rotativo que en la actualidad utiliza el RX8 de Mazda tiene más años que matusalén!
-
el problema reside en quien manda y los intereses que tienen.... y ahora la miel negra es muy jugosa, y se hacen guerras por ella.... los demás son superfluos...
sabias que el que inventó el coche que se movia por agua, murió en circunstancias extrañas??? pos si chicos, un gran invento pero en mala época, reagan guerra de las galaxias, etc....
los intereses priman por encima del bienestar común...
vease Coltan, litio, cobre, oro, diamantes...
el mundo a veces es una mierda, y no nos damos cuenta!
-
O sí nos damos cuenta....pero estamos 'vendidos' y no podemos hacer nada!!!
-
O sí nos damos cuenta....pero estamos 'vendidos' y no podemos hacer nada!!!
Más bien es tal y como dices, amigo Antimach. Estamos vendidos al sistema en toda su extensión (hablo de la economía de mercado en general). Lo jodido para los que quieran cambiar las cosas es que hasta ahora ha demostrado que es el único sistema económico que es capaz de coger las alternativas que se le planteen, incluso las opuestas y las abiertamente contrarias, cuando no directamente hostiles, y reconvertirlas para que formen parte del mismo. Esto no sé si es bueno o si es malo, la verdad :sherlock:
-
pues malo!!!
claro ejemplo es que nos vendan una guerra anti armas de destrucción masiva, sabiendo que es por petróleo (tanto irak como kuwait), o que nos digan tooooooooooodo europa que de afganistan no se puede ir porque los pobriños no tienen cabeza y se van a matar.... y no que sea por el nuevo yacimiento de litio descubierto hace un més....
la putada es que estos sitios de "pobres" están forrados... el coltan es un mineral hipersupermega extraño y se usa en todos los componentes electrónicos pcs procesadores consolas etc.... y mira tú, solo está en el congo y creo que estaba a un millón los 100gr.... diamantes de sangre.... guerras entre tribus para ir por detrás a robar sus riquezas... etc etc... cortinas de humo.... tantas y tan espesas que la realidad misma se distorsiona solo con existir....
tanto minas antipersona ni bombas de racimo... ni que leches... si españa es el mayor fabricante de estas últimas 2... tanto que atuneros esquilmando y japos matando ballenas..... el mayor atunero del mundo es vasco (y se de lo que hablo porque mi padre trabaja allí!)
a que ya nadie habla de la gripe porcina ni la aviar...... es que las 2 se extinguieron espontáneamente el día que marujita enseñó el chichi, o algún vago de mierda salió de la casa de gran hermano......
esas son las noticias que molan y las que por desgracia quiere la gente... por eso nunca sabremos a ciencia cierta cual es la verdadera realidad de lo que nos rodea.... incluso la más cercana!
-
Con este último comentario, de las noticias que ocultan la verdad, y el pueblo "en general" tonto, conformista y de pocas luces, me acuerdo de uno de los mayores y más descarados tongos mediáticos.
El 11 de Septiembre, el día en que, deliberadamente, el gobierno de los EEUU permitió que dos aviones se estrellaran contra las torres gemelas, con toda la gente dentro, para promover "la política del miedo" y que la gente reeligiera a Bush y estuviera a favor de la guerra con Irak.
En cuanto vi el reportaje, Zeitgeist, que te explica con razonamiento basado en leyes físicas irrefutables, que la torre 1 y 2 fueron demolidas con bombas desde dentro. Primero una... y diez segundos después, la otra... a pesar de que una de ellas llevaba ardiendo 20 minutos antes (para dar tiempo a los cámaras a llegar, y presenciar el avión en directo chocando con la otra torre), decidieron derribarlas las dos al mismo tiempo, para dar un efecto más dramático. Algo así como un espectáculo de fuegos artificiales macabro.
Por alguna razón, las noticias ocultaron el hecho de que la torre 7, a pocos metros de distancia, de 40 plantas de altura, también fue destruída, simplemente porque "empezó a arder, y se vino abajo", así, de repente, sin avión ni nada.
Es que es de risa... y luego van y ponen "cara" al enemigo. Tachan-tachán! Os presentamos a... bin laden! Venga, miradle fíjamente y concentraros en lo mucho que lo odiais! Él es el causante de todos vuestros problemas, es un moro malo que vive en Irak, vamos a arrasar el país para vengarnos... y de paso saquemos unos cuantos miles de miles de miles de millones, como quien no quiere la cosa...
-
las conspiraciones existen y existirán.... solo que el problema reside en quien las usa y como.... y lo peor de todo.... con que fin?